SlideShare una empresa de Scribd logo
Reproducción y desarrollo
en los animales
Reproducción en los animales
• Asexual
– Uniparental
– Sin gametos
– Produce clones
– Mitosis
– Tipos
• Fisión
• Gemación
• Gemulación
• Fragmentación
• Sexual
– Biparental
– Con gametos
– Recombinación génica
– Meiosis
– Tipos
• Bisexual
• Hermafroditismo
• Partenogénesis
Reproducción asexual
• Fisión
– Binaria
• Longitudinal
• Transversal
– Múltiple
• Esporogonia
• Esquizogonia
Reproducción asexual
• Gemación
• Gemulación
• Fragmentación
Reproducción sexual
• Hermafroditismo
– Son monoicos
– Autofecundación
– Fecundación cruzada
• Hermafroditismo
secuencial
- en peces
• Partenogénesis
– Ameiótica – huevo
formado por mitosis
– Meiótica – huevo n
formado por meiosis
– Haplodiploidía
• Huevos 2n-hembras
• Huevos n-machos
Reproducción sexual
bisexual o biparental
• Dioicos
– Hembra – produce
óvulos
– Macho – produce
espermatozoides
• Gametos producidos
por meiosis (n)
• Fecundación
– Interna
– Externa
• Recombinación génica
• Cigoto (2n)
Un ciclo de vida sexual
Patrones reproductivos
• Ovíparos
– Fecundación externa o interna
– Con o sin cuidado parental
• Ovovivíparos
– Fecundación interna
– El embrión se nutre del vitelo en el huevo
• Vivíparos
– Fecundación interna
– El embrión se nutre de la madre
Sistemas reproductivos
• Órganos primarios
– Gónadas
OVARIOS (femenina)
TESTÍCULOS (masculina)
• Producen gametos
óvulos
espermatozoides
• Producen hormonas
• Órganos accesorios
– Asisten en la formación de gametos y
pueden dar sostén al embrión
• Conductos (espermáticos, oviductos)
• Órganos para transferir espermatozoides a la
hembra
• Almacenaje de espermatozoides o de vitelo
• Órganos de nutrición (placenta)
Sucesos del desarrollo animal
• Segmentación
• Gastrulación
• Diferenciación
Tipos de huevos
• isolecito - poco vitelo, distribución uniforme
– mamíferos placentados, equinodermos, muchos moluscos
• mesolecito - vitelo moderado en polo vegetal
– anfibios
• telolecito - vitelo abundante en polo vegetal
– aves, reptiles, muchos peces, algunos anfibios y moluscos
• centrolecito - vitelo en el centro
– insectos
Patrones de segmentación
De acuerdo al tipo de huevo
Holoblástica o completa
isolecitos
mesolecitos
Meroblástica o parcial
telolecitos
centrolecitos
Patrones de segmentación
• Factores hereditarios
– Radial (indeterminada) – planos simétricos al eje polar; cada blastómero
directamente sobre el blastómero de la próxima capa
• estrellas de mar
– Espiral (determinada) - planos diagonales al eje polar; blastómeros no
encima de los de la otra capa sino en la ranura
• nemerteos
– Bilateral – primera segmentación divide al animal en sus lados derecho e
izquierdo
• ascidios
– Rotacional – llamado así por la orientación entre los blastómeros
• la mayor parte de los mamíferos
Blástula
• Blastómeros
– micrómeros
– macrómeros
• Blastocele
• Polo vegetal
• Polo animal
• Una capa de células
Gastrulación
• Movimiento celular
• Aumenta el número de
capas celulares
• Produce capas
germinativas
– Endodermo
– Ectodermo
– Mesodermo
• Dipoblásticos
– Endodermo
– Ectodermo
• Tripoblásticos
– Endodermo
– Ectodermo
– Mesodermo
• Ectomesodermo
• Endomesodermo
Mecanismos de desarrollo
• Las células alcanzan su destino particular
– segregación citoplásmica de moléculas
determinativas durante la segmentación
– interacción con las células vecinas
Especificación citoplásmica
• los componentes citoplásmicos controlan el
destino de las células
• no están distribuidos equitativamente en la
célula
• el tipo de citoplasma que adquiere cada
célula determinará su destino
Segmentación en mosaico
(determinante)
• el destino de la célula se determina sin
referencia a sus células vecinas
• un blastómero aislado del embrión sólo
producirá su estructura característica
• el embrión no tendrá las estructuras formadas
por ese blastómero aislado
• típico de la mayor parte de los protostomados
Segmentación regulativa
o indeterminada
• El destino de una célula depende de la
interacción con sus células vecinas
• una célula aislada del embrión es capaz de
producir un embrión completo
• el embrión tendrá todas las estructuras
• típico de los deuterostomados (excepto los
tunicados)
Segmentación
en mosaico y regulativa
Formación del celoma
Tipos de desarrollo
• Directo
– Sin larva
– Telolecito
• Indirecto
– Tienen larva
– Metamorfosis
– Isolecito
– Mesolecito
Reproduccion y desarrollo en los animales
Reproduccion y desarrollo en los animales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
yramsan
 
Tema 10 la reproduccion en animales
Tema 10 la reproduccion en animalesTema 10 la reproduccion en animales
Tema 10 la reproduccion en animales
pacozamora1
 
Proceso de Gametogenesis
Proceso de GametogenesisProceso de Gametogenesis
Proceso de Gametogenesis
wendylinarez
 
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexual
1999804
 
La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos
afalajigod
 
GAMETOGÉNESIS (REPRODUCCIÓN ANIMAL)
GAMETOGÉNESIS (REPRODUCCIÓN ANIMAL)GAMETOGÉNESIS (REPRODUCCIÓN ANIMAL)
GAMETOGÉNESIS (REPRODUCCIÓN ANIMAL)
YessicaMarisolArmijo
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
andrea_sanchez_UCE
 
Genetica: introducción
Genetica: introducciónGenetica: introducción
Genetica: introducción
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Numero cromosomas
Numero cromosomasNumero cromosomas
Numero cromosomas
marialiliag
 
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y partoGrupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Espermatogénesis Humana
Espermatogénesis HumanaEspermatogénesis Humana
Espermatogénesis Humana
Rosmar López
 
Reproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En AnimalesReproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En Animales
franmuperez
 
Fisiologia Animal: Reproduccion I
Fisiologia Animal: Reproduccion IFisiologia Animal: Reproduccion I
Fisiologia Animal: Reproduccion I
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Sistema reproductores de animales
Sistema reproductores de animalesSistema reproductores de animales
Sistema reproductores de animales
franches351
 
La Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celularesLa Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celulares
Rosa Berros Canuria
 
La Reproducción Sexual
La Reproducción SexualLa Reproducción Sexual
La Reproducción Sexual
Luis Gustavo Avelino Moreno
 
Anatomía descriptiva y terminología anatómica
Anatomía descriptiva y terminología anatómica Anatomía descriptiva y terminología anatómica
Anatomía descriptiva y terminología anatómica
sara FC
 
Organizacion pluricelular
Organizacion pluricelularOrganizacion pluricelular
Organizacion pluricelular
Miriam Valle
 
Herencia y genetica total
Herencia y genetica totalHerencia y genetica total
Herencia y genetica total
Maria Marlen Hernandez Benavides
 

La actualidad más candente (20)

Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
 
Tema 10 la reproduccion en animales
Tema 10 la reproduccion en animalesTema 10 la reproduccion en animales
Tema 10 la reproduccion en animales
 
Proceso de Gametogenesis
Proceso de GametogenesisProceso de Gametogenesis
Proceso de Gametogenesis
 
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexual
 
La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos
 
GAMETOGÉNESIS (REPRODUCCIÓN ANIMAL)
GAMETOGÉNESIS (REPRODUCCIÓN ANIMAL)GAMETOGÉNESIS (REPRODUCCIÓN ANIMAL)
GAMETOGÉNESIS (REPRODUCCIÓN ANIMAL)
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Genetica: introducción
Genetica: introducciónGenetica: introducción
Genetica: introducción
 
Numero cromosomas
Numero cromosomasNumero cromosomas
Numero cromosomas
 
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y partoGrupo 5  Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
Grupo 5 Gestacion (desarrollo embrionario) y parto
 
Espermatogénesis Humana
Espermatogénesis HumanaEspermatogénesis Humana
Espermatogénesis Humana
 
Reproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En AnimalesReproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En Animales
 
Fisiologia Animal: Reproduccion I
Fisiologia Animal: Reproduccion IFisiologia Animal: Reproduccion I
Fisiologia Animal: Reproduccion I
 
Sistema reproductores de animales
Sistema reproductores de animalesSistema reproductores de animales
Sistema reproductores de animales
 
La Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celularesLa Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celulares
 
La Reproducción Sexual
La Reproducción SexualLa Reproducción Sexual
La Reproducción Sexual
 
Anatomía descriptiva y terminología anatómica
Anatomía descriptiva y terminología anatómica Anatomía descriptiva y terminología anatómica
Anatomía descriptiva y terminología anatómica
 
Organizacion pluricelular
Organizacion pluricelularOrganizacion pluricelular
Organizacion pluricelular
 
Herencia y genetica total
Herencia y genetica totalHerencia y genetica total
Herencia y genetica total
 

Similar a Reproduccion y desarrollo en los animales

La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
Miriam Valle
 
Ud 20 reproducción en animales
Ud 20 reproducción en animalesUd 20 reproducción en animales
Ud 20 reproducción en animales
martabiogeo
 
10 reproduccion animales
10 reproduccion animales10 reproduccion animales
10 reproduccion animales
Yamile Marin Sanchez
 
reproduccion animales
reproduccion animalesreproduccion animales
reproduccion animales
TONATIUTH YLLESCAS TREJO
 
Metazoos: reproducción y desarrollo de J.I.Noriega
Metazoos: reproducción y desarrollo de J.I.NoriegaMetazoos: reproducción y desarrollo de J.I.Noriega
Metazoos: reproducción y desarrollo de J.I.Noriega
a arg
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
Miriam Valle
 
Reproducción en animales
Reproducción en animalesReproducción en animales
Reproducción en animales
LibardoCaraballo1
 
10_reproduccion_animales.pptx
10_reproduccion_animales.pptx10_reproduccion_animales.pptx
10_reproduccion_animales.pptx
DebraLuciaCedeoTorre
 
10_reproduccion_animales.pptx
10_reproduccion_animales.pptx10_reproduccion_animales.pptx
10_reproduccion_animales.pptx
JosmariaTacasyanqui
 
10_reproduccion_animales.ppt
10_reproduccion_animales.ppt10_reproduccion_animales.ppt
10_reproduccion_animales.ppt
JosmariaTacasyanqui
 
Reproduccion_animales .ppt
Reproduccion_animales .pptReproduccion_animales .ppt
Reproduccion_animales .ppt
DanielaRiveraArenas
 
Reproduccion_Animal.ppt
Reproduccion_Animal.pptReproduccion_Animal.ppt
Reproduccion_Animal.ppt
boterman
 
10_reproduccion_animales (1).ppt
10_reproduccion_animales (1).ppt10_reproduccion_animales (1).ppt
10_reproduccion_animales (1).ppt
DanielaRiveraArenas
 
10_reproduccion_animales, Reinos de la naturalez.ppt
10_reproduccion_animales, Reinos de la naturalez.ppt10_reproduccion_animales, Reinos de la naturalez.ppt
10_reproduccion_animales, Reinos de la naturalez.ppt
lichinestrozaraga
 
10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC
10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC
10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC
JesusChavez7251
 
UD 16. Reproducción en animales.
UD 16. Reproducción en animales.UD 16. Reproducción en animales.
UD 16. Reproducción en animales.
martabiogeo
 
TEMA 11 LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
TEMA 11 LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALESTEMA 11 LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
TEMA 11 LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
Rocío Guerrero Rodríguez
 
10._DIVISION_CELULAR_2016.pdf
10._DIVISION_CELULAR_2016.pdf10._DIVISION_CELULAR_2016.pdf
10._DIVISION_CELULAR_2016.pdf
223590054
 
Reproduccion asexual y sexual_animales.ppt
Reproduccion asexual y sexual_animales.pptReproduccion asexual y sexual_animales.ppt
Reproduccion asexual y sexual_animales.ppt
KatherynGaibor1
 
Presentacin mdulo5-091104143619-phpapp02
Presentacin mdulo5-091104143619-phpapp02Presentacin mdulo5-091104143619-phpapp02
Presentacin mdulo5-091104143619-phpapp02
quima54
 

Similar a Reproduccion y desarrollo en los animales (20)

La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
 
Ud 20 reproducción en animales
Ud 20 reproducción en animalesUd 20 reproducción en animales
Ud 20 reproducción en animales
 
10 reproduccion animales
10 reproduccion animales10 reproduccion animales
10 reproduccion animales
 
reproduccion animales
reproduccion animalesreproduccion animales
reproduccion animales
 
Metazoos: reproducción y desarrollo de J.I.Noriega
Metazoos: reproducción y desarrollo de J.I.NoriegaMetazoos: reproducción y desarrollo de J.I.Noriega
Metazoos: reproducción y desarrollo de J.I.Noriega
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Reproducción en animales
Reproducción en animalesReproducción en animales
Reproducción en animales
 
10_reproduccion_animales.pptx
10_reproduccion_animales.pptx10_reproduccion_animales.pptx
10_reproduccion_animales.pptx
 
10_reproduccion_animales.pptx
10_reproduccion_animales.pptx10_reproduccion_animales.pptx
10_reproduccion_animales.pptx
 
10_reproduccion_animales.ppt
10_reproduccion_animales.ppt10_reproduccion_animales.ppt
10_reproduccion_animales.ppt
 
Reproduccion_animales .ppt
Reproduccion_animales .pptReproduccion_animales .ppt
Reproduccion_animales .ppt
 
Reproduccion_Animal.ppt
Reproduccion_Animal.pptReproduccion_Animal.ppt
Reproduccion_Animal.ppt
 
10_reproduccion_animales (1).ppt
10_reproduccion_animales (1).ppt10_reproduccion_animales (1).ppt
10_reproduccion_animales (1).ppt
 
10_reproduccion_animales, Reinos de la naturalez.ppt
10_reproduccion_animales, Reinos de la naturalez.ppt10_reproduccion_animales, Reinos de la naturalez.ppt
10_reproduccion_animales, Reinos de la naturalez.ppt
 
10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC
10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC
10_reproduccion_animales.pptCCCCCCCCCCCCCC
 
UD 16. Reproducción en animales.
UD 16. Reproducción en animales.UD 16. Reproducción en animales.
UD 16. Reproducción en animales.
 
TEMA 11 LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
TEMA 11 LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALESTEMA 11 LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
TEMA 11 LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
 
10._DIVISION_CELULAR_2016.pdf
10._DIVISION_CELULAR_2016.pdf10._DIVISION_CELULAR_2016.pdf
10._DIVISION_CELULAR_2016.pdf
 
Reproduccion asexual y sexual_animales.ppt
Reproduccion asexual y sexual_animales.pptReproduccion asexual y sexual_animales.ppt
Reproduccion asexual y sexual_animales.ppt
 
Presentacin mdulo5-091104143619-phpapp02
Presentacin mdulo5-091104143619-phpapp02Presentacin mdulo5-091104143619-phpapp02
Presentacin mdulo5-091104143619-phpapp02
 

Más de Contenidista del Portal Uruguay Educa

Micro:bit primeros pasos
Micro:bit primeros pasosMicro:bit primeros pasos
Micro:bit primeros pasos
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Zonas bioclimáticas UE
Zonas bioclimáticas UEZonas bioclimáticas UE
Zonas bioclimáticas UE
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Viboras y culebras en Uruguay
Viboras y culebras en UruguayViboras y culebras en Uruguay
Viboras y culebras en Uruguay
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Presentacion mujeres cientificas
Presentacion mujeres cientificasPresentacion mujeres cientificas
Presentacion mujeres cientificas
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
11 de Abril. Día del indio.
11 de Abril. Día del indio.11 de Abril. Día del indio.
11 de Abril. Día del indio.
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Dia sin humo cigarrillo 20
Dia sin humo cigarrillo 20Dia sin humo cigarrillo 20
Dia sin humo cigarrillo 20
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Leishmaniasis en perros
Leishmaniasis en perrosLeishmaniasis en perros
Leishmaniasis en perros
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Carbon mineral
Carbon mineralCarbon mineral
Leishmania ciclo de_vida
Leishmania  ciclo de_vidaLeishmania  ciclo de_vida
Leishmania ciclo de_vida
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016
JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016
JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tutorial crea2 liceo
Tutorial crea2 liceoTutorial crea2 liceo
Presenta nutricion ev_28_julio
Presenta nutricion ev_28_julioPresenta nutricion ev_28_julio
Presenta nutricion ev_28_julio
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Valores
ValoresValores
Red moneda5
Red moneda5Red moneda5
Red moneda4
Red moneda4Red moneda4
Red moneda3
Red moneda3Red moneda3
Red moneda2
Red moneda2Red moneda2
Red moneda1
Red moneda1Red moneda1

Más de Contenidista del Portal Uruguay Educa (20)

Micro:bit primeros pasos
Micro:bit primeros pasosMicro:bit primeros pasos
Micro:bit primeros pasos
 
Zonas bioclimáticas UE
Zonas bioclimáticas UEZonas bioclimáticas UE
Zonas bioclimáticas UE
 
Viboras y culebras en Uruguay
Viboras y culebras en UruguayViboras y culebras en Uruguay
Viboras y culebras en Uruguay
 
Presentacion mujeres cientificas
Presentacion mujeres cientificasPresentacion mujeres cientificas
Presentacion mujeres cientificas
 
11 de Abril. Día del indio.
11 de Abril. Día del indio.11 de Abril. Día del indio.
11 de Abril. Día del indio.
 
Dia sin humo cigarrillo 20
Dia sin humo cigarrillo 20Dia sin humo cigarrillo 20
Dia sin humo cigarrillo 20
 
Leishmaniasis en perros
Leishmaniasis en perrosLeishmaniasis en perros
Leishmaniasis en perros
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Carbon mineral
Carbon mineralCarbon mineral
Carbon mineral
 
Leishmania ciclo de_vida
Leishmania  ciclo de_vidaLeishmania  ciclo de_vida
Leishmania ciclo de_vida
 
JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016
JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016
JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Tutorial crea2 liceo
Tutorial crea2 liceoTutorial crea2 liceo
Tutorial crea2 liceo
 
Presenta nutricion ev_28_julio
Presenta nutricion ev_28_julioPresenta nutricion ev_28_julio
Presenta nutricion ev_28_julio
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Red moneda5
Red moneda5Red moneda5
Red moneda5
 
Red moneda4
Red moneda4Red moneda4
Red moneda4
 
Red moneda3
Red moneda3Red moneda3
Red moneda3
 
Red moneda2
Red moneda2Red moneda2
Red moneda2
 
Red moneda1
Red moneda1Red moneda1
Red moneda1
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Reproduccion y desarrollo en los animales

  • 2. Reproducción en los animales • Asexual – Uniparental – Sin gametos – Produce clones – Mitosis – Tipos • Fisión • Gemación • Gemulación • Fragmentación • Sexual – Biparental – Con gametos – Recombinación génica – Meiosis – Tipos • Bisexual • Hermafroditismo • Partenogénesis
  • 3. Reproducción asexual • Fisión – Binaria • Longitudinal • Transversal – Múltiple • Esporogonia • Esquizogonia
  • 4. Reproducción asexual • Gemación • Gemulación • Fragmentación
  • 5. Reproducción sexual • Hermafroditismo – Son monoicos – Autofecundación – Fecundación cruzada • Hermafroditismo secuencial - en peces • Partenogénesis – Ameiótica – huevo formado por mitosis – Meiótica – huevo n formado por meiosis – Haplodiploidía • Huevos 2n-hembras • Huevos n-machos
  • 6. Reproducción sexual bisexual o biparental • Dioicos – Hembra – produce óvulos – Macho – produce espermatozoides • Gametos producidos por meiosis (n) • Fecundación – Interna – Externa • Recombinación génica • Cigoto (2n)
  • 7. Un ciclo de vida sexual
  • 8. Patrones reproductivos • Ovíparos – Fecundación externa o interna – Con o sin cuidado parental • Ovovivíparos – Fecundación interna – El embrión se nutre del vitelo en el huevo • Vivíparos – Fecundación interna – El embrión se nutre de la madre
  • 9. Sistemas reproductivos • Órganos primarios – Gónadas OVARIOS (femenina) TESTÍCULOS (masculina) • Producen gametos óvulos espermatozoides • Producen hormonas • Órganos accesorios – Asisten en la formación de gametos y pueden dar sostén al embrión • Conductos (espermáticos, oviductos) • Órganos para transferir espermatozoides a la hembra • Almacenaje de espermatozoides o de vitelo • Órganos de nutrición (placenta)
  • 10. Sucesos del desarrollo animal • Segmentación • Gastrulación • Diferenciación
  • 11. Tipos de huevos • isolecito - poco vitelo, distribución uniforme – mamíferos placentados, equinodermos, muchos moluscos • mesolecito - vitelo moderado en polo vegetal – anfibios • telolecito - vitelo abundante en polo vegetal – aves, reptiles, muchos peces, algunos anfibios y moluscos • centrolecito - vitelo en el centro – insectos
  • 12. Patrones de segmentación De acuerdo al tipo de huevo Holoblástica o completa isolecitos mesolecitos Meroblástica o parcial telolecitos centrolecitos
  • 13. Patrones de segmentación • Factores hereditarios – Radial (indeterminada) – planos simétricos al eje polar; cada blastómero directamente sobre el blastómero de la próxima capa • estrellas de mar – Espiral (determinada) - planos diagonales al eje polar; blastómeros no encima de los de la otra capa sino en la ranura • nemerteos – Bilateral – primera segmentación divide al animal en sus lados derecho e izquierdo • ascidios – Rotacional – llamado así por la orientación entre los blastómeros • la mayor parte de los mamíferos
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Blástula • Blastómeros – micrómeros – macrómeros • Blastocele • Polo vegetal • Polo animal • Una capa de células
  • 18. Gastrulación • Movimiento celular • Aumenta el número de capas celulares • Produce capas germinativas – Endodermo – Ectodermo – Mesodermo • Dipoblásticos – Endodermo – Ectodermo • Tripoblásticos – Endodermo – Ectodermo – Mesodermo • Ectomesodermo • Endomesodermo
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Mecanismos de desarrollo • Las células alcanzan su destino particular – segregación citoplásmica de moléculas determinativas durante la segmentación – interacción con las células vecinas
  • 24. Especificación citoplásmica • los componentes citoplásmicos controlan el destino de las células • no están distribuidos equitativamente en la célula • el tipo de citoplasma que adquiere cada célula determinará su destino
  • 25. Segmentación en mosaico (determinante) • el destino de la célula se determina sin referencia a sus células vecinas • un blastómero aislado del embrión sólo producirá su estructura característica • el embrión no tendrá las estructuras formadas por ese blastómero aislado • típico de la mayor parte de los protostomados
  • 26. Segmentación regulativa o indeterminada • El destino de una célula depende de la interacción con sus células vecinas • una célula aislada del embrión es capaz de producir un embrión completo • el embrión tendrá todas las estructuras • típico de los deuterostomados (excepto los tunicados)
  • 29.
  • 30.
  • 31. Tipos de desarrollo • Directo – Sin larva – Telolecito • Indirecto – Tienen larva – Metamorfosis – Isolecito – Mesolecito