SlideShare una empresa de Scribd logo
9-2
CONVIVENCIA
 Convivencia es la acción de
convivir (vivir en compañía de otro
u otros). En su acepción más
amplia, se trata de un concepto
vinculado a la coexistencia
pacífica y armoniosa de grupos
humanos en un mismo espacio.
Por ejemplo: “El gobierno debe
garantizar la convivencia de los
diversos grupos étnicos sin que se
produzcan estallidos de
violencia”, “Llevamos tres meses de
convivencia”.
CONVIVENCIA ESCOLAR
- Es la interrelación entre los
miembros de un plantel
escolar, la cual incide de
manera significativa en el
desarrollo ético, socio-
afectivo e intelectual del
alumnado y de las relaciones
que establecen entre sí y con
el personal docente y
directivo.
CONVIVENCIA
HUMANA
Es aquella que se vive en toda la
raza humana sin tener ningún
vínculo de ningún tipo. El ser
humano no es un ser solitario sino
todo lo contrario, somos seres
sociales.- Necesitamos de los
demás para vivir mejor y poder
desarrollarnos. Sin embargo estos
otros seres a los que necesitamos,
son diferentes. La diversidad es la
clave de la humanidad, todos
somos humanos y diferentes, ésta
característica, ésta diferencia es lo
que nos alimenta y nos hace crecer
como personas pero también es la
diferencia la que provoca el
conflicto.
CONVIVENCIA DEMOCRATICA
 Significa vivir “con” el que
piensa distinto o que tiene
distinto idioma, cultura, raza,
religión en armonía sin que
los derechos de una persona
avancen sobre los derechos de
los demás. Para respetar la
convivencia democrática hay
una obligación moral y
subjetiva, que es la que nos
cabe como integrantes del
género humano y que está
basada en que todos los seres
humanos deben tener un
trato igualitario sin importar
las diferencias de origen.
CONVIVENCIA
CUIDADANA
“Es la cualidad que tiene el
conjunto de relaciones cotidianas
que se dan entre los miembros de
una sociedad cuando se armonizan
los intereses individuales con los
colectivos y por lo tanto los
conflictos se desenvuelven de
manera constructiva”.
La Seguridad Ciudadana se
entiende como la protección
universal a los ciudadanos en
especial contra el delito violento y
el temor a la inseguridad,
garantizando su vida, integridad,
libertad y patrimonio económico.
CONVIVENCIA FAMILIAR
 es el ambiente de respeto, tolerancia,
comprensión y cooperación que se da
entre los miembros de una familia. Es la
condición de relacionarse con las demás
personas a través de una comunicación
permanente fundamentada en afecto y
tolerancia que permitir convivir y
compartir en armonía en las diferentes
situaciones de la vida.FACTORES QUE
FAVORECEN LA CONVIVENCIALos
factores que favorecen la convivencia
armoniosa están en relación a lapráctica
de valores en la vida cotidiana, así como
en la relación a la capacidadde todos sus
miembros para enfrentar positivamente
los momentos o periodosde crisis o la
presencia de problemas que afectan a
cualquier familia.
CONVIVENCIA
COMUNITARIA
En un proceso comunitario, la
convivencia requiere de una
gestión social, para lograr el
objetivo de modificar la
calidad de vida; dentro de este
propósito se debe ponderar el
dialogo como una vía para
reflexionar sobre los asuntos
de la comunidad
Aprender a convivir es
aprender a vivir: aprender a
vivir en familia, a vivir en
comunidad y a vivir en
armonía con nuestro entorno
social. La clave de la
convivencia es reconocer que
todos tenemos derechos y
obligaciones, ya que son estos
los que rigen la vida en
sociedad.
CONVIVENCIA LABORAL
 Uno de los pilares que sostienen la
empresa es la convivencia y las
relaciones laborales entre jefes,
empleados y entre sí. Es por ello que
se resaltan las más lógicas normas
que favorecen a la convivencia y que
deben ser comprendidas y
practicadas por todos los miembros
de la empresa.
 Es por ello, que en la entidad se creo
un mecanismo que ayude a poner en
practica algunas de las normas que
nos permiten hacer mas amena la
convivencia en la entidad sino que
nos ayudan a crecer como persona
cada día.
CONVIVENCIA
RELIGIOSA
Las razones en las que se han
puesto al desnudo las múltiples
violaciones sexuales cometidas por
sacerdotes católicos a menores de
edad, no quiere decir que esos
anormales y execrables hechos
estén aprobados por los
fundamentos católicos, sino todo
lo contrario.
Es innegable que el papel de la
religión sirve de freno y de
formación moral del individuo,
como resulta evidente en el
cristianismo en el temor a Dios, y
en otras religiones de no llegar a
disfrutar del Bien en el más allá.
El triunfo en la vida está centrado
en el cumplimiento responsable de
los requerimientos que nos
imponen las situaciones
circunstanciales que se nos
presenta diariamente en el pasar
por la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
diegocesarjaeger518
 
Necesidades de la educación 2013 pedagogia
Necesidades de la educación 2013 pedagogiaNecesidades de la educación 2013 pedagogia
Necesidades de la educación 2013 pedagogiaAlejandro Rivera
 
Valores
ValoresValores
Ecci
EcciEcci
Taller de principios y valores universales
Taller de principios y valores universalesTaller de principios y valores universales
Taller de principios y valores universalesVanessa Patiño
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
richardcapcha1
 
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesiaPrincipios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
Jorge Luis Puga Paredes
 
¿Para qué sirven las normas en la sociedad? FILOSOFÍA B1B
¿Para qué sirven las normas en la sociedad? FILOSOFÍA B1B¿Para qué sirven las normas en la sociedad? FILOSOFÍA B1B
¿Para qué sirven las normas en la sociedad? FILOSOFÍA B1BJosevelasuarez
 
3. los principios dsi y la ps, guadalajara 2009
3. los principios dsi y la ps, guadalajara 20093. los principios dsi y la ps, guadalajara 2009
3. los principios dsi y la ps, guadalajara 2009
Pastoral Salud
 
Los valores en la sociedad
Los valores en la sociedadLos valores en la sociedad
Los valores en la sociedad
nina_t29
 
los valores
los valores los valores
los valores
timmy123mm
 
La importancia de las Normas
La importancia de las NormasLa importancia de las Normas
La importancia de las Normas
william cruz
 
Los valores
Los valoresLos valores
La importancia del cumplimiento de las normas
La importancia del cumplimiento de las normasLa importancia del cumplimiento de las normas
La importancia del cumplimiento de las normasangelosgabriel
 
Familia cómo construir la democracia en familia
Familia cómo construir la democracia en familiaFamilia cómo construir la democracia en familia
Familia cómo construir la democracia en familiaCorporacion Humanizando
 

La actualidad más candente (15)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Necesidades de la educación 2013 pedagogia
Necesidades de la educación 2013 pedagogiaNecesidades de la educación 2013 pedagogia
Necesidades de la educación 2013 pedagogia
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Ecci
EcciEcci
Ecci
 
Taller de principios y valores universales
Taller de principios y valores universalesTaller de principios y valores universales
Taller de principios y valores universales
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesiaPrincipios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
 
¿Para qué sirven las normas en la sociedad? FILOSOFÍA B1B
¿Para qué sirven las normas en la sociedad? FILOSOFÍA B1B¿Para qué sirven las normas en la sociedad? FILOSOFÍA B1B
¿Para qué sirven las normas en la sociedad? FILOSOFÍA B1B
 
3. los principios dsi y la ps, guadalajara 2009
3. los principios dsi y la ps, guadalajara 20093. los principios dsi y la ps, guadalajara 2009
3. los principios dsi y la ps, guadalajara 2009
 
Los valores en la sociedad
Los valores en la sociedadLos valores en la sociedad
Los valores en la sociedad
 
los valores
los valores los valores
los valores
 
La importancia de las Normas
La importancia de las NormasLa importancia de las Normas
La importancia de las Normas
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
La importancia del cumplimiento de las normas
La importancia del cumplimiento de las normasLa importancia del cumplimiento de las normas
La importancia del cumplimiento de las normas
 
Familia cómo construir la democracia en familia
Familia cómo construir la democracia en familiaFamilia cómo construir la democracia en familia
Familia cómo construir la democracia en familia
 

Destacado

Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"
Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"
Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"
Yulyppl
 
Intro a la #RealidadVirtual con Linki, el robot.
Intro a la #RealidadVirtual con Linki, el robot.Intro a la #RealidadVirtual con Linki, el robot.
Intro a la #RealidadVirtual con Linki, el robot.
All VR Education
 
Practica laboratorio n° 10
Practica laboratorio n° 10Practica laboratorio n° 10
Practica laboratorio n° 10
Gerard Santiago Arteaga
 
Erika gonzalez
Erika gonzalezErika gonzalez
Erika gonzalez
Erika Andreina
 
Tecnología.
Tecnología.Tecnología.
Tecnología.
Lali Lenarduzzi
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
Victor Alvarez
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
Luisjsv
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoal113226
 
Sesión 01 excel_5º-2015
Sesión 01 excel_5º-2015Sesión 01 excel_5º-2015
Sesión 01 excel_5º-2015
Pablo Guerrero
 
Lideres positivos y negativitos 904
Lideres positivos y negativitos 904Lideres positivos y negativitos 904
Lideres positivos y negativitos 904chofaLALA
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
valealvear
 
Presentacion higraulica
Presentacion higraulicaPresentacion higraulica
Presentacion higraulica
lizethvielma17
 
Ley no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publico
Ley no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publicoLey no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publico
Ley no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publico
Alfredo Alberto Carrasco
 
Manejo de Windows
Manejo de WindowsManejo de Windows
Manejo de Windows
Angelobel Dutan
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Las tics:nube,plagio,redes y reglas netiqueta
Las tics:nube,plagio,redes y reglas netiquetaLas tics:nube,plagio,redes y reglas netiqueta
Las tics:nube,plagio,redes y reglas netiqueta
johant107
 

Destacado (20)

Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"
Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"
Trabajo de contabilidad "Flujo de Efectivo"
 
Intro a la #RealidadVirtual con Linki, el robot.
Intro a la #RealidadVirtual con Linki, el robot.Intro a la #RealidadVirtual con Linki, el robot.
Intro a la #RealidadVirtual con Linki, el robot.
 
Practica laboratorio n° 10
Practica laboratorio n° 10Practica laboratorio n° 10
Practica laboratorio n° 10
 
Erika gonzalez
Erika gonzalezErika gonzalez
Erika gonzalez
 
Tecnología.
Tecnología.Tecnología.
Tecnología.
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Leydy
LeydyLeydy
Leydy
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Sesión 01 excel_5º-2015
Sesión 01 excel_5º-2015Sesión 01 excel_5º-2015
Sesión 01 excel_5º-2015
 
Lideres positivos y negativitos 904
Lideres positivos y negativitos 904Lideres positivos y negativitos 904
Lideres positivos y negativitos 904
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
 
Presentacion higraulica
Presentacion higraulicaPresentacion higraulica
Presentacion higraulica
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
Sebastian
Sebastian Sebastian
Sebastian
 
Liz katerine castro cuero
Liz katerine castro cueroLiz katerine castro cuero
Liz katerine castro cuero
 
Ley no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publico
Ley no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publicoLey no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publico
Ley no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publico
 
Manejo de Windows
Manejo de WindowsManejo de Windows
Manejo de Windows
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
 
Las tics:nube,plagio,redes y reglas netiqueta
Las tics:nube,plagio,redes y reglas netiquetaLas tics:nube,plagio,redes y reglas netiqueta
Las tics:nube,plagio,redes y reglas netiqueta
 

Similar a Andrea velasco

convivencia
convivencia convivencia
convivencia
jekitapulgarin
 
Trabajo de catedra de paz
Trabajo de catedra de pazTrabajo de catedra de paz
Trabajo de catedra de paz
maratere
 
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
MONICAPATRICIACASTRO2
 
CAPITULO 3.pptx
CAPITULO 3.pptxCAPITULO 3.pptx
CAPITULO 3.pptx
zavaladelis
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
MARIA OLAYA OLAYA
 
Convivencia.. (1)
Convivencia.. (1)Convivencia.. (1)
Convivencia.. (1)
anyelobrs
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
Melissa Lenis Gómez
 
triptico-conviviencia intersante e importante
triptico-conviviencia intersante e importantetriptico-conviviencia intersante e importante
triptico-conviviencia intersante e importante
MaxneVargasbaca
 
CONVIVENCIA
CONVIVENCIACONVIVENCIA
CONVIVENCIA
Angie Ordoñez
 
La convivencia-social
La convivencia-socialLa convivencia-social
La convivencia-social
Alison Santos
 
Johana
JohanaJohana
Johana
johana123321
 
johana
johanajohana
johana
johana123321
 
Curso criminilastico
Curso criminilasticoCurso criminilastico
Curso criminilastico
YeisyOropeza
 
La convivencia un compromiso de todos
La convivencia un compromiso de todosLa convivencia un compromiso de todos
La convivencia un compromiso de todos
Fanny González
 
Edreggi 11 a
Edreggi 11 aEdreggi 11 a
Edreggi 11 a
edwin1601
 
Convivencia pacífica y_democrática1
Convivencia pacífica y_democrática1Convivencia pacífica y_democrática1
Convivencia pacífica y_democrática1
aguilar carmona
 
LA MORAL SOCIAL (1) (1) (2).docx
LA MORAL SOCIAL (1) (1) (2).docxLA MORAL SOCIAL (1) (1) (2).docx
LA MORAL SOCIAL (1) (1) (2).docx
StephanieSecaira
 
Portilla.pptx
Portilla.pptxPortilla.pptx
Portilla.pptx
ElkinPeafiel
 
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y PACIFICA
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y PACIFICACONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y PACIFICA
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y PACIFICA
Valeria2308
 
Ind. y grupos en un espacio compartido
Ind. y grupos en un espacio compartidoInd. y grupos en un espacio compartido
Ind. y grupos en un espacio compartido
Irma Cortes Aleman
 

Similar a Andrea velasco (20)

convivencia
convivencia convivencia
convivencia
 
Trabajo de catedra de paz
Trabajo de catedra de pazTrabajo de catedra de paz
Trabajo de catedra de paz
 
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
 
CAPITULO 3.pptx
CAPITULO 3.pptxCAPITULO 3.pptx
CAPITULO 3.pptx
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Convivencia.. (1)
Convivencia.. (1)Convivencia.. (1)
Convivencia.. (1)
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
 
triptico-conviviencia intersante e importante
triptico-conviviencia intersante e importantetriptico-conviviencia intersante e importante
triptico-conviviencia intersante e importante
 
CONVIVENCIA
CONVIVENCIACONVIVENCIA
CONVIVENCIA
 
La convivencia-social
La convivencia-socialLa convivencia-social
La convivencia-social
 
Johana
JohanaJohana
Johana
 
johana
johanajohana
johana
 
Curso criminilastico
Curso criminilasticoCurso criminilastico
Curso criminilastico
 
La convivencia un compromiso de todos
La convivencia un compromiso de todosLa convivencia un compromiso de todos
La convivencia un compromiso de todos
 
Edreggi 11 a
Edreggi 11 aEdreggi 11 a
Edreggi 11 a
 
Convivencia pacífica y_democrática1
Convivencia pacífica y_democrática1Convivencia pacífica y_democrática1
Convivencia pacífica y_democrática1
 
LA MORAL SOCIAL (1) (1) (2).docx
LA MORAL SOCIAL (1) (1) (2).docxLA MORAL SOCIAL (1) (1) (2).docx
LA MORAL SOCIAL (1) (1) (2).docx
 
Portilla.pptx
Portilla.pptxPortilla.pptx
Portilla.pptx
 
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y PACIFICA
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y PACIFICACONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y PACIFICA
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y PACIFICA
 
Ind. y grupos en un espacio compartido
Ind. y grupos en un espacio compartidoInd. y grupos en un espacio compartido
Ind. y grupos en un espacio compartido
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Andrea velasco

  • 1. 9-2
  • 2. CONVIVENCIA  Convivencia es la acción de convivir (vivir en compañía de otro u otros). En su acepción más amplia, se trata de un concepto vinculado a la coexistencia pacífica y armoniosa de grupos humanos en un mismo espacio. Por ejemplo: “El gobierno debe garantizar la convivencia de los diversos grupos étnicos sin que se produzcan estallidos de violencia”, “Llevamos tres meses de convivencia”.
  • 3. CONVIVENCIA ESCOLAR - Es la interrelación entre los miembros de un plantel escolar, la cual incide de manera significativa en el desarrollo ético, socio- afectivo e intelectual del alumnado y de las relaciones que establecen entre sí y con el personal docente y directivo.
  • 4. CONVIVENCIA HUMANA Es aquella que se vive en toda la raza humana sin tener ningún vínculo de ningún tipo. El ser humano no es un ser solitario sino todo lo contrario, somos seres sociales.- Necesitamos de los demás para vivir mejor y poder desarrollarnos. Sin embargo estos otros seres a los que necesitamos, son diferentes. La diversidad es la clave de la humanidad, todos somos humanos y diferentes, ésta característica, ésta diferencia es lo que nos alimenta y nos hace crecer como personas pero también es la diferencia la que provoca el conflicto.
  • 5. CONVIVENCIA DEMOCRATICA  Significa vivir “con” el que piensa distinto o que tiene distinto idioma, cultura, raza, religión en armonía sin que los derechos de una persona avancen sobre los derechos de los demás. Para respetar la convivencia democrática hay una obligación moral y subjetiva, que es la que nos cabe como integrantes del género humano y que está basada en que todos los seres humanos deben tener un trato igualitario sin importar las diferencias de origen.
  • 6. CONVIVENCIA CUIDADANA “Es la cualidad que tiene el conjunto de relaciones cotidianas que se dan entre los miembros de una sociedad cuando se armonizan los intereses individuales con los colectivos y por lo tanto los conflictos se desenvuelven de manera constructiva”. La Seguridad Ciudadana se entiende como la protección universal a los ciudadanos en especial contra el delito violento y el temor a la inseguridad, garantizando su vida, integridad, libertad y patrimonio económico.
  • 7. CONVIVENCIA FAMILIAR  es el ambiente de respeto, tolerancia, comprensión y cooperación que se da entre los miembros de una familia. Es la condición de relacionarse con las demás personas a través de una comunicación permanente fundamentada en afecto y tolerancia que permitir convivir y compartir en armonía en las diferentes situaciones de la vida.FACTORES QUE FAVORECEN LA CONVIVENCIALos factores que favorecen la convivencia armoniosa están en relación a lapráctica de valores en la vida cotidiana, así como en la relación a la capacidadde todos sus miembros para enfrentar positivamente los momentos o periodosde crisis o la presencia de problemas que afectan a cualquier familia.
  • 8. CONVIVENCIA COMUNITARIA En un proceso comunitario, la convivencia requiere de una gestión social, para lograr el objetivo de modificar la calidad de vida; dentro de este propósito se debe ponderar el dialogo como una vía para reflexionar sobre los asuntos de la comunidad Aprender a convivir es aprender a vivir: aprender a vivir en familia, a vivir en comunidad y a vivir en armonía con nuestro entorno social. La clave de la convivencia es reconocer que todos tenemos derechos y obligaciones, ya que son estos los que rigen la vida en sociedad.
  • 9. CONVIVENCIA LABORAL  Uno de los pilares que sostienen la empresa es la convivencia y las relaciones laborales entre jefes, empleados y entre sí. Es por ello que se resaltan las más lógicas normas que favorecen a la convivencia y que deben ser comprendidas y practicadas por todos los miembros de la empresa.  Es por ello, que en la entidad se creo un mecanismo que ayude a poner en practica algunas de las normas que nos permiten hacer mas amena la convivencia en la entidad sino que nos ayudan a crecer como persona cada día.
  • 10. CONVIVENCIA RELIGIOSA Las razones en las que se han puesto al desnudo las múltiples violaciones sexuales cometidas por sacerdotes católicos a menores de edad, no quiere decir que esos anormales y execrables hechos estén aprobados por los fundamentos católicos, sino todo lo contrario. Es innegable que el papel de la religión sirve de freno y de formación moral del individuo, como resulta evidente en el cristianismo en el temor a Dios, y en otras religiones de no llegar a disfrutar del Bien en el más allá. El triunfo en la vida está centrado en el cumplimiento responsable de los requerimientos que nos imponen las situaciones circunstanciales que se nos presenta diariamente en el pasar por la vida.