SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXO 2
PLAN TUTORIAL DE AULA 2023
I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL :
1.2. Institución educativa :
1.3. REI:
1.4. Director (a) :
1.5. Coordinador (a) de TOE:
1.6. Docente tutor´:
1.7. Nivel:
1.8. Grado y sección:
1.9. N° de estudiantes: Hombres Mujeres
II. DIAGNÓSTICO:
IDENTIFICACIÓN DE
PROBLEMAS, NECESIDADES
PRIORIZADAS
DESCRIPCIÓN CUALITATIVA -
CUANTITATIVA )
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES
( de acuerdo a las dimensiones de la
TOE)
A NIVEL DE LOS
APRENDIZAJES
A NIVEL SOCIOEMOCIONAL
(Aplicación del Kit de
habilidades
socioemocionales del aula)
A NIVEL DE INSTRUMENTOS
DE GESTIÓN. (CGE 5)
A NIVEL DE PLANIFICACIÓN
EN TOE
(Informes de tutoría del año
anterior del aula)
Otros
III. JUSTIFICACIÓN:
¿Qué vamos a desarrollar? ¿Por qué realizamos el Plan Tutorial de aula?
¿Para qué vamos a desarrollar el Plan Tutorial de aula
¿Cómo desarrollaremos el Plan Tutorial de aula?
Considerar las orientaciones de la TOE que se encuentran en su PCI
IV. OBJETIVOS:
Objetivo General:
Objetivos específicos:
V. Organización de estrategias:
- Estrategia: Tutoría Individual
- Estrategia: Tutoría Grupal
- Estrategia: Espacios con la familia y la comunidad
- Estrategia. Participación Estudiantil
- Estrategia: Orientación Educativa
VI: Organización de Estrategias y actividades : ( propuesta básica que debe ser contextualizado en cada IE de acuerdo al diagnóstico)
ESTRATEGIA ACTIVIDADES1
CRONOGRAMA
MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Planificación
Elaboración del diagnóstico
Elaboración del plan tutorial de aula
Tutoría grupal
Aplicación de la herramienta HSE y Factores de riesgo (
Todos los niveles)
Elaboración de las normas de convivencia
Experiencia de aprendizaje “Soporte socioemocional”
Experiencias 2 preventivas frente a la violencia escolar,
familiar, señales de alerta, ESI, otras de acuerdo al
diagnóstico, otros de acuerdo al diagnóstico.
Proyectos ( definir sus etapas y actividades)
Tutoría individual
Reunión con los estudiantes
soporte emocional individual , orientación en base al
autocuidado.
Espacios con la
familia y comunidad
Encuentros con las familias
Jornadas de reflexión/ Reuniones de aula
Acompañamiento a cada familia
Talleres de Soporte emocional, contención emocional
Participación
estudiantil
Municipio Escolar ( reuniones)
Asamblea 3
1
El conjunto de actividades propuestas en su IE debe responder al diagnóstico e incluir lo que la normativa RVM 212 – 169 MINEDU establece, así mismo el soporte emocional debe ser transversal en todas las estrategias de la TOECE
2
Considerar en la tutoría grupal todas las experiencias, sesiones de tutoría actividades que consideren de acuerdo al diagnóstico y dimensiones que necesitan los estudiantes fortalecer, importante una sesión para las normas de convivencia.
3
Las asambleas son 1 por mes y la promueve el comité de aula en coordinación con el docente tutor ( primaria y secundaria)
Otras actividades que se convoque a desarrollar a los
estudiantes con aliados estratégicos o de Ugel 02 como los
diálogos estudiantiles, encuentros, congresos entre otros.
Estrategia Ideas en acción, veedurías, concursos
Orientación
permanente
Otros
Acompañamiento durante toda la jornada diaria
Reunión con el comité de Gestión de Bienestar
Reunión con otros docentes que tengan el mismo grupo
de estudiantes
Trabajo colegiado con tutores
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Lte 02, Jirón Alfonso Bernal Montoya Mz B1, San
Martín de Porres 15103, Lima 31, Perú.
Teléf.: (511) 615 58 00, anexo: 160 39
www.ugel02.gob.pe
VII.- RECURSOS y MATERIALES:
HUMANOS TECNOLÓGICOS MATERIALES
VIII.- EVALUACIÓN: 4
MATRIZ DE EVALUACIÓN MENSUAL / TRIMESTRAL
ESTRATEGIAS DE
TUTORIA
LOGROS (Cuantitativos-
cualitativos)
DIFICULTADES MEDIDAS ADOPTADAS
Tutoría grupal
Tutoría Individual
Espacios con las
familias y la
comunidad
Actividades de
participación
estudiantil
Orientación a las
familias
4
Es formativa. Requiere ser cualitativa y descriptiva para recoger y valorar información con el fin de contribuir a la
mejorar del aprendizaje en tutoría y orientación educativa. No está sujeta a calificación.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Lte 02, Jirón Alfonso Bernal Montoya Mz B1, San
Martín de Porres 15103, Lima 31, Perú.
Teléf.: (511) 615 58 00, anexo: 160 39
www.ugel02.gob.pe
ANEXO 2
ACTA DE CONFORMACIÓN DEL COMITÉ ESCOLAR DE AULA
I. DATOS GENERALES
- Nombre de la I.E:
- Grado y Sección:
- Nombre del docente tutor:
- Nombre del director (a):
II. DATOS DEL DESARROLLO DE LA ASAMBLEA DE AULA
- Fecha de la asamblea de aula:
- Descripción de lo sucedido durante la asamblea de aula:
- Candidatos propuestos por cargo y número de votos obtenidos:
CARGO CANDIDATO 1 CANDIDATO 1 CANDIDATO 1 CANDIDATO 1
NOMBRE VOTOS NOMBRE VOTOS NOMBRE VOTOS NOMBRE VOTOS
DELEGADO
SUB DELEGADO
SECRETARIO DE
ACTAS
SECRETARIO
DEPORTES
OTROS
*Recuerda que esta es una propuesta, el nombre y la cantidad de los cargos dependede la
dinámicadelaula.
IV. DATOS DE LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE AULA
- Datos y firma del comité de aula elegido y del docente tutor:
CARGO NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE FIRMA
Nombre y firma del tutor (a)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Lte 02, Jirón Alfonso Bernal Montoya Mz B1, San
Martín de Porres 15103, Lima 31, Perú.
Teléf.: (511) 615 58 00, anexo: 160 39
www.ugel02.gob.pe
ANEXO 3
ACTA DE ACUERDOS DE LA ASAMBLEA DE AULA DE ESTUDIANTES
1. DATOS DE LA ASAMBLEA
- Nombre de la I.E
- Grado y sección:
- Hora yfecha:
- Director de debates:
- Secretario (a) de actas:
2. AGENDA DE LA ASAMBLEA
3. ACUERDOS DE LA ASAMBLEA
4. FIRMA DE ACUERDOS DE LA ASAMBLEA
Siendo las (hora) los presentes firman la presente acta en conformidad de lo establecido
enlaasamblea de aula.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Lte 02, Jirón Alfonso Bernal Montoya Mz B1, San
Martín de Porres 15103, Lima 31, Perú.
Teléf.: (511) 615 58 00, anexo: 160 39
www.ugel02.gob.pe
ANEXO 4
FICHA DE REGISTRO DE ENTREVISTA A LA FAMILIA
Apellidos y nombres de lapersona
que asiste a la entrevista
Relación con el (la) estudiante
Nombre del (la) estudiante
Grado y sección: Fecha:
Apellidos y nombres del tutor/a
Motivo de la entrevista:
Dimensión en la que se centra la entrevista:
De los aprendizajes Personal Social
Aspectos abordados durante el diálogo:
Conclusiones y acuerdos adoptados:
Comentarios adicionales:
Próxima entrevista:
Firma del padre, madre o apoderado Firma del tutor (a)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Lte 02, Jirón Alfonso Bernal Montoya Mz B1, San
Martín de Porres 15103, Lima 31, Perú.
Teléf.: (511) 615 58 00, anexo: 160 39
www.ugel02.gob.pe
ANEXO 5
FICHA DE REGISTRO DE ACOMPAÑAMIENTO INDIVIDUAL
Apellidos y nombres del estudiante:
Grado y sección Fecha
Apellido y nombre del tutor (a)
Entrevista solicitada por
El mismo estudiante Por el tutor Familiar u otro
(especifique)
Motivo de acompañamiento:
Dimensión (es) que se centra la entrevista:
Personal Social De los Aprendizajes
Aspectos abordados durante el diálogo:
Conclusiones y acuerdos adoptados:
Comentarios adicionales:
Próxima reunión:
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Lte 02, Jirón Alfonso Bernal Montoya Mz B1, San
Martín de Porres 15103, Lima 31, Perú.
Teléf.: (511) 615 58 00, anexo: 160 39
www.ugel02.gob.pe
ANEXO 65
CAMPAÑAS DE TOE
FECHAS ACTIVIDAD
ESTRATEGIAS EN COORDINACIÓN CON EL
COORDINADOR DE TOE
08 de marzo
DÍA INTERNACIONAL DE LA
MUJER
La pintura maestra (mural)
abril - 2do domingo
DERECHOS DEL NIÑO
PERUANO
Sesiones en la hora de TOE – Talleres con
Padres de Familia
4ta semana
CAMPAÑA SOBRE EL BUEN
TRATO
Sesiones – SLOGANS – Periódicos murales
– talleres de con padres de familia
31 de mayo DÍA MUNDIAL SIN TABACO
Sesiones de TOE, Paneles "Paredes que
Hablan" Periódicos Murales
12 de junio
DÍA MUNDIAL CONTRA EL
TRABAJO INFANTIL
Sesiones de TOE sobre el Tema, Paneles
"Paredes que Hablan" Periódicos Murales -
Talleres con padres (Coordinación con
aliados)
26 de junio
DÍA INTERNACIONAL DEL USO
INDEBIDO DE DROGAS
Campaña - Periódicos Murales -Sesiones de
TOE sobre el Tema - Talleres con
Instituciones Aliadas
2da semana de julio
MES DE LA
INTERCULTURALIDAD E
INCLUSIÓN
Sesiones de TOE sobre el Tema,
Presentación, Exposición costumbrista,
Sesiones de TOE sobre el Tema aplicando
las Tics, concurso de pinturas e historietas
Todo el mes de
agosto por REDES e
II.EE
VIOLENCIA ESCOLAR
Campaña no al Bullying, Juegos
Tradicionales, Periódicos Murales, Sesiones
sobre el Tema.
1ra semana de
setiembre
SEMANA DE LA SEGURIDAD
VIAL: 1ERA SEMANA
Preparar sesiones de tutoría en relación a
las actividades. Talleres con los Aliados
estratégicos.
23 de setiembre
DÍA CONTRA LA TRATA DE
PERSONAS
Sesiones, Dípticos, Periódico Murales,
Lemas y Talleres con aliados - Sociodramas
octubre - noviembre
ELECCIÓN DE MUNICIPIOS
ESCOLARES (OCT-NOV)
Capacitación, difusión
25 DE NOVIEMBRE
Día de la no violencia contra la
mujer
Sesiones de TOE sobre el Tema de la no
violencia contra la Mujer, Talleres con
aliados estratégicos
1RA SEMANA DE
DICIEMBRE
Día mundial de la lucha contra
el VIH - SIDA
1° Semana: Difusión
Talleres - Charlas a estudiantes con apoyo
de aliados cercanos a la IE. – Talleres de
sensibilización con MINSA
5
Podemos incorporar otras campañas que programen en la escuela o se establezca por las entidades superiores.

Más contenido relacionado

Similar a anexo_2_-_plan_tutorial_de_aula_-_2023.docx

Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Angélica G. Arroyo L.
 
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
sec32
 
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
sec32
 
Unidad 1 ciencia y ambiente
Unidad 1 ciencia y ambienteUnidad 1 ciencia y ambiente
Unidad 1 ciencia y ambiente
Percy Martinez
 
Plan institucional de tutoria y convivencia 2019 camatani
Plan institucional de tutoria y convivencia   2019 camataniPlan institucional de tutoria y convivencia   2019 camatani
Plan institucional de tutoria y convivencia 2019 camatani
Epifanio Mamani Titi
 
Solucionario de Cuestionario Final de Alfabetizacion Ccesa007.pdf
Solucionario de Cuestionario Final de  Alfabetizacion Ccesa007.pdfSolucionario de Cuestionario Final de  Alfabetizacion Ccesa007.pdf
Solucionario de Cuestionario Final de Alfabetizacion Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docx
PLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docxPLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docx
PLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docx
CarlaAnaGallardoLoay
 
Organització democràtica dels Centres escolars
Organització democràtica dels Centres escolarsOrganització democràtica dels Centres escolars
Organització democràtica dels Centres escolars
ampasantateresa
 
PLAN TUTORIAL 5C.docx
PLAN TUTORIAL 5C.docxPLAN TUTORIAL 5C.docx
PLAN TUTORIAL 5C.docx
joseconcepcion20
 
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docxPLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
nelsonanglascastro
 
Proyecto: Tu vida Vale -granetto chaile-vidal
Proyecto: Tu vida Vale -granetto chaile-vidalProyecto: Tu vida Vale -granetto chaile-vidal
Proyecto: Tu vida Vale -granetto chaile-vidal
rocio_an09
 
Presentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusiónPresentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusión
Diego José González Villamarín
 
Portafolio neo11
Portafolio neo11Portafolio neo11
Portafolio neo11
Neo Dias
 
PLAN DE TUTORIA DE AULA 2022.docx
PLAN DE TUTORIA DE AULA 2022.docxPLAN DE TUTORIA DE AULA 2022.docx
PLAN DE TUTORIA DE AULA 2022.docx
MANUEL279522
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
educadorperuanoudh
 
Pti corregido 2 2-15
Pti corregido 2 2-15Pti corregido 2 2-15
Pti corregido 2 2-15
Víctor Jhony Caro Rituay
 
1340
13401340
Portafolio 828-6
Portafolio 828-6Portafolio 828-6
Portafolio 828-6
diplomadocpe
 
Tarea 6 atención a las familias 2
Tarea 6 atención a las familias 2Tarea 6 atención a las familias 2
Tarea 6 atención a las familias 2
aazuaga6
 
Tarea 6 atención a las familias 2
Tarea 6 atención a las familias 2Tarea 6 atención a las familias 2
Tarea 6 atención a las familias 2
aazuaga6
 

Similar a anexo_2_-_plan_tutorial_de_aula_-_2023.docx (20)

Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
 
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
 
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
 
Unidad 1 ciencia y ambiente
Unidad 1 ciencia y ambienteUnidad 1 ciencia y ambiente
Unidad 1 ciencia y ambiente
 
Plan institucional de tutoria y convivencia 2019 camatani
Plan institucional de tutoria y convivencia   2019 camataniPlan institucional de tutoria y convivencia   2019 camatani
Plan institucional de tutoria y convivencia 2019 camatani
 
Solucionario de Cuestionario Final de Alfabetizacion Ccesa007.pdf
Solucionario de Cuestionario Final de  Alfabetizacion Ccesa007.pdfSolucionario de Cuestionario Final de  Alfabetizacion Ccesa007.pdf
Solucionario de Cuestionario Final de Alfabetizacion Ccesa007.pdf
 
PLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docx
PLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docxPLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docx
PLAN ANUAL DE TUTORÍA 5TO.docx
 
Organització democràtica dels Centres escolars
Organització democràtica dels Centres escolarsOrganització democràtica dels Centres escolars
Organització democràtica dels Centres escolars
 
PLAN TUTORIAL 5C.docx
PLAN TUTORIAL 5C.docxPLAN TUTORIAL 5C.docx
PLAN TUTORIAL 5C.docx
 
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docxPLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
 
Proyecto: Tu vida Vale -granetto chaile-vidal
Proyecto: Tu vida Vale -granetto chaile-vidalProyecto: Tu vida Vale -granetto chaile-vidal
Proyecto: Tu vida Vale -granetto chaile-vidal
 
Presentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusiónPresentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusión
 
Portafolio neo11
Portafolio neo11Portafolio neo11
Portafolio neo11
 
PLAN DE TUTORIA DE AULA 2022.docx
PLAN DE TUTORIA DE AULA 2022.docxPLAN DE TUTORIA DE AULA 2022.docx
PLAN DE TUTORIA DE AULA 2022.docx
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
 
Pti corregido 2 2-15
Pti corregido 2 2-15Pti corregido 2 2-15
Pti corregido 2 2-15
 
1340
13401340
1340
 
Portafolio 828-6
Portafolio 828-6Portafolio 828-6
Portafolio 828-6
 
Tarea 6 atención a las familias 2
Tarea 6 atención a las familias 2Tarea 6 atención a las familias 2
Tarea 6 atención a las familias 2
 
Tarea 6 atención a las familias 2
Tarea 6 atención a las familias 2Tarea 6 atención a las familias 2
Tarea 6 atención a las familias 2
 

Último

preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 

Último (20)

preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 

anexo_2_-_plan_tutorial_de_aula_-_2023.docx

  • 1. ANEXO 2 PLAN TUTORIAL DE AULA 2023 I. DATOS GENERALES: 1.1. UGEL : 1.2. Institución educativa : 1.3. REI: 1.4. Director (a) : 1.5. Coordinador (a) de TOE: 1.6. Docente tutor´: 1.7. Nivel: 1.8. Grado y sección: 1.9. N° de estudiantes: Hombres Mujeres II. DIAGNÓSTICO: IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS, NECESIDADES PRIORIZADAS DESCRIPCIÓN CUALITATIVA - CUANTITATIVA ) IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES ( de acuerdo a las dimensiones de la TOE) A NIVEL DE LOS APRENDIZAJES A NIVEL SOCIOEMOCIONAL (Aplicación del Kit de habilidades socioemocionales del aula) A NIVEL DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN. (CGE 5) A NIVEL DE PLANIFICACIÓN EN TOE (Informes de tutoría del año anterior del aula) Otros
  • 2. III. JUSTIFICACIÓN: ¿Qué vamos a desarrollar? ¿Por qué realizamos el Plan Tutorial de aula? ¿Para qué vamos a desarrollar el Plan Tutorial de aula ¿Cómo desarrollaremos el Plan Tutorial de aula? Considerar las orientaciones de la TOE que se encuentran en su PCI IV. OBJETIVOS: Objetivo General: Objetivos específicos: V. Organización de estrategias: - Estrategia: Tutoría Individual - Estrategia: Tutoría Grupal - Estrategia: Espacios con la familia y la comunidad - Estrategia. Participación Estudiantil - Estrategia: Orientación Educativa
  • 3. VI: Organización de Estrategias y actividades : ( propuesta básica que debe ser contextualizado en cada IE de acuerdo al diagnóstico) ESTRATEGIA ACTIVIDADES1 CRONOGRAMA MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Planificación Elaboración del diagnóstico Elaboración del plan tutorial de aula Tutoría grupal Aplicación de la herramienta HSE y Factores de riesgo ( Todos los niveles) Elaboración de las normas de convivencia Experiencia de aprendizaje “Soporte socioemocional” Experiencias 2 preventivas frente a la violencia escolar, familiar, señales de alerta, ESI, otras de acuerdo al diagnóstico, otros de acuerdo al diagnóstico. Proyectos ( definir sus etapas y actividades) Tutoría individual Reunión con los estudiantes soporte emocional individual , orientación en base al autocuidado. Espacios con la familia y comunidad Encuentros con las familias Jornadas de reflexión/ Reuniones de aula Acompañamiento a cada familia Talleres de Soporte emocional, contención emocional Participación estudiantil Municipio Escolar ( reuniones) Asamblea 3 1 El conjunto de actividades propuestas en su IE debe responder al diagnóstico e incluir lo que la normativa RVM 212 – 169 MINEDU establece, así mismo el soporte emocional debe ser transversal en todas las estrategias de la TOECE 2 Considerar en la tutoría grupal todas las experiencias, sesiones de tutoría actividades que consideren de acuerdo al diagnóstico y dimensiones que necesitan los estudiantes fortalecer, importante una sesión para las normas de convivencia. 3 Las asambleas son 1 por mes y la promueve el comité de aula en coordinación con el docente tutor ( primaria y secundaria)
  • 4. Otras actividades que se convoque a desarrollar a los estudiantes con aliados estratégicos o de Ugel 02 como los diálogos estudiantiles, encuentros, congresos entre otros. Estrategia Ideas en acción, veedurías, concursos Orientación permanente Otros Acompañamiento durante toda la jornada diaria Reunión con el comité de Gestión de Bienestar Reunión con otros docentes que tengan el mismo grupo de estudiantes Trabajo colegiado con tutores
  • 5. “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Lte 02, Jirón Alfonso Bernal Montoya Mz B1, San Martín de Porres 15103, Lima 31, Perú. Teléf.: (511) 615 58 00, anexo: 160 39 www.ugel02.gob.pe VII.- RECURSOS y MATERIALES: HUMANOS TECNOLÓGICOS MATERIALES VIII.- EVALUACIÓN: 4 MATRIZ DE EVALUACIÓN MENSUAL / TRIMESTRAL ESTRATEGIAS DE TUTORIA LOGROS (Cuantitativos- cualitativos) DIFICULTADES MEDIDAS ADOPTADAS Tutoría grupal Tutoría Individual Espacios con las familias y la comunidad Actividades de participación estudiantil Orientación a las familias 4 Es formativa. Requiere ser cualitativa y descriptiva para recoger y valorar información con el fin de contribuir a la mejorar del aprendizaje en tutoría y orientación educativa. No está sujeta a calificación.
  • 6. “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Lte 02, Jirón Alfonso Bernal Montoya Mz B1, San Martín de Porres 15103, Lima 31, Perú. Teléf.: (511) 615 58 00, anexo: 160 39 www.ugel02.gob.pe ANEXO 2 ACTA DE CONFORMACIÓN DEL COMITÉ ESCOLAR DE AULA I. DATOS GENERALES - Nombre de la I.E: - Grado y Sección: - Nombre del docente tutor: - Nombre del director (a): II. DATOS DEL DESARROLLO DE LA ASAMBLEA DE AULA - Fecha de la asamblea de aula: - Descripción de lo sucedido durante la asamblea de aula: - Candidatos propuestos por cargo y número de votos obtenidos: CARGO CANDIDATO 1 CANDIDATO 1 CANDIDATO 1 CANDIDATO 1 NOMBRE VOTOS NOMBRE VOTOS NOMBRE VOTOS NOMBRE VOTOS DELEGADO SUB DELEGADO SECRETARIO DE ACTAS SECRETARIO DEPORTES OTROS *Recuerda que esta es una propuesta, el nombre y la cantidad de los cargos dependede la dinámicadelaula. IV. DATOS DE LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE AULA - Datos y firma del comité de aula elegido y del docente tutor: CARGO NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE FIRMA Nombre y firma del tutor (a)
  • 7. “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Lte 02, Jirón Alfonso Bernal Montoya Mz B1, San Martín de Porres 15103, Lima 31, Perú. Teléf.: (511) 615 58 00, anexo: 160 39 www.ugel02.gob.pe ANEXO 3 ACTA DE ACUERDOS DE LA ASAMBLEA DE AULA DE ESTUDIANTES 1. DATOS DE LA ASAMBLEA - Nombre de la I.E - Grado y sección: - Hora yfecha: - Director de debates: - Secretario (a) de actas: 2. AGENDA DE LA ASAMBLEA 3. ACUERDOS DE LA ASAMBLEA 4. FIRMA DE ACUERDOS DE LA ASAMBLEA Siendo las (hora) los presentes firman la presente acta en conformidad de lo establecido enlaasamblea de aula.
  • 8. “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Lte 02, Jirón Alfonso Bernal Montoya Mz B1, San Martín de Porres 15103, Lima 31, Perú. Teléf.: (511) 615 58 00, anexo: 160 39 www.ugel02.gob.pe ANEXO 4 FICHA DE REGISTRO DE ENTREVISTA A LA FAMILIA Apellidos y nombres de lapersona que asiste a la entrevista Relación con el (la) estudiante Nombre del (la) estudiante Grado y sección: Fecha: Apellidos y nombres del tutor/a Motivo de la entrevista: Dimensión en la que se centra la entrevista: De los aprendizajes Personal Social Aspectos abordados durante el diálogo: Conclusiones y acuerdos adoptados: Comentarios adicionales: Próxima entrevista: Firma del padre, madre o apoderado Firma del tutor (a)
  • 9. “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Lte 02, Jirón Alfonso Bernal Montoya Mz B1, San Martín de Porres 15103, Lima 31, Perú. Teléf.: (511) 615 58 00, anexo: 160 39 www.ugel02.gob.pe ANEXO 5 FICHA DE REGISTRO DE ACOMPAÑAMIENTO INDIVIDUAL Apellidos y nombres del estudiante: Grado y sección Fecha Apellido y nombre del tutor (a) Entrevista solicitada por El mismo estudiante Por el tutor Familiar u otro (especifique) Motivo de acompañamiento: Dimensión (es) que se centra la entrevista: Personal Social De los Aprendizajes Aspectos abordados durante el diálogo: Conclusiones y acuerdos adoptados: Comentarios adicionales: Próxima reunión:
  • 10. “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Lte 02, Jirón Alfonso Bernal Montoya Mz B1, San Martín de Porres 15103, Lima 31, Perú. Teléf.: (511) 615 58 00, anexo: 160 39 www.ugel02.gob.pe ANEXO 65 CAMPAÑAS DE TOE FECHAS ACTIVIDAD ESTRATEGIAS EN COORDINACIÓN CON EL COORDINADOR DE TOE 08 de marzo DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER La pintura maestra (mural) abril - 2do domingo DERECHOS DEL NIÑO PERUANO Sesiones en la hora de TOE – Talleres con Padres de Familia 4ta semana CAMPAÑA SOBRE EL BUEN TRATO Sesiones – SLOGANS – Periódicos murales – talleres de con padres de familia 31 de mayo DÍA MUNDIAL SIN TABACO Sesiones de TOE, Paneles "Paredes que Hablan" Periódicos Murales 12 de junio DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL Sesiones de TOE sobre el Tema, Paneles "Paredes que Hablan" Periódicos Murales - Talleres con padres (Coordinación con aliados) 26 de junio DÍA INTERNACIONAL DEL USO INDEBIDO DE DROGAS Campaña - Periódicos Murales -Sesiones de TOE sobre el Tema - Talleres con Instituciones Aliadas 2da semana de julio MES DE LA INTERCULTURALIDAD E INCLUSIÓN Sesiones de TOE sobre el Tema, Presentación, Exposición costumbrista, Sesiones de TOE sobre el Tema aplicando las Tics, concurso de pinturas e historietas Todo el mes de agosto por REDES e II.EE VIOLENCIA ESCOLAR Campaña no al Bullying, Juegos Tradicionales, Periódicos Murales, Sesiones sobre el Tema. 1ra semana de setiembre SEMANA DE LA SEGURIDAD VIAL: 1ERA SEMANA Preparar sesiones de tutoría en relación a las actividades. Talleres con los Aliados estratégicos. 23 de setiembre DÍA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS Sesiones, Dípticos, Periódico Murales, Lemas y Talleres con aliados - Sociodramas octubre - noviembre ELECCIÓN DE MUNICIPIOS ESCOLARES (OCT-NOV) Capacitación, difusión 25 DE NOVIEMBRE Día de la no violencia contra la mujer Sesiones de TOE sobre el Tema de la no violencia contra la Mujer, Talleres con aliados estratégicos 1RA SEMANA DE DICIEMBRE Día mundial de la lucha contra el VIH - SIDA 1° Semana: Difusión Talleres - Charlas a estudiantes con apoyo de aliados cercanos a la IE. – Talleres de sensibilización con MINSA 5 Podemos incorporar otras campañas que programen en la escuela o se establezca por las entidades superiores.