SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION:
• Entendemos por trabajos en altura aquellos trabajos que son realizados
a una altura superior a dos metros. Dentro de éstos podemos citar
entre otros: trabajos en andamios, escaleras, cubiertas, postes,
plataformas, vehículos, etc., así como trabajos en profundidad,
excavaciones, pozos, etc. Son numerosas las actuaciones que requieren
la realización de trabajos en altura tales como tareas de
mantenimiento, reparación, construcción, restauración de edificios u
obras de arte, montaje de estructuras, limpiezas especiales, etc.
• La realización de estos trabajos con las condiciones de seguridad
apropiadas incluye tanto la utilización de equipos de trabajo seguros,
como una información y formación teórico-práctica específica de los
trabajadores.
• el riesgo de caída
NORMAS GENERALES:
• La utilización de equipos de trabajo para la realización de trabajos
temporales en altura, debe regirse por el Real Decreto 2177/2004,
aplicable a trabajos con escaleras de mano, andamios y trabajos
verticales.
• La elección del tipo más conveniente de medio de acceso a los
puestos de trabajo temporal en altura deberá efectuarse en
función:
• - Frecuencia de circulación
• - Altura a la que se deba subir
• - Duración de la utilización
• La elección efectuada deberá permitir la evacuación en caso de
peligro inminente.
• Cuando sea necesario retirar de forma temporal algún dispositivo de
protección colectiva contra caídas, deben preverse medidas alternativas
que no disminuyan el nivel de seguridad. Dichas medidas deberán
especificarse en la planificación preventiva.
• El paso en ambas direcciones entre el medio de acceso y las
plataformas, tableros o pasarelas no deberá aumentar el riesgo de
caída.
• Los trabajos temporales en altura sólo podrán efectuarse cuando las
condiciones meteorológicas no pongan en peligro la salud y la seguridad
de los trabajadores.
Escaleras de mano
RIESGOS GENERALES
• Caídas a distinto nivel
• Golpes por caída de objetos
• Atrapamiento
• Contactos eléctricos
MEDIDAS PREVENTIVAS
• LIMITACIONES.
La elección de este medio como puesto de trabajo en altura deberá
limitarse a los supuestos donde la utilización de otros equipos de trabajo
más seguros no esté justificada por el bajo nivel de riesgo y por las
características de los emplazamientos que el empresario no pueda
modificar.
CONSIDERACIONES PREVIAS
• - Asegúrese que se encuentra en condiciones adecuadas para utilizar una
escalera. Determinadas condiciones médicas (vértigo, etc.) o el uso de
determinados medicamentos, alcohol o drogas, hacen el uso de una
escalera inseguro.
• - Revisiones previas:
• Correcto ensamblaje y buen estado de peldaños y largueros
• Zapatas antideslizantes de apoyo en buen estado
• Cuando proceda, estado de:
• elementos superiores de sujeción
• correcto ensamblaje de los herrajes de las cabezas en escaleras
transformables
• Comprobar que la escalera es adecuada para la tarea
• Longitud necesaria
• Material (no se deben utilizar escaleras conductoras para trabajos
con riesgo eléctrico)
• Ausencia de materiales deslizantes (barro, aceite, etc.) en
peldaños o largueros.
COLOCACIÓN:
Los puntos de apoyo de las
escaleras se asentarán
sólidamente sobre un soporte
(suelo, paredes, etc.) estable,
de dimensiones adecuadas,
resistente e inmóvil, que
asegure su estabilidad durante
la utilización, de forma que no
puedan resbalar ni bascular.
Los peldaños deben
quedar en posición
horizontal
Las escaleras de mano simples se colocarán, en la
medida de lo posible, formando un ángulo aproximado de
75 grados con la horizontal. Respetando la proporción
1:4
Las escaleras de tijera deberán abrirse completamente
Las escaleras compuestas de varios
elementos adaptables o extensibles
deberán utilizarse de forma que la
inmovilización recíproca de los distintos
elementos esté asegurada. Antes de su
uso los dispositivos de bloqueo deben
quedar completamente asegurados.
Las escaleras con ruedas deberán haberse
inmovilizado antes de acceder a ellas.
Las escaleras de mano para fines de
acceso deberán tener la longitud
necesaria para sobresalir al menos un
metro del plano de trabajo al que se
accede.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajos de altura
Trabajos de alturaTrabajos de altura
Trabajos de altura
Pabel Imar Lema Copa
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturasPaula Patty
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Ivo Costa
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
Miguel Marcenaro
 
Triptico-trabajo-en-altura
 Triptico-trabajo-en-altura Triptico-trabajo-en-altura
Triptico-trabajo-en-altura
RUTH HERNANDEZ
 
Pr man-4-0-trabajo en altura
Pr man-4-0-trabajo en alturaPr man-4-0-trabajo en altura
Pr man-4-0-trabajo en alturahegelcepeda
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasAna C Garcia
 
Ing. Irvin Sedano - Trabajos en altura
Ing. Irvin Sedano - Trabajos en alturaIng. Irvin Sedano - Trabajos en altura
Ing. Irvin Sedano - Trabajos en altura
IrvLu
 
Guia de riesgos de trabajo en altura
Guia de riesgos de trabajo en alturaGuia de riesgos de trabajo en altura
Guia de riesgos de trabajo en alturaMichael Castillo
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
Maricela Jimenez
 
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturasCondiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas
antonio colorado
 
Andamios y plataformas elevadas
Andamios y plataformas elevadasAndamios y plataformas elevadas
Andamios y plataformas elevadas
Yanet Caldas
 
3673 (preventivas y proteccion)
3673 (preventivas y proteccion) 3673 (preventivas y proteccion)
3673 (preventivas y proteccion) Prosaludocupacional
 
Uso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasUso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de Escaleras
Yanet Caldas
 
08 presentacion mañana
08 presentacion mañana08 presentacion mañana
08 presentacion mañanaoscareo79
 
Seminario final 3
Seminario final 3Seminario final 3
Seminario final 3oscareo79
 
Diapostiva 03.07.14
Diapostiva 03.07.14Diapostiva 03.07.14
Diapostiva 03.07.14TVPerú
 
presentaciontrabajoenalturas-131018011454-phpapp01.pdf
presentaciontrabajoenalturas-131018011454-phpapp01.pdfpresentaciontrabajoenalturas-131018011454-phpapp01.pdf
presentaciontrabajoenalturas-131018011454-phpapp01.pdf
JasbinSobalvarro1
 

La actualidad más candente (20)

Trabajos de altura
Trabajos de alturaTrabajos de altura
Trabajos de altura
 
Trabajos en Altura
Trabajos en AlturaTrabajos en Altura
Trabajos en Altura
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
 
Triptico-trabajo-en-altura
 Triptico-trabajo-en-altura Triptico-trabajo-en-altura
Triptico-trabajo-en-altura
 
Pr man-4-0-trabajo en altura
Pr man-4-0-trabajo en alturaPr man-4-0-trabajo en altura
Pr man-4-0-trabajo en altura
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturas
 
Ing. Irvin Sedano - Trabajos en altura
Ing. Irvin Sedano - Trabajos en alturaIng. Irvin Sedano - Trabajos en altura
Ing. Irvin Sedano - Trabajos en altura
 
Guia de riesgos de trabajo en altura
Guia de riesgos de trabajo en alturaGuia de riesgos de trabajo en altura
Guia de riesgos de trabajo en altura
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
 
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturasCondiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas
 
Andamios y plataformas elevadas
Andamios y plataformas elevadasAndamios y plataformas elevadas
Andamios y plataformas elevadas
 
3673 (preventivas y proteccion)
3673 (preventivas y proteccion) 3673 (preventivas y proteccion)
3673 (preventivas y proteccion)
 
Uso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasUso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de Escaleras
 
Trabajo en Altura
Trabajo en Altura Trabajo en Altura
Trabajo en Altura
 
08 presentacion mañana
08 presentacion mañana08 presentacion mañana
08 presentacion mañana
 
Seminario final 3
Seminario final 3Seminario final 3
Seminario final 3
 
Diapostiva 03.07.14
Diapostiva 03.07.14Diapostiva 03.07.14
Diapostiva 03.07.14
 
presentaciontrabajoenalturas-131018011454-phpapp01.pdf
presentaciontrabajoenalturas-131018011454-phpapp01.pdfpresentaciontrabajoenalturas-131018011454-phpapp01.pdf
presentaciontrabajoenalturas-131018011454-phpapp01.pdf
 

Destacado

dispositivo en altura
dispositivo en alturadispositivo en altura
dispositivo en alturagabriela
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]oscarreyesnova
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
Javier carcamo
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
jorja55
 
PAS: Pedestrian Alert System Claitec
PAS: Pedestrian Alert System ClaitecPAS: Pedestrian Alert System Claitec
PAS: Pedestrian Alert System Claitec
Claitec
 
Rescate en alturas
Rescate en alturasRescate en alturas
Rescate en alturasuzzi
 
Trabajo en altura iso
Trabajo en altura isoTrabajo en altura iso
Trabajo en altura iso
Marlon Bustamante
 
Seguridad Ii. Semana 1
Seguridad Ii. Semana 1Seguridad Ii. Semana 1
Seguridad Ii. Semana 1David Guzman
 
Charla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Charla de conceptos basicos de Trabajos en alturaCharla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Charla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Luis Guevara Aldaz
 
Manual trabajo en altura
Manual trabajo en alturaManual trabajo en altura
Manual trabajo en altura
Fredy Romeo
 
Evaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturasEvaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturas
Castillo Montero
 
Manual seguridad para-trabajos-en-altura
Manual seguridad para-trabajos-en-alturaManual seguridad para-trabajos-en-altura
Manual seguridad para-trabajos-en-alturaDanilo Silva Vásquez
 
ARSEG
ARSEGARSEG
Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013Juan Mundaca
 
Trabajo en altura power epp
Trabajo en altura power eppTrabajo en altura power epp
Trabajo en altura power epp
marielavisconti10
 
Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)
Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)
Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)
Claudio Cesar Pontes ن
 
Foro temático accidente laboral relacionado con trabajo en alturas
Foro temático accidente laboral relacionado con trabajo en alturasForo temático accidente laboral relacionado con trabajo en alturas
Foro temático accidente laboral relacionado con trabajo en alturas
.. ..
 

Destacado (20)

dispositivo en altura
dispositivo en alturadispositivo en altura
dispositivo en altura
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
pUbLiCiDaD
pUbLiCiDaDpUbLiCiDaD
pUbLiCiDaD
 
PAS: Pedestrian Alert System Claitec
PAS: Pedestrian Alert System ClaitecPAS: Pedestrian Alert System Claitec
PAS: Pedestrian Alert System Claitec
 
Rescate en alturas
Rescate en alturasRescate en alturas
Rescate en alturas
 
Trabajo en altura iso
Trabajo en altura isoTrabajo en altura iso
Trabajo en altura iso
 
Seguridad Ii. Semana 1
Seguridad Ii. Semana 1Seguridad Ii. Semana 1
Seguridad Ii. Semana 1
 
Charla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Charla de conceptos basicos de Trabajos en alturaCharla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Charla de conceptos basicos de Trabajos en altura
 
Salud ocupacional sh
Salud ocupacional shSalud ocupacional sh
Salud ocupacional sh
 
Manual trabajo en altura
Manual trabajo en alturaManual trabajo en altura
Manual trabajo en altura
 
Proteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De AlturaProteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De Altura
 
Evaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturasEvaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturas
 
Manual seguridad para-trabajos-en-altura
Manual seguridad para-trabajos-en-alturaManual seguridad para-trabajos-en-altura
Manual seguridad para-trabajos-en-altura
 
ARSEG
ARSEGARSEG
ARSEG
 
Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013
 
Trabajo en altura power epp
Trabajo en altura power eppTrabajo en altura power epp
Trabajo en altura power epp
 
Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)
Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)
Trabajo en Alturas - Brasil (Traducción versión I)
 
Foro temático accidente laboral relacionado con trabajo en alturas
Foro temático accidente laboral relacionado con trabajo en alturasForo temático accidente laboral relacionado con trabajo en alturas
Foro temático accidente laboral relacionado con trabajo en alturas
 

Similar a Trabajos en alturas

Presentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).ppt
Presentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).pptPresentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).ppt
Presentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).ppt
jose393710
 
Trabajos en altura
Trabajos en alturaTrabajos en altura
Trabajos en altura
Agustin Molina Muñoz
 
Andamio
AndamioAndamio
09 presentacion mañana
09 presentacion mañana09 presentacion mañana
09 presentacion mañanaoscareo79
 
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdfRESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
DanielMartinez1227
 
Manual trabajos en_altura
Manual trabajos en_alturaManual trabajos en_altura
Manual trabajos en_altura
Luis Angel Rodriguez Ramos
 
Uso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajoUso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajo
Alfredo Rico
 
IO TRABAJOS EN ALTURA.pptx
IO TRABAJOS EN ALTURA.pptxIO TRABAJOS EN ALTURA.pptx
IO TRABAJOS EN ALTURA.pptx
EdersonBracamonteBla1
 
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubreCurso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
Patricio Maldonado
 
10. normas trabajo en altura telecomunicaciones bolivia.pptx
10. normas trabajo en altura telecomunicaciones bolivia.pptx10. normas trabajo en altura telecomunicaciones bolivia.pptx
10. normas trabajo en altura telecomunicaciones bolivia.pptx
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
Tema 2.A Riesgo laboral para trabajadores de carretera.pptx
Tema 2.A Riesgo laboral para trabajadores de carretera.pptxTema 2.A Riesgo laboral para trabajadores de carretera.pptx
Tema 2.A Riesgo laboral para trabajadores de carretera.pptx
adua4
 
trabajo en altura , sistemas protección de caidas.pptx
trabajo en altura , sistemas protección de caidas.pptxtrabajo en altura , sistemas protección de caidas.pptx
trabajo en altura , sistemas protección de caidas.pptx
CristhianJavierCampo1
 
Nom 001-stps-2008
Nom 001-stps-2008Nom 001-stps-2008
Nom 001-stps-2008
Miguel Angel Perez
 
Trabajos en alturas 2019 (actualizar).
Trabajos en alturas 2019 (actualizar).Trabajos en alturas 2019 (actualizar).
Trabajos en alturas 2019 (actualizar).
Christian Alvarez
 
Trabajo en alturas - GM_WorkAtHeight_Awareness_spanish.ppt
Trabajo en alturas -   GM_WorkAtHeight_Awareness_spanish.pptTrabajo en alturas -   GM_WorkAtHeight_Awareness_spanish.ppt
Trabajo en alturas - GM_WorkAtHeight_Awareness_spanish.ppt
ObedAcuaBaeza1
 
Uso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.pptUso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.ppt
LudwinTejadaEnrquez1
 
Manual de-uso-andamios-icam
Manual de-uso-andamios-icamManual de-uso-andamios-icam
Manual de-uso-andamios-icam
2 Rdg
 
Trabajo alturas
Trabajo alturasTrabajo alturas
Trabajo alturas
isaac_loe77
 

Similar a Trabajos en alturas (20)

Presentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).ppt
Presentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).pptPresentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).ppt
Presentación TRABAJOS EN ALTURA final laura castro (3).ppt
 
Trabajos en altura
Trabajos en alturaTrabajos en altura
Trabajos en altura
 
Andamio
AndamioAndamio
Andamio
 
09 presentacion mañana
09 presentacion mañana09 presentacion mañana
09 presentacion mañana
 
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdfRESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
 
Manual trabajos en_altura
Manual trabajos en_alturaManual trabajos en_altura
Manual trabajos en_altura
 
Uso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajoUso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajo
 
IO TRABAJOS EN ALTURA.pptx
IO TRABAJOS EN ALTURA.pptxIO TRABAJOS EN ALTURA.pptx
IO TRABAJOS EN ALTURA.pptx
 
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubreCurso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
 
10. normas trabajo en altura telecomunicaciones bolivia.pptx
10. normas trabajo en altura telecomunicaciones bolivia.pptx10. normas trabajo en altura telecomunicaciones bolivia.pptx
10. normas trabajo en altura telecomunicaciones bolivia.pptx
 
Tema 2.A Riesgo laboral para trabajadores de carretera.pptx
Tema 2.A Riesgo laboral para trabajadores de carretera.pptxTema 2.A Riesgo laboral para trabajadores de carretera.pptx
Tema 2.A Riesgo laboral para trabajadores de carretera.pptx
 
trabajo en altura , sistemas protección de caidas.pptx
trabajo en altura , sistemas protección de caidas.pptxtrabajo en altura , sistemas protección de caidas.pptx
trabajo en altura , sistemas protección de caidas.pptx
 
Nom 001-stps-2008
Nom 001-stps-2008Nom 001-stps-2008
Nom 001-stps-2008
 
Trabajos en alturas 2019 (actualizar).
Trabajos en alturas 2019 (actualizar).Trabajos en alturas 2019 (actualizar).
Trabajos en alturas 2019 (actualizar).
 
Trabajo en alturas - GM_WorkAtHeight_Awareness_spanish.ppt
Trabajo en alturas -   GM_WorkAtHeight_Awareness_spanish.pptTrabajo en alturas -   GM_WorkAtHeight_Awareness_spanish.ppt
Trabajo en alturas - GM_WorkAtHeight_Awareness_spanish.ppt
 
Uso de andamios
Uso de andamiosUso de andamios
Uso de andamios
 
Uso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.pptUso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.ppt
 
trabajo en alturas
trabajo en alturas trabajo en alturas
trabajo en alturas
 
Manual de-uso-andamios-icam
Manual de-uso-andamios-icamManual de-uso-andamios-icam
Manual de-uso-andamios-icam
 
Trabajo alturas
Trabajo alturasTrabajo alturas
Trabajo alturas
 

Último

Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Trabajos en alturas

  • 1.
  • 2. DEFINICION: • Entendemos por trabajos en altura aquellos trabajos que son realizados a una altura superior a dos metros. Dentro de éstos podemos citar entre otros: trabajos en andamios, escaleras, cubiertas, postes, plataformas, vehículos, etc., así como trabajos en profundidad, excavaciones, pozos, etc. Son numerosas las actuaciones que requieren la realización de trabajos en altura tales como tareas de mantenimiento, reparación, construcción, restauración de edificios u obras de arte, montaje de estructuras, limpiezas especiales, etc. • La realización de estos trabajos con las condiciones de seguridad apropiadas incluye tanto la utilización de equipos de trabajo seguros, como una información y formación teórico-práctica específica de los trabajadores. • el riesgo de caída
  • 3. NORMAS GENERALES: • La utilización de equipos de trabajo para la realización de trabajos temporales en altura, debe regirse por el Real Decreto 2177/2004, aplicable a trabajos con escaleras de mano, andamios y trabajos verticales. • La elección del tipo más conveniente de medio de acceso a los puestos de trabajo temporal en altura deberá efectuarse en función: • - Frecuencia de circulación • - Altura a la que se deba subir • - Duración de la utilización • La elección efectuada deberá permitir la evacuación en caso de peligro inminente.
  • 4. • Cuando sea necesario retirar de forma temporal algún dispositivo de protección colectiva contra caídas, deben preverse medidas alternativas que no disminuyan el nivel de seguridad. Dichas medidas deberán especificarse en la planificación preventiva. • El paso en ambas direcciones entre el medio de acceso y las plataformas, tableros o pasarelas no deberá aumentar el riesgo de caída. • Los trabajos temporales en altura sólo podrán efectuarse cuando las condiciones meteorológicas no pongan en peligro la salud y la seguridad de los trabajadores.
  • 5. Escaleras de mano RIESGOS GENERALES • Caídas a distinto nivel • Golpes por caída de objetos • Atrapamiento • Contactos eléctricos
  • 6. MEDIDAS PREVENTIVAS • LIMITACIONES. La elección de este medio como puesto de trabajo en altura deberá limitarse a los supuestos donde la utilización de otros equipos de trabajo más seguros no esté justificada por el bajo nivel de riesgo y por las características de los emplazamientos que el empresario no pueda modificar.
  • 7. CONSIDERACIONES PREVIAS • - Asegúrese que se encuentra en condiciones adecuadas para utilizar una escalera. Determinadas condiciones médicas (vértigo, etc.) o el uso de determinados medicamentos, alcohol o drogas, hacen el uso de una escalera inseguro. • - Revisiones previas: • Correcto ensamblaje y buen estado de peldaños y largueros • Zapatas antideslizantes de apoyo en buen estado • Cuando proceda, estado de: • elementos superiores de sujeción • correcto ensamblaje de los herrajes de las cabezas en escaleras transformables
  • 8.
  • 9. • Comprobar que la escalera es adecuada para la tarea • Longitud necesaria • Material (no se deben utilizar escaleras conductoras para trabajos con riesgo eléctrico) • Ausencia de materiales deslizantes (barro, aceite, etc.) en peldaños o largueros.
  • 10. COLOCACIÓN: Los puntos de apoyo de las escaleras se asentarán sólidamente sobre un soporte (suelo, paredes, etc.) estable, de dimensiones adecuadas, resistente e inmóvil, que asegure su estabilidad durante la utilización, de forma que no puedan resbalar ni bascular.
  • 11. Los peldaños deben quedar en posición horizontal Las escaleras de mano simples se colocarán, en la medida de lo posible, formando un ángulo aproximado de 75 grados con la horizontal. Respetando la proporción 1:4 Las escaleras de tijera deberán abrirse completamente
  • 12. Las escaleras compuestas de varios elementos adaptables o extensibles deberán utilizarse de forma que la inmovilización recíproca de los distintos elementos esté asegurada. Antes de su uso los dispositivos de bloqueo deben quedar completamente asegurados.
  • 13. Las escaleras con ruedas deberán haberse inmovilizado antes de acceder a ellas. Las escaleras de mano para fines de acceso deberán tener la longitud necesaria para sobresalir al menos un metro del plano de trabajo al que se accede.