SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Gestión tecnológica
Herramientas para la Vigilancia Tecnológica
Estudiante
JAVIER ALEXANDER PAREDES DIAZ
Tutor:
GERSON ORLANDO GARCIA
Universidad nacional abierta y a distancia
Ingeniería Industrial
Gestión tecnológica
2022
2
Contenido
Introducción...................................................................................................................................3
Objetivos........................................................................................................................................4
1 Marco Conceptual de la Vigilancia Tecnológica ......................................................................5
2. descripción de la empresa Piscícola la Tilapia .......................................................................9
3. Vigilancia Comercial..................................................................................................................9
4. mapa conceptual OSLO 2018 .................................................................................................12
Conclusiones y recomendaciones.............................................................................................13
Referencias..................................................................................................................................14
3
Introducción
La capacidad de adaptación de una empresa esta asociada a la constancia y el esfuerzo, donde
una clave importante es investigar desde una fase previa hasta la ejecución del proyecto
productivo y, a lo largo del funcionamiento del proyecto, los diferentes factores que pueden influir
en el negocio, teniendo en cuenta esto, a continuación de estudian diferentes herramientas que
puede usar la empresa para un crecimiento de la empresa.
4
Objetivos
Objetivo general
Este trabajo busca analizar las estrategias empresariales a partir de identificación y uso de las
herramientas tecnológicas, aplicándolas al caso de estudio piscícola La tilapia
Objetivos específicos
1. Describir los conceptos de vigilancias e inteligencias y como estas pueden contribuir a la
empresa Piscícola La Tilapia.
2. Realizar una investigación sobre la empresa objeto de estudio, donde se evidencien sus
productos que ofrece y su estrategia de mercado.
3. Realizar una vigilancia comercial comparando los productos ofrecidos por la compañía
frente a posibles competidores del mercado nacional e internacional.
4. Realizar un mapa conceptual acerca de los conceptos más importantes del capitulo 5
“Medición de las capacidades empresariales para la innovación” del manual de Oslo 2018.
5
1 Marco Conceptual de la Vigilancia Tecnológica
Tabla 1. Marco Conceptual de la Vigilancia
No. Concepto Definición Propia Aplicación en su
Empresa
1. Vigilancia Tecnológica Es un proceso de
observación y análisis sobre
los avances tecnológicos
que permita observar
cambios que puedan
ocasionar amenazas sobre
la empresa (San Juan &
Romero Rodríguez, 2016).
Esta herramienta nos
ayuda a mantenernos a
nivel tecnológico,
enterados y actualizados
en los avances que se han
generado.
2. Vigilancia Competitiva Se trata del esfuerzo
sistemático y organizado de
observación, captación,
análisis, difusión precisa y
recuperación de información
relevante para la
organización, basado en sus
competidores.
Esta herramienta ayudará
a mantener mapeados a
los competidores directos,
indirectos y futuros,
basado en sus estrategias.
3. Vigilancia del Entorno De acuerdo con (ANAIN
(2007)). la vigilancia del
entorno se ocupa de
aquellos hechos exteriores
que pueden condicionar el
futuro, como la política, el
medioambiente, las
Mediante esta vigilancia
podremos anticiparnos a
los cambios de
normativos, generando
nuevas estrategias y
cronogramas de
respuesta, y evitando
6
reglamentaciones, las leyes,
la economía, entre otras.
sanciones o posibles
amenazas.
4. Vigilancia Estratégica Es el proceso para la
producción y suministro de
información de alto impacto
(especializada, actual,
oportuna, pertinente,
sintetizada, analizada), de
tal manera que permita,
entre otras cosas,
anticiparse a los cambios,
capitalizar oportunidades,
disminuir riesgo.
Nos permitirá anticiparnos
a los posibles cambios de
manera oportuna,
mediante la articulación
estratégica de la
información recibida por
las vigilancias.
5. Vigilancia Comercial (Escorsa & Cruz,
2008)Proceso de
observación y análisis sobre
los clientes, proveedores y
mercado de la empresa.
Esta herramienta
contribuirá a conocer
mejor a los clientes,
proveedores y el mercado,
saber de sus necesidades
y las fortalezas que le
ofrece la empresa para
continuar apoyándola.
6. Inteligencia Competitiva La Inteligencia Competitiva
es una herramienta
empresarial que permite
conocer el entorno, gracias a
la vigilancia competitiva,
para la posterior toma de
decisiones estratégicas.
Los beneficios serán la
implementación de
estrategias comerciales,
generando nuevas
relaciones con
proveedores estratégicos,
7
así como estrategias
frente a competidores.
7. Inteligencia Tecnológica Es un proceso que permite
trazar y decidir la ruta a
seguir en temas de
innovación (tecnologías),
equipos de última
tecnología, que pueden ser
implementados de forma
Mediante este proceso
podremos conocer
quiénes son los expertos
en una determinada área,
así como las instituciones
más activas y, de este
determinar las mejores
alternativas para el
desarrollo en la compañía.
8. Bases de Datos Es una forma rápida de
almacenar información,
encontrar información y
analizar información, en
cantidades enormes,
permitiendo que estos datos
estén disponibles en
cualquier momento.
Con esto podremos
trabajar con los datos en
función a lo que requiere
el analista, seleccionando
rápidamente los datos que
comparten características,
de modo que se
optimizaría tiempo en los
procesos.
9. Prospectiva Tecnológica Es una herramienta que
permite reconocer, teniendo
en cuenta el estado actual
de la compañía, las posibles
tecnologías clave,
tecnologías de base y
tecnologías emergentes.
Nos ayudará a evidenciar,
que tecnología podremos
aplicar en las distintas
áreas y, en que proporción
son requeridas, para
hacerlas competitivas.
8
10. Mapas tecnológicos Es una visión panorámica,
que se caracteriza por ser
gráfica y fácil de entender,
de los avances en un sector
tecnológico, país o región en
un tiempo determinado a
través del análisis de
patentes publicadas.
Mediante este proceso
podremos orientar mejor
las estrategias de
desarrollo tecnológico,
apoyándonos en
tecnologías maduras, para
que evitemos desarrollar
una nueva similar.
Fuente: elaboración propia a partir de la literatura consultada.
9
2. descripción de la empresa Piscícola la Tilapia
La empresa Piscicola La Tilapia E A T tiene como domicilio principal en la ciudad de TUBARA,
ATLANTICO. Esta empresa fué constituida como EMPRESA ASOCIATIVA DE TRABAJO y se
dedica a Acuicultura maritima. Debido a que es una cooperativa en crecimiento, solo ofrecen un
único producto: Tilapia fresca y Congelada.
3. Vigilancia Comercial
Tabla 2. Vigilancia comercial
Productos o
Servicios
Características
Preci
o
Ventajas Desventajas Fuente
Tilapia fresca y
Congelada
Tilapia fresca,
desamada y sin
viseras ni
branquias
-
Pescado fresco
y congelado
No muestran
la
presentación
del producto
ni el precio
https://www.informacolomb
ia.com
/directorio-
empresas/informacion-
empresa/piscicola-tilapia-
eat
Producto
nacional
Tilapia fresca y
Congelada
Tilapia roja,
negra y filete
sin víscera, sin
escamas y sin
branquia
-
FICHAS
TECNICAS:
TILAPIA ROJA,
NEGRA Y
FILETE
No muestran
la
presentación
del producto
ni el precio
http://www.caracoli.com.co
/tilapia/
TILAPIA EN
FILETE TIPO
EXPORTACIÓN
Los filetes son
empacados en
condiciones
especiales,
- Ficha tecnica
filete de tilapia
Certificaciones
de calidad
No muestran
la
presentación
http://www.caracoli.com.co
/tilapia/
10
dentro de cajas
isotérmicas de
poliestireno
expandido, con
el objeto de
conservar sus
condiciones
físicas. Cada
una de las cajas
es llevada al
detector de
metales
del producto
ni el precio
Filete de Tilapia
Tipo Exportación
1kg
Filete de tilapia
tipo exportación
fresco
disponible en
termos de
2,5Lb, 5Lb,
10Lb o a
necesidad del
cliente con
porciones de
3Oz hasta 9UP
Oz. Este
producto se
despacha en
termos
$410
00
Diferentes tallas
y pesos de filete
Certificados de
calidad
Claims como:
Sin hormonas,
sin antibioticos
Precio
elevado
https://es-
la.facebook.com/BoteroPe
ru/
photos/a.10075210168132
5/
102869658136236/?type=
3&theater
11
diariamente al
destino
solicitado por el
cliente.
Tilapia entera
Tilapia Entera
Negra
(Plateada)de
diferentes tallas
y pesos
-
Diferentes
tamaños para
ofrecer al
consumidor
No presenta
los precio de
venta
https://www.botero.com.co
/
productos.php
Fuente: elaboración propia.
Por otro lado, se tuvo en cuenta un productor internacional que presenta productos de tilapia
innovadores, tales como: tilapia en trozos, deditos de tilapia y tortas de tilapia apanadas; sin
embargo, no presentan ninguna descripción o información adicional al nombre del producto por lo
que no se incluyó en la vigilancia comercial realizada. Esta información fue obtenida directamente
de la página: https://www.tilapia.co.cr/#sec4
12
4. mapa conceptual OSLO 2018
13
Conclusiones y recomendaciones
Se lograron afianzar los conceptos básicos a tener en cuenta para asegurar la competitividad y
actualización de la empresa, como los son las diferentes vigilancias, las inteligencias asociadas y
las herramientas como las bases de datos.
La empresa presenta varias oportunidades de mejora para la comercialización de los productos, una
de ellas es la creación de una página oficial, la segunda es la generación de más de un producto
disponibles para el consumidor junto a la descripción del producto y las especificaciones de calidad.
Y tercero, una estrategia comercial de la marca en diferentes mercados y negocios de modo que se
difunda con mayor rapidez.
Se recomienda a la empresa realizar mayores esfuerzos en cuanto a las estrategias comerciales
planteadas frente a sus competidores directos, de modo que puedan difundir mejor la información
de la empresa y sus productos y, así llegar más clientes.
14
Referencias
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD (s.f.). NTELIGENCIA COMPETITIVA. Recuperado
de: https://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/inteligencia-competitiva
Escorsa, P., & Valls, J. (2008). Tecnología e Innovación en la Empresa. Barcelona: Ediciones
UPC.
Frias, L. (2018). Vigilancia de entorno y vigilancia estratégica con vLex. Recuperado de:
https://blog-latam.vlex.com/vigilancia-de-entorno-y-vigilancia-estrt%C3%A9gica-con-vlex-
79a277dae3a
García Vergara, María Elena, Castellanos Domínguez, Oscar Fernando, & Monroy Varela, Sonia
Esperanza. (2008). Implementación de sistemas de inteligencia tecnológica desde la
perspectiva de la complejidad. Ingeniería e Investigación, 28(2), 108-118. Retrieved May
03, 2022, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-
56092008000200014&lng=en&tlng=es.
Hidalgo, A., León, G., & Pavón, J. (2013). La gestión de la innovación y la tecnología en las
organizaciones. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide.
InfoDoc (2006). Vigilancia Competitiva. Recuperdo de:
http://webs.ucm.es/BUCM/boletin/bibliotecario/10/infodoc%20Monogr%20Vigilancia%20com
petitiva.htm#:~:text=Se%20trataria%20del%20esfuerzo%20sistem%C3%A1tico,Reducir%2
0riesgos%2C%20detectando%20amenazas.
OECD y EROSTAT. (2006). Manual de Oslo.
Rojas, R. (2009). Sistemas Nacionales de Innovación: Una aproximación empírica a la medición
de los intangibles como factores explicativos de la capacidad innovadora de los países.
Valencia, España.: Universidad Politécnica de Valencia.
15
Ruta Centro de innovación y negocios (s.f.). VIGILANCIA TECNOLÓGICA. Recuperado de:
https://www.rutanmedellin.org/es/recursos/abc-de-la-innovacion/item/vigilancia-
tecnologica#:~:text=Es%20una%20forma%20sistem%C3%A1tica%2C%20organizada,desa
rrollos%20tecnol%C3%B3gicos%20de%20las%20empresas

Más contenido relacionado

Similar a Anexo 4 - Herramientas para la Vigilancia Tecnológica (1).pdf

Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo GlobalizadoProspectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizadosaavedracamilo
 
Proyecto De Grado
Proyecto De GradoProyecto De Grado
Proyecto De Gradoguestfd2ed5
 
Curso de Vigilancia Tecnológica
Curso de Vigilancia TecnológicaCurso de Vigilancia Tecnológica
Curso de Vigilancia Tecnológica
Andrés Felipe Quintero Zapata
 
Proyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructuradoProyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructuradoJuan Jose Flores
 
Sector y competencia
Sector y competenciaSector y competencia
Sector y competenciaiBabies
 
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Carlos Alberto Trujillo Vergara
 
Vigilancia Tecnológica Sena
Vigilancia Tecnológica SenaVigilancia Tecnológica Sena
Vigilancia Tecnológica Sena
Equipo Tecnico Pedagógico
 
416693411-Plantilla-de-Tesis-Unac.docx
416693411-Plantilla-de-Tesis-Unac.docx416693411-Plantilla-de-Tesis-Unac.docx
416693411-Plantilla-de-Tesis-Unac.docx
FrankAlexanderAtncar
 
Vigilancia Tecnologica e Inteligencia Competitiva.pdf
Vigilancia Tecnologica e Inteligencia Competitiva.pdfVigilancia Tecnologica e Inteligencia Competitiva.pdf
Vigilancia Tecnologica e Inteligencia Competitiva.pdf
Victor430019
 
Taller logística TABLETA SA
Taller logística TABLETA SATaller logística TABLETA SA
Taller logística TABLETA SA
Jefferson Chicue Floriano
 
Vigilancia tecnológica introducción Uruguay diciembre 2013
Vigilancia tecnológica introducción Uruguay diciembre 2013Vigilancia tecnológica introducción Uruguay diciembre 2013
Vigilancia tecnológica introducción Uruguay diciembre 2013
Pablo Paz
 
Elaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdf
Elaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdfElaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdf
Elaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdf
Karla Garcia
 
C03 biblioteca i+d+i_comunicacio
C03 biblioteca i+d+i_comunicacioC03 biblioteca i+d+i_comunicacio
C03 biblioteca i+d+i_comunicacio
grupgics
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalpierre R.
 
SACC - Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
SACC - Vigilancia Tecnológica e Inteligencia CompetitivaSACC - Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
SACC - Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
pedrosangulo
 
Trabajo de investigación gestión documental laura jimena restrepo ramirez
Trabajo de investigación gestión documental   laura jimena restrepo ramirezTrabajo de investigación gestión documental   laura jimena restrepo ramirez
Trabajo de investigación gestión documental laura jimena restrepo ramirez
Jimena Restrepo
 
Estrategia y Metodología VT + IC
Estrategia y Metodología VT + ICEstrategia y Metodología VT + IC
Estrategia y Metodología VT + IC
Alfredo Castañeda
 
Tema 2. Sistema de Inteligencia Tecnológica: Norma UNE 166006:2018
Tema 2. Sistema de Inteligencia Tecnológica: Norma UNE 166006:2018Tema 2. Sistema de Inteligencia Tecnológica: Norma UNE 166006:2018
Tema 2. Sistema de Inteligencia Tecnológica: Norma UNE 166006:2018
Jose R. Hilera
 
Vigilancia Tecnológica- Estudio de Caso
Vigilancia Tecnológica- Estudio de CasoVigilancia Tecnológica- Estudio de Caso
Vigilancia Tecnológica- Estudio de Caso
RubenPortillo11
 

Similar a Anexo 4 - Herramientas para la Vigilancia Tecnológica (1).pdf (20)

Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo GlobalizadoProspectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
Prospectiva Y Vigilancia TecnolóGica, Soluciones En Un Mundo Globalizado
 
Proyecto De Grado
Proyecto De GradoProyecto De Grado
Proyecto De Grado
 
Curso de Vigilancia Tecnológica
Curso de Vigilancia TecnológicaCurso de Vigilancia Tecnológica
Curso de Vigilancia Tecnológica
 
Proyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructuradoProyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructurado
 
Sector y competencia
Sector y competenciaSector y competencia
Sector y competencia
 
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
Vigilanciatecnolgicasena 091017185602-phpapp02
 
Vigilancia Tecnológica Sena
Vigilancia Tecnológica SenaVigilancia Tecnológica Sena
Vigilancia Tecnológica Sena
 
416693411-Plantilla-de-Tesis-Unac.docx
416693411-Plantilla-de-Tesis-Unac.docx416693411-Plantilla-de-Tesis-Unac.docx
416693411-Plantilla-de-Tesis-Unac.docx
 
Vigilancia Tecnologica e Inteligencia Competitiva.pdf
Vigilancia Tecnologica e Inteligencia Competitiva.pdfVigilancia Tecnologica e Inteligencia Competitiva.pdf
Vigilancia Tecnologica e Inteligencia Competitiva.pdf
 
Taller logística TABLETA SA
Taller logística TABLETA SATaller logística TABLETA SA
Taller logística TABLETA SA
 
Vigilancia tecnológica introducción Uruguay diciembre 2013
Vigilancia tecnológica introducción Uruguay diciembre 2013Vigilancia tecnológica introducción Uruguay diciembre 2013
Vigilancia tecnológica introducción Uruguay diciembre 2013
 
Elaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdf
Elaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdfElaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdf
Elaboracion de mermelada de frutas de temporada (mermefrut s.a.) pdf
 
C03 biblioteca i+d+i_comunicacio
C03 biblioteca i+d+i_comunicacioC03 biblioteca i+d+i_comunicacio
C03 biblioteca i+d+i_comunicacio
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
SACC - Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
SACC - Vigilancia Tecnológica e Inteligencia CompetitivaSACC - Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
SACC - Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
 
Trabajo de investigación gestión documental laura jimena restrepo ramirez
Trabajo de investigación gestión documental   laura jimena restrepo ramirezTrabajo de investigación gestión documental   laura jimena restrepo ramirez
Trabajo de investigación gestión documental laura jimena restrepo ramirez
 
Estrategia y Metodología VT + IC
Estrategia y Metodología VT + ICEstrategia y Metodología VT + IC
Estrategia y Metodología VT + IC
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
 
Tema 2. Sistema de Inteligencia Tecnológica: Norma UNE 166006:2018
Tema 2. Sistema de Inteligencia Tecnológica: Norma UNE 166006:2018Tema 2. Sistema de Inteligencia Tecnológica: Norma UNE 166006:2018
Tema 2. Sistema de Inteligencia Tecnológica: Norma UNE 166006:2018
 
Vigilancia Tecnológica- Estudio de Caso
Vigilancia Tecnológica- Estudio de CasoVigilancia Tecnológica- Estudio de Caso
Vigilancia Tecnológica- Estudio de Caso
 

Último

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 

Último (7)

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 

Anexo 4 - Herramientas para la Vigilancia Tecnológica (1).pdf

  • 1. 1 Gestión tecnológica Herramientas para la Vigilancia Tecnológica Estudiante JAVIER ALEXANDER PAREDES DIAZ Tutor: GERSON ORLANDO GARCIA Universidad nacional abierta y a distancia Ingeniería Industrial Gestión tecnológica 2022
  • 2. 2 Contenido Introducción...................................................................................................................................3 Objetivos........................................................................................................................................4 1 Marco Conceptual de la Vigilancia Tecnológica ......................................................................5 2. descripción de la empresa Piscícola la Tilapia .......................................................................9 3. Vigilancia Comercial..................................................................................................................9 4. mapa conceptual OSLO 2018 .................................................................................................12 Conclusiones y recomendaciones.............................................................................................13 Referencias..................................................................................................................................14
  • 3. 3 Introducción La capacidad de adaptación de una empresa esta asociada a la constancia y el esfuerzo, donde una clave importante es investigar desde una fase previa hasta la ejecución del proyecto productivo y, a lo largo del funcionamiento del proyecto, los diferentes factores que pueden influir en el negocio, teniendo en cuenta esto, a continuación de estudian diferentes herramientas que puede usar la empresa para un crecimiento de la empresa.
  • 4. 4 Objetivos Objetivo general Este trabajo busca analizar las estrategias empresariales a partir de identificación y uso de las herramientas tecnológicas, aplicándolas al caso de estudio piscícola La tilapia Objetivos específicos 1. Describir los conceptos de vigilancias e inteligencias y como estas pueden contribuir a la empresa Piscícola La Tilapia. 2. Realizar una investigación sobre la empresa objeto de estudio, donde se evidencien sus productos que ofrece y su estrategia de mercado. 3. Realizar una vigilancia comercial comparando los productos ofrecidos por la compañía frente a posibles competidores del mercado nacional e internacional. 4. Realizar un mapa conceptual acerca de los conceptos más importantes del capitulo 5 “Medición de las capacidades empresariales para la innovación” del manual de Oslo 2018.
  • 5. 5 1 Marco Conceptual de la Vigilancia Tecnológica Tabla 1. Marco Conceptual de la Vigilancia No. Concepto Definición Propia Aplicación en su Empresa 1. Vigilancia Tecnológica Es un proceso de observación y análisis sobre los avances tecnológicos que permita observar cambios que puedan ocasionar amenazas sobre la empresa (San Juan & Romero Rodríguez, 2016). Esta herramienta nos ayuda a mantenernos a nivel tecnológico, enterados y actualizados en los avances que se han generado. 2. Vigilancia Competitiva Se trata del esfuerzo sistemático y organizado de observación, captación, análisis, difusión precisa y recuperación de información relevante para la organización, basado en sus competidores. Esta herramienta ayudará a mantener mapeados a los competidores directos, indirectos y futuros, basado en sus estrategias. 3. Vigilancia del Entorno De acuerdo con (ANAIN (2007)). la vigilancia del entorno se ocupa de aquellos hechos exteriores que pueden condicionar el futuro, como la política, el medioambiente, las Mediante esta vigilancia podremos anticiparnos a los cambios de normativos, generando nuevas estrategias y cronogramas de respuesta, y evitando
  • 6. 6 reglamentaciones, las leyes, la economía, entre otras. sanciones o posibles amenazas. 4. Vigilancia Estratégica Es el proceso para la producción y suministro de información de alto impacto (especializada, actual, oportuna, pertinente, sintetizada, analizada), de tal manera que permita, entre otras cosas, anticiparse a los cambios, capitalizar oportunidades, disminuir riesgo. Nos permitirá anticiparnos a los posibles cambios de manera oportuna, mediante la articulación estratégica de la información recibida por las vigilancias. 5. Vigilancia Comercial (Escorsa & Cruz, 2008)Proceso de observación y análisis sobre los clientes, proveedores y mercado de la empresa. Esta herramienta contribuirá a conocer mejor a los clientes, proveedores y el mercado, saber de sus necesidades y las fortalezas que le ofrece la empresa para continuar apoyándola. 6. Inteligencia Competitiva La Inteligencia Competitiva es una herramienta empresarial que permite conocer el entorno, gracias a la vigilancia competitiva, para la posterior toma de decisiones estratégicas. Los beneficios serán la implementación de estrategias comerciales, generando nuevas relaciones con proveedores estratégicos,
  • 7. 7 así como estrategias frente a competidores. 7. Inteligencia Tecnológica Es un proceso que permite trazar y decidir la ruta a seguir en temas de innovación (tecnologías), equipos de última tecnología, que pueden ser implementados de forma Mediante este proceso podremos conocer quiénes son los expertos en una determinada área, así como las instituciones más activas y, de este determinar las mejores alternativas para el desarrollo en la compañía. 8. Bases de Datos Es una forma rápida de almacenar información, encontrar información y analizar información, en cantidades enormes, permitiendo que estos datos estén disponibles en cualquier momento. Con esto podremos trabajar con los datos en función a lo que requiere el analista, seleccionando rápidamente los datos que comparten características, de modo que se optimizaría tiempo en los procesos. 9. Prospectiva Tecnológica Es una herramienta que permite reconocer, teniendo en cuenta el estado actual de la compañía, las posibles tecnologías clave, tecnologías de base y tecnologías emergentes. Nos ayudará a evidenciar, que tecnología podremos aplicar en las distintas áreas y, en que proporción son requeridas, para hacerlas competitivas.
  • 8. 8 10. Mapas tecnológicos Es una visión panorámica, que se caracteriza por ser gráfica y fácil de entender, de los avances en un sector tecnológico, país o región en un tiempo determinado a través del análisis de patentes publicadas. Mediante este proceso podremos orientar mejor las estrategias de desarrollo tecnológico, apoyándonos en tecnologías maduras, para que evitemos desarrollar una nueva similar. Fuente: elaboración propia a partir de la literatura consultada.
  • 9. 9 2. descripción de la empresa Piscícola la Tilapia La empresa Piscicola La Tilapia E A T tiene como domicilio principal en la ciudad de TUBARA, ATLANTICO. Esta empresa fué constituida como EMPRESA ASOCIATIVA DE TRABAJO y se dedica a Acuicultura maritima. Debido a que es una cooperativa en crecimiento, solo ofrecen un único producto: Tilapia fresca y Congelada. 3. Vigilancia Comercial Tabla 2. Vigilancia comercial Productos o Servicios Características Preci o Ventajas Desventajas Fuente Tilapia fresca y Congelada Tilapia fresca, desamada y sin viseras ni branquias - Pescado fresco y congelado No muestran la presentación del producto ni el precio https://www.informacolomb ia.com /directorio- empresas/informacion- empresa/piscicola-tilapia- eat Producto nacional Tilapia fresca y Congelada Tilapia roja, negra y filete sin víscera, sin escamas y sin branquia - FICHAS TECNICAS: TILAPIA ROJA, NEGRA Y FILETE No muestran la presentación del producto ni el precio http://www.caracoli.com.co /tilapia/ TILAPIA EN FILETE TIPO EXPORTACIÓN Los filetes son empacados en condiciones especiales, - Ficha tecnica filete de tilapia Certificaciones de calidad No muestran la presentación http://www.caracoli.com.co /tilapia/
  • 10. 10 dentro de cajas isotérmicas de poliestireno expandido, con el objeto de conservar sus condiciones físicas. Cada una de las cajas es llevada al detector de metales del producto ni el precio Filete de Tilapia Tipo Exportación 1kg Filete de tilapia tipo exportación fresco disponible en termos de 2,5Lb, 5Lb, 10Lb o a necesidad del cliente con porciones de 3Oz hasta 9UP Oz. Este producto se despacha en termos $410 00 Diferentes tallas y pesos de filete Certificados de calidad Claims como: Sin hormonas, sin antibioticos Precio elevado https://es- la.facebook.com/BoteroPe ru/ photos/a.10075210168132 5/ 102869658136236/?type= 3&theater
  • 11. 11 diariamente al destino solicitado por el cliente. Tilapia entera Tilapia Entera Negra (Plateada)de diferentes tallas y pesos - Diferentes tamaños para ofrecer al consumidor No presenta los precio de venta https://www.botero.com.co / productos.php Fuente: elaboración propia. Por otro lado, se tuvo en cuenta un productor internacional que presenta productos de tilapia innovadores, tales como: tilapia en trozos, deditos de tilapia y tortas de tilapia apanadas; sin embargo, no presentan ninguna descripción o información adicional al nombre del producto por lo que no se incluyó en la vigilancia comercial realizada. Esta información fue obtenida directamente de la página: https://www.tilapia.co.cr/#sec4
  • 13. 13 Conclusiones y recomendaciones Se lograron afianzar los conceptos básicos a tener en cuenta para asegurar la competitividad y actualización de la empresa, como los son las diferentes vigilancias, las inteligencias asociadas y las herramientas como las bases de datos. La empresa presenta varias oportunidades de mejora para la comercialización de los productos, una de ellas es la creación de una página oficial, la segunda es la generación de más de un producto disponibles para el consumidor junto a la descripción del producto y las especificaciones de calidad. Y tercero, una estrategia comercial de la marca en diferentes mercados y negocios de modo que se difunda con mayor rapidez. Se recomienda a la empresa realizar mayores esfuerzos en cuanto a las estrategias comerciales planteadas frente a sus competidores directos, de modo que puedan difundir mejor la información de la empresa y sus productos y, así llegar más clientes.
  • 14. 14 Referencias ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD (s.f.). NTELIGENCIA COMPETITIVA. Recuperado de: https://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/inteligencia-competitiva Escorsa, P., & Valls, J. (2008). Tecnología e Innovación en la Empresa. Barcelona: Ediciones UPC. Frias, L. (2018). Vigilancia de entorno y vigilancia estratégica con vLex. Recuperado de: https://blog-latam.vlex.com/vigilancia-de-entorno-y-vigilancia-estrt%C3%A9gica-con-vlex- 79a277dae3a García Vergara, María Elena, Castellanos Domínguez, Oscar Fernando, & Monroy Varela, Sonia Esperanza. (2008). Implementación de sistemas de inteligencia tecnológica desde la perspectiva de la complejidad. Ingeniería e Investigación, 28(2), 108-118. Retrieved May 03, 2022, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 56092008000200014&lng=en&tlng=es. Hidalgo, A., León, G., & Pavón, J. (2013). La gestión de la innovación y la tecnología en las organizaciones. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. InfoDoc (2006). Vigilancia Competitiva. Recuperdo de: http://webs.ucm.es/BUCM/boletin/bibliotecario/10/infodoc%20Monogr%20Vigilancia%20com petitiva.htm#:~:text=Se%20trataria%20del%20esfuerzo%20sistem%C3%A1tico,Reducir%2 0riesgos%2C%20detectando%20amenazas. OECD y EROSTAT. (2006). Manual de Oslo. Rojas, R. (2009). Sistemas Nacionales de Innovación: Una aproximación empírica a la medición de los intangibles como factores explicativos de la capacidad innovadora de los países. Valencia, España.: Universidad Politécnica de Valencia.
  • 15. 15 Ruta Centro de innovación y negocios (s.f.). VIGILANCIA TECNOLÓGICA. Recuperado de: https://www.rutanmedellin.org/es/recursos/abc-de-la-innovacion/item/vigilancia- tecnologica#:~:text=Es%20una%20forma%20sistem%C3%A1tica%2C%20organizada,desa rrollos%20tecnol%C3%B3gicos%20de%20las%20empresas