SlideShare una empresa de Scribd logo
Terminología, ejes y planos, osteologia, artrologia y miologia Universidad de San Carlos de Guatemala.
El estudio de la estructura del cuerpo humano es el principio de la medicina. Hipócrates. (460-377 a.n.e)
Describir. Aclarar. Dirigir.
Anatomía: Estudia la conformación y                                               estructura de los seres vivos Anatomía Humana: Estudia las estructuras del cuerpo humano. Anatomía Comparada: Estudio comparativo de las estructuras de los diferentes animales.  Concepto.
Anatomía Topográfica: Estudio anatómico aludiendo regiones determinadas (tórax, cabeza, cuello, etc.)  Anatomía Descriptiva o Sistemática: Estudia los órganos agrupados por sistemas Anatomía Macroscópica: Estudia las estructuras que se distinguen a simple vista
Anatomía Microscópica (Histología): estudia la estructura de los tejidos Anatomía Patológica: estudia las alteraciones de los órganos y sistemas. Anatomía aplicada: cuando se utiliza en clínica, imageneología, fisiología, etc.
Comprender términos. Asimilarlos. Uso constante. Terminología anatómica. Relaciones de espacio. Forma Dimensiones. Partes.
Se refiere a la posición del cuerpo en el individuo de pie con: La cabeza, la mirada y los dedos de los pies dirigidos hacia adelante. Los brazos adosados a los lados del cuerpo con las palmas hacia adelante. Los miembros inferiores juntos con los pies paralelos. Posición anatómica.
Precisar la posición de un órgano o parte de los mismos en el espacio. MEDIO. SAGITAL. FRONTAL. HORIZONTAL. Ejes y Planos. Ejes y  Planos.
Superficies planas imaginarias que atraviesan las partes del cuerpo.                        Secantes: seccionan la masa. Son infinitos                        Tangentes: rozan la superficie corporal a.- Horizontales: superior e inferior b.-Verticales: anterior y poster c.- Laterales: derecho e izquierdo Planos. Concepto.
Planos. Mediano o medio. Sagital. Coronal. Horizontal o transversal VERTICALES
PLANO MEDIANO O MEDIO:  Atraviesa el cuerpo en sentido longitudinal y lo divide en 2 mitades, derecha e izquierda. PLANOS SAGITALES: Atraviesan el cuerpo de forma paralela al plano medio.
LATERAL (externo): Lejos del plano medio o de la línea media. MEDIAL:  Próximo al plano o línea media. DISTAL : Lejos del tronco o de la raíz de la extremidad. PROXIMAL: Cercano al tronco o raíz de la extremidad. PROXIMAL MEDIAL. DISTAL LATERAL
PLANO CORONAL: Atraviesan el cuerpo en forma perpendicular al plano medio y lo dividen en anterior y posterior.
ANTERIOR O VENTRAL: Que precede a POSTERIOR O DORSAL: Que se encuentra detrás de
PLANO HORIZONTAL (transverso)      Atraviesan el cuerpo en ángulo recto con los planos medios y frontal, lo dividen en porción superior e inferior.
Lo que está hacia arriba, superior o más cerca de la cabeza puede ser definido corno CEFÁLICO. Lo que está hacia abajo, inferior o más cerca de los pies puede llamarse CAUDAL. Lo que está al mismo nivel tomando como punto de referencia el piso, bien sea junto o separado se define como PARALELO. Superior Cefálico. Inferior Caudal.
Líneas rectas imaginarias que recorren el cuerpo en determinada dirección. Indican la dirección de las estructuras humanas.                                                Principal: eje cráneo caudal                                                Secundarios:                                                          a. Dorso ventral b. Derecho e izquierdo Indican el movimiento de las articulaciones. Ejes. Concepto.
P Oblicuo y     a  la izq A
En todo plano hay un eje identificable y por lo general relacionado con una articulación concreta en la que se produce movimiento.
Rama de la anatomía que estudia constitución, conformación y configuración de los huesos. Osteologia.
  Constitución: Esencia y calidades de una estructura.   Conformación: Colocación, distribución de las partes que forman un conjunto.   Configuración: Disposición de las partes, que componen una estructura y le dan su peculiar forma y propiedades. Determina la forma de una estructura Terminologia anatómica.
Constitución de los huesos. 3 1. Tejido óseo compacto. 2 2. Periostio: 1 3. Tejido óseo esponjoso
Mayor longitud Cuerpo prismático  triangular Extremos o epífisis Largos 3 dimensiones más o menos iguales vértebras, tarso carpo Configuración externa  de los huesos Cortos. Rodean cavidades: cráneo, pelvis.  2 caras: cóncava y convexa Planos.
epifisis diafisis Planos. Cortos Largo.
Artrología. Concepto. Es la parte de la anatomía humana que tiene por objeto el estudio de las articulaciones. Las articulaciones pueden definirse a su vez; el conjunto de partes blandas y duras por medio de las cuales se unen dos o mas huesos próximos.
Clasificación Fibrosas Inmóviles Sinartrosis Sinoviales. Móviles Diartrosis. Cartilaginosas Semi móviles Anfiartrosis.
No móviles o fibrosas. Dentada Escamosa Plana. Esquindelesis. Suturas. (tejido fibroso) Sindesmosis (tejido cartilaginoso)
    Superficies planas o cóncavas recubiertas de cartílago, unidas por: ligamento interoseo, fibroso o fibrocartilaginoso ligamentos periféricos que recubren el anterior. Semi-móviles o cartilaginosas. Ligamento periférico. Ligamento interoseo. Cartílago. Hueso.
Clasificación. Sincondrosis (cartílago hialino) Cartilaginosas Sinfisis (fibrocartílago)
Sinoviocartilaginosas (Cuando existe cavidad en el ligamento interóseo
Tipo de articulación. Superficies articulares. Cartílago articular.  (meniscos o rodetes) Medios de unión. Cápsula articular Ligamentos. Membrana sinovial. Mecánica de la articulación. Moviles o sinoviales.
Esferoidea o enartrosis. Elipsoidea o condilea. Silla de montar o encaje recíproco. Tróclea o gínglimo. Trocoide Plana o artrodia. Clasificación.
Articulaciones que permiten los 3 ejes de movimiento. Segmentos de esfera,  uno convexo y  otro cóncavo.
ELIPSOIDEA O CONDILEA: Una superficie  convexa (cóndilo),  cuyos radios de curvatura son perpendiculares entre si. SILLA DE MONTAR O ENCAJE RECÍPROCO:
TROCLEA O GÍNGLIMO. Eje transversal TROCOIDE. Eje longitudinal.
PLANA. Las superficies se deslizan unas sobre otras sin perder contacto. No hay eje directriz en el movimiento.
Musculatura estriada o voluntaria. Musculatura lisa o involuntaria. Miología.
Conformación Configuración Tipo de contracción Inervación  Largos Anchos Cortos Orbiculares. Voluntaria Involuntaria. Sistema nervioso cerebro-espinal Sistema nervioso órgano-vegetativo.
Compuesto (digástrico) Simple. Compuesto (biceps)
Superficies de inserción: ósea, cartilaginosa, fascial y cutánea. Tendones: pueden ser cortos, largos, planos o cilíndricos. Fascía( fascíade revestimiento) Aponeurosis (fascíade inserción)
GRACIAS. Esquipulas Chiquimula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODFPlanimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
maudoctor
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
DrCervantesMx
 
Musculos de la cabeza y cuello
Musculos de la cabeza y cuelloMusculos de la cabeza y cuello
Musculos de la cabeza y cuello
Fernanda Garcia
 
Nomenclatura AnatóMica
Nomenclatura AnatóMicaNomenclatura AnatóMica
Nomenclatura AnatóMica
guestacdd83
 
Anatomia Esternón
Anatomia EsternónAnatomia Esternón
Anatomia Esternón
Pablo Vollmar
 
VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Generalidades de artrologia
Generalidades de artrologiaGeneralidades de artrologia
Generalidades de artrologia
María Gomez
 
Vertebras torácicas
Vertebras torácicasVertebras torácicas
Vertebras torácicas
Abraham Castro
 
Anatomia Omoplato y Clavicula
Anatomia Omoplato y ClaviculaAnatomia Omoplato y Clavicula
Anatomia Omoplato y Clavicula
Camila Milone
 
Introducción a la anatomía y terminología anatómica
Introducción a la anatomía y terminología anatómicaIntroducción a la anatomía y terminología anatómica
Introducción a la anatomía y terminología anatómicaMarusa Torres
 
Planos anatómicos y términos anatómicos
Planos anatómicos y términos anatómicosPlanos anatómicos y términos anatómicos
Planos anatómicos y términos anatómicos
Mariana Baez
 
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARAMUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
Edwin José Calderón Flores
 
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la AnatomíaSesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la AnatomíaBryan Astorga
 
Clase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y CavidadesClase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y Cavidades
Romina Pereira
 
TERMINOLOGIA MÉDICA BÁSICA PARA EL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA HUMANA
TERMINOLOGIA  MÉDICA BÁSICA PARA EL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA HUMANATERMINOLOGIA  MÉDICA BÁSICA PARA EL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA HUMANA
TERMINOLOGIA MÉDICA BÁSICA PARA EL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA HUMANA
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
generalidades de la anatomia
generalidades de la anatomiageneralidades de la anatomia
generalidades de la anatomiaJedo0
 
Articulacion columna cervical
Articulacion columna cervicalArticulacion columna cervical
Articulacion columna cervicalRicardo Herrera
 
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminosPosicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Daniel Contreras Sánchez
 
Músculos del brazo
Músculos del brazoMúsculos del brazo
Músculos del brazo
Nancy Bañaga
 
region de la nuca y cuello
region de la nuca y cuello region de la nuca y cuello
region de la nuca y cuello vicggg
 

La actualidad más candente (20)

Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODFPlanimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
 
Musculos de la cabeza y cuello
Musculos de la cabeza y cuelloMusculos de la cabeza y cuello
Musculos de la cabeza y cuello
 
Nomenclatura AnatóMica
Nomenclatura AnatóMicaNomenclatura AnatóMica
Nomenclatura AnatóMica
 
Anatomia Esternón
Anatomia EsternónAnatomia Esternón
Anatomia Esternón
 
VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES
 
Generalidades de artrologia
Generalidades de artrologiaGeneralidades de artrologia
Generalidades de artrologia
 
Vertebras torácicas
Vertebras torácicasVertebras torácicas
Vertebras torácicas
 
Anatomia Omoplato y Clavicula
Anatomia Omoplato y ClaviculaAnatomia Omoplato y Clavicula
Anatomia Omoplato y Clavicula
 
Introducción a la anatomía y terminología anatómica
Introducción a la anatomía y terminología anatómicaIntroducción a la anatomía y terminología anatómica
Introducción a la anatomía y terminología anatómica
 
Planos anatómicos y términos anatómicos
Planos anatómicos y términos anatómicosPlanos anatómicos y términos anatómicos
Planos anatómicos y términos anatómicos
 
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARAMUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
 
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la AnatomíaSesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
 
Clase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y CavidadesClase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y Cavidades
 
TERMINOLOGIA MÉDICA BÁSICA PARA EL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA HUMANA
TERMINOLOGIA  MÉDICA BÁSICA PARA EL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA HUMANATERMINOLOGIA  MÉDICA BÁSICA PARA EL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA HUMANA
TERMINOLOGIA MÉDICA BÁSICA PARA EL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA HUMANA
 
generalidades de la anatomia
generalidades de la anatomiageneralidades de la anatomia
generalidades de la anatomia
 
Articulacion columna cervical
Articulacion columna cervicalArticulacion columna cervical
Articulacion columna cervical
 
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminosPosicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminos
 
Músculos del brazo
Músculos del brazoMúsculos del brazo
Músculos del brazo
 
region de la nuca y cuello
region de la nuca y cuello region de la nuca y cuello
region de la nuca y cuello
 

Destacado

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularmarianasg13
 
Anatomia humana cabeza y cuello rouviere
Anatomia humana   cabeza y cuello rouviereAnatomia humana   cabeza y cuello rouviere
Anatomia humana cabeza y cuello rouviereAndrea Acuña
 
Ejes y palancas
Ejes y palancasEjes y palancas
Ejes y palancasschool20
 
Terminologia hematopoyetico
Terminologia hematopoyeticoTerminologia hematopoyetico
Terminologia hematopoyeticoAndrea Viloria
 
Planos y ejes del movimiento humano
Planos y ejes del movimiento humanoPlanos y ejes del movimiento humano
Planos y ejes del movimiento humano
GOZANDERSON
 
Anatomía humana
Anatomía humanaAnatomía humana
Anatomía humana
PasMed
 
Abducción y aduccion de cadera.ppt completo
Abducción y aduccion de cadera.ppt completoAbducción y aduccion de cadera.ppt completo
Abducción y aduccion de cadera.ppt completo
Mauricio Allende Donoso
 
Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos
Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos
Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos
Daniel Galarza
 
PSU Resumen Conceptual Biología Mención 2013
PSU Resumen Conceptual Biología Mención 2013  PSU Resumen Conceptual Biología Mención 2013
PSU Resumen Conceptual Biología Mención 2013
Frank
 
Anatomia. Nomenclatura y terminología
Anatomia. Nomenclatura y terminología Anatomia. Nomenclatura y terminología
Anatomia. Nomenclatura y terminología
Dr. Jorge Tonatiuh Traumatologo
 
01.Introducción al cuerpo humano
01.Introducción al cuerpo humano01.Introducción al cuerpo humano
01.Introducción al cuerpo humanoManuel Arrelucea
 
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
Abel Casa Tapia
 
Anatomía - Terminología Ejes y Planos
Anatomía - Terminología Ejes y PlanosAnatomía - Terminología Ejes y Planos
Anatomía - Terminología Ejes y PlanosDavid Sandoval
 
Manual de anatomia humana
Manual de anatomia humanaManual de anatomia humana
Manual de anatomia humana
Edwin Ambulodegui
 
1. definición de anatomía humana
1. definición de anatomía humana1. definición de anatomía humana
1. definición de anatomía humana
constanzamercedes
 

Destacado (20)

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Anatomia humana cabeza y cuello rouviere
Anatomia humana   cabeza y cuello rouviereAnatomia humana   cabeza y cuello rouviere
Anatomia humana cabeza y cuello rouviere
 
Clasificación de la anatomía
Clasificación de la anatomíaClasificación de la anatomía
Clasificación de la anatomía
 
Ejes y palancas
Ejes y palancasEjes y palancas
Ejes y palancas
 
Terminologia hematopoyetico
Terminologia hematopoyeticoTerminologia hematopoyetico
Terminologia hematopoyetico
 
Planos y ejes del movimiento humano
Planos y ejes del movimiento humanoPlanos y ejes del movimiento humano
Planos y ejes del movimiento humano
 
Planos y ejes (1)
Planos y ejes (1)Planos y ejes (1)
Planos y ejes (1)
 
Anatomía humana
Anatomía humanaAnatomía humana
Anatomía humana
 
Abducción y aduccion de cadera.ppt completo
Abducción y aduccion de cadera.ppt completoAbducción y aduccion de cadera.ppt completo
Abducción y aduccion de cadera.ppt completo
 
Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos
Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos
Historia de la anatomía / planos, ejes y cortes anatómicos
 
PSU Resumen Conceptual Biología Mención 2013
PSU Resumen Conceptual Biología Mención 2013  PSU Resumen Conceptual Biología Mención 2013
PSU Resumen Conceptual Biología Mención 2013
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
 
Anatomia. Nomenclatura y terminología
Anatomia. Nomenclatura y terminología Anatomia. Nomenclatura y terminología
Anatomia. Nomenclatura y terminología
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
01.Introducción al cuerpo humano
01.Introducción al cuerpo humano01.Introducción al cuerpo humano
01.Introducción al cuerpo humano
 
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
 
Anatomía - Terminología Ejes y Planos
Anatomía - Terminología Ejes y PlanosAnatomía - Terminología Ejes y Planos
Anatomía - Terminología Ejes y Planos
 
La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
 
Manual de anatomia humana
Manual de anatomia humanaManual de anatomia humana
Manual de anatomia humana
 
1. definición de anatomía humana
1. definición de anatomía humana1. definición de anatomía humana
1. definición de anatomía humana
 

Similar a Anatomia humana

Anatomia 1
Anatomia 1Anatomia 1
Anatomia 1
fabriciomuoz9
 
Teoria generalidades
Teoria generalidadesTeoria generalidades
Teoria generalidadesJuan Diego
 
Clase 1 anatomía
Clase 1 anatomíaClase 1 anatomía
Clase 1 anatomía
Christian Quishpe
 
1. INTRODUCCION A LA ANATOMIA..ppt
1. INTRODUCCION A LA ANATOMIA..ppt1. INTRODUCCION A LA ANATOMIA..ppt
1. INTRODUCCION A LA ANATOMIA..ppt
JOSEHERNANDEZ140146
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
ErikLozada6
 
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxPresentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
alexandernomarfiguer
 
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxPresentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
alexandernomarfiguer
 
1 definicindeanatomahumana-100823121158-phpapp02
1 definicindeanatomahumana-100823121158-phpapp021 definicindeanatomahumana-100823121158-phpapp02
1 definicindeanatomahumana-100823121158-phpapp02
Flavio Figueroa
 
Generalidades anatomía
Generalidades anatomíaGeneralidades anatomía
Generalidades anatomía
urkolaburu96
 
Apuntes de anatomia enfermeria
Apuntes de anatomia enfermeriaApuntes de anatomia enfermeria
Apuntes de anatomia enfermeria
marcelo alvarez
 
Clase_1_anatomia_humana.ppt
Clase_1_anatomia_humana.pptClase_1_anatomia_humana.ppt
Clase_1_anatomia_humana.ppt
AraceliRobles10
 
Apuntes anatomia 1_angeles
Apuntes anatomia 1_angelesApuntes anatomia 1_angeles
Apuntes anatomia 1_angeles
Alberto Luna Villacorta
 
Anatomia osteoarticular
Anatomia osteoarticularAnatomia osteoarticular
Anatomia osteoarticular
Claudia Boyer Cienfuegos
 
Guia de estudio introducción anatomia y osteología
Guia de estudio introducción anatomia y osteologíaGuia de estudio introducción anatomia y osteología
Guia de estudio introducción anatomia y osteologíaAlejandro Crichton Bagnara
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
Gary Burgos
 
Primera clase, Anatomia general
Primera clase, Anatomia general Primera clase, Anatomia general
Primera clase, Anatomia general
Ricardo Echavarria
 

Similar a Anatomia humana (20)

Anatomia 1
Anatomia 1Anatomia 1
Anatomia 1
 
Teoria generalidades
Teoria generalidadesTeoria generalidades
Teoria generalidades
 
Clase 1 anatomía
Clase 1 anatomíaClase 1 anatomía
Clase 1 anatomía
 
Anatomofisiologia
AnatomofisiologiaAnatomofisiologia
Anatomofisiologia
 
1. INTRODUCCION A LA ANATOMIA..ppt
1. INTRODUCCION A LA ANATOMIA..ppt1. INTRODUCCION A LA ANATOMIA..ppt
1. INTRODUCCION A LA ANATOMIA..ppt
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
 
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxPresentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
 
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxPresentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
 
1 definicindeanatomahumana-100823121158-phpapp02
1 definicindeanatomahumana-100823121158-phpapp021 definicindeanatomahumana-100823121158-phpapp02
1 definicindeanatomahumana-100823121158-phpapp02
 
Generalidades anatomía
Generalidades anatomíaGeneralidades anatomía
Generalidades anatomía
 
Apuntes de anatomia enfermeria
Apuntes de anatomia enfermeriaApuntes de anatomia enfermeria
Apuntes de anatomia enfermeria
 
Clase_1_anatomia_humana.ppt
Clase_1_anatomia_humana.pptClase_1_anatomia_humana.ppt
Clase_1_anatomia_humana.ppt
 
Manualde anatomiahumana
Manualde anatomiahumanaManualde anatomiahumana
Manualde anatomiahumana
 
ANATOMÍA - RONAL
ANATOMÍA - RONALANATOMÍA - RONAL
ANATOMÍA - RONAL
 
Apuntes anatomia 1_angeles
Apuntes anatomia 1_angelesApuntes anatomia 1_angeles
Apuntes anatomia 1_angeles
 
Anatomia osteoarticular
Anatomia osteoarticularAnatomia osteoarticular
Anatomia osteoarticular
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Guia de estudio introducción anatomia y osteología
Guia de estudio introducción anatomia y osteologíaGuia de estudio introducción anatomia y osteología
Guia de estudio introducción anatomia y osteología
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Primera clase, Anatomia general
Primera clase, Anatomia general Primera clase, Anatomia general
Primera clase, Anatomia general
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Anatomia humana

  • 1. Terminología, ejes y planos, osteologia, artrologia y miologia Universidad de San Carlos de Guatemala.
  • 2. El estudio de la estructura del cuerpo humano es el principio de la medicina. Hipócrates. (460-377 a.n.e)
  • 3.
  • 5.
  • 6. Anatomía: Estudia la conformación y estructura de los seres vivos Anatomía Humana: Estudia las estructuras del cuerpo humano. Anatomía Comparada: Estudio comparativo de las estructuras de los diferentes animales. Concepto.
  • 7. Anatomía Topográfica: Estudio anatómico aludiendo regiones determinadas (tórax, cabeza, cuello, etc.) Anatomía Descriptiva o Sistemática: Estudia los órganos agrupados por sistemas Anatomía Macroscópica: Estudia las estructuras que se distinguen a simple vista
  • 8. Anatomía Microscópica (Histología): estudia la estructura de los tejidos Anatomía Patológica: estudia las alteraciones de los órganos y sistemas. Anatomía aplicada: cuando se utiliza en clínica, imageneología, fisiología, etc.
  • 9. Comprender términos. Asimilarlos. Uso constante. Terminología anatómica. Relaciones de espacio. Forma Dimensiones. Partes.
  • 10. Se refiere a la posición del cuerpo en el individuo de pie con: La cabeza, la mirada y los dedos de los pies dirigidos hacia adelante. Los brazos adosados a los lados del cuerpo con las palmas hacia adelante. Los miembros inferiores juntos con los pies paralelos. Posición anatómica.
  • 11. Precisar la posición de un órgano o parte de los mismos en el espacio. MEDIO. SAGITAL. FRONTAL. HORIZONTAL. Ejes y Planos. Ejes y Planos.
  • 12. Superficies planas imaginarias que atraviesan las partes del cuerpo. Secantes: seccionan la masa. Son infinitos Tangentes: rozan la superficie corporal a.- Horizontales: superior e inferior b.-Verticales: anterior y poster c.- Laterales: derecho e izquierdo Planos. Concepto.
  • 13. Planos. Mediano o medio. Sagital. Coronal. Horizontal o transversal VERTICALES
  • 14. PLANO MEDIANO O MEDIO: Atraviesa el cuerpo en sentido longitudinal y lo divide en 2 mitades, derecha e izquierda. PLANOS SAGITALES: Atraviesan el cuerpo de forma paralela al plano medio.
  • 15. LATERAL (externo): Lejos del plano medio o de la línea media. MEDIAL: Próximo al plano o línea media. DISTAL : Lejos del tronco o de la raíz de la extremidad. PROXIMAL: Cercano al tronco o raíz de la extremidad. PROXIMAL MEDIAL. DISTAL LATERAL
  • 16.
  • 17. PLANO CORONAL: Atraviesan el cuerpo en forma perpendicular al plano medio y lo dividen en anterior y posterior.
  • 18. ANTERIOR O VENTRAL: Que precede a POSTERIOR O DORSAL: Que se encuentra detrás de
  • 19.
  • 20. PLANO HORIZONTAL (transverso) Atraviesan el cuerpo en ángulo recto con los planos medios y frontal, lo dividen en porción superior e inferior.
  • 21. Lo que está hacia arriba, superior o más cerca de la cabeza puede ser definido corno CEFÁLICO. Lo que está hacia abajo, inferior o más cerca de los pies puede llamarse CAUDAL. Lo que está al mismo nivel tomando como punto de referencia el piso, bien sea junto o separado se define como PARALELO. Superior Cefálico. Inferior Caudal.
  • 22.
  • 23. Líneas rectas imaginarias que recorren el cuerpo en determinada dirección. Indican la dirección de las estructuras humanas. Principal: eje cráneo caudal Secundarios: a. Dorso ventral b. Derecho e izquierdo Indican el movimiento de las articulaciones. Ejes. Concepto.
  • 24. P Oblicuo y a la izq A
  • 25. En todo plano hay un eje identificable y por lo general relacionado con una articulación concreta en la que se produce movimiento.
  • 26.
  • 27. Rama de la anatomía que estudia constitución, conformación y configuración de los huesos. Osteologia.
  • 28. Constitución: Esencia y calidades de una estructura. Conformación: Colocación, distribución de las partes que forman un conjunto. Configuración: Disposición de las partes, que componen una estructura y le dan su peculiar forma y propiedades. Determina la forma de una estructura Terminologia anatómica.
  • 29. Constitución de los huesos. 3 1. Tejido óseo compacto. 2 2. Periostio: 1 3. Tejido óseo esponjoso
  • 30. Mayor longitud Cuerpo prismático triangular Extremos o epífisis Largos 3 dimensiones más o menos iguales vértebras, tarso carpo Configuración externa de los huesos Cortos. Rodean cavidades: cráneo, pelvis. 2 caras: cóncava y convexa Planos.
  • 31. epifisis diafisis Planos. Cortos Largo.
  • 32. Artrología. Concepto. Es la parte de la anatomía humana que tiene por objeto el estudio de las articulaciones. Las articulaciones pueden definirse a su vez; el conjunto de partes blandas y duras por medio de las cuales se unen dos o mas huesos próximos.
  • 33. Clasificación Fibrosas Inmóviles Sinartrosis Sinoviales. Móviles Diartrosis. Cartilaginosas Semi móviles Anfiartrosis.
  • 34. No móviles o fibrosas. Dentada Escamosa Plana. Esquindelesis. Suturas. (tejido fibroso) Sindesmosis (tejido cartilaginoso)
  • 35.
  • 36. Superficies planas o cóncavas recubiertas de cartílago, unidas por: ligamento interoseo, fibroso o fibrocartilaginoso ligamentos periféricos que recubren el anterior. Semi-móviles o cartilaginosas. Ligamento periférico. Ligamento interoseo. Cartílago. Hueso.
  • 37. Clasificación. Sincondrosis (cartílago hialino) Cartilaginosas Sinfisis (fibrocartílago)
  • 38. Sinoviocartilaginosas (Cuando existe cavidad en el ligamento interóseo
  • 39. Tipo de articulación. Superficies articulares. Cartílago articular. (meniscos o rodetes) Medios de unión. Cápsula articular Ligamentos. Membrana sinovial. Mecánica de la articulación. Moviles o sinoviales.
  • 40. Esferoidea o enartrosis. Elipsoidea o condilea. Silla de montar o encaje recíproco. Tróclea o gínglimo. Trocoide Plana o artrodia. Clasificación.
  • 41. Articulaciones que permiten los 3 ejes de movimiento. Segmentos de esfera, uno convexo y otro cóncavo.
  • 42. ELIPSOIDEA O CONDILEA: Una superficie convexa (cóndilo), cuyos radios de curvatura son perpendiculares entre si. SILLA DE MONTAR O ENCAJE RECÍPROCO:
  • 43. TROCLEA O GÍNGLIMO. Eje transversal TROCOIDE. Eje longitudinal.
  • 44. PLANA. Las superficies se deslizan unas sobre otras sin perder contacto. No hay eje directriz en el movimiento.
  • 45. Musculatura estriada o voluntaria. Musculatura lisa o involuntaria. Miología.
  • 46. Conformación Configuración Tipo de contracción Inervación Largos Anchos Cortos Orbiculares. Voluntaria Involuntaria. Sistema nervioso cerebro-espinal Sistema nervioso órgano-vegetativo.
  • 47. Compuesto (digástrico) Simple. Compuesto (biceps)
  • 48. Superficies de inserción: ósea, cartilaginosa, fascial y cutánea. Tendones: pueden ser cortos, largos, planos o cilíndricos. Fascía( fascíade revestimiento) Aponeurosis (fascíade inserción)