SlideShare una empresa de Scribd logo
Enrique López-Mañas



     Módulo 4: Creación y diseño de videojuegos móviles

Android: Interfaz de Usuario
En colaboración con la                  Con la participación de
Universidad de Alcalá                           Electronic Arts
Contenido

   Interfaz de Usuario:
                 Entendiendo la Interfaz de Usuario
                 Diseño de la Interfaz
                 Capturar eventos de la Interfaz
                 Responder a cambios de orientación
                 Notificaciones al usuario




Introducción a la programación – Enrique López Mañas           2
Entendiendo la UI

   Dos maneras de definir la IU:
                 XML: (p.ej., main.xml en la carpeta res/layout)
                 En tiempo de ejecución

   Interfaz contiene Views y ViewGroups
   Todos los Views deben colocarse
     dentro de un ViewGroup



Introducción a la programación – Enrique López Mañas                   3
Views y ViewGroups

  Tipos de ViewGroups
                LinearLayout
                TableLayout
                RelativeLayout
                FrameLayout
                ScrollView




Introducción a la programación – Enrique López Mañas           4
Linear Layout

   Coloca los elementos en una columna o
     en una fila




Introducción a la programación – Enrique López Mañas               5
Table Layout

   Agrupa Views en filas y columnas




Introducción a la programación – Enrique López Mañas              6
RelativeLayout

   Permite especificar la posición relativa
     entre las Views




Introducción a la programación – Enrique López Mañas                7
Unidades de medida

   Cuando se especifica el tamaño de un
     elemento, podemos utilizar:
                 dp: Pixel independiente de la densidad. 160dp
                   equivalen a 1 pulgada de pantalla física
                 sp: Pixel independiente de la escala, se usa en tamaño
                   de fuente de letra
                 pt: Punto. Equivale a 1/72 pulgadas, basada en el
                   tamaño de la pantalla
                 px: Pixel. Equivale a los pixeles de la pantalla, no
                   recomendable ya que no renderizará
                   correctamente .


Introducción a la programación – Enrique López Mañas                      8
Diseño de la UI

   Mediante archivos xml




   En tiempo de ejecución
Introducción a la programación – Enrique López Mañas                 9
Ejemplo:

   Creación de la interfaz en tiempo de
     ejecución




Introducción a la programación – Enrique López Mañas          10
Ejemplo



                              Capturar Eventos de la UI:
Hay más de una manera de interceptar los
 eventos de interacción del usuario:
                           Extender la clase View y Sobrecargar el método
                           EventListeners, relativos a cada View
                                            onClick, onLongClick, onTouch, etc...
                           EventHandler, eventos del dispositivo
                                                         onKeyDown, onKeyUp, onTouchEvent




  Introducción a la programación – Enrique López Mañas                                      11
Extender Clase View




Introducción a la programación – Enrique López Mañas            12
EventListener




Introducción a la programación – Enrique López Mañas               13
Cambios de Orientación

   Cuando cambia la orientación del
     dispositivo, la Activity visible se
     destruye y se vuelve a crear
   Es necesario adaptarse a ésos cambios:
                 Anclar Views
                 Reposicionar y cambiar el tamaño de los Views




Introducción a la programación – Enrique López Mañas             14
Ejemplo

   Layout que responde a los cambios de
     orientación
   Cómo anclar Views
   Cómo reposicionar y cambiar el tamaño
                 res/layout
                 res/layout-land




Introducción a la programación – Enrique López Mañas         15
Notificaciones al usuario

   Según la situación existen diferentes
     maneras de notificar al usuario
                 Diálogos:
                              AlertDialog
                              ProgressDialog
                              DatePickerDialog
                              TimePickerDialog
                 Menús:
                          OptionsMenu
                          ContextMenu
                 Barra de notificaciones
                 Activity como Dialog

Introducción a la programación – Enrique López Mañas   16
Ejemplo

   Creación de Diálogos
   Utilización de Menús
   Notificaciones
   Activity como Dialog
   Aplicar Estilos



Introducción a la programación – Enrique López Mañas         17
Gracias por su atención
                           Contacto para dudas y sugerencias
                                       Enrique López Mañas
                                 eenriquelopez@gmail.com
                                            @eenriquelopez




En colaboración con la     Con la participación de
Universidad de Alcalá              Electronic Arts

Más contenido relacionado

Similar a Android: Interfaz de Usuario

Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetosjohnny herrera
 
Interfaz con usuario
Interfaz con usuarioInterfaz con usuario
Interfaz con usuarioNorerod
 
Programacion orientada a objetos y programacion orientada a eventos
Programacion orientada a objetos y programacion orientada a eventosProgramacion orientada a objetos y programacion orientada a eventos
Programacion orientada a objetos y programacion orientada a eventosJosue Ivan Turcios
 
Diseño interfaz de usuario
Diseño interfaz de  usuarioDiseño interfaz de  usuario
Diseño interfaz de usuarioBayardo Medina
 
Diseño interfaz de usuario
Diseño interfaz de  usuarioDiseño interfaz de  usuario
Diseño interfaz de usuarioBayardo Medina
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuariokamui002
 
Diseño interfaz usuario
Diseño interfaz usuarioDiseño interfaz usuario
Diseño interfaz usuariooswaldo bernal
 
Taller netbooks parte_2
Taller netbooks parte_2Taller netbooks parte_2
Taller netbooks parte_2creandotic
 
Practicas visualbasic60
Practicas visualbasic60Practicas visualbasic60
Practicas visualbasic60johnny herrera
 
Proyecto del curso IHC.pdf
Proyecto del curso IHC.pdfProyecto del curso IHC.pdf
Proyecto del curso IHC.pdfAndresVentura21
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz graficalautaropa
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz graficalautaropa
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
PowerpointLau ch g
 
Programacio Ixchellita
Programacio IxchellitaProgramacio Ixchellita
Programacio Ixchellitapacheman
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacionvanecruzhdz
 
Stefani salazar.multimedia
Stefani salazar.multimediaStefani salazar.multimedia
Stefani salazar.multimediastefani0915
 

Similar a Android: Interfaz de Usuario (20)

Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
 
Interfaz con usuario
Interfaz con usuarioInterfaz con usuario
Interfaz con usuario
 
Programacion orientada a objetos y programacion orientada a eventos
Programacion orientada a objetos y programacion orientada a eventosProgramacion orientada a objetos y programacion orientada a eventos
Programacion orientada a objetos y programacion orientada a eventos
 
Diseño interfaz de usuario
Diseño interfaz de  usuarioDiseño interfaz de  usuario
Diseño interfaz de usuario
 
Diseño interfaz de usuario
Diseño interfaz de  usuarioDiseño interfaz de  usuario
Diseño interfaz de usuario
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Diseño interfaz usuario
Diseño interfaz usuarioDiseño interfaz usuario
Diseño interfaz usuario
 
Capitulo 2.1
Capitulo 2.1Capitulo 2.1
Capitulo 2.1
 
Taller netbooks parte_2
Taller netbooks parte_2Taller netbooks parte_2
Taller netbooks parte_2
 
Practicas visualbasic60
Practicas visualbasic60Practicas visualbasic60
Practicas visualbasic60
 
Proyecto del curso IHC.pdf
Proyecto del curso IHC.pdfProyecto del curso IHC.pdf
Proyecto del curso IHC.pdf
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Hci
HciHci
Hci
 
Programacio Ixchellita
Programacio IxchellitaProgramacio Ixchellita
Programacio Ixchellita
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Stefani salazar.multimedia
Stefani salazar.multimediaStefani salazar.multimedia
Stefani salazar.multimedia
 

Más de Enrique López Mañas (12)

Droidcon IT 2015
Droidcon IT 2015Droidcon IT 2015
Droidcon IT 2015
 
Android Building, Testing and reversing
Android Building, Testing and reversingAndroid Building, Testing and reversing
Android Building, Testing and reversing
 
AnDevCon: Android Reverse Engineering
AnDevCon: Android Reverse EngineeringAnDevCon: Android Reverse Engineering
AnDevCon: Android Reverse Engineering
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
 
Debugging Android - GDG Munich
Debugging Android - GDG MunichDebugging Android - GDG Munich
Debugging Android - GDG Munich
 
Introducción a la Programación
Introducción a la ProgramaciónIntroducción a la Programación
Introducción a la Programación
 
Android: Dialogs
Android: DialogsAndroid: Dialogs
Android: Dialogs
 
Android: Almacenamiento de Datos
Android: Almacenamiento de DatosAndroid: Almacenamiento de Datos
Android: Almacenamiento de Datos
 
Android: Componentes (II)
Android: Componentes (II)Android: Componentes (II)
Android: Componentes (II)
 
Android: Componentes
Android: ComponentesAndroid: Componentes
Android: Componentes
 
Android: introducción
Android: introducciónAndroid: introducción
Android: introducción
 
Presentation android JUnit
Presentation android JUnitPresentation android JUnit
Presentation android JUnit
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Android: Interfaz de Usuario

  • 1. Enrique López-Mañas Módulo 4: Creación y diseño de videojuegos móviles Android: Interfaz de Usuario En colaboración con la Con la participación de Universidad de Alcalá Electronic Arts
  • 2. Contenido Interfaz de Usuario: Entendiendo la Interfaz de Usuario Diseño de la Interfaz Capturar eventos de la Interfaz Responder a cambios de orientación Notificaciones al usuario Introducción a la programación – Enrique López Mañas 2
  • 3. Entendiendo la UI Dos maneras de definir la IU: XML: (p.ej., main.xml en la carpeta res/layout) En tiempo de ejecución Interfaz contiene Views y ViewGroups Todos los Views deben colocarse dentro de un ViewGroup Introducción a la programación – Enrique López Mañas 3
  • 4. Views y ViewGroups Tipos de ViewGroups LinearLayout TableLayout RelativeLayout FrameLayout ScrollView Introducción a la programación – Enrique López Mañas 4
  • 5. Linear Layout Coloca los elementos en una columna o en una fila Introducción a la programación – Enrique López Mañas 5
  • 6. Table Layout Agrupa Views en filas y columnas Introducción a la programación – Enrique López Mañas 6
  • 7. RelativeLayout Permite especificar la posición relativa entre las Views Introducción a la programación – Enrique López Mañas 7
  • 8. Unidades de medida Cuando se especifica el tamaño de un elemento, podemos utilizar: dp: Pixel independiente de la densidad. 160dp equivalen a 1 pulgada de pantalla física sp: Pixel independiente de la escala, se usa en tamaño de fuente de letra pt: Punto. Equivale a 1/72 pulgadas, basada en el tamaño de la pantalla px: Pixel. Equivale a los pixeles de la pantalla, no recomendable ya que no renderizará correctamente . Introducción a la programación – Enrique López Mañas 8
  • 9. Diseño de la UI Mediante archivos xml En tiempo de ejecución Introducción a la programación – Enrique López Mañas 9
  • 10. Ejemplo: Creación de la interfaz en tiempo de ejecución Introducción a la programación – Enrique López Mañas 10
  • 11. Ejemplo Capturar Eventos de la UI: Hay más de una manera de interceptar los eventos de interacción del usuario: Extender la clase View y Sobrecargar el método EventListeners, relativos a cada View onClick, onLongClick, onTouch, etc... EventHandler, eventos del dispositivo onKeyDown, onKeyUp, onTouchEvent Introducción a la programación – Enrique López Mañas 11
  • 12. Extender Clase View Introducción a la programación – Enrique López Mañas 12
  • 13. EventListener Introducción a la programación – Enrique López Mañas 13
  • 14. Cambios de Orientación Cuando cambia la orientación del dispositivo, la Activity visible se destruye y se vuelve a crear Es necesario adaptarse a ésos cambios: Anclar Views Reposicionar y cambiar el tamaño de los Views Introducción a la programación – Enrique López Mañas 14
  • 15. Ejemplo Layout que responde a los cambios de orientación Cómo anclar Views Cómo reposicionar y cambiar el tamaño res/layout res/layout-land Introducción a la programación – Enrique López Mañas 15
  • 16. Notificaciones al usuario Según la situación existen diferentes maneras de notificar al usuario Diálogos: AlertDialog ProgressDialog DatePickerDialog TimePickerDialog Menús: OptionsMenu ContextMenu Barra de notificaciones Activity como Dialog Introducción a la programación – Enrique López Mañas 16
  • 17. Ejemplo Creación de Diálogos Utilización de Menús Notificaciones Activity como Dialog Aplicar Estilos Introducción a la programación – Enrique López Mañas 17
  • 18. Gracias por su atención Contacto para dudas y sugerencias Enrique López Mañas eenriquelopez@gmail.com @eenriquelopez En colaboración con la Con la participación de Universidad de Alcalá Electronic Arts