SlideShare una empresa de Scribd logo
(Ibagué, Tolima – Colombia). ..1Escritor y poeta colombiano.
Nació el 26 de febrero de 1977. 2Candidato a Magister en
Literatura en la Universidad Tecnológica de Pereira. 3Licenciado
en Lengua Castellana de la Universidad del Tolima (2008).
4Premios Literarios: Mención de Honor en el XX Premio Nacional
de Poesía – 5Universidad Externado de Colombia con el libro Los
ojos del nómada, 2007. 6Primer puesto en la 1° Versión de los
Premios “Creatividad, talento y juventud” 7convocados por la
Universidad del Tolima. 8Primer puesto en X Concurso
Departamental de Minicuento “San Marcelino Champagnat”
2004, con la obra “El Ladrón”. 9Publicaciones en libros:
“Desheredado del Paraíso”, Caza de Libros, 2009. “Para tener
en cuenta a la hora de escribir una crónica” Poemas en 60
poetas colombianos, Caza de Libros, 2010. 10.Fue colaborador
habitual de la sección cultural “Facetas” del periódico El Nuevo
Día de Ibagué.
 “Las mujeres toman siempre la forma del sueño que
las contiene”
 JUAN JOSÉ ARREOLA
 AL DESPUNTAR EL ALBA LLEGÓ EL HILO DE LUZ que
cortó de manera sublime el aire quieto y se perdió
en la oscuridad. Con los minutos comenzó a hacerse
agudo e intenso; podría haber pasado
desapercibido de no haber dado justo sobre los ojos
de Valeria, como si de un día para otro hubiera
decidido que su manifestación debía ser vivida. Ella
andaba extraviada en un sueño prodigioso. Lleno de
olores a todas las cosas, a piedra, a libro, a vidrio. Le
extrañó, sin embargo, que jamás hubiera soñado la
esencia de los objetos y se perdió en ese vago
fantaseo.
 Los párpados que apenas cubrían las retinas, dejaron entrever
la luminosidad en su interior. Valeria decidió cambiar de
posición corporal. Intentó un movimiento sencillo pero la
armazón de sus huesos se lo impidió. Estaban soldados los unos
con los otros y su constitución corpórea pesada como el plomo.
Afuera, escuchó desvanecer el campaneo de unos tacones en
el corredor. El último cliente la dejaba sumida en la oscura ruta
de la soledad. Ella intentó apretar los puños, apoyar los brazos y
empujar con fuerza el cuerpo hacia delante pero el constante
dolor que la presionaba la dejo tendida sobre su propia
incapacidad. La luz espectral seguía sobre el rostro torturado
por la crisis de nervios. Preocupadas, las compañeras de trabajo
golpearon un par de veces desde el otro lado de la madera
¿Te encuentras bien? . Preguntaron. Sin tiempo de pensar en
lo que le estaba sucediendo, Valeria contestó: Todavía estoy
dormida . Las mujeres se despreocuparon y tomaron rumbo
hacia sus propios asuntos.
 Con arranques de mujer colérica tiró el cuerpo
intentando salirse de la cama y, cuando pensó estar
cerca del objetivo, su cuerpo se hizo más pesado.
Abdicó. Sintió rabia por su impotencia. Se le llenó la
cabeza de ideas contrariadas, a los oídos le llegó el
sonido recóndito de su respiración de gata enferma.
Las pupilas giraron hacia todos los rincones de la
alcoba buscando ayuda. Contempló, detalle a
detalle, las hendiduras del techo, el vacío del cuarto
y el falso silencio que rompía el equilibrio, también
vio el chorrito de luz prolongándose sobre toda la
habitación. Insistió en mover los dedos de las manos
y de los pies y nuevamente quedó sin respuesta.
Todos sus recursos parecían agotarse.
 Supo que tenia la boca abierta gracias al almizcle
pasmoso de la saliva que inundada la almohada con
hedor a tabaco y licor, también se percato de la
humedad en el colchón. Orinó sin darse cuenta.
Comprendió que las funciones vitales marchaban a
perfección y que tan solo había perdido las motrices.
Uniendo esfuerzos desde su interior, logró un movimiento
mínimo, sólo para descubrir que su humanidad era un
mar de concreto con el alma vacía.
 Transcurría el tiempo y ella seguía inmovilizada. Los no
sucesos ahora la afligían y la marcaban. La vida se le
estaba diseminando en pequeños pedazos. Sintió que
venia al acecho un instinto de debilidad atemporal.
Aparecieron los temores, los propios y los ajenos. Aquellos
que se jactó de no tener. Ella, era simplemente una mujer.
Una mujer que por primera vez quería temblar de miedo
pero la rigidez del cuerpo no se lo permitía.
 Algo la hacia vibrar. Eran, sin duda, las contracciones del corazón, allá en lo
más hondo, en lo más oscuro. Los latidos se estrellaban con fuerza entre su
pecho y su espalda. En poco tiempo los sentidos se sublevarían contra ella.
 El fulgor llenaba con sus partículas los recuerdos que no compartió. Que no
quiso compartir. El ser olvidada y olvidar. El todo y la nada asomaron para el
ajusta de cuentas. Valeria decidió Volver a dormir . Estaba segura de
poder despertar, de sobrevivir. Para seguir mirando con ironía a través de las
ventanas rotas, para conseguir amigos con chantajes y mentiras, para ganar
dinero con su cuerpo y sus halagos, manteniendo las distancias con insultos y
vanidades. Creyó que podía dormirse y llevarse lo absoluto. Imaginando que
su sueño la exorcizaba de los posibles pecados y le extendía el plazo para su
absolución. Y cuando despertara; ya su cuerpo no estaría macizo y
derrocado, Tampoco daría oportunidad a un segundo relevo de su mando.
Debo estar dormida se dijo. La emoción que le causo el descubrir que
era otra de sus acostumbradas pesadillas, hizo que su corazón la golpeara
más duro. Retomó la calma. No iba a permitir que fuera el corazón el que
acabara con ella, tal vez, si fuera el hígado, porque en el hígado, pensaba, se
ubicaban de verdad los sentimientos. Le extrañó, sin embargo, su lucidez.
Sabia que al no llegar temprano a su casa, de seguro su hijo la llamaría y el
sonido del teléfono celular la regresaría de su abstracción Despertaría
o cuando preocupada, su madre fuera a buscarla al medio día, entraría sin
detenimiento, aún sabiendo que ella odiaba que invadieran ese espacio.
Ingresaría de todos modos.
 La encontraría privada; llamaría al medico o
simplemente la despertaría. Estoy dormida se
volvió a decir, aunque, sentía que la gravedad del
universo se centraba en el cuarto. Cada momento la
pesadez material se hacia mayor.
 Las uniones de la cama se dividieron. Las tablas
cayeron a la par de los tornillos que evacuaron los
orificios. Colapsó en un tiempo indefinido. Valeria
quedó tirada en el piso, abandonada, agitada y
adolorida. Sin poder moverse. Un calor volcánico
hacia emanar de su cara gotas de sudor. Tenia
fiebre, mucha fiebre. Deseaba avivarse antes de
empezar a delirar dentro de su propio delirio. Podría
despertar de uno pero difícilmente de dos. Lo intuía.
 ¿Acaso no vas a ir a tu casa? Preguntó a la matrona. Era la oportunidad
de acabar con ese sueño; por eso, recogió toda su voluntad para
responderle: NO . Los pasos se desinteresaron hasta desaparecer en
el pasillo. Pero no era un NO la contestación que deseaba darle.
Quería decir: Ayúdeme o Auxilio o quizás No me siento
bien . Pero los alientos solo le alcanzaron para vocalizar un vil y profundo
NO . Se entrego a la falsa quietud de la casa y empezó a dudar de
su sueño. Cada vez le parecía más real el padecimiento. Buscó
nuevamente la luz que invadía su intimidad y sólo logró que el brillo la
encegueciera para ocultar su rastro. Se desentendió, finalmente la luz no
era el problema; el verdadero problema, se dijo: Es que todavía estoy
dormida . Tranquila, empezó a captar la forma de los objetos.
Reconoció la cómoda, la mesita de noche y, en la pared, el espejo grande
con su marco en cedro finamente tallado y adornado con matices dorados,
digno encuadre de una princesa que ahora empezaba a padecer de
hambre y sed. El olor a flores secas opacó su perfume de mujer importante.
De repente, frente a su incredulidad, todo lo visto caía sobre el suelo y se
pulverizaba. El sudor no cesaba. El polvo en que se convirtieron los muebles
y enceres fue rápidamente absorbido por las baldosas. La habitación quedó
vacía. La almohada y el colchón sobre el cual estaba Valeria también
iniciaron la inmersión hasta desaparecer por completo. Pésimo sueño
Se volvió a decir.
 Ya no podía diferenciar lo irreal de lo posible, lo fantástico de lo
mágico, la conciencia de la inconsciencia. La embargó el
presentimiento de estar muriendo, de estar viviendo su propia muerte.
Adquirió una sencilla placidez. No era el momento de estar
arrepintiéndose por lo que no dijo o no hizo, pero, si volviera a
Despertar lo haría y lo diría. Parecía que el mundo se detenía solo
para ella.
 Le extrañó escuchar el teléfono sonando y, aun así, no despertar. Dejó
evidenciar su preocupación No estoy dormida, solo estoy muriendo
. Sintió un temor legítimo que le penetraba las sólidas entrañas de
lado a lado. Un temor verdadero que no recordó haber sentido jamás.
La fiebre continúo aumentando y ella haciéndose débil. Sobre el céfiro
caliente, la luz cambió de un azul turquesa a un gris tenue que se diluía
al mismo tiempo que la humanidad de Valeria se sumergía en la tierra.
El calor incrementaba mientras afuera su hijo era cuidado por la
abuela, mientras el padre de ella y el de su hijo ignoraban de sus
existencias y seguían comprando vehículos para el ego, mientras sus
fieles clientes seguían navegando por Internet, publicando malos libros
y sus esposas viendo Reality show. Hizo toda clase de conjeturas sobre
el porvenir y le molesto amargamente su condición de ser una mujer
nocturna y citadina. Había malgastado su tiempo y ahora la vida se lo
cobraba poco a poco. Entera y vengativa. El brillo se desteñía mientras
Valeria renunciaba a evitar el hundimiento perpetuo.
 La armadura corpórea desistió de luchar contra el
mundo. Su mundo. ¿Así terminan las cosas?
Se preguntó, mientras le avergonzaba su excesiva
autocompasión. Quedó sólo la cabeza al nivel del
piso. Los demás fragmentos del cuerpo habían sido
absorbidos por la tierra.
 La luz desapareció a medida que la boca, la nariz y
los ojos fueron también engullidos. Con la parte del
cerebro que le faltaba por hundirse maquinó un
último pensamiento. Mal final, sigo dormida . Y
quedó sumida en un profundo sueño, hasta que en
la mañana siguiente la ráfaga de luz surcó el aire de
la habitación y se perdió para siempre en la
opacidad de su mirada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obra narrativa angelina
Obra narrativa angelinaObra narrativa angelina
Obra narrativa angelinaLourdes Andino
 
361 390 - st-flash
361 390 - st-flash361 390 - st-flash
361 390 - st-flash
DonGilgamesh
 
Análisis angelina
Análisis angelinaAnálisis angelina
Análisis angelinaYolany Deras
 
Publicación cuentos concurso_ángel_luis_mota
Publicación cuentos concurso_ángel_luis_motaPublicación cuentos concurso_ángel_luis_mota
Publicación cuentos concurso_ángel_luis_mota
Alfonso Biblioteca
 
Mi Otro Yo Viene De Otro - Rafael Bejarano
Mi Otro Yo Viene De Otro - Rafael BejaranoMi Otro Yo Viene De Otro - Rafael Bejarano
Mi Otro Yo Viene De Otro - Rafael Bejarano
STAROSTA1000
 
Análisis estructural de la obra angelina
Análisis estructural de la obra angelinaAnálisis estructural de la obra angelina
Análisis estructural de la obra angelinaAnahi Mejia
 
Angelina
AngelinaAngelina
Angelina
Lesly Posso
 
Cuentos poco conocidos Vol. I
Cuentos poco conocidos Vol. ICuentos poco conocidos Vol. I
Cuentos poco conocidos Vol. I
Federico Gabriel Rudolph
 
Angelina estructural del relato
Angelina estructural del relatoAngelina estructural del relato
Angelina estructural del relatoKarolina2011
 
4 apollyon
4 apollyon4 apollyon
4 apollyon
eugenia45
 
Ensayo Cronicas de una muerte anunciada
Ensayo Cronicas de una muerte anunciadaEnsayo Cronicas de una muerte anunciada
Ensayo Cronicas de una muerte anunciada
Cristobal Vargas
 
Al otro lado del crepúsculo. África Lorente castillo
Al otro lado del crepúsculo. África Lorente castilloAl otro lado del crepúsculo. África Lorente castillo
Al otro lado del crepúsculo. África Lorente castillo
África Lorente Castillo
 
¿Nos sobran los motivos? (Crónica de una huelga de hambre)
¿Nos sobran los motivos? (Crónica de una huelga de hambre)¿Nos sobran los motivos? (Crónica de una huelga de hambre)
¿Nos sobran los motivos? (Crónica de una huelga de hambre)
Maxi De Diego Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Angelina
AngelinaAngelina
Angelina
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Obra narrativa angelina
Obra narrativa angelinaObra narrativa angelina
Obra narrativa angelina
 
361 390 - st-flash
361 390 - st-flash361 390 - st-flash
361 390 - st-flash
 
Va3
 Va3 Va3
Va3
 
Otras Palabras
Otras PalabrasOtras Palabras
Otras Palabras
 
Análisis angelina
Análisis angelinaAnálisis angelina
Análisis angelina
 
Publicación cuentos concurso_ángel_luis_mota
Publicación cuentos concurso_ángel_luis_motaPublicación cuentos concurso_ángel_luis_mota
Publicación cuentos concurso_ángel_luis_mota
 
Mi Otro Yo Viene De Otro - Rafael Bejarano
Mi Otro Yo Viene De Otro - Rafael BejaranoMi Otro Yo Viene De Otro - Rafael Bejarano
Mi Otro Yo Viene De Otro - Rafael Bejarano
 
Análisis estructural de la obra angelina
Análisis estructural de la obra angelinaAnálisis estructural de la obra angelina
Análisis estructural de la obra angelina
 
Angelina
AngelinaAngelina
Angelina
 
Cuentos poco conocidos Vol. I
Cuentos poco conocidos Vol. ICuentos poco conocidos Vol. I
Cuentos poco conocidos Vol. I
 
Angelina estructural del relato
Angelina estructural del relatoAngelina estructural del relato
Angelina estructural del relato
 
Angelina
Angelina Angelina
Angelina
 
2° año plan lector 3- comun.pmd
2° año   plan lector 3- comun.pmd2° año   plan lector 3- comun.pmd
2° año plan lector 3- comun.pmd
 
1° año plan lector 3- comun.pmd
1° año   plan lector 3- comun.pmd1° año   plan lector 3- comun.pmd
1° año plan lector 3- comun.pmd
 
4 apollyon
4 apollyon4 apollyon
4 apollyon
 
Ensayo Cronicas de una muerte anunciada
Ensayo Cronicas de una muerte anunciadaEnsayo Cronicas de una muerte anunciada
Ensayo Cronicas de una muerte anunciada
 
Al otro lado del crepúsculo. África Lorente castillo
Al otro lado del crepúsculo. África Lorente castilloAl otro lado del crepúsculo. África Lorente castillo
Al otro lado del crepúsculo. África Lorente castillo
 
¿Nos sobran los motivos? (Crónica de una huelga de hambre)
¿Nos sobran los motivos? (Crónica de una huelga de hambre)¿Nos sobran los motivos? (Crónica de una huelga de hambre)
¿Nos sobran los motivos? (Crónica de una huelga de hambre)
 

Similar a Angie amaya foto cuento

entrampado.docx
entrampado.docxentrampado.docx
entrampado.docx
Luis Parmenio Cano Gómez
 
La hija de los sueños
La hija de los sueñosLa hija de los sueños
La hija de los sueños
Fabiola Ramos
 
Almas Perdidas - M.Francisco
Almas Perdidas - M.FranciscoAlmas Perdidas - M.Francisco
Almas Perdidas - M.Francisco
Mila Francisco
 
3. sueños de dioses y monstrous
3. sueños de dioses y monstrous3. sueños de dioses y monstrous
3. sueños de dioses y monstrous
Boris Villon
 
El gran silencio
El gran  silencioEl gran  silencio
El gran silencio
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Ganadores III Certamen de Microrrelatos de Terror 2013 del Museo del Romantic...
Ganadores III Certamen de Microrrelatos de Terror 2013 del Museo del Romantic...Ganadores III Certamen de Microrrelatos de Terror 2013 del Museo del Romantic...
Ganadores III Certamen de Microrrelatos de Terror 2013 del Museo del Romantic...
Museo del Romanticismo
 
Cuentos-para-leer-con-la-luz-prendida-COMPLETO-ilovepdf-compressed.pdf
Cuentos-para-leer-con-la-luz-prendida-COMPLETO-ilovepdf-compressed.pdfCuentos-para-leer-con-la-luz-prendida-COMPLETO-ilovepdf-compressed.pdf
Cuentos-para-leer-con-la-luz-prendida-COMPLETO-ilovepdf-compressed.pdf
LauraCasareski1
 
El nacer del alma
El nacer del almaEl nacer del alma
El nacer del almaUikka
 
Sariak batx narración
Sariak batx narraciónSariak batx narración
Sariak batx narración
xabier_ansola
 
El salvador violencia intrafamiliar
El salvador violencia intrafamiliarEl salvador violencia intrafamiliar
El salvador violencia intrafamiliar
Oscar Martinez Peñate
 
Juego nocturno
Juego nocturno Juego nocturno
Juego nocturno
Fabiola Ramos
 
La vida es maravillosa
La vida es maravillosaLa vida es maravillosa
La vida es maravillosaEckardEins
 
El gran silencio . (1)
El gran silencio . (1)El gran silencio . (1)
El gran silencio . (1)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Extracto La hija de los sueños
Extracto La hija de los sueñosExtracto La hija de los sueños
Extracto La hija de los sueños
Editorial Océano Chile
 
El Nacer del Alma
El Nacer del AlmaEl Nacer del Alma
El Nacer del Alma
Uikka
 
Rio magdalena - Rafael Bejarano
Rio magdalena  - Rafael BejaranoRio magdalena  - Rafael Bejarano
Rio magdalena - Rafael Bejarano
STAROSTA1000
 

Similar a Angie amaya foto cuento (20)

Angelina
AngelinaAngelina
Angelina
 
entrampado.docx
entrampado.docxentrampado.docx
entrampado.docx
 
La hija de los sueños
La hija de los sueñosLa hija de los sueños
La hija de los sueños
 
Almas Perdidas - M.Francisco
Almas Perdidas - M.FranciscoAlmas Perdidas - M.Francisco
Almas Perdidas - M.Francisco
 
3. sueños de dioses y monstrous
3. sueños de dioses y monstrous3. sueños de dioses y monstrous
3. sueños de dioses y monstrous
 
El gran silencio
El gran  silencioEl gran  silencio
El gran silencio
 
Ganadores III Certamen de Microrrelatos de Terror 2013 del Museo del Romantic...
Ganadores III Certamen de Microrrelatos de Terror 2013 del Museo del Romantic...Ganadores III Certamen de Microrrelatos de Terror 2013 del Museo del Romantic...
Ganadores III Certamen de Microrrelatos de Terror 2013 del Museo del Romantic...
 
Cuentos-para-leer-con-la-luz-prendida-COMPLETO-ilovepdf-compressed.pdf
Cuentos-para-leer-con-la-luz-prendida-COMPLETO-ilovepdf-compressed.pdfCuentos-para-leer-con-la-luz-prendida-COMPLETO-ilovepdf-compressed.pdf
Cuentos-para-leer-con-la-luz-prendida-COMPLETO-ilovepdf-compressed.pdf
 
El nacer del alma
El nacer del almaEl nacer del alma
El nacer del alma
 
Sariak batx narración
Sariak batx narraciónSariak batx narración
Sariak batx narración
 
El salvador violencia intrafamiliar
El salvador violencia intrafamiliarEl salvador violencia intrafamiliar
El salvador violencia intrafamiliar
 
Juego nocturno
Juego nocturno Juego nocturno
Juego nocturno
 
La vida es maravillosa
La vida es maravillosaLa vida es maravillosa
La vida es maravillosa
 
Sweet dreams
Sweet dreamsSweet dreams
Sweet dreams
 
Sweet dreams
Sweet dreamsSweet dreams
Sweet dreams
 
El gran silencio . (1)
El gran silencio . (1)El gran silencio . (1)
El gran silencio . (1)
 
Extracto La hija de los sueños
Extracto La hija de los sueñosExtracto La hija de los sueños
Extracto La hija de los sueños
 
El Nacer del Alma
El Nacer del AlmaEl Nacer del Alma
El Nacer del Alma
 
Nightfall
NightfallNightfall
Nightfall
 
Rio magdalena - Rafael Bejarano
Rio magdalena  - Rafael BejaranoRio magdalena  - Rafael Bejarano
Rio magdalena - Rafael Bejarano
 

Angie amaya foto cuento

  • 1.
  • 2. (Ibagué, Tolima – Colombia). ..1Escritor y poeta colombiano. Nació el 26 de febrero de 1977. 2Candidato a Magister en Literatura en la Universidad Tecnológica de Pereira. 3Licenciado en Lengua Castellana de la Universidad del Tolima (2008). 4Premios Literarios: Mención de Honor en el XX Premio Nacional de Poesía – 5Universidad Externado de Colombia con el libro Los ojos del nómada, 2007. 6Primer puesto en la 1° Versión de los Premios “Creatividad, talento y juventud” 7convocados por la Universidad del Tolima. 8Primer puesto en X Concurso Departamental de Minicuento “San Marcelino Champagnat” 2004, con la obra “El Ladrón”. 9Publicaciones en libros: “Desheredado del Paraíso”, Caza de Libros, 2009. “Para tener en cuenta a la hora de escribir una crónica” Poemas en 60 poetas colombianos, Caza de Libros, 2010. 10.Fue colaborador habitual de la sección cultural “Facetas” del periódico El Nuevo Día de Ibagué.
  • 3.  “Las mujeres toman siempre la forma del sueño que las contiene”  JUAN JOSÉ ARREOLA  AL DESPUNTAR EL ALBA LLEGÓ EL HILO DE LUZ que cortó de manera sublime el aire quieto y se perdió en la oscuridad. Con los minutos comenzó a hacerse agudo e intenso; podría haber pasado desapercibido de no haber dado justo sobre los ojos de Valeria, como si de un día para otro hubiera decidido que su manifestación debía ser vivida. Ella andaba extraviada en un sueño prodigioso. Lleno de olores a todas las cosas, a piedra, a libro, a vidrio. Le extrañó, sin embargo, que jamás hubiera soñado la esencia de los objetos y se perdió en ese vago fantaseo.
  • 4.  Los párpados que apenas cubrían las retinas, dejaron entrever la luminosidad en su interior. Valeria decidió cambiar de posición corporal. Intentó un movimiento sencillo pero la armazón de sus huesos se lo impidió. Estaban soldados los unos con los otros y su constitución corpórea pesada como el plomo. Afuera, escuchó desvanecer el campaneo de unos tacones en el corredor. El último cliente la dejaba sumida en la oscura ruta de la soledad. Ella intentó apretar los puños, apoyar los brazos y empujar con fuerza el cuerpo hacia delante pero el constante dolor que la presionaba la dejo tendida sobre su propia incapacidad. La luz espectral seguía sobre el rostro torturado por la crisis de nervios. Preocupadas, las compañeras de trabajo golpearon un par de veces desde el otro lado de la madera ¿Te encuentras bien? . Preguntaron. Sin tiempo de pensar en lo que le estaba sucediendo, Valeria contestó: Todavía estoy dormida . Las mujeres se despreocuparon y tomaron rumbo hacia sus propios asuntos.
  • 5.  Con arranques de mujer colérica tiró el cuerpo intentando salirse de la cama y, cuando pensó estar cerca del objetivo, su cuerpo se hizo más pesado. Abdicó. Sintió rabia por su impotencia. Se le llenó la cabeza de ideas contrariadas, a los oídos le llegó el sonido recóndito de su respiración de gata enferma. Las pupilas giraron hacia todos los rincones de la alcoba buscando ayuda. Contempló, detalle a detalle, las hendiduras del techo, el vacío del cuarto y el falso silencio que rompía el equilibrio, también vio el chorrito de luz prolongándose sobre toda la habitación. Insistió en mover los dedos de las manos y de los pies y nuevamente quedó sin respuesta. Todos sus recursos parecían agotarse.
  • 6.  Supo que tenia la boca abierta gracias al almizcle pasmoso de la saliva que inundada la almohada con hedor a tabaco y licor, también se percato de la humedad en el colchón. Orinó sin darse cuenta. Comprendió que las funciones vitales marchaban a perfección y que tan solo había perdido las motrices. Uniendo esfuerzos desde su interior, logró un movimiento mínimo, sólo para descubrir que su humanidad era un mar de concreto con el alma vacía.  Transcurría el tiempo y ella seguía inmovilizada. Los no sucesos ahora la afligían y la marcaban. La vida se le estaba diseminando en pequeños pedazos. Sintió que venia al acecho un instinto de debilidad atemporal. Aparecieron los temores, los propios y los ajenos. Aquellos que se jactó de no tener. Ella, era simplemente una mujer. Una mujer que por primera vez quería temblar de miedo pero la rigidez del cuerpo no se lo permitía.
  • 7.  Algo la hacia vibrar. Eran, sin duda, las contracciones del corazón, allá en lo más hondo, en lo más oscuro. Los latidos se estrellaban con fuerza entre su pecho y su espalda. En poco tiempo los sentidos se sublevarían contra ella.  El fulgor llenaba con sus partículas los recuerdos que no compartió. Que no quiso compartir. El ser olvidada y olvidar. El todo y la nada asomaron para el ajusta de cuentas. Valeria decidió Volver a dormir . Estaba segura de poder despertar, de sobrevivir. Para seguir mirando con ironía a través de las ventanas rotas, para conseguir amigos con chantajes y mentiras, para ganar dinero con su cuerpo y sus halagos, manteniendo las distancias con insultos y vanidades. Creyó que podía dormirse y llevarse lo absoluto. Imaginando que su sueño la exorcizaba de los posibles pecados y le extendía el plazo para su absolución. Y cuando despertara; ya su cuerpo no estaría macizo y derrocado, Tampoco daría oportunidad a un segundo relevo de su mando. Debo estar dormida se dijo. La emoción que le causo el descubrir que era otra de sus acostumbradas pesadillas, hizo que su corazón la golpeara más duro. Retomó la calma. No iba a permitir que fuera el corazón el que acabara con ella, tal vez, si fuera el hígado, porque en el hígado, pensaba, se ubicaban de verdad los sentimientos. Le extrañó, sin embargo, su lucidez. Sabia que al no llegar temprano a su casa, de seguro su hijo la llamaría y el sonido del teléfono celular la regresaría de su abstracción Despertaría o cuando preocupada, su madre fuera a buscarla al medio día, entraría sin detenimiento, aún sabiendo que ella odiaba que invadieran ese espacio. Ingresaría de todos modos.
  • 8.  La encontraría privada; llamaría al medico o simplemente la despertaría. Estoy dormida se volvió a decir, aunque, sentía que la gravedad del universo se centraba en el cuarto. Cada momento la pesadez material se hacia mayor.  Las uniones de la cama se dividieron. Las tablas cayeron a la par de los tornillos que evacuaron los orificios. Colapsó en un tiempo indefinido. Valeria quedó tirada en el piso, abandonada, agitada y adolorida. Sin poder moverse. Un calor volcánico hacia emanar de su cara gotas de sudor. Tenia fiebre, mucha fiebre. Deseaba avivarse antes de empezar a delirar dentro de su propio delirio. Podría despertar de uno pero difícilmente de dos. Lo intuía.
  • 9.  ¿Acaso no vas a ir a tu casa? Preguntó a la matrona. Era la oportunidad de acabar con ese sueño; por eso, recogió toda su voluntad para responderle: NO . Los pasos se desinteresaron hasta desaparecer en el pasillo. Pero no era un NO la contestación que deseaba darle. Quería decir: Ayúdeme o Auxilio o quizás No me siento bien . Pero los alientos solo le alcanzaron para vocalizar un vil y profundo NO . Se entrego a la falsa quietud de la casa y empezó a dudar de su sueño. Cada vez le parecía más real el padecimiento. Buscó nuevamente la luz que invadía su intimidad y sólo logró que el brillo la encegueciera para ocultar su rastro. Se desentendió, finalmente la luz no era el problema; el verdadero problema, se dijo: Es que todavía estoy dormida . Tranquila, empezó a captar la forma de los objetos. Reconoció la cómoda, la mesita de noche y, en la pared, el espejo grande con su marco en cedro finamente tallado y adornado con matices dorados, digno encuadre de una princesa que ahora empezaba a padecer de hambre y sed. El olor a flores secas opacó su perfume de mujer importante. De repente, frente a su incredulidad, todo lo visto caía sobre el suelo y se pulverizaba. El sudor no cesaba. El polvo en que se convirtieron los muebles y enceres fue rápidamente absorbido por las baldosas. La habitación quedó vacía. La almohada y el colchón sobre el cual estaba Valeria también iniciaron la inmersión hasta desaparecer por completo. Pésimo sueño Se volvió a decir.
  • 10.  Ya no podía diferenciar lo irreal de lo posible, lo fantástico de lo mágico, la conciencia de la inconsciencia. La embargó el presentimiento de estar muriendo, de estar viviendo su propia muerte. Adquirió una sencilla placidez. No era el momento de estar arrepintiéndose por lo que no dijo o no hizo, pero, si volviera a Despertar lo haría y lo diría. Parecía que el mundo se detenía solo para ella.  Le extrañó escuchar el teléfono sonando y, aun así, no despertar. Dejó evidenciar su preocupación No estoy dormida, solo estoy muriendo . Sintió un temor legítimo que le penetraba las sólidas entrañas de lado a lado. Un temor verdadero que no recordó haber sentido jamás. La fiebre continúo aumentando y ella haciéndose débil. Sobre el céfiro caliente, la luz cambió de un azul turquesa a un gris tenue que se diluía al mismo tiempo que la humanidad de Valeria se sumergía en la tierra. El calor incrementaba mientras afuera su hijo era cuidado por la abuela, mientras el padre de ella y el de su hijo ignoraban de sus existencias y seguían comprando vehículos para el ego, mientras sus fieles clientes seguían navegando por Internet, publicando malos libros y sus esposas viendo Reality show. Hizo toda clase de conjeturas sobre el porvenir y le molesto amargamente su condición de ser una mujer nocturna y citadina. Había malgastado su tiempo y ahora la vida se lo cobraba poco a poco. Entera y vengativa. El brillo se desteñía mientras Valeria renunciaba a evitar el hundimiento perpetuo.
  • 11.  La armadura corpórea desistió de luchar contra el mundo. Su mundo. ¿Así terminan las cosas? Se preguntó, mientras le avergonzaba su excesiva autocompasión. Quedó sólo la cabeza al nivel del piso. Los demás fragmentos del cuerpo habían sido absorbidos por la tierra.  La luz desapareció a medida que la boca, la nariz y los ojos fueron también engullidos. Con la parte del cerebro que le faltaba por hundirse maquinó un último pensamiento. Mal final, sigo dormida . Y quedó sumida en un profundo sueño, hasta que en la mañana siguiente la ráfaga de luz surcó el aire de la habitación y se perdió para siempre en la opacidad de su mirada.