SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS
Industrial y de servicios No. 109
CD. MADERO, TAM
De La Cruz Ramos Andrea Monserrat
2°Dm
Programación
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE
ALGORITMOS
Desarrollo de Software Utilizando Programación
Estructurada
MCA. Margarita Romero Alvarado
SOLUCIONARPROBLEMASPOR MEDIO DE ALGORITMOS
Según Polya (1957) Hay cuatro
operaciones mentales para solucionar
problemas, y se enfoca en dos
estrategias Heurística y Algorítmica.
1.-Entender
el problema
2.-Trazar
un plan
3.- Ejecutarel
plan(resolver)
4.- Revisar
-Leer el problema
-Establecer datos
-Aclarar quese va a
resolver
-Precisar el resultado que
se logra desear
-Determinar la incógnita
del problema
-Organizar la información
-Agrupar datos en
categorías
-Trazar diagramas
-Escoger y decidir las
operaciones a efectuar
-Eliminar datos inútiles
-Descomponer el
problema en otros más
pequeños.
-Ejecutar en detalle cada
operación
-Simplificar antes de
calcular
-Realizar un diagrama
-Dar una respuesta
completa
-Hallar el mismo
resultado de otra
manera
-Verificar por
apreciación quela
respuesta es la
adecuada.
ALGORITMO
Es un conjuntode pasossucesivos
y organizadosensecuencialógica.
ALGORITMO EN PSEUDOCÓDIGO
PASO1: Inicio
PASO2: Asignarel número2 enla
constante “div”
PASO3: Asignarel número3 enla
constante “base”
PASO4: Asignarel número4 enla
constante
PASO5: Guardar enla variable “área”
resultadode base*altura/div
PASO6: Imprimirel valorde lavariable
PASO7: Final
EJEMPLO: Hallar el
área del triángulo
rectángulocuyab=3
A=4 y laH=5
Debe ser:
REALIZABLE:Debe terminar
despuésde unacantidadfinita
de pasos.
COMPRENSIBLE:Debe serclaro
loque hace.
PRECISO:El ordende las
instruccionesdebeestar
perfectamenteindicada.
El diagramade
flujoesuna
herramienta
graficavaliosa
para la
representación
esquemáticade la
secuenciade
instruccionesde
un algoritmoode
lospasosde un
rectángulo
El pseudocódigoestá
compuestopor
preposicionesinformales
enespañol que permiten
expresardetalladamente
lasinstrucciones
SIMBOLOGÍA DEDIAGRAMA DEFLUJO
Inicio/Final
Entrada General
Entrada por
teclado
Llamadaa
subrutina
Acción/proceso
general
Decisión
Iteración
Salidaimpresa
Conector
Salidaenpantalla
Conector
Flujo
REGLAS PARA LA ELABORACIÓNDEDIAGRAMAS DEFLUJO
1.-Poner un encabezado
que incluya un título que
identifiquela funcióndel
algoritmo; Nombre, autor,
y fecha
2.-Solo se pueden utilizar
símbolos estandar(150-
5807)
3.-Los diagramas sedeben
dibujar dearriba hacia
abajo y de izquierda a
derecha
4.-La ejecucióndel
programa siempreempieza
en la parte superiordel
diagrama
5.-Los simbolos deinicio y
final deben aparecer solo
una vez
6.-La dirección delflujose
debe representarpor
medio de flechas (lineas de
flujo)
7.-Las difurcaciones y
ciclos se debendibujar
procurando una cierta
simetría
8.-Cada rumbo dedecicion
debe tener al menos dos
líneas desalida (una para si
y otra para no)
9.- Las acciones y
decisiones sedeben
describir utilizando el
menor numero depalabras
posibles
10.- Si el diagrama se
vuelve complejo y confuso
es mejor usar simbolos
conectores para reducir
lineas deflujo
11.-Todo el diagrama debe
ser claro ordenado y facil
de recorrer
12.-El diagrama se debe
probar
13.-Cruce delineas de
flujo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Modelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisionesModelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisiones
garciara
 
toma de desiciones
toma de desicionestoma de desiciones
toma de desiciones
charly.oscar
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
mmescobarh
 
cuestionario de programacion
cuestionario de programacion cuestionario de programacion
cuestionario de programacion
Esmeralda Salvador
 
Introducción a la construcción de modelos dipositivas
Introducción a la construcción de modelos dipositivasIntroducción a la construcción de modelos dipositivas
Introducción a la construcción de modelos dipositivas
Dayana Ortega Leguia
 

La actualidad más candente (6)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Modelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisionesModelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisiones
 
toma de desiciones
toma de desicionestoma de desiciones
toma de desiciones
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
cuestionario de programacion
cuestionario de programacion cuestionario de programacion
cuestionario de programacion
 
Introducción a la construcción de modelos dipositivas
Introducción a la construcción de modelos dipositivasIntroducción a la construcción de modelos dipositivas
Introducción a la construcción de modelos dipositivas
 

Similar a Andrea

Andrea
AndreaAndrea
Centro de estudios_tecnologicos_industrial_y_de_servicio_n
Centro de estudios_tecnologicos_industrial_y_de_servicio_nCentro de estudios_tecnologicos_industrial_y_de_servicio_n
Centro de estudios_tecnologicos_industrial_y_de_servicio_n
LuisFrancisco02
 
Res prob
Res probRes prob
Solucionar problemas por medio de algoritmos
Solucionar problemas por medio de algoritmosSolucionar problemas por medio de algoritmos
Solucionar problemas por medio de algoritmos
DiegoMaldonado123
 
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmos
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmosSolucionar problemas-por-medio-de-algoritmos
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmos
AelrShaid
 
Tutorial de-visual basic
Tutorial de-visual basicTutorial de-visual basic
Tutorial de-visual basic
Omar Remes Díaz
 
Tutorial de-visual2
Tutorial de-visual2Tutorial de-visual2
Tutorial de-visual2
Juan Carlos Sanchez
 
VISUAL BASIC 6.0
VISUAL BASIC 6.0VISUAL BASIC 6.0
VISUAL BASIC 6.0
Eder Martin Shapiama
 
Tutorial de-visual2
Tutorial de-visual2Tutorial de-visual2
Tutorial de-visual2
EliseoCitn
 
Tutorial de Visual
Tutorial de  VisualTutorial de  Visual
Tutorial de Visual
johnny herrera
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
jaky97
 
Modulo programacion las_naves
Modulo programacion las_navesModulo programacion las_naves
Modulo programacion las_naves
JACK5G
 
2.1. algoritmos - primera parte
2.1. algoritmos - primera parte2.1. algoritmos - primera parte
2.1. algoritmos - primera parte
María Sofía Molina Molina
 
_Algoritmos.ppt
_Algoritmos.ppt_Algoritmos.ppt
_Algoritmos.ppt
ssuser18ad10
 
Guia de programación 10
Guia de programación 10Guia de programación 10
Guia de programación 10
mariacepla
 
2.1. algoritmos primera parte
2.1. algoritmos primera parte2.1. algoritmos primera parte
2.1. algoritmos primera parte
María Sofía Molina Molina
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Etapas del proceso de programación de sistemas
Etapas del proceso de programación de sistemasEtapas del proceso de programación de sistemas
Etapas del proceso de programación de sistemas
Mandirola, Humberto
 
B) Actividad 3, cuestionario
B) Actividad 3, cuestionarioB) Actividad 3, cuestionario
B) Actividad 3, cuestionario
Alexia Lecuona
 
Conceptos fundamentales del mundo tecnológico
Conceptos fundamentales del mundo tecnológicoConceptos fundamentales del mundo tecnológico
Conceptos fundamentales del mundo tecnológico
Florencia Mendizábal
 

Similar a Andrea (20)

Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Centro de estudios_tecnologicos_industrial_y_de_servicio_n
Centro de estudios_tecnologicos_industrial_y_de_servicio_nCentro de estudios_tecnologicos_industrial_y_de_servicio_n
Centro de estudios_tecnologicos_industrial_y_de_servicio_n
 
Res prob
Res probRes prob
Res prob
 
Solucionar problemas por medio de algoritmos
Solucionar problemas por medio de algoritmosSolucionar problemas por medio de algoritmos
Solucionar problemas por medio de algoritmos
 
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmos
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmosSolucionar problemas-por-medio-de-algoritmos
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmos
 
Tutorial de-visual basic
Tutorial de-visual basicTutorial de-visual basic
Tutorial de-visual basic
 
Tutorial de-visual2
Tutorial de-visual2Tutorial de-visual2
Tutorial de-visual2
 
VISUAL BASIC 6.0
VISUAL BASIC 6.0VISUAL BASIC 6.0
VISUAL BASIC 6.0
 
Tutorial de-visual2
Tutorial de-visual2Tutorial de-visual2
Tutorial de-visual2
 
Tutorial de Visual
Tutorial de  VisualTutorial de  Visual
Tutorial de Visual
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
 
Modulo programacion las_naves
Modulo programacion las_navesModulo programacion las_naves
Modulo programacion las_naves
 
2.1. algoritmos - primera parte
2.1. algoritmos - primera parte2.1. algoritmos - primera parte
2.1. algoritmos - primera parte
 
_Algoritmos.ppt
_Algoritmos.ppt_Algoritmos.ppt
_Algoritmos.ppt
 
Guia de programación 10
Guia de programación 10Guia de programación 10
Guia de programación 10
 
2.1. algoritmos primera parte
2.1. algoritmos primera parte2.1. algoritmos primera parte
2.1. algoritmos primera parte
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Etapas del proceso de programación de sistemas
Etapas del proceso de programación de sistemasEtapas del proceso de programación de sistemas
Etapas del proceso de programación de sistemas
 
B) Actividad 3, cuestionario
B) Actividad 3, cuestionarioB) Actividad 3, cuestionario
B) Actividad 3, cuestionario
 
Conceptos fundamentales del mundo tecnológico
Conceptos fundamentales del mundo tecnológicoConceptos fundamentales del mundo tecnológico
Conceptos fundamentales del mundo tecnológico
 

Más de andreadelacruz002

While instruccion
While instruccionWhile instruccion
While instruccion
andreadelacruz002
 
If else intruccion
If else intruccionIf else intruccion
If else intruccion
andreadelacruz002
 
If instruccion
If instruccionIf instruccion
If instruccion
andreadelacruz002
 
For instruccion
For instruccionFor instruccion
For instruccion
andreadelacruz002
 
13 Problemas Diagrama Codigo
13 Problemas Diagrama Codigo13 Problemas Diagrama Codigo
13 Problemas Diagrama Codigo
andreadelacruz002
 
10 Diagramas y Pseudocódigo
10 Diagramas y Pseudocódigo10 Diagramas y Pseudocódigo
10 Diagramas y Pseudocódigo
andreadelacruz002
 
10 Diagramas en CODE::BLOCKS
10 Diagramas en CODE::BLOCKS10 Diagramas en CODE::BLOCKS
10 Diagramas en CODE::BLOCKS
andreadelacruz002
 
10 Códigos
10 Códigos10 Códigos
10 Códigos
andreadelacruz002
 
Bloque3
Bloque3Bloque3
Segunda evalucion 2 andrea
Segunda evalucion 2 andreaSegunda evalucion 2 andrea
Segunda evalucion 2 andrea
andreadelacruz002
 
Tipos de datos para c++
Tipos de datos para c++Tipos de datos para c++
Tipos de datos para c++
andreadelacruz002
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
andreadelacruz002
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
andreadelacruz002
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
andreadelacruz002
 
Tutorial c++
Tutorial c++Tutorial c++
Tutorial c++
andreadelacruz002
 
Instrucciones basicas-para-c-autoguardado
Instrucciones basicas-para-c-autoguardadoInstrucciones basicas-para-c-autoguardado
Instrucciones basicas-para-c-autoguardado
andreadelacruz002
 
Estructura basica-para-c++
Estructura basica-para-c++Estructura basica-para-c++
Estructura basica-para-c++
andreadelacruz002
 
Bibliotecas que existen_para_c++
Bibliotecas que existen_para_c++Bibliotecas que existen_para_c++
Bibliotecas que existen_para_c++
andreadelacruz002
 
Tablas de-verdad-para-c++
Tablas de-verdad-para-c++Tablas de-verdad-para-c++
Tablas de-verdad-para-c++
andreadelacruz002
 
Tipos de operadores_para_c++
Tipos de operadores_para_c++Tipos de operadores_para_c++
Tipos de operadores_para_c++
andreadelacruz002
 

Más de andreadelacruz002 (20)

While instruccion
While instruccionWhile instruccion
While instruccion
 
If else intruccion
If else intruccionIf else intruccion
If else intruccion
 
If instruccion
If instruccionIf instruccion
If instruccion
 
For instruccion
For instruccionFor instruccion
For instruccion
 
13 Problemas Diagrama Codigo
13 Problemas Diagrama Codigo13 Problemas Diagrama Codigo
13 Problemas Diagrama Codigo
 
10 Diagramas y Pseudocódigo
10 Diagramas y Pseudocódigo10 Diagramas y Pseudocódigo
10 Diagramas y Pseudocódigo
 
10 Diagramas en CODE::BLOCKS
10 Diagramas en CODE::BLOCKS10 Diagramas en CODE::BLOCKS
10 Diagramas en CODE::BLOCKS
 
10 Códigos
10 Códigos10 Códigos
10 Códigos
 
Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque3
 
Segunda evalucion 2 andrea
Segunda evalucion 2 andreaSegunda evalucion 2 andrea
Segunda evalucion 2 andrea
 
Tipos de datos para c++
Tipos de datos para c++Tipos de datos para c++
Tipos de datos para c++
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
Tutorial c++
Tutorial c++Tutorial c++
Tutorial c++
 
Instrucciones basicas-para-c-autoguardado
Instrucciones basicas-para-c-autoguardadoInstrucciones basicas-para-c-autoguardado
Instrucciones basicas-para-c-autoguardado
 
Estructura basica-para-c++
Estructura basica-para-c++Estructura basica-para-c++
Estructura basica-para-c++
 
Bibliotecas que existen_para_c++
Bibliotecas que existen_para_c++Bibliotecas que existen_para_c++
Bibliotecas que existen_para_c++
 
Tablas de-verdad-para-c++
Tablas de-verdad-para-c++Tablas de-verdad-para-c++
Tablas de-verdad-para-c++
 
Tipos de operadores_para_c++
Tipos de operadores_para_c++Tipos de operadores_para_c++
Tipos de operadores_para_c++
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Andrea

  • 1. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS Industrial y de servicios No. 109 CD. MADERO, TAM De La Cruz Ramos Andrea Monserrat 2°Dm Programación SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS Desarrollo de Software Utilizando Programación Estructurada MCA. Margarita Romero Alvarado
  • 2. SOLUCIONARPROBLEMASPOR MEDIO DE ALGORITMOS Según Polya (1957) Hay cuatro operaciones mentales para solucionar problemas, y se enfoca en dos estrategias Heurística y Algorítmica. 1.-Entender el problema 2.-Trazar un plan 3.- Ejecutarel plan(resolver) 4.- Revisar -Leer el problema -Establecer datos -Aclarar quese va a resolver -Precisar el resultado que se logra desear -Determinar la incógnita del problema -Organizar la información -Agrupar datos en categorías -Trazar diagramas -Escoger y decidir las operaciones a efectuar -Eliminar datos inútiles -Descomponer el problema en otros más pequeños. -Ejecutar en detalle cada operación -Simplificar antes de calcular -Realizar un diagrama -Dar una respuesta completa -Hallar el mismo resultado de otra manera -Verificar por apreciación quela respuesta es la adecuada.
  • 3. ALGORITMO Es un conjuntode pasossucesivos y organizadosensecuencialógica. ALGORITMO EN PSEUDOCÓDIGO PASO1: Inicio PASO2: Asignarel número2 enla constante “div” PASO3: Asignarel número3 enla constante “base” PASO4: Asignarel número4 enla constante PASO5: Guardar enla variable “área” resultadode base*altura/div PASO6: Imprimirel valorde lavariable PASO7: Final EJEMPLO: Hallar el área del triángulo rectángulocuyab=3 A=4 y laH=5 Debe ser: REALIZABLE:Debe terminar despuésde unacantidadfinita de pasos. COMPRENSIBLE:Debe serclaro loque hace. PRECISO:El ordende las instruccionesdebeestar perfectamenteindicada. El diagramade flujoesuna herramienta graficavaliosa para la representación esquemáticade la secuenciade instruccionesde un algoritmoode lospasosde un rectángulo El pseudocódigoestá compuestopor preposicionesinformales enespañol que permiten expresardetalladamente lasinstrucciones
  • 4. SIMBOLOGÍA DEDIAGRAMA DEFLUJO Inicio/Final Entrada General Entrada por teclado Llamadaa subrutina Acción/proceso general Decisión Iteración Salidaimpresa Conector Salidaenpantalla Conector Flujo
  • 5. REGLAS PARA LA ELABORACIÓNDEDIAGRAMAS DEFLUJO 1.-Poner un encabezado que incluya un título que identifiquela funcióndel algoritmo; Nombre, autor, y fecha 2.-Solo se pueden utilizar símbolos estandar(150- 5807) 3.-Los diagramas sedeben dibujar dearriba hacia abajo y de izquierda a derecha 4.-La ejecucióndel programa siempreempieza en la parte superiordel diagrama 5.-Los simbolos deinicio y final deben aparecer solo una vez 6.-La dirección delflujose debe representarpor medio de flechas (lineas de flujo) 7.-Las difurcaciones y ciclos se debendibujar procurando una cierta simetría 8.-Cada rumbo dedecicion debe tener al menos dos líneas desalida (una para si y otra para no) 9.- Las acciones y decisiones sedeben describir utilizando el menor numero depalabras posibles 10.- Si el diagrama se vuelve complejo y confuso es mejor usar simbolos conectores para reducir lineas deflujo 11.-Todo el diagrama debe ser claro ordenado y facil de recorrer 12.-El diagrama se debe probar 13.-Cruce delineas de flujo