SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ANIMALES
AHORA RELAJAOS Y … ¡DISFRUTAD DEL
ESPECTÁCULO
ANIMALES
DOMÉSTICOS SALVAJES
 Los animales pueden ser herbívoros, carnívoros u
omnívoros.
 Herbívoros: comen plantas.
 Carnívoros: comen carne de otros animales.
 Omnívoros: comen tanto plantas como animales.
 Los animales vertebrados son aquellos que tienen un
esqueleto interno.
 Hay 5 grupos de animales: los mamíferos, las aves,
los reptiles, los anfibios y los peces.
 Los herbívoros se alimentan de plantas
 Los carnívoros se alimentan de otros animales.
 Los omnívoros se alimentan tanto de plantas como
de otros animales.
 Hay 4 grupos de mamíferos:
 Carnívoros: tienen garras y colmillos.
 Ungulados: son herbívoros y tienen pezuñas.
 Primates: tienen 5 dedos en las manos y los pies.
 Cetáceos: no tienen pelo y son acuáticos.
 Hay 4 tipos de aves.
 Pájaros: son pequeños, tienen el pico corto y cantan.
 Rapaces: son carnívoras y tienen el pico y las garras
fuertes para cazar.
 Nadadoras: tienen los dedos unidos por una
membrana para nadar.
 Corredoras: no pueden volar y tienen las alas
pequeñas.
 Hay 3 tipos de reptiles:
 Andan: lagartos, lagartijas y cocodrilos.
 Nadan: tortugas marinas.
 Reptan: serpientes.
 Hay 2 tipos de anfibios:
 Con cola: como los tritones.
 Sin cola: como las ranas.
 Hay 2 tipos de peces:
 Peces óseos: son los que tienen esqueleto de huesos.
 Peces cartilaginosos: son los que tienen esqueleto de
cartílago.
Los invertebrados son aquellos que no tienen esqueleto
interno.
 Los invertebrados son animales que no tienen huesos.
 Hay 6 grupos de vertebrados :
 Esponjas
 Gusanos
 Moluscos
 Equinodermos
 Artrópodos
 Las esponjas son los invertebrados más sencillos que
existen.
 Son acuáticos
 Tienen forma de saco
 Tienen poros por los que entra el agua con los
nutrientes
 Las medusas son invertebrados muy sencillos.
 Son acuáticas.
 Se mueven por la marea.
 Su cuerpo es gelatinoso.
 Tienen tentáculos
 Los gusanos son animales invertebrados que se
caracterizan por:
Tener el cuerpo blando y alargado y carecer de patas.
 Los moluscos son invertebrados:
 Tienen el cuerpo blando y casi todos tienen concha.
 Hay 2 tipos de moluscos:
 Moluscos con concha: hay de dos tipos: de una
concha y de valvas.
 Moluscos sin concha: no tienen concha que proteja
su cuerpo.
 Todos los equinodermos son marinos.
 Las estrellas de mar tienen 5 brazos y placas duras.
 Los erizos de mar tienen forma de globo y púas para
protegerse.
 Los artrópodos son los más numerosos. Hay 4
grupos:
 Los insectos
 Los crustáceos
 Los arácnidos
 Los miriápodos
 Los insectos: su cuerpo está dividido en 3 partes:
cabeza, tórax y abdomen.
Los crustáceos: tienen 10 ó más patas y antenas.
Los arácnidos: tienen 8 patas y casi todos son terrestres
Los miriápodos: tienen muchas patas y antenas.
Animales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Claudia Alvarez
 
Cristian - CEIP Uga
Cristian - CEIP UgaCristian - CEIP Uga
Cristian - CEIP Uga
MDesign Diseño Web
 
Presentación de los animales vertebrados
Presentación de los animales vertebradosPresentación de los animales vertebrados
Presentación de los animales vertebrados
pmerinoescalona
 
Unidad 5. los animales
Unidad 5. los animalesUnidad 5. los animales
Unidad 5. los animales
zulema127
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
crianma
 
Dieguini - CEIP Uga
Dieguini - CEIP UgaDieguini - CEIP Uga
Dieguini - CEIP Uga
MDesign Diseño Web
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
franju
 
Los Vertebrados - Brais
Los Vertebrados - BraisLos Vertebrados - Brais
Los Vertebrados - Brais
MDesign Diseño Web
 
Tipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus CaracterísticasTipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus Características
AnaMaretti Aparicio Carrión
 
Tema 5 otros animales(Reptiles, anfibios, insectos y peces).
Tema 5 otros animales(Reptiles, anfibios, insectos y peces).Tema 5 otros animales(Reptiles, anfibios, insectos y peces).
Tema 5 otros animales(Reptiles, anfibios, insectos y peces).
Pepita Grilla
 
Los Animales - Clasificación y Características Básicas
Los Animales - Clasificación y Características BásicasLos Animales - Clasificación y Características Básicas
Los Animales - Clasificación y Características Básicas
AbrahamSpain1981
 
Presentacion Animales
Presentacion AnimalesPresentacion Animales
Presentacion Animales
danimig15
 
Presentaciónanimales1
Presentaciónanimales1Presentaciónanimales1
Presentaciónanimales1
laclasedesextob
 
Presentaciónanimales
PresentaciónanimalesPresentaciónanimales
Presentaciónanimales
laclasedesextob
 
Presentación de los animales invertebrados
Presentación de los animales invertebradosPresentación de los animales invertebrados
Presentación de los animales invertebrados
pmerinoescalona
 
Los mamíferos
Los  mamíferosLos  mamíferos
Los mamíferos
BEGUIS1
 
U.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNAU.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNA
RobertoMillas
 
Los animales -slideshare
Los animales -slideshareLos animales -slideshare
Los animales -slideshare
Luigui Fernando Velasquez Pizarro
 
Los animales (2)
Los animales (2)Los animales (2)
Los animales (2)
Vivi Ovando
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
guest2d4c3a
 

La actualidad más candente (20)

Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Cristian - CEIP Uga
Cristian - CEIP UgaCristian - CEIP Uga
Cristian - CEIP Uga
 
Presentación de los animales vertebrados
Presentación de los animales vertebradosPresentación de los animales vertebrados
Presentación de los animales vertebrados
 
Unidad 5. los animales
Unidad 5. los animalesUnidad 5. los animales
Unidad 5. los animales
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Dieguini - CEIP Uga
Dieguini - CEIP UgaDieguini - CEIP Uga
Dieguini - CEIP Uga
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Los Vertebrados - Brais
Los Vertebrados - BraisLos Vertebrados - Brais
Los Vertebrados - Brais
 
Tipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus CaracterísticasTipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus Características
 
Tema 5 otros animales(Reptiles, anfibios, insectos y peces).
Tema 5 otros animales(Reptiles, anfibios, insectos y peces).Tema 5 otros animales(Reptiles, anfibios, insectos y peces).
Tema 5 otros animales(Reptiles, anfibios, insectos y peces).
 
Los Animales - Clasificación y Características Básicas
Los Animales - Clasificación y Características BásicasLos Animales - Clasificación y Características Básicas
Los Animales - Clasificación y Características Básicas
 
Presentacion Animales
Presentacion AnimalesPresentacion Animales
Presentacion Animales
 
Presentaciónanimales1
Presentaciónanimales1Presentaciónanimales1
Presentaciónanimales1
 
Presentaciónanimales
PresentaciónanimalesPresentaciónanimales
Presentaciónanimales
 
Presentación de los animales invertebrados
Presentación de los animales invertebradosPresentación de los animales invertebrados
Presentación de los animales invertebrados
 
Los mamíferos
Los  mamíferosLos  mamíferos
Los mamíferos
 
U.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNAU.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNA
 
Los animales -slideshare
Los animales -slideshareLos animales -slideshare
Los animales -slideshare
 
Los animales (2)
Los animales (2)Los animales (2)
Los animales (2)
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 

Similar a Animales

Los animales invertebrados
Los animales invertebradosLos animales invertebrados
Los animales invertebrados
Katy Quispe
 
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
craextremadura
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
isabelbc25
 
Animales y sus Características
Animales y sus CaracterísticasAnimales y sus Características
Animales y sus Características
AnaMaretti Aparicio Carrión
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
animales vertebrados e invertebrados..pptx
animales vertebrados e invertebrados..pptxanimales vertebrados e invertebrados..pptx
animales vertebrados e invertebrados..pptx
claudiaplaza1984
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
Vivina Castañares
 
El mundo de los animales
El mundo de los animalesEl mundo de los animales
El mundo de los animales
Gladys Salazar Mallma
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
hidra314
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
mjjccq
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
los Invertebrados (1)
los Invertebrados (1)los Invertebrados (1)
los Invertebrados (1)
sonia lamadrid elera
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Juan Domingo Ocampo
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
Tomás Calderón
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
gisel lecam
 
Los Animales
Los Animales Los Animales
Los Animales
Valenge23
 
Animales vertebrados-e-invertebrados (1)
Animales vertebrados-e-invertebrados (1)Animales vertebrados-e-invertebrados (1)
Animales vertebrados-e-invertebrados (1)
Dominique Contreras
 
Bioblanco
BioblancoBioblanco
Bioblanco
insucoppt
 
Los Seres Vivos. Mario Gómez
Los Seres Vivos. Mario GómezLos Seres Vivos. Mario Gómez
Los Seres Vivos. Mario Gómez
craentredosrios
 
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPTAPUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
SolangePairoCollao
 

Similar a Animales (20)

Los animales invertebrados
Los animales invertebradosLos animales invertebrados
Los animales invertebrados
 
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 
Animales y sus Características
Animales y sus CaracterísticasAnimales y sus Características
Animales y sus Características
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
animales vertebrados e invertebrados..pptx
animales vertebrados e invertebrados..pptxanimales vertebrados e invertebrados..pptx
animales vertebrados e invertebrados..pptx
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
El mundo de los animales
El mundo de los animalesEl mundo de los animales
El mundo de los animales
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
los Invertebrados (1)
los Invertebrados (1)los Invertebrados (1)
los Invertebrados (1)
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Los Animales
Los Animales Los Animales
Los Animales
 
Animales vertebrados-e-invertebrados (1)
Animales vertebrados-e-invertebrados (1)Animales vertebrados-e-invertebrados (1)
Animales vertebrados-e-invertebrados (1)
 
Bioblanco
BioblancoBioblanco
Bioblanco
 
Los Seres Vivos. Mario Gómez
Los Seres Vivos. Mario GómezLos Seres Vivos. Mario Gómez
Los Seres Vivos. Mario Gómez
 
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPTAPUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
APUNTE_1_ANIMALES_INVERTEBRADOS_77515_20170202_20160330_154234.PPT
 

Último

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

Animales

  • 1. LOS ANIMALES AHORA RELAJAOS Y … ¡DISFRUTAD DEL ESPECTÁCULO
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  Los animales pueden ser herbívoros, carnívoros u omnívoros.  Herbívoros: comen plantas.  Carnívoros: comen carne de otros animales.  Omnívoros: comen tanto plantas como animales.
  • 7.  Los animales vertebrados son aquellos que tienen un esqueleto interno.
  • 8.  Hay 5 grupos de animales: los mamíferos, las aves, los reptiles, los anfibios y los peces.
  • 9.  Los herbívoros se alimentan de plantas
  • 10.  Los carnívoros se alimentan de otros animales.
  • 11.  Los omnívoros se alimentan tanto de plantas como de otros animales.
  • 12.  Hay 4 grupos de mamíferos:  Carnívoros: tienen garras y colmillos.  Ungulados: son herbívoros y tienen pezuñas.  Primates: tienen 5 dedos en las manos y los pies.  Cetáceos: no tienen pelo y son acuáticos.
  • 13.  Hay 4 tipos de aves.  Pájaros: son pequeños, tienen el pico corto y cantan.  Rapaces: son carnívoras y tienen el pico y las garras fuertes para cazar.  Nadadoras: tienen los dedos unidos por una membrana para nadar.  Corredoras: no pueden volar y tienen las alas pequeñas.
  • 14.  Hay 3 tipos de reptiles:  Andan: lagartos, lagartijas y cocodrilos.  Nadan: tortugas marinas.  Reptan: serpientes.
  • 15.  Hay 2 tipos de anfibios:  Con cola: como los tritones.  Sin cola: como las ranas.
  • 16.  Hay 2 tipos de peces:  Peces óseos: son los que tienen esqueleto de huesos.  Peces cartilaginosos: son los que tienen esqueleto de cartílago.
  • 17. Los invertebrados son aquellos que no tienen esqueleto interno.
  • 18.  Los invertebrados son animales que no tienen huesos.  Hay 6 grupos de vertebrados :  Esponjas  Gusanos  Moluscos  Equinodermos  Artrópodos
  • 19.  Las esponjas son los invertebrados más sencillos que existen.  Son acuáticos  Tienen forma de saco  Tienen poros por los que entra el agua con los nutrientes
  • 20.  Las medusas son invertebrados muy sencillos.  Son acuáticas.  Se mueven por la marea.  Su cuerpo es gelatinoso.  Tienen tentáculos
  • 21.  Los gusanos son animales invertebrados que se caracterizan por: Tener el cuerpo blando y alargado y carecer de patas.
  • 22.  Los moluscos son invertebrados:  Tienen el cuerpo blando y casi todos tienen concha.
  • 23.  Hay 2 tipos de moluscos:  Moluscos con concha: hay de dos tipos: de una concha y de valvas.  Moluscos sin concha: no tienen concha que proteja su cuerpo.
  • 24.  Todos los equinodermos son marinos.  Las estrellas de mar tienen 5 brazos y placas duras.  Los erizos de mar tienen forma de globo y púas para protegerse.
  • 25.  Los artrópodos son los más numerosos. Hay 4 grupos:  Los insectos  Los crustáceos  Los arácnidos  Los miriápodos
  • 26.  Los insectos: su cuerpo está dividido en 3 partes: cabeza, tórax y abdomen. Los crustáceos: tienen 10 ó más patas y antenas. Los arácnidos: tienen 8 patas y casi todos son terrestres Los miriápodos: tienen muchas patas y antenas.