SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE
CAPACITACIÓN
“PLATICAS EDUCATIVAS
SOBRE LA TENENCIA
RESPONSABLE DE
MASCOTAS A NIVEL
PRIMARIA”
FORMACION VALORAL
"Educación para el respeto a los seres vivos", se trata
de la formación y el rescate de valores, tales como”
Respeto
Responsabilidad y
Justicia ante los seres vivos
Darle importancia a nuevas Realidades.
Los animales sienten, sufren
El ser humano no es el dueño de la naturaleza
Si las plantas y los animales desaparecen, el ser
humano desaparecerá también
RESPETO A LOS SERES VIVOS
ELLOS TAMBIEN SIENTEN
DOLOR
SABES LO QUE HE
SUFRIDO??
Como se forma un valor?
A través de un proceso. El proceso se da en la
práctica, por lo que conviene presentar diversas
situaciones de aprendizaje, para generar actitudes y
comportamientos.
Hay estudios que indican, que los niños que disfrutan
causando dolor a un animal y que reiteradamente
practican la hostilidad, posiblemente se convertirán en
adultos irrespetuosos de la vida de los
demás, agresivos y peligrosos.
Situaciones que produzcan comportamientos
respetuosos, justos y responsables favorecerán a la
disminución de la violencia social.
PROYECTO DE FORMACION
VALORAL TEHUACAN
RESPONSABILIDAD: Valor que permite
reflexionar, administrar, orientar y valorar
las consecuencias de sus actos, siempre
en el plano de lo moral. Cumplir con sus
obligaciones o que pone cuidado y
atención en lo que hace o decide.
RESPETO: Es la consideración de que
alguien o incluso algo tiene un valor por sí
mismo.
LA JUSTICIA : Es un valor determinado
por la sociedad, se basa en un consenso
amplio en los individuos de una sociedad
sobre lo bueno y lo malo, y otros aspectos
prácticos de como deben organizarse las
relaciones entre personas.
L A BONDAD: Es una inclinación natural a
hacer el bien, con una profunda
comprensión de las personas/animales y
sus necesidades.
¿Qué valores se deben fomentar en los niños?
a) Valores que se deben fomentar
b) Razones que justifican
c) Planee y describa una actividad (experiencia de
aprendizaje) para favorecer los valores
señalados, en un grupo de niños.
ACTIVIDAD
Los animales están
determinados, biológicamente, por instintos que les
guían a buscar su alimento, a defenderse, a construir
sus viviendas o a encontrar lugares donde
guarecerse.
LA DOMESTICACION
El ser humano a través de la historia, cambió la
relación armónica que le ofrecía la naturaleza y
convirtió algunos animales en domésticos.
La cautividad implica dependencia, respecto de los
tiempos de alimentación, de la elección de pareja, del
cortejo y de otras condiciones de sobrevivencia de
los animales silvestres.
El animal depende de su
cuidador en cuanto a
alimentación, protección,
abrigo y salud. La persona
que se convierte en
custodio de un
animal, establece una
relación de
responsabilidad respecto
de las necesidades del
animal y de sus propias
necesidades.
Las personas que tienen
animales domésticos,
tienen la
responsabilidad de
aliviarles el sufrimiento,
de forma inmediata,
brindándoles las
condiciones necesarias
para propiciarles respeto
y amor.
Muchas personas
olvidan, que los
animales forman parte
de su existencia y se
vuelven indiferentes
al dolor, al hambre, al
frío, al calor, al
temor, a la tristeza de
los animales.
La responsabilidad humana, en relación con el animal
doméstico, puede resumirse, así:
LA ADOPCIÓN DE MASCOTAS
Conviene entonces, antes de adoptar una
mascota, analizar aspectos como los siguientes:
¿Para qué se desea adoptar una mascota?
¿Qué tipo de mascota se quiere adoptar?
Mantener una mascota requiere dinero, tanto
según la mascota. ¿ Puede pagarlo?
Cuidar una mascota supone tiempo, ¿cuánto
tiempo se dispone para ella?
¿Hay suficiente espacio en la casa?
¿Están de acuerdo en la adopción todos los
habitantes de la casa?
¿Cuánto cuesta llevar a la mascota al veterinario?
EJEMPLO
Necesito espacio
Puede realizarse con niños de diez a doce años.
Se pretende que los niños reconozcan la necesidad de los animales
de contar con espacio vital mínimo.
1. Introducir a los participantes, en un sitio cerrado y pequeño, donde
estén muy juntos. Pedirles que traten de conversar, de moverse, de
comer, durante cinco minutos.
2 Promover un comentario acerca de las sensaciones
experimentadas durante el tiempo de hacinamiento y discutir acerca
de la crueldad, que significa el hacinamiento de los animales.
El niño poseedor de una mascota puede jugar con ella y compartir experiencias
enriquecedoras y gratificantes para ambos.
Jugar "con ella", no significa convertirla en un juguete, quiere decir hacerla
compinche en los juegos.
Los niños pequeños, por su falta de experiencia, suelen maltratar a sus mascotas.
Conviene entonces, que estos niños jueguen con ellas, sólo en presencia de un
adulto que los cuide.
Igual sucede con las mascotas jóvenes, que por falta de entrenamiento, muestran su
entusiasmo en forma inadecuada.
Una vez la mascota entra a formar parte de la familia, es responsabilidad de
ésta satisfacerle las necesidades básicas.
Es cruel abandonar a un animal, que ha sido mascota en el hogar.
En las calles, serán los más indefensos de todos los animales, pues durante
su vida en familia, perdieron las destrezas que la supervivencia requiere.
Además, contraerá enfermedades, que no sólo harán de su vida un
tormento, sino que pueden ser fuente de contagio para las personas.
ACTIVIDAD
Se busca un buen dueño
Suponga que usted encuentra un perro abandonado y quiere entregarlo a
alguien como mascota. Se presentan varias personas con el fin de adquirirlo. A
usted le corresponderá decidir.
Para ello:
Escriba preguntas, cuyas respuestas le servirán de guía, para seleccionar al
mejor dueño de la mascota.
Mostrar responsabilidad con la mascota
Esta actividad puede realizarse con niños de cualquier nivel escolar. Si se
realiza con niños, que aún no saben leer, conviene indicar las actividades con
dibujos.
Pedir a los niños que elijan el nombre de una mascota.
Hacer una lista de las necesidades de la mascota.
Hacer en un cartel o en la pizarra, un cuadro como el siguiente:
Con la ayuda de los niños, señalar con una (X) las actividades que deben
realizarse, cada día de la semana.
LAS 5 LIBERTADES
•Estar libres de sed y hambre (Comida y agua)
•Estar libres de incomodidad (Entorno adecuado en el que vivir)
•Estar libres de dolor, lesiones y enfermedad (Buen estado de salud)
•La libertad de expresar un comportamiento normal (Oportunidad de
manifestar comportamientos naturales)
•Estar libres de miedo y angustia (Protección ante el miedo y el
malestar)
Artículo 2.
Todo animal tiene derecho al respeto.
•Todos los animales tiene derecho a la atención, a los cuidados y a la protección
del hombre.
Artículo 3.
•Ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles.
DECLARACION UNIVERSAL DE
DERECHOS DE LOS ANIMALES
Artículo 6.
•Todo animal que el hombre ha escogido como compañero tiene derecho a
que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural.
•El abandono de un animal es un acto cruel y degradante.
Artículo 11.
Todo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad es un genocidio,
es decir, un crimen contra la vida.
Artículo 14.
•Los derechos del animal deben ser defendidos por la Ley, como son los
derechos del hombre.
Se dice también que la vida nos la da Dios.
Pero, ¿Quién da la vida a los animales? ¿No la da Dios también? Lo más triste
es que son esencialmente indefensos, frente al humano.
Dondequiera que se encuentren, cualquiera que sea su tamaño, los animales
están a nuestra merced. Decidimos sobre su vida y su muerte, pasando sobre
los designios de Dios.
Si nos estorban, los envenenamos. Si pasan la calle, en un momento
inoportuno, los aplastamos.
Los tratamos de tontos, cuando un hombre le dice a otro: "No seas tan
animal". Ignoramos su frío, su hambre o su sed.
Los perros y los gatos tienen inteligencia y sentidos, ellos oyen, miran, sienten
dolor.
También tienen sentimientos y pueden dar amor.
•No solo les debemos respeto, les debemos amor.
•Amar a los animales es respetar su naturaleza animal, protegerlos
•y ayudarles a ser felices, en el ambiente donde les ha correspondido
• vivir.
Amar a los animales, es amar la obra de Dios.
EL FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual tenencia responsable
Manual tenencia responsableManual tenencia responsable
Manual tenencia responsable
mikeydi
 
Sobrepoblación canina y felina
Sobrepoblación canina y felina Sobrepoblación canina y felina
Sobrepoblación canina y felina
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Manejo responsable de mascotas
Manejo responsable de  mascotasManejo responsable de  mascotas
Manejo responsable de mascotasNasofi
 
Homeless Animals
Homeless AnimalsHomeless Animals
Homeless Animals
lashum
 
Cruelty to animals
Cruelty to animalsCruelty to animals
Cruelty to animals
Natasha Kadam
 
Cuida a los animales
Cuida a los animalesCuida a los animales
Cuida a los animalesBetsabe24
 
Mascotas
MascotasMascotas
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesdianamarelar
 
Etologia
EtologiaEtologia
Etologia
arlexfer
 
Fun Facts About Dogs
Fun Facts About DogsFun Facts About Dogs
Fun Facts About Dogs
Buzz Marketing Pros
 
Etologia animal
Etologia animalEtologia animal
Etologia animal
viviana villamil
 
Evolución del caballo - Teoría
Evolución del caballo - TeoríaEvolución del caballo - Teoría
Evolución del caballo - Teoría
Judith Medina Vela
 
Los Koalas
Los KoalasLos Koalas
Los Koalas
kisho xD
 
"Los Gatos"
"Los Gatos""Los Gatos"
"Los Gatos"
ingridelian
 
Animal abuse power point
Animal abuse power pointAnimal abuse power point
Animal abuse power point
acdurr
 
Diapositivas de gatos
Diapositivas de gatosDiapositivas de gatos
Diapositivas de gatosArgelitaOwO
 

La actualidad más candente (20)

Manual tenencia responsable
Manual tenencia responsableManual tenencia responsable
Manual tenencia responsable
 
Tenencia Responsable de Mascotas
Tenencia Responsable de MascotasTenencia Responsable de Mascotas
Tenencia Responsable de Mascotas
 
Sobrepoblación canina y felina
Sobrepoblación canina y felina Sobrepoblación canina y felina
Sobrepoblación canina y felina
 
Manejo responsable de mascotas
Manejo responsable de  mascotasManejo responsable de  mascotas
Manejo responsable de mascotas
 
Homeless Animals
Homeless AnimalsHomeless Animals
Homeless Animals
 
Cruelty to animals
Cruelty to animalsCruelty to animals
Cruelty to animals
 
Tenencia responsable
Tenencia responsableTenencia responsable
Tenencia responsable
 
Cuida a los animales
Cuida a los animalesCuida a los animales
Cuida a los animales
 
Mascotas
MascotasMascotas
Mascotas
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animales
 
Etologia
EtologiaEtologia
Etologia
 
SICAA
SICAASICAA
SICAA
 
Fun Facts About Dogs
Fun Facts About DogsFun Facts About Dogs
Fun Facts About Dogs
 
Etologia animal
Etologia animalEtologia animal
Etologia animal
 
Evolución del caballo - Teoría
Evolución del caballo - TeoríaEvolución del caballo - Teoría
Evolución del caballo - Teoría
 
Animal abuse
Animal abuseAnimal abuse
Animal abuse
 
Los Koalas
Los KoalasLos Koalas
Los Koalas
 
"Los Gatos"
"Los Gatos""Los Gatos"
"Los Gatos"
 
Animal abuse power point
Animal abuse power pointAnimal abuse power point
Animal abuse power point
 
Diapositivas de gatos
Diapositivas de gatosDiapositivas de gatos
Diapositivas de gatos
 

Destacado

POWER POINT ''CUIDADO DE LAS MASCOTAS''
POWER POINT ''CUIDADO DE LAS MASCOTAS''POWER POINT ''CUIDADO DE LAS MASCOTAS''
POWER POINT ''CUIDADO DE LAS MASCOTAS''
dayanabarreracelyaguilar
 
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTASTENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
Salud De Quito
 
Los seres vivios y sus cuidados
Los seres vivios y sus cuidadosLos seres vivios y sus cuidados
Los seres vivios y sus cuidados
feliz01
 
"Mi mascota es parte de mi familia"
"Mi mascota es parte de mi familia""Mi mascota es parte de mi familia"
"Mi mascota es parte de mi familia"
disenaelcambio
 
Proyecto en power point
Proyecto en power pointProyecto en power point
Proyecto en power point
silvana101968
 
Buenas Prácticas de Crianza y tenencia responsable de mascotas
Buenas Prácticas de Crianza y tenencia responsable de mascotasBuenas Prácticas de Crianza y tenencia responsable de mascotas
Buenas Prácticas de Crianza y tenencia responsable de mascotas
SecretariaSalud
 
Adopcion de perritos
Adopcion de perritosAdopcion de perritos
Adopcion de perritosCICV1
 
Formacion valoral a traves la tenencia responsable CEFUTREMA
Formacion valoral a traves la tenencia responsable CEFUTREMAFormacion valoral a traves la tenencia responsable CEFUTREMA
Formacion valoral a traves la tenencia responsable CEFUTREMACefutrema Ac
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 6
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 6Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 6
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 6Cefutrema Ac
 
Conclusiones Platicas Educativas Nivel Primaria del Proyecto Centros Educativ...
Conclusiones Platicas Educativas Nivel Primaria del Proyecto Centros Educativ...Conclusiones Platicas Educativas Nivel Primaria del Proyecto Centros Educativ...
Conclusiones Platicas Educativas Nivel Primaria del Proyecto Centros Educativ...Cefutrema Ac
 
Accesibilidad web para los usuarios con discapacidad
Accesibilidad web para los usuarios con discapacidadAccesibilidad web para los usuarios con discapacidad
Accesibilidad web para los usuarios con discapacidad
AtuestaDaniel
 
Cuidado de las plantas
Cuidado de las plantasCuidado de las plantas
Cuidado de las plantas
Manuellita-leiva
 
Fundación ORCA - Perros en adopción 8 de Octubre de 2017
Fundación ORCA - Perros en adopción 8 de Octubre de 2017Fundación ORCA - Perros en adopción 8 de Octubre de 2017
Fundación ORCA - Perros en adopción 8 de Octubre de 2017
Organización por el Respeto y Cuidado de los Animales
 
Nuestras mascotas
Nuestras mascotasNuestras mascotas
Nuestras mascotas04071967
 
CUIDADO DE LOS ANIMALES
CUIDADO DE LOS ANIMALESCUIDADO DE LOS ANIMALES
CUIDADO DE LOS ANIMALESllisepaola
 
¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
flocuevas
 
Cuidados de Animales y Plantas-Jhon Yhoe Trujillo Salazar
Cuidados de Animales y Plantas-Jhon Yhoe Trujillo SalazarCuidados de Animales y Plantas-Jhon Yhoe Trujillo Salazar
Cuidados de Animales y Plantas-Jhon Yhoe Trujillo Salazar
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
 

Destacado (20)

POWER POINT ''CUIDADO DE LAS MASCOTAS''
POWER POINT ''CUIDADO DE LAS MASCOTAS''POWER POINT ''CUIDADO DE LAS MASCOTAS''
POWER POINT ''CUIDADO DE LAS MASCOTAS''
 
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTASTENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
 
Los seres vivios y sus cuidados
Los seres vivios y sus cuidadosLos seres vivios y sus cuidados
Los seres vivios y sus cuidados
 
"Mi mascota es parte de mi familia"
"Mi mascota es parte de mi familia""Mi mascota es parte de mi familia"
"Mi mascota es parte de mi familia"
 
Proyecto en power point
Proyecto en power pointProyecto en power point
Proyecto en power point
 
Buenas Prácticas de Crianza y tenencia responsable de mascotas
Buenas Prácticas de Crianza y tenencia responsable de mascotasBuenas Prácticas de Crianza y tenencia responsable de mascotas
Buenas Prácticas de Crianza y tenencia responsable de mascotas
 
Adopcion de perritos
Adopcion de perritosAdopcion de perritos
Adopcion de perritos
 
Formacion valoral a traves la tenencia responsable CEFUTREMA
Formacion valoral a traves la tenencia responsable CEFUTREMAFormacion valoral a traves la tenencia responsable CEFUTREMA
Formacion valoral a traves la tenencia responsable CEFUTREMA
 
Medidas y cuidados del medio ambiente
Medidas y cuidados del medio ambienteMedidas y cuidados del medio ambiente
Medidas y cuidados del medio ambiente
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 6
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 6Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 6
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 6
 
Conclusiones Platicas Educativas Nivel Primaria del Proyecto Centros Educativ...
Conclusiones Platicas Educativas Nivel Primaria del Proyecto Centros Educativ...Conclusiones Platicas Educativas Nivel Primaria del Proyecto Centros Educativ...
Conclusiones Platicas Educativas Nivel Primaria del Proyecto Centros Educativ...
 
Accesibilidad web para los usuarios con discapacidad
Accesibilidad web para los usuarios con discapacidadAccesibilidad web para los usuarios con discapacidad
Accesibilidad web para los usuarios con discapacidad
 
Cuidado de las plantas
Cuidado de las plantasCuidado de las plantas
Cuidado de las plantas
 
Carta tierra
Carta  tierraCarta  tierra
Carta tierra
 
Diapositiva tecnologia
Diapositiva  tecnologiaDiapositiva  tecnologia
Diapositiva tecnologia
 
Fundación ORCA - Perros en adopción 8 de Octubre de 2017
Fundación ORCA - Perros en adopción 8 de Octubre de 2017Fundación ORCA - Perros en adopción 8 de Octubre de 2017
Fundación ORCA - Perros en adopción 8 de Octubre de 2017
 
Nuestras mascotas
Nuestras mascotasNuestras mascotas
Nuestras mascotas
 
CUIDADO DE LOS ANIMALES
CUIDADO DE LOS ANIMALESCUIDADO DE LOS ANIMALES
CUIDADO DE LOS ANIMALES
 
¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
 
Cuidados de Animales y Plantas-Jhon Yhoe Trujillo Salazar
Cuidados de Animales y Plantas-Jhon Yhoe Trujillo SalazarCuidados de Animales y Plantas-Jhon Yhoe Trujillo Salazar
Cuidados de Animales y Plantas-Jhon Yhoe Trujillo Salazar
 

Similar a Power point cefutrema platicas de trm 32 diapositivas

Maltrato animal en el mundo [autoguardado]
Maltrato animal en el mundo [autoguardado]Maltrato animal en el mundo [autoguardado]
Maltrato animal en el mundo [autoguardado]
Josué Ismael Rojas Luna
 
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotas
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotasEvidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotas
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotasCefutrema Ac
 
Presentacion del maltrato y el buen trato a los animales
Presentacion del maltrato y el buen trato a los animalesPresentacion del maltrato y el buen trato a los animales
Presentacion del maltrato y el buen trato a los animalesJenny Stevez
 
Practica De Word 2 Avanzado
Practica De Word 2 AvanzadoPractica De Word 2 Avanzado
Practica De Word 2 AvanzadoLaura Díaz
 
Segunda semana de noviembre
Segunda semana de noviembreSegunda semana de noviembre
Segunda semana de noviembreNiels Sabino
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
arlette montiel
 
Dimension social cultural del ser humano
Dimension social cultural del ser humano Dimension social cultural del ser humano
Dimension social cultural del ser humano
SäRä Carmona
 
Mascotas, cuidados, beneficios.
Mascotas, cuidados, beneficios.Mascotas, cuidados, beneficios.
Mascotas, cuidados, beneficios.
lorenaaguja
 
Animales como seres sensibles
Animales como seres sensiblesAnimales como seres sensibles
Animales como seres sensiblesJulián Silva
 
Maltrato de animales
Maltrato de animalesMaltrato de animales
Maltrato de animales
RubiKat
 
Practica De Word 1
Practica De Word 1Practica De Word 1
Practica De Word 1Laura Díaz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Danni Rmz
 
Intb2 silva homa_ramirez_santos
Intb2 silva homa_ramirez_santosIntb2 silva homa_ramirez_santos
Intb2 silva homa_ramirez_santos
hffewjfkmigjpermsdp
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
Danni Rmz
 
Controversia: derechos de los animales
Controversia: derechos de los animalesControversia: derechos de los animales
Controversia: derechos de los animaleskatherinn
 
Las mascotas 2
Las mascotas 2Las mascotas 2
Las mascotas 2
Maritza Martín Acosta
 
Tipos de estilos
Tipos de estilosTipos de estilos
Tipos de estilos
AKMFA
 
Las Mascotas
Las MascotasLas Mascotas
Las Mascotas
janymg
 

Similar a Power point cefutrema platicas de trm 32 diapositivas (20)

Maltrato animal en el mundo [autoguardado]
Maltrato animal en el mundo [autoguardado]Maltrato animal en el mundo [autoguardado]
Maltrato animal en el mundo [autoguardado]
 
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotas
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotasEvidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotas
Evidencias proyecto formacion valoral tenencia responsable de mascotas
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Capítulo i
 
Presentacion del maltrato y el buen trato a los animales
Presentacion del maltrato y el buen trato a los animalesPresentacion del maltrato y el buen trato a los animales
Presentacion del maltrato y el buen trato a los animales
 
Practica De Word 2 Avanzado
Practica De Word 2 AvanzadoPractica De Word 2 Avanzado
Practica De Word 2 Avanzado
 
33 lasmascotas
33 lasmascotas33 lasmascotas
33 lasmascotas
 
Segunda semana de noviembre
Segunda semana de noviembreSegunda semana de noviembre
Segunda semana de noviembre
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
 
Dimension social cultural del ser humano
Dimension social cultural del ser humano Dimension social cultural del ser humano
Dimension social cultural del ser humano
 
Mascotas, cuidados, beneficios.
Mascotas, cuidados, beneficios.Mascotas, cuidados, beneficios.
Mascotas, cuidados, beneficios.
 
Animales como seres sensibles
Animales como seres sensiblesAnimales como seres sensibles
Animales como seres sensibles
 
Maltrato de animales
Maltrato de animalesMaltrato de animales
Maltrato de animales
 
Practica De Word 1
Practica De Word 1Practica De Word 1
Practica De Word 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Intb2 silva homa_ramirez_santos
Intb2 silva homa_ramirez_santosIntb2 silva homa_ramirez_santos
Intb2 silva homa_ramirez_santos
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Controversia: derechos de los animales
Controversia: derechos de los animalesControversia: derechos de los animales
Controversia: derechos de los animales
 
Las mascotas 2
Las mascotas 2Las mascotas 2
Las mascotas 2
 
Tipos de estilos
Tipos de estilosTipos de estilos
Tipos de estilos
 
Las Mascotas
Las MascotasLas Mascotas
Las Mascotas
 

Más de Cefutrema Ac

Proyecto de Servicio Social Amorpeludo
Proyecto de Servicio Social AmorpeludoProyecto de Servicio Social Amorpeludo
Proyecto de Servicio Social Amorpeludo
Cefutrema Ac
 
Proyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMA
Proyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMAProyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMA
Proyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMACefutrema Ac
 
Preescolar Situación 2a
Preescolar Situación 2aPreescolar Situación 2a
Preescolar Situación 2aCefutrema Ac
 
Preescolar Situacion 1
Preescolar Situacion 1Preescolar Situacion 1
Preescolar Situacion 1Cefutrema Ac
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5Cefutrema Ac
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 4
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 4Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 4
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 4Cefutrema Ac
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 3
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 3Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 3
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 3Cefutrema Ac
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2Cefutrema Ac
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1Cefutrema Ac
 
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)Cefutrema Ac
 
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)Cefutrema Ac
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisadaPlaticas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisadaCefutrema Ac
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisadaPlaticas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisadaCefutrema Ac
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4to 6to actividad 2
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4to 6to actividad 2Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4to 6to actividad 2
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4to 6to actividad 2Cefutrema Ac
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas presentacion 1ro 3ro
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas presentacion 1ro 3roPlaticas de Tenencia Responsable de Mascotas presentacion 1ro 3ro
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas presentacion 1ro 3roCefutrema Ac
 
Guia cefutrema de primaria
Guia cefutrema de primariaGuia cefutrema de primaria
Guia cefutrema de primariaCefutrema Ac
 
Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...
Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...
Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...Cefutrema Ac
 
POSTER RECOGE LAS HECES
POSTER RECOGE LAS HECES POSTER RECOGE LAS HECES
POSTER RECOGE LAS HECES Cefutrema Ac
 
GUIA DENUNCIAS DE MALTRATO DE ANIMALES CIUDAD DE PUEBLA
GUIA DENUNCIAS DE MALTRATO DE ANIMALES CIUDAD DE PUEBLA GUIA DENUNCIAS DE MALTRATO DE ANIMALES CIUDAD DE PUEBLA
GUIA DENUNCIAS DE MALTRATO DE ANIMALES CIUDAD DE PUEBLA Cefutrema Ac
 
Orden de verificacion canina cefutrema
Orden de verificacion canina cefutremaOrden de verificacion canina cefutrema
Orden de verificacion canina cefutremaCefutrema Ac
 

Más de Cefutrema Ac (20)

Proyecto de Servicio Social Amorpeludo
Proyecto de Servicio Social AmorpeludoProyecto de Servicio Social Amorpeludo
Proyecto de Servicio Social Amorpeludo
 
Proyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMA
Proyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMAProyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMA
Proyecto documentado centros para la eduacción CEFUTREMA
 
Preescolar Situación 2a
Preescolar Situación 2aPreescolar Situación 2a
Preescolar Situación 2a
 
Preescolar Situacion 1
Preescolar Situacion 1Preescolar Situacion 1
Preescolar Situacion 1
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 5
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 4
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 4Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 4
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 4
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 3
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 3Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 3
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 3
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
 
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)
 
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisadaPlaticas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4ro 6ro revisada
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisadaPlaticas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4to 6to actividad 2
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4to 6to actividad 2Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4to 6to actividad 2
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 4to 6to actividad 2
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas presentacion 1ro 3ro
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas presentacion 1ro 3roPlaticas de Tenencia Responsable de Mascotas presentacion 1ro 3ro
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas presentacion 1ro 3ro
 
Guia cefutrema de primaria
Guia cefutrema de primariaGuia cefutrema de primaria
Guia cefutrema de primaria
 
Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...
Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...
Proyecto 1ra conferencia internacional de esterilizaciã³n de perros y gatos r...
 
POSTER RECOGE LAS HECES
POSTER RECOGE LAS HECES POSTER RECOGE LAS HECES
POSTER RECOGE LAS HECES
 
GUIA DENUNCIAS DE MALTRATO DE ANIMALES CIUDAD DE PUEBLA
GUIA DENUNCIAS DE MALTRATO DE ANIMALES CIUDAD DE PUEBLA GUIA DENUNCIAS DE MALTRATO DE ANIMALES CIUDAD DE PUEBLA
GUIA DENUNCIAS DE MALTRATO DE ANIMALES CIUDAD DE PUEBLA
 
Orden de verificacion canina cefutrema
Orden de verificacion canina cefutremaOrden de verificacion canina cefutrema
Orden de verificacion canina cefutrema
 

Power point cefutrema platicas de trm 32 diapositivas

  • 1. TALLER DE CAPACITACIÓN “PLATICAS EDUCATIVAS SOBRE LA TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS A NIVEL PRIMARIA”
  • 3. "Educación para el respeto a los seres vivos", se trata de la formación y el rescate de valores, tales como” Respeto Responsabilidad y Justicia ante los seres vivos Darle importancia a nuevas Realidades. Los animales sienten, sufren El ser humano no es el dueño de la naturaleza Si las plantas y los animales desaparecen, el ser humano desaparecerá también RESPETO A LOS SERES VIVOS
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. SABES LO QUE HE SUFRIDO??
  • 9. Como se forma un valor? A través de un proceso. El proceso se da en la práctica, por lo que conviene presentar diversas situaciones de aprendizaje, para generar actitudes y comportamientos. Hay estudios que indican, que los niños que disfrutan causando dolor a un animal y que reiteradamente practican la hostilidad, posiblemente se convertirán en adultos irrespetuosos de la vida de los demás, agresivos y peligrosos. Situaciones que produzcan comportamientos respetuosos, justos y responsables favorecerán a la disminución de la violencia social.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. RESPONSABILIDAD: Valor que permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Cumplir con sus obligaciones o que pone cuidado y atención en lo que hace o decide. RESPETO: Es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo. LA JUSTICIA : Es un valor determinado por la sociedad, se basa en un consenso amplio en los individuos de una sociedad sobre lo bueno y lo malo, y otros aspectos prácticos de como deben organizarse las relaciones entre personas. L A BONDAD: Es una inclinación natural a hacer el bien, con una profunda comprensión de las personas/animales y sus necesidades.
  • 17. ¿Qué valores se deben fomentar en los niños? a) Valores que se deben fomentar b) Razones que justifican c) Planee y describa una actividad (experiencia de aprendizaje) para favorecer los valores señalados, en un grupo de niños. ACTIVIDAD
  • 18.
  • 19. Los animales están determinados, biológicamente, por instintos que les guían a buscar su alimento, a defenderse, a construir sus viviendas o a encontrar lugares donde guarecerse. LA DOMESTICACION El ser humano a través de la historia, cambió la relación armónica que le ofrecía la naturaleza y convirtió algunos animales en domésticos. La cautividad implica dependencia, respecto de los tiempos de alimentación, de la elección de pareja, del cortejo y de otras condiciones de sobrevivencia de los animales silvestres.
  • 20. El animal depende de su cuidador en cuanto a alimentación, protección, abrigo y salud. La persona que se convierte en custodio de un animal, establece una relación de responsabilidad respecto de las necesidades del animal y de sus propias necesidades. Las personas que tienen animales domésticos, tienen la responsabilidad de aliviarles el sufrimiento, de forma inmediata, brindándoles las condiciones necesarias para propiciarles respeto y amor.
  • 21. Muchas personas olvidan, que los animales forman parte de su existencia y se vuelven indiferentes al dolor, al hambre, al frío, al calor, al temor, a la tristeza de los animales.
  • 22. La responsabilidad humana, en relación con el animal doméstico, puede resumirse, así:
  • 23. LA ADOPCIÓN DE MASCOTAS Conviene entonces, antes de adoptar una mascota, analizar aspectos como los siguientes: ¿Para qué se desea adoptar una mascota? ¿Qué tipo de mascota se quiere adoptar? Mantener una mascota requiere dinero, tanto según la mascota. ¿ Puede pagarlo? Cuidar una mascota supone tiempo, ¿cuánto tiempo se dispone para ella? ¿Hay suficiente espacio en la casa? ¿Están de acuerdo en la adopción todos los habitantes de la casa? ¿Cuánto cuesta llevar a la mascota al veterinario?
  • 24. EJEMPLO Necesito espacio Puede realizarse con niños de diez a doce años. Se pretende que los niños reconozcan la necesidad de los animales de contar con espacio vital mínimo. 1. Introducir a los participantes, en un sitio cerrado y pequeño, donde estén muy juntos. Pedirles que traten de conversar, de moverse, de comer, durante cinco minutos. 2 Promover un comentario acerca de las sensaciones experimentadas durante el tiempo de hacinamiento y discutir acerca de la crueldad, que significa el hacinamiento de los animales.
  • 25. El niño poseedor de una mascota puede jugar con ella y compartir experiencias enriquecedoras y gratificantes para ambos. Jugar "con ella", no significa convertirla en un juguete, quiere decir hacerla compinche en los juegos. Los niños pequeños, por su falta de experiencia, suelen maltratar a sus mascotas. Conviene entonces, que estos niños jueguen con ellas, sólo en presencia de un adulto que los cuide. Igual sucede con las mascotas jóvenes, que por falta de entrenamiento, muestran su entusiasmo en forma inadecuada.
  • 26. Una vez la mascota entra a formar parte de la familia, es responsabilidad de ésta satisfacerle las necesidades básicas. Es cruel abandonar a un animal, que ha sido mascota en el hogar. En las calles, serán los más indefensos de todos los animales, pues durante su vida en familia, perdieron las destrezas que la supervivencia requiere. Además, contraerá enfermedades, que no sólo harán de su vida un tormento, sino que pueden ser fuente de contagio para las personas.
  • 27. ACTIVIDAD Se busca un buen dueño Suponga que usted encuentra un perro abandonado y quiere entregarlo a alguien como mascota. Se presentan varias personas con el fin de adquirirlo. A usted le corresponderá decidir. Para ello: Escriba preguntas, cuyas respuestas le servirán de guía, para seleccionar al mejor dueño de la mascota.
  • 28. Mostrar responsabilidad con la mascota Esta actividad puede realizarse con niños de cualquier nivel escolar. Si se realiza con niños, que aún no saben leer, conviene indicar las actividades con dibujos. Pedir a los niños que elijan el nombre de una mascota. Hacer una lista de las necesidades de la mascota. Hacer en un cartel o en la pizarra, un cuadro como el siguiente: Con la ayuda de los niños, señalar con una (X) las actividades que deben realizarse, cada día de la semana.
  • 29. LAS 5 LIBERTADES •Estar libres de sed y hambre (Comida y agua) •Estar libres de incomodidad (Entorno adecuado en el que vivir) •Estar libres de dolor, lesiones y enfermedad (Buen estado de salud) •La libertad de expresar un comportamiento normal (Oportunidad de manifestar comportamientos naturales) •Estar libres de miedo y angustia (Protección ante el miedo y el malestar)
  • 30. Artículo 2. Todo animal tiene derecho al respeto. •Todos los animales tiene derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre. Artículo 3. •Ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles. DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS DE LOS ANIMALES Artículo 6. •Todo animal que el hombre ha escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural. •El abandono de un animal es un acto cruel y degradante. Artículo 11. Todo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad es un genocidio, es decir, un crimen contra la vida. Artículo 14. •Los derechos del animal deben ser defendidos por la Ley, como son los derechos del hombre.
  • 31. Se dice también que la vida nos la da Dios. Pero, ¿Quién da la vida a los animales? ¿No la da Dios también? Lo más triste es que son esencialmente indefensos, frente al humano. Dondequiera que se encuentren, cualquiera que sea su tamaño, los animales están a nuestra merced. Decidimos sobre su vida y su muerte, pasando sobre los designios de Dios. Si nos estorban, los envenenamos. Si pasan la calle, en un momento inoportuno, los aplastamos. Los tratamos de tontos, cuando un hombre le dice a otro: "No seas tan animal". Ignoramos su frío, su hambre o su sed. Los perros y los gatos tienen inteligencia y sentidos, ellos oyen, miran, sienten dolor. También tienen sentimientos y pueden dar amor. •No solo les debemos respeto, les debemos amor. •Amar a los animales es respetar su naturaleza animal, protegerlos •y ayudarles a ser felices, en el ambiente donde les ha correspondido • vivir. Amar a los animales, es amar la obra de Dios.