SlideShare una empresa de Scribd logo
LIZ KATERINE CASTRO CUERO
EDY NORAIDAANGULO QUIÑONEZ
MATERIA:FILOSOFIA
TEMA:BERGSON
COLEGIO:INSTITUCION EDUCATIVA TERMARIT
GRADO:10-3
PROFESOR:LUIS WALDINI RIASCOS
AÑO LECTIVO:2015 2016
 Henri Bergson
 (París, 1859 - 1941) Filósofo francés. Llamado el filósofo de la intuición,
Bergson buscó la solución a los problemas metafísicos en el análisis de
los fenómenos de la conciencia. En el terreno filosófico, reactualizó la
tradición del espiritualismo francés y encarnó la reacción contra el
positivismo y el intelectualismo de finales de siglo.
 Miembro de una familia judía de origen polaco, realizó sus primeros
estudios en el Liceo Condorcet, sobresaliendo en las disciplinas
clásicas y más aún en las matemáticas. En 1891 se casó con Louise
Neuburger, prima de Marcel Proust. Obtuvo el doctorado en Filosofía
gracias a dos disertaciones: Quid Aristoteles de loco senserit y Essai sur
le données immédiates de la conscience (1889). En 1897 fue nombrado
"Maître de conférences" de la Escuela Normal, y dos años más tarde
comenzó a dictar clases en la cátedra de filosofía moderna del Collège
de France. Su enseñanza alcanzó enorme éxito. No se le permitió el
acceso a la Sorbona por la oposición del grupo de académicos
tradicionalistas.
En 1914 fue nombrado miembro de la Academia de Francia, y en 1927 ganó
el premio Nobel de Literatura. Durante la primera guerra mundial desarrolló
una intensa labor como conferenciante en apoyo de la Entente. Al constituirse
dentro de la Sociedad de Naciones el Comité para la cooperación cultural,
Bergson fue encargado de la presidencia. En los últimos años se sentía cada
vez más cerca del catolicismo, pero evitó la conversión oficial porque, como
confesó en su testamento, temía apoyar con su prestigio el antisemitismo
fomentado en Europa por el nazismo.
Sus obras principales son Metiere et memoire (1896); Le
rire (1901); L´évolution crea tricé(1907, obra que obtuvo enorme resonancia y
difusión); L´énergie spirituelle (1919);Duré et simultanéité (1922); Le pensé
1934, colección de ensayos y conferencias, entre los cuales se encuentran
la Introduction à la metaphysique, 1903, brillante síntesis de la filosofía de
Bergson, y L´intuition philosofique conferencia pronunciada en el congreso de
Bolonia, 1911); Le possible et le real (1930); Les dux sources de la morale et
de la religión (1932).
En 1914 fue nombrado miembro de la Academia de Francia, y en 1927 ganó
el premio Nobel de Literatura. Durante la primera guerra mundial desarrolló
una intensa labor como conferenciante en apoyo de la Entente. Al
constituirse dentro de la Sociedad de Naciones el Comité para la
cooperación cultural, Bergson fue encargado de la presidencia. En los
últimos años se sentía cada vez más cerca del catolicismo, pero evitó la
conversión oficial porque, como confesó en su testamento, temía apoyar con
su prestigio el antisemitismo fomentado en Europa por el nazismo.
Sus obras principales son Metiere et memoire (1896); Le
rire (1901); L´évolution crea trice(1907, obra que obtuvo enorme resonancia
y difusión); L´énergie spirituelle (1919);Duré et simultanéité (1922); Le pensé
et le (1934, colección de ensayos y conferencias, entre los cuales se
encuentran la Introduction à la metaphysique, 1903, brillante síntesis de la
filosofía de Bergson, y L´intuition philosofique conferencia pronunciada en el
congreso de Bolonia, 1911); Le possible et le real (1930); Les deux sources
de la morale et de la religión (1932).
 Conclusión
Con esta investigación los dimos de cuenta que como Henri Bergson de como sus
hazañas lo ayudaron a convertirse en un analista de fenómenos y filosofo y el fue muy
bueno en sus estudios siempre fue muy destacado el tenia una teoría sobre el tiempo
sobre el tiempo vivido se pudiera volver a recuperar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jacques maritain
Jacques maritainJacques maritain
Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich Nietzscheguest83c49a
 
Filosofía de las formas simbólicas, ii. el pensamiento mítico ernst cassirer
Filosofía de las formas simbólicas, ii. el pensamiento mítico   ernst cassirerFilosofía de las formas simbólicas, ii. el pensamiento mítico   ernst cassirer
Filosofía de las formas simbólicas, ii. el pensamiento mítico ernst cassirer
HUGOBENNY
 
Biografia De Martin Heidegger
Biografia De Martin HeideggerBiografia De Martin Heidegger
Biografia De Martin Heidegger
DelcyLilianaLopezArr
 
Materia 2
Materia 2Materia 2
Materia 2aicy12
 
Gottfried Wilhelm Leibniz
Gottfried Wilhelm Leibniz Gottfried Wilhelm Leibniz
Gottfried Wilhelm Leibniz
IES Las Lomas
 
Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5
Marckus M
 
10 nietzsche-ainhoa celia andrea 2014
10 nietzsche-ainhoa celia andrea 201410 nietzsche-ainhoa celia andrea 2014
10 nietzsche-ainhoa celia andrea 2014
filolacabrera
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
Ailiñ Arriagada
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
Escuela Tarea
 
Paradigmas emergentes 2
Paradigmas emergentes 2Paradigmas emergentes 2
Paradigmas emergentes 232938073
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación socialxiomara159
 
Martin heidegger
Martin heideggerMartin heidegger
Martin heidegger
2709628
 

La actualidad más candente (18)

Paul ricouer
Paul ricouerPaul ricouer
Paul ricouer
 
Jacques maritain
Jacques maritainJacques maritain
Jacques maritain
 
EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMOEL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
 
Filosofía de las formas simbólicas, ii. el pensamiento mítico ernst cassirer
Filosofía de las formas simbólicas, ii. el pensamiento mítico   ernst cassirerFilosofía de las formas simbólicas, ii. el pensamiento mítico   ernst cassirer
Filosofía de las formas simbólicas, ii. el pensamiento mítico ernst cassirer
 
Biografia De Martin Heidegger
Biografia De Martin HeideggerBiografia De Martin Heidegger
Biografia De Martin Heidegger
 
Materia 2
Materia 2Materia 2
Materia 2
 
Gottfried Wilhelm Leibniz
Gottfried Wilhelm Leibniz Gottfried Wilhelm Leibniz
Gottfried Wilhelm Leibniz
 
Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5Exposicion grupo 5
Exposicion grupo 5
 
10 nietzsche-ainhoa celia andrea 2014
10 nietzsche-ainhoa celia andrea 201410 nietzsche-ainhoa celia andrea 2014
10 nietzsche-ainhoa celia andrea 2014
 
Leibniz
LeibnizLeibniz
Leibniz
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
 
Paradigmas emergentes 2
Paradigmas emergentes 2Paradigmas emergentes 2
Paradigmas emergentes 2
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 
Martin heidegger
Martin heideggerMartin heidegger
Martin heidegger
 
Marx engels
Marx  engelsMarx  engels
Marx engels
 
Gottfried Leibniz
Gottfried LeibnizGottfried Leibniz
Gottfried Leibniz
 

Destacado

Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
jesuslosasada
 
Bachillerato digital num 16
Bachillerato digital num 16Bachillerato digital num 16
Bachillerato digital num 16
Lety Ramirrez
 
trabajo colaborativo
trabajo colaborativotrabajo colaborativo
trabajo colaborativo
Alicia Gómora
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasmusical07
 
Celebración de los 65 años de la Institución Educativa Sagrados Corazones
Celebración de los 65 años de la Institución Educativa Sagrados Corazones Celebración de los 65 años de la Institución Educativa Sagrados Corazones
Celebración de los 65 años de la Institución Educativa Sagrados Corazones
Gabrielacv02
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Lucero Salas
 
Slidershare debbie
Slidershare debbieSlidershare debbie
Slidershare debbie
Ãnğië Gomez
 
Índice de desarrollo democrático en América Latina
Índice de desarrollo democrático en América LatinaÍndice de desarrollo democrático en América Latina
Índice de desarrollo democrático en América Latina
Jesús Alanoca
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
David6666
 
3ro estudiante nuestro_sistema_solar
3ro estudiante nuestro_sistema_solar3ro estudiante nuestro_sistema_solar
3ro estudiante nuestro_sistema_solarcarolian4
 
Castillo [autoguardado]
Castillo [autoguardado]Castillo [autoguardado]
Castillo [autoguardado]
SanGermandelaRosa
 
Planeacion texto 1
Planeacion texto 1Planeacion texto 1
Planeacion texto 1
Jaqueline Jaime
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectualyesidug
 
Gisele Bünchen
Gisele BünchenGisele Bünchen
Gisele Bünchen
Laura Fanelli
 
El disco duro alexander y darlenis
El disco duro alexander y darlenisEl disco duro alexander y darlenis
El disco duro alexander y darlenis
alexandermrtinez
 
Redes locales actividad individual cleopatra muñoz
Redes locales actividad individual cleopatra muñozRedes locales actividad individual cleopatra muñoz
Redes locales actividad individual cleopatra muñozfernadanatalia
 
Jornadas sobre bandolerismo en andalucía
Jornadas sobre bandolerismo en andalucíaJornadas sobre bandolerismo en andalucía
Jornadas sobre bandolerismo en andalucía
Pablo Amador
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
Heidy Tatiana Vargas
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Jaqueline Jaime
 

Destacado (20)

Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Bachillerato digital num 16
Bachillerato digital num 16Bachillerato digital num 16
Bachillerato digital num 16
 
trabajo colaborativo
trabajo colaborativotrabajo colaborativo
trabajo colaborativo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Celebración de los 65 años de la Institución Educativa Sagrados Corazones
Celebración de los 65 años de la Institución Educativa Sagrados Corazones Celebración de los 65 años de la Institución Educativa Sagrados Corazones
Celebración de los 65 años de la Institución Educativa Sagrados Corazones
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Slidershare debbie
Slidershare debbieSlidershare debbie
Slidershare debbie
 
Índice de desarrollo democrático en América Latina
Índice de desarrollo democrático en América LatinaÍndice de desarrollo democrático en América Latina
Índice de desarrollo democrático en América Latina
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
3ro estudiante nuestro_sistema_solar
3ro estudiante nuestro_sistema_solar3ro estudiante nuestro_sistema_solar
3ro estudiante nuestro_sistema_solar
 
Castillo [autoguardado]
Castillo [autoguardado]Castillo [autoguardado]
Castillo [autoguardado]
 
Planeacion texto 1
Planeacion texto 1Planeacion texto 1
Planeacion texto 1
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Gisele Bünchen
Gisele BünchenGisele Bünchen
Gisele Bünchen
 
El disco duro alexander y darlenis
El disco duro alexander y darlenisEl disco duro alexander y darlenis
El disco duro alexander y darlenis
 
Redes locales actividad individual cleopatra muñoz
Redes locales actividad individual cleopatra muñozRedes locales actividad individual cleopatra muñoz
Redes locales actividad individual cleopatra muñoz
 
Vocacionprofesional
VocacionprofesionalVocacionprofesional
Vocacionprofesional
 
Jornadas sobre bandolerismo en andalucía
Jornadas sobre bandolerismo en andalucíaJornadas sobre bandolerismo en andalucía
Jornadas sobre bandolerismo en andalucía
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 

Similar a Liz katerine castro cuero

Ferdinand Ebner y la filosofía del Diálogo
Ferdinand Ebner y la filosofía del DiálogoFerdinand Ebner y la filosofía del Diálogo
Ferdinand Ebner y la filosofía del Diálogo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Martin Heidegger
Martin HeideggerMartin Heidegger
Martin Heideggermajosem
 
Jacques Maritain, Neotomismo & Personalismo
Jacques Maritain, Neotomismo & PersonalismoJacques Maritain, Neotomismo & Personalismo
Jacques Maritain, Neotomismo & Personalismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Maurice Blondel y la filosofía de la acción
Maurice Blondel y la filosofía de la acciónMaurice Blondel y la filosofía de la acción
Maurice Blondel y la filosofía de la acción
Gerardo Viau Mollinedo
 
Trabajop Chan Pech
Trabajop Chan PechTrabajop Chan Pech
Trabajop Chan Pech
guest6101b2
 
El existencialismo y Heidegger
El existencialismo y HeideggerEl existencialismo y Heidegger
El existencialismo y Heidegger
Gerardo Viau Mollinedo
 
Ernst cassirer
Ernst cassirerErnst cassirer
Ernst cassirer
maribrondo
 
U iii max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
U iii  max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...U iii  max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
U iii max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
rammsteinruben
 
José ortega y gasset
José ortega y gasset  José ortega y gasset
José ortega y gasset Julio Martinez
 
TAREA 10 FUNDAMENTOS DE FILOSOFIA
TAREA 10 FUNDAMENTOS DE FILOSOFIATAREA 10 FUNDAMENTOS DE FILOSOFIA
TAREA 10 FUNDAMENTOS DE FILOSOFIA
Yasmira Gutierrez
 
Bibliografia de Emile Durkheim.docx
Bibliografia de Emile Durkheim.docxBibliografia de Emile Durkheim.docx
Bibliografia de Emile Durkheim.docx
GamerPlayer11
 
Èmile Durkheim
Èmile DurkheimÈmile Durkheim
Èmile Durkheim
Rodny95
 
Henry de Lubac (I) palabra junio 2015
Henry de Lubac (I)  palabra junio 2015Henry de Lubac (I)  palabra junio 2015
Henry de Lubac (I) palabra junio 2015
clasesteologia
 
Filosofos del siglo xx
Filosofos del siglo xxFilosofos del siglo xx
Filosofos del siglo xx
yacambu
 
Gabriel Marcel, existencialismo y personalismo
Gabriel Marcel, existencialismo y personalismoGabriel Marcel, existencialismo y personalismo
Gabriel Marcel, existencialismo y personalismo
Gerardo Viau Mollinedo
 

Similar a Liz katerine castro cuero (20)

Ferdinand Ebner y la filosofía del Diálogo
Ferdinand Ebner y la filosofía del DiálogoFerdinand Ebner y la filosofía del Diálogo
Ferdinand Ebner y la filosofía del Diálogo
 
Martin Heidegger
Martin HeideggerMartin Heidegger
Martin Heidegger
 
Secularismo
SecularismoSecularismo
Secularismo
 
Jacques Maritain, Neotomismo & Personalismo
Jacques Maritain, Neotomismo & PersonalismoJacques Maritain, Neotomismo & Personalismo
Jacques Maritain, Neotomismo & Personalismo
 
Maurice Blondel y la filosofía de la acción
Maurice Blondel y la filosofía de la acciónMaurice Blondel y la filosofía de la acción
Maurice Blondel y la filosofía de la acción
 
Paul Ricoeur
Paul RicoeurPaul Ricoeur
Paul Ricoeur
 
Filósofos del siglo xx
Filósofos del siglo xxFilósofos del siglo xx
Filósofos del siglo xx
 
Trabajop Chan Pech
Trabajop Chan PechTrabajop Chan Pech
Trabajop Chan Pech
 
El existencialismo y Heidegger
El existencialismo y HeideggerEl existencialismo y Heidegger
El existencialismo y Heidegger
 
Ernst cassirer
Ernst cassirerErnst cassirer
Ernst cassirer
 
U iii max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
U iii  max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...U iii  max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
U iii max scheler -jean-paul sartre -josé ortega y gasset - friedrich nietzs...
 
José ortega y gasset
José ortega y gasset  José ortega y gasset
José ortega y gasset
 
80912704
8091270480912704
80912704
 
TAREA 10 FUNDAMENTOS DE FILOSOFIA
TAREA 10 FUNDAMENTOS DE FILOSOFIATAREA 10 FUNDAMENTOS DE FILOSOFIA
TAREA 10 FUNDAMENTOS DE FILOSOFIA
 
00009453
0000945300009453
00009453
 
Bibliografia de Emile Durkheim.docx
Bibliografia de Emile Durkheim.docxBibliografia de Emile Durkheim.docx
Bibliografia de Emile Durkheim.docx
 
Èmile Durkheim
Èmile DurkheimÈmile Durkheim
Èmile Durkheim
 
Henry de Lubac (I) palabra junio 2015
Henry de Lubac (I)  palabra junio 2015Henry de Lubac (I)  palabra junio 2015
Henry de Lubac (I) palabra junio 2015
 
Filosofos del siglo xx
Filosofos del siglo xxFilosofos del siglo xx
Filosofos del siglo xx
 
Gabriel Marcel, existencialismo y personalismo
Gabriel Marcel, existencialismo y personalismoGabriel Marcel, existencialismo y personalismo
Gabriel Marcel, existencialismo y personalismo
 

Liz katerine castro cuero

  • 1. LIZ KATERINE CASTRO CUERO EDY NORAIDAANGULO QUIÑONEZ MATERIA:FILOSOFIA TEMA:BERGSON COLEGIO:INSTITUCION EDUCATIVA TERMARIT GRADO:10-3 PROFESOR:LUIS WALDINI RIASCOS AÑO LECTIVO:2015 2016
  • 2.  Henri Bergson  (París, 1859 - 1941) Filósofo francés. Llamado el filósofo de la intuición, Bergson buscó la solución a los problemas metafísicos en el análisis de los fenómenos de la conciencia. En el terreno filosófico, reactualizó la tradición del espiritualismo francés y encarnó la reacción contra el positivismo y el intelectualismo de finales de siglo.  Miembro de una familia judía de origen polaco, realizó sus primeros estudios en el Liceo Condorcet, sobresaliendo en las disciplinas clásicas y más aún en las matemáticas. En 1891 se casó con Louise Neuburger, prima de Marcel Proust. Obtuvo el doctorado en Filosofía gracias a dos disertaciones: Quid Aristoteles de loco senserit y Essai sur le données immédiates de la conscience (1889). En 1897 fue nombrado "Maître de conférences" de la Escuela Normal, y dos años más tarde comenzó a dictar clases en la cátedra de filosofía moderna del Collège de France. Su enseñanza alcanzó enorme éxito. No se le permitió el acceso a la Sorbona por la oposición del grupo de académicos tradicionalistas.
  • 3.
  • 4. En 1914 fue nombrado miembro de la Academia de Francia, y en 1927 ganó el premio Nobel de Literatura. Durante la primera guerra mundial desarrolló una intensa labor como conferenciante en apoyo de la Entente. Al constituirse dentro de la Sociedad de Naciones el Comité para la cooperación cultural, Bergson fue encargado de la presidencia. En los últimos años se sentía cada vez más cerca del catolicismo, pero evitó la conversión oficial porque, como confesó en su testamento, temía apoyar con su prestigio el antisemitismo fomentado en Europa por el nazismo. Sus obras principales son Metiere et memoire (1896); Le rire (1901); L´évolution crea tricé(1907, obra que obtuvo enorme resonancia y difusión); L´énergie spirituelle (1919);Duré et simultanéité (1922); Le pensé 1934, colección de ensayos y conferencias, entre los cuales se encuentran la Introduction à la metaphysique, 1903, brillante síntesis de la filosofía de Bergson, y L´intuition philosofique conferencia pronunciada en el congreso de Bolonia, 1911); Le possible et le real (1930); Les dux sources de la morale et de la religión (1932).
  • 5. En 1914 fue nombrado miembro de la Academia de Francia, y en 1927 ganó el premio Nobel de Literatura. Durante la primera guerra mundial desarrolló una intensa labor como conferenciante en apoyo de la Entente. Al constituirse dentro de la Sociedad de Naciones el Comité para la cooperación cultural, Bergson fue encargado de la presidencia. En los últimos años se sentía cada vez más cerca del catolicismo, pero evitó la conversión oficial porque, como confesó en su testamento, temía apoyar con su prestigio el antisemitismo fomentado en Europa por el nazismo. Sus obras principales son Metiere et memoire (1896); Le rire (1901); L´évolution crea trice(1907, obra que obtuvo enorme resonancia y difusión); L´énergie spirituelle (1919);Duré et simultanéité (1922); Le pensé et le (1934, colección de ensayos y conferencias, entre los cuales se encuentran la Introduction à la metaphysique, 1903, brillante síntesis de la filosofía de Bergson, y L´intuition philosofique conferencia pronunciada en el congreso de Bolonia, 1911); Le possible et le real (1930); Les deux sources de la morale et de la religión (1932).
  • 6.  Conclusión Con esta investigación los dimos de cuenta que como Henri Bergson de como sus hazañas lo ayudaron a convertirse en un analista de fenómenos y filosofo y el fue muy bueno en sus estudios siempre fue muy destacado el tenia una teoría sobre el tiempo sobre el tiempo vivido se pudiera volver a recuperar