SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
BIODIVERSIDAD
Hannia Itzel ChanonaVelazquez
¿Qué es biodiversidad?
• La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida
• Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos
• Viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte
estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas.
• Incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.
26 de abril de 2016 BIODIVERSIDAD2
Tipos de Biodiversidad
Diversidad de especies: da cuenta de la cantidad de especies vivas que residen en un hábitat
determinado, de la forma en que luchan por su comida, la conducta con respecto a la
convivencia, la reciprocidad que se produce entre ellas, la adaptabilidad que surge en diferentes
pruebas de la vida y la reproducción como método para perpetrar la existencia.
Diversidad genética: Advierte la diferenciación de genes en animales, plantas y
microorganismos. Hace referencia a las particularidades hereditarias que posee el interior de
cada género, dentro de cada población así como también en organismos diferentes
Diversidad de ecosistemas: En referencia a la multiplicidad de formas de organismos existentes
en diversos territorios del planeta. Se pretende estudiar la complejidad que se manifiesta entre
poblaciones de otras especies y su hábitat.
¿Qué es la vida silvestre?
22 de julio de 2012 Vida silvestre3
En la actualidad, el concepto inicial de "vida silvestre" (equivalente a fauna salvaje) se ha ido ampliando para incluir no solamente animales sino
también a plantas y ecosistemas (incluso paisajes) y vendría a incluir la flora silvestre y la fauna salvaje de una región dada, aún cuando todavía se
le dé énfasis a los animales.
La conservación de la vida silvestre es la conservación de especies de animales y plantas que se encuentren en estado salvaje. Esta es una
conservación especial cuyo objetivo es que pueda continuar adelante el ciclo de reproducción de las especies sin que las mismas sean amenazadas.
Al hablar de conservación se implica que no serán las generaciones actuales quienes podrán ver los resultados de la misma, sino las generaciones
futuras. Diversas razones pueden llevar a la conservación de la vida silvestre. En algunos casos se pueden encontrar motivos deportivos, estéticos,
económicos, ecológicos y por supuestos también éticos
¿Qué es la conservación de la vida silvestre?
Tecnicas de conservación
1. Adoptar: Desde animales salvajes a lugares salvajes, hay una opción para todos, las adopciones simbólicas ayudan a financiar organizaciones.
2. Hacerse voluntario: Si no se puede dar dinero, se puede donar tiempo, organizaciones y zoológicos tienen programas de voluntariado puedes ayudar a limpiar
las playas, a rescatar animales salvajes o a enseñar a los visitantes.
3. Visitas: Con una visita a esos lugares de conservación se puede aprender más sobre las especies de nuestro planeta, escuchando a los expertos.
4. Donar: Cuando se visite los zoológicos y las reservas naturales locales, es recomendable pagar el precio de la entrada.
5. Pronunciarse: Decir a los amigos cómo pueden ayudar, pedir a quién se comprometa por acabar con el tráfico de la fauna silvestre.
6. Comprar con responsabilidad: No comprar productos fabricados con partes de animales en vías de extinción y se logra que deje de ser un negocio que genere
beneficios.
7. Dar una mano: Las cabezas de las aves y de otros animales pueden quedar atascadas en las anillas de plástico. Los peces se pueden enredar en las redes.
Además, la basura contamina los recursos naturales de todos. Se puede ayudar mucho tirando la basura en los lugares destinados a ello.
8. Reciclar: Se pueden encontrar nuevas maneras de usar cosas que se tiene. Si no se puedes reutilizar esos materiales, reciclarlos.
9. Restaurar: Plantando árboles en esos hábitats, restaurando pantanos o limpiando las playas de la zona donde se vive.
10. Participar, unirse: Si a uno lo gusta la protección de los hábitats naturales, o la prevención del tráfico de fauna silvestre, se puede encontrar una organización
dedicada a esos esfuerzos. Es recomendable hacerse miembro de esa entidad. Informarse y apoyar activamente a la organización que se haya elegido.
¿Qué es la extinción?
Es la desaparición de todos los
miembros de una especie o un
grupo de taxones. Se considera
extinta a una especie a partir
del instante en que muere el
último individuo de esta.
Debido a que su rango de
distribución potencial puede
ser muy grande, determinar
ese momento puede ser
dificultoso, por lo que
usualmente se hace en
retrospectiva.
22 de julio de 2012 Texto de pie de página aquí4
Especies extintas Especies en peligro de extinción
• DELFIN DE RIO CHINO O BAIJI
• SAPO DORADO
• PATO DE LAS MARIANAS
• COQUÍ DORADO
• TIGRE DEL CASPIO
• PAJARO CARPINTERO IMPERIAL
• BILBY MENOR
• MACAO GLAUCO
• TIGRE DETASMANIA(LACINO)
• HUIA
• LOBO JAPONES
• CUAGA
• ALCA IMPERIAL
• EL DODO
• OSO MEXICANO
• ACERODON LUCIFER
• Rinoceronte de Java
• Leopardo de las nieves
• Tigre
• Atún rojo
• Elefante asiático
• Vaquita marina
• Gorila de montaña
• Delfín del rio Irrawaddy
• Orangután de Sumatra
• Tortuga Baula
• Oso polar
• Pingüino de Magallanes
• Oso panda
• Jaguar
• Lobo gris mexicano
Causas directas de la extinción
• Caceria
• Colección
• El negocio de las pieles
• Comercio de producto
• Los depredadores
La perdida
de habitad
agricultura
Contaminacion
ambientaldesarrollo
guerra
22 de julio de 2012 Texto de pie de página aquí5
Causas indirectas de la
extinción
Creando
presentaciones
electrónicas
Escuela Preparatoria del Estado N°7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Isabel Olivares.
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Juan Buendia
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
pmingueza
 
diversidad
diversidaddiversidad
diversidad
fermartii
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Katy Campoverde
 
Presentacion p.bioviversidad final
Presentacion p.bioviversidad finalPresentacion p.bioviversidad final
Presentacion p.bioviversidad final
gustavo echeverri
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
cecytem12
 
Nicho ecológico
Nicho ecológicoNicho ecológico
Nicho ecológico
MichelleCruz134
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
lvicop
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
Salma Sosa
 
Pres exitosa 1 a parte
Pres exitosa 1 a partePres exitosa 1 a parte
Pres exitosa 1 a parte
Carlos Ordaz
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Tiendas Adams
 
TAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDAD
TAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDADTAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDAD
TAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDAD
gonzalo_perez
 
Que es la biodiversidad
Que es la biodiversidadQue es la biodiversidad
Que es la biodiversidad
darclunacy
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
Mimi Hernandez
 
Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
MichelleCruz134
 
Diapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidadDiapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidad
estefany morales
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Alondra Saucedoo
 
Biodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena DiapositivaBiodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena Diapositiva
Jack Solsol
 

La actualidad más candente (20)

Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
Módulo I BIODIVERSIDAD (Generalidades)
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
diversidad
diversidaddiversidad
diversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Presentacion p.bioviversidad final
Presentacion p.bioviversidad finalPresentacion p.bioviversidad final
Presentacion p.bioviversidad final
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Nicho ecológico
Nicho ecológicoNicho ecológico
Nicho ecológico
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
Pres exitosa 1 a parte
Pres exitosa 1 a partePres exitosa 1 a parte
Pres exitosa 1 a parte
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
TAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDAD
TAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDADTAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDAD
TAREA DE BIOLOGIA-BIODIVERSIDAD
 
Que es la biodiversidad
Que es la biodiversidadQue es la biodiversidad
Que es la biodiversidad
 
Biodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptxBiodiversidad1.pptx
Biodiversidad1.pptx
 
Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
 
Diapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidadDiapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena DiapositivaBiodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena Diapositiva
 

Destacado

Metodo de seguridad en internet
Metodo de seguridad en internetMetodo de seguridad en internet
Metodo de seguridad en internet
johan rocha
 
Srini Resume 27 Apr 2016
Srini Resume 27 Apr 2016Srini Resume 27 Apr 2016
Srini Resume 27 Apr 2016
Srinivasan Sundaram
 
Resenha crítica sobre um Plano de Gerenciamento de Resíduos
 Resenha crítica sobre um Plano de Gerenciamento de Resíduos Resenha crítica sobre um Plano de Gerenciamento de Resíduos
Resenha crítica sobre um Plano de Gerenciamento de Resíduos
Pedro Henrique
 
Profile of Bala
Profile of BalaProfile of Bala
Profile of Bala
N Balasubramaniam
 
Reseña historica Padre Abad
Reseña historica Padre AbadReseña historica Padre Abad
Reseña historica Padre Abad
Manuel Rimachi Vásquez
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
luisana singer
 
Felicitaciones para imprimir banderas
Felicitaciones para imprimir banderasFelicitaciones para imprimir banderas
Felicitaciones para imprimir banderas
Editorial MD
 
Esl21bwriting6websites 090923210504-phpapp02
Esl21bwriting6websites 090923210504-phpapp02Esl21bwriting6websites 090923210504-phpapp02
Esl21bwriting6websites 090923210504-phpapp02
Anne Agard
 
Power point conceptos fundamentales
Power point conceptos fundamentalesPower point conceptos fundamentales
Power point conceptos fundamentales
Marcos Kern
 
Manejo de seguridad en internet jean karlo camargo espejo
Manejo de seguridad en internet jean karlo camargo espejoManejo de seguridad en internet jean karlo camargo espejo
Manejo de seguridad en internet jean karlo camargo espejo
JeanKarlo_88
 
La Biodiversidad
La Biodiversidad La Biodiversidad
La Biodiversidad
Hannia Chanona
 
La biodiversidad cinthya guadalupe gonzalez gomez 2o i.
La biodiversidad cinthya guadalupe gonzalez gomez 2o i.La biodiversidad cinthya guadalupe gonzalez gomez 2o i.
La biodiversidad cinthya guadalupe gonzalez gomez 2o i.
Cinthya Gonzalez Gomez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
juan sandoval
 
Biodiversidad.
Biodiversidad.Biodiversidad.
Biodiversidad.
Brian González
 
Informatica biodiversidad
Informatica  biodiversidadInformatica  biodiversidad
Informatica biodiversidad
Luis Osorio
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Dulce Hernandez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Atziry Vazquez
 
E biodiversidad pjpr_35
E biodiversidad pjpr_35E biodiversidad pjpr_35
E biodiversidad pjpr_35
janethpz
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
david lopez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad

Destacado (20)

Metodo de seguridad en internet
Metodo de seguridad en internetMetodo de seguridad en internet
Metodo de seguridad en internet
 
Srini Resume 27 Apr 2016
Srini Resume 27 Apr 2016Srini Resume 27 Apr 2016
Srini Resume 27 Apr 2016
 
Resenha crítica sobre um Plano de Gerenciamento de Resíduos
 Resenha crítica sobre um Plano de Gerenciamento de Resíduos Resenha crítica sobre um Plano de Gerenciamento de Resíduos
Resenha crítica sobre um Plano de Gerenciamento de Resíduos
 
Profile of Bala
Profile of BalaProfile of Bala
Profile of Bala
 
Reseña historica Padre Abad
Reseña historica Padre AbadReseña historica Padre Abad
Reseña historica Padre Abad
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Felicitaciones para imprimir banderas
Felicitaciones para imprimir banderasFelicitaciones para imprimir banderas
Felicitaciones para imprimir banderas
 
Esl21bwriting6websites 090923210504-phpapp02
Esl21bwriting6websites 090923210504-phpapp02Esl21bwriting6websites 090923210504-phpapp02
Esl21bwriting6websites 090923210504-phpapp02
 
Power point conceptos fundamentales
Power point conceptos fundamentalesPower point conceptos fundamentales
Power point conceptos fundamentales
 
Manejo de seguridad en internet jean karlo camargo espejo
Manejo de seguridad en internet jean karlo camargo espejoManejo de seguridad en internet jean karlo camargo espejo
Manejo de seguridad en internet jean karlo camargo espejo
 
La Biodiversidad
La Biodiversidad La Biodiversidad
La Biodiversidad
 
La biodiversidad cinthya guadalupe gonzalez gomez 2o i.
La biodiversidad cinthya guadalupe gonzalez gomez 2o i.La biodiversidad cinthya guadalupe gonzalez gomez 2o i.
La biodiversidad cinthya guadalupe gonzalez gomez 2o i.
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad.
Biodiversidad.Biodiversidad.
Biodiversidad.
 
Informatica biodiversidad
Informatica  biodiversidadInformatica  biodiversidad
Informatica biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
E biodiversidad pjpr_35
E biodiversidad pjpr_35E biodiversidad pjpr_35
E biodiversidad pjpr_35
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Similar a Biodiversidad hicv 6_e

La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
CitlallyNataren1
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-CLa biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
Francisco Jimenez
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a partePres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
Mafer Zapoteco
 
Presentacion para seminario tics
Presentacion para seminario ticsPresentacion para seminario tics
Presentacion para seminario tics
Gina Casas
 
Los animales taller n°5
Los animales taller n°5Los animales taller n°5
Los animales taller n°5
Jennifer Zapata
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
mahersam
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a partePres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
Mafer Zapoteco
 
BIODIVERSIDAD_MCR_2_I
BIODIVERSIDAD_MCR_2_I     BIODIVERSIDAD_MCR_2_I
BIODIVERSIDAD_MCR_2_I
Marissa Ksso
 
Biodiversidad y la extinción
Biodiversidad y la extinciónBiodiversidad y la extinción
Biodiversidad y la extinción
Ambar Toribio Valdez
 
La biodiversidad
La biodiversidad  La biodiversidad
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La BiodiversidadPresentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
RaFa VG
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Carlos Ordaz
 
Biología_201101 grupo_76
Biología_201101 grupo_76Biología_201101 grupo_76
Biología_201101 grupo_76
Julieta Capuleto
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Gibran Reboull
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
Natali Guarda
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro  de extincionAnimales en peligro  de extincion
Animales en peligro de extincion
guadalupe tehuacanero gaspar
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
yuribethsitha Flores
 
Los seres vivos. las plantas y los animales
Los seres vivos. las plantas y los animalesLos seres vivos. las plantas y los animales
Los seres vivos. las plantas y los animales
karemllanosramirez
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
sara6c
 

Similar a Biodiversidad hicv 6_e (20)

La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-CLa biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a partePres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
 
Presentacion para seminario tics
Presentacion para seminario ticsPresentacion para seminario tics
Presentacion para seminario tics
 
Los animales taller n°5
Los animales taller n°5Los animales taller n°5
Los animales taller n°5
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a partePres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
 
BIODIVERSIDAD_MCR_2_I
BIODIVERSIDAD_MCR_2_I     BIODIVERSIDAD_MCR_2_I
BIODIVERSIDAD_MCR_2_I
 
Biodiversidad y la extinción
Biodiversidad y la extinciónBiodiversidad y la extinción
Biodiversidad y la extinción
 
La biodiversidad
La biodiversidad  La biodiversidad
La biodiversidad
 
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La BiodiversidadPresentación Electrónica - La Biodiversidad
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biología_201101 grupo_76
Biología_201101 grupo_76Biología_201101 grupo_76
Biología_201101 grupo_76
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro  de extincionAnimales en peligro  de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
Los seres vivos. las plantas y los animales
Los seres vivos. las plantas y los animalesLos seres vivos. las plantas y los animales
Los seres vivos. las plantas y los animales
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Biodiversidad hicv 6_e

  • 2. ¿Qué es biodiversidad? • La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida • Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos • Viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. • Incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes. 26 de abril de 2016 BIODIVERSIDAD2 Tipos de Biodiversidad Diversidad de especies: da cuenta de la cantidad de especies vivas que residen en un hábitat determinado, de la forma en que luchan por su comida, la conducta con respecto a la convivencia, la reciprocidad que se produce entre ellas, la adaptabilidad que surge en diferentes pruebas de la vida y la reproducción como método para perpetrar la existencia. Diversidad genética: Advierte la diferenciación de genes en animales, plantas y microorganismos. Hace referencia a las particularidades hereditarias que posee el interior de cada género, dentro de cada población así como también en organismos diferentes Diversidad de ecosistemas: En referencia a la multiplicidad de formas de organismos existentes en diversos territorios del planeta. Se pretende estudiar la complejidad que se manifiesta entre poblaciones de otras especies y su hábitat.
  • 3. ¿Qué es la vida silvestre? 22 de julio de 2012 Vida silvestre3 En la actualidad, el concepto inicial de "vida silvestre" (equivalente a fauna salvaje) se ha ido ampliando para incluir no solamente animales sino también a plantas y ecosistemas (incluso paisajes) y vendría a incluir la flora silvestre y la fauna salvaje de una región dada, aún cuando todavía se le dé énfasis a los animales. La conservación de la vida silvestre es la conservación de especies de animales y plantas que se encuentren en estado salvaje. Esta es una conservación especial cuyo objetivo es que pueda continuar adelante el ciclo de reproducción de las especies sin que las mismas sean amenazadas. Al hablar de conservación se implica que no serán las generaciones actuales quienes podrán ver los resultados de la misma, sino las generaciones futuras. Diversas razones pueden llevar a la conservación de la vida silvestre. En algunos casos se pueden encontrar motivos deportivos, estéticos, económicos, ecológicos y por supuestos también éticos ¿Qué es la conservación de la vida silvestre? Tecnicas de conservación 1. Adoptar: Desde animales salvajes a lugares salvajes, hay una opción para todos, las adopciones simbólicas ayudan a financiar organizaciones. 2. Hacerse voluntario: Si no se puede dar dinero, se puede donar tiempo, organizaciones y zoológicos tienen programas de voluntariado puedes ayudar a limpiar las playas, a rescatar animales salvajes o a enseñar a los visitantes. 3. Visitas: Con una visita a esos lugares de conservación se puede aprender más sobre las especies de nuestro planeta, escuchando a los expertos. 4. Donar: Cuando se visite los zoológicos y las reservas naturales locales, es recomendable pagar el precio de la entrada. 5. Pronunciarse: Decir a los amigos cómo pueden ayudar, pedir a quién se comprometa por acabar con el tráfico de la fauna silvestre. 6. Comprar con responsabilidad: No comprar productos fabricados con partes de animales en vías de extinción y se logra que deje de ser un negocio que genere beneficios. 7. Dar una mano: Las cabezas de las aves y de otros animales pueden quedar atascadas en las anillas de plástico. Los peces se pueden enredar en las redes. Además, la basura contamina los recursos naturales de todos. Se puede ayudar mucho tirando la basura en los lugares destinados a ello. 8. Reciclar: Se pueden encontrar nuevas maneras de usar cosas que se tiene. Si no se puedes reutilizar esos materiales, reciclarlos. 9. Restaurar: Plantando árboles en esos hábitats, restaurando pantanos o limpiando las playas de la zona donde se vive. 10. Participar, unirse: Si a uno lo gusta la protección de los hábitats naturales, o la prevención del tráfico de fauna silvestre, se puede encontrar una organización dedicada a esos esfuerzos. Es recomendable hacerse miembro de esa entidad. Informarse y apoyar activamente a la organización que se haya elegido.
  • 4. ¿Qué es la extinción? Es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones. Se considera extinta a una especie a partir del instante en que muere el último individuo de esta. Debido a que su rango de distribución potencial puede ser muy grande, determinar ese momento puede ser dificultoso, por lo que usualmente se hace en retrospectiva. 22 de julio de 2012 Texto de pie de página aquí4 Especies extintas Especies en peligro de extinción • DELFIN DE RIO CHINO O BAIJI • SAPO DORADO • PATO DE LAS MARIANAS • COQUÍ DORADO • TIGRE DEL CASPIO • PAJARO CARPINTERO IMPERIAL • BILBY MENOR • MACAO GLAUCO • TIGRE DETASMANIA(LACINO) • HUIA • LOBO JAPONES • CUAGA • ALCA IMPERIAL • EL DODO • OSO MEXICANO • ACERODON LUCIFER • Rinoceronte de Java • Leopardo de las nieves • Tigre • Atún rojo • Elefante asiático • Vaquita marina • Gorila de montaña • Delfín del rio Irrawaddy • Orangután de Sumatra • Tortuga Baula • Oso polar • Pingüino de Magallanes • Oso panda • Jaguar • Lobo gris mexicano
  • 5. Causas directas de la extinción • Caceria • Colección • El negocio de las pieles • Comercio de producto • Los depredadores La perdida de habitad agricultura Contaminacion ambientaldesarrollo guerra 22 de julio de 2012 Texto de pie de página aquí5 Causas indirectas de la extinción