SlideShare una empresa de Scribd logo
Computación e Informática 1
Seminario I
Tema:Clasificación de las Metodologías de Desarrollo de Software
Jhonny Acuña A.
Computación e Informática 2
Dimensiones o Puntos de vista
Enfoque Tipo de Sistema Formalidad
Estructurado
Orientado a Procesos
Orientado a Datos
Jerárquico
No Jerárquico
Mixtas
Gestión No Formal
Orientadas a Objetos Gestión / Tiempo Real Formal
METODOLOGÍAS ESTRUCTURADAS
 Proponen la creación de modelos del sistema que
representan los procesos, los flujos y la estructura de los
datos de una manera descendente (“top-down”).
 Se pasa de una visión más general del problema (un nivel
alto de abstracción más cercano a las personal) hasta
llegar a un nivel de abstracción más sencillo (más cercano
al “hardware”). Esta visión, se puede enfocar en las
funciones (o Procesos) del sistema.
Computación e Informática 3
Metodologías Orientadas a Procesos
 La ingeniería del software está fundado sobre la modelo
básico de entrada/proceso/salida de un sistema.
 Los datos se introducen en el sistema y el sistema
responde ante ellos, transformándolos para obtener la
salida. Este modelo básico lo utilizan todas las
metodologías estructuradas.
Diagramas de Flujo de Datos (DFD)
Diccionarios de datos.
Especificaciones del proceso.
Computación e Informática 4
Metodologías
 De Marco
 Gane y Sarson
 Yourdon / Constantine
Computación e Informática 5
Metodologías Orientadas a Datos Jerárquicos
 Dentro del modelo básico entrada/proceso/salida de un
sistema, éstas metodologías se orientan más a las
entradas y salidas.
 Primero se definen las estructuras de datos y, a partir de
éstas, se derivan los componentes procedimentales. En
este enfoque es destacable que:
La estructura de control del programa
El proceso de diseño
El diseño lógico debe preceder y estar separado del diseño físico.
Computación e Informática 6
Metodologías Orientadas a Datos No Jerárquicos
 Se centran en la creencia de que los datos (tipos de
datos). Esta metodología identifique con éxito la
naturaleza de los datos de una organización.
 La metodología queda dividida en cuatro etapas, con los
siguientes objetivos:
Planificación
Análisis
Diseño
Construcción
.Computación e Informática 7
Metodologías Mixtas
 Esta metodología cubren con más amplitud el proceso de
desarrollo y utilizan técnicas que estudian los sistemas
desde varios puntos de vista, tanto en la visión de los
procesos o funciones del sistema, las estructuras de los
datos, el estudio de eventos, etc.
Metodología Merise
Metodología SSADM
Metodología Métrica
Computación e Informática 8
METODOLOGÍAS ORIENTADAS A OBJETOS
 Para el desarrollo orientado a objetos podemos
encontrarnos con diferentes enfoques metodológicos. Es
asi que encontramos a Proceso Unificado de Rational
(RUP) y Programación Extrema (XP )
 El proceso RUP se puede describir en función de dos
dimensiones:
Dimensión Temporal del proceso
Dimensión estática del proceso
Computación e Informática 9
Computación e Informática 10
Recomendaciones
 Aplicar adecuadamente la metodología para la resolución adecuada
de los proyecto.
 Usar las tecnologías para la implementación adecuada de los
problemas de la empresa.
 Identificar de manera exacta los requerimientos que tiene le
empresa por el medio más adecuado(intervención del usuario) y
aplicar las metodología adecuada.
Computación e Informática 11
Conclusiones
 Conocer los diferentes problemas que tiene las
empresa para el desarrollo de proyectos, nos ayudará a
encontrar soluciones prácticas que permitirán lograr el
éxito.
 El tiempo nos permite ver que no se ha solucionado
mucho el tema de desarrollar un proyecto exitoso, pero
tomando los criterios adecuado se mejorará dicho
proceso.
 Mejorar sustentablemente el conocimiento del uso de
las herramientas para la solución de problemas en
necesario como persona, dando el valor agregado
como profesional que las empresas necesitan.
Computación e Informática 12
Apreciación
Podemos encontrar que es estudio realizado nos lleva a mejorar, ya que el
desarrollo de un proyecto no es tarea fácil, reducir tiempo y
dinero(teóricamente suena bien) pero plasmarlo en el software es
susceptible a encontrarse con muchos cambios en el camino. Tener que
aplicar pasos que permiten estructurar una solución adecuada es lo ideal
para poder así tener reducir el riesgo de no lograr el éxito.
Llegar a un proyecto exitoso es tarea de un equipo de trabajo homogéneo, en
el cual cada uno de los grupos llegara a cumplir sus propias objetivos y la
suma de estos al bienestar total del proyecto o problema planteado.
El objetivo principal de un proyecto es cubrir los requerimientos para con un
cliente o persona. Mejorando los procesos involucrados en la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Eliset Gonzales Uceda
 
Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -Susana Daldin
 
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
travesuras79
 
Unidad uno metodologia
Unidad uno metodologia Unidad uno metodologia
Unidad uno metodologia guestc86431
 
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasMetodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Francisco Gómez
 
Analisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemasAnalisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemasangel20155
 
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de softwareClasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Eliset Gonzales Uceda
 
Métodos estructurados
Métodos estructuradosMétodos estructurados
Métodos estructurados
Andres Morales
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetos
yolandacando1
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
ignaciogonzalez107
 
Metodologia SSADM
Metodologia SSADM Metodologia SSADM
Metodologia SSADM
Mariantonietta Barreto
 
Metodologias De Analisis Y Diseño De Sistemas
Metodologias De Analisis Y Diseño De SistemasMetodologias De Analisis Y Diseño De Sistemas
Metodologias De Analisis Y Diseño De Sistemas
grupo7inf162
 
Metodologia de desarrollo de software
Metodologia de desarrollo de softwareMetodologia de desarrollo de software
Metodologia de desarrollo de softwareVictor Varela
 
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de softwareClasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
ElvisAR
 
Presentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Presentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemasPresentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Presentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Jesus Enrriquez Ortega Vasquez
 
Metodologias para el desarrollo de sistemas
Metodologias para el desarrollo de sistemasMetodologias para el desarrollo de sistemas
Metodologias para el desarrollo de sistemas
gmjuan
 
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de SistemasMetodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
alberto_marin11
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
ignaciogonzalez107
 
Metodologías de desarrollo de software ucp
Metodologías de desarrollo de software   ucpMetodologías de desarrollo de software   ucp
Metodologías de desarrollo de software ucpAlonso Toro Lazo
 

La actualidad más candente (19)

Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
 
Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -
 
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
 
Unidad uno metodologia
Unidad uno metodologia Unidad uno metodologia
Unidad uno metodologia
 
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasMetodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
 
Analisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemasAnalisis y diseños de sistemas
Analisis y diseños de sistemas
 
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de softwareClasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
 
Métodos estructurados
Métodos estructuradosMétodos estructurados
Métodos estructurados
 
Metodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetosMetodología orientadas a objetos
Metodología orientadas a objetos
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
 
Metodologia SSADM
Metodologia SSADM Metodologia SSADM
Metodologia SSADM
 
Metodologias De Analisis Y Diseño De Sistemas
Metodologias De Analisis Y Diseño De SistemasMetodologias De Analisis Y Diseño De Sistemas
Metodologias De Analisis Y Diseño De Sistemas
 
Metodologia de desarrollo de software
Metodologia de desarrollo de softwareMetodologia de desarrollo de software
Metodologia de desarrollo de software
 
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de softwareClasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
 
Presentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Presentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemasPresentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Presentacion de metodologías para el análisis y diseño de sistemas
 
Metodologias para el desarrollo de sistemas
Metodologias para el desarrollo de sistemasMetodologias para el desarrollo de sistemas
Metodologias para el desarrollo de sistemas
 
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de SistemasMetodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
 
Metodologías de desarrollo de software ucp
Metodologías de desarrollo de software   ucpMetodologías de desarrollo de software   ucp
Metodologías de desarrollo de software ucp
 

Similar a Clasificacion metodologias

Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
Tiffany Stacruz Ayasta
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
Mishell Sáenz
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
josue israel paz salazar
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
pameche2015
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
carloscs2015
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
Luis Ch
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
Renatoelmejor2015
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
Cristofer Uceda Flores
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
Dianitalamejor2015
 
Clasificacion metodologias
 Clasificacion metodologias Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
feltiga
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
feltiga
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
Sofia Diaz Villalobos
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
Ani2015
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
feltiga
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
edigal09
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
yakivallejos
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
lostger1
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
lizzesithaa
 
Clasificacion metodologiass
Clasificacion metodologiassClasificacion metodologiass
Clasificacion metodologiass
lostger1
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologiashaljho2015
 

Similar a Clasificacion metodologias (20)

Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
 Clasificacion metodologias Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 
Clasificacion metodologiass
Clasificacion metodologiassClasificacion metodologiass
Clasificacion metodologiass
 
Clasificacion metodologias
Clasificacion metodologiasClasificacion metodologias
Clasificacion metodologias
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Clasificacion metodologias

  • 1. Computación e Informática 1 Seminario I Tema:Clasificación de las Metodologías de Desarrollo de Software Jhonny Acuña A.
  • 2. Computación e Informática 2 Dimensiones o Puntos de vista Enfoque Tipo de Sistema Formalidad Estructurado Orientado a Procesos Orientado a Datos Jerárquico No Jerárquico Mixtas Gestión No Formal Orientadas a Objetos Gestión / Tiempo Real Formal
  • 3. METODOLOGÍAS ESTRUCTURADAS  Proponen la creación de modelos del sistema que representan los procesos, los flujos y la estructura de los datos de una manera descendente (“top-down”).  Se pasa de una visión más general del problema (un nivel alto de abstracción más cercano a las personal) hasta llegar a un nivel de abstracción más sencillo (más cercano al “hardware”). Esta visión, se puede enfocar en las funciones (o Procesos) del sistema. Computación e Informática 3
  • 4. Metodologías Orientadas a Procesos  La ingeniería del software está fundado sobre la modelo básico de entrada/proceso/salida de un sistema.  Los datos se introducen en el sistema y el sistema responde ante ellos, transformándolos para obtener la salida. Este modelo básico lo utilizan todas las metodologías estructuradas. Diagramas de Flujo de Datos (DFD) Diccionarios de datos. Especificaciones del proceso. Computación e Informática 4
  • 5. Metodologías  De Marco  Gane y Sarson  Yourdon / Constantine Computación e Informática 5
  • 6. Metodologías Orientadas a Datos Jerárquicos  Dentro del modelo básico entrada/proceso/salida de un sistema, éstas metodologías se orientan más a las entradas y salidas.  Primero se definen las estructuras de datos y, a partir de éstas, se derivan los componentes procedimentales. En este enfoque es destacable que: La estructura de control del programa El proceso de diseño El diseño lógico debe preceder y estar separado del diseño físico. Computación e Informática 6
  • 7. Metodologías Orientadas a Datos No Jerárquicos  Se centran en la creencia de que los datos (tipos de datos). Esta metodología identifique con éxito la naturaleza de los datos de una organización.  La metodología queda dividida en cuatro etapas, con los siguientes objetivos: Planificación Análisis Diseño Construcción .Computación e Informática 7
  • 8. Metodologías Mixtas  Esta metodología cubren con más amplitud el proceso de desarrollo y utilizan técnicas que estudian los sistemas desde varios puntos de vista, tanto en la visión de los procesos o funciones del sistema, las estructuras de los datos, el estudio de eventos, etc. Metodología Merise Metodología SSADM Metodología Métrica Computación e Informática 8
  • 9. METODOLOGÍAS ORIENTADAS A OBJETOS  Para el desarrollo orientado a objetos podemos encontrarnos con diferentes enfoques metodológicos. Es asi que encontramos a Proceso Unificado de Rational (RUP) y Programación Extrema (XP )  El proceso RUP se puede describir en función de dos dimensiones: Dimensión Temporal del proceso Dimensión estática del proceso Computación e Informática 9
  • 10. Computación e Informática 10 Recomendaciones  Aplicar adecuadamente la metodología para la resolución adecuada de los proyecto.  Usar las tecnologías para la implementación adecuada de los problemas de la empresa.  Identificar de manera exacta los requerimientos que tiene le empresa por el medio más adecuado(intervención del usuario) y aplicar las metodología adecuada.
  • 11. Computación e Informática 11 Conclusiones  Conocer los diferentes problemas que tiene las empresa para el desarrollo de proyectos, nos ayudará a encontrar soluciones prácticas que permitirán lograr el éxito.  El tiempo nos permite ver que no se ha solucionado mucho el tema de desarrollar un proyecto exitoso, pero tomando los criterios adecuado se mejorará dicho proceso.  Mejorar sustentablemente el conocimiento del uso de las herramientas para la solución de problemas en necesario como persona, dando el valor agregado como profesional que las empresas necesitan.
  • 12. Computación e Informática 12 Apreciación Podemos encontrar que es estudio realizado nos lleva a mejorar, ya que el desarrollo de un proyecto no es tarea fácil, reducir tiempo y dinero(teóricamente suena bien) pero plasmarlo en el software es susceptible a encontrarse con muchos cambios en el camino. Tener que aplicar pasos que permiten estructurar una solución adecuada es lo ideal para poder así tener reducir el riesgo de no lograr el éxito. Llegar a un proyecto exitoso es tarea de un equipo de trabajo homogéneo, en el cual cada uno de los grupos llegara a cumplir sus propias objetivos y la suma de estos al bienestar total del proyecto o problema planteado. El objetivo principal de un proyecto es cubrir los requerimientos para con un cliente o persona. Mejorando los procesos involucrados en la empresa.