SlideShare una empresa de Scribd logo
Compromiso en
Verde
Omar Olmos Martínez
¿Qué tienen en común personajes como Buda, Sócrates, Leonardo Da Vinci, San Francis-
co de Asis, Descartes, Tesla, Paul McCartney y Kurt Cobain? Pues a más de ser hitos de la
historia mundial en campos como la filosofía, la música y el arte; comparten el veganis-
mo: una doctrina y estilo de vida basada en el respeto a los animales y a llevar una vida
abstemia del consumo de carne. En nuestros días somos 6 mil millones de seres humanos
poblando el planeta y según datos de People for the Ethical Treatment of Animals, PETA:
"Se calcula que 800 millones de personas en el mundo están al borde de morirse de ham-
bre, mientras se dan a comer granos y legumbres a los animales que serían suficientes
para salvar esas vidas. La cría de ganado y el cultivo intensivo convierten la tierra en de-
siertos, lo cual representa una amenaza grande a la supervivencia de la vida misma en
nuestro planeta." Ante esta realidad y la dieta cárnica que muchas personas llevamos
nace la cuestión ¿Es el ser humano carnívoro por naturaleza?
No se sabe a ciencia cierta cuando el ser humano inició con la ingesta de carne, pero
desde las más antiguas organizaciones sociales este alimento es parte fundamental de la
dieta homínida; pero ¿cómo un animal que desciende de los primates pudo convertirse
en carnívoro?, nuestra ascendencia nos delata.
La construcción anatómica de un ser humano es similar a la de los animales herbívoros y
dista de aquellos que mayoritariamente consumen carne. Los humanos al igual que los
monos tenemos los colmillos pequeños y rudimentarios para romper nueces y comer
frutas, poseemos también grandes y planos molares para triturar cereales, raíces, etc. Los
animales herbívoros al igual que el ser humano poseen un movimiento lateral de las
mandíbulas para moler vegetales. Los carnívoros tienen grandes colmillos, y carecen de
ese movimiento lateral.
El tamaño de nuestros intestinos también nos dice que por naturaleza no somos consu-
midores de carne, los animales herbívoros tienen los intestinos 10 veces más grandes en
comparación a su cuerpo mientras que los carnívoros solo 3 veces más grande. Los seres
humanos al igual que los animales que consumen plantas sentimos repulsión al acérca-
nos a un cadáver, mientras que los depredadores tienen el instinto de atracción al animal
muerto.
El veganismo no solo es practicado por celebridades de pantalla Hollywoodescas, sino
por personas comunes y corrientes, que han adoptado un estilo de vida más respetuoso
con los animales. Domenica Vasquez vegana de 16 años de la ciudad de Latacunga, expli-
có las razones por las que adopto este tipo de dieta: “Soy muy apegada a los animales, es
como si yo me comiera a tu hijo o me tomará tu leche; es quitarle a alguien más lo que
produce” también nos mencionó sobre la opinión de su familia al respecto de su estilo de
vida: “Si y no, pero les parecía muy bien que yo sea vegetariana”
El veganismo más allá de llevar
una dieta abstemia de productos
de origen animal, promueve una
cultura de respeto hacía ellos
"Si, pero aprendí hace mucho
tiempo a tolerar a los demás y a
no imponerles tus creencias. Pue-
des ejercer tu influencia sin nece-
sidad de importunar a nadie" -
Apu.
Según estimaciones de la Unión Internacional de Vegetarianos (IVU por sus
siglas en inglés) si el 80% de la población mundial se hiciera vegetariana, el
mundo se volvería en un paraíso en 60 días. En los últimos diez años se han
perdido 5,2 hectáreas de bosque, según el Fondo de las Naciones Unidas para
la Alimentación FAO, debido al aumento de la demanda de productos alimen-
ticios. Si a todo esto le sumamos el trato antiético que reciben los animales
en granjas industriales, dantescas escenas donde los animales padecen un
infierno en vida, no podemos hablar de Derechos Humanos cuando no pode-
mos tratar con el mismo respeto a la naturaleza.
Biológicamente no estamos construidos para una dieta cárnica pero cultural-
mente nos volvimos carnívoros. La intención no es criticar duramente a quie-
nes consumimos carne pues en la humana libertad esta elegir el tipo de dieta
que creemos conveniente para nuestro estilo de vida, pero si ser consecuen-
tes con la realidad de nuestro planeta, buscar un trato ético hacía los anima-
les y buscar una alternativa para mejorar este mundo que nada más lo tene-
mos prestado. “Si los mataderos tuvieran paredes de cristal, todos seríamos
vegetarianos”.
Paul McCartney
El especismo es según los vega-
nos similar al racismo, pues los
seres humanos amamos a cier-
tos animales y consumimos a
otros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liberación Animal, Ecología y Autogestión de la Salud.
Liberación Animal, Ecología y Autogestión de la Salud.Liberación Animal, Ecología y Autogestión de la Salud.
Liberación Animal, Ecología y Autogestión de la Salud.
Vegana Salvaje
 
Historia del veganismo
Historia del veganismoHistoria del veganismo
Historia del veganismo
sebastianporrasvarga
 
Los origenes de los modelos de alimentacion
Los origenes de los modelos de alimentacionLos origenes de los modelos de alimentacion
Los origenes de los modelos de alimentacion
gabysotillo
 
Tipo de alimentación más apropiada para el ser humano
Tipo de alimentación más apropiada para el ser humanoTipo de alimentación más apropiada para el ser humano
Tipo de alimentación más apropiada para el ser humano
Genry Urrutia Berganza
 
Los animels son importantes
Los animels son importantesLos animels son importantes
Los animels son importantesJesik Rodriguez
 
Clasificación de los animales según su alimentación power
Clasificación de los animales según su alimentación powerClasificación de los animales según su alimentación power
Clasificación de los animales según su alimentación power
LILIANA MARCELA AVELLANEDA AVELLANEDA
 
Domesticacion de animales
Domesticacion de animales Domesticacion de animales
Domesticacion de animales Ecopetrol S.A.
 
Clasificación de los animales según alimentación
Clasificación de los animales según alimentaciónClasificación de los animales según alimentación
Clasificación de los animales según alimentación
SulyPaolaParraAriza
 
Los Alimntos A Traves De La Historia
Los Alimntos A Traves De La HistoriaLos Alimntos A Traves De La Historia
Los Alimntos A Traves De La Historiaalimentosnorma
 
Ecología mediática y Nutrición
Ecología mediática y NutriciónEcología mediática y Nutrición
Ecología mediática y Nutrición
CarmenVA
 
Cadena alimenticia ciencias
Cadena alimenticia cienciasCadena alimenticia ciencias
Cadena alimenticia ciencias
diannamarcella_14
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1pamualdu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1pamualdu
 
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROS
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROSCARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROS
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROSMMRRCC
 

La actualidad más candente (19)

Mascotas
MascotasMascotas
Mascotas
 
Liberación Animal, Ecología y Autogestión de la Salud.
Liberación Animal, Ecología y Autogestión de la Salud.Liberación Animal, Ecología y Autogestión de la Salud.
Liberación Animal, Ecología y Autogestión de la Salud.
 
Historia del veganismo
Historia del veganismoHistoria del veganismo
Historia del veganismo
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Los origenes de los modelos de alimentacion
Los origenes de los modelos de alimentacionLos origenes de los modelos de alimentacion
Los origenes de los modelos de alimentacion
 
Tipo de alimentación más apropiada para el ser humano
Tipo de alimentación más apropiada para el ser humanoTipo de alimentación más apropiada para el ser humano
Tipo de alimentación más apropiada para el ser humano
 
Los animels son importantes
Los animels son importantesLos animels son importantes
Los animels son importantes
 
Clasificación de los animales según su alimentación power
Clasificación de los animales según su alimentación powerClasificación de los animales según su alimentación power
Clasificación de los animales según su alimentación power
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Domesticacion de animales
Domesticacion de animales Domesticacion de animales
Domesticacion de animales
 
Clasificación de los animales según alimentación
Clasificación de los animales según alimentaciónClasificación de los animales según alimentación
Clasificación de los animales según alimentación
 
Los Alimntos A Traves De La Historia
Los Alimntos A Traves De La HistoriaLos Alimntos A Traves De La Historia
Los Alimntos A Traves De La Historia
 
Ecología mediática y Nutrición
Ecología mediática y NutriciónEcología mediática y Nutrición
Ecología mediática y Nutrición
 
Cadena alimenticia ciencias
Cadena alimenticia cienciasCadena alimenticia ciencias
Cadena alimenticia ciencias
 
domesticacion
domesticacion domesticacion
domesticacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alimentación animal
Alimentación animalAlimentación animal
Alimentación animal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROS
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROSCARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROS
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROS
 

Destacado

Task 9 block design
Task 9 block designTask 9 block design
Task 9 block designcharleyclark
 
Test+Tarique+3
Test+Tarique+3Test+Tarique+3
Test+Tarique+3
q4help
 
Resp paper
Resp paperResp paper
Resp paper
jnnmaller
 
Sentimientos o razon guadalupe escobar
Sentimientos o razon  guadalupe escobarSentimientos o razon  guadalupe escobar
Sentimientos o razon guadalupe escobar6acs
 
Raleigh chamber ypn presentation july 2010
Raleigh chamber ypn presentation   july 2010Raleigh chamber ypn presentation   july 2010
Raleigh chamber ypn presentation july 2010
Triangle Community Foundation
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografíasDeisy Ruano
 
Kerrang magazine
Kerrang  magazineKerrang  magazine
Kerrang magazine
edwardt123
 
genesis portal institucional
genesis portal institucionalgenesis portal institucional
genesis portal institucionaleliasmedinar
 
media representation
media representation media representation
media representation ifepop
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
Anita V M
 
Instructivo wikipedia
Instructivo wikipediaInstructivo wikipedia
Instructivo wikipedia
Yoèl Zamora
 
Radio ad evaluation
Radio ad evaluationRadio ad evaluation
Radio ad evaluationCurtis_Price
 
slide
slideslide
Romania 001
Romania 001Romania 001
Romania 001
Ionut Simy
 

Destacado (20)

Task 9 block design
Task 9 block designTask 9 block design
Task 9 block design
 
Test+Tarique+3
Test+Tarique+3Test+Tarique+3
Test+Tarique+3
 
Resp paper
Resp paperResp paper
Resp paper
 
Sentimientos o razon guadalupe escobar
Sentimientos o razon  guadalupe escobarSentimientos o razon  guadalupe escobar
Sentimientos o razon guadalupe escobar
 
Centralitas
CentralitasCentralitas
Centralitas
 
Raleigh chamber ypn presentation july 2010
Raleigh chamber ypn presentation   july 2010Raleigh chamber ypn presentation   july 2010
Raleigh chamber ypn presentation july 2010
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Kerrang magazine
Kerrang  magazineKerrang  magazine
Kerrang magazine
 
Impresora en red windows
Impresora en red windowsImpresora en red windows
Impresora en red windows
 
genesis portal institucional
genesis portal institucionalgenesis portal institucional
genesis portal institucional
 
Tttt
TtttTttt
Tttt
 
media representation
media representation media representation
media representation
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Instructivo wikipedia
Instructivo wikipediaInstructivo wikipedia
Instructivo wikipedia
 
Radio ad evaluation
Radio ad evaluationRadio ad evaluation
Radio ad evaluation
 
Chap01
Chap01Chap01
Chap01
 
slide
slideslide
slide
 
6th Class into PCS
6th Class into PCS6th Class into PCS
6th Class into PCS
 
1181830716
11818307161181830716
1181830716
 
Romania 001
Romania 001Romania 001
Romania 001
 

Similar a Compromiso en verde

Guía y Recetario Vegetarianos
Guía y Recetario VegetarianosGuía y Recetario Vegetarianos
Guía y Recetario Vegetarianos
Daniel Grajeda
 
Ensayo vegano
Ensayo veganoEnsayo vegano
Ensayo vegano
annnavictoria
 
La sociedad vegetariana
La sociedad vegetarianaLa sociedad vegetariana
La sociedad vegetarianakirtan ddasi
 
Mitos sobre la proteína y el calcio. Pr. Prof.. Carlos López
Mitos sobre la proteína y el calcio. Pr. Prof.. Carlos López Mitos sobre la proteína y el calcio. Pr. Prof.. Carlos López
Mitos sobre la proteína y el calcio. Pr. Prof.. Carlos López
asociacion
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
Mayela Sanchez
 
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos? notas
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos?  notas¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos?  notas
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos? notas
Ramón Copa
 
¿COMEMOS VENENO? ALIMENTO SANO ORGÁNICA NATURAL. JARDINERÍA, SIEMBRA, CULTIVO...
¿COMEMOS VENENO? ALIMENTO SANO ORGÁNICA NATURAL. JARDINERÍA, SIEMBRA, CULTIVO...¿COMEMOS VENENO? ALIMENTO SANO ORGÁNICA NATURAL. JARDINERÍA, SIEMBRA, CULTIVO...
¿COMEMOS VENENO? ALIMENTO SANO ORGÁNICA NATURAL. JARDINERÍA, SIEMBRA, CULTIVO...
jefercordoba
 
Los Orígenes de la Agricultura
Los Orígenes de la AgriculturaLos Orígenes de la Agricultura
¿Por qué no comer carne?
¿Por qué no comer carne? ¿Por qué no comer carne?
¿Por qué no comer carne?
Roberto Antonio Zambrana Hernandez
 
Lunes sin carne. PetCatBlog
Lunes sin carne. PetCatBlogLunes sin carne. PetCatBlog
Lunes sin carne. PetCatBlog
Dana Matjuškova
 
Alimentos antiguos
Alimentos antiguosAlimentos antiguos
Alimentos antiguos
Docente e-learning particular
 
Consumo humanio
Consumo humanioConsumo humanio
Consumo humanio
Camilo Molina
 
Consumo humano
Consumo humanoConsumo humano
Consumo humano
cristhiamcamilomolin
 
alimentacion y ecologia humana
alimentacion y ecologia humanaalimentacion y ecologia humana
alimentacion y ecologia humana
Valery Salvatierra
 

Similar a Compromiso en verde (20)

Guía y Recetario Vegetarianos
Guía y Recetario VegetarianosGuía y Recetario Vegetarianos
Guía y Recetario Vegetarianos
 
Ensayo vegano
Ensayo veganoEnsayo vegano
Ensayo vegano
 
La sociedad vegetariana
La sociedad vegetarianaLa sociedad vegetariana
La sociedad vegetariana
 
4 razones
4 razones4 razones
4 razones
 
Mitos sobre la proteína y el calcio. Pr. Prof.. Carlos López
Mitos sobre la proteína y el calcio. Pr. Prof.. Carlos López Mitos sobre la proteína y el calcio. Pr. Prof.. Carlos López
Mitos sobre la proteína y el calcio. Pr. Prof.. Carlos López
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
11 a
11 a11 a
11 a
 
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos? notas
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos?  notas¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos?  notas
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos? notas
 
Veganos
VeganosVeganos
Veganos
 
06 01 40 no comas carne www.gftaognosticaespiritual.org
06 01 40 no comas carne www.gftaognosticaespiritual.org06 01 40 no comas carne www.gftaognosticaespiritual.org
06 01 40 no comas carne www.gftaognosticaespiritual.org
 
¿COMEMOS VENENO? ALIMENTO SANO ORGÁNICA NATURAL. JARDINERÍA, SIEMBRA, CULTIVO...
¿COMEMOS VENENO? ALIMENTO SANO ORGÁNICA NATURAL. JARDINERÍA, SIEMBRA, CULTIVO...¿COMEMOS VENENO? ALIMENTO SANO ORGÁNICA NATURAL. JARDINERÍA, SIEMBRA, CULTIVO...
¿COMEMOS VENENO? ALIMENTO SANO ORGÁNICA NATURAL. JARDINERÍA, SIEMBRA, CULTIVO...
 
Vegetarianismo
VegetarianismoVegetarianismo
Vegetarianismo
 
Los Orígenes de la Agricultura
Los Orígenes de la AgriculturaLos Orígenes de la Agricultura
Los Orígenes de la Agricultura
 
Ponencia leonora
Ponencia leonoraPonencia leonora
Ponencia leonora
 
¿Por qué no comer carne?
¿Por qué no comer carne? ¿Por qué no comer carne?
¿Por qué no comer carne?
 
Lunes sin carne. PetCatBlog
Lunes sin carne. PetCatBlogLunes sin carne. PetCatBlog
Lunes sin carne. PetCatBlog
 
Alimentos antiguos
Alimentos antiguosAlimentos antiguos
Alimentos antiguos
 
Consumo humanio
Consumo humanioConsumo humanio
Consumo humanio
 
Consumo humano
Consumo humanoConsumo humano
Consumo humano
 
alimentacion y ecologia humana
alimentacion y ecologia humanaalimentacion y ecologia humana
alimentacion y ecologia humana
 

Más de 6acs

Reportaje turistico píllaro gloria taco
Reportaje turistico píllaro gloria tacoReportaje turistico píllaro gloria taco
Reportaje turistico píllaro gloria taco
6acs
 
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arteFolklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte6acs
 
Reportaje escuela del milenio gpi
Reportaje escuela del milenio gpiReportaje escuela del milenio gpi
Reportaje escuela del milenio gpi6acs
 
La docencia
La docenciaLa docencia
La docencia
6acs
 
Folcklor tradición y cultura en el ecuador
Folcklor tradición y cultura en el ecuadorFolcklor tradición y cultura en el ecuador
Folcklor tradición y cultura en el ecuador
6acs
 
Reportaje rosita terminado pdf
Reportaje rosita terminado pdfReportaje rosita terminado pdf
Reportaje rosita terminado pdf
6acs
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
6acs
 
Un mundo de silicio
Un mundo de silicioUn mundo de silicio
Un mundo de silicio
6acs
 
Extremadamente baños
Extremadamente bañosExtremadamente baños
Extremadamente baños6acs
 
Los ojos del alma
Los ojos del almaLos ojos del alma
Los ojos del alma6acs
 
Reportaje de la cirugia
Reportaje de la cirugiaReportaje de la cirugia
Reportaje de la cirugia
6acs
 
Yo soy jardinero
Yo soy jardineroYo soy jardinero
Yo soy jardinero
6acs
 
Trabajos de antaño (1)
Trabajos de antaño (1)Trabajos de antaño (1)
Trabajos de antaño (1)
6acs
 
Cultura urbana elizabeth condemaita 14-07-2014
Cultura urbana elizabeth condemaita  14-07-2014Cultura urbana elizabeth condemaita  14-07-2014
Cultura urbana elizabeth condemaita 14-07-2014
6acs
 
Huecas ambato (1)
Huecas ambato (1)Huecas ambato (1)
Huecas ambato (1)
6acs
 
Reportaje quillan otro lugar turistico
Reportaje quillan otro lugar turisticoReportaje quillan otro lugar turistico
Reportaje quillan otro lugar turistico
6acs
 
Muerte subita
Muerte subitaMuerte subita
Muerte subita
6acs
 
Ecuador abre sus manos a los videojuegos analí garcía
Ecuador abre sus manos a los videojuegos analí garcíaEcuador abre sus manos a los videojuegos analí garcía
Ecuador abre sus manos a los videojuegos analí garcía
6acs
 
Rugidos por minuto la vida del baneño
Rugidos por minuto la vida del baneñoRugidos por minuto la vida del baneño
Rugidos por minuto la vida del baneño
6acs
 
El parque provincial de la familia del cantón ambato
El parque provincial de la familia del cantón ambatoEl parque provincial de la familia del cantón ambato
El parque provincial de la familia del cantón ambato
6acs
 

Más de 6acs (20)

Reportaje turistico píllaro gloria taco
Reportaje turistico píllaro gloria tacoReportaje turistico píllaro gloria taco
Reportaje turistico píllaro gloria taco
 
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arteFolklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte
 
Reportaje escuela del milenio gpi
Reportaje escuela del milenio gpiReportaje escuela del milenio gpi
Reportaje escuela del milenio gpi
 
La docencia
La docenciaLa docencia
La docencia
 
Folcklor tradición y cultura en el ecuador
Folcklor tradición y cultura en el ecuadorFolcklor tradición y cultura en el ecuador
Folcklor tradición y cultura en el ecuador
 
Reportaje rosita terminado pdf
Reportaje rosita terminado pdfReportaje rosita terminado pdf
Reportaje rosita terminado pdf
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Un mundo de silicio
Un mundo de silicioUn mundo de silicio
Un mundo de silicio
 
Extremadamente baños
Extremadamente bañosExtremadamente baños
Extremadamente baños
 
Los ojos del alma
Los ojos del almaLos ojos del alma
Los ojos del alma
 
Reportaje de la cirugia
Reportaje de la cirugiaReportaje de la cirugia
Reportaje de la cirugia
 
Yo soy jardinero
Yo soy jardineroYo soy jardinero
Yo soy jardinero
 
Trabajos de antaño (1)
Trabajos de antaño (1)Trabajos de antaño (1)
Trabajos de antaño (1)
 
Cultura urbana elizabeth condemaita 14-07-2014
Cultura urbana elizabeth condemaita  14-07-2014Cultura urbana elizabeth condemaita  14-07-2014
Cultura urbana elizabeth condemaita 14-07-2014
 
Huecas ambato (1)
Huecas ambato (1)Huecas ambato (1)
Huecas ambato (1)
 
Reportaje quillan otro lugar turistico
Reportaje quillan otro lugar turisticoReportaje quillan otro lugar turistico
Reportaje quillan otro lugar turistico
 
Muerte subita
Muerte subitaMuerte subita
Muerte subita
 
Ecuador abre sus manos a los videojuegos analí garcía
Ecuador abre sus manos a los videojuegos analí garcíaEcuador abre sus manos a los videojuegos analí garcía
Ecuador abre sus manos a los videojuegos analí garcía
 
Rugidos por minuto la vida del baneño
Rugidos por minuto la vida del baneñoRugidos por minuto la vida del baneño
Rugidos por minuto la vida del baneño
 
El parque provincial de la familia del cantón ambato
El parque provincial de la familia del cantón ambatoEl parque provincial de la familia del cantón ambato
El parque provincial de la familia del cantón ambato
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Compromiso en verde

  • 1. Compromiso en Verde Omar Olmos Martínez ¿Qué tienen en común personajes como Buda, Sócrates, Leonardo Da Vinci, San Francis- co de Asis, Descartes, Tesla, Paul McCartney y Kurt Cobain? Pues a más de ser hitos de la historia mundial en campos como la filosofía, la música y el arte; comparten el veganis- mo: una doctrina y estilo de vida basada en el respeto a los animales y a llevar una vida abstemia del consumo de carne. En nuestros días somos 6 mil millones de seres humanos poblando el planeta y según datos de People for the Ethical Treatment of Animals, PETA: "Se calcula que 800 millones de personas en el mundo están al borde de morirse de ham- bre, mientras se dan a comer granos y legumbres a los animales que serían suficientes para salvar esas vidas. La cría de ganado y el cultivo intensivo convierten la tierra en de- siertos, lo cual representa una amenaza grande a la supervivencia de la vida misma en nuestro planeta." Ante esta realidad y la dieta cárnica que muchas personas llevamos nace la cuestión ¿Es el ser humano carnívoro por naturaleza? No se sabe a ciencia cierta cuando el ser humano inició con la ingesta de carne, pero desde las más antiguas organizaciones sociales este alimento es parte fundamental de la dieta homínida; pero ¿cómo un animal que desciende de los primates pudo convertirse en carnívoro?, nuestra ascendencia nos delata. La construcción anatómica de un ser humano es similar a la de los animales herbívoros y dista de aquellos que mayoritariamente consumen carne. Los humanos al igual que los monos tenemos los colmillos pequeños y rudimentarios para romper nueces y comer frutas, poseemos también grandes y planos molares para triturar cereales, raíces, etc. Los animales herbívoros al igual que el ser humano poseen un movimiento lateral de las mandíbulas para moler vegetales. Los carnívoros tienen grandes colmillos, y carecen de ese movimiento lateral. El tamaño de nuestros intestinos también nos dice que por naturaleza no somos consu- midores de carne, los animales herbívoros tienen los intestinos 10 veces más grandes en comparación a su cuerpo mientras que los carnívoros solo 3 veces más grande. Los seres humanos al igual que los animales que consumen plantas sentimos repulsión al acérca- nos a un cadáver, mientras que los depredadores tienen el instinto de atracción al animal muerto. El veganismo no solo es practicado por celebridades de pantalla Hollywoodescas, sino por personas comunes y corrientes, que han adoptado un estilo de vida más respetuoso con los animales. Domenica Vasquez vegana de 16 años de la ciudad de Latacunga, expli- có las razones por las que adopto este tipo de dieta: “Soy muy apegada a los animales, es como si yo me comiera a tu hijo o me tomará tu leche; es quitarle a alguien más lo que produce” también nos mencionó sobre la opinión de su familia al respecto de su estilo de vida: “Si y no, pero les parecía muy bien que yo sea vegetariana” El veganismo más allá de llevar una dieta abstemia de productos de origen animal, promueve una cultura de respeto hacía ellos "Si, pero aprendí hace mucho tiempo a tolerar a los demás y a no imponerles tus creencias. Pue- des ejercer tu influencia sin nece- sidad de importunar a nadie" - Apu.
  • 2. Según estimaciones de la Unión Internacional de Vegetarianos (IVU por sus siglas en inglés) si el 80% de la población mundial se hiciera vegetariana, el mundo se volvería en un paraíso en 60 días. En los últimos diez años se han perdido 5,2 hectáreas de bosque, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación FAO, debido al aumento de la demanda de productos alimen- ticios. Si a todo esto le sumamos el trato antiético que reciben los animales en granjas industriales, dantescas escenas donde los animales padecen un infierno en vida, no podemos hablar de Derechos Humanos cuando no pode- mos tratar con el mismo respeto a la naturaleza. Biológicamente no estamos construidos para una dieta cárnica pero cultural- mente nos volvimos carnívoros. La intención no es criticar duramente a quie- nes consumimos carne pues en la humana libertad esta elegir el tipo de dieta que creemos conveniente para nuestro estilo de vida, pero si ser consecuen- tes con la realidad de nuestro planeta, buscar un trato ético hacía los anima- les y buscar una alternativa para mejorar este mundo que nada más lo tene- mos prestado. “Si los mataderos tuvieran paredes de cristal, todos seríamos vegetarianos”. Paul McCartney El especismo es según los vega- nos similar al racismo, pues los seres humanos amamos a cier- tos animales y consumimos a otros