SlideShare una empresa de Scribd logo
Dependiendo de su complejidad estructural y de las
condiciones ambientales donde se encuentren los
animales presentan reproducción sexual( unión de los
gametos femeninos- óvulos y masculinos –
espermatozoides) o asexual (no hay unión de gametos y
los nuevos seres son exactamente iguales a sus
progenitores).
En los animales
invertebrados es común
la reproducción asexual
este tiene la ventaja de
incrementar el numero
de individuos sin
necesidad de células
especializadas.
Pero a desventaja es que
genéticamente los
descendientes son
idénticos a su progenitor
por tanto no hay variedad
en la especie.
Hay 3 tipos de reproducción
asexual en los animales:
1).fragmentación
2).gemación
3).partenogénesis
Fragmentación
 Este método de reproducción asexual consiste en que
el individuo se divide en dos o mas trozos. Cada uno de
los cuales es capaz de reconstruir un organismo por
completo.
Gemación
 Es una división desigual, consistente en la formación
de protuberancias sobre el individuo progenitor, y que
al crecer y desarrollarse, origina nuevos seres que
pueden separarse del organismo parental.
Partenogénesis
 Es una forma de reproducción basada en el desarrollo
de células sexuales femeninas no fecundadas.
Reproducción sexual
 La mayoría de los
animales tienen una
forma de reproducción
sexual en la que se
diferencian de forma
específica las células
reproductoras o gametos
masculino y femenino.
Ambas se unen para
formar una única célula
conocida como cigoto,
que sufrirá divisiones
sucesivas y originará un
organismo nuevo.
Fecundación
 Proceso biológico en el cual se unen ambos gametos
para dar lugar a la formación de un cigoto (un nuevo
ser). Cuando la fecundación se realiza fuera del
organismo, se denomina fecundación externa y si se
lleva a cabo en el interior de las vías genitales de la
hembra se denomina fecundación interna.
Fecundación externa
 los óvulos sin fecundar son liberados al exterior por la
hembra (medio acuoso) y posteriormente el macho
liberara los espermatozoides que fecundara a estos
óvulos se da en animales acuáticos (peces y anfibios).
Fecundación interna
 Es necesario el apareamiento entre macho y hembra.
Los machos de muchos invertebrados, aves, reptiles y
todos los mamíferos poseen un órgano copulador para
introducir los espermatozoides en las vías genitales
femeninas donde tiene lugar la fecundación.
Animales ovíparos
 Son los animales que nacen de huevos, como los
insectos, arañas, reptiles, anfibios , aves, moluscos y
peces.
Animales vivíparos
 son los animales cuyo embrión se desarrolla, después
de la fecundación, en una estructura especializada
dentro del vientre de la hembra, en donde recibirá el
alimento y el oxígeno necesarios para formar sus
órganos, para crecer y madurar hasta el momento del
nacimiento.
Animales ovovivíparos
 es un tipo de desarrollo embrionario en el que el
organismo pone huevos, pero estos permanecen
dentro del cuerpo de la hembra hasta que el embrión
está completamente desarrollado. La eclosión puede
producirse inmediatamente antes del parto o
inmediatamente después de la puesta.
Marsupiales
 Se caracterizan por un corto desarrollo en
el útero materno y completar gran parte del
crecimiento agarrados a las glándulas mamarias del
interior de la bolsa marsupial.
Bibliografía
 http://html.rincondelvago.com/reproduccion-sexual-
y-asexual.html
 Http://animalesoviparos.com/
 https://www.google.com.co/search?q=animales+ovovi
viparos+ejemplos&sa=X&biw=1600&bih=791&tbm=isc
h&tbo=u&source=univ&ved=0CCQQsARqFQoTCPWZ
3afS2ccCFQnWHgodG_gBcg#tbm=isch&q=animales+
y+su+reproduccion
 http://html.rincondelvago.com/reproduccion-sexual-
y-asexual.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/Marsupialia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproduccion en los seres vivos diapositivas
Reproduccion en los seres vivos diapositivasReproduccion en los seres vivos diapositivas
Reproduccion en los seres vivos diapositivas
Any723
 
Reproduccion en animales.pptx complento de clase
Reproduccion en animales.pptx complento de claseReproduccion en animales.pptx complento de clase
Reproduccion en animales.pptx complento de claseFaiber
 
Repaso ud 7º reproducción ppt
Repaso ud 7º reproducción pptRepaso ud 7º reproducción ppt
Repaso ud 7º reproducción pptAna Casado
 
Función de reproducción seres vivos
Función de reproducción seres vivosFunción de reproducción seres vivos
Función de reproducción seres vivos
engongu
 
Funciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animalesFunciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animales
yolandagarciamartin73
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animalpepe.moranco
 
Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
Flor
 
La reproducción en las plantas
La reproducción en las plantasLa reproducción en las plantas
La reproducción en las plantas
fabian fernandez
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
Jarely Rodriguez
 
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Anyerly26
 
La fecundación.
La fecundación.La fecundación.
La fecundación.
Laura Contreras
 
Reproduccion sexual en plantas.
Reproduccion sexual en plantas.Reproduccion sexual en plantas.
Reproduccion sexual en plantas.
Mauricio Rivera
 
Plantas sin semillas
Plantas sin semillasPlantas sin semillas
Plantas sin semillas
nitogusanito
 
Caracteristicas De Los Animales
Caracteristicas De Los AnimalesCaracteristicas De Los Animales
Caracteristicas De Los Animalesrociomanrique
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
ruth bonilla
 
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparosAnimales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Edu 648
 
Plantas gimnospermas
Plantas gimnospermasPlantas gimnospermas
Plantas gimnospermasSisa-Santi
 
Reproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasReproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasgema_333
 
Vivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
Vivíparos, Ovíparos y OvovivíparosVivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
Vivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
Carlos Viña
 

La actualidad más candente (20)

Reproduccion en los seres vivos diapositivas
Reproduccion en los seres vivos diapositivasReproduccion en los seres vivos diapositivas
Reproduccion en los seres vivos diapositivas
 
Reproduccion en animales.pptx complento de clase
Reproduccion en animales.pptx complento de claseReproduccion en animales.pptx complento de clase
Reproduccion en animales.pptx complento de clase
 
Repaso ud 7º reproducción ppt
Repaso ud 7º reproducción pptRepaso ud 7º reproducción ppt
Repaso ud 7º reproducción ppt
 
Función de reproducción seres vivos
Función de reproducción seres vivosFunción de reproducción seres vivos
Función de reproducción seres vivos
 
Funciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animalesFunciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animales
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
 
Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
 
La reproducción en las plantas
La reproducción en las plantasLa reproducción en las plantas
La reproducción en las plantas
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
 
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
 
La fecundación.
La fecundación.La fecundación.
La fecundación.
 
Reproduccion sexual en plantas.
Reproduccion sexual en plantas.Reproduccion sexual en plantas.
Reproduccion sexual en plantas.
 
Plantas sin semillas
Plantas sin semillasPlantas sin semillas
Plantas sin semillas
 
Caracteristicas De Los Animales
Caracteristicas De Los AnimalesCaracteristicas De Los Animales
Caracteristicas De Los Animales
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparosAnimales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
Animales vivíparos, ovíparos y ovovíparos
 
Plantas gimnospermas
Plantas gimnospermasPlantas gimnospermas
Plantas gimnospermas
 
Reproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasReproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantas
 
Vivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
Vivíparos, Ovíparos y OvovivíparosVivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
Vivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
 

Similar a Animales según-su-reproducción

Blengio a trabajo final
Blengio a trabajo finalBlengio a trabajo final
Blengio a trabajo finalPabloPereira
 
6. tipos de reproducción 1
6.  tipos de reproducción 16.  tipos de reproducción 1
6. tipos de reproducción 1
Edgar Lara Jimenez
 
04 reproduccion en organismos
04 reproduccion en organismos04 reproduccion en organismos
04 reproduccion en organismos
aneth cavazos
 
La reproduccion de los animales
La reproduccion  de los animalesLa reproduccion  de los animales
La reproduccion de los animales
alvaritoalra
 
La reproduccion de los animales
La reproduccion  de los animalesLa reproduccion  de los animales
La reproduccion de los animalesalexanderchicr
 
La reproduccion de los animales
La reproduccion  de los animalesLa reproduccion  de los animales
La reproduccion de los animales
alexanderchicr
 
Apkarián larrosa trabajo final
Apkarián larrosa trabajo finalApkarián larrosa trabajo final
Apkarián larrosa trabajo finalPabloPereira
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
Freddy Pinto
 
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturalesKarla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturalesDra. Emely Juarez
 
Aparato reproductor trabajo de Biologia
Aparato reproductor trabajo de BiologiaAparato reproductor trabajo de Biologia
Aparato reproductor trabajo de BiologiaPaula Cianelli
 
Reproducción1
Reproducción1Reproducción1
Reproducción1sirkoky
 
Continuidad de la vida
Continuidad de la vidaContinuidad de la vida
Continuidad de la vida
Santiago Espinoza
 
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo finalZamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo finalPabloPereira
 
Presentación1.ppt
 Presentación1.ppt  Presentación1.ppt
Presentación1.ppt
Valesca millares
 
Reproduccion en los Animales
Reproduccion en los AnimalesReproduccion en los Animales
Reproduccion en los AnimalesNicole Alee
 

Similar a Animales según-su-reproducción (20)

Blengio a trabajo final
Blengio a trabajo finalBlengio a trabajo final
Blengio a trabajo final
 
6. tipos de reproducción 1
6.  tipos de reproducción 16.  tipos de reproducción 1
6. tipos de reproducción 1
 
04 reproduccion en organismos
04 reproduccion en organismos04 reproduccion en organismos
04 reproduccion en organismos
 
Tiposdereproduccion
TiposdereproduccionTiposdereproduccion
Tiposdereproduccion
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
 
La reproduccion de los animales
La reproduccion  de los animalesLa reproduccion  de los animales
La reproduccion de los animales
 
La reproduccion de los animales
La reproduccion  de los animalesLa reproduccion  de los animales
La reproduccion de los animales
 
La reproduccion de los animales
La reproduccion  de los animalesLa reproduccion  de los animales
La reproduccion de los animales
 
Apkarián larrosa trabajo final
Apkarián larrosa trabajo finalApkarián larrosa trabajo final
Apkarián larrosa trabajo final
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturalesKarla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
 
Aparato reproductor trabajo de Biologia
Aparato reproductor trabajo de BiologiaAparato reproductor trabajo de Biologia
Aparato reproductor trabajo de Biologia
 
Reproducción1
Reproducción1Reproducción1
Reproducción1
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Continuidad de la vida
Continuidad de la vidaContinuidad de la vida
Continuidad de la vida
 
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo finalZamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
 
Presentación1.ppt
 Presentación1.ppt  Presentación1.ppt
Presentación1.ppt
 
Presentación1.ppt
 Presentación1.ppt  Presentación1.ppt
Presentación1.ppt
 
Reproduccion en los Animales
Reproduccion en los AnimalesReproduccion en los Animales
Reproduccion en los Animales
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Animales según-su-reproducción

  • 1.
  • 2. Dependiendo de su complejidad estructural y de las condiciones ambientales donde se encuentren los animales presentan reproducción sexual( unión de los gametos femeninos- óvulos y masculinos – espermatozoides) o asexual (no hay unión de gametos y los nuevos seres son exactamente iguales a sus progenitores).
  • 3. En los animales invertebrados es común la reproducción asexual este tiene la ventaja de incrementar el numero de individuos sin necesidad de células especializadas. Pero a desventaja es que genéticamente los descendientes son idénticos a su progenitor por tanto no hay variedad en la especie.
  • 4. Hay 3 tipos de reproducción asexual en los animales: 1).fragmentación 2).gemación 3).partenogénesis
  • 5. Fragmentación  Este método de reproducción asexual consiste en que el individuo se divide en dos o mas trozos. Cada uno de los cuales es capaz de reconstruir un organismo por completo.
  • 6. Gemación  Es una división desigual, consistente en la formación de protuberancias sobre el individuo progenitor, y que al crecer y desarrollarse, origina nuevos seres que pueden separarse del organismo parental.
  • 7. Partenogénesis  Es una forma de reproducción basada en el desarrollo de células sexuales femeninas no fecundadas.
  • 8. Reproducción sexual  La mayoría de los animales tienen una forma de reproducción sexual en la que se diferencian de forma específica las células reproductoras o gametos masculino y femenino. Ambas se unen para formar una única célula conocida como cigoto, que sufrirá divisiones sucesivas y originará un organismo nuevo.
  • 9. Fecundación  Proceso biológico en el cual se unen ambos gametos para dar lugar a la formación de un cigoto (un nuevo ser). Cuando la fecundación se realiza fuera del organismo, se denomina fecundación externa y si se lleva a cabo en el interior de las vías genitales de la hembra se denomina fecundación interna.
  • 10. Fecundación externa  los óvulos sin fecundar son liberados al exterior por la hembra (medio acuoso) y posteriormente el macho liberara los espermatozoides que fecundara a estos óvulos se da en animales acuáticos (peces y anfibios).
  • 11. Fecundación interna  Es necesario el apareamiento entre macho y hembra. Los machos de muchos invertebrados, aves, reptiles y todos los mamíferos poseen un órgano copulador para introducir los espermatozoides en las vías genitales femeninas donde tiene lugar la fecundación.
  • 12. Animales ovíparos  Son los animales que nacen de huevos, como los insectos, arañas, reptiles, anfibios , aves, moluscos y peces.
  • 13. Animales vivíparos  son los animales cuyo embrión se desarrolla, después de la fecundación, en una estructura especializada dentro del vientre de la hembra, en donde recibirá el alimento y el oxígeno necesarios para formar sus órganos, para crecer y madurar hasta el momento del nacimiento.
  • 14. Animales ovovivíparos  es un tipo de desarrollo embrionario en el que el organismo pone huevos, pero estos permanecen dentro del cuerpo de la hembra hasta que el embrión está completamente desarrollado. La eclosión puede producirse inmediatamente antes del parto o inmediatamente después de la puesta.
  • 15. Marsupiales  Se caracterizan por un corto desarrollo en el útero materno y completar gran parte del crecimiento agarrados a las glándulas mamarias del interior de la bolsa marsupial.
  • 16. Bibliografía  http://html.rincondelvago.com/reproduccion-sexual- y-asexual.html  Http://animalesoviparos.com/  https://www.google.com.co/search?q=animales+ovovi viparos+ejemplos&sa=X&biw=1600&bih=791&tbm=isc h&tbo=u&source=univ&ved=0CCQQsARqFQoTCPWZ 3afS2ccCFQnWHgodG_gBcg#tbm=isch&q=animales+ y+su+reproduccion  http://html.rincondelvago.com/reproduccion-sexual- y-asexual.html  https://es.wikipedia.org/wiki/Marsupialia