SlideShare una empresa de Scribd logo
CETIS 109
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
*CAMPOS LECUONA GLORIA ALEXIA
*GREGORIO HERNÁNDEZ ANA RUTH
GRADO Y GRUPO: 2° ‘‘AM’’
ASIGNATURA: ‘‘DESARROLLA SOFTWARE
UTILIZANDO PROGRAMACIÓN
ESTRUCTURADA’’
MAESTRA: MARGARITA ROMERO
ESPECIALIDAD: PROGRAMACIÓN
1.- ¿Qué es un problema?
*Es un determinado asunto o una cuestión que
requiere de una solución.
2.- ¿Qué es el planteamiento de un problema?
Es una declaración clara y concisa que
describe los síntomas del problema a abordar.
3.- ¿Cuál es el procedimiento que sigues para
resolver un problema?, ¿Cuáles son las fases en
la resolución del problema por computadora?
Identificar exactamente cuál es el problema a
tratar, investigar las posibles soluciones con
sus ventajas y desventajas, darle seguimiento a
la aplicación de la resolución.
4.- ¿Qué es un algoritmo?
Es un conjunto de pasos para lograr un
resultado.
5.-¿Cuáles son las características de los
algoritmos?
Tienen datos de entrada, procesos de datos y
datos de salida.
6.- ¿Qué datos debe tener el planteamiento de un
problema?, ¿Qué información se obtiene al
realizar el análisis de un problema?, ¿Qué son
los datos de entrada?
Establecer objetivos de investigación,
desarrollar las preguntas, justificarla y
finalmente analizar su viabilidad.
7.- ¿Qué son los procesos en la resolución de un
problema?
Deben considerarse dentro de la planificación
del conflicto logra los objetivos de la solución,
hasta encontrar los pasos a seguir sin omitir
detalles, para no crear un desajuste en los
programa.
8.- ¿Qué son las salidas? ¿Qué otras cosas considera
necesarias en un problema?
Son soluciones viables yprácticas para los
problemas dentro de los procesos realizados
en la confrontación de los detalles que
impiden el resolver la situación.
También se pueden revisar analizar el software
que se implementaron inicialmente, buscar en
internet información, que muestre la analogía
de los programas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
migel castillo
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
Miros Castro
 
Cuestinario
CuestinarioCuestinario
Cuestinario
Ojitos6999
 
Qué es un problema?
Qué es un problema?Qué es un problema?
Qué es un problema?
Brendita Martinez
 
Algoritmos - Conceptos básicos I
Algoritmos - Conceptos básicos IAlgoritmos - Conceptos básicos I
Algoritmos - Conceptos básicos I
rcarrerah
 
Informática ii
Informática iiInformática ii
Explicación algoritmos (clase 1)
Explicación algoritmos (clase 1)Explicación algoritmos (clase 1)
Explicación algoritmos (clase 1)
Miguel Manquillo
 
Examen de diagnostico_corregido32
Examen de diagnostico_corregido32Examen de diagnostico_corregido32
Examen de diagnostico_corregido32
Arazelii Puentez
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
ingriditiel
 
Cap6 2 algoritmos
Cap6 2 algoritmosCap6 2 algoritmos
Cap6 2 algoritmos
Mary Dunnia Lopez N.
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
Beydasanchezhernandez
 
Presentacion ip algoritmia_2012_i_v2_primera_parte
Presentacion ip algoritmia_2012_i_v2_primera_partePresentacion ip algoritmia_2012_i_v2_primera_parte
Presentacion ip algoritmia_2012_i_v2_primera_parte
ymendal
 
Informacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julioInformacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julio
normaroldano
 
Diagramas de flujo y algoritmos
Diagramas de flujo y algoritmosDiagramas de flujo y algoritmos
Diagramas de flujo y algoritmos
Koldo Parra
 

La actualidad más candente (15)

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Cuestinario
CuestinarioCuestinario
Cuestinario
 
Qué es un problema?
Qué es un problema?Qué es un problema?
Qué es un problema?
 
Algoritmos - Conceptos básicos I
Algoritmos - Conceptos básicos IAlgoritmos - Conceptos básicos I
Algoritmos - Conceptos básicos I
 
Informática ii
Informática iiInformática ii
Informática ii
 
Explicación algoritmos (clase 1)
Explicación algoritmos (clase 1)Explicación algoritmos (clase 1)
Explicación algoritmos (clase 1)
 
Examen de diagnostico_corregido32
Examen de diagnostico_corregido32Examen de diagnostico_corregido32
Examen de diagnostico_corregido32
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Cap6 2 algoritmos
Cap6 2 algoritmosCap6 2 algoritmos
Cap6 2 algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
 
Presentacion ip algoritmia_2012_i_v2_primera_parte
Presentacion ip algoritmia_2012_i_v2_primera_partePresentacion ip algoritmia_2012_i_v2_primera_parte
Presentacion ip algoritmia_2012_i_v2_primera_parte
 
Informacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julioInformacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julio
 
Diagramas de flujo y algoritmos
Diagramas de flujo y algoritmosDiagramas de flujo y algoritmos
Diagramas de flujo y algoritmos
 

Similar a B) Actividad 3, cuestionario

ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
Mike' Gomez
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
jaky97
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Rilakkumaa
 
ACTIVIDAD #3
ACTIVIDAD #3ACTIVIDAD #3
ACTIVIDAD #3
AlfaBVB98
 
Método para la solución de problemas
Método para la solución de problemasMétodo para la solución de problemas
Método para la solución de problemas
ojitos1567
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
Brendita Martinez
 
Qué es un problema
Qué es un problemaQué es un problema
Qué es un problema
Brendita Martinez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Ojitos6999
 
Fases de programacion
Fases de programacionFases de programacion
Fases de programacion
leiderserna
 
Etapas del proceso de programación de sistemas
Etapas del proceso de programación de sistemasEtapas del proceso de programación de sistemas
Etapas del proceso de programación de sistemas
Mandirola, Humberto
 
Fases del proceso de la programación
Fases del proceso de la programaciónFases del proceso de la programación
Fases del proceso de la programación
Jeimy Luis Espinoza Campos
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)
Jeniffer Ponce
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Jeniffer Ponce
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)
Jeniffer Ponce
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)
Jeniffer Ponce
 
Actividad 3 preguntas
Actividad 3 preguntasActividad 3 preguntas
Actividad 3 preguntas
kparawhore
 
Actividad 3 cuestionario
Actividad 3 cuestionarioActividad 3 cuestionario
Actividad 3 cuestionario
ArianaAlvareez
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Evaluacion sobre Problemas en Computadora
 Evaluacion sobre Problemas en Computadora Evaluacion sobre Problemas en Computadora
Evaluacion sobre Problemas en Computadora
MichellepRodriguez
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)

Similar a B) Actividad 3, cuestionario (20)

ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
ACTIVIDAD #3
ACTIVIDAD #3ACTIVIDAD #3
ACTIVIDAD #3
 
Método para la solución de problemas
Método para la solución de problemasMétodo para la solución de problemas
Método para la solución de problemas
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
 
Qué es un problema
Qué es un problemaQué es un problema
Qué es un problema
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Fases de programacion
Fases de programacionFases de programacion
Fases de programacion
 
Etapas del proceso de programación de sistemas
Etapas del proceso de programación de sistemasEtapas del proceso de programación de sistemas
Etapas del proceso de programación de sistemas
 
Fases del proceso de la programación
Fases del proceso de la programaciónFases del proceso de la programación
Fases del proceso de la programación
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)
 
Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)Actividad n° 3 (cuestionario)
Actividad n° 3 (cuestionario)
 
Actividad 3 preguntas
Actividad 3 preguntasActividad 3 preguntas
Actividad 3 preguntas
 
Actividad 3 cuestionario
Actividad 3 cuestionarioActividad 3 cuestionario
Actividad 3 cuestionario
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Doc (2)
 
Evaluacion sobre Problemas en Computadora
 Evaluacion sobre Problemas en Computadora Evaluacion sobre Problemas en Computadora
Evaluacion sobre Problemas en Computadora
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Doc (2)
 

Más de Alexia Lecuona

Insertar vídeo
Insertar vídeoInsertar vídeo
Insertar vídeo
Alexia Lecuona
 
Insertar vídeo
Insertar vídeoInsertar vídeo
Insertar vídeo
Alexia Lecuona
 
Fondo de pantalla
Fondo de pantallaFondo de pantalla
Fondo de pantalla
Alexia Lecuona
 
Tipos de lideres
Tipos de lideresTipos de lideres
Tipos de lideres
Alexia Lecuona
 
Insertar una imagen en eclipse
Insertar una imagen en eclipseInsertar una imagen en eclipse
Insertar una imagen en eclipse
Alexia Lecuona
 
Programa 12
Programa 12Programa 12
Programa 12
Alexia Lecuona
 
Programa 10
Programa 10Programa 10
Programa 10
Alexia Lecuona
 
Programa 10
Programa 10Programa 10
Programa 10
Alexia Lecuona
 
Programa 11
Programa 11Programa 11
Programa 11
Alexia Lecuona
 
Programa 9
Programa 9Programa 9
Programa 9
Alexia Lecuona
 
Programa 9
Programa 9Programa 9
Programa 9
Alexia Lecuona
 
Programa 9
Programa 9Programa 9
Programa 9
Alexia Lecuona
 
Programa 9
Programa 9Programa 9
Programa 9
Alexia Lecuona
 
Programa 9
Programa 9Programa 9
Programa 9
Alexia Lecuona
 

Más de Alexia Lecuona (20)

Insertar vídeo
Insertar vídeoInsertar vídeo
Insertar vídeo
 
Insertar vídeo
Insertar vídeoInsertar vídeo
Insertar vídeo
 
Icono
IconoIcono
Icono
 
Fondo de pantalla
Fondo de pantallaFondo de pantalla
Fondo de pantalla
 
Fondo de pantalla
Fondo de pantallaFondo de pantalla
Fondo de pantalla
 
Tipos de lideres
Tipos de lideresTipos de lideres
Tipos de lideres
 
Insertar una imagen en eclipse
Insertar una imagen en eclipseInsertar una imagen en eclipse
Insertar una imagen en eclipse
 
Programa 14
Programa 14Programa 14
Programa 14
 
Programa 13
Programa 13Programa 13
Programa 13
 
Programa 12
Programa 12Programa 12
Programa 12
 
Programa 10
Programa 10Programa 10
Programa 10
 
Programa 10
Programa 10Programa 10
Programa 10
 
Programa 11
Programa 11Programa 11
Programa 11
 
Programa 10
Programa 10Programa 10
Programa 10
 
Programa 9
Programa 9Programa 9
Programa 9
 
Programa 10
Programa 10Programa 10
Programa 10
 
Programa 9
Programa 9Programa 9
Programa 9
 
Programa 9
Programa 9Programa 9
Programa 9
 
Programa 9
Programa 9Programa 9
Programa 9
 
Programa 9
Programa 9Programa 9
Programa 9
 

Último

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (11)

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

B) Actividad 3, cuestionario

  • 1. CETIS 109 INTEGRANTES DEL EQUIPO: *CAMPOS LECUONA GLORIA ALEXIA *GREGORIO HERNÁNDEZ ANA RUTH GRADO Y GRUPO: 2° ‘‘AM’’ ASIGNATURA: ‘‘DESARROLLA SOFTWARE UTILIZANDO PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA’’ MAESTRA: MARGARITA ROMERO ESPECIALIDAD: PROGRAMACIÓN
  • 2. 1.- ¿Qué es un problema? *Es un determinado asunto o una cuestión que requiere de una solución. 2.- ¿Qué es el planteamiento de un problema? Es una declaración clara y concisa que describe los síntomas del problema a abordar. 3.- ¿Cuál es el procedimiento que sigues para resolver un problema?, ¿Cuáles son las fases en la resolución del problema por computadora? Identificar exactamente cuál es el problema a tratar, investigar las posibles soluciones con sus ventajas y desventajas, darle seguimiento a la aplicación de la resolución. 4.- ¿Qué es un algoritmo? Es un conjunto de pasos para lograr un resultado.
  • 3. 5.-¿Cuáles son las características de los algoritmos? Tienen datos de entrada, procesos de datos y datos de salida. 6.- ¿Qué datos debe tener el planteamiento de un problema?, ¿Qué información se obtiene al realizar el análisis de un problema?, ¿Qué son los datos de entrada? Establecer objetivos de investigación, desarrollar las preguntas, justificarla y finalmente analizar su viabilidad. 7.- ¿Qué son los procesos en la resolución de un problema? Deben considerarse dentro de la planificación del conflicto logra los objetivos de la solución, hasta encontrar los pasos a seguir sin omitir detalles, para no crear un desajuste en los programa.
  • 4. 8.- ¿Qué son las salidas? ¿Qué otras cosas considera necesarias en un problema? Son soluciones viables yprácticas para los problemas dentro de los procesos realizados en la confrontación de los detalles que impiden el resolver la situación. También se pueden revisar analizar el software que se implementaron inicialmente, buscar en internet información, que muestre la analogía de los programas.