SlideShare una empresa de Scribd logo
Anexos
Anexos Marco Teórico
Anexo 1: Fichas

Joan Dunayer
“Igualdad Animal”(2002)
www.igualdadanimal.org
España
                                                                                                     Especismo
                                                                                                 Derecho animal

Artículo que aparece un la web española de la “Organización internacional por la abolición de la esclavitud
animal”.

En él, Dunayer defiende los derechos de los animales por el simple hecho de existir y sentir, contraponiendose
a la visión que plantea el abogado Steven Wise en el libro “Drawing the Line: Science and the Case for Animal
Rights” para quien se deben respetar los derechos de los animales con capacidades mentales avanzadas, o
más cercanas a las humanas. :

         “ Al igual que la igualdad humana, la igualdad animal no significa iguales capacidades. Significa que
todos los animales tienen un derecho igual a la consideración moral y protección legal. Y con "todos los
animales" quiero decir todos los seres sintientes, cada criatura que pueda sentir. Es razonable y correcto
tratar a cualquier criatura con sistema nervioso como capaz de sentir. ”

        “Si una criatura tiene un sistema nervioso, es razonable asumir que puede sentir. Si puede sentir,
necesita protección -esto es, derechos legales.

         ” Así como los racistas ven a los individuos humanos como ejemplares de una raza particular, los
especistas ven a los individuos no-humanos como meros representantes de una especie. El rasgo clave del
especismo es negar la individualidad de los no-humanos. En realidad, ningún animal es reemplazable. Tanto
física como mentalmente, cada ser sintiente es único.”

Sección Difusión
www.homovegetus.cl
Chile
                                                                                               Activismo Vegano
                                                                                                         Afiches

En esta sección aparece una serie de afiches veganos, entre ellos los titulados: ” Veterinario, no te comas a
tus pacientes ”, “Aliméntate de vida, no de muerte” , ”No estamos solos en el Universo ¡Haz contacto!” o
“Fiestas Patrias sin Explotación ”

Alejandro Ayala Polanco
Himno de Súper Vegano
semillasveganas.blogspot.com
Chile
                                                                                            Activismo Vegano
                                                                                                       Niños

Dentro de este proyecto Súper Vegano es un espectáculo de títeres creado por el proyecto Semillas Veganas
que “busca favorecer la transmisión de valores y pautas de conducta no discriminatorias mediante material
lúdico especialmente diseñado para la educación de las/os niñas/os” (sección: La iniciativa)

Este es su himno:

                                  Súper Vegano, el conejo, es un héroe real
                                      sus largas orejas le avisan del mal
                                     a vacas y toros salvó del carnicero
                                    a ovejas y cerdos sacó del matadero.

                                                     (Coro)
                                     Manzanas, porotos, frutillas y banano
                                     son su manera de estar siempre sano
                                    la vaca, los peces, el pollo y el marrano
                                      son fieles amigos de Súper Vegano.

                                      Ni huevos ni carne ni leche animal
                                      obtiene su fuerza del rico vegetal
                                     ni circos ni rodeo ni shows abusivos
                                Súper Vegano, el conejo, respeta a sus amigos.

                                                     (Coro)
                                     Manzanas, porotos, frutillas y banano
                                     son su manera de estar siempre sano
                                    la vaca, los peces, el pollo y el marrano
                                      son fieles amigos de Súper Vegano.

Alejandro Ayala Polanco
Guía para la Transformación al
Vegetarianismo y Veganismo (Prólogo)
www.homovegetus.cl
Chile
                                                                                                   Ser Vegano
                                                                                                    Conciencia

Habla del vegetarianismo/veganismo como opciones que se deben elegir de manera auténtica e informada, y
en las que se requiere un estado de conciencia tal que no considere la manera de vivir y comer como una
limitante.

        “Simplemente, el vegetariano ha dejado de considerar comida a todo producto de origen animal. No
es que se limite de comer ciertos tipos de comida, es que lo animal ya no es comida para él, y en su lugar ha
encontrado nuevos productos a los cuales observar como alimento.” (p. 4)

        “Debiéramos convenir que si alguien que adhiere a una configuración alimentaria vegetariana
experimenta una sensación reiterada y permanente de limitación, es probable que su estado de conciencia no
esté en coherencia con sus pautas conductuales.” (p.5)

      “El vegetarianismo, en todas sus formas, debe ser una elección. Dicha elección es libre y debe ser
acompañada de todo el apoyo bibliográfico y profesional que implica.” (p. 5)

Guía para la Transformación al
Vegetarianismo y Veganismo
www.homovegetus.cl
Chile
                                                                                               Alimentación
                                                                                             Cómo ser vegan

Aqui se ayuda a enfrentar tres situaciones que pueden causar problemas a los veganosy su opción de vida: Ser
vegano en una familia no vegetariana (p. 14-17), ser vegano en el colegio (p. 18-19) y ser vegana durante el
embarazo. (p. 20-24)

        “Al principio no me entendían, cosa que no tiene nada de extraño,
pues se nos enseña desde pequeños que los demás animales son prácticamente objetos. Es común que luego
de explicarles comiencen a hacerte bromas de mal gusto que tú no encuentras divertidas, como “los animales
no tienen derechos” o “te invito a un asado”.” (p. 18)

Guía para la Transformación al
Vegetarianismo y Veganismo
www.homovegetus.cl
Chile
                                                                                                Alimentación
                                                                                                       Mitos

Se desmienten los mitos más comunes sobre veganismo y vegetarianismo como son: “Los veganos no
obtienen suficientes proteínas”, “Los veganos no consumen suficiente calcio”, “Los veganos no consumen
suficiente hierro”, “Seguir una dieta vegana es caro y sólo las personas con mucho dinero pueden hacerlo” y
“La comida vegana es monótona y poco apetitosa” (p. 13 -14)

        “El veganismo es plenamente saludable y puede ser adoptado por cualquier persona en cualquier
etapa de su vida, como lo asegura la ADA, la
Asociación Dietética Americana y la Asociación de Dietistas de Canadá, así como los confirman los millones de
veganos que existen alrededor del mundo (entre los cuales se contó a Donald Watson quien fue vegano
prácticamente toda su vida y murió a los 95 años de edad).” (p. 9)

Guía para la Transformación al
Vegetarianismo y Veganismo
www.homovegetus.cl
Chile
                                                                                                   Especismo
                                                                                                    ¿Qué es?

Se habla de que así como no es ético maltratar o matar a los humanos tampoco es realizar estas acciones
contra los animales ya que son seres sintientes.

        “El especismo se puede definir como el trato desfavorable hacia un individuo en base a la
infravaloración de sus intereses o la negación de sus derechos por el hecho de no pertenecer a una
determinada especie.” (p. 10)

         “Transformar la consciencia requiere ponerse en el lugar del otro, aceptar al otro como legítimo otro
en la convivencia con uno, entender que todos somos valiosos no a pesar de nuestras diferencias, sino debido
a éstas.
Ese es el mejor camino para la integración de todos los animales sintientes, ya sean humanos o no-humanos.
Y la solución para materializar esto está al alcance de la mano: hacerse vegana/o.” (p. 10)
Guía para la Transformación al
Vegetarianismo y Veganismo
www.homovegetus.cl
Chile
                                                                                                        Identidad
                                                                                                       Ser Vegano

Aquí se habla sobre los orígenes del veganismo de la mano de Donald Watson y de sus diferencias con los
vegetarianos, crudívoros y frugívoros.

        “La etimología de la palabra "veganismo" proviene del término inglés vegan, que a su vez deriva de
VEGetariAN (utilizando las tres primeras y las dos últimas letras). El objetivo principal de la Vegan Society (su
nombre en inglés) era diferenciarse de los vegetarianos, que en realidad deberían ser llamados "ovo-lacto-
vegetarianos" debido a su consumo de lácteos y huevos.” (p. 8)

         “El vegano excluye de su vida no sólo los músculos animales sino tambíen los lácteos y los huevos, la
miel, la gelatina, el cuero, la lana, la seda y cualquier otro producto obtenido con uso animal. Igualmente
rechaza la
experimentación en animales no-humanos y las entretenciones basadas en la esclavitud de éstos.” (p. 8)

Guía para la Transformación al
Vegetarianismo y Veganismo
www.homovegetus.cl
Chile
                                                                                                    Alimentación
                                                                                                       Nutrientes

Aconseja sobre que vitaminas deben preocuparse de consumir quienes sigan una dieta vegana debido a que o
son de dificil obtención a través de vegetales o se requieren para la fijación de otras vitaminas. También
menciona los alimentos que perjudican una dieta vegana, tales como el té y café y el alcohol. (p. 29-30)

Foro “Conciencia/ Mundo vegetariano”
www.zonatrance.cl
Chile
                                                                                                      Comunidad
                                                                                                         Eventos
Información sobre eventos y fiestas veganas, además de presentaciones y contacto entre veganos.

       “La revolución de la cuchara te invita a particpar de este hermoso Festival Vegetariano Bailable, donde
podrán disfrutar de Proyección de Películas y Videos Concientes, Preparaciones de Comida Vegetariana,
Bebidas Energéticas/Exóticas y también de la excelente Música en Vivo del Grupo de Salsa Conciente
"AHIMSA". La adhesión es sólo de $1000. (TOPIC: Fiesta vegetariana bailable )

        ”Los Djs y músicos en escena son: Fellsound (vocal uplifting trance)
@ly (dark psy), Darshan en la india (live act-psy trance) , Bangg (hardstyle),
Dani Demente (happy hardcore). Todo empieza a las 6 de la tarde con charlas y cine conciente, tambien en
forma especial tendremos el lanzamiento de la Guia del vegetariano y el compilado mp3 de la Revolución de
la cuchara en conjunto con LuchaSinDrogas que está bastante sabroso, luego la gran fiesta electrónica con
talentosos djs en escena nacional” (TOPIC: Veg parade 25/julio/08 Confirmado! )




Foro: “Veg(etari)anismo / Animalismo”
www.xem.cl
Chile
                                                                                                     Comunidad
                                                                                                      Ser vegano

Foro principalmente de veganos de enseñanza media. Contiene muchos debates de porqué ser (o no ser)
veganos, como viven el veganismo día a día y comentarios sobre noticias de actualidad.

         “¿Qué sacan con ser vegetarianos? Cual es su objetivo??cambiar al mundo de comer carne?? pq yo
antes tenia ese pensamiento...pero despues me di cuenta que era imposible, no podia seguir nadando contra
la corriente, ademas la matoria de los alimento deliciosos COMO LA LASAÑA estan hechos de carne de por si
(tbn hay de espinacas) pero en un restaurant solo habia de carne, y asi era todo, hasta que definitivamente
me harte y comi carne no mas... Se que no tengo tanta fuerza de voluntad...pero que le puedo hacer. Eso
diganme que pretenden con ser veganos o vegetarianos...”
(Por Melok)

          “Mira dijiste que es imposible nadar contra la corriente... Pues yo te digo que sólo los peces muertos
se dejan arrastrar por la corriente. Yo soy vegano y aún así como lasagna. entreo otras cosas deliciosas. Ahora,
según tu pregunta que saco con ser vegetariano... Te lo responderé con una frase que leí por ahí alguna
vez......"Vivir simplemente para que otrxs simplemente puedan vivir"... (Por Rottencito)

        ”Pero que onda tu vida!!Jamas fuiste vegetariana !! jams lo iciste de verdad!, No va en cambiar el
mundo!, va en no ser participe de la crueldad hacia los animales :/, y si renunciaste fue por que jamas lo iciste
de verdad... que chanta !! (Por Growing_moon)”
(TOPIC: ¿Qué sacan con ser vegetarianos?)

Foro “General/ Alimentación”
www.vegan.cl
Chile
                                                                                                     Comunidad
                                                                                                      Alimentos
Foro con actividades vegans, datos personales e información generada por ellos mismos, además de listas de
alimentos y productos que no provienen de animales y temas relacionados a la salud.

         “A veces me da un poco de pena que el tema más recurrente entre los veganos sean los ingredientes
de los alimentos, es cierto que convivimos diariamente con ello, pero por más que lo evitemos, siempre
existirá un ingrediente "tácitamente" incluído en ellos, puesto que eso existe incluso cuando un producto que
llamamos vegano sencillamente no lo es, porqué en su composición no existe el ánimo de que sea vegano,
sólo lo es circunstancialmente. Es mejor enfocar toda esa energía en el activismo, porqué el efecto inevitable
si el movimiento toma suficiente fuerza es mover la balanza a nuestro favor, cambiando la oferta en el
mercado... eso sí lograría productos "veganos". (The real!) (Por Aaah!)

        ”Es simplemente por que para ser veganos tenemos que ser lo mas consecuentes con nosotros
mismos y nuestra lucha personal ya que la revolucion comienza por uno mismo y si no coincidimos con
nuestra forma de vida creo que no podriamos llegar a niuna parte .. aparte de eso la mayoria de la gente del
foro somos activistas y creo que para obtener productos veganos 100% tendriamos que dejar de ser una
minoria ... de hecho la unica minoria que puede acceder a productos variados son los celiacos o como se
llamen y es por que su vida depende de ello ... lamentablemente vivimos en un sistema de lucro y para que
eso cambie tenemos que educar a la gente para como dije antes dejar de ser una minoria .. para eso hay
activismo en forma de funas marchas etc etc etc y cuando se reparten volantes y cosas asi para informar a la
gente asi que "desmenuzar" una margarina no seria desgastante sino que es una buena forma de informarse y
tener como informar a alguien que quiera optar por el veganismo ..”
(Por Vsixv)
(TOPIC: ¿Porqué hablamos tanto de ingredientes?)

Animinimalista
animinimalista.atspace.org
Argentina
                                                                                                   Comunidad
                                                                                                      Música

Página de grupo musical vegano Animinimalista. Contiene música y letras.

“Las vidrieras muestran sus pieles
Pero porque no muestran como mueren
Las personas tapan sus cuerpos
Pero con que taparan sus conciencias
Lala lalala lalala laralalala
No mas pieles no mas pieles!
Lala lalala lalala laralalala
No mas pieles no mas pieles!”
(No mas pieles)

“No puedo festejar con tantos animales muertos
No puedo celebrar con tantos asesinos sueltos
Esta mesa se parece a un cementerio
Cementerio... cementerio...cementerio...”
(Sin Festejar)

“Justificas con superioridad
Eso te da derecho a maltratar
De sufrimiento vos no hablas
Tu alimento es la crueldad
Sos un nazi con disfraz
Nazi con disfraz
Nazi con disfraz”
(Superioridad)

Samuel Álvarez / Diego Andrade
“El Veganismo NO es una Tribu Urbana”
www.veganomancia.blogspot.com
Chile
                                                                                                    Identidad
                                                                                                   Ser Vegano

Artículo que propone que el veganismo no es una tribu urbana unirse a este estilo de vida parte de adherir al
discurso político del veganismo y no a un tipo especial de estética, y tampoco es algo netamente juvenil, ya
que en otros lugares como Inglaterra sus participantes alcanzan hasta los 60 años.

         “Es más podría vestirme como gótico, metalero o pelolais y ser vegano de todas formas y nadie podría
identificarme de no hablar conmigo. La razón es simple, el veganismo consta de un discurso político y este
discurso es "todos los animales somos iguales". Así el veganismo aparte de ser un estilo de vida es una
declaración política bastante bien definida en la que se le dice al mundo qué pensamos y qué no nos parece
(la explotación de los demás animales) contando además con grandes ideólogos que han trazado las bases de
la teoría ética que lo sostiene. ”

Diprovena
www.diprovena.cl
Chile
                                                                                                  Comunidad
                                                                                                     Tienda

Tienda física y online que ofrece productos para veganos, vegetarianos y animalistas (Pro-animales)como
libros, alimentos, dulces y regalos.

Manifiesto
www.larevoluciondelacuchara.org
Internacional
                                                                                                  Comunidad
                                                                                                    Activismo

Comunidad que se plantea el veganismo y la defensa de los animales como una revolución. Cuenta con un
manifiesto, música, recetas de cocina y links a otras redes activistas.

        “Los Revolucionarios de la Cuchara rechazamos todo lo que es dañino para nuestra salud y la salud del
planeta en general; y asumimos la responsabilidad que tenemos con la humanidad de frenar el baño de
sangre que está sufriendo nuestra Madre Tierra con cada persona que es consumidor de carne y demás
productos que implican violencia innecesaria contra los animales.”
“Tenemos el derecho a saber qué es lo que comemos, de dónde viene, quién lo produce y qué
consecuencias nos trae. Podemos conocer y elegir lo que nos conviene. Si nuestra dieta hace sufrir a otros de
manera innecesaria estamos comprometidos a cambiarla y hacer que más gente se entere. La Verdadera
Revolución comienza en el plato. ”

Médicos Conscientes
http://www.medicosconscientes.org
Internacional
                                                                                                 Información
                                                                                                       Salud

Página donde médicos hablan de temas de gran relevancia para los veganos y vegetarianos como: la
experimentación con animales, ética en la investigación, manuales vegetarianos, dietas que pueden ayudar a
enfrentar el cancer y los mitos acerca de la proteína.

Dr. Rodrigo González Gaete
¿por qué no comer carne? una mirada científica
http://www.medicosconscientes.org
Chile
                                                                                                 Información
                                                                                                       Salud

Un análisis completo a lo pejudicial que puede resultar el consumo de carne tanto para los individuos como
para la sociedad en general y el medioambiente. Abarca desde la composición de la carne, sus aminoácidos y
encimas, hasta hasta cuales son los parámetros para medir el estrés en animales.



Corte Vegans
www.cortevegans.cl
Chile
                                                                                                  Comunidad
                                                                                                     Tienda

Compras online de productos vegans: alimentos, dulces y regalos

Animanaturalis
http://www.animanaturalis.org/
Internacional
                                                                                                  Comunidad
                                                                                                    Activismo

Cuenta con redes de activistas tanto en España como latinoamérica (incluido Chile) y tiene el objetivo de
establecer, difundir y proteger los derechos de todos los animales. Contiene información sobre tradiciones
(como las corridas de toros y rodeos) y largas listas de compuestos derivados de animales.

Sección: Vegan Advocacy
http://www.veganoutreach.org/
EEUU
                                                                                                    Información
                                                                                                        Difusión

Se centra en la difusión del veganismo: porqué es necesaria, tips para que los veganos puedan informar y
crear interés a la sociedad sobre esta manera de ver la vida (desde panfletos a modos de vestir y hablar)

         “If we want to be as effective as we possibly can be for the animals, it is essential that we recognize
and avoid common traps. Remember: Our message is simple. We shouldn’t distract people by offering every
piece of information that strikes us as somewhat anti-meat. Nor should we try to address every tangential
argument, letting our discussions degrade into debates over Jesus’ loaves and fishes, abortion, politics, desert
islands, evolution, Grandpa’s cholesterol level, etc. Nothing can counter the fact that eating animals causes
unnecessary suffering.”
(Artículo: A Meaningful Life)

“Sometimes a potential vegan will say, "I could just never give up ice cream (or cheese, etc.)." Some vegans
now reply, "Then give up everything but ice cream." These types of reactions will often surprise the potential
vegan and make them realize that veganism is not about making yourself pure, but about doing what you can
to stop suffering. Veganism is not the bottom line -- the animals are.
(Artículo: Tips for Promoting Veganism”

Vegan Health
http://www.veganhealth.org/
EEUU
                                                                                                    Información
                                                                                                          Salud

Distingue distintos tipos de vegetariano, da consejos diarios, informa sobre la vitamina b-12 y omega-3 y las
enfermedades que puede llegar a contraer un vegano si no cuida sus nutrientes como pérdida del cabello y
falla a los riñones, además de información sobre nutrición infantil, juvenil y en embarazadas(links en página
principal)




International Vegetarian Union
www.ivu.org
Internacional
                                                                                                    Comunidad
                                                                                                        Redes

Contiene gran cantidad de links a páginas y eventos relacionados al vegetarianismo a nivel mundial,
incluyendo información de todos los continentes.

Erik Marcus
Vegan: The New Ethics of Eating
www.books.google.es
EEUU: McBooks Press, 1998
Información
                                                                                                        Activismo

Libro que se centra principalmente en el maltrato animal y los daños al medioambiente que causan comer
carne, siendo los tres grandes temas: “Para tu salud”, “La verdad acerca de comer animales” y “Más allá de la
mesa de comedor” (capítulo centrado en el medioambiente)

Martha Marín, Germán Muñoz
Secretos de mutantes: música y creación en las culturas juveniles
www.books.google.es/
Bogotá: Universidad central-DIUC, 2002
                                                                                                           Tribus
                                                                                                    Straight-edge

Analiza distintas culturas juveniles, su construcción y transformación. Sobre los straigth-edges cuenta cómo
derivandose del punk y hardcore pasaron a tener una línea de pensamiento propia centrada en la protección
del medioambiente y muchas veces vegana, que puede variar desde sub-corrientes “sanas” y pacíficas hasta
maneras agresivas y discriminatorias de actuar contra quienes no son como ellos.

        “Dijimos que algunos de los simpatizantes bogotanos del hardcore, entrevistados por nosotros en
1993, consumían drogas “naturales”, como la marihuana. La actitud ante el consumo irá cambiando a medida
que los simpatizantes del HC se hacen más conscientes de lo que significa su cultura y van desarrollando
hábitos y compromisos relacionados con el veganismo, la defensa animal, el straight-edge y posiciones más
radicales frente al sistema” (p. 131)

        “En los comienzo, el straight-edge fue una reacción a las tendencias nihilistas del punk y a su línea de
autodestrucción y caos. La definición original de un estilo de vida basado en el rechazo al alcohol, la droga, la
promiscuidad sexual fue reelaborada más tarde por algunas facciones de la cultura straight-edge para incluir
vegetarianismo, veganismo y una sensibilidad de compromiso con el medioambiente y temas relacionados
con política” (p.257)

Joanne Stepaniak
Vegetarian Journal: Being Vegan
www.books.google.es/
EEUU
                                                                                                        Identidad
                                                                                                       Ser Vegano

En este libro se habla básicamente de TODO lo que significa ser vegano, dando ejemplos y presentando casos
de cada problem imaginable. Además de hablar de salud, nutrición y ética habla de desordenes alimenticios
(p.18), veganismo, aborto y transplantes (p. 21), adopción de animales de compañia (p. 37), cómo llevar
relaciones de pareja entre veganos y no veganos (p. 60), como lidiar con padres no veganos (p. 76), correcto
modo de actuar vegano en distintas situaciones (p.94), entre muchos otros temas

Peter Singer
Animal Liberation
New York, the New York Review, 1975
                                                                                                       Especismo
Derechos animales

El filósofo Peter Singer es uno de los personajes más influyentes en cuanto al especismo. En este libro, que es
básicamente de divulgación, Singer asume como base de su argumentación el “Principio de no maleficencia”,
es decir, la idea de que debemos procurar no causar daño a los demás.En el primer capítulo del libro “Todos
los animales son iguales”se expone quea sólo la capacidad de sufrir y disfrutar puede ser moralmente
relevante, y esta es poseída por los animales no humanos, por eso nada justifica que en nuestras decisiones
morales tengamos en cuenta sólo los intereses de los seres humanos.

Bob Torres
Vegan Freak
New York, Tofu Hound Press, 2005
                                                                                                     Identidad
                                                                                                    Ser Vegano

Libro que habla del veganismo (y desde el veganismo) tocando los tipicos puntos de este tipo de literatura
(agudo e irreverente de lo común en este tipo de libros, como salud, especismo o familia, pero desde un
punto de vista más gracioso e irreverente de los que acostumbran a ser los libros más “activistas”.



Anexo 2: Afiches

Afiches de Peta
http://www.20minutos.es/galeria/2116/0/0/




                  “Suertudo”, de los portugueses Helder Romao y Filipe Graca, agencia Draft FCB
“Supermercado”, de los australianos Michael Canning y Matt Lawson, agencia BMF Advertising




                “Dedo”, de los canadienses Marc Guilbault y Pierre Bouahom, agencia BBDO




Afiches de Liberación Animal
http://liberacionanimal.noblezabaturra.org/index.php?Convocatorias/2007/09
Anexo 3: Acessorios

Chapitas de AnimaNaturalis
http://tienda2.animanaturalis.org/




Anexos Metodologías
Anexo 4: Material para Focus Group

Revistas veganas santiaguinas para Mini - focus group 1




Propuestas de diseño para Mini - focus group 2




                                                 Estilo “Médico”
Estilo “Pasquín”




                                       Estilo “Natural”

Anexo 5: Tabla de resultados del Mini-focus group 2

1. Estilo “Médico”
¿Cuán informativo te parece?
                   Mucho          Suficiente      Neutro      Poco       Nada
    David                              X
   Valeria            X
   Daniel                             X

¿Cuán atractivo/llamativo te parece?
                   Mucho           Bastante       Neutro      Poco       Nada
    David                             X
   Valeria                                                        X
   Daniel                                           X

¿Cuán “vegano” te parece?
                   Mucho           Bastante       Neutro      Poco       Nada
David                                               X
Valeria                                                                      X
Daniel                                                            X

¿Cuán claro te parece?
                Mucho           Bastante       Neutro      Poco       Nada
David                                                X
Valeria                               X
Daniel                                              X

¿Cuán entendible te parece?
               Mucho            Bastante       Neutro      Poco       Nada
David                                 X
Valeria                               X
Daniel                                                            X

¿Qué grado de calidad le asignarías?
               Mucho             Bastante      Neutro      Poco       Nada
David                 X
Valeria                                X
Daniel                X


2. Estilo “Pasquín”

¿Cuán informativo te parece?
              Mucho          Suficiente        Neutro      Poco       Nada
David                             X
Valeria                           X
Daniel                            X

¿Cuán atractivo/llamativo te parece?
               Mucho          Bastante         Neutro      Poco       Nada
David               X
Valeria                                                          X
Daniel                                             X

¿Cuán “vegano” te parece?
                 Mucho           Bastante       Neutro       Poco       Nada
David              X
Valeria                              X
Daniel                                             X

¿Cuán claro te parece?
               Mucho           Bastante       Neutro      Poco       Nada
David                               X
Valeria                             X
Daniel                                             X

¿Cuán entendible te parece?
              Mucho         Bastante          Neutro      Poco       Nada
David                            X
Valeria                          X
Daniel                           X

¿Qué grado de calidad le asignarías?
              Mucho           Bastante        Neutro      Poco       Nada
David                                X
Valeria                                                          X
Daniel                               X


3. Estilo “Natural”

¿Cuán informativo te parece?
               Mucho             Suficiente   Neutro      Poco       Nada
David                 X
Valeria                              X
Daniel                               X

¿Cuán atractivo/llamativo te parece?
                Mucho           Bastante      Neutro      Poco       Nada
David                                 X
Valeria               X
Daniel                X

¿Cuán “vegano” te parece?
                   Mucho          Bastante       Neutro      Poco       Nada
David                                                         X
Valeria                                                                     X
Daniel                                                           X
¿Cuán claro te parece?
                Mucho             Bastante       Neutro           Poco            Nada
David                                   X
Valeria                                 X
Daniel                                  X

¿Cuán entendible te parece?
               Mucho              Bastante       Neutro           Poco            Nada
David                                   X
Valeria               X
Daniel                                 X

¿Qué grado de calidad le asignarías?
               Mucho             Bastante        Neutro           Poco            Nada
David                                  X
Valeria                                X
Daniel                X


Tabla comparativa de resultados




Anexos Recolección de datos cualitativos y cuantitativos

Anexo 5: Formato de entrevista a veganos

Comida
1. ¿De dónde sacas los productos alimenticios que consumes?
2. ¿En qué te fijas al momento de elegir entre una variedad del mismo producto? (o sea, entre diferentes
marcas)
3. De acuerdo a los precios. Le sale más cara la comida a un vegan o a alguien que consume carnes, entre todas
las otras cosas?
4. Existe una variación de precio entre por ejemplo, un chocolate típico y otro que no tenga precedentes de
animales?
5. Al comprar diferentes productos en un típico supermercado, para elegir los productos te vas fijando en lo
que dicen las etiquetas? ¿Encuentras que es algo “latoso” y que toma mucho tiempo?
6. Cuando compras un producto en el que leíste en la información nutricional que no tenía precedentes de
animales, confías plenamente en esa información o te aseguras de otra forma?
7. Tienes alguna marca/lugar favorito de comida?

Eventos Sociales
1- ¿Eres parte de alguna comunidad Vegan?
2. ¿Existen eventos sobre este tema? Si es así, ¿Con qué frecuencia y cómo te enteras de los que se realizarán?
3. ¿Qué tipo de actividades se realizan en esos eventos? (foros, obras de teatro, exhibición de películas etc.)

Salud
1. Te has informado de la relación entre los productos que consumes y su aporte nutricional?
2. Te preocupas de que lo que comes sea una alimentación completa (nutricionalmente hablando) para el
organismo?
3. Alguna vez te has enfermado de algo relacionado con nutrición?
4. Si lo que se consume no logra aportar todo lo que necesita el organismo, con qué métodos suplen las
vitaminas faltantes? (pastillas, otros alimentos,inyecciones?)

Familia
1 ¿Desde cuándo eres vegano y por qué?
2. Qué opiniones obtuviste de tu familia?
3. Alguien más de tu círculo familiar es vegano?
4. Si el resto de los familiares con los que vives no son veganos, te encargas tú o alguien más de preparar
comidas especiales?
5. De ser otro quien se encarga de tu comida, ha causado algún conflicto eso de hacer “comidas diferentes” en
una mismo hogar?
6. Te molesta mucho que el resto de los miembros de tu familia no sean veganos?

Otras
1. Utilizas algún tipo de ropa en especial? (fabricadas con cierto tipo de telas, etc)
2. De ser así, tienes alguna marca en especial?



Anexo 6: Respuestas a la entrevista


Entrevistado nº1

Nombre:David Hernández Troncoso
Edad: 20 años
Ocupación: Estudiante de Historia
Antigüedad en el veganismo: 5 años

Comida
1. La gran parte de las cosas basicas para una alimentación vegana, es decir verduras, frutas, legumbres, frutos
secos, hongos, cereales, soja, etc. se obtienen en donde mismo cualquier persona, la feria, el supermercado, el
kiosko de la eskina, etc. ahora bien los productos que son mas elaborados como vienesas de soja, keso de soja
(tofu), manjar y cosas por el estilo, cuando se compran, se hace en tiendas especializadas para veganos, porque
no hay muxa oferta en el mercado, casi nada en los supermercados
2. Busco alternativas que esten libres de alimentos de origen animal, asi como que no hayan sido testeados en
animales. y bueno si puedo tomar una marca que no sea de multinacionales o de mega empresas, mejor!
3. Todo depende del tipo de alimentación. si tomamos en cuanta solo lo basico (frutas, verduras, cereales, soja,
legumbres, etc). el precio será menor que el que se alimenta de carnes. la carne de soja rinde muxo mas, y los
porotos traen el aporte nutricional en cuanto a proteínas superior a la carne. pero si te kieres comprar
productos que siendo de origen vegetal intentan imitar a productos de origen animales, algunos son super
caros, ya que no hay muxo mercado y casi no hay fabricación de los mismos en chile.
4. No... el chocolate que yo como (costa bitter) vale como cualkier otro chocolate, y no esta exo para veganos.
es solo ke es un xocolate sin lexe.
5. Al principio era un poco complicado, pero aora me se la mayoria de los productos ke puedo comer de
memoria. ademas kada vez ke agarro un producto nuevo y le leeo los ingredientes, ya estoi familiarizado con el
origen de sus ingredientes. el proble esta sobre todo cuando buskas productos no testeados en animales. ai
marcas ke estan etiquetadas y diocen este producto no ha sido testeado en animales, pero la granmayoría nop.
esa es una problematica ke sería muy bueno tratar, yo creo ke muxa gente rexazaría los productos testeados
en animales, asi como pasaría si los productos transgenicxos digieran en sus etiquetas que son transgenicos.
6. Ai veces que productos me generan cierta desconfianza... cuando tengo preguntas llamo a los servicios al
consumidor
7. No conozco muchos lugares en donde se prepare comida para veganos... de ke los habrá los debe hber. pero
aún así, si comparamos con perú o bolivia, o cualkier otro país de america latina, chile presenta muy poca
variedad de lugares de comida para veganos. en perú esta lleno, aunke supongo ke tiene ke ver con algoi
turistico

Eventos Sociales
1. No, ya que en estos momentos me estoy dedicando mas a temas políticos que al veganismo, aunque =
siempre lo estoy tratando de propagar entre la gente que conozco. he logrado incitar al veganismo ya por lo
menos a 10 personas.
2. Existen marchas y funas contra circos que utilizan animales, experimentación en animales, etc. la mayoría de
las veces te enteras por cadenas de meils, o en paginas de internet
3. Exactamente los que acabas de nombrar... le agregaría a veces tocatas.

Salud
1. Si, tengo un libro, además estoy cosntantemente leyendo de temas nutricionales. como puedo obtener tales
nutrientes, en que cantidad y cuanta frecuencia debo consumirlos, etc. ademñás como militante del
vegtanismo debo estar bien informado para ayudar con eso a su difusión.
2. todo el tiempo, pero es algo muy facil, y que debería hacer todo el mundo, considerando que gran parte de
la población chilena tiene una alimentación no rica en los nutrientes escenciales que necesitamos, mas bien en
comida chatarra y grasas propias de una sociedad capitalista y consumista.
3. No, por ahora no. eso que ya llevo 5 años. todo depende de la preocupación que le damos a nuestra
alimentación.
4. hay gente que por un prolongado tiempo no se ha alimentado bien,. o tiene problemas propios de su
metabolismo que necesitan de suplementos vitaminicos, ya sea en vitaminas o en inyecciones (mas efectivo).
en mi caso yo no los he necesitado, aunke de todas maneras consumo un supplemento de la vitamina b12, que
es la unica que no viene en estado natural en los vegetales y si viene en las carnes. esto yaque la vitamina b13
la produce una bacteria, la cual mediante pestisidas y otros kimikos, son eliminados de los vegetales. ahora
bien, las carnes las tienen ya que las vacas comen pasto y este pasto esta lleno de estas bacterias ke la
producen. en todo caso es por algo de seguridad, ya que tu cuerpo también las produce, y hay personas
veganas que han estado toda su vida sin un suplemento de vitamina b12 y tienen buenos niveles de la misma,
aunke otros les ha pasado lo contrario, y un deficit de vitamina b12 puede producir hasta demencia.
Familia
1. desde hace 5 años, y lo soy por una opcioón personal y etica frente a la vida. todo esto esta relacionado en
como yo veo a los animales, no como mercancias ni instrumentos de los hombres, mas bien como seres
autonomos con capacidad de sentir dolor, frio y felizidad
2. no hubo ninguin problema, siempre me han apollado, ya que he sabido ser responsable además de
exponerles mis argumetos metodicamentes. les encataría ser veganos, pero no pueden sacarse de encima años
de tradición y prejuicio
3. mi hermano menor es vegetariano, con aspiraciones a ser vegano en algún momento
4. yo me encargo de preparar todas las comidas, para mi y mi ermano, y claro invito a comer a los demás
cuando kieren. aunke tambien como de las coas que hace mi mamá, ya que muchas veces prefiere hacer algo
vegetariano para ke todos comamos
5. no
6. no me molesta, me duele. pero respeto la opción de cada uno. claro que cuando se trata de la vida de
animales, me prece ke ya no se trata de opciones personales.

Otras
1. no, solo que no seand e cuero o lana
2. no, evito las marcas, aborresco el capitalismo que ha transformado a los animales y a los humanos en
mercancías.


Entrevistado nº2

Nombre: Valeria Beiza
Edad: 18 años
Ocupación: Estudiante de Psicología
Antigüedad en el veganismo: 2 años

* Nota dejada al contestar la encuesta: “Quiero aclarar que hace aproximadamente una semana empeze a
tomar yogurt por un tema de enfermedad. Pero a penas pueda dejarlo volvere a mi veganismo
si es posible. En todo caso no consumo carnes ni nada”


Comida
1. Generalmente los compro en tienas vegetarianas como Diprovena que se encuentra en los dos caracoles de
providencia. Pero también en los supermercados existen varias cosas como harinas de distintos tipos, soja,
semillas, etc. con las cuales se pueden realizar varias recetas veganas. Solo compro suplementos de carne en la
tienda que mencioné, ya que no se pueden encontrar en supermercados.
2. Diría que en el precio (ya que no es muy barata la comida vegana) y por supuesto en los condimentos que
utiliza, porque tampoco es demasiado estimulante al paladar el gluten solo o tofu. Por ejemplo la carne de soja
que me gusta consumir existe en varios sabores como pollo, carne picante y beef. En conclusión para mi lo
importante es la variedad de sabores.
3. A mi parecer creo que la comida vegana es más cara y mas difícil de cocinar a la vez. Se necesitan bastantes
cosas para preparar un buen plato vegetariano y a la vez que contenga todos los nutrientes necesarios. Se
requiere también consumir aparte de la comida, varios suplementos de proteínas que no posee la carne
vegetal. Yo gasto cerca de $20.000 únicamente en carne (sin suplementos alimenticios, vegetales y todo lo que
es carbohidratos que acompañan la carne) al mes. Conozco amigos que por el hecho de ser "hombres"
necesitan comer más que yo y gastan cerca de $50.000 solo en distintos tipos de carnes vegetarianas, y al igual
que yo, sin suplementos ni nada.
4. Sí, claramente la comida vegana es más cara. Una barra pequeña de chocolate tipo "nikolo" o "capri" que
cuestan no más de $200 en cualquier kiosko, un vegano debe conseguir primero una tienda especializada en
productos veganos (lo cual es sumamente dificíl) y pagar cerca de $600 por solo una barra de chocolate. Un
huevo pequeño de chocolate cuesta cerca de $100 y uno vegano $300.
5. Jajaja buena pregunta. Cada vez que como algo debo leer cuidadosamente lo que tiene y no es algo que me
de lata o que me tome tiempo, pero si es frustrante darte cuenta que casi todo posee algo animal, yo diría que
de comida chatarra o golosinas solo el 3% o quizás el 5% no posee algo de origen animal. Despúes de un
tiempo ya sabes y puedes deducir si alguna comida tiene algo animal y "ahorrarte" el tiempo de leer los
ingredientes.
6. Confío plenamente en lo que dice la información, pero muchas veces existen colorantes o sustancias que
provienen de animales y no es de conocer "popular", por lo cual si algo suena extraño, prefiero no consumierlo
e informarme acerca de su procedencia
7. Creo que tengo un lugar de comida que es "diprovena", pero de marcas en verdad no sé nada. Todas las
tiendas de comida vegana trabajan con distintas marcas.

Eventos Sociales

1. No, pero si existen foros y eventos a los cuales puede asistir gente que le intere el tema o apoye la causa,
como también gente que es totalmente activa con el tema.
2. Bueno existen varias paginas de veganismo acá en chile, y obviamente detras de estas páginas existe una
comunidad vegana, las cuales realizan varias actividades, a veces mensuales, en las cuales se dan charlas sobre
el tema, se hacen foros (generalmente en plazas), ferias de comida vegana, marchas para
promover el veganismo, etc. Por lo general me entero entrando a las mismas páginas, donde se publican las
actividades próximas a realizar o por facebook. Igual no son muchas, yo diría que una cada dos meses.
3. Charlas es lo más común ver en este tipo de eventos. En las cuales se da una "ayuda" a los que recién
comienza o se analizan actividades para promover el veganismo. Para el 18 de septiembre se realizó la fonda
vegana, donde habían empanadas, choripan, anticuchos y todo tipo de comida que se suele consumir para esta
fecha. La idea de todas estas juntas o encuentros es dar a conocer que se puede realizar una vida normal sin
carne, huevos o leche.

Salud
1. Sí, es una de las cosas que debes hacer antes de comenzar con la dieta vegana. Existen muchas cosas que
uno piensa que solo la aporan productos animales y que existen en cantidades bastas en comidas vegetales.
2. No, jajja solo me preocupe de que sea rico... Pero uno debe ser demasiado cuidadoso con eso porque puede
afectar gravemente la salud. De hecho me pasó y ahora estoy mas conciente de la importancia de que el plato
de comida sea "completo".
3. Me dio una infección al riñon y como no tenia un nivel alto de proteínas me dio como un principio de
leucemia y estube super mal. El tema es que yo soy super desordenada para comer y como dije antes no me
preocupe nunca de comer todos los nutrientes, pero sé de personas que si se preocupan de tomar
suplemente y comer bien, por lo cual llevan años de veganismo sin problemas.
4. Este verano empezé a trabajar y el cuerpo no me daba, entonces pensé que podía ser por falta de vitaminas,
especialemente el complejo B. Decidí inyectarme "Neurobionta 5000" y funcionaron muy bien. También este
mes empeze a tomar "centrum" que son pastillas que contienen varias vitaminas en altas
dosis y por supueto minerales o nutrientes dificiles de conseguir mediante la absorción.

Familia
1. Empeze hace 2 años y un poco más a dejar las carnes o bajar su consumo, pero ya el 26 de diciembre del
2007 no probé carnes nunca más. Me tomó cerca de 1 año dejar de comer carne por lo cual llevo 15 meses
siendo vegana (y feliz ). El argumento más fuerte que tengo para responder a mi veganismo es el tema de la
industrialización de la comida. Creo que actualmente se desvalora de una forma demasiado importante la vida
del animal. Todo lo que debe pasar el animal antes de ser puesto en un plato es demasiado grande. El mismo
hecho de que son aislados desde su nacimiento y de por vida a una vida "natural" que ha ellos les corresponde.
Encuentro bien que la gente de campo tenga sus animales
y después se los coma. Pero no estoy de acuerdo en someter a un animal a un estres diario y/o torturas.
Prefiero abstenerme a comerlo si sé que puedo vivir sin su carne, ya que detrás de ese gusto por un "rico"
plato, existe el sufrimiento de una criatura que para mi gusto es inocente de ser condenado por una sociedad
que cada vez se ha vuelto mas insensible frente al dolor de ellos.
2. Inmediatamente me dijieron "pero tienes que comer carne o sino te vas a enfermar". En las comidas me
decían que comiera carne o aunque fuese un poco. Por parte de mis hermanos tuve total apoyo. Creo que a los
padres les cuesta mucho aceptar el "no comer carne"
3. No, pero mi hermano fue vegetariano 2 años aproximadamente y ya lo dejó.
4. Sí, mi mamá creo que ya se acostumbro y al momento de hacer comida siempre me prepara algo especial
para que coma. Pero soy yo la que me preparo hamburguesas, salsas o esas cosas. Ella solo intenta darme
como ensaladas más contundentes o no hecharle nada animal a mi arroz o puré.
5. Muchas veces. En el sentido que yo como muchas ensaladas y a veces no hay para que coman todos,
entonces se enojan conmigo. Por otra parte mi mamá se molesta porque me tiene que cocinar cosas apartes.
Por ejemplo si va a hacer sopa, antes de hecharle la carne me tiene que poner en otra hoya la mia para que no
se mezcle con la carne o ese tipo de cosas.
6. No me molesta mucho, pero si me influye cuando cocinan carne o hay que ir a comprarla. O sea no es que
les reclame pero a veces les digo que si pueden evitar comer tanta carne y se molestan altiro. O para mi
cumpleaños me invitaron a comer y nisiquiera ese día dejaron de comer carne. No puedo negar que me da
pena ver que coman carne.

Otras
1. No, no utlizó ropa fabricada por alguna marca en especial o tipo de tela. Entro en el dilema de qué será
mejor, si utilizar algo artificial que a la larga daña el ecosistema o usar algo organico que obviamente procede
de un animal. Pero nunca utilizaría algo de piel y no me compro zapatillas de cuero, las que
uso son de cuero pero es por aprovecharlas al máximo y no botarlas (tienen como 3 años). En el fondo no
tengo problemas en comprarme ropa de algodón o lana, pero intento cuidarla y utilizarla lo que más se pueda
para así no mal gastar el sacrificio de la ovejita por darme su lana.
2. No


Entrevistado nº3

Nombre: Jazmín Silva
Edad: 25
Ocupación: Traductor e Intérprete simultánea y consecutiva
Antigüedad en el veganismo: 3 años

Comida
1. Frutas y verduras de la feria, supermercado, también compro en tiendas chinas, tiendas vegetarianas (como
Arte Vegetal y Raíces Vegan Emporio)
2. En que el producto no venga de una empresa que prueba sus productos animales y que sea vegano en lo que
respecta a los ingredientes por supuesto.
3. No creo que sea más caro, pero sí hay cosas como el tofu que es algo más caro comparado con las frutas,
verduras y legumbres. Las salchichas tb son más caras, pero lejos más saludables y nutritivas, por lo que no
creo que sea un precio que duela pagar.
4. Depende de la marca, hay un chocolate costa que cuesta alrededor de 700 pesos, pero un chocolate
importado, orgánico, libre de GMO, fair trade es obviamente más caro. El único inconveniente es que a veces
no está disponble el chocolate barato y hay que comprar el caro.
5. Siempre me fijo en las etiquetas porque muchas veces los ingredientes van cambiando. No lo encuentro
tedioso y no creo que tome más tiempo. A fin de cuenta se le da un valor al hecho de saber lo que uno
consume y se destina el tiempo necesario.
6. Sí. Pero si el producto es artesanal a veces escribo a la compañía.
7. Marca en Chile ninguna (pero me gustaba consumir los productos de Alpro, Soyatoo, y Redwood cuando
estaba afuera). Lugar favorito, Arte vegetal, por la buena atención que brindan.

Eventos Sociales
1. Un foro
2. Eventos sobre veganismo, creo que hay pocos y nunca he asistido a ninguno, siempre son eventos acerca de
derechos animales. De estos me enetero por e-mail y facebook.
3. No puedo contestar la pregunta.

Salud
1. Si
2. Si
3. No desde que soy vegna, pero sufri de anemia en varias oportunidades cuando era omnívora.
4. Tomo B12 en comprimidos.

Familia
1. 3 años, porque trabajaba con animales abandonados y en un momento me pareció poco consecuente ser
tan considerada con algunos animales y comerme otros (comía pescado en ese entonces). Al no consumir
pescado y sí consumir lácteos empecé a tener rechazo y asco por los lácteos y huevos al punto que me hacían
mal. Al parecer soy intolerante a la lactosa.
2. En un principio sorpresa, pero luego nadie se extrañó, pues nunca antes había comido carnes rojas.
3. No, pero sí mi hermana es vegetariana.
4. Vivo con mi pareja que es vegano, peor antes mi abuela cocinaba el almuerzo para todos y me hacía comida
aparte.
5. Para nada, a mi abuela le encanta lucirse con platos nuevos y recetas sacadas de la TV.
6. Me molesta el olor de las comidas fuertes y el hecho de que pese a que tengamos perros y los queramos
tanto, ese "cariño" no se expanda a los animales más "feos" porque esotso "son comida".

Otras
1. No, sólo zapatos de cuero sintético que son muy fáciles de conseguir.
2. Me encantan los zapatos azaléia.




Anexo 7: Páginas web veganas
Páginas internacionales




                          http://www.vegansociety.com/




                          http://www.veganoutreach.org/
http://www.vegan.com/




http://www.larevoluciondelacuchara.org/
Páginas chilenas




                      http://www.vegan.cl




                   http://www.cortevegans.cl/
Anexo 8: Veganismo en cifras

Resultados wikipedia

(Lunes 13 de Abril, 2009)
aproximadamente 352.000 de vegano
aproximadamente 140.000 de veganismo
aproximadamente 22.100.000 de vegan


Datos desde http://es.wikipedia.org/wiki/Veganismo

    •   Según la encuesta de consumo de alimentos nacional II de 2008 en Alemania un 0,1% de las mujeres y
        un 0,05% de los hombres son veganos
encuesta de consumo de alimentos nacional II de 2008 en Alemania (Nationale Verzehrstudie II 2008)
    •   Una encuesta realizada en 2007 en Reino Unido refleja que entre el 0,25% y el 0,4% de su población es
        vegana.
BMRB Social Research (2007-11-02). «Data tables» (PDF). Report, questionnaire and data tables following Survey of Public
Attitudes and Behaviours toward the Environment: 2007 págs. 500-502. Department for Environment, Food and Rural
Affairs. Consultado el 2007-11-22.
    •   Una encuesta realizada en 2007 refleja que entre el 0,2% y el 1,3% de la población estadounidense es
        vegana.
«How Many Adults Are Vegetarian?». Vegetarian Journal. Vegetarian Resource Group. Consultado el 2007-03-18.
    •   Varios sondeos y la investigación conducida durante los años 1990 pone el porcentaje de residentes
        suecos que son veganos entre el 0.27% y el 1.6% de la población.
Pettersson, Björn (June de 2005). Vegansk näringslära på vetenskaplig grund, 2nd edition edición (en Swedish), Orsa:
HÄLSAböcker/Energica Förlag, págs. 17-19. ISBN 9185506796.


Anexo 9: Audiovisual

Documental “Meet your meat”

Se puede ver en línea desde la
web http://www.meat.org/ , es
difundida oficialmente por PETA
TV y descargable de manera
gratuita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bienestar Animal
Bienestar AnimalBienestar Animal
Bienestar Animal
calicivico
 
Bienestar animal para escuelas tecnicas
Bienestar animal para escuelas tecnicasBienestar animal para escuelas tecnicas
Bienestar animal para escuelas tecnicas
etar
 
Bienestar animal
Bienestar animalBienestar animal
Bienestar animal
eirlis
 
Ensayo sacrificio animal
Ensayo sacrificio animalEnsayo sacrificio animal
Ensayo sacrificio animal
giselle barrera
 
Sacrificio Animal
Sacrificio Animal Sacrificio Animal
Sacrificio Animal
Mimi Vm
 
Introduccion al Bienestar Animal
Introduccion al Bienestar AnimalIntroduccion al Bienestar Animal
Introduccion al Bienestar Animal
Oswaldo Polo
 
Liberación Animal, Ecología y Autogestión de la Salud.
Liberación Animal, Ecología y Autogestión de la Salud.Liberación Animal, Ecología y Autogestión de la Salud.
Liberación Animal, Ecología y Autogestión de la Salud.
Vegana Salvaje
 
Maltrato animal en la industria de la moda
Maltrato animal en la industria de la modaMaltrato animal en la industria de la moda
Maltrato animal en la industria de la moda
Santiago Diaz
 
Sacrificio animal
Sacrificio animalSacrificio animal
Sacrificio animal
angelica gonzalez gonzalez
 
Doc
DocDoc
Las cinco libertades BIENESTAR ANIMAL
Las cinco libertades BIENESTAR ANIMALLas cinco libertades BIENESTAR ANIMAL
Las cinco libertades BIENESTAR ANIMAL
Deiner Corrales Vargas
 
Presentación maltrato animal
Presentación maltrato animalPresentación maltrato animal
Presentación maltrato animalBerenice Sanchez
 
Organizaciones en defensa de los derechos de los animales
Organizaciones en defensa de los derechos de los animalesOrganizaciones en defensa de los derechos de los animales
Organizaciones en defensa de los derechos de los animalessantiagoviip
 
Cuidado y derecho de la fauna
Cuidado y derecho de la faunaCuidado y derecho de la fauna
Cuidado y derecho de la fauna
kakaroto1912
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animaldivhero
 
El veganismo
El veganismoEl veganismo
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
marry_hp
 

La actualidad más candente (20)

Bienestar Animal
Bienestar AnimalBienestar Animal
Bienestar Animal
 
Bienestar animal para escuelas tecnicas
Bienestar animal para escuelas tecnicasBienestar animal para escuelas tecnicas
Bienestar animal para escuelas tecnicas
 
Bienestar animal
Bienestar animalBienestar animal
Bienestar animal
 
Ensayo sacrificio animal
Ensayo sacrificio animalEnsayo sacrificio animal
Ensayo sacrificio animal
 
Sacrificio Animal
Sacrificio Animal Sacrificio Animal
Sacrificio Animal
 
Introduccion al Bienestar Animal
Introduccion al Bienestar AnimalIntroduccion al Bienestar Animal
Introduccion al Bienestar Animal
 
Liberación Animal, Ecología y Autogestión de la Salud.
Liberación Animal, Ecología y Autogestión de la Salud.Liberación Animal, Ecología y Autogestión de la Salud.
Liberación Animal, Ecología y Autogestión de la Salud.
 
Maltrato animal en la industria de la moda
Maltrato animal en la industria de la modaMaltrato animal en la industria de la moda
Maltrato animal en la industria de la moda
 
Sacrificio animal
Sacrificio animalSacrificio animal
Sacrificio animal
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Libro bienestar animal
Libro bienestar animalLibro bienestar animal
Libro bienestar animal
 
Ensayo Trafico De Animales
Ensayo Trafico De AnimalesEnsayo Trafico De Animales
Ensayo Trafico De Animales
 
Las cinco libertades BIENESTAR ANIMAL
Las cinco libertades BIENESTAR ANIMALLas cinco libertades BIENESTAR ANIMAL
Las cinco libertades BIENESTAR ANIMAL
 
Articulo trafico de fauna silvestre christian a
Articulo trafico de fauna silvestre christian aArticulo trafico de fauna silvestre christian a
Articulo trafico de fauna silvestre christian a
 
Presentación maltrato animal
Presentación maltrato animalPresentación maltrato animal
Presentación maltrato animal
 
Organizaciones en defensa de los derechos de los animales
Organizaciones en defensa de los derechos de los animalesOrganizaciones en defensa de los derechos de los animales
Organizaciones en defensa de los derechos de los animales
 
Cuidado y derecho de la fauna
Cuidado y derecho de la faunaCuidado y derecho de la fauna
Cuidado y derecho de la fauna
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
El veganismo
El veganismoEl veganismo
El veganismo
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 

Destacado

Angel ossorio
Angel ossorioAngel ossorio
Angel ossorioGrachi-H
 
Angel - Professional Makeup Portfolio
Angel - Professional Makeup PortfolioAngel - Professional Makeup Portfolio
Angel - Professional Makeup Portfolioangel aculey
 
Anemometers Assignment
Anemometers AssignmentAnemometers Assignment
Anemometers AssignmentPaul Derwin
 
Anexo iv upe.
Anexo iv upe.Anexo iv upe.
Anexo iv upe.
Ajudar Pessoas
 
Angeletti liliana.ppt
Angeletti liliana.pptAngeletti liliana.ppt
Angeletti liliana.ppt
liliangeletti
 
Análisis de las competencias técnicas
Análisis de las competencias técnicasAnálisis de las competencias técnicas
Análisis de las competencias técnicasJhonatan Orozco Sierra
 
AnáLisis Detallado
AnáLisis DetalladoAnáLisis Detallado
AnáLisis Detalladoguestf78d4e
 
Angel Ron: Politica de medio ambiente Banco Popular. Crisis
Angel Ron: Politica de medio ambiente Banco Popular. CrisisAngel Ron: Politica de medio ambiente Banco Popular. Crisis
Angel Ron: Politica de medio ambiente Banco Popular. CrisisBanco Popular
 
El gasto Público sube 9 puntos desde 2007 y llega al 48% sobre el PIB en 2012
El gasto Público sube 9 puntos desde 2007 y llega al 48% sobre el PIB en 2012El gasto Público sube 9 puntos desde 2007 y llega al 48% sobre el PIB en 2012
El gasto Público sube 9 puntos desde 2007 y llega al 48% sobre el PIB en 2012
Ángel Gómez Díaz
 
Análisis de la educación según la sociedad
Análisis de la educación según la sociedadAnálisis de la educación según la sociedad
Análisis de la educación según la sociedadNatalia Chañe Tamayo
 
Anemia in human African Trypanosomiasis
Anemia in human African Trypanosomiasis Anemia in human African Trypanosomiasis
Anemia in human African Trypanosomiasis Humphrey Misiri
 
Anem de colònies segoneso
Anem de colònies segonesoAnem de colònies segoneso
Anem de colònies segonesoUSEEMMP
 
Anlisis de-productos
Anlisis de-productosAnlisis de-productos
Anlisis de-productosAlfredo Rudaz
 
Anna Maria Di Ruscio Netconsulting
Anna Maria Di Ruscio NetconsultingAnna Maria Di Ruscio Netconsulting
Anna Maria Di Ruscio NetconsultingGoWireless
 
Análisis químico (1)
Análisis químico (1)Análisis químico (1)
Análisis químico (1)Juan Córdoba
 

Destacado (19)

Angel ossorio
Angel ossorioAngel ossorio
Angel ossorio
 
Angeles city bar from henry
Angeles city bar from henryAngeles city bar from henry
Angeles city bar from henry
 
Angel - Professional Makeup Portfolio
Angel - Professional Makeup PortfolioAngel - Professional Makeup Portfolio
Angel - Professional Makeup Portfolio
 
Anemometers Assignment
Anemometers AssignmentAnemometers Assignment
Anemometers Assignment
 
Anexo iv upe.
Anexo iv upe.Anexo iv upe.
Anexo iv upe.
 
Angeletti liliana.ppt
Angeletti liliana.pptAngeletti liliana.ppt
Angeletti liliana.ppt
 
Análisis de las competencias técnicas
Análisis de las competencias técnicasAnálisis de las competencias técnicas
Análisis de las competencias técnicas
 
AnáLisis Detallado
AnáLisis DetalladoAnáLisis Detallado
AnáLisis Detallado
 
Angel Ron: Politica de medio ambiente Banco Popular. Crisis
Angel Ron: Politica de medio ambiente Banco Popular. CrisisAngel Ron: Politica de medio ambiente Banco Popular. Crisis
Angel Ron: Politica de medio ambiente Banco Popular. Crisis
 
El gasto Público sube 9 puntos desde 2007 y llega al 48% sobre el PIB en 2012
El gasto Público sube 9 puntos desde 2007 y llega al 48% sobre el PIB en 2012El gasto Público sube 9 puntos desde 2007 y llega al 48% sobre el PIB en 2012
El gasto Público sube 9 puntos desde 2007 y llega al 48% sobre el PIB en 2012
 
Anna i Noèlia
Anna i NoèliaAnna i Noèlia
Anna i Noèlia
 
Análisis de la educación según la sociedad
Análisis de la educación según la sociedadAnálisis de la educación según la sociedad
Análisis de la educación según la sociedad
 
Anemia in human African Trypanosomiasis
Anemia in human African Trypanosomiasis Anemia in human African Trypanosomiasis
Anemia in human African Trypanosomiasis
 
Anexa (1)
Anexa (1)Anexa (1)
Anexa (1)
 
Anem de colònies segoneso
Anem de colònies segonesoAnem de colònies segoneso
Anem de colònies segoneso
 
Anlisis de-productos
Anlisis de-productosAnlisis de-productos
Anlisis de-productos
 
Anna Maria Di Ruscio Netconsulting
Anna Maria Di Ruscio NetconsultingAnna Maria Di Ruscio Netconsulting
Anna Maria Di Ruscio Netconsulting
 
Angel nava
Angel navaAngel nava
Angel nava
 
Análisis químico (1)
Análisis químico (1)Análisis químico (1)
Análisis químico (1)
 

Similar a Anexos ordenados

Conferencia vegetariana
Conferencia vegetarianaConferencia vegetariana
Conferencia vegetarianaSri Ganesh Das
 
Diapositivas tenencia responsable 18 abril
Diapositivas tenencia responsable  18 abrilDiapositivas tenencia responsable  18 abril
Diapositivas tenencia responsable 18 abrilVictor Achury
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincionPaola Rodriguez
 
La sociedad vegetariana
La sociedad vegetarianaLa sociedad vegetariana
La sociedad vegetarianakirtan ddasi
 
Ensayo vegano
Ensayo veganoEnsayo vegano
Ensayo vegano
annnavictoria
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincionPaola Rodriguez
 
Compromiso en verde
Compromiso en verdeCompromiso en verde
Compromiso en verde
6acs
 
Entrega final(1)
Entrega final(1)Entrega final(1)
Entrega final(1)siriel
 
Power point cefutrema platicas de trm 32 diapositivas
Power point cefutrema platicas de trm 32 diapositivasPower point cefutrema platicas de trm 32 diapositivas
Power point cefutrema platicas de trm 32 diapositivasCefutrema Ac
 
Bienestar Animal . Conferencia para Ingenieros Agrónomos
Bienestar Animal . Conferencia para  Ingenieros AgrónomosBienestar Animal . Conferencia para  Ingenieros Agrónomos
Bienestar Animal . Conferencia para Ingenieros Agrónomos
Leopoldo Estol
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
Dan Huerta
 
El dilema de bruno
El dilema de brunoEl dilema de bruno
El dilema de bruno
Anna Miranda
 
Veganismo
VeganismoVeganismo
Veganismo
gabrielasm08
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
arlette montiel
 
Biodiversidad hicv 6_e
Biodiversidad hicv 6_eBiodiversidad hicv 6_e
Biodiversidad hicv 6_e
Hannia Chanona
 
La Biodiversidad
La Biodiversidad La Biodiversidad
La Biodiversidad
Hannia Chanona
 
Etica Ambiental grupo358019-13.docx
Etica Ambiental grupo358019-13.docxEtica Ambiental grupo358019-13.docx
Etica Ambiental grupo358019-13.docx
ssuser783800
 

Similar a Anexos ordenados (20)

Ponencia leonora
Ponencia leonoraPonencia leonora
Ponencia leonora
 
Conferencia vegetariana
Conferencia vegetarianaConferencia vegetariana
Conferencia vegetariana
 
Diapositivas tenencia responsable 18 abril
Diapositivas tenencia responsable  18 abrilDiapositivas tenencia responsable  18 abril
Diapositivas tenencia responsable 18 abril
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
 
La sociedad vegetariana
La sociedad vegetarianaLa sociedad vegetariana
La sociedad vegetariana
 
Ensayo vegano
Ensayo veganoEnsayo vegano
Ensayo vegano
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
 
Compromiso en verde
Compromiso en verdeCompromiso en verde
Compromiso en verde
 
Entrega final(1)
Entrega final(1)Entrega final(1)
Entrega final(1)
 
Power point cefutrema platicas de trm 32 diapositivas
Power point cefutrema platicas de trm 32 diapositivasPower point cefutrema platicas de trm 32 diapositivas
Power point cefutrema platicas de trm 32 diapositivas
 
Bienestar Animal . Conferencia para Ingenieros Agrónomos
Bienestar Animal . Conferencia para  Ingenieros AgrónomosBienestar Animal . Conferencia para  Ingenieros Agrónomos
Bienestar Animal . Conferencia para Ingenieros Agrónomos
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
El dilema de bruno
El dilema de brunoEl dilema de bruno
El dilema de bruno
 
Veganismo
VeganismoVeganismo
Veganismo
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
 
Biodiversidad hicv 6_e
Biodiversidad hicv 6_eBiodiversidad hicv 6_e
Biodiversidad hicv 6_e
 
La Biodiversidad
La Biodiversidad La Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Etica Ambiental grupo358019-13.docx
Etica Ambiental grupo358019-13.docxEtica Ambiental grupo358019-13.docx
Etica Ambiental grupo358019-13.docx
 

Anexos ordenados

  • 1. Anexos Anexos Marco Teórico Anexo 1: Fichas Joan Dunayer “Igualdad Animal”(2002) www.igualdadanimal.org España Especismo Derecho animal Artículo que aparece un la web española de la “Organización internacional por la abolición de la esclavitud animal”. En él, Dunayer defiende los derechos de los animales por el simple hecho de existir y sentir, contraponiendose a la visión que plantea el abogado Steven Wise en el libro “Drawing the Line: Science and the Case for Animal Rights” para quien se deben respetar los derechos de los animales con capacidades mentales avanzadas, o más cercanas a las humanas. : “ Al igual que la igualdad humana, la igualdad animal no significa iguales capacidades. Significa que todos los animales tienen un derecho igual a la consideración moral y protección legal. Y con "todos los animales" quiero decir todos los seres sintientes, cada criatura que pueda sentir. Es razonable y correcto tratar a cualquier criatura con sistema nervioso como capaz de sentir. ” “Si una criatura tiene un sistema nervioso, es razonable asumir que puede sentir. Si puede sentir, necesita protección -esto es, derechos legales. ” Así como los racistas ven a los individuos humanos como ejemplares de una raza particular, los especistas ven a los individuos no-humanos como meros representantes de una especie. El rasgo clave del especismo es negar la individualidad de los no-humanos. En realidad, ningún animal es reemplazable. Tanto física como mentalmente, cada ser sintiente es único.” Sección Difusión www.homovegetus.cl Chile Activismo Vegano Afiches En esta sección aparece una serie de afiches veganos, entre ellos los titulados: ” Veterinario, no te comas a tus pacientes ”, “Aliméntate de vida, no de muerte” , ”No estamos solos en el Universo ¡Haz contacto!” o “Fiestas Patrias sin Explotación ” Alejandro Ayala Polanco Himno de Súper Vegano semillasveganas.blogspot.com
  • 2. Chile Activismo Vegano Niños Dentro de este proyecto Súper Vegano es un espectáculo de títeres creado por el proyecto Semillas Veganas que “busca favorecer la transmisión de valores y pautas de conducta no discriminatorias mediante material lúdico especialmente diseñado para la educación de las/os niñas/os” (sección: La iniciativa) Este es su himno: Súper Vegano, el conejo, es un héroe real sus largas orejas le avisan del mal a vacas y toros salvó del carnicero a ovejas y cerdos sacó del matadero. (Coro) Manzanas, porotos, frutillas y banano son su manera de estar siempre sano la vaca, los peces, el pollo y el marrano son fieles amigos de Súper Vegano. Ni huevos ni carne ni leche animal obtiene su fuerza del rico vegetal ni circos ni rodeo ni shows abusivos Súper Vegano, el conejo, respeta a sus amigos. (Coro) Manzanas, porotos, frutillas y banano son su manera de estar siempre sano la vaca, los peces, el pollo y el marrano son fieles amigos de Súper Vegano. Alejandro Ayala Polanco Guía para la Transformación al Vegetarianismo y Veganismo (Prólogo) www.homovegetus.cl Chile Ser Vegano Conciencia Habla del vegetarianismo/veganismo como opciones que se deben elegir de manera auténtica e informada, y en las que se requiere un estado de conciencia tal que no considere la manera de vivir y comer como una limitante. “Simplemente, el vegetariano ha dejado de considerar comida a todo producto de origen animal. No es que se limite de comer ciertos tipos de comida, es que lo animal ya no es comida para él, y en su lugar ha encontrado nuevos productos a los cuales observar como alimento.” (p. 4) “Debiéramos convenir que si alguien que adhiere a una configuración alimentaria vegetariana
  • 3. experimenta una sensación reiterada y permanente de limitación, es probable que su estado de conciencia no esté en coherencia con sus pautas conductuales.” (p.5) “El vegetarianismo, en todas sus formas, debe ser una elección. Dicha elección es libre y debe ser acompañada de todo el apoyo bibliográfico y profesional que implica.” (p. 5) Guía para la Transformación al Vegetarianismo y Veganismo www.homovegetus.cl Chile Alimentación Cómo ser vegan Aqui se ayuda a enfrentar tres situaciones que pueden causar problemas a los veganosy su opción de vida: Ser vegano en una familia no vegetariana (p. 14-17), ser vegano en el colegio (p. 18-19) y ser vegana durante el embarazo. (p. 20-24) “Al principio no me entendían, cosa que no tiene nada de extraño, pues se nos enseña desde pequeños que los demás animales son prácticamente objetos. Es común que luego de explicarles comiencen a hacerte bromas de mal gusto que tú no encuentras divertidas, como “los animales no tienen derechos” o “te invito a un asado”.” (p. 18) Guía para la Transformación al Vegetarianismo y Veganismo www.homovegetus.cl Chile Alimentación Mitos Se desmienten los mitos más comunes sobre veganismo y vegetarianismo como son: “Los veganos no obtienen suficientes proteínas”, “Los veganos no consumen suficiente calcio”, “Los veganos no consumen suficiente hierro”, “Seguir una dieta vegana es caro y sólo las personas con mucho dinero pueden hacerlo” y “La comida vegana es monótona y poco apetitosa” (p. 13 -14) “El veganismo es plenamente saludable y puede ser adoptado por cualquier persona en cualquier etapa de su vida, como lo asegura la ADA, la Asociación Dietética Americana y la Asociación de Dietistas de Canadá, así como los confirman los millones de veganos que existen alrededor del mundo (entre los cuales se contó a Donald Watson quien fue vegano prácticamente toda su vida y murió a los 95 años de edad).” (p. 9) Guía para la Transformación al Vegetarianismo y Veganismo www.homovegetus.cl Chile Especismo ¿Qué es? Se habla de que así como no es ético maltratar o matar a los humanos tampoco es realizar estas acciones
  • 4. contra los animales ya que son seres sintientes. “El especismo se puede definir como el trato desfavorable hacia un individuo en base a la infravaloración de sus intereses o la negación de sus derechos por el hecho de no pertenecer a una determinada especie.” (p. 10) “Transformar la consciencia requiere ponerse en el lugar del otro, aceptar al otro como legítimo otro en la convivencia con uno, entender que todos somos valiosos no a pesar de nuestras diferencias, sino debido a éstas. Ese es el mejor camino para la integración de todos los animales sintientes, ya sean humanos o no-humanos. Y la solución para materializar esto está al alcance de la mano: hacerse vegana/o.” (p. 10) Guía para la Transformación al Vegetarianismo y Veganismo www.homovegetus.cl Chile Identidad Ser Vegano Aquí se habla sobre los orígenes del veganismo de la mano de Donald Watson y de sus diferencias con los vegetarianos, crudívoros y frugívoros. “La etimología de la palabra "veganismo" proviene del término inglés vegan, que a su vez deriva de VEGetariAN (utilizando las tres primeras y las dos últimas letras). El objetivo principal de la Vegan Society (su nombre en inglés) era diferenciarse de los vegetarianos, que en realidad deberían ser llamados "ovo-lacto- vegetarianos" debido a su consumo de lácteos y huevos.” (p. 8) “El vegano excluye de su vida no sólo los músculos animales sino tambíen los lácteos y los huevos, la miel, la gelatina, el cuero, la lana, la seda y cualquier otro producto obtenido con uso animal. Igualmente rechaza la experimentación en animales no-humanos y las entretenciones basadas en la esclavitud de éstos.” (p. 8) Guía para la Transformación al Vegetarianismo y Veganismo www.homovegetus.cl Chile Alimentación Nutrientes Aconseja sobre que vitaminas deben preocuparse de consumir quienes sigan una dieta vegana debido a que o son de dificil obtención a través de vegetales o se requieren para la fijación de otras vitaminas. También menciona los alimentos que perjudican una dieta vegana, tales como el té y café y el alcohol. (p. 29-30) Foro “Conciencia/ Mundo vegetariano” www.zonatrance.cl Chile Comunidad Eventos
  • 5. Información sobre eventos y fiestas veganas, además de presentaciones y contacto entre veganos. “La revolución de la cuchara te invita a particpar de este hermoso Festival Vegetariano Bailable, donde podrán disfrutar de Proyección de Películas y Videos Concientes, Preparaciones de Comida Vegetariana, Bebidas Energéticas/Exóticas y también de la excelente Música en Vivo del Grupo de Salsa Conciente "AHIMSA". La adhesión es sólo de $1000. (TOPIC: Fiesta vegetariana bailable ) ”Los Djs y músicos en escena son: Fellsound (vocal uplifting trance) @ly (dark psy), Darshan en la india (live act-psy trance) , Bangg (hardstyle), Dani Demente (happy hardcore). Todo empieza a las 6 de la tarde con charlas y cine conciente, tambien en forma especial tendremos el lanzamiento de la Guia del vegetariano y el compilado mp3 de la Revolución de la cuchara en conjunto con LuchaSinDrogas que está bastante sabroso, luego la gran fiesta electrónica con talentosos djs en escena nacional” (TOPIC: Veg parade 25/julio/08 Confirmado! ) Foro: “Veg(etari)anismo / Animalismo” www.xem.cl Chile Comunidad Ser vegano Foro principalmente de veganos de enseñanza media. Contiene muchos debates de porqué ser (o no ser) veganos, como viven el veganismo día a día y comentarios sobre noticias de actualidad. “¿Qué sacan con ser vegetarianos? Cual es su objetivo??cambiar al mundo de comer carne?? pq yo antes tenia ese pensamiento...pero despues me di cuenta que era imposible, no podia seguir nadando contra la corriente, ademas la matoria de los alimento deliciosos COMO LA LASAÑA estan hechos de carne de por si (tbn hay de espinacas) pero en un restaurant solo habia de carne, y asi era todo, hasta que definitivamente me harte y comi carne no mas... Se que no tengo tanta fuerza de voluntad...pero que le puedo hacer. Eso diganme que pretenden con ser veganos o vegetarianos...” (Por Melok) “Mira dijiste que es imposible nadar contra la corriente... Pues yo te digo que sólo los peces muertos se dejan arrastrar por la corriente. Yo soy vegano y aún así como lasagna. entreo otras cosas deliciosas. Ahora, según tu pregunta que saco con ser vegetariano... Te lo responderé con una frase que leí por ahí alguna vez......"Vivir simplemente para que otrxs simplemente puedan vivir"... (Por Rottencito) ”Pero que onda tu vida!!Jamas fuiste vegetariana !! jams lo iciste de verdad!, No va en cambiar el mundo!, va en no ser participe de la crueldad hacia los animales :/, y si renunciaste fue por que jamas lo iciste de verdad... que chanta !! (Por Growing_moon)” (TOPIC: ¿Qué sacan con ser vegetarianos?) Foro “General/ Alimentación” www.vegan.cl Chile Comunidad Alimentos
  • 6. Foro con actividades vegans, datos personales e información generada por ellos mismos, además de listas de alimentos y productos que no provienen de animales y temas relacionados a la salud. “A veces me da un poco de pena que el tema más recurrente entre los veganos sean los ingredientes de los alimentos, es cierto que convivimos diariamente con ello, pero por más que lo evitemos, siempre existirá un ingrediente "tácitamente" incluído en ellos, puesto que eso existe incluso cuando un producto que llamamos vegano sencillamente no lo es, porqué en su composición no existe el ánimo de que sea vegano, sólo lo es circunstancialmente. Es mejor enfocar toda esa energía en el activismo, porqué el efecto inevitable si el movimiento toma suficiente fuerza es mover la balanza a nuestro favor, cambiando la oferta en el mercado... eso sí lograría productos "veganos". (The real!) (Por Aaah!) ”Es simplemente por que para ser veganos tenemos que ser lo mas consecuentes con nosotros mismos y nuestra lucha personal ya que la revolucion comienza por uno mismo y si no coincidimos con nuestra forma de vida creo que no podriamos llegar a niuna parte .. aparte de eso la mayoria de la gente del foro somos activistas y creo que para obtener productos veganos 100% tendriamos que dejar de ser una minoria ... de hecho la unica minoria que puede acceder a productos variados son los celiacos o como se llamen y es por que su vida depende de ello ... lamentablemente vivimos en un sistema de lucro y para que eso cambie tenemos que educar a la gente para como dije antes dejar de ser una minoria .. para eso hay activismo en forma de funas marchas etc etc etc y cuando se reparten volantes y cosas asi para informar a la gente asi que "desmenuzar" una margarina no seria desgastante sino que es una buena forma de informarse y tener como informar a alguien que quiera optar por el veganismo ..” (Por Vsixv) (TOPIC: ¿Porqué hablamos tanto de ingredientes?) Animinimalista animinimalista.atspace.org Argentina Comunidad Música Página de grupo musical vegano Animinimalista. Contiene música y letras. “Las vidrieras muestran sus pieles Pero porque no muestran como mueren Las personas tapan sus cuerpos Pero con que taparan sus conciencias Lala lalala lalala laralalala No mas pieles no mas pieles! Lala lalala lalala laralalala No mas pieles no mas pieles!” (No mas pieles) “No puedo festejar con tantos animales muertos No puedo celebrar con tantos asesinos sueltos Esta mesa se parece a un cementerio Cementerio... cementerio...cementerio...” (Sin Festejar) “Justificas con superioridad
  • 7. Eso te da derecho a maltratar De sufrimiento vos no hablas Tu alimento es la crueldad Sos un nazi con disfraz Nazi con disfraz Nazi con disfraz” (Superioridad) Samuel Álvarez / Diego Andrade “El Veganismo NO es una Tribu Urbana” www.veganomancia.blogspot.com Chile Identidad Ser Vegano Artículo que propone que el veganismo no es una tribu urbana unirse a este estilo de vida parte de adherir al discurso político del veganismo y no a un tipo especial de estética, y tampoco es algo netamente juvenil, ya que en otros lugares como Inglaterra sus participantes alcanzan hasta los 60 años. “Es más podría vestirme como gótico, metalero o pelolais y ser vegano de todas formas y nadie podría identificarme de no hablar conmigo. La razón es simple, el veganismo consta de un discurso político y este discurso es "todos los animales somos iguales". Así el veganismo aparte de ser un estilo de vida es una declaración política bastante bien definida en la que se le dice al mundo qué pensamos y qué no nos parece (la explotación de los demás animales) contando además con grandes ideólogos que han trazado las bases de la teoría ética que lo sostiene. ” Diprovena www.diprovena.cl Chile Comunidad Tienda Tienda física y online que ofrece productos para veganos, vegetarianos y animalistas (Pro-animales)como libros, alimentos, dulces y regalos. Manifiesto www.larevoluciondelacuchara.org Internacional Comunidad Activismo Comunidad que se plantea el veganismo y la defensa de los animales como una revolución. Cuenta con un manifiesto, música, recetas de cocina y links a otras redes activistas. “Los Revolucionarios de la Cuchara rechazamos todo lo que es dañino para nuestra salud y la salud del planeta en general; y asumimos la responsabilidad que tenemos con la humanidad de frenar el baño de sangre que está sufriendo nuestra Madre Tierra con cada persona que es consumidor de carne y demás productos que implican violencia innecesaria contra los animales.”
  • 8. “Tenemos el derecho a saber qué es lo que comemos, de dónde viene, quién lo produce y qué consecuencias nos trae. Podemos conocer y elegir lo que nos conviene. Si nuestra dieta hace sufrir a otros de manera innecesaria estamos comprometidos a cambiarla y hacer que más gente se entere. La Verdadera Revolución comienza en el plato. ” Médicos Conscientes http://www.medicosconscientes.org Internacional Información Salud Página donde médicos hablan de temas de gran relevancia para los veganos y vegetarianos como: la experimentación con animales, ética en la investigación, manuales vegetarianos, dietas que pueden ayudar a enfrentar el cancer y los mitos acerca de la proteína. Dr. Rodrigo González Gaete ¿por qué no comer carne? una mirada científica http://www.medicosconscientes.org Chile Información Salud Un análisis completo a lo pejudicial que puede resultar el consumo de carne tanto para los individuos como para la sociedad en general y el medioambiente. Abarca desde la composición de la carne, sus aminoácidos y encimas, hasta hasta cuales son los parámetros para medir el estrés en animales. Corte Vegans www.cortevegans.cl Chile Comunidad Tienda Compras online de productos vegans: alimentos, dulces y regalos Animanaturalis http://www.animanaturalis.org/ Internacional Comunidad Activismo Cuenta con redes de activistas tanto en España como latinoamérica (incluido Chile) y tiene el objetivo de establecer, difundir y proteger los derechos de todos los animales. Contiene información sobre tradiciones (como las corridas de toros y rodeos) y largas listas de compuestos derivados de animales. Sección: Vegan Advocacy
  • 9. http://www.veganoutreach.org/ EEUU Información Difusión Se centra en la difusión del veganismo: porqué es necesaria, tips para que los veganos puedan informar y crear interés a la sociedad sobre esta manera de ver la vida (desde panfletos a modos de vestir y hablar) “If we want to be as effective as we possibly can be for the animals, it is essential that we recognize and avoid common traps. Remember: Our message is simple. We shouldn’t distract people by offering every piece of information that strikes us as somewhat anti-meat. Nor should we try to address every tangential argument, letting our discussions degrade into debates over Jesus’ loaves and fishes, abortion, politics, desert islands, evolution, Grandpa’s cholesterol level, etc. Nothing can counter the fact that eating animals causes unnecessary suffering.” (Artículo: A Meaningful Life) “Sometimes a potential vegan will say, "I could just never give up ice cream (or cheese, etc.)." Some vegans now reply, "Then give up everything but ice cream." These types of reactions will often surprise the potential vegan and make them realize that veganism is not about making yourself pure, but about doing what you can to stop suffering. Veganism is not the bottom line -- the animals are. (Artículo: Tips for Promoting Veganism” Vegan Health http://www.veganhealth.org/ EEUU Información Salud Distingue distintos tipos de vegetariano, da consejos diarios, informa sobre la vitamina b-12 y omega-3 y las enfermedades que puede llegar a contraer un vegano si no cuida sus nutrientes como pérdida del cabello y falla a los riñones, además de información sobre nutrición infantil, juvenil y en embarazadas(links en página principal) International Vegetarian Union www.ivu.org Internacional Comunidad Redes Contiene gran cantidad de links a páginas y eventos relacionados al vegetarianismo a nivel mundial, incluyendo información de todos los continentes. Erik Marcus Vegan: The New Ethics of Eating www.books.google.es EEUU: McBooks Press, 1998
  • 10. Información Activismo Libro que se centra principalmente en el maltrato animal y los daños al medioambiente que causan comer carne, siendo los tres grandes temas: “Para tu salud”, “La verdad acerca de comer animales” y “Más allá de la mesa de comedor” (capítulo centrado en el medioambiente) Martha Marín, Germán Muñoz Secretos de mutantes: música y creación en las culturas juveniles www.books.google.es/ Bogotá: Universidad central-DIUC, 2002 Tribus Straight-edge Analiza distintas culturas juveniles, su construcción y transformación. Sobre los straigth-edges cuenta cómo derivandose del punk y hardcore pasaron a tener una línea de pensamiento propia centrada en la protección del medioambiente y muchas veces vegana, que puede variar desde sub-corrientes “sanas” y pacíficas hasta maneras agresivas y discriminatorias de actuar contra quienes no son como ellos. “Dijimos que algunos de los simpatizantes bogotanos del hardcore, entrevistados por nosotros en 1993, consumían drogas “naturales”, como la marihuana. La actitud ante el consumo irá cambiando a medida que los simpatizantes del HC se hacen más conscientes de lo que significa su cultura y van desarrollando hábitos y compromisos relacionados con el veganismo, la defensa animal, el straight-edge y posiciones más radicales frente al sistema” (p. 131) “En los comienzo, el straight-edge fue una reacción a las tendencias nihilistas del punk y a su línea de autodestrucción y caos. La definición original de un estilo de vida basado en el rechazo al alcohol, la droga, la promiscuidad sexual fue reelaborada más tarde por algunas facciones de la cultura straight-edge para incluir vegetarianismo, veganismo y una sensibilidad de compromiso con el medioambiente y temas relacionados con política” (p.257) Joanne Stepaniak Vegetarian Journal: Being Vegan www.books.google.es/ EEUU Identidad Ser Vegano En este libro se habla básicamente de TODO lo que significa ser vegano, dando ejemplos y presentando casos de cada problem imaginable. Además de hablar de salud, nutrición y ética habla de desordenes alimenticios (p.18), veganismo, aborto y transplantes (p. 21), adopción de animales de compañia (p. 37), cómo llevar relaciones de pareja entre veganos y no veganos (p. 60), como lidiar con padres no veganos (p. 76), correcto modo de actuar vegano en distintas situaciones (p.94), entre muchos otros temas Peter Singer Animal Liberation New York, the New York Review, 1975 Especismo
  • 11. Derechos animales El filósofo Peter Singer es uno de los personajes más influyentes en cuanto al especismo. En este libro, que es básicamente de divulgación, Singer asume como base de su argumentación el “Principio de no maleficencia”, es decir, la idea de que debemos procurar no causar daño a los demás.En el primer capítulo del libro “Todos los animales son iguales”se expone quea sólo la capacidad de sufrir y disfrutar puede ser moralmente relevante, y esta es poseída por los animales no humanos, por eso nada justifica que en nuestras decisiones morales tengamos en cuenta sólo los intereses de los seres humanos. Bob Torres Vegan Freak New York, Tofu Hound Press, 2005 Identidad Ser Vegano Libro que habla del veganismo (y desde el veganismo) tocando los tipicos puntos de este tipo de literatura (agudo e irreverente de lo común en este tipo de libros, como salud, especismo o familia, pero desde un punto de vista más gracioso e irreverente de los que acostumbran a ser los libros más “activistas”. Anexo 2: Afiches Afiches de Peta http://www.20minutos.es/galeria/2116/0/0/ “Suertudo”, de los portugueses Helder Romao y Filipe Graca, agencia Draft FCB
  • 12. “Supermercado”, de los australianos Michael Canning y Matt Lawson, agencia BMF Advertising “Dedo”, de los canadienses Marc Guilbault y Pierre Bouahom, agencia BBDO Afiches de Liberación Animal http://liberacionanimal.noblezabaturra.org/index.php?Convocatorias/2007/09
  • 13. Anexo 3: Acessorios Chapitas de AnimaNaturalis http://tienda2.animanaturalis.org/ Anexos Metodologías
  • 14. Anexo 4: Material para Focus Group Revistas veganas santiaguinas para Mini - focus group 1 Propuestas de diseño para Mini - focus group 2 Estilo “Médico”
  • 15. Estilo “Pasquín” Estilo “Natural” Anexo 5: Tabla de resultados del Mini-focus group 2 1. Estilo “Médico”
  • 16. ¿Cuán informativo te parece? Mucho Suficiente Neutro Poco Nada David X Valeria X Daniel X ¿Cuán atractivo/llamativo te parece? Mucho Bastante Neutro Poco Nada David X Valeria X Daniel X ¿Cuán “vegano” te parece? Mucho Bastante Neutro Poco Nada David X Valeria X Daniel X ¿Cuán claro te parece? Mucho Bastante Neutro Poco Nada David X Valeria X Daniel X ¿Cuán entendible te parece? Mucho Bastante Neutro Poco Nada David X Valeria X Daniel X ¿Qué grado de calidad le asignarías? Mucho Bastante Neutro Poco Nada David X Valeria X Daniel X 2. Estilo “Pasquín” ¿Cuán informativo te parece? Mucho Suficiente Neutro Poco Nada David X Valeria X Daniel X ¿Cuán atractivo/llamativo te parece? Mucho Bastante Neutro Poco Nada David X
  • 17. Valeria X Daniel X ¿Cuán “vegano” te parece? Mucho Bastante Neutro Poco Nada David X Valeria X Daniel X ¿Cuán claro te parece? Mucho Bastante Neutro Poco Nada David X Valeria X Daniel X ¿Cuán entendible te parece? Mucho Bastante Neutro Poco Nada David X Valeria X Daniel X ¿Qué grado de calidad le asignarías? Mucho Bastante Neutro Poco Nada David X Valeria X Daniel X 3. Estilo “Natural” ¿Cuán informativo te parece? Mucho Suficiente Neutro Poco Nada David X Valeria X Daniel X ¿Cuán atractivo/llamativo te parece? Mucho Bastante Neutro Poco Nada David X Valeria X Daniel X ¿Cuán “vegano” te parece? Mucho Bastante Neutro Poco Nada David X Valeria X Daniel X
  • 18. ¿Cuán claro te parece? Mucho Bastante Neutro Poco Nada David X Valeria X Daniel X ¿Cuán entendible te parece? Mucho Bastante Neutro Poco Nada David X Valeria X Daniel X ¿Qué grado de calidad le asignarías? Mucho Bastante Neutro Poco Nada David X Valeria X Daniel X Tabla comparativa de resultados Anexos Recolección de datos cualitativos y cuantitativos Anexo 5: Formato de entrevista a veganos Comida 1. ¿De dónde sacas los productos alimenticios que consumes? 2. ¿En qué te fijas al momento de elegir entre una variedad del mismo producto? (o sea, entre diferentes marcas) 3. De acuerdo a los precios. Le sale más cara la comida a un vegan o a alguien que consume carnes, entre todas las otras cosas? 4. Existe una variación de precio entre por ejemplo, un chocolate típico y otro que no tenga precedentes de
  • 19. animales? 5. Al comprar diferentes productos en un típico supermercado, para elegir los productos te vas fijando en lo que dicen las etiquetas? ¿Encuentras que es algo “latoso” y que toma mucho tiempo? 6. Cuando compras un producto en el que leíste en la información nutricional que no tenía precedentes de animales, confías plenamente en esa información o te aseguras de otra forma? 7. Tienes alguna marca/lugar favorito de comida? Eventos Sociales 1- ¿Eres parte de alguna comunidad Vegan? 2. ¿Existen eventos sobre este tema? Si es así, ¿Con qué frecuencia y cómo te enteras de los que se realizarán? 3. ¿Qué tipo de actividades se realizan en esos eventos? (foros, obras de teatro, exhibición de películas etc.) Salud 1. Te has informado de la relación entre los productos que consumes y su aporte nutricional? 2. Te preocupas de que lo que comes sea una alimentación completa (nutricionalmente hablando) para el organismo? 3. Alguna vez te has enfermado de algo relacionado con nutrición? 4. Si lo que se consume no logra aportar todo lo que necesita el organismo, con qué métodos suplen las vitaminas faltantes? (pastillas, otros alimentos,inyecciones?) Familia 1 ¿Desde cuándo eres vegano y por qué? 2. Qué opiniones obtuviste de tu familia? 3. Alguien más de tu círculo familiar es vegano? 4. Si el resto de los familiares con los que vives no son veganos, te encargas tú o alguien más de preparar comidas especiales? 5. De ser otro quien se encarga de tu comida, ha causado algún conflicto eso de hacer “comidas diferentes” en una mismo hogar? 6. Te molesta mucho que el resto de los miembros de tu familia no sean veganos? Otras 1. Utilizas algún tipo de ropa en especial? (fabricadas con cierto tipo de telas, etc) 2. De ser así, tienes alguna marca en especial? Anexo 6: Respuestas a la entrevista Entrevistado nº1 Nombre:David Hernández Troncoso Edad: 20 años Ocupación: Estudiante de Historia Antigüedad en el veganismo: 5 años Comida 1. La gran parte de las cosas basicas para una alimentación vegana, es decir verduras, frutas, legumbres, frutos secos, hongos, cereales, soja, etc. se obtienen en donde mismo cualquier persona, la feria, el supermercado, el kiosko de la eskina, etc. ahora bien los productos que son mas elaborados como vienesas de soja, keso de soja (tofu), manjar y cosas por el estilo, cuando se compran, se hace en tiendas especializadas para veganos, porque
  • 20. no hay muxa oferta en el mercado, casi nada en los supermercados 2. Busco alternativas que esten libres de alimentos de origen animal, asi como que no hayan sido testeados en animales. y bueno si puedo tomar una marca que no sea de multinacionales o de mega empresas, mejor! 3. Todo depende del tipo de alimentación. si tomamos en cuanta solo lo basico (frutas, verduras, cereales, soja, legumbres, etc). el precio será menor que el que se alimenta de carnes. la carne de soja rinde muxo mas, y los porotos traen el aporte nutricional en cuanto a proteínas superior a la carne. pero si te kieres comprar productos que siendo de origen vegetal intentan imitar a productos de origen animales, algunos son super caros, ya que no hay muxo mercado y casi no hay fabricación de los mismos en chile. 4. No... el chocolate que yo como (costa bitter) vale como cualkier otro chocolate, y no esta exo para veganos. es solo ke es un xocolate sin lexe. 5. Al principio era un poco complicado, pero aora me se la mayoria de los productos ke puedo comer de memoria. ademas kada vez ke agarro un producto nuevo y le leeo los ingredientes, ya estoi familiarizado con el origen de sus ingredientes. el proble esta sobre todo cuando buskas productos no testeados en animales. ai marcas ke estan etiquetadas y diocen este producto no ha sido testeado en animales, pero la granmayoría nop. esa es una problematica ke sería muy bueno tratar, yo creo ke muxa gente rexazaría los productos testeados en animales, asi como pasaría si los productos transgenicxos digieran en sus etiquetas que son transgenicos. 6. Ai veces que productos me generan cierta desconfianza... cuando tengo preguntas llamo a los servicios al consumidor 7. No conozco muchos lugares en donde se prepare comida para veganos... de ke los habrá los debe hber. pero aún así, si comparamos con perú o bolivia, o cualkier otro país de america latina, chile presenta muy poca variedad de lugares de comida para veganos. en perú esta lleno, aunke supongo ke tiene ke ver con algoi turistico Eventos Sociales 1. No, ya que en estos momentos me estoy dedicando mas a temas políticos que al veganismo, aunque = siempre lo estoy tratando de propagar entre la gente que conozco. he logrado incitar al veganismo ya por lo menos a 10 personas. 2. Existen marchas y funas contra circos que utilizan animales, experimentación en animales, etc. la mayoría de las veces te enteras por cadenas de meils, o en paginas de internet 3. Exactamente los que acabas de nombrar... le agregaría a veces tocatas. Salud 1. Si, tengo un libro, además estoy cosntantemente leyendo de temas nutricionales. como puedo obtener tales nutrientes, en que cantidad y cuanta frecuencia debo consumirlos, etc. ademñás como militante del vegtanismo debo estar bien informado para ayudar con eso a su difusión. 2. todo el tiempo, pero es algo muy facil, y que debería hacer todo el mundo, considerando que gran parte de la población chilena tiene una alimentación no rica en los nutrientes escenciales que necesitamos, mas bien en comida chatarra y grasas propias de una sociedad capitalista y consumista. 3. No, por ahora no. eso que ya llevo 5 años. todo depende de la preocupación que le damos a nuestra alimentación. 4. hay gente que por un prolongado tiempo no se ha alimentado bien,. o tiene problemas propios de su metabolismo que necesitan de suplementos vitaminicos, ya sea en vitaminas o en inyecciones (mas efectivo). en mi caso yo no los he necesitado, aunke de todas maneras consumo un supplemento de la vitamina b12, que es la unica que no viene en estado natural en los vegetales y si viene en las carnes. esto yaque la vitamina b13 la produce una bacteria, la cual mediante pestisidas y otros kimikos, son eliminados de los vegetales. ahora bien, las carnes las tienen ya que las vacas comen pasto y este pasto esta lleno de estas bacterias ke la producen. en todo caso es por algo de seguridad, ya que tu cuerpo también las produce, y hay personas veganas que han estado toda su vida sin un suplemento de vitamina b12 y tienen buenos niveles de la misma, aunke otros les ha pasado lo contrario, y un deficit de vitamina b12 puede producir hasta demencia.
  • 21. Familia 1. desde hace 5 años, y lo soy por una opcioón personal y etica frente a la vida. todo esto esta relacionado en como yo veo a los animales, no como mercancias ni instrumentos de los hombres, mas bien como seres autonomos con capacidad de sentir dolor, frio y felizidad 2. no hubo ninguin problema, siempre me han apollado, ya que he sabido ser responsable además de exponerles mis argumetos metodicamentes. les encataría ser veganos, pero no pueden sacarse de encima años de tradición y prejuicio 3. mi hermano menor es vegetariano, con aspiraciones a ser vegano en algún momento 4. yo me encargo de preparar todas las comidas, para mi y mi ermano, y claro invito a comer a los demás cuando kieren. aunke tambien como de las coas que hace mi mamá, ya que muchas veces prefiere hacer algo vegetariano para ke todos comamos 5. no 6. no me molesta, me duele. pero respeto la opción de cada uno. claro que cuando se trata de la vida de animales, me prece ke ya no se trata de opciones personales. Otras 1. no, solo que no seand e cuero o lana 2. no, evito las marcas, aborresco el capitalismo que ha transformado a los animales y a los humanos en mercancías. Entrevistado nº2 Nombre: Valeria Beiza Edad: 18 años Ocupación: Estudiante de Psicología Antigüedad en el veganismo: 2 años * Nota dejada al contestar la encuesta: “Quiero aclarar que hace aproximadamente una semana empeze a tomar yogurt por un tema de enfermedad. Pero a penas pueda dejarlo volvere a mi veganismo si es posible. En todo caso no consumo carnes ni nada” Comida 1. Generalmente los compro en tienas vegetarianas como Diprovena que se encuentra en los dos caracoles de providencia. Pero también en los supermercados existen varias cosas como harinas de distintos tipos, soja, semillas, etc. con las cuales se pueden realizar varias recetas veganas. Solo compro suplementos de carne en la tienda que mencioné, ya que no se pueden encontrar en supermercados. 2. Diría que en el precio (ya que no es muy barata la comida vegana) y por supuesto en los condimentos que utiliza, porque tampoco es demasiado estimulante al paladar el gluten solo o tofu. Por ejemplo la carne de soja que me gusta consumir existe en varios sabores como pollo, carne picante y beef. En conclusión para mi lo importante es la variedad de sabores. 3. A mi parecer creo que la comida vegana es más cara y mas difícil de cocinar a la vez. Se necesitan bastantes cosas para preparar un buen plato vegetariano y a la vez que contenga todos los nutrientes necesarios. Se requiere también consumir aparte de la comida, varios suplementos de proteínas que no posee la carne vegetal. Yo gasto cerca de $20.000 únicamente en carne (sin suplementos alimenticios, vegetales y todo lo que es carbohidratos que acompañan la carne) al mes. Conozco amigos que por el hecho de ser "hombres" necesitan comer más que yo y gastan cerca de $50.000 solo en distintos tipos de carnes vegetarianas, y al igual que yo, sin suplementos ni nada. 4. Sí, claramente la comida vegana es más cara. Una barra pequeña de chocolate tipo "nikolo" o "capri" que
  • 22. cuestan no más de $200 en cualquier kiosko, un vegano debe conseguir primero una tienda especializada en productos veganos (lo cual es sumamente dificíl) y pagar cerca de $600 por solo una barra de chocolate. Un huevo pequeño de chocolate cuesta cerca de $100 y uno vegano $300. 5. Jajaja buena pregunta. Cada vez que como algo debo leer cuidadosamente lo que tiene y no es algo que me de lata o que me tome tiempo, pero si es frustrante darte cuenta que casi todo posee algo animal, yo diría que de comida chatarra o golosinas solo el 3% o quizás el 5% no posee algo de origen animal. Despúes de un tiempo ya sabes y puedes deducir si alguna comida tiene algo animal y "ahorrarte" el tiempo de leer los ingredientes. 6. Confío plenamente en lo que dice la información, pero muchas veces existen colorantes o sustancias que provienen de animales y no es de conocer "popular", por lo cual si algo suena extraño, prefiero no consumierlo e informarme acerca de su procedencia 7. Creo que tengo un lugar de comida que es "diprovena", pero de marcas en verdad no sé nada. Todas las tiendas de comida vegana trabajan con distintas marcas. Eventos Sociales 1. No, pero si existen foros y eventos a los cuales puede asistir gente que le intere el tema o apoye la causa, como también gente que es totalmente activa con el tema. 2. Bueno existen varias paginas de veganismo acá en chile, y obviamente detras de estas páginas existe una comunidad vegana, las cuales realizan varias actividades, a veces mensuales, en las cuales se dan charlas sobre el tema, se hacen foros (generalmente en plazas), ferias de comida vegana, marchas para promover el veganismo, etc. Por lo general me entero entrando a las mismas páginas, donde se publican las actividades próximas a realizar o por facebook. Igual no son muchas, yo diría que una cada dos meses. 3. Charlas es lo más común ver en este tipo de eventos. En las cuales se da una "ayuda" a los que recién comienza o se analizan actividades para promover el veganismo. Para el 18 de septiembre se realizó la fonda vegana, donde habían empanadas, choripan, anticuchos y todo tipo de comida que se suele consumir para esta fecha. La idea de todas estas juntas o encuentros es dar a conocer que se puede realizar una vida normal sin carne, huevos o leche. Salud 1. Sí, es una de las cosas que debes hacer antes de comenzar con la dieta vegana. Existen muchas cosas que uno piensa que solo la aporan productos animales y que existen en cantidades bastas en comidas vegetales. 2. No, jajja solo me preocupe de que sea rico... Pero uno debe ser demasiado cuidadoso con eso porque puede afectar gravemente la salud. De hecho me pasó y ahora estoy mas conciente de la importancia de que el plato de comida sea "completo". 3. Me dio una infección al riñon y como no tenia un nivel alto de proteínas me dio como un principio de leucemia y estube super mal. El tema es que yo soy super desordenada para comer y como dije antes no me preocupe nunca de comer todos los nutrientes, pero sé de personas que si se preocupan de tomar suplemente y comer bien, por lo cual llevan años de veganismo sin problemas. 4. Este verano empezé a trabajar y el cuerpo no me daba, entonces pensé que podía ser por falta de vitaminas, especialemente el complejo B. Decidí inyectarme "Neurobionta 5000" y funcionaron muy bien. También este mes empeze a tomar "centrum" que son pastillas que contienen varias vitaminas en altas dosis y por supueto minerales o nutrientes dificiles de conseguir mediante la absorción. Familia 1. Empeze hace 2 años y un poco más a dejar las carnes o bajar su consumo, pero ya el 26 de diciembre del 2007 no probé carnes nunca más. Me tomó cerca de 1 año dejar de comer carne por lo cual llevo 15 meses siendo vegana (y feliz ). El argumento más fuerte que tengo para responder a mi veganismo es el tema de la industrialización de la comida. Creo que actualmente se desvalora de una forma demasiado importante la vida del animal. Todo lo que debe pasar el animal antes de ser puesto en un plato es demasiado grande. El mismo
  • 23. hecho de que son aislados desde su nacimiento y de por vida a una vida "natural" que ha ellos les corresponde. Encuentro bien que la gente de campo tenga sus animales y después se los coma. Pero no estoy de acuerdo en someter a un animal a un estres diario y/o torturas. Prefiero abstenerme a comerlo si sé que puedo vivir sin su carne, ya que detrás de ese gusto por un "rico" plato, existe el sufrimiento de una criatura que para mi gusto es inocente de ser condenado por una sociedad que cada vez se ha vuelto mas insensible frente al dolor de ellos. 2. Inmediatamente me dijieron "pero tienes que comer carne o sino te vas a enfermar". En las comidas me decían que comiera carne o aunque fuese un poco. Por parte de mis hermanos tuve total apoyo. Creo que a los padres les cuesta mucho aceptar el "no comer carne" 3. No, pero mi hermano fue vegetariano 2 años aproximadamente y ya lo dejó. 4. Sí, mi mamá creo que ya se acostumbro y al momento de hacer comida siempre me prepara algo especial para que coma. Pero soy yo la que me preparo hamburguesas, salsas o esas cosas. Ella solo intenta darme como ensaladas más contundentes o no hecharle nada animal a mi arroz o puré. 5. Muchas veces. En el sentido que yo como muchas ensaladas y a veces no hay para que coman todos, entonces se enojan conmigo. Por otra parte mi mamá se molesta porque me tiene que cocinar cosas apartes. Por ejemplo si va a hacer sopa, antes de hecharle la carne me tiene que poner en otra hoya la mia para que no se mezcle con la carne o ese tipo de cosas. 6. No me molesta mucho, pero si me influye cuando cocinan carne o hay que ir a comprarla. O sea no es que les reclame pero a veces les digo que si pueden evitar comer tanta carne y se molestan altiro. O para mi cumpleaños me invitaron a comer y nisiquiera ese día dejaron de comer carne. No puedo negar que me da pena ver que coman carne. Otras 1. No, no utlizó ropa fabricada por alguna marca en especial o tipo de tela. Entro en el dilema de qué será mejor, si utilizar algo artificial que a la larga daña el ecosistema o usar algo organico que obviamente procede de un animal. Pero nunca utilizaría algo de piel y no me compro zapatillas de cuero, las que uso son de cuero pero es por aprovecharlas al máximo y no botarlas (tienen como 3 años). En el fondo no tengo problemas en comprarme ropa de algodón o lana, pero intento cuidarla y utilizarla lo que más se pueda para así no mal gastar el sacrificio de la ovejita por darme su lana. 2. No Entrevistado nº3 Nombre: Jazmín Silva Edad: 25 Ocupación: Traductor e Intérprete simultánea y consecutiva Antigüedad en el veganismo: 3 años Comida 1. Frutas y verduras de la feria, supermercado, también compro en tiendas chinas, tiendas vegetarianas (como Arte Vegetal y Raíces Vegan Emporio) 2. En que el producto no venga de una empresa que prueba sus productos animales y que sea vegano en lo que respecta a los ingredientes por supuesto. 3. No creo que sea más caro, pero sí hay cosas como el tofu que es algo más caro comparado con las frutas, verduras y legumbres. Las salchichas tb son más caras, pero lejos más saludables y nutritivas, por lo que no creo que sea un precio que duela pagar. 4. Depende de la marca, hay un chocolate costa que cuesta alrededor de 700 pesos, pero un chocolate importado, orgánico, libre de GMO, fair trade es obviamente más caro. El único inconveniente es que a veces no está disponble el chocolate barato y hay que comprar el caro.
  • 24. 5. Siempre me fijo en las etiquetas porque muchas veces los ingredientes van cambiando. No lo encuentro tedioso y no creo que tome más tiempo. A fin de cuenta se le da un valor al hecho de saber lo que uno consume y se destina el tiempo necesario. 6. Sí. Pero si el producto es artesanal a veces escribo a la compañía. 7. Marca en Chile ninguna (pero me gustaba consumir los productos de Alpro, Soyatoo, y Redwood cuando estaba afuera). Lugar favorito, Arte vegetal, por la buena atención que brindan. Eventos Sociales 1. Un foro 2. Eventos sobre veganismo, creo que hay pocos y nunca he asistido a ninguno, siempre son eventos acerca de derechos animales. De estos me enetero por e-mail y facebook. 3. No puedo contestar la pregunta. Salud 1. Si 2. Si 3. No desde que soy vegna, pero sufri de anemia en varias oportunidades cuando era omnívora. 4. Tomo B12 en comprimidos. Familia 1. 3 años, porque trabajaba con animales abandonados y en un momento me pareció poco consecuente ser tan considerada con algunos animales y comerme otros (comía pescado en ese entonces). Al no consumir pescado y sí consumir lácteos empecé a tener rechazo y asco por los lácteos y huevos al punto que me hacían mal. Al parecer soy intolerante a la lactosa. 2. En un principio sorpresa, pero luego nadie se extrañó, pues nunca antes había comido carnes rojas. 3. No, pero sí mi hermana es vegetariana. 4. Vivo con mi pareja que es vegano, peor antes mi abuela cocinaba el almuerzo para todos y me hacía comida aparte. 5. Para nada, a mi abuela le encanta lucirse con platos nuevos y recetas sacadas de la TV. 6. Me molesta el olor de las comidas fuertes y el hecho de que pese a que tengamos perros y los queramos tanto, ese "cariño" no se expanda a los animales más "feos" porque esotso "son comida". Otras 1. No, sólo zapatos de cuero sintético que son muy fáciles de conseguir. 2. Me encantan los zapatos azaléia. Anexo 7: Páginas web veganas
  • 25. Páginas internacionales http://www.vegansociety.com/ http://www.veganoutreach.org/
  • 27. Páginas chilenas http://www.vegan.cl http://www.cortevegans.cl/
  • 28. Anexo 8: Veganismo en cifras Resultados wikipedia (Lunes 13 de Abril, 2009) aproximadamente 352.000 de vegano aproximadamente 140.000 de veganismo aproximadamente 22.100.000 de vegan Datos desde http://es.wikipedia.org/wiki/Veganismo • Según la encuesta de consumo de alimentos nacional II de 2008 en Alemania un 0,1% de las mujeres y un 0,05% de los hombres son veganos encuesta de consumo de alimentos nacional II de 2008 en Alemania (Nationale Verzehrstudie II 2008) • Una encuesta realizada en 2007 en Reino Unido refleja que entre el 0,25% y el 0,4% de su población es vegana. BMRB Social Research (2007-11-02). «Data tables» (PDF). Report, questionnaire and data tables following Survey of Public Attitudes and Behaviours toward the Environment: 2007 págs. 500-502. Department for Environment, Food and Rural Affairs. Consultado el 2007-11-22. • Una encuesta realizada en 2007 refleja que entre el 0,2% y el 1,3% de la población estadounidense es vegana. «How Many Adults Are Vegetarian?». Vegetarian Journal. Vegetarian Resource Group. Consultado el 2007-03-18. • Varios sondeos y la investigación conducida durante los años 1990 pone el porcentaje de residentes suecos que son veganos entre el 0.27% y el 1.6% de la población. Pettersson, Björn (June de 2005). Vegansk näringslära på vetenskaplig grund, 2nd edition edición (en Swedish), Orsa: HÄLSAböcker/Energica Förlag, págs. 17-19. ISBN 9185506796. Anexo 9: Audiovisual Documental “Meet your meat” Se puede ver en línea desde la web http://www.meat.org/ , es difundida oficialmente por PETA TV y descargable de manera gratuita.