SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN Y 
DIVERSIDAD DE LOS 
ANIMALES
• Desde la época de Darwin 
los paleontólogos sabia 
que existía una evolución 
de animales de acuerdo al 
estudio de los fósiles que 
habían sido encontrados , 
a este periodo geológico se 
llamo explosión cámbrica. 
EVOLUCIÓN Y 
DIVERSIDAD DE LOS 
INVERTEBRADOS
¿Cuándo evolucionaron los primeros 
animales? 
• Rastros de los primeros animales: 
Eran diminutos y de cuerpo blando, 
y se encontraron algunos 
semejantes a las medusas 
• Estas pruebas fósiles indican que 
los primeros animales comenzaron 
a evolucionar mucho antes de la 
explosión cámbrica 
ORÍGENES DE LOS 
INVERTEBRADOS
Fauna Educara: 
Algunos de los descubrimientos de 
fósiles mas emocionante para los 
paleontólogos han sido los fósiles de las 
colinas de Educara en Australia por sus 
diferentes estructuras 
Explosión Cámbrica: 
Comenzó hace aproximadamente 542 
millones de años, presentaban simetría 
corporal , segmentación, un extremo 
frontal y otro posterior y apéndices ; los 
cambios evolutivos posteriores 
produjeron estructuras corporales de 
los animales modernos 
ORÍGENES DE LOS 
INVERTEBRADOS
• Estos animales viven en casi 
todos los ecosistemas , participan 
en casi todas las redes 
alimenticias y exceden los 
animales como reptiles y los 
mamíferos. 
DIVERSIDAD DE 
INVERTEBRADOS 
MODERNOS
INVERTEBRADOS NO 
CORDADOS
• Los estudios embriológicos ilustran 
que los cordados evolucionan de los 
equinodermos. 
• Pikaia: pensaron que era un 
gusano 
Estos fósiles muestran músculos, 
rastros de aletas, conjunto de 
branquias plumosas , una cabeza con 
pares de órganos sensoriales, y 
estructuras esqueléticas. 
ORIGEN DE LOS 
CORDADOS
• Cordados invertebrados 
• Peces 
• Anfibios 
• Reptiles 
• Aves 
• Mamíferos 
DIVERSIDA DE LOS 
CORDADOS 
MODERNOS
• Peces sin mandíbula : Su capacidad 
de alimentarse y defenderse era 
muy limitada , sin embargo sus 
pares de aletas controlaban su 
movimiento . 
• Tiburones y sus parientes: 
Sostienen dientes y músculos que 
permiten morder y masticar otros 
animales , y aletas que se 
encontraban sujetas a la cintura. 
DIVERSIDA DE LOS 
CORDADOS MODERNOS
• Peces aletas radiales: son 
vertebrados con esqueleto de hueso 
verdadero ; casi no tienen pares de 
aletas y branquias. 
• Peces de aletas lobulares: 
Evolucionaron aletas carnosas 
musculares sostenidas huesos 
mas grandes y solidos. (tetrápodos) 
PECES ÓSEOS
• El excepcional (pezápodo): el único 
pez que tenia diferentes 
características como las 
extremidades de un tetrápodos fue 
el Tiktaalik llamado pezapodo 
porque era mitad pez y mitad 
tetrápodos. 
• Los anfibios evolucionaron 
maneras de respirar aire y 
protegerse contra la 
deshidratación, convirtiéndose en 
vertebrados dominantes. 
ANFIBIOS 
VIVEN EN EL AGUA CUANDO 
SON LARVAS , Y EN LA 
TIERRA CUANDO SON 
ADULTOS.
• Tienen la piel seca y escamosa , 
pulmones bien desarrollados, 
extremidades fuertes y huevos con 
cascaron que no se desarrollan en 
el agua. 
• Los dinosaurios entran en el 
periodo triásico y jurásico y salen 
en el periodo cretácico. 
REPTILES
• Aparecieron al final del periodo 
triásico, eran pequeños y parecían 
musarañas arborícolas modernas y 
pertenecían : 
• Roedores 
• Mamíferos ungulados 
• Primates 
Los mamíferos se diversificaron 
durante millones de años y se 
ocuparon como nichos 
La era Cenozoica fue denominada la 
edad de los mamíferos. 
LOS PRIMEROS 
MAMÍFEROS
MAMÍFEROS 
MODERNOS 
MAMIFEROS 
MONOTREMAS ( 
ponen huevos) 
MARSUPIALES 
(canguros, koalas y 
tejones australianos) 
Placentarios ( la 
mayoría que se 
conocen)
• Mamíferos con dedos relativamente 
largos, tienen uñas, visión 
binocular para tener la capacidades 
de combinar colores e imágenes con 
los dos ojos al tiempo , y un 
cerebro mas desarrollado que los 
demás mamíferos que les permite 
tener comportamientos mas 
complejos. 
• Constante de dedos en manos y 
pies que le permite tener firmeza y 
precisión , 
EVOLUCION 
DE LOS PRIMATES
• Carpolestes : vivió hace 56 millones 
de años 
• Lémures y loris 
• Tarseros y antropoides 
• Monos , simios y seres humanos 
GRUPOS EVOLUTIVOS 
DE PRIMATES
EVOLUCIÓN DE LOS 
HOMÍNIDOS 
Incluyen a los seres 
humanos modernos y los 
chimpancés
• Seres humanos modernos : 
• Homo-neardenthalensis 
• Homo sapiens 
• Australopithecus
Evolución y diversidad de los animales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónbioiesarcareal
 
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariotaOrigen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
Claudia Gricel Garcia Hernandez
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Evolución
EvoluciónEvolución
Evoluciónlukitas3
 
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióN
jujosansan
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
guesta09f3f
 
Teoría de la Evolución
Teoría de la EvoluciónTeoría de la Evolución
Teoría de la Evolución
panaxxi
 
teorias de evolución
teorias de evolución teorias de evolución
teorias de evolución
Manuel Tapia
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
Oscar Paredes
 
El darwinismo
El darwinismoEl darwinismo
El darwinismo10bleimar
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologiaJairo Rivera
 
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpointLa seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpointjaleso
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
ANGELRIVERAROQUE2
 
Tema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaTema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaIES Floridablanca
 
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evoluciónEl desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
Roberto Rios
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
Ruben Guerra
 
Cromosoma gen y adn
Cromosoma gen y adnCromosoma gen y adn
Cromosoma gen y adn
Gabriel Albarrán Jr.
 
Origen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombreOrigen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombre
Marioly Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariotaOrigen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióN
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 
Teoría de la Evolución
Teoría de la EvoluciónTeoría de la Evolución
Teoría de la Evolución
 
teorias de evolución
teorias de evolución teorias de evolución
teorias de evolución
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
 
El darwinismo
El darwinismoEl darwinismo
El darwinismo
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpointLa seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
 
Tema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaTema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humana
 
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evoluciónEl desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
 
Cromosoma gen y adn
Cromosoma gen y adnCromosoma gen y adn
Cromosoma gen y adn
 
Origen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombreOrigen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombre
 

Destacado

La evolución de los animales
La evolución de los animalesLa evolución de los animales
La evolución de los animalesnadiamazorriaga
 
Diversidad Reino Animalia 1 Invertebrados
Diversidad Reino Animalia 1   InvertebradosDiversidad Reino Animalia 1   Invertebrados
Diversidad Reino Animalia 1 InvertebradosHildorien
 
Clasificación reino animal
Clasificación reino animalClasificación reino animal
Clasificación reino animal
peb200
 
Biologia comportamiento animal
Biologia comportamiento animalBiologia comportamiento animal
Biologia comportamiento animal
Jaky Comitivos
 
Reino animal (presentacion power point)
Reino animal (presentacion power point)Reino animal (presentacion power point)
Reino animal (presentacion power point)Christian034
 
Comportamiento Animal
Comportamiento  AnimalComportamiento  Animal
Comportamiento Animalchs11
 
La clasificación del reino animal
La clasificación del reino animalLa clasificación del reino animal
La clasificación del reino animal
ITITIU
 
Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacionKathy_S
 
Parasitología i
Parasitología iParasitología i
Parasitología ijose
 
Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...Parasitologico
 
El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación
Erika Chicaiza
 

Destacado (15)

La evolución de los animales
La evolución de los animalesLa evolución de los animales
La evolución de los animales
 
Diversidad Reino Animalia 1 Invertebrados
Diversidad Reino Animalia 1   InvertebradosDiversidad Reino Animalia 1   Invertebrados
Diversidad Reino Animalia 1 Invertebrados
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Comportamiento animal
Comportamiento animalComportamiento animal
Comportamiento animal
 
Clasificación reino animal
Clasificación reino animalClasificación reino animal
Clasificación reino animal
 
Biologia comportamiento animal
Biologia comportamiento animalBiologia comportamiento animal
Biologia comportamiento animal
 
Reino animal (presentacion power point)
Reino animal (presentacion power point)Reino animal (presentacion power point)
Reino animal (presentacion power point)
 
Comportamiento Animal
Comportamiento  AnimalComportamiento  Animal
Comportamiento Animal
 
La clasificación del reino animal
La clasificación del reino animalLa clasificación del reino animal
La clasificación del reino animal
 
Diapositivas del reino animal
Diapositivas del reino animalDiapositivas del reino animal
Diapositivas del reino animal
 
Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacion
 
Parasitología i
Parasitología iParasitología i
Parasitología i
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...Clasificación de los parásitos...
Clasificación de los parásitos...
 
El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación El reino animal y sus clasificación
El reino animal y sus clasificación
 

Similar a Evolución y diversidad de los animales

Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptxOrigen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
2222101
 
Evolución de las ballenas
Evolución de las ballenasEvolución de las ballenas
Evolución de las ballenas
josevilchis06
 
Tema10 vertebrados
Tema10 vertebradosTema10 vertebrados
Tema10 vertebrados
Francisco Javier Barba Regidor
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
careperro775
 
1 teorias de la evolucion 3RO.pptx
1 teorias de la evolucion 3RO.pptx1 teorias de la evolucion 3RO.pptx
1 teorias de la evolucion 3RO.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Ballenas
BallenasBallenas
Seres vivos del pasado
Seres vivos del pasadoSeres vivos del pasado
Seres vivos del pasadoDany Tapia
 
dinos marc y david
dinos marc y daviddinos marc y david
dinos marc y davidges_c_mati
 
Practicapowerpoint silviagallegos
Practicapowerpoint silviagallegosPracticapowerpoint silviagallegos
Practicapowerpoint silviagallegos
Silvia Gallegos
 
PALEONTOLOGÍA1.ppt
PALEONTOLOGÍA1.pptPALEONTOLOGÍA1.ppt
PALEONTOLOGÍA1.ppt
JosePabloArtavia
 
Mamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucionMamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucion
CARLAPINEDA14
 
El origen de los dinosaurios
El origen de los dinosauriosEl origen de los dinosaurios
El origen de los dinosaurios
dianalorenaartunduaga
 
Origen del hombre LCM
Origen del hombre LCMOrigen del hombre LCM
Origen del hombre LCM
José Daniel
 
Presentación acerca de Los Reptiles.pptx
Presentación acerca de Los Reptiles.pptxPresentación acerca de Los Reptiles.pptx
Presentación acerca de Los Reptiles.pptx
lidiabetancourt2987
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
CEIP San Félix
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
CEIP San Félix
 
Clarahominidoscyt
ClarahominidoscytClarahominidoscyt
Clarahominidoscyt
Colegio Almedina
 

Similar a Evolución y diversidad de los animales (20)

Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptxOrigen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
 
Evolución de las ballenas
Evolución de las ballenasEvolución de las ballenas
Evolución de las ballenas
 
Tema10 vertebrados
Tema10 vertebradosTema10 vertebrados
Tema10 vertebrados
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
1 teorias de la evolucion 3RO.pptx
1 teorias de la evolucion 3RO.pptx1 teorias de la evolucion 3RO.pptx
1 teorias de la evolucion 3RO.pptx
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
 
1
11
1
 
Seres vivos del pasado
Seres vivos del pasadoSeres vivos del pasado
Seres vivos del pasado
 
dinos marc y david
dinos marc y daviddinos marc y david
dinos marc y david
 
Practicapowerpoint silviagallegos
Practicapowerpoint silviagallegosPracticapowerpoint silviagallegos
Practicapowerpoint silviagallegos
 
PALEONTOLOGÍA1.ppt
PALEONTOLOGÍA1.pptPALEONTOLOGÍA1.ppt
PALEONTOLOGÍA1.ppt
 
Mamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucionMamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucion
 
El origen de los dinosaurios
El origen de los dinosauriosEl origen de los dinosaurios
El origen de los dinosaurios
 
6 los fósiles
6 los fósiles6 los fósiles
6 los fósiles
 
Origen del hombre LCM
Origen del hombre LCMOrigen del hombre LCM
Origen del hombre LCM
 
Presentación acerca de Los Reptiles.pptx
Presentación acerca de Los Reptiles.pptxPresentación acerca de Los Reptiles.pptx
Presentación acerca de Los Reptiles.pptx
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Clarahominidoscyt
ClarahominidoscytClarahominidoscyt
Clarahominidoscyt
 

Último

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

Evolución y diversidad de los animales

  • 1. EVOLUCIÓN Y DIVERSIDAD DE LOS ANIMALES
  • 2. • Desde la época de Darwin los paleontólogos sabia que existía una evolución de animales de acuerdo al estudio de los fósiles que habían sido encontrados , a este periodo geológico se llamo explosión cámbrica. EVOLUCIÓN Y DIVERSIDAD DE LOS INVERTEBRADOS
  • 3. ¿Cuándo evolucionaron los primeros animales? • Rastros de los primeros animales: Eran diminutos y de cuerpo blando, y se encontraron algunos semejantes a las medusas • Estas pruebas fósiles indican que los primeros animales comenzaron a evolucionar mucho antes de la explosión cámbrica ORÍGENES DE LOS INVERTEBRADOS
  • 4. Fauna Educara: Algunos de los descubrimientos de fósiles mas emocionante para los paleontólogos han sido los fósiles de las colinas de Educara en Australia por sus diferentes estructuras Explosión Cámbrica: Comenzó hace aproximadamente 542 millones de años, presentaban simetría corporal , segmentación, un extremo frontal y otro posterior y apéndices ; los cambios evolutivos posteriores produjeron estructuras corporales de los animales modernos ORÍGENES DE LOS INVERTEBRADOS
  • 5. • Estos animales viven en casi todos los ecosistemas , participan en casi todas las redes alimenticias y exceden los animales como reptiles y los mamíferos. DIVERSIDAD DE INVERTEBRADOS MODERNOS
  • 7. • Los estudios embriológicos ilustran que los cordados evolucionan de los equinodermos. • Pikaia: pensaron que era un gusano Estos fósiles muestran músculos, rastros de aletas, conjunto de branquias plumosas , una cabeza con pares de órganos sensoriales, y estructuras esqueléticas. ORIGEN DE LOS CORDADOS
  • 8. • Cordados invertebrados • Peces • Anfibios • Reptiles • Aves • Mamíferos DIVERSIDA DE LOS CORDADOS MODERNOS
  • 9. • Peces sin mandíbula : Su capacidad de alimentarse y defenderse era muy limitada , sin embargo sus pares de aletas controlaban su movimiento . • Tiburones y sus parientes: Sostienen dientes y músculos que permiten morder y masticar otros animales , y aletas que se encontraban sujetas a la cintura. DIVERSIDA DE LOS CORDADOS MODERNOS
  • 10. • Peces aletas radiales: son vertebrados con esqueleto de hueso verdadero ; casi no tienen pares de aletas y branquias. • Peces de aletas lobulares: Evolucionaron aletas carnosas musculares sostenidas huesos mas grandes y solidos. (tetrápodos) PECES ÓSEOS
  • 11. • El excepcional (pezápodo): el único pez que tenia diferentes características como las extremidades de un tetrápodos fue el Tiktaalik llamado pezapodo porque era mitad pez y mitad tetrápodos. • Los anfibios evolucionaron maneras de respirar aire y protegerse contra la deshidratación, convirtiéndose en vertebrados dominantes. ANFIBIOS VIVEN EN EL AGUA CUANDO SON LARVAS , Y EN LA TIERRA CUANDO SON ADULTOS.
  • 12. • Tienen la piel seca y escamosa , pulmones bien desarrollados, extremidades fuertes y huevos con cascaron que no se desarrollan en el agua. • Los dinosaurios entran en el periodo triásico y jurásico y salen en el periodo cretácico. REPTILES
  • 13. • Aparecieron al final del periodo triásico, eran pequeños y parecían musarañas arborícolas modernas y pertenecían : • Roedores • Mamíferos ungulados • Primates Los mamíferos se diversificaron durante millones de años y se ocuparon como nichos La era Cenozoica fue denominada la edad de los mamíferos. LOS PRIMEROS MAMÍFEROS
  • 14. MAMÍFEROS MODERNOS MAMIFEROS MONOTREMAS ( ponen huevos) MARSUPIALES (canguros, koalas y tejones australianos) Placentarios ( la mayoría que se conocen)
  • 15. • Mamíferos con dedos relativamente largos, tienen uñas, visión binocular para tener la capacidades de combinar colores e imágenes con los dos ojos al tiempo , y un cerebro mas desarrollado que los demás mamíferos que les permite tener comportamientos mas complejos. • Constante de dedos en manos y pies que le permite tener firmeza y precisión , EVOLUCION DE LOS PRIMATES
  • 16. • Carpolestes : vivió hace 56 millones de años • Lémures y loris • Tarseros y antropoides • Monos , simios y seres humanos GRUPOS EVOLUTIVOS DE PRIMATES
  • 17. EVOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOS Incluyen a los seres humanos modernos y los chimpancés
  • 18. • Seres humanos modernos : • Homo-neardenthalensis • Homo sapiens • Australopithecus