SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTOFAGASTA INTERNATIONAL SCHOOL
MUNDO NARRATIVO

TIPOS DE NARRADORES
GÉNERO NARRATIVO

  PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
LA NARRACIÓN: El “algo” contado, es
  realizado por los personajes, quienes
   “viven” la acción del relato. Quien se
encarga de contar el relato es la figura del
  “narrador”, emisor ficticio de la obra y
 que la presenta a los lectores. Para esto
 elige un “modo” de narrar y se ubica en
una forma determinada en relación con el
                   relato.
CARACTERÍSTICAS GENERALES

• Representación en prosa de acontecimientos
  ficticios.
• Orígenes: su principal antecedente lo
  constituye la épica antigua y medieval.
• Primeras manifestaciones: Novela de
  caballería (Siglos X a XV D.C)
FORMAS HISTÓRICAS DEL GÉNERO

• NOVELA
• Relato centrado en varios sucesos o
  acontecimientos (múltiples personajes y
  ambientes).
• Privilegia el desarrollo profundizando en
  los sucesos, sus personajes y sus
  ambientes. (altamente descriptiva)
PRINCIPALES TIPOS DE NOVELA

• Novela picaresca (Relato en primera persona de las
  aventuras de un pícaro)
• Novela costumbrista (representación del “ethos” de una
  época)
• Novela histórica (reconstrucción fiel de períodos
  históricos)
• Novela de formación (cronología de una vida con
  énfasis en la formación de una personalidad)
• Otros tipos: social, negra, de aventuras
CUENTO
• Narración breve focalizada sólo en un
  suceso (menos personajes, menos
  ambientes)
• Privilegia el desenlace en lugar del
  desarrollo (omite detalles, menos
  descriptivo)
• Apunta a generar tensión en el receptor.
(“Ganar por knock-out”. Julio Cortázar)
Debemos recordar…
• No es lo mismo narrador que escritor.
• Narrador es quien relata la historia y es un
  ser ficticio.
• Escritor es una persona real que escribe o
  inventa la historia, utilizando un narrador o
  voz.
Narradores
 Según su posición respecto a lo
 narrado.
1ERA
PERSONA




  3RA
PERSONA
Narrador homodiegético
• Donde homo significa
  igual y diégesis
  historia. Dentro de
  esta categoría nos
  encontramos con:
Autor y su mundo creado



•
Narrador protagonista
• Narra su propia historia desde un punto de
  vista en primera persona. Yo/nosotros. Es el
  personaje más importante del relato.
• “Después de 1940 nuestra buena época iba a
  terminar rápidamente: ante todo la guerra, la
  capitulación, y la invasión de los alemanes
  llevándonos a la miseria. Disposición tras
  disposición contra los judíos. Los judíos eran
  obligados a llevar la estrella, a ceder sus bicicletas.
  “ Diario de Ana Frank
Mi historia…
NARRADOR PERSONAJE
• Es aquel que forma parte de la historia, con
  nombre y existencia reconocida, pero que
  no lleva el peso del desarrollo de la historia.
  Nos cuenta lo que le pasa al protagonista
  desde la 1era persona.
Watson en segundo plano.
• Un día del último otoño fui a visitar a mi amigo
  Mr. Sherlock Holmes, y lo hallé conversando con
  un señor ya entrado en años, muy
  corpulento, muy colorado, de fogoso cabello
  rojo. Balbuceando una excusa, empecé a
  retirarme; Holmes se levantó, me hizo entrar en
  el cuarto y cerró la puerta.
• -No puedes llegar más a tiempo, Watson -dijo
  cordialmente.
• -Creí que estabas ocupado.
• -Lo estoy. Muchísimo.
Narrador testigo:
• De la misma forma que el narrador
  protagonista cuenta la historia
  desde un punto de vista en primera
  persona, pero sin ser personaje
  directo de la misma, sólo
  describiendo los hechos tal como
  son percibidos por él.
Narrador heterodiegético
• Donde hetero implica diferente. Esta
  categoría abarca dos tipos de narradores:
•



                             RELATO
• Narrador omnisciente: Aquel que cuenta la historia
  desde un punto de vista que le permite conocer
  absolutamente todo, inclusive los pensamientos y
  sentimientos íntimos e inconfesables de todos los
  personajes. No encuentra límite a sus facultades
  descriptivas y por lo general, no adopta opinión alguna
  ante lo que cuenta, ya que eso podría restringir la
  amplitud de su visión. No influye en los hechos de la
  historia ya que su cometido principal es observar. Debe
  describir los hechos objetivamente desde un punto de
  vista en tercera persona.
• Miguel de Unamuno
  Niebla (fragmento)
  " Mientras iba así hablando consigo mismo cruzó
  con Eugenia sin advertir siquiera el resplandor de
  sus ojos. La niebla espiritual era demasiado
  densa. Pero Eugenia, por su parte, sí se fijó en él,
  diciéndose: "¿Quién será este joven?, ¡no tiene
  mal porte y parece bien acomodado!" Y es que,
  sin darse clara cuenta de ello, adivinó a uno que
  por la mañana la había seguido. Las mujeres
  saben siempre cuándo se las mira, aun sin verlas,
  y cuándo se las ve sin mirarlas.
  “
• Narrador objetivo o conocimiento relativo:
  También denominado observador externo, narra
  desde un punto de vista en tercera persona, lo que
  se puede observar. Esta técnica es empleada
  cuando el novelista no desea describir más que los
  signos externos, siendo impersonal y no
  omnisciente, restringiendo su conocimiento a los
  hechos que cualquier persona puede captar a través
  de los sentidos. Al igual que pudiera funcionar una
  cámara de cine, mostrando hechos, no
  analizándolos. Este tipo de narrador es
  característico de la novela negra.
• Dashiell Hammett
  El halcón maltés (fragmento)



• " Samuel Spade tenía larga y huesuda la quijada inferior, y la
  barbilla era una V protuberante bajo la V más flexible de la
  boca. Las aletas de la nariz retrocedían en curva para formar
  una V más pequeña. Los ojos, horizontales, eran de un gris
  amarillento. El tema de la V lo recogía la abultada sobreceja
  que destacaba en medio de un doble pliegue por encima de
  la nariz ganchuda, y el pelo, castaño claro, arrancaba de
  sienes altas y aplastadas para terminar en un pico sobre la
  frente. Spade tenía el simpático aspecto de un Satanás
  rubio. "
FOCALIZACION


Cero: tiene todos los puntos de vista .


Interna: es un punto de vista interno.


Externa: sólo ve lo externo, superficial.
ANTOFAGASTA INTERNATIONAL SCHOOL
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN




      Los Personajes
              Del latín

              Máscara

                      Profesora: Ma. Elena Curihuinca C.
Personaje:
•    Del prosopon rostro
•    Elemento dinamizador del relato.
•    Entes ficticios creados por el autor.
•   Pueden ser personas, animales, cosas y
    seres imaginarios.
clasificaciones

1.Según su configuración y grado de

 individualidad.

2.Según su participación y representación.
1.1El estereotipo
• Corresponden a seres cuya imagen está
  prefijada, con reiteradas formas conductuales
  y expresivas.
• Resultado de la tradición literaria.
• Ejemplos:
  EL SOLDADO FANFARRÓN, LA ESPOSA
  DOMINANTE, LA MUJER CELOSA, ETC.
1.2 El tipo:
• Mayor grado de complejidad.
• Portador de rasgos psicológicos y
  morales claros, reconocidos por los
  lectores como propios de él.
• Representa un sector de la sociedad.
Tipos:
• El provinciano

• El idealista

• El buen vasallo
1.3 Personajes literarios:
• Madame Bovary



• La Celestina
• 2.Según su participación y
  representación.
2.1Clasificación según jerarquía
• Principal




• Secundario
2.2 Según génesis y desarrollo:
• Dinámico: evolucionan o cambian.
Lázaro de Tormes
• Estático: no cambia.

El extranjero, A. Camus
2.3 Según la complejidad
• Plano: ser creado en torno a una sola idea o
  cualidad.
• Redondo: ambigüedad y consistencia
  psicológica.
RASKOLNIKOV
(Crimen y castigo)
2.4 Según número:
• Individual:
• Colectivo:
2.5 Según sus tipos de relaciones:
• Entorno:
-Benefactor




-Destructor
Parejas:
• Protagonista       Antagonista
"El que lee mucho y anda mucho,
  ve mucho y sabe mucho."
            Miguel de Cervantes y Saavedra

                            Bibliografía:
    Manual de Preparación Lenguaje y Comunicación, Ediciones
     Universidad Católica de Chile, Miralles Ma. Teresa y otros.
                               2009.
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/Plastica/01/plastica-63.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La novela
La novelaLa novela
La fabula y la leyenda
La fabula y la leyendaLa fabula y la leyenda
La fabula y la leyendaluis beltran
 
Coherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivasCoherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivastetislina
 
La narracion oral
La narracion oralLa narracion oral
La narracion oralangely25
 
Elementos de la narración
Elementos de la narraciónElementos de la narración
Elementos de la narración
Karina Amodeo
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuentoMari8104
 
Taller de recuperación de español para grado séptimo
Taller de recuperación de español para grado séptimoTaller de recuperación de español para grado séptimo
Taller de recuperación de español para grado séptimoLaura Leon
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
Conchy Martínez
 
tipos de textos
tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
arlettcbta90
 
Cuento
CuentoCuento
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
Iván García
 
El cuento
El cuentoEl cuento
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
nataliaalegriaescalona
 
Narración oral de una Biografía
Narración oral de una BiografíaNarración oral de una Biografía
Narración oral de una Biografía
rociobetty
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literariasCamifs
 

La actualidad más candente (20)

La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Coherencia Y Cohesión
Coherencia Y CohesiónCoherencia Y Cohesión
Coherencia Y Cohesión
 
La fabula y la leyenda
La fabula y la leyendaLa fabula y la leyenda
La fabula y la leyenda
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Coherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivasCoherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivas
 
La narracion oral
La narracion oralLa narracion oral
La narracion oral
 
Elementos de la narración
Elementos de la narraciónElementos de la narración
Elementos de la narración
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuento
 
Taller de recuperación de español para grado séptimo
Taller de recuperación de español para grado séptimoTaller de recuperación de español para grado séptimo
Taller de recuperación de español para grado séptimo
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
tipos de textos
tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
 
Narración oral de una Biografía
Narración oral de una BiografíaNarración oral de una Biografía
Narración oral de una Biografía
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
 

Destacado

Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De NarradoresAlma Nuñez
 
Clasificación de los narradores
Clasificación de los narradoresClasificación de los narradores
Clasificación de los narradorestelefonodeoficina
 
Tipos de narrador
Tipos de  narradorTipos de  narrador
Tipos de narrador
Yohana Aguilar Soliz
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
Luis Contreras León
 
El cuento de ciencia ficción
El cuento de ciencia ficciónEl cuento de ciencia ficción
El cuento de ciencia ficción
Cristi Zapata
 
La novela de ciencia ficción
La novela de ciencia ficciónLa novela de ciencia ficción
La novela de ciencia ficción
colegio San Brtolomé
 
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)pedrojesus1963
 
Rimita_CV(exp)
Rimita_CV(exp)Rimita_CV(exp)
Rimita_CV(exp)RIMITA DE
 
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° grPrueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° grJORGE FLOREZ LOAIZA
 
Taller de recuperación 7º
Taller de recuperación 7ºTaller de recuperación 7º
Taller de recuperación 7º
Diana Beltran
 
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° grPrueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
JORGE FLOREZ LOAIZA
 

Destacado (20)

Tipos de narrador
Tipos de narradorTipos de narrador
Tipos de narrador
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
 
Clasificación de los narradores
Clasificación de los narradoresClasificación de los narradores
Clasificación de los narradores
 
Tipos de narrador
Tipos de  narradorTipos de  narrador
Tipos de narrador
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
TIPOLOGÍA NARRADOR
TIPOLOGÍA NARRADORTIPOLOGÍA NARRADOR
TIPOLOGÍA NARRADOR
 
Texto narrativo quinto
Texto narrativo quintoTexto narrativo quinto
Texto narrativo quinto
 
El cuento de ciencia ficción
El cuento de ciencia ficciónEl cuento de ciencia ficción
El cuento de ciencia ficción
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
La novela de ciencia ficción
La novela de ciencia ficciónLa novela de ciencia ficción
La novela de ciencia ficción
 
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Hudobrol bio sintesis
Hudobrol bio sintesisHudobrol bio sintesis
Hudobrol bio sintesis
 
Rimita_CV(exp)
Rimita_CV(exp)Rimita_CV(exp)
Rimita_CV(exp)
 
Pre Kinder 2010
Pre Kinder 2010Pre Kinder 2010
Pre Kinder 2010
 
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° grPrueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
Prueba de evaluación inicial comunicación 1° gr
 
Taller de recuperación 7º
Taller de recuperación 7ºTaller de recuperación 7º
Taller de recuperación 7º
 
La narracion
La narracionLa narracion
La narracion
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° grPrueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
Prueba de evaluación inicial matematicas 1° gr
 

Similar a Narradores

Guía de actividades 7 1
Guía de actividades 7 1Guía de actividades 7 1
Guía de actividades 7 1
Liliana Rios
 
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Clafama Facundo Majuan
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Profesor Ramón Moraga
 
EL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docx
EL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docxEL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docx
EL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docx
pilarorellanoromero
 
La novela 2
La novela 2La novela 2
La novela 2maryapaz
 
Narrador y contextos
Narrador y contextosNarrador y contextos
Narrador y contextos
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9javier oyarzun
 
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9Raúl Olmedo Burgos
 
Técnicas Narrativas Actuales 2
Técnicas Narrativas Actuales 2Técnicas Narrativas Actuales 2
Técnicas Narrativas Actuales 2
Lilyan F.
 
Técnicas Narrativas Actuales
Técnicas Narrativas ActualesTécnicas Narrativas Actuales
Técnicas Narrativas ActualesLilyan F.
 
A guia 2-nm1a-nm1b-lengua-y-literatura
A guia 2-nm1a-nm1b-lengua-y-literaturaA guia 2-nm1a-nm1b-lengua-y-literatura
A guia 2-nm1a-nm1b-lengua-y-literatura
ErnestoLlorca2
 
Tipos de narrador.pdf
Tipos de narrador.pdfTipos de narrador.pdf
Tipos de narrador.pdf
LoreLen2
 
Elementos caracteristicos del_texto_narrativo
Elementos caracteristicos del_texto_narrativoElementos caracteristicos del_texto_narrativo
Elementos caracteristicos del_texto_narrativo
rislasalzar
 
novela.pptx
novela.pptxnovela.pptx
novela.pptx
saims11
 
la novela, tipos, caracteristicas, obras y autores
la novela, tipos, caracteristicas, obras y autoresla novela, tipos, caracteristicas, obras y autores
la novela, tipos, caracteristicas, obras y autores
JotacePeEfe
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
NEOΣ AIΓIAΛOΣ
 

Similar a Narradores (20)

Guía de actividades 7 1
Guía de actividades 7 1Guía de actividades 7 1
Guía de actividades 7 1
 
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9 (1)
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
EL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docx
EL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docxEL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docx
EL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docx
 
La novela 2
La novela 2La novela 2
La novela 2
 
Narrador y contextos
Narrador y contextosNarrador y contextos
Narrador y contextos
 
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9
 
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9
Tcnicas narrativas-actuales-2-1226531382508489-9
 
Técnicas Narrativas Actuales 2
Técnicas Narrativas Actuales 2Técnicas Narrativas Actuales 2
Técnicas Narrativas Actuales 2
 
Técnicas Narrativas Actuales
Técnicas Narrativas ActualesTécnicas Narrativas Actuales
Técnicas Narrativas Actuales
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
A guia 2-nm1a-nm1b-lengua-y-literatura
A guia 2-nm1a-nm1b-lengua-y-literaturaA guia 2-nm1a-nm1b-lengua-y-literatura
A guia 2-nm1a-nm1b-lengua-y-literatura
 
Tipos de narrador.pdf
Tipos de narrador.pdfTipos de narrador.pdf
Tipos de narrador.pdf
 
Elementos caracteristicos del_texto_narrativo
Elementos caracteristicos del_texto_narrativoElementos caracteristicos del_texto_narrativo
Elementos caracteristicos del_texto_narrativo
 
narracion
narracionnarracion
narracion
 
novela.pptx
novela.pptxnovela.pptx
novela.pptx
 
la novela, tipos, caracteristicas, obras y autores
la novela, tipos, caracteristicas, obras y autoresla novela, tipos, caracteristicas, obras y autores
la novela, tipos, caracteristicas, obras y autores
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
 

Más de "Las Profes Talks"

Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptxClase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
"Las Profes Talks"
 
5to del 2020 unidad 1.pptx
5to del 2020 unidad 1.pptx5to del 2020 unidad 1.pptx
5to del 2020 unidad 1.pptx
"Las Profes Talks"
 
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
Lengua y literatura cuenta  2017 3.0 Lengua y literatura cuenta  2017 3.0
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
"Las Profes Talks"
 
Cronopios y famas quiz
Cronopios y famas quizCronopios y famas quiz
Cronopios y famas quiz
"Las Profes Talks"
 
Libro visita a salitreras 2018 ABS
Libro visita a salitreras 2018 ABSLibro visita a salitreras 2018 ABS
Libro visita a salitreras 2018 ABS
"Las Profes Talks"
 
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
Lengua y literatura cuenta  2017 3.0Lengua y literatura cuenta  2017 3.0
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
"Las Profes Talks"
 
Interacción tópicos literarios
Interacción  tópicos literariosInteracción  tópicos literarios
Interacción tópicos literarios
"Las Profes Talks"
 
Instrucciones grupo interactivo
Instrucciones grupo interactivoInstrucciones grupo interactivo
Instrucciones grupo interactivo
"Las Profes Talks"
 
Iconos
IconosIconos
Depth & complex simple mecc
Depth & complex  simple meccDepth & complex  simple mecc
Depth & complex simple mecc
"Las Profes Talks"
 
Pauta correción todas 2017
Pauta correción todas 2017Pauta correción todas 2017
Pauta correción todas 2017
"Las Profes Talks"
 
Modelo canvas la metamorfosis
Modelo canvas la metamorfosisModelo canvas la metamorfosis
Modelo canvas la metamorfosis
"Las Profes Talks"
 
Romeo y Julieta 2017 depth and complex
Romeo y Julieta 2017 depth and complexRomeo y Julieta 2017 depth and complex
Romeo y Julieta 2017 depth and complex
"Las Profes Talks"
 
Complex & deep
Complex & deep Complex & deep
Complex & deep
"Las Profes Talks"
 
Haz de tu vida una leyenda
Haz de tu vida una leyendaHaz de tu vida una leyenda
Haz de tu vida una leyenda
"Las Profes Talks"
 
Profundidad y complejidad simplificado preguntas
Profundidad y complejidad simplificado preguntasProfundidad y complejidad simplificado preguntas
Profundidad y complejidad simplificado preguntas
"Las Profes Talks"
 
Texto explicito i medio 2017
Texto explicito i medio 2017Texto explicito i medio 2017
Texto explicito i medio 2017
"Las Profes Talks"
 
Diseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje meccDiseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje mecc
"Las Profes Talks"
 
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version meccEvaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
"Las Profes Talks"
 
Antología 7mo unidad 1
Antología 7mo unidad 1Antología 7mo unidad 1
Antología 7mo unidad 1
"Las Profes Talks"
 

Más de "Las Profes Talks" (20)

Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptxClase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
Clase 2 - parte 2 Insumos Ped. (rev. 18.04.24)222222222222222222222222222.pptx
 
5to del 2020 unidad 1.pptx
5to del 2020 unidad 1.pptx5to del 2020 unidad 1.pptx
5to del 2020 unidad 1.pptx
 
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
Lengua y literatura cuenta  2017 3.0 Lengua y literatura cuenta  2017 3.0
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
 
Cronopios y famas quiz
Cronopios y famas quizCronopios y famas quiz
Cronopios y famas quiz
 
Libro visita a salitreras 2018 ABS
Libro visita a salitreras 2018 ABSLibro visita a salitreras 2018 ABS
Libro visita a salitreras 2018 ABS
 
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
Lengua y literatura cuenta  2017 3.0Lengua y literatura cuenta  2017 3.0
Lengua y literatura cuenta 2017 3.0
 
Interacción tópicos literarios
Interacción  tópicos literariosInteracción  tópicos literarios
Interacción tópicos literarios
 
Instrucciones grupo interactivo
Instrucciones grupo interactivoInstrucciones grupo interactivo
Instrucciones grupo interactivo
 
Iconos
IconosIconos
Iconos
 
Depth & complex simple mecc
Depth & complex  simple meccDepth & complex  simple mecc
Depth & complex simple mecc
 
Pauta correción todas 2017
Pauta correción todas 2017Pauta correción todas 2017
Pauta correción todas 2017
 
Modelo canvas la metamorfosis
Modelo canvas la metamorfosisModelo canvas la metamorfosis
Modelo canvas la metamorfosis
 
Romeo y Julieta 2017 depth and complex
Romeo y Julieta 2017 depth and complexRomeo y Julieta 2017 depth and complex
Romeo y Julieta 2017 depth and complex
 
Complex & deep
Complex & deep Complex & deep
Complex & deep
 
Haz de tu vida una leyenda
Haz de tu vida una leyendaHaz de tu vida una leyenda
Haz de tu vida una leyenda
 
Profundidad y complejidad simplificado preguntas
Profundidad y complejidad simplificado preguntasProfundidad y complejidad simplificado preguntas
Profundidad y complejidad simplificado preguntas
 
Texto explicito i medio 2017
Texto explicito i medio 2017Texto explicito i medio 2017
Texto explicito i medio 2017
 
Diseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje meccDiseño universal del aprendizaje mecc
Diseño universal del aprendizaje mecc
 
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version meccEvaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
Evaluación del desempeño G.R.A.S.P version mecc
 
Antología 7mo unidad 1
Antología 7mo unidad 1Antología 7mo unidad 1
Antología 7mo unidad 1
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Narradores

  • 1. ANTOFAGASTA INTERNATIONAL SCHOOL MUNDO NARRATIVO TIPOS DE NARRADORES
  • 2. GÉNERO NARRATIVO PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
  • 3. LA NARRACIÓN: El “algo” contado, es realizado por los personajes, quienes “viven” la acción del relato. Quien se encarga de contar el relato es la figura del “narrador”, emisor ficticio de la obra y que la presenta a los lectores. Para esto elige un “modo” de narrar y se ubica en una forma determinada en relación con el relato.
  • 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES • Representación en prosa de acontecimientos ficticios. • Orígenes: su principal antecedente lo constituye la épica antigua y medieval. • Primeras manifestaciones: Novela de caballería (Siglos X a XV D.C)
  • 5. FORMAS HISTÓRICAS DEL GÉNERO • NOVELA • Relato centrado en varios sucesos o acontecimientos (múltiples personajes y ambientes). • Privilegia el desarrollo profundizando en los sucesos, sus personajes y sus ambientes. (altamente descriptiva)
  • 6. PRINCIPALES TIPOS DE NOVELA • Novela picaresca (Relato en primera persona de las aventuras de un pícaro) • Novela costumbrista (representación del “ethos” de una época) • Novela histórica (reconstrucción fiel de períodos históricos) • Novela de formación (cronología de una vida con énfasis en la formación de una personalidad) • Otros tipos: social, negra, de aventuras
  • 7. CUENTO • Narración breve focalizada sólo en un suceso (menos personajes, menos ambientes) • Privilegia el desenlace en lugar del desarrollo (omite detalles, menos descriptivo) • Apunta a generar tensión en el receptor. (“Ganar por knock-out”. Julio Cortázar)
  • 8.
  • 9. Debemos recordar… • No es lo mismo narrador que escritor. • Narrador es quien relata la historia y es un ser ficticio. • Escritor es una persona real que escribe o inventa la historia, utilizando un narrador o voz.
  • 10. Narradores Según su posición respecto a lo narrado.
  • 12. Narrador homodiegético • Donde homo significa igual y diégesis historia. Dentro de esta categoría nos encontramos con:
  • 13. Autor y su mundo creado •
  • 14. Narrador protagonista • Narra su propia historia desde un punto de vista en primera persona. Yo/nosotros. Es el personaje más importante del relato. • “Después de 1940 nuestra buena época iba a terminar rápidamente: ante todo la guerra, la capitulación, y la invasión de los alemanes llevándonos a la miseria. Disposición tras disposición contra los judíos. Los judíos eran obligados a llevar la estrella, a ceder sus bicicletas. “ Diario de Ana Frank
  • 16. NARRADOR PERSONAJE • Es aquel que forma parte de la historia, con nombre y existencia reconocida, pero que no lleva el peso del desarrollo de la historia. Nos cuenta lo que le pasa al protagonista desde la 1era persona.
  • 18. • Un día del último otoño fui a visitar a mi amigo Mr. Sherlock Holmes, y lo hallé conversando con un señor ya entrado en años, muy corpulento, muy colorado, de fogoso cabello rojo. Balbuceando una excusa, empecé a retirarme; Holmes se levantó, me hizo entrar en el cuarto y cerró la puerta. • -No puedes llegar más a tiempo, Watson -dijo cordialmente. • -Creí que estabas ocupado. • -Lo estoy. Muchísimo.
  • 19. Narrador testigo: • De la misma forma que el narrador protagonista cuenta la historia desde un punto de vista en primera persona, pero sin ser personaje directo de la misma, sólo describiendo los hechos tal como son percibidos por él.
  • 20. Narrador heterodiegético • Donde hetero implica diferente. Esta categoría abarca dos tipos de narradores: • RELATO
  • 21. • Narrador omnisciente: Aquel que cuenta la historia desde un punto de vista que le permite conocer absolutamente todo, inclusive los pensamientos y sentimientos íntimos e inconfesables de todos los personajes. No encuentra límite a sus facultades descriptivas y por lo general, no adopta opinión alguna ante lo que cuenta, ya que eso podría restringir la amplitud de su visión. No influye en los hechos de la historia ya que su cometido principal es observar. Debe describir los hechos objetivamente desde un punto de vista en tercera persona.
  • 22.
  • 23. • Miguel de Unamuno Niebla (fragmento) " Mientras iba así hablando consigo mismo cruzó con Eugenia sin advertir siquiera el resplandor de sus ojos. La niebla espiritual era demasiado densa. Pero Eugenia, por su parte, sí se fijó en él, diciéndose: "¿Quién será este joven?, ¡no tiene mal porte y parece bien acomodado!" Y es que, sin darse clara cuenta de ello, adivinó a uno que por la mañana la había seguido. Las mujeres saben siempre cuándo se las mira, aun sin verlas, y cuándo se las ve sin mirarlas. “
  • 24. • Narrador objetivo o conocimiento relativo: También denominado observador externo, narra desde un punto de vista en tercera persona, lo que se puede observar. Esta técnica es empleada cuando el novelista no desea describir más que los signos externos, siendo impersonal y no omnisciente, restringiendo su conocimiento a los hechos que cualquier persona puede captar a través de los sentidos. Al igual que pudiera funcionar una cámara de cine, mostrando hechos, no analizándolos. Este tipo de narrador es característico de la novela negra.
  • 25.
  • 26. • Dashiell Hammett El halcón maltés (fragmento) • " Samuel Spade tenía larga y huesuda la quijada inferior, y la barbilla era una V protuberante bajo la V más flexible de la boca. Las aletas de la nariz retrocedían en curva para formar una V más pequeña. Los ojos, horizontales, eran de un gris amarillento. El tema de la V lo recogía la abultada sobreceja que destacaba en medio de un doble pliegue por encima de la nariz ganchuda, y el pelo, castaño claro, arrancaba de sienes altas y aplastadas para terminar en un pico sobre la frente. Spade tenía el simpático aspecto de un Satanás rubio. "
  • 27. FOCALIZACION Cero: tiene todos los puntos de vista . Interna: es un punto de vista interno. Externa: sólo ve lo externo, superficial.
  • 28. ANTOFAGASTA INTERNATIONAL SCHOOL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Los Personajes Del latín Máscara Profesora: Ma. Elena Curihuinca C.
  • 29. Personaje: • Del prosopon rostro • Elemento dinamizador del relato. • Entes ficticios creados por el autor. • Pueden ser personas, animales, cosas y seres imaginarios.
  • 30. clasificaciones 1.Según su configuración y grado de individualidad. 2.Según su participación y representación.
  • 31. 1.1El estereotipo • Corresponden a seres cuya imagen está prefijada, con reiteradas formas conductuales y expresivas. • Resultado de la tradición literaria. • Ejemplos: EL SOLDADO FANFARRÓN, LA ESPOSA DOMINANTE, LA MUJER CELOSA, ETC.
  • 32. 1.2 El tipo: • Mayor grado de complejidad. • Portador de rasgos psicológicos y morales claros, reconocidos por los lectores como propios de él. • Representa un sector de la sociedad.
  • 33. Tipos: • El provinciano • El idealista • El buen vasallo
  • 34. 1.3 Personajes literarios: • Madame Bovary • La Celestina
  • 35. • 2.Según su participación y representación.
  • 36. 2.1Clasificación según jerarquía • Principal • Secundario
  • 37. 2.2 Según génesis y desarrollo: • Dinámico: evolucionan o cambian. Lázaro de Tormes
  • 38. • Estático: no cambia. El extranjero, A. Camus
  • 39. 2.3 Según la complejidad • Plano: ser creado en torno a una sola idea o cualidad.
  • 40. • Redondo: ambigüedad y consistencia psicológica. RASKOLNIKOV (Crimen y castigo)
  • 41. 2.4 Según número: • Individual:
  • 43. 2.5 Según sus tipos de relaciones: • Entorno: -Benefactor -Destructor
  • 45. "El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho." Miguel de Cervantes y Saavedra Bibliografía: Manual de Preparación Lenguaje y Comunicación, Ediciones Universidad Católica de Chile, Miralles Ma. Teresa y otros. 2009. http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/Plastica/01/plastica-63.html