SlideShare una empresa de Scribd logo
MAMA YA SALIO EL SOL
Resumen, conclusiones y recomendaciones
CARLOS CORREA 1ero BGU “B”
El Loco
 Daniel despierta un mañana muy
confundido con recuerdos vagos de la
noche anterior y aun con el efecto de
sustancias alucinógenas
Brujo
 El Brujo es descrito en este capitulo, este
personaje comienza un dialogo con
Daniel en el que le relata las ventajas y
desventajas del mundo de las drogas e
incluso le ofrece un trabajo
Mater Dolorosa
 Luego de esto Daniel llama
desesperadamente por teléfono a su
madre pidiendo que lo recoja que tiene
mucho miedo de estar en aquel barrio
(San José del morral) y que aun está con
el efecto de las sustancias alucinógenas.
Daniel trata de disculparse con su madre
e incluso le hace promesas que en su
mente el sabia que no cumpliría
Emperatriz de la Nada
 Daniel describe sus experiencias y acepta
que es un adicto a la marihuana,
contando los “beneficios” de esta hierba
y a su vez las desgracias que esta hierba
le a producido a lo largo de su vida.
 Daniel menciona sus desgracias como
una razón para consumir marihuana
 Daniel describe a su padre y sus malas
experiencias junto a el, trae a su mente el
recuerdo de las peleas que tenia con su
madre.
 A pesar de todo lo que sufrió el no culpa
a sus padres, mas bien, se culpa así
mismo de haber entrado en el mundo de
las drogas mencionando en ocasiones el
cariño hacia sus padres
Imperatur
Poder Superior
 La madre de Daniel preocupada por su
estado manda a Daniel a un centro de
rehabilitación, llegan dos hombres (uno
de ellos llamado “mueble” por Daniel) y
se lo llevan en un auto.
 Daniel intenta despistar a los hombres del
auto contándoles sus experiencias y a su
vez tratando de escapar del auto cosa
que le fue imposible
Amor prohibido
 Daniel es encerrado en un centro de
rehabilitación, nos describe el odio que
sentía hacia su madre por haberlo
encerrado en ese lugar.
 Luego de un tiempo se puede notar un
cambio satisfactorio en Daniel quien
menciona ya no odiar a su madre por
encerrarlo en ese centro
El carro
 Es un antecedente antes de la llegada al
centro, en el cual Daniel cuenta su primer
intento de escape.
 La desesperación y sed de venganza era
lo que lo motivaban para escapar de ese
auto pero le fue imposible
Justicia
 Daniel nos muestra en esta parte su
sufrimiento, desesperación y envidia
hacia los demás reclusos en el centro de
rehabilitación a quienes les llegaba
buena comida y ropa.
 Otra cosa que se menciona aquí es el
maltrato que sufrió en el centro de
recuperación para hacerlo reflexionar y
pagar por lo que había hecho
Soledad
 Daniel comienza a sentirse, con mucho
temor y triste en aquel centro, lo único
que podía hacer era reflexionar y
preguntarse quien había sido el causante
de todas sus desgracias y el porque de su
estadía en el centro de rehabilitación
La rueda
 Daniel extraña a sus antiguos “amigos”,
hace nuevos y sigue reflexionando
acerca de sus actos, preguntándose si
algún día podría vengarse del causante
de su sufrimiento comparando su vida
con una rueda que no va a parar de girar
hasta que no regrese a aquel mundo al
que entro por su sufrimiento
El león interior
 Daniel compara su odio interior con un
dinosaurio que había pasado a lo largo
de su vida sin tomas en cuenta los
destrozos que había dejado a su paso
 Su mentalidad continuo cambiando ya
no odiaba a su madre, la extraña y
comienza a tomar conciencia de sus
actos aunque no quiera hacerlo.
Paciencia
 Luego de pasar tanto tiempo en aquel
centro de rehabilitación, Daniel aprende
que la paciencia es una virtud, también
le ha tomado cariño a su familia ya que
los extraña mucho
Trece, por la puerta grande
 Daniel termina su rehabilitación dándose
cuenta de todos los errores que cometió
y se prepara para comenzar su nueva
vida lejos de todo lo que le causo mal en
un principio
El ángel de la guarda
 Este capitulo hace alusión al ángel de la
guarda Daniel no cree en el, pero, a la
mitad de su reflexión hace de cuenta
como que aquel ángel a estado cerca
de el toda su vida protegiéndolo de sus
travesuras y aun mas librándolo la
puñalada del brujo
Demonios
 Daniel se recupera, pero, a la vez no el
demonio interior que lo obligo a entrar en
este mundo siempre estará ahí (hace
referencia a que las adicciones nunca se
curan solo se controlan) y que al menor
desequilibrio este saldrá a arruinarle la
vida
Liberación
 Daniel se siente rescatado del infierno, al
fin es libre, se da cuenta de que la
felicidad no esta en envenenarse ni huir
del dolor y los problemas, finalmente esta
recuperado.
Estrella
 Luego de su larga rehabilitación y aun sin
tener un significado para el amor Daniel
intenta experimentar ese sentimiento con
una chica de su agrado, pero esto no
funciona y por un momento se vuelve
frágil de nuevo, pero se mantiene fuerte y
conserva ese recuerdo como una caricia
que siempre le dará esperanza
Luna
 Daniel intenta volverse independiente de
sus actos y de alguna manera disculparse
con su mamá por todo el sufrimiento que
lo provocó haciendo una reflexión,
mencionando que la vida no es fácil
para nadie
Luz de sol
 Daniel continua sus reflexiones post-
recuperación, en este capitulo describe
al sol, sus acciones y como hace el bien a
la gente sin dudar, al realizar sus tareas
diariamente y sin preguntar.
Juicio
 Daniel mira a la vida por el lado difícil,
reflexionando todo lo que las sustancias
le dejaron, describiendo lo frágil que es la
juventud y aceptando su destino, el que
le ha tocado vivir.
Veinticuatro horas
 Termina la historia de Daniel, finalmente tiene
la fuerza de voluntad para continuar la vida
sin envenenarse, a pesar de que aún es un
poco difícil, todavía mantiene un rastro de
aquellas sustancias que tanto mal le hicieron
 Se levanta saca a pasear al perro, compra
pan, regresa a casa y le hace el desayuno a
su madre
 Finalmente le da la mejor noticia de aquel
día “Ya salió el sol”
“El sol traza serpientes de luz encima de la
arena”
“Brujo que convierte en sapos a los idiotas
y en idiotas a los sapos.”
“Era un viejo iluminado la calle de mi
pasado con una lamparita insuficiente”
“y el trata de incorporarse y es como si el
mundo se volviera de cabeza”
“mientras tú, como cualquier emperador
romano ibas en busca de nuevos reinos”
“colgado aquí como un murciélago pasan
mis días aquí”
 “esa resaca de sabor pegajoso en el paladar.
esa resaca de alucinaciones y mareo y
amortiguamiento en la cara y en las manos”
 “era un animal repleto de flechas y de heridas
que se le infectaban, y rugía, y gemía por
todo el dolor que le causaban. Indomable”
 “Dijo la famosa frase de que “seamos
solamente amigos” y dolió, y todavía duele
tanto.”
 “No me digas eso, mama
 Esta vez sí va a resultar
 Esta vez, vas a ver, mama
 Vas a ver, no me vas a tener que reclamar nada”
 “Deja de tener miedo, mamá
 Deja de mirar en medio de la noche el pasado que ya no podemos
cambiar.
 Deja de recordar el viaje por el infierno.
 Deja de temer.
 Deja de llorar por cosas que no tienen solución o que no pueden
ser”
 “Ya no quiero pensar.
 Ya no.
 Tal vez solo dormir.
 No preguntarme si volveré a abrazar a mi madre.
 No preguntarme si abrazaré algún día a alguien.”
“he visto a mi hermana y su rabia
pequeñita pero también su cariño gigante
hacia mí y he descubierto de nuevo cuanto
la amo”
“Dentro de cada uno viven monstruos de
formas y tamaños insospechables”
“Ese frío de la espalda y la sensación
metálica y ácida en las rodillas”
 “Cancha, parque abandonado... fierros
retorcidos de columpios que hace tiempo
ningún niño utiliza para nada.”
 “Mira hacia arriba: el sol llenando el cielo de
un sucio color amarillento y vago. Mira hacia
abajo: el piso de arena y basura, con ondas
de luz serpenteando.”
 “Empieza un nuevo día. El sol aclara
despacio las nubes y entonces se repite el
paisaje del atardecer”
“¿qué hora será? ¿qué día, año, mes...?”
“¿me podré vengar de todo y de todos,
como pensé en los primeros días de mi
entierro?”
“Se extienden en el tiempo todas las
posibilidades: ¿estaré bien? ¿tendré
nuevamente ganas de “probar mi
control”?”
 “La hierba del rey que le dicen
 ganja
 mota
 grifa
 macoya
 weed
 maría Juana
 marihuana
 emperatriz del humo o de la nada”
 “Las drogas me habían robado años, tiempo de vida,
circulación de la sangre, oxigeno”
 “Un día de esos cedemos a alguna tentación que no por no
ser de consumo deja de ser peligrosa: un atraco, un engaño,
conseguir dinero fácil.”
 “Son tres, ahora me doy cuenta. El uno parece un
mueble. Tucazo. Gigante. Impasible”
 “Y entonces no era solo no era solo un león, son
también un dinosaurio asesino, como el
deinonycus, garra terrible, que figuraba en la
portada del libro que me habían comprado cuando
era niño”
 “Era hermosa, y me quería así, tal como soy, con
mi historia y mis problemas. Le gustaba la misma
música que a mí. La misma poesía. Leer los
mismos poetas malditos, las mismas cosas
extrañas que nadie más conoce ni comprende.”
“Estrella - En la noche suelen brillar”
“Luz del Sol - Sale todos los días y
enciende el mundo”
“Empieza un nuevo día. El sol aclara
despacio las nubes y entonces se repite el
paisaje del atardecer.”
Personajes
Protagonista
Daniel
Primario
Mama
Papá
Hermana
Secundario
Mueble
Brujo
Terciario
Chapas (Policias)
Marisa
Vecino
Amigos
viejos (del centro)
CONCLUSIONES
1. Esta historia cuenta con mas detalle el
mundo de las drogas, las causas y
consecuencias
2. Daniel se echaba la culpa de haber entrado
en aquel mundo pero no era solo su culpa
también era culpa de sus padres.
3. Las adicciones no se curan solo se
controlan
4. No hay que juzgar a las personas por su
pasado porque aun tienen la esperanza de
cambiar
5. Toda la historia esta contada en forma de
monologo (comprobé esto luego de terminar
el libro el libro y leer la contraportada)
RECOMENDACIONES
1. Mayor control en los colegios (captura de micro-
traficantes)
2. Identificar a los estudiantes propensos a consumir
drogas
3. Prestar ayuda especial a aquellos estudiantes que
tienen problemas familiares, etc.
4. Charlar con aquellos padres que presentan
problemas y que involucran a sus hijos en los mismos
5. Hacernos responsables de nuestros problemas y no
buscar el camino facil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamientoTrabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
rothmeryt
 
¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción volcánica?
¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción  volcánica?¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción  volcánica?
¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción volcánica?
Angie Fuenmayor Guerrero 2A
 
Periódico Mural de drogas
Periódico Mural de drogasPeriódico Mural de drogas
Periódico Mural de drogas
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Propuesta 3 figuras literarias
Propuesta 3 figuras literariasPropuesta 3 figuras literarias
Propuesta 3 figuras literarias
Aitana Alonso
 
Analisis literario de el caballero de la armadura oxidadada
Analisis literario de el caballero de la armadura oxidadadaAnalisis literario de el caballero de la armadura oxidadada
Analisis literario de el caballero de la armadura oxidadada
Lauramcsena
 
Leyenda o mito la pata sola
Leyenda o mito la pata solaLeyenda o mito la pata sola
Leyenda o mito la pata sola
cheve09
 
Juventud en éxtasis
Juventud en éxtasisJuventud en éxtasis
Juventud en éxtasis
AlehBeGa
 
La leyenda-del-yurupary
La leyenda-del-yuruparyLa leyenda-del-yurupary
La leyenda-del-yurupary
Edward Andres Torres Guerrero
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
monicamarcela8
 
Texto dramatico ppt
Texto dramatico pptTexto dramatico ppt
Texto dramatico ppt
Cholitamelania
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
LUVA27
 
5.1 La Divina Comedia
5.1 La Divina Comedia5.1 La Divina Comedia
5.1 La Divina Comedia
literaturauniversalsotomayor
 
El mito de pandora
El mito de pandoraEl mito de pandora
El mito de pandora
Colegio Siglo XXI
 
Folleto vida saludable
Folleto vida saludableFolleto vida saludable
Folleto vida saludable
claudiavivianaquiroz
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
Cristian Gonzalez
 
Cuento inventado soñar, historia de sueños
Cuento inventado soñar, historia de sueñosCuento inventado soñar, historia de sueños
Cuento inventado soñar, historia de sueños
carolina castro
 
Mitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaMitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de Colombia
IE. del Dagua
 
El gato negro
El gato negroEl gato negro
El gato negro
Luis Muñoz
 
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOSBOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS
APRUJIV 2020
 
Romeo y julieta fragmento
Romeo y julieta fragmentoRomeo y julieta fragmento
Romeo y julieta fragmento
Sheryl Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamientoTrabajo de intoxicacion y envenenamiento
Trabajo de intoxicacion y envenenamiento
 
¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción volcánica?
¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción  volcánica?¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción  volcánica?
¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción volcánica?
 
Periódico Mural de drogas
Periódico Mural de drogasPeriódico Mural de drogas
Periódico Mural de drogas
 
Propuesta 3 figuras literarias
Propuesta 3 figuras literariasPropuesta 3 figuras literarias
Propuesta 3 figuras literarias
 
Analisis literario de el caballero de la armadura oxidadada
Analisis literario de el caballero de la armadura oxidadadaAnalisis literario de el caballero de la armadura oxidadada
Analisis literario de el caballero de la armadura oxidadada
 
Leyenda o mito la pata sola
Leyenda o mito la pata solaLeyenda o mito la pata sola
Leyenda o mito la pata sola
 
Juventud en éxtasis
Juventud en éxtasisJuventud en éxtasis
Juventud en éxtasis
 
La leyenda-del-yurupary
La leyenda-del-yuruparyLa leyenda-del-yurupary
La leyenda-del-yurupary
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Texto dramatico ppt
Texto dramatico pptTexto dramatico ppt
Texto dramatico ppt
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
5.1 La Divina Comedia
5.1 La Divina Comedia5.1 La Divina Comedia
5.1 La Divina Comedia
 
El mito de pandora
El mito de pandoraEl mito de pandora
El mito de pandora
 
Folleto vida saludable
Folleto vida saludableFolleto vida saludable
Folleto vida saludable
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
 
Cuento inventado soñar, historia de sueños
Cuento inventado soñar, historia de sueñosCuento inventado soñar, historia de sueños
Cuento inventado soñar, historia de sueños
 
Mitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaMitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de Colombia
 
El gato negro
El gato negroEl gato negro
El gato negro
 
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOSBOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS
 
Romeo y julieta fragmento
Romeo y julieta fragmentoRomeo y julieta fragmento
Romeo y julieta fragmento
 

Destacado

Enfermedades del siglo xxi copia
Enfermedades del siglo xxi   copiaEnfermedades del siglo xxi   copia
Enfermedades del siglo xxi copia
arrohconbacalao
 
Presentacion de los problemas sociales del siglo 21
Presentacion de los problemas sociales del siglo 21Presentacion de los problemas sociales del siglo 21
Presentacion de los problemas sociales del siglo 21
Abis Princesita
 
Enfermedades del siglo xxi diapositiva
Enfermedades del siglo xxi diapositivaEnfermedades del siglo xxi diapositiva
Enfermedades del siglo xxi diapositiva
Gabby Reyes
 
Enfermedades del siglo XXI
Enfermedades del siglo XXIEnfermedades del siglo XXI
Enfermedades del siglo XXI
IES Floridablanca
 
ENFERMEDADES DEL SIGLO XXI
ENFERMEDADES DEL SIGLO XXIENFERMEDADES DEL SIGLO XXI
ENFERMEDADES DEL SIGLO XXI
Luis Wang
 
Epidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaEpidemia y Pandemia
Epidemia y Pandemia
FabyMellark
 
Enfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentesEnfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentes
Hector David Rodriguez Aquino
 
Enfermedades emergentes y reemergentes 2015
Enfermedades emergentes y reemergentes 2015Enfermedades emergentes y reemergentes 2015
Enfermedades emergentes y reemergentes 2015
Altagracia Diaz
 
Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadasCálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas
diomeposada
 
Endemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemiaEndemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemia
Gloria Hernandez Gomez
 
ESTRÉS
ESTRÉSESTRÉS
ESTRÉS
Ana Balcarce
 
Enfermedades del siglo xxi
Enfermedades del siglo xxiEnfermedades del siglo xxi
Enfermedades del siglo xxi
Ingrid Galeano
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
claudiabsimon
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
Luis Gomez
 
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Alonso Custodio
 

Destacado (15)

Enfermedades del siglo xxi copia
Enfermedades del siglo xxi   copiaEnfermedades del siglo xxi   copia
Enfermedades del siglo xxi copia
 
Presentacion de los problemas sociales del siglo 21
Presentacion de los problemas sociales del siglo 21Presentacion de los problemas sociales del siglo 21
Presentacion de los problemas sociales del siglo 21
 
Enfermedades del siglo xxi diapositiva
Enfermedades del siglo xxi diapositivaEnfermedades del siglo xxi diapositiva
Enfermedades del siglo xxi diapositiva
 
Enfermedades del siglo XXI
Enfermedades del siglo XXIEnfermedades del siglo XXI
Enfermedades del siglo XXI
 
ENFERMEDADES DEL SIGLO XXI
ENFERMEDADES DEL SIGLO XXIENFERMEDADES DEL SIGLO XXI
ENFERMEDADES DEL SIGLO XXI
 
Epidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaEpidemia y Pandemia
Epidemia y Pandemia
 
Enfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentesEnfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentes
 
Enfermedades emergentes y reemergentes 2015
Enfermedades emergentes y reemergentes 2015Enfermedades emergentes y reemergentes 2015
Enfermedades emergentes y reemergentes 2015
 
Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadasCálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas
 
Endemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemiaEndemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemia
 
ESTRÉS
ESTRÉSESTRÉS
ESTRÉS
 
Enfermedades del siglo xxi
Enfermedades del siglo xxiEnfermedades del siglo xxi
Enfermedades del siglo xxi
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
 

Similar a Mama ya salio el sol copia

Revista
Revista Revista
Revista
leydi2903
 
Libros
LibrosLibros
Libros
sinceyougo
 
Cuento me despierto.
Cuento me despierto.Cuento me despierto.
Cuento me despierto.
Lily Cipres
 
Proxección Nanocontos 2011 12
Proxección Nanocontos 2011 12Proxección Nanocontos 2011 12
Proxección Nanocontos 2011 12
fontexeriabib
 
Revista bachillerato
Revista bachilleratoRevista bachillerato
Revista bachillerato
pabloscom
 
La celda
La celda La celda
La celda
Marisa Bermudez
 
Ejercicio de escritura en la Institucion Educativa Cristo Rey
Ejercicio de escritura en la Institucion Educativa Cristo ReyEjercicio de escritura en la Institucion Educativa Cristo Rey
Ejercicio de escritura en la Institucion Educativa Cristo Rey
Guayabal15
 
Un destino cruel pero a la vez mágico cap 1
Un destino cruel pero a la vez mágico cap 1Un destino cruel pero a la vez mágico cap 1
Un destino cruel pero a la vez mágico cap 1
anabelvalle
 
Suxestions veran 2020 sinopsis
Suxestions veran 2020 sinopsisSuxestions veran 2020 sinopsis
Suxestions veran 2020 sinopsis
Francisca Pérez
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral  y escritaExpresión oral  y escrita
Expresión oral y escrita
Jazmin Cabanilla Sandoval
 
Habilidad
HabilidadHabilidad
Habilidad
Lauratzel
 
Antologia habilidad del pensamiento de carlos armando vicente ramirez
Antologia habilidad del pensamiento de carlos armando vicente ramirezAntologia habilidad del pensamiento de carlos armando vicente ramirez
Antologia habilidad del pensamiento de carlos armando vicente ramirez
Armando Ramirez
 
Hoja previa
Hoja previaHoja previa
Hoja previa
Bruno Sánchez
 
Hoja previa
Hoja previaHoja previa
Hoja previa
Bruno Sánchez
 
Hoja previa
Hoja previaHoja previa
Hoja previa
Bruno Sánchez
 
Angeles y mariposas
Angeles y mariposasAngeles y mariposas
Angeles y mariposas
nona lira
 
Elultimoajedrez
ElultimoajedrezElultimoajedrez
Elultimoajedrez
poken29
 
La muerte y el ajedrez
La muerte y el ajedrezLa muerte y el ajedrez
La muerte y el ajedrez
Luis Tapia Màrquez
 
Publicación cuentos concurso_ángel_luis_mota
Publicación cuentos concurso_ángel_luis_motaPublicación cuentos concurso_ángel_luis_mota
Publicación cuentos concurso_ángel_luis_mota
Alfonso Biblioteca
 
La muerte y el ajedrez
La muerte y el ajedrezLa muerte y el ajedrez
La muerte y el ajedrez
Luis Alberto Jiménez Manrique
 

Similar a Mama ya salio el sol copia (20)

Revista
Revista Revista
Revista
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
Cuento me despierto.
Cuento me despierto.Cuento me despierto.
Cuento me despierto.
 
Proxección Nanocontos 2011 12
Proxección Nanocontos 2011 12Proxección Nanocontos 2011 12
Proxección Nanocontos 2011 12
 
Revista bachillerato
Revista bachilleratoRevista bachillerato
Revista bachillerato
 
La celda
La celda La celda
La celda
 
Ejercicio de escritura en la Institucion Educativa Cristo Rey
Ejercicio de escritura en la Institucion Educativa Cristo ReyEjercicio de escritura en la Institucion Educativa Cristo Rey
Ejercicio de escritura en la Institucion Educativa Cristo Rey
 
Un destino cruel pero a la vez mágico cap 1
Un destino cruel pero a la vez mágico cap 1Un destino cruel pero a la vez mágico cap 1
Un destino cruel pero a la vez mágico cap 1
 
Suxestions veran 2020 sinopsis
Suxestions veran 2020 sinopsisSuxestions veran 2020 sinopsis
Suxestions veran 2020 sinopsis
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral  y escritaExpresión oral  y escrita
Expresión oral y escrita
 
Habilidad
HabilidadHabilidad
Habilidad
 
Antologia habilidad del pensamiento de carlos armando vicente ramirez
Antologia habilidad del pensamiento de carlos armando vicente ramirezAntologia habilidad del pensamiento de carlos armando vicente ramirez
Antologia habilidad del pensamiento de carlos armando vicente ramirez
 
Hoja previa
Hoja previaHoja previa
Hoja previa
 
Hoja previa
Hoja previaHoja previa
Hoja previa
 
Hoja previa
Hoja previaHoja previa
Hoja previa
 
Angeles y mariposas
Angeles y mariposasAngeles y mariposas
Angeles y mariposas
 
Elultimoajedrez
ElultimoajedrezElultimoajedrez
Elultimoajedrez
 
La muerte y el ajedrez
La muerte y el ajedrezLa muerte y el ajedrez
La muerte y el ajedrez
 
Publicación cuentos concurso_ángel_luis_mota
Publicación cuentos concurso_ángel_luis_motaPublicación cuentos concurso_ángel_luis_mota
Publicación cuentos concurso_ángel_luis_mota
 
La muerte y el ajedrez
La muerte y el ajedrezLa muerte y el ajedrez
La muerte y el ajedrez
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Mama ya salio el sol copia

  • 1. MAMA YA SALIO EL SOL Resumen, conclusiones y recomendaciones CARLOS CORREA 1ero BGU “B”
  • 2. El Loco  Daniel despierta un mañana muy confundido con recuerdos vagos de la noche anterior y aun con el efecto de sustancias alucinógenas
  • 3. Brujo  El Brujo es descrito en este capitulo, este personaje comienza un dialogo con Daniel en el que le relata las ventajas y desventajas del mundo de las drogas e incluso le ofrece un trabajo
  • 4. Mater Dolorosa  Luego de esto Daniel llama desesperadamente por teléfono a su madre pidiendo que lo recoja que tiene mucho miedo de estar en aquel barrio (San José del morral) y que aun está con el efecto de las sustancias alucinógenas. Daniel trata de disculparse con su madre e incluso le hace promesas que en su mente el sabia que no cumpliría
  • 5. Emperatriz de la Nada  Daniel describe sus experiencias y acepta que es un adicto a la marihuana, contando los “beneficios” de esta hierba y a su vez las desgracias que esta hierba le a producido a lo largo de su vida.  Daniel menciona sus desgracias como una razón para consumir marihuana
  • 6.  Daniel describe a su padre y sus malas experiencias junto a el, trae a su mente el recuerdo de las peleas que tenia con su madre.  A pesar de todo lo que sufrió el no culpa a sus padres, mas bien, se culpa así mismo de haber entrado en el mundo de las drogas mencionando en ocasiones el cariño hacia sus padres Imperatur
  • 7. Poder Superior  La madre de Daniel preocupada por su estado manda a Daniel a un centro de rehabilitación, llegan dos hombres (uno de ellos llamado “mueble” por Daniel) y se lo llevan en un auto.  Daniel intenta despistar a los hombres del auto contándoles sus experiencias y a su vez tratando de escapar del auto cosa que le fue imposible
  • 8. Amor prohibido  Daniel es encerrado en un centro de rehabilitación, nos describe el odio que sentía hacia su madre por haberlo encerrado en ese lugar.  Luego de un tiempo se puede notar un cambio satisfactorio en Daniel quien menciona ya no odiar a su madre por encerrarlo en ese centro
  • 9. El carro  Es un antecedente antes de la llegada al centro, en el cual Daniel cuenta su primer intento de escape.  La desesperación y sed de venganza era lo que lo motivaban para escapar de ese auto pero le fue imposible
  • 10. Justicia  Daniel nos muestra en esta parte su sufrimiento, desesperación y envidia hacia los demás reclusos en el centro de rehabilitación a quienes les llegaba buena comida y ropa.  Otra cosa que se menciona aquí es el maltrato que sufrió en el centro de recuperación para hacerlo reflexionar y pagar por lo que había hecho
  • 11. Soledad  Daniel comienza a sentirse, con mucho temor y triste en aquel centro, lo único que podía hacer era reflexionar y preguntarse quien había sido el causante de todas sus desgracias y el porque de su estadía en el centro de rehabilitación
  • 12. La rueda  Daniel extraña a sus antiguos “amigos”, hace nuevos y sigue reflexionando acerca de sus actos, preguntándose si algún día podría vengarse del causante de su sufrimiento comparando su vida con una rueda que no va a parar de girar hasta que no regrese a aquel mundo al que entro por su sufrimiento
  • 13. El león interior  Daniel compara su odio interior con un dinosaurio que había pasado a lo largo de su vida sin tomas en cuenta los destrozos que había dejado a su paso  Su mentalidad continuo cambiando ya no odiaba a su madre, la extraña y comienza a tomar conciencia de sus actos aunque no quiera hacerlo.
  • 14. Paciencia  Luego de pasar tanto tiempo en aquel centro de rehabilitación, Daniel aprende que la paciencia es una virtud, también le ha tomado cariño a su familia ya que los extraña mucho
  • 15. Trece, por la puerta grande  Daniel termina su rehabilitación dándose cuenta de todos los errores que cometió y se prepara para comenzar su nueva vida lejos de todo lo que le causo mal en un principio
  • 16. El ángel de la guarda  Este capitulo hace alusión al ángel de la guarda Daniel no cree en el, pero, a la mitad de su reflexión hace de cuenta como que aquel ángel a estado cerca de el toda su vida protegiéndolo de sus travesuras y aun mas librándolo la puñalada del brujo
  • 17. Demonios  Daniel se recupera, pero, a la vez no el demonio interior que lo obligo a entrar en este mundo siempre estará ahí (hace referencia a que las adicciones nunca se curan solo se controlan) y que al menor desequilibrio este saldrá a arruinarle la vida
  • 18. Liberación  Daniel se siente rescatado del infierno, al fin es libre, se da cuenta de que la felicidad no esta en envenenarse ni huir del dolor y los problemas, finalmente esta recuperado.
  • 19. Estrella  Luego de su larga rehabilitación y aun sin tener un significado para el amor Daniel intenta experimentar ese sentimiento con una chica de su agrado, pero esto no funciona y por un momento se vuelve frágil de nuevo, pero se mantiene fuerte y conserva ese recuerdo como una caricia que siempre le dará esperanza
  • 20. Luna  Daniel intenta volverse independiente de sus actos y de alguna manera disculparse con su mamá por todo el sufrimiento que lo provocó haciendo una reflexión, mencionando que la vida no es fácil para nadie
  • 21. Luz de sol  Daniel continua sus reflexiones post- recuperación, en este capitulo describe al sol, sus acciones y como hace el bien a la gente sin dudar, al realizar sus tareas diariamente y sin preguntar.
  • 22. Juicio  Daniel mira a la vida por el lado difícil, reflexionando todo lo que las sustancias le dejaron, describiendo lo frágil que es la juventud y aceptando su destino, el que le ha tocado vivir.
  • 23. Veinticuatro horas  Termina la historia de Daniel, finalmente tiene la fuerza de voluntad para continuar la vida sin envenenarse, a pesar de que aún es un poco difícil, todavía mantiene un rastro de aquellas sustancias que tanto mal le hicieron  Se levanta saca a pasear al perro, compra pan, regresa a casa y le hace el desayuno a su madre  Finalmente le da la mejor noticia de aquel día “Ya salió el sol”
  • 24. “El sol traza serpientes de luz encima de la arena” “Brujo que convierte en sapos a los idiotas y en idiotas a los sapos.” “Era un viejo iluminado la calle de mi pasado con una lamparita insuficiente”
  • 25. “y el trata de incorporarse y es como si el mundo se volviera de cabeza” “mientras tú, como cualquier emperador romano ibas en busca de nuevos reinos” “colgado aquí como un murciélago pasan mis días aquí”
  • 26.  “esa resaca de sabor pegajoso en el paladar. esa resaca de alucinaciones y mareo y amortiguamiento en la cara y en las manos”  “era un animal repleto de flechas y de heridas que se le infectaban, y rugía, y gemía por todo el dolor que le causaban. Indomable”  “Dijo la famosa frase de que “seamos solamente amigos” y dolió, y todavía duele tanto.”
  • 27.  “No me digas eso, mama  Esta vez sí va a resultar  Esta vez, vas a ver, mama  Vas a ver, no me vas a tener que reclamar nada”  “Deja de tener miedo, mamá  Deja de mirar en medio de la noche el pasado que ya no podemos cambiar.  Deja de recordar el viaje por el infierno.  Deja de temer.  Deja de llorar por cosas que no tienen solución o que no pueden ser”  “Ya no quiero pensar.  Ya no.  Tal vez solo dormir.  No preguntarme si volveré a abrazar a mi madre.  No preguntarme si abrazaré algún día a alguien.”
  • 28. “he visto a mi hermana y su rabia pequeñita pero también su cariño gigante hacia mí y he descubierto de nuevo cuanto la amo” “Dentro de cada uno viven monstruos de formas y tamaños insospechables” “Ese frío de la espalda y la sensación metálica y ácida en las rodillas”
  • 29.  “Cancha, parque abandonado... fierros retorcidos de columpios que hace tiempo ningún niño utiliza para nada.”  “Mira hacia arriba: el sol llenando el cielo de un sucio color amarillento y vago. Mira hacia abajo: el piso de arena y basura, con ondas de luz serpenteando.”  “Empieza un nuevo día. El sol aclara despacio las nubes y entonces se repite el paisaje del atardecer”
  • 30. “¿qué hora será? ¿qué día, año, mes...?” “¿me podré vengar de todo y de todos, como pensé en los primeros días de mi entierro?” “Se extienden en el tiempo todas las posibilidades: ¿estaré bien? ¿tendré nuevamente ganas de “probar mi control”?”
  • 31.  “La hierba del rey que le dicen  ganja  mota  grifa  macoya  weed  maría Juana  marihuana  emperatriz del humo o de la nada”  “Las drogas me habían robado años, tiempo de vida, circulación de la sangre, oxigeno”  “Un día de esos cedemos a alguna tentación que no por no ser de consumo deja de ser peligrosa: un atraco, un engaño, conseguir dinero fácil.”
  • 32.  “Son tres, ahora me doy cuenta. El uno parece un mueble. Tucazo. Gigante. Impasible”  “Y entonces no era solo no era solo un león, son también un dinosaurio asesino, como el deinonycus, garra terrible, que figuraba en la portada del libro que me habían comprado cuando era niño”  “Era hermosa, y me quería así, tal como soy, con mi historia y mis problemas. Le gustaba la misma música que a mí. La misma poesía. Leer los mismos poetas malditos, las mismas cosas extrañas que nadie más conoce ni comprende.”
  • 33. “Estrella - En la noche suelen brillar” “Luz del Sol - Sale todos los días y enciende el mundo” “Empieza un nuevo día. El sol aclara despacio las nubes y entonces se repite el paisaje del atardecer.”
  • 35. CONCLUSIONES 1. Esta historia cuenta con mas detalle el mundo de las drogas, las causas y consecuencias 2. Daniel se echaba la culpa de haber entrado en aquel mundo pero no era solo su culpa también era culpa de sus padres. 3. Las adicciones no se curan solo se controlan 4. No hay que juzgar a las personas por su pasado porque aun tienen la esperanza de cambiar 5. Toda la historia esta contada en forma de monologo (comprobé esto luego de terminar el libro el libro y leer la contraportada)
  • 36. RECOMENDACIONES 1. Mayor control en los colegios (captura de micro- traficantes) 2. Identificar a los estudiantes propensos a consumir drogas 3. Prestar ayuda especial a aquellos estudiantes que tienen problemas familiares, etc. 4. Charlar con aquellos padres que presentan problemas y que involucran a sus hijos en los mismos 5. Hacernos responsables de nuestros problemas y no buscar el camino facil