SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso Seguro de
Andamios
William Redhead Escudero
QUÉ ES UN
ANDAMIO
• Es una armazón provisional de
tablones o vigas metálicas
levantado delante de una fachada
para facilitar la construcción,
reparación, pintura de muros o
paredes.
• Por andamio se entiende una
construcción provisional, fija o
móvil, que sirve como auxiliar para
la ejecución de las obras, haciendo
accesible una parte del edificio que
no lo es y facilitando la conducción
de materiales al punto mismo de
trabajo
RIESGOS Y FACTORES
DE RIESGO
CAIDAS A DISTINTO NIVEL
DEBIDO A:
• Montaje o desmontaje incorrecto de la estructura o de
las plataformas de trabajo sin las correspondientes
protecciones individuales.
• Ancho insuficiente de la plataforma de trabajo.
• Ausencia de barandas de seguridad en todas o alguna
de las plataformas de trabajo.
• Acceder a la zona de trabajo subiendo por la
estructura.
• Separación excesiva entre el andamio y la fachada.
• Deficiente sujeción de la plataforma de trabajo a la
estructura que permite su movimiento incontrolado.
Vuelco del andamio por estar incorrectamente apoyado en
el suelo o por anclaje deficiente o inexistente del mismo al
edificio.
Derrumbe del andamio por distintas causas.
Rotura de la plataforma de trabajo por sobrecarga,
deterioro o mal uso de la misma.
Mala utilización de las escaleras de acceso a las distintas
plantas de la estructura del andamio.
CAIDAS A DISTINTO NIVEL DEBIDO A:
DERRUMBE
DE LA
ESTRUCTURA
DEBIDO A
• Hundimiento o reblandecimiento de toda o parte
de la superficie de apoyo.
• Apoyo del andamio sobre materiales poco
resistentes.
• Deformación o rotura de uno o varios de los
elementos constituyentes del andamio.
• Sujeciones a la fachada inexistentes,
incompletas o insuficientes.
• Montaje incorrecto.
• Sobrecarga de las plataformas de trabajo
respecto a su resistencia máxima permitida.
• Anclajes y amarres incorrectos.
• Arriostramientos incompletos de la propia
estructura.
• Acción de las inclemencias atmosféricas, en
especial el viento.
DERRUMBE
DE LA
ESTRUCTURA
DEBIDO A
CAIDA DE
MATERIALES
SOBRE
PERSONAS Y/O
BIENES
DEBIDO A
• Vuelco o hundimiento del andamio.
• Plataforma de trabajo desprotegida.
• Rotura de una plataforma de trabajo.
• Herramientas sueltas sobre el lugar de trabajo.
CONTACTOS
ELECTRICOS
• Directos o indirectos por proximidad a líneas eléctricas de
Alta Tensión y/o Baja Tensión ya sean aéreas o en fachada.
GOLPES CONTRA OBJETOS FIJOS
 En especial la cabeza
CAIDAS AL
MISMO NIVEL
• Por falta de orden y limpieza en la superficie de
las plataformas de trabajo.
MEDIDAS DE
PREVENCIÓN Y DE
PROTECCIÓN
CAÍDAS DE ALTURA A DISTINTO NIVEL Y DERRUMBE DE
LA ESTRUCTURA
• Los riesgos de caída de altura y/o derrumbe de la propia
estructura se deben prevenir mediante un compendio de
medidas que van desde:
• Un montaje correcto del andamio
• Utilización de materiales adecuado
• Instalación de protecciones laterales
• Aseguramiento del andamio, entre otros.
MATERIALES
• La estructura de los andamios debe estar formada por tubos de
acero (pintados o galvanizados) o de aluminio.
• Las plataformas de trabajo deben ser de madera tratada o de
aluminio.
• Los materiales deben estar exentos de cualquier anomalía que
afecten a su comportamiento, como pueden ser deformaciones en
los tubos, deteriorados por la oxidacion o corrosion en la
estructura, materiales incompletos y en mal estado etc.
ACCESORIOS DE LOS ANDAMIOS
NIVELACION DE ANDAMIOS - HUSILLOS
BASES Y
NIVELACION
ASEGURAMIENTO
ROSETAS FIJAS Y
AJUSTABLES
TERMINALES
FIJAS Y GIRATORIAS
ABRAZADERAS
FIJAS Y GIRATORIAS
TIPOS DE
RUEDAS
PLATAFORMAS
RIESGO DE
ELECTROCUCIÓN
• Para prevenir el riesgo de electrocución consideramos
dos casos según se trate de líneas de Alta o Baja Tensión
(AT/BT)
• Líneas de AT: Solicitar por escrito a la compañía
eléctrica la descarga de la línea, su desvío o su elevación.
Si no se pueden realizar alguna de las medidas
anteriores, se deben establecer unas distancias mínimas
de seguridad desde el punto más cercano del andamio a
la línea de AT que según indica a continuación son:
• Tensión < 1,000 V 1m
• 1,000 V < Tensión < 66.000 V 3m
• Tensión > 66.000 V 5m
MAL
TIEMPO
• Si hay mucho viento o una
tormenta eléctrica, no se debe
continuar trabajando en el
andamio.
• La única excepción es cuando se
puedan utilizar protectores contra
el viento o cuando una persona
competente haga constar que no
hay peligros y el trabajador no
deje de utilizar su equipo contra
caídas
NORMAS DE SEGURIDAD
EN EL MONTAJE,
UTILIZACION Y
DESMONTAJE DEL
ANDAMIO
NORMAS
PREVIAS
AL
MONTAJE
• El sitio de trabajo tiene que ser inspeccionado para
determinar la condición de tierra, la fuerza de la
estructura sostenida, la proximidad de cables eléctricos,
obstrucciones de arriba, condiciones del viento, y la
necesidad de protección de arriba y del tiempo. Estos
condiciones tienen que ser evaluado y dirigidas
adecuadamente.
• Se ha de adecuar el tipo de andamio al trabajo que se va
a realizar debiendo tener las dimensiones apropiadas para
acceder a todos los puntos de trabajo. En ningún caso se
utilizarán elementos de modelos o fabricantes diferentes.
• La relación entre la altura y el ancho de la base debe ser
menor de 4:1 con el fin de lograr su estabilidad.
• Todo el equipo tiene que ser inspeccionado
para ver que esté en buena condición para
ser usado. Equipo dañado o deteriorado no
puede ser utilizado.
• Los materiales utilizados han de ser de
buena calidad, mantenidos y en buen
estado. En el caso de plataformas no deben
tener defectos que comprometan su
resistencia.
• Los tubos metálicos no deben haber sido
utilizados para otros cometidos o estar
deteriorados por la oxidación o corrosión.
NORMAS
PREVIAS
AL
MONTAJE
METODO OPERATIVO DE
MONTAJE
• El montaje y desmontaje seguro de los andamios los deben
hacer personas especializadas (capacitados) bajo una
dirección técnica; se debe seguir una secuencia de
operaciones de las que se describe las más importantes
correspondientes al montaje.
• Colocar los husillos con placa en el terreno debidamente
acondicionado empezando por el punto más alto y
terminando en el punto más bajo.
• Insertar el marco en los husillos con placa.
• Colocar la diagonal con abrazadera en el ensamble.
• Colocar los arriostramientos horizontales diagonales para mantener la verticalidad del
andamio.
• Colocar las barandillas y posicionar el siguiente suplemento.
• Continuar colocando las barandillas y seguir el encadenado del andamio.
• Colocar la plataforma en el nivel superior situándose sobre la plataforma inferior y
teniendo en cuenta que se debe colocar la escalera de acceso a la plataforma con
trampilla en el lado de enganche de la diagonal.
METODO OPERATIVO DE
MONTAJE
• Una vez montado el primer cuerpo del andamio se debe verificar con un nivel de
burbuja la nivelación vertical y horizontal, rectificando desniveles mediante los husillos.
• Proceder a la nivelación horizontal de las barandillas instaladas hasta ese momento.
• Colocar los pasadores de seguridad en todos los niveles del andamio.
• Colocar en la parte superior final del andamio los montantes de la barandilla, en todo
el perímetro de las plataformas de trabajo y pasamanos, barras intermedias y rodapiés.
METODO OPERATIVO DE
MONTAJE
REVISAR COMPLETO EL ENSAMBLAJE DE ANDAMIO ANTES DE
USARLO.
• Inspeccione el ensamblaje completamente para ver que se
cumplió con la seguridad, que está a nivel y aplomado, las
plataformas de trabajo están completamente entablados,
pasamanos están puestos y el acceso seguro está provisto.
Corrija algún defecto antes del uso.
SUPERFICIE DE MONTAJE
• Los andamios deben montarse sobre una superficie plana y
compactada, Compense el terreno desigual utilizando gatos
tornillos y placas de base cuando sea exigido por condiciones
de tierra. NO UTILICE objetos o materiales inestables.
AMARRES
• Los amarres del andamio a la fachada deben realizarse cuando la
estructura alcance el nivel de amarre previsto en el proyecto. La
disposición y el número de amarres deben estar definidos en el
plano de montaje. Deben ser capaces de soportar las cargas
horizontales, tanto perpendiculares como paralelas a la fachada, es
decir, el amarre traslada al anclaje situado en la fachada todas las
acciones horizontales que la estructura soporta. Como pautas a
seguir se aconseja instalar un amarre cada 12 m2.
• Existen distintos tipos de amarres según los casos.
• En la instalación de los amarres se deben tomar las siguientes
precauciones:
• No dejar ninguna fila de pies sin amarrar.
• Amarrar siempre todos los pies del primer y último nivel.
UTILIZACIÓN
• Los andamios deben inspeccionarse antes de iniciar la jornada
laboral o después de verse afectado por cualquier inclemencia
atmosférica, en especial el viento.
• En caso de detectar cualquier anomalía se debe subsanar de
inmediato o según su importancia clausurar la zona donde se
encuentre pudiendo seguir trabajando en las zonas seguras.
• El acceso a la zona de trabajo por parte de los operarios se debe
hacer siempre por las escaleras o pasarelas instaladas al efecto.
DESMONTAJE
• El desmontaje del andamio debe realizarse en orden inverso al
indicado para el montaje y en presencia de un técnico competente.
• Está totalmente prohibido lanzar desde cualquier altura los
distintos elementos que componen el andamio. Se deben utilizar
mecanismos de elevación o descenso convenientemente sujetos.
• Los distintos elementos del andamio deben acopiarse y retirarse lo
más rápidamente posible del Área de trabajo hacia su almacenaje.
III. Definiciones
USO SEGURO DE
ANDAMIOS
• Sólo están permitidos andamios metálicos
tubulares; en caso sea necesario utilizar un
andamio de otras características se deberá
coordinar previamente con el área de Seguridad
Industrial y realizar conjuntamente la
identificación de peligros y el análisis de riesgo.
 Los andamios deben construirse sólidamente y no podrán ser sobrecargados.
Serán rígidos y estarán provistos de elementos de fijación, anclaje,
arriostramientos a estructuras fijas, rodapies.
III. Definiciones
Todo trabajador que realiza labores de armado y/o
desarmado de andamios, así como trabajar sobre
ellos deberá ser previamente capacitado.
USO SEGURO DE ANDAMIOS
III. Definiciones
III. Definiciones
USO SEGURO DE
ANDAMIOS
 Todo andamio debe ser inspeccionado antes de su uso
por una persona competente. Debiendo ser rotulados con
una tarjeta de color verde (Operativo) o roja (Inoperativo)
según su condición de uso.
 Los supervisores deben verificar que los elementos/componentes de
andamio que se usaran para su montaje deberá ser capaz de soportar
sin fallas su propio peso y al menos 4 veces el máximo de carga
clasificada, aplicada o transmitida al mismo.
III. Definiciones
 El andamio debe ser instalado
sobre una base firme de tal forma
que sea estable y segura.
 Cuando el andamio sea armado sobre
tierra o material semejante, se debe
colocar en los apoyos un tablón de
madera mín. de 0.25 x 0.25 y 0.05 m.
de espesor.
USO SEGURO DE ANDAMIOS
III. Definiciones
PORQUE ME ESTÁN FOTOGRAFIANDO?
III. Definiciones
 Todo andamio debe estar
perfectamente nivelado y
aplomado para asegurar su
estabilidad.
 La plataforma de trabajo del
andamio debe estar completa,
no debe quedar espacios libres
sin la presencia de tablones.
USO SEGURO DE ANDAMIOS
III. Definiciones
 Todo andamio deberá contar con
baranda de protección a 1.2 m. y
otra a 0.6 m. y rodapiés alrededor
de la plataforma de mín. 0.15m de
alto
La estructura del andamio debe
arriostrarse (asegurarse) a una
estructura fija.
USO SEGURO DE ANDAMIOS
III. Definiciones
Cuando se traslade un
andamio con ruedas, nadie
deberá estar sobre éste.
Todo andamio rodante debe estar siempre sobre superficies
homogéneas y totalmente horizontales. Las llantas del andamio
deberán estar con el freno accionado y adicionalmente podrían contar
con topes (cuñas).
USO SEGURO DE ANDAMIOS
III. Definiciones
No se usará plataformas construidas sobre superficies
inestables e inseguras.
USO SEGURO DE ANDAMIOS
Elevadores aéreos
Elevadores aereos (cont.)
 SÓLO personal capacitado y
autorizado debe operar los
hidroelevadores.
Elevadores aereos (cont.)
 Use un arnés de cuerpo
entero y sujete la cuerda de
seguridad al aguilón o a un
punto de anclaje aprobado
en el interior de la canasta y
NUNCA se ate a la
estructura adyacente.
Elevadores aereos (cont.)
 Los hidroelevadores NO PUEDEN
moverse cuando hay personal en la
canasta.
Elevadores aereos (cont.)
 Permanezca de pie en el piso de la
canasta: NUNCA se pare en las
barandas ni fuera de la canasta.
Elevadores aereos (cont.)
 NO exceda los límites de carga.
Gracias por su atención…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad del montacargas
Seguridad del montacargasSeguridad del montacargas
Seguridad del montacargas
jesusvazquezalv
 
Seguridad en los trabajo en altura
Seguridad en los trabajo en alturaSeguridad en los trabajo en altura
Seguridad en los trabajo en altura
Gonzalo Antonio Quintero Gomez
 
Seguridad montacargas
Seguridad montacargasSeguridad montacargas
Seguridad montacargas
Luis Laguna
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
SST Asesores SAC
 
Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
Miguel Marcenaro
 
Evaluación de capacitación sobre trabajo en altura
Evaluación de capacitación sobre trabajo en alturaEvaluación de capacitación sobre trabajo en altura
Evaluación de capacitación sobre trabajo en altura
Javier carcamo
 
Buen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesBuen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesMonica Romero
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
Yanet Caldas
 
Aparatos elevadores montacargas
Aparatos elevadores   montacargasAparatos elevadores   montacargas
Aparatos elevadores montacargasledudiaz
 
ESCALERAS MANUALES
ESCALERAS MANUALESESCALERAS MANUALES
ESCALERAS MANUALES
YAJAIRA CARDENAS
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]oscarreyesnova
 
Manejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargasManejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargas
Manuel Montoya
 
Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...
Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...
Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...
Magda Vazquez
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
Giovany Suarez
 
M4-S1 SUP TRABAJOS DE ALTO RIESGO 1.pdf
M4-S1 SUP TRABAJOS DE ALTO RIESGO 1.pdfM4-S1 SUP TRABAJOS DE ALTO RIESGO 1.pdf
M4-S1 SUP TRABAJOS DE ALTO RIESGO 1.pdf
cesaralcidespezoborr1
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
TVPerú
 
TEMA - TRABAJOS EN ALTURA.pdf
TEMA - TRABAJOS EN ALTURA.pdfTEMA - TRABAJOS EN ALTURA.pdf
TEMA - TRABAJOS EN ALTURA.pdf
carloscastrocastro2
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Ivo Costa
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad del montacargas
Seguridad del montacargasSeguridad del montacargas
Seguridad del montacargas
 
Seguridad en los trabajo en altura
Seguridad en los trabajo en alturaSeguridad en los trabajo en altura
Seguridad en los trabajo en altura
 
Seguridad montacargas
Seguridad montacargasSeguridad montacargas
Seguridad montacargas
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
 
Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas Triptico trabajos en alturas
Triptico trabajos en alturas
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
 
Evaluación de capacitación sobre trabajo en altura
Evaluación de capacitación sobre trabajo en alturaEvaluación de capacitación sobre trabajo en altura
Evaluación de capacitación sobre trabajo en altura
 
Buen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesBuen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatiles
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
 
Aparatos elevadores montacargas
Aparatos elevadores   montacargasAparatos elevadores   montacargas
Aparatos elevadores montacargas
 
ESCALERAS MANUALES
ESCALERAS MANUALESESCALERAS MANUALES
ESCALERAS MANUALES
 
P284
P284P284
P284
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]
 
Manejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargasManejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargas
 
Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...
Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...
Seguridad en la operación de plataformas elevadoras de acuerdo a la nom 009-s...
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
 
M4-S1 SUP TRABAJOS DE ALTO RIESGO 1.pdf
M4-S1 SUP TRABAJOS DE ALTO RIESGO 1.pdfM4-S1 SUP TRABAJOS DE ALTO RIESGO 1.pdf
M4-S1 SUP TRABAJOS DE ALTO RIESGO 1.pdf
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
 
TEMA - TRABAJOS EN ALTURA.pdf
TEMA - TRABAJOS EN ALTURA.pdfTEMA - TRABAJOS EN ALTURA.pdf
TEMA - TRABAJOS EN ALTURA.pdf
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 

Similar a Andamio

Presentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).ppt
Presentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).pptPresentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).ppt
Presentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).ppt
jose393710
 
vdocuments.mx_capacitacion-andamios-55bda091cb42d.ppt
vdocuments.mx_capacitacion-andamios-55bda091cb42d.pptvdocuments.mx_capacitacion-andamios-55bda091cb42d.ppt
vdocuments.mx_capacitacion-andamios-55bda091cb42d.ppt
jhosepygutierrezsaav
 
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubreCurso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
Patricio Maldonado
 
Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...
Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...
Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...
cierisgomezcortes1
 
Seguridad ajcb
Seguridad ajcbSeguridad ajcb
Trabajos en alturas
Trabajos en alturasTrabajos en alturas
Trabajos en alturas
jorge1518
 
Trabajos en alturas
Trabajos en alturasTrabajos en alturas
Trabajos en alturas
jorge1518
 
Pg seg procedimiento montaje de andamio
Pg seg procedimiento montaje de andamioPg seg procedimiento montaje de andamio
Pg seg procedimiento montaje de andamio
Jose Angel Pinchi Cometivos
 
momtacargas
momtacargasmomtacargas
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamiosPrevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamiosJulia Varela Poblete
 
Uso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.pptUso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.ppt
LudwinTejadaEnrquez1
 
seguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en alturaseguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en altura
Froy Esponjosito
 
riegos trabajo alturas.pptx
riegos trabajo alturas.pptxriegos trabajo alturas.pptx
riegos trabajo alturas.pptx
Alejandro Maldonado
 
Diapostiva 03.07.14
Diapostiva 03.07.14Diapostiva 03.07.14
Diapostiva 03.07.14TVPerú
 
Capacitación de trabajos en altura para construcción
Capacitación de trabajos en altura para construcciónCapacitación de trabajos en altura para construcción
Capacitación de trabajos en altura para construcción
varsalgroup
 
ANDAMIOS.pdf
ANDAMIOS.pdfANDAMIOS.pdf
ANDAMIOS.pdf
leslyflorez2
 
Andamios y cubiertas flacso
Andamios y cubiertas flacsoAndamios y cubiertas flacso
Andamios y cubiertas flacso
Ivan Orozco Paredes
 

Similar a Andamio (20)

trabajo en alturas
trabajo en alturas trabajo en alturas
trabajo en alturas
 
Presentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).ppt
Presentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).pptPresentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).ppt
Presentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).ppt
 
vdocuments.mx_capacitacion-andamios-55bda091cb42d.ppt
vdocuments.mx_capacitacion-andamios-55bda091cb42d.pptvdocuments.mx_capacitacion-andamios-55bda091cb42d.ppt
vdocuments.mx_capacitacion-andamios-55bda091cb42d.ppt
 
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubreCurso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
 
Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...
Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...
Riesgos en Trabajos en Alturas - Tarea de Alto Riesgo que genera muchos accid...
 
Capacitacion andamios
Capacitacion andamiosCapacitacion andamios
Capacitacion andamios
 
Seguridad ajcb
Seguridad ajcbSeguridad ajcb
Seguridad ajcb
 
Trabajos en altura
Trabajos en alturaTrabajos en altura
Trabajos en altura
 
Trabajos en alturas
Trabajos en alturasTrabajos en alturas
Trabajos en alturas
 
Trabajos en alturas
Trabajos en alturasTrabajos en alturas
Trabajos en alturas
 
Pg seg procedimiento montaje de andamio
Pg seg procedimiento montaje de andamioPg seg procedimiento montaje de andamio
Pg seg procedimiento montaje de andamio
 
momtacargas
momtacargasmomtacargas
momtacargas
 
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamiosPrevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
 
Uso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.pptUso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.ppt
 
seguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en alturaseguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en altura
 
riegos trabajo alturas.pptx
riegos trabajo alturas.pptxriegos trabajo alturas.pptx
riegos trabajo alturas.pptx
 
Diapostiva 03.07.14
Diapostiva 03.07.14Diapostiva 03.07.14
Diapostiva 03.07.14
 
Capacitación de trabajos en altura para construcción
Capacitación de trabajos en altura para construcciónCapacitación de trabajos en altura para construcción
Capacitación de trabajos en altura para construcción
 
ANDAMIOS.pdf
ANDAMIOS.pdfANDAMIOS.pdf
ANDAMIOS.pdf
 
Andamios y cubiertas flacso
Andamios y cubiertas flacsoAndamios y cubiertas flacso
Andamios y cubiertas flacso
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Andamio

  • 2. QUÉ ES UN ANDAMIO • Es una armazón provisional de tablones o vigas metálicas levantado delante de una fachada para facilitar la construcción, reparación, pintura de muros o paredes. • Por andamio se entiende una construcción provisional, fija o móvil, que sirve como auxiliar para la ejecución de las obras, haciendo accesible una parte del edificio que no lo es y facilitando la conducción de materiales al punto mismo de trabajo
  • 4. CAIDAS A DISTINTO NIVEL DEBIDO A: • Montaje o desmontaje incorrecto de la estructura o de las plataformas de trabajo sin las correspondientes protecciones individuales. • Ancho insuficiente de la plataforma de trabajo. • Ausencia de barandas de seguridad en todas o alguna de las plataformas de trabajo. • Acceder a la zona de trabajo subiendo por la estructura. • Separación excesiva entre el andamio y la fachada. • Deficiente sujeción de la plataforma de trabajo a la estructura que permite su movimiento incontrolado.
  • 5. Vuelco del andamio por estar incorrectamente apoyado en el suelo o por anclaje deficiente o inexistente del mismo al edificio. Derrumbe del andamio por distintas causas. Rotura de la plataforma de trabajo por sobrecarga, deterioro o mal uso de la misma. Mala utilización de las escaleras de acceso a las distintas plantas de la estructura del andamio. CAIDAS A DISTINTO NIVEL DEBIDO A:
  • 6. DERRUMBE DE LA ESTRUCTURA DEBIDO A • Hundimiento o reblandecimiento de toda o parte de la superficie de apoyo. • Apoyo del andamio sobre materiales poco resistentes. • Deformación o rotura de uno o varios de los elementos constituyentes del andamio. • Sujeciones a la fachada inexistentes, incompletas o insuficientes. • Montaje incorrecto. • Sobrecarga de las plataformas de trabajo respecto a su resistencia máxima permitida.
  • 7. • Anclajes y amarres incorrectos. • Arriostramientos incompletos de la propia estructura. • Acción de las inclemencias atmosféricas, en especial el viento. DERRUMBE DE LA ESTRUCTURA DEBIDO A
  • 8. CAIDA DE MATERIALES SOBRE PERSONAS Y/O BIENES DEBIDO A • Vuelco o hundimiento del andamio. • Plataforma de trabajo desprotegida. • Rotura de una plataforma de trabajo. • Herramientas sueltas sobre el lugar de trabajo.
  • 9. CONTACTOS ELECTRICOS • Directos o indirectos por proximidad a líneas eléctricas de Alta Tensión y/o Baja Tensión ya sean aéreas o en fachada.
  • 10. GOLPES CONTRA OBJETOS FIJOS  En especial la cabeza CAIDAS AL MISMO NIVEL • Por falta de orden y limpieza en la superficie de las plataformas de trabajo.
  • 11. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y DE PROTECCIÓN CAÍDAS DE ALTURA A DISTINTO NIVEL Y DERRUMBE DE LA ESTRUCTURA
  • 12. • Los riesgos de caída de altura y/o derrumbe de la propia estructura se deben prevenir mediante un compendio de medidas que van desde: • Un montaje correcto del andamio • Utilización de materiales adecuado • Instalación de protecciones laterales • Aseguramiento del andamio, entre otros.
  • 13. MATERIALES • La estructura de los andamios debe estar formada por tubos de acero (pintados o galvanizados) o de aluminio. • Las plataformas de trabajo deben ser de madera tratada o de aluminio. • Los materiales deben estar exentos de cualquier anomalía que afecten a su comportamiento, como pueden ser deformaciones en los tubos, deteriorados por la oxidacion o corrosion en la estructura, materiales incompletos y en mal estado etc.
  • 14. ACCESORIOS DE LOS ANDAMIOS
  • 17. ASEGURAMIENTO ROSETAS FIJAS Y AJUSTABLES TERMINALES FIJAS Y GIRATORIAS ABRAZADERAS FIJAS Y GIRATORIAS
  • 20. RIESGO DE ELECTROCUCIÓN • Para prevenir el riesgo de electrocución consideramos dos casos según se trate de líneas de Alta o Baja Tensión (AT/BT) • Líneas de AT: Solicitar por escrito a la compañía eléctrica la descarga de la línea, su desvío o su elevación. Si no se pueden realizar alguna de las medidas anteriores, se deben establecer unas distancias mínimas de seguridad desde el punto más cercano del andamio a la línea de AT que según indica a continuación son: • Tensión < 1,000 V 1m • 1,000 V < Tensión < 66.000 V 3m • Tensión > 66.000 V 5m
  • 21. MAL TIEMPO • Si hay mucho viento o una tormenta eléctrica, no se debe continuar trabajando en el andamio. • La única excepción es cuando se puedan utilizar protectores contra el viento o cuando una persona competente haga constar que no hay peligros y el trabajador no deje de utilizar su equipo contra caídas
  • 22. NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MONTAJE, UTILIZACION Y DESMONTAJE DEL ANDAMIO
  • 23. NORMAS PREVIAS AL MONTAJE • El sitio de trabajo tiene que ser inspeccionado para determinar la condición de tierra, la fuerza de la estructura sostenida, la proximidad de cables eléctricos, obstrucciones de arriba, condiciones del viento, y la necesidad de protección de arriba y del tiempo. Estos condiciones tienen que ser evaluado y dirigidas adecuadamente. • Se ha de adecuar el tipo de andamio al trabajo que se va a realizar debiendo tener las dimensiones apropiadas para acceder a todos los puntos de trabajo. En ningún caso se utilizarán elementos de modelos o fabricantes diferentes. • La relación entre la altura y el ancho de la base debe ser menor de 4:1 con el fin de lograr su estabilidad.
  • 24. • Todo el equipo tiene que ser inspeccionado para ver que esté en buena condición para ser usado. Equipo dañado o deteriorado no puede ser utilizado. • Los materiales utilizados han de ser de buena calidad, mantenidos y en buen estado. En el caso de plataformas no deben tener defectos que comprometan su resistencia. • Los tubos metálicos no deben haber sido utilizados para otros cometidos o estar deteriorados por la oxidación o corrosión. NORMAS PREVIAS AL MONTAJE
  • 25. METODO OPERATIVO DE MONTAJE • El montaje y desmontaje seguro de los andamios los deben hacer personas especializadas (capacitados) bajo una dirección técnica; se debe seguir una secuencia de operaciones de las que se describe las más importantes correspondientes al montaje. • Colocar los husillos con placa en el terreno debidamente acondicionado empezando por el punto más alto y terminando en el punto más bajo.
  • 26. • Insertar el marco en los husillos con placa. • Colocar la diagonal con abrazadera en el ensamble. • Colocar los arriostramientos horizontales diagonales para mantener la verticalidad del andamio. • Colocar las barandillas y posicionar el siguiente suplemento. • Continuar colocando las barandillas y seguir el encadenado del andamio. • Colocar la plataforma en el nivel superior situándose sobre la plataforma inferior y teniendo en cuenta que se debe colocar la escalera de acceso a la plataforma con trampilla en el lado de enganche de la diagonal. METODO OPERATIVO DE MONTAJE
  • 27. • Una vez montado el primer cuerpo del andamio se debe verificar con un nivel de burbuja la nivelación vertical y horizontal, rectificando desniveles mediante los husillos. • Proceder a la nivelación horizontal de las barandillas instaladas hasta ese momento. • Colocar los pasadores de seguridad en todos los niveles del andamio. • Colocar en la parte superior final del andamio los montantes de la barandilla, en todo el perímetro de las plataformas de trabajo y pasamanos, barras intermedias y rodapiés. METODO OPERATIVO DE MONTAJE
  • 28. REVISAR COMPLETO EL ENSAMBLAJE DE ANDAMIO ANTES DE USARLO. • Inspeccione el ensamblaje completamente para ver que se cumplió con la seguridad, que está a nivel y aplomado, las plataformas de trabajo están completamente entablados, pasamanos están puestos y el acceso seguro está provisto. Corrija algún defecto antes del uso.
  • 29. SUPERFICIE DE MONTAJE • Los andamios deben montarse sobre una superficie plana y compactada, Compense el terreno desigual utilizando gatos tornillos y placas de base cuando sea exigido por condiciones de tierra. NO UTILICE objetos o materiales inestables.
  • 30. AMARRES • Los amarres del andamio a la fachada deben realizarse cuando la estructura alcance el nivel de amarre previsto en el proyecto. La disposición y el número de amarres deben estar definidos en el plano de montaje. Deben ser capaces de soportar las cargas horizontales, tanto perpendiculares como paralelas a la fachada, es decir, el amarre traslada al anclaje situado en la fachada todas las acciones horizontales que la estructura soporta. Como pautas a seguir se aconseja instalar un amarre cada 12 m2.
  • 31. • Existen distintos tipos de amarres según los casos. • En la instalación de los amarres se deben tomar las siguientes precauciones: • No dejar ninguna fila de pies sin amarrar. • Amarrar siempre todos los pies del primer y último nivel.
  • 32. UTILIZACIÓN • Los andamios deben inspeccionarse antes de iniciar la jornada laboral o después de verse afectado por cualquier inclemencia atmosférica, en especial el viento. • En caso de detectar cualquier anomalía se debe subsanar de inmediato o según su importancia clausurar la zona donde se encuentre pudiendo seguir trabajando en las zonas seguras. • El acceso a la zona de trabajo por parte de los operarios se debe hacer siempre por las escaleras o pasarelas instaladas al efecto.
  • 33. DESMONTAJE • El desmontaje del andamio debe realizarse en orden inverso al indicado para el montaje y en presencia de un técnico competente. • Está totalmente prohibido lanzar desde cualquier altura los distintos elementos que componen el andamio. Se deben utilizar mecanismos de elevación o descenso convenientemente sujetos. • Los distintos elementos del andamio deben acopiarse y retirarse lo más rápidamente posible del Área de trabajo hacia su almacenaje.
  • 34. III. Definiciones USO SEGURO DE ANDAMIOS • Sólo están permitidos andamios metálicos tubulares; en caso sea necesario utilizar un andamio de otras características se deberá coordinar previamente con el área de Seguridad Industrial y realizar conjuntamente la identificación de peligros y el análisis de riesgo.  Los andamios deben construirse sólidamente y no podrán ser sobrecargados. Serán rígidos y estarán provistos de elementos de fijación, anclaje, arriostramientos a estructuras fijas, rodapies.
  • 35. III. Definiciones Todo trabajador que realiza labores de armado y/o desarmado de andamios, así como trabajar sobre ellos deberá ser previamente capacitado. USO SEGURO DE ANDAMIOS
  • 37. III. Definiciones USO SEGURO DE ANDAMIOS  Todo andamio debe ser inspeccionado antes de su uso por una persona competente. Debiendo ser rotulados con una tarjeta de color verde (Operativo) o roja (Inoperativo) según su condición de uso.  Los supervisores deben verificar que los elementos/componentes de andamio que se usaran para su montaje deberá ser capaz de soportar sin fallas su propio peso y al menos 4 veces el máximo de carga clasificada, aplicada o transmitida al mismo.
  • 38. III. Definiciones  El andamio debe ser instalado sobre una base firme de tal forma que sea estable y segura.  Cuando el andamio sea armado sobre tierra o material semejante, se debe colocar en los apoyos un tablón de madera mín. de 0.25 x 0.25 y 0.05 m. de espesor. USO SEGURO DE ANDAMIOS
  • 39. III. Definiciones PORQUE ME ESTÁN FOTOGRAFIANDO?
  • 40. III. Definiciones  Todo andamio debe estar perfectamente nivelado y aplomado para asegurar su estabilidad.  La plataforma de trabajo del andamio debe estar completa, no debe quedar espacios libres sin la presencia de tablones. USO SEGURO DE ANDAMIOS
  • 41. III. Definiciones  Todo andamio deberá contar con baranda de protección a 1.2 m. y otra a 0.6 m. y rodapiés alrededor de la plataforma de mín. 0.15m de alto La estructura del andamio debe arriostrarse (asegurarse) a una estructura fija. USO SEGURO DE ANDAMIOS
  • 42. III. Definiciones Cuando se traslade un andamio con ruedas, nadie deberá estar sobre éste. Todo andamio rodante debe estar siempre sobre superficies homogéneas y totalmente horizontales. Las llantas del andamio deberán estar con el freno accionado y adicionalmente podrían contar con topes (cuñas). USO SEGURO DE ANDAMIOS
  • 43. III. Definiciones No se usará plataformas construidas sobre superficies inestables e inseguras. USO SEGURO DE ANDAMIOS
  • 45. Elevadores aereos (cont.)  SÓLO personal capacitado y autorizado debe operar los hidroelevadores.
  • 46. Elevadores aereos (cont.)  Use un arnés de cuerpo entero y sujete la cuerda de seguridad al aguilón o a un punto de anclaje aprobado en el interior de la canasta y NUNCA se ate a la estructura adyacente.
  • 47. Elevadores aereos (cont.)  Los hidroelevadores NO PUEDEN moverse cuando hay personal en la canasta.
  • 48. Elevadores aereos (cont.)  Permanezca de pie en el piso de la canasta: NUNCA se pare en las barandas ni fuera de la canasta.
  • 49. Elevadores aereos (cont.)  NO exceda los límites de carga.
  • 50. Gracias por su atención…