SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis cualitativo de sitios web para el
Ingeniero civil
Yalile Ramírez Cruz, Richard Sanmartín Rodríguez
Unidad Académica De Ingeniería Civil
Universidad Técnica De Machala
yramirez4@utmachala.edu.ec, rsanmarti3@utmachala.edu.ec
Resumen- Este artículo científico se basa en un análisis
cualitativo de diferentes sitios web, enfocándose en los
parámetros de calidad que califiquen a estos sitios web
como capaces para que el ingeniero civil haga uso de ellos.
El problema de esta investigación fue encontrar los sitios
web más nombrados en Internet para el ingeniero civil,
apoyándose en los parámetros de calidad con el método
cualitativo para establecer sus condiciones y de ello sacar
conclusiones que definan al problema, al mismo tiempo
recomendar al lector sobre el usode estos sitios.El objetivo
propuesto es definir mediante esta investigación los tres
principales sitios web funcionales y capaces, como:
EMPORIS, Sociedad americana de ingenieros civiles
(ASCE) y Structurae.
Palabras Clave- ASCE, EMPORIS, ingeniero civil,
parámetros de calidad, sitios web, Structurae.
Abstract- This scientific article is based on a qualitative
analysis of different websites, focusing on the quality
parameters that qualify these websites as capable for the civil
engineer to use them. The problem of this investigation was to
find the most named websites on the Internet for the civil
engineer, relying on the quality parameters with the
comparative method to establish their conditions and to draw
conclusions that define the problem, at the same time
recommend the reader about the use of these sites. In the
research, three main functional and capable websites were
obtained, such as: EMPORIS, American Society of Civil
Engineers (ASCE) and Structurae.
Key words- ASCE, EMPORIS, civil engineer, quality
parameters, websites, Structurae.
I. INTRODUCCIÓN
Hoy en día el internet es una gran herramienta para la
obtención de información que ayuda a complementar la
preparación diaria, existen diferentes sitios web enfocados en
cada rama de estudio, en este artículo se mostrará tres
principales sitios web que están especializados en la Ingeniería
Civil según Xochitl Rodríguez [1], autor en “Azul Web”,
medio digital de divulgación tecnológica y científica [2], que
ha escogido estos sitios como aptos para el ingeniero civil; se
ha basado en este contenido ya que es un autor que ha
publicado muchos contenidos en Azul Web acerca de temas
como Internet, aplicaciones, sitios web, educación, y demás.
El primer sitio que menciona es EMPORIS, conocida como
una empresa proveedora de datos de construcción de todo el
mundo; el segundo es Sociedad Americana de Ingenieros
Civiles,conocida como la sociedad más antigua que representa
a los ingenieros civiles en el mundo, cuenta con el acceso a
información de proyectos de Ingeniería Civil; y por último
Structurae, que cuenta con la más grande base de datos de
obras, provee información de todo tipo de edificios, desde
rascacielos hasta puentes. Xochitl Rodríguez recalca que en
estos sitios web se puede encontrartoda la información que un
estudiante de Ingeniería Civil necesitaría.
A fin de cualificar estos sitios web, son necesarios
parámetros calidad, para esto se ha basado en el trabajo
“Evaluación de calidad en sitios web: Metodología de
proyectos de análisis sectoriales y de realización de
auditorías” de Lluis Codina [3], quien menciona que la
evaluación de recursos digitales constituyó a la Web por
primera vez como un recurso creíble y valioso para
académicos y profesionales, proponiendo un método que
consiste en definir y determinar parámetros que debe posee un
sitio web para determinar su calidad. Según Ricard Monistrol,
Cristófol Rovira, Lluis Codina en su trabajo sobre Sitios Web
[4], estos parámetros son: (1) accesibilidad, (2) metadatos, (3)
posicionamiento o visibilidad y, (4) calidad del código fuente
en relación a la observación de estándares. La agencia web
DESIGNPLUS [5] recomienda cuatro herramientas gratis para
saber que tan bien está un sitio web, de los cuales se escogió
.
II. METODOLOGÍA
Para la elaboración de este artículo se investigó y se tomó
la información que brindó Xochitl Rodríguez acerca de los tres
principales sitios web para la Ingeniería Civil, que son:
EMPORIS, American Society of Civil Engineers (ASCE) y
Structurae. Se basó en algunos trabajos que trataban temas
relacionados con los parámetros a evaluar la calidad de un sitio
web para después buscaruna herramienta gratuita,en este caso
Hubspot Grader, que cumplía con los parámetros que se
deseaba evaluar en los sitios web ya seleccionados
anteriormente y confirmar su efectividad para su uso.
III. DESARROLLO
Partiendo de estos elementos, Xochitl Rodríguez define tres
sitios web de Ingeniería Civil recomendables para su uso y
obtención de información veraz y precisa (ver cuadro 1); en el
siguiente cuadro comparativo mostraremos la eficiencia de
cada uno de los sitios web y los requisitos que se necesitan
para que un sitio web sea factible para eso se usó en la
plataforma de Hubspot Grader y como Emporis es el mejor en
momento de información acerca del área de Ingeniería Civil.
Cuadro 1 sobre el Analisis cuantitativo de sitios web para
Ingenieria Civil.
Emporis ASCE Structurae
Emporis es un
proveedor de
información
sobre el mercado
de la construcción
y una de las
fuentes más
respetadas y
ampliamente
utilizadas para
investigación,
clasificaciones y
análisis de
información
sobre edificios.
La empresa es
reconocida como
una de las
principales
empresas en el
mercado global
de información
inmobiliaria y
publica resultados
de investigación,
datos de mercado
y comentarios que
llegan a millones
de personas en
todo el mundo.
Tratar con los
problemas y
oportunidades
precedentes
requerirá una
colaboración
intradisciplinar,
interdisciplinar y
multidisciplinar en
proyectos y en
investigación y
desarrollo. Serán
necesarios nuevos
avances en terrenos
como la tecnología
de la información,
las infraestructuras
inteligentes y la
simulación digital.
Informados de esta
situación de la profe
sión de la ingeniería
civil y de los
desafíos y
oportunidades a que
se enfrenta,la visión
global.
Directorio de
productos e
informes de
aplicaciones de
todas las áreas
de la ingeniería
de puentes,
civil y
estructural:
hojas de
productos
detalladas,
descripciones
de servicios
ofrecidos e
informes de
aplicaciones
prácticas
exitosas de
todo el
mundo. Estas
soluciones
prácticas
ofrecen ayuda
y soporte para
problemas de
diseño
cotidianos.
Hubspot Grader debido al cumplimiento de los parámetros
que evaluaba.
Los parámetros de evaluación son:
1. Rendimiento: Optimizar el rendimiento de tu web es crucial
para mejorar el tráfico, mejorar la conversión, generar más
oportunidades de venta y también aumentar los ingresos.
Evaluaremos el tamaño de tu página, su velocidad, las
solicitudes de páginas, etc.
2. Diseño adaptable: Cada vez es más importante teneren cuenta
el tráfico que visita tu web desde dispositivos móviles.
Analizaremos la adaptabilidad de tu web para móviles y la
configuración del viewport.
3. SEO: Analizaremos con qué facilidad se puede encontrar tu
web, tanto para usuarios como para bots, y evaluaremos
aspectos como los títulos de página,las metadescripciones, etc.
4. Seguridad: El uso del certificado SSL protege tu web de
ataques y proporciona al usuario cierta garantía de
autenticidad.
5.
6. Gracias a Hubspot Grader, se evaluaron los sitios a través de
Internet, obteniendo los resultados para:
EMPORIS:
Figura 1 Resultado de la evaluación para EMPORIS [6].
Hubspot Grader le dió como puntuación 94/100,
demostrando que cumple la mayoría de los parámetros que
hacen a un sitio de calidad.
ASCE:
Figura 2 Resultado de la evaluación para ASCE [7].
Hubspot Grader le dió como puntuación 77/100,
demostrando que aún le faltan parámetros a cumplir para
llegar a ser un mejor sitio web, pues le faltan mejoras.
Structurae:
Figura 3 Resultado de la evaluación para Structurae [8]
Como investigación y la base datos de Hubspot Grader le
dio como puntuación 94/100, demostrando que si cumple con
los requisitos que son necesarios para un buen sitio web, pero
necesita de más para ser completo.
Con estos datos,cabe recalcar que EMPORIS es el mejor
de los tres sitios ignorando que los otros dos no sean
importantes, pues si cumplen con más del 50% de parámetros
de calidad.
IV. CONCLUSIONES
En base alobjetivo se concluye que se encontraron los tres
principales sitios web gracias a Azul Web y se los evaluaron
los parámetros con Hubspot Grader, donde llegó a la
conclusión que Emporis sobresale en calidad entre los tres.
Hubspot es un excelente sitio para evaluar ya que califica
parámetros que permiten que expresan calidad.
V. REFERENCIAS
[1] X. RODRIGUEZ, «www.azulweb.net,» 06 diciembre 2016.
[En línea]. Available: https://www.azulweb.net/los-mejores-
sitios-web-ingenieros-civiles/.
[2] talentnetwork, «talent-network.org,» 29 abril 2017. [En línea].
Available: https://talent-network.org/2017/04/29/azul-web-2/.
[3] L. Codina, «www.lluiscodina.com,» 04 2014. [En línea].
Available: https://www.lluiscodina.com/wp-content/uploads/
2014/04/procedimientos2008.pdf.
[4] C. R. L. C. Ricard Monistrol, «s3.amazonaws.com,» 12 05 2007. [En línea].
https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/42507083/Sitios_Web_de_museos_de_Catalua_Anlisis_20160209-16187-
clxrol.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1535316660&Signature=uJMF8nsl1cSWsLbKhIYOPY%2BWbEc%
content-disposition=inlin.
[5] DESNGNPLUS, «designplus.co,» [En línea].
Available: https://designplus.co/es/blog-marketing-digital/
4-herramientas-gratuitas-para-evaluar-tu-sitio-web.
[6] HUBSOP GRADER, «website.grader.com,» [En línea].
Available: https://website.grader.com/results
/www.emporis.com.
[7] HUBSOP GRADER, «website.grader.com,» [En línea].
Available: https://website.grader.com/results/
www.asce.org.
[8] HUBSPOT GRADER, «website.grader.com,» [En línea].
Available: https://website.grader.com/results/structurae.net.
Análisis cualitativo de sitios web para el Ingeniero civil

Más contenido relacionado

Similar a Análisis cualitativo de sitios web para el Ingeniero civil

Ingeniería web
Ingeniería webIngeniería web
Ingeniería web
Victor Barraza
 
Ingeniería Web
Ingeniería WebIngeniería Web
Planificacion y formulacion de web.
Planificacion y formulacion de web.Planificacion y formulacion de web.
Planificacion y formulacion de web.
MaritzaD
 
Capitulo 13 sfdsgfg
Capitulo 13  sfdsgfgCapitulo 13  sfdsgfg
Capitulo 13 sfdsgfg
Kevin Cullisp
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Deber_2
Deber_2Deber_2
Revista TicNews Edición Agosto-2014
Revista TicNews Edición Agosto-2014Revista TicNews Edición Agosto-2014
Revista TicNews Edición Agosto-2014
Edicion Ticnews
 
Traffic Audit
Traffic AuditTraffic Audit
Traffic Audit
mariavecino.com
 
Framework en Software Libre para la implantación de aplicaciones web en el do...
Framework en Software Libre para la implantación de aplicaciones web en el do...Framework en Software Libre para la implantación de aplicaciones web en el do...
Framework en Software Libre para la implantación de aplicaciones web en el do...
Manuel Mujica
 
Administracion y valuacion de proyectos
Administracion y valuacion de proyectosAdministracion y valuacion de proyectos
Administracion y valuacion de proyectos
Maestros en Linea
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Ines Suarez
 
Proyecto diseño
Proyecto diseño Proyecto diseño
Proyecto diseño
Freddy Gil Ortiz
 
Jenui2001
Jenui2001Jenui2001
Pu2
Pu2Pu2
Portafolio ingeniería de software II
Portafolio ingeniería de software IIPortafolio ingeniería de software II
Portafolio ingeniería de software II
Javier Chávez
 
Exp. Ingenieria Web
Exp. Ingenieria WebExp. Ingenieria Web
Exp. Ingenieria Web
Diego Celi
 
Administración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectosAdministración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectos
Maestros en Linea
 
Presen pau
Presen pauPresen pau
Presen pau
Raquel Rojas
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
LUZ ARIZPE
 
Nti cs proyecto.
Nti cs proyecto. Nti cs proyecto.
Nti cs proyecto.
YelenaAsencio1
 

Similar a Análisis cualitativo de sitios web para el Ingeniero civil (20)

Ingeniería web
Ingeniería webIngeniería web
Ingeniería web
 
Ingeniería Web
Ingeniería WebIngeniería Web
Ingeniería Web
 
Planificacion y formulacion de web.
Planificacion y formulacion de web.Planificacion y formulacion de web.
Planificacion y formulacion de web.
 
Capitulo 13 sfdsgfg
Capitulo 13  sfdsgfgCapitulo 13  sfdsgfg
Capitulo 13 sfdsgfg
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Deber_2
Deber_2Deber_2
Deber_2
 
Revista TicNews Edición Agosto-2014
Revista TicNews Edición Agosto-2014Revista TicNews Edición Agosto-2014
Revista TicNews Edición Agosto-2014
 
Traffic Audit
Traffic AuditTraffic Audit
Traffic Audit
 
Framework en Software Libre para la implantación de aplicaciones web en el do...
Framework en Software Libre para la implantación de aplicaciones web en el do...Framework en Software Libre para la implantación de aplicaciones web en el do...
Framework en Software Libre para la implantación de aplicaciones web en el do...
 
Administracion y valuacion de proyectos
Administracion y valuacion de proyectosAdministracion y valuacion de proyectos
Administracion y valuacion de proyectos
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Proyecto diseño
Proyecto diseño Proyecto diseño
Proyecto diseño
 
Jenui2001
Jenui2001Jenui2001
Jenui2001
 
Pu2
Pu2Pu2
Pu2
 
Portafolio ingeniería de software II
Portafolio ingeniería de software IIPortafolio ingeniería de software II
Portafolio ingeniería de software II
 
Exp. Ingenieria Web
Exp. Ingenieria WebExp. Ingenieria Web
Exp. Ingenieria Web
 
Administración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectosAdministración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectos
 
Presen pau
Presen pauPresen pau
Presen pau
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Nti cs proyecto.
Nti cs proyecto. Nti cs proyecto.
Nti cs proyecto.
 

Último

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

Análisis cualitativo de sitios web para el Ingeniero civil

  • 1. Análisis cualitativo de sitios web para el Ingeniero civil Yalile Ramírez Cruz, Richard Sanmartín Rodríguez Unidad Académica De Ingeniería Civil Universidad Técnica De Machala yramirez4@utmachala.edu.ec, rsanmarti3@utmachala.edu.ec Resumen- Este artículo científico se basa en un análisis cualitativo de diferentes sitios web, enfocándose en los parámetros de calidad que califiquen a estos sitios web como capaces para que el ingeniero civil haga uso de ellos. El problema de esta investigación fue encontrar los sitios web más nombrados en Internet para el ingeniero civil, apoyándose en los parámetros de calidad con el método cualitativo para establecer sus condiciones y de ello sacar conclusiones que definan al problema, al mismo tiempo recomendar al lector sobre el usode estos sitios.El objetivo propuesto es definir mediante esta investigación los tres principales sitios web funcionales y capaces, como: EMPORIS, Sociedad americana de ingenieros civiles (ASCE) y Structurae. Palabras Clave- ASCE, EMPORIS, ingeniero civil, parámetros de calidad, sitios web, Structurae. Abstract- This scientific article is based on a qualitative analysis of different websites, focusing on the quality parameters that qualify these websites as capable for the civil engineer to use them. The problem of this investigation was to find the most named websites on the Internet for the civil engineer, relying on the quality parameters with the comparative method to establish their conditions and to draw conclusions that define the problem, at the same time recommend the reader about the use of these sites. In the research, three main functional and capable websites were obtained, such as: EMPORIS, American Society of Civil Engineers (ASCE) and Structurae. Key words- ASCE, EMPORIS, civil engineer, quality parameters, websites, Structurae. I. INTRODUCCIÓN Hoy en día el internet es una gran herramienta para la obtención de información que ayuda a complementar la preparación diaria, existen diferentes sitios web enfocados en cada rama de estudio, en este artículo se mostrará tres principales sitios web que están especializados en la Ingeniería Civil según Xochitl Rodríguez [1], autor en “Azul Web”, medio digital de divulgación tecnológica y científica [2], que ha escogido estos sitios como aptos para el ingeniero civil; se ha basado en este contenido ya que es un autor que ha publicado muchos contenidos en Azul Web acerca de temas como Internet, aplicaciones, sitios web, educación, y demás. El primer sitio que menciona es EMPORIS, conocida como una empresa proveedora de datos de construcción de todo el mundo; el segundo es Sociedad Americana de Ingenieros Civiles,conocida como la sociedad más antigua que representa a los ingenieros civiles en el mundo, cuenta con el acceso a información de proyectos de Ingeniería Civil; y por último Structurae, que cuenta con la más grande base de datos de obras, provee información de todo tipo de edificios, desde rascacielos hasta puentes. Xochitl Rodríguez recalca que en estos sitios web se puede encontrartoda la información que un estudiante de Ingeniería Civil necesitaría. A fin de cualificar estos sitios web, son necesarios parámetros calidad, para esto se ha basado en el trabajo “Evaluación de calidad en sitios web: Metodología de proyectos de análisis sectoriales y de realización de auditorías” de Lluis Codina [3], quien menciona que la evaluación de recursos digitales constituyó a la Web por primera vez como un recurso creíble y valioso para académicos y profesionales, proponiendo un método que consiste en definir y determinar parámetros que debe posee un sitio web para determinar su calidad. Según Ricard Monistrol, Cristófol Rovira, Lluis Codina en su trabajo sobre Sitios Web [4], estos parámetros son: (1) accesibilidad, (2) metadatos, (3) posicionamiento o visibilidad y, (4) calidad del código fuente en relación a la observación de estándares. La agencia web DESIGNPLUS [5] recomienda cuatro herramientas gratis para saber que tan bien está un sitio web, de los cuales se escogió . II. METODOLOGÍA Para la elaboración de este artículo se investigó y se tomó la información que brindó Xochitl Rodríguez acerca de los tres principales sitios web para la Ingeniería Civil, que son: EMPORIS, American Society of Civil Engineers (ASCE) y Structurae. Se basó en algunos trabajos que trataban temas relacionados con los parámetros a evaluar la calidad de un sitio web para después buscaruna herramienta gratuita,en este caso Hubspot Grader, que cumplía con los parámetros que se deseaba evaluar en los sitios web ya seleccionados anteriormente y confirmar su efectividad para su uso.
  • 2. III. DESARROLLO Partiendo de estos elementos, Xochitl Rodríguez define tres sitios web de Ingeniería Civil recomendables para su uso y obtención de información veraz y precisa (ver cuadro 1); en el siguiente cuadro comparativo mostraremos la eficiencia de cada uno de los sitios web y los requisitos que se necesitan para que un sitio web sea factible para eso se usó en la plataforma de Hubspot Grader y como Emporis es el mejor en momento de información acerca del área de Ingeniería Civil. Cuadro 1 sobre el Analisis cuantitativo de sitios web para Ingenieria Civil. Emporis ASCE Structurae Emporis es un proveedor de información sobre el mercado de la construcción y una de las fuentes más respetadas y ampliamente utilizadas para investigación, clasificaciones y análisis de información sobre edificios. La empresa es reconocida como una de las principales empresas en el mercado global de información inmobiliaria y publica resultados de investigación, datos de mercado y comentarios que llegan a millones de personas en todo el mundo. Tratar con los problemas y oportunidades precedentes requerirá una colaboración intradisciplinar, interdisciplinar y multidisciplinar en proyectos y en investigación y desarrollo. Serán necesarios nuevos avances en terrenos como la tecnología de la información, las infraestructuras inteligentes y la simulación digital. Informados de esta situación de la profe sión de la ingeniería civil y de los desafíos y oportunidades a que se enfrenta,la visión global. Directorio de productos e informes de aplicaciones de todas las áreas de la ingeniería de puentes, civil y estructural: hojas de productos detalladas, descripciones de servicios ofrecidos e informes de aplicaciones prácticas exitosas de todo el mundo. Estas soluciones prácticas ofrecen ayuda y soporte para problemas de diseño cotidianos. Hubspot Grader debido al cumplimiento de los parámetros que evaluaba. Los parámetros de evaluación son: 1. Rendimiento: Optimizar el rendimiento de tu web es crucial para mejorar el tráfico, mejorar la conversión, generar más oportunidades de venta y también aumentar los ingresos. Evaluaremos el tamaño de tu página, su velocidad, las solicitudes de páginas, etc. 2. Diseño adaptable: Cada vez es más importante teneren cuenta el tráfico que visita tu web desde dispositivos móviles. Analizaremos la adaptabilidad de tu web para móviles y la configuración del viewport. 3. SEO: Analizaremos con qué facilidad se puede encontrar tu web, tanto para usuarios como para bots, y evaluaremos aspectos como los títulos de página,las metadescripciones, etc. 4. Seguridad: El uso del certificado SSL protege tu web de ataques y proporciona al usuario cierta garantía de autenticidad. 5. 6. Gracias a Hubspot Grader, se evaluaron los sitios a través de Internet, obteniendo los resultados para: EMPORIS: Figura 1 Resultado de la evaluación para EMPORIS [6]. Hubspot Grader le dió como puntuación 94/100, demostrando que cumple la mayoría de los parámetros que hacen a un sitio de calidad. ASCE: Figura 2 Resultado de la evaluación para ASCE [7]. Hubspot Grader le dió como puntuación 77/100, demostrando que aún le faltan parámetros a cumplir para llegar a ser un mejor sitio web, pues le faltan mejoras. Structurae: Figura 3 Resultado de la evaluación para Structurae [8]
  • 3. Como investigación y la base datos de Hubspot Grader le dio como puntuación 94/100, demostrando que si cumple con los requisitos que son necesarios para un buen sitio web, pero necesita de más para ser completo. Con estos datos,cabe recalcar que EMPORIS es el mejor de los tres sitios ignorando que los otros dos no sean importantes, pues si cumplen con más del 50% de parámetros de calidad. IV. CONCLUSIONES En base alobjetivo se concluye que se encontraron los tres principales sitios web gracias a Azul Web y se los evaluaron los parámetros con Hubspot Grader, donde llegó a la conclusión que Emporis sobresale en calidad entre los tres. Hubspot es un excelente sitio para evaluar ya que califica parámetros que permiten que expresan calidad. V. REFERENCIAS [1] X. RODRIGUEZ, «www.azulweb.net,» 06 diciembre 2016. [En línea]. Available: https://www.azulweb.net/los-mejores- sitios-web-ingenieros-civiles/. [2] talentnetwork, «talent-network.org,» 29 abril 2017. [En línea]. Available: https://talent-network.org/2017/04/29/azul-web-2/. [3] L. Codina, «www.lluiscodina.com,» 04 2014. [En línea]. Available: https://www.lluiscodina.com/wp-content/uploads/ 2014/04/procedimientos2008.pdf. [4] C. R. L. C. Ricard Monistrol, «s3.amazonaws.com,» 12 05 2007. [En línea]. https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/42507083/Sitios_Web_de_museos_de_Catalua_Anlisis_20160209-16187- clxrol.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1535316660&Signature=uJMF8nsl1cSWsLbKhIYOPY%2BWbEc% content-disposition=inlin. [5] DESNGNPLUS, «designplus.co,» [En línea]. Available: https://designplus.co/es/blog-marketing-digital/ 4-herramientas-gratuitas-para-evaluar-tu-sitio-web. [6] HUBSOP GRADER, «website.grader.com,» [En línea]. Available: https://website.grader.com/results /www.emporis.com. [7] HUBSOP GRADER, «website.grader.com,» [En línea]. Available: https://website.grader.com/results/ www.asce.org. [8] HUBSPOT GRADER, «website.grader.com,» [En línea]. Available: https://website.grader.com/results/structurae.net.