SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis cuento:
‘’Almohadon de plumas’’
Horacio Quiroga.
Narrador
• Tipo de narrador: conocimiento relativo
• Estilo: Directo
• Focalización: Es focalización externa porque se
sitúa al exterior del relato.
• Tercera persona.
Personajes:
• Personajes principales: Alicia – Jordán.
• Personajes secundarios: La sirvienta
• Personajes Secundarios: La sirvienta
• Personajes Antagonista: Monstruo que llega a
matar a Alicia.
Tiempo:
• Tiempo Real.
• No hay referencias temporales externas, pero
se sobreentiende que es contemporáneo al
autor.
• Todo el cuento se desarrolla en cinco
días(tiempo interno), los días que tarda el
bicho de devorar a Alicia.
Espacio:
El espacio Físico : es interior, ya que toda la
acción transcurre en la mansión en la que viven
Jordán y Alicia.
Espacio Psicológico: Ambiente de tristeza
, angustia.
Espacio Social: Son de una clase acomodada.
Acontecimientos:
• Inicio: Alicia y Jordan tenian un matrimonio
mal llevado devido a que nunca se pudieron
expresar sus sentimientos y vivian en una casa
que daba frialdad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
elisapg
 
Fiodor.dostoyevski
Fiodor.dostoyevskiFiodor.dostoyevski
Fiodor.dostoyevski
jimvaln2012
 
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Prueba Antígona
Prueba AntígonaPrueba Antígona
Prueba Antígona
Macarena M
 
Presentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert Point
Presentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert PointPresentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert Point
Presentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert Point
Ramses Silva
 
Coplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre : Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
3diver
 
Modernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismoModernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismo
Marco Pedreros
 
Ciro alegría bazán
Ciro alegría bazánCiro alegría bazán
Ciro alegría bazán
Ministerio de educacion del Perú
 
Literatura en la Época Contemporánea
Literatura en la Época ContemporáneaLiteratura en la Época Contemporánea
Literatura en la Época Contemporánea
JuanBatista7
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
mmuntane
 
Monografia pedro paramo
Monografia pedro paramoMonografia pedro paramo
Monografia pedro paramo
elizabeth apaza
 
El viaje en la literatura
El viaje en la literaturaEl viaje en la literatura
El viaje en la literatura
Hidalgo Loreto
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
Helen Caro
 
Manuel scorza
Manuel scorzaManuel scorza
Prueba de metamorfosis 8°
Prueba de metamorfosis 8°Prueba de metamorfosis 8°
Prueba de metamorfosis 8°
Andreita Astorga
 
El teatro social
El teatro socialEl teatro social
El teatro social
Victorbonfanti
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
purijd
 
Celestina power point
Celestina power pointCelestina power point
Celestina power point
FranciscaBot
 
Indigenismo Peruano
Indigenismo PeruanoIndigenismo Peruano
Indigenismo Peruano
IXalejusXI
 
La literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro españolLa literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro español
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 

La actualidad más candente (20)

Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
 
Fiodor.dostoyevski
Fiodor.dostoyevskiFiodor.dostoyevski
Fiodor.dostoyevski
 
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
 
Prueba Antígona
Prueba AntígonaPrueba Antígona
Prueba Antígona
 
Presentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert Point
Presentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert PointPresentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert Point
Presentacion: Edgar Allan Poe Modific Powert Point
 
Coplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre : Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
 
Modernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismoModernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismo
 
Ciro alegría bazán
Ciro alegría bazánCiro alegría bazán
Ciro alegría bazán
 
Literatura en la Época Contemporánea
Literatura en la Época ContemporáneaLiteratura en la Época Contemporánea
Literatura en la Época Contemporánea
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
Monografia pedro paramo
Monografia pedro paramoMonografia pedro paramo
Monografia pedro paramo
 
El viaje en la literatura
El viaje en la literaturaEl viaje en la literatura
El viaje en la literatura
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Manuel scorza
Manuel scorzaManuel scorza
Manuel scorza
 
Prueba de metamorfosis 8°
Prueba de metamorfosis 8°Prueba de metamorfosis 8°
Prueba de metamorfosis 8°
 
El teatro social
El teatro socialEl teatro social
El teatro social
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
 
Celestina power point
Celestina power pointCelestina power point
Celestina power point
 
Indigenismo Peruano
Indigenismo PeruanoIndigenismo Peruano
Indigenismo Peruano
 
La literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro españolLa literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro español
 

Similar a Análisis cuento

Quinto Básico - Género Narrativo
Quinto Básico - Género NarrativoQuinto Básico - Género Narrativo
Quinto Básico - Género Narrativo
Miki La Cabrona
 
La literatura fantástica
La literatura fantásticaLa literatura fantástica
La literatura fantástica
1110199717
 
Cuentosdeterror 120920182109-phpapp02
Cuentosdeterror 120920182109-phpapp02Cuentosdeterror 120920182109-phpapp02
Cuentosdeterror 120920182109-phpapp02
Vanesaandrea
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
mpessacqaguirre
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
anngyy
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
anngyy
 
Narradores
NarradoresNarradores
Narradores
"Las Profes Talks"
 
Santa maria de las flores negras
Santa maria de las flores negrasSanta maria de las flores negras
Santa maria de las flores negras
ConiciN, JPII, MyLifeStyles
 
Inmanencia de la muerte - Trabajo de Investigación Lit. Española 1 UNLZ
Inmanencia de la muerte - Trabajo de Investigación Lit. Española 1 UNLZInmanencia de la muerte - Trabajo de Investigación Lit. Española 1 UNLZ
Inmanencia de la muerte - Trabajo de Investigación Lit. Española 1 UNLZ
Lucas Prado
 
La mascara-de-la-muerte-roja
La mascara-de-la-muerte-rojaLa mascara-de-la-muerte-roja
La mascara-de-la-muerte-roja
Yesika Romero
 
A medida que nos vamos conociendo
A medida que nos vamos conociendoA medida que nos vamos conociendo
A medida que nos vamos conociendo
Mount View
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
CastilloAguilera
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
Fabián Cuevas
 
Literatura fantastica
Literatura fantastica Literatura fantastica
Literatura fantastica
Eriwa
 
Resumen de la unidaad 1
Resumen de la unidaad 1Resumen de la unidaad 1
Resumen de la unidaad 1
Erika2020
 
La Vida que salveis puede ser la vuestra
La Vida que salveis puede ser la vuestraLa Vida que salveis puede ser la vuestra
La Vida que salveis puede ser la vuestra
Daniela Perez
 
Unidad1: libertad como tema literario
Unidad1: libertad como tema literarioUnidad1: libertad como tema literario
Unidad1: libertad como tema literario
pililonstokins
 
narracion
narracionnarracion
narracion
isidora22
 
Guía de actividades 7 1
Guía de actividades 7 1Guía de actividades 7 1
Guía de actividades 7 1
Liliana Rios
 
Elementos de la narracion
Elementos de la narracionElementos de la narracion
Elementos de la narracion
contaminacio123
 

Similar a Análisis cuento (20)

Quinto Básico - Género Narrativo
Quinto Básico - Género NarrativoQuinto Básico - Género Narrativo
Quinto Básico - Género Narrativo
 
La literatura fantástica
La literatura fantásticaLa literatura fantástica
La literatura fantástica
 
Cuentosdeterror 120920182109-phpapp02
Cuentosdeterror 120920182109-phpapp02Cuentosdeterror 120920182109-phpapp02
Cuentosdeterror 120920182109-phpapp02
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
 
Narradores
NarradoresNarradores
Narradores
 
Santa maria de las flores negras
Santa maria de las flores negrasSanta maria de las flores negras
Santa maria de las flores negras
 
Inmanencia de la muerte - Trabajo de Investigación Lit. Española 1 UNLZ
Inmanencia de la muerte - Trabajo de Investigación Lit. Española 1 UNLZInmanencia de la muerte - Trabajo de Investigación Lit. Española 1 UNLZ
Inmanencia de la muerte - Trabajo de Investigación Lit. Española 1 UNLZ
 
La mascara-de-la-muerte-roja
La mascara-de-la-muerte-rojaLa mascara-de-la-muerte-roja
La mascara-de-la-muerte-roja
 
A medida que nos vamos conociendo
A medida que nos vamos conociendoA medida que nos vamos conociendo
A medida que nos vamos conociendo
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
 
Literatura fantastica
Literatura fantastica Literatura fantastica
Literatura fantastica
 
Resumen de la unidaad 1
Resumen de la unidaad 1Resumen de la unidaad 1
Resumen de la unidaad 1
 
La Vida que salveis puede ser la vuestra
La Vida que salveis puede ser la vuestraLa Vida que salveis puede ser la vuestra
La Vida que salveis puede ser la vuestra
 
Unidad1: libertad como tema literario
Unidad1: libertad como tema literarioUnidad1: libertad como tema literario
Unidad1: libertad como tema literario
 
narracion
narracionnarracion
narracion
 
Guía de actividades 7 1
Guía de actividades 7 1Guía de actividades 7 1
Guía de actividades 7 1
 
Elementos de la narracion
Elementos de la narracionElementos de la narracion
Elementos de la narracion
 

Análisis cuento

  • 1. Análisis cuento: ‘’Almohadon de plumas’’ Horacio Quiroga.
  • 2. Narrador • Tipo de narrador: conocimiento relativo • Estilo: Directo • Focalización: Es focalización externa porque se sitúa al exterior del relato. • Tercera persona.
  • 3. Personajes: • Personajes principales: Alicia – Jordán. • Personajes secundarios: La sirvienta • Personajes Secundarios: La sirvienta • Personajes Antagonista: Monstruo que llega a matar a Alicia.
  • 4. Tiempo: • Tiempo Real. • No hay referencias temporales externas, pero se sobreentiende que es contemporáneo al autor. • Todo el cuento se desarrolla en cinco días(tiempo interno), los días que tarda el bicho de devorar a Alicia.
  • 5. Espacio: El espacio Físico : es interior, ya que toda la acción transcurre en la mansión en la que viven Jordán y Alicia. Espacio Psicológico: Ambiente de tristeza , angustia. Espacio Social: Son de una clase acomodada.
  • 6. Acontecimientos: • Inicio: Alicia y Jordan tenian un matrimonio mal llevado devido a que nunca se pudieron expresar sus sentimientos y vivian en una casa que daba frialdad