SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Cartel “Macabro”(Funciones de Pierre Guiraud) Descripción del cartel: La imagen muestra a una mujer tendida en el piso, está vestida en negro, con un vestido un poco por encima de la rodilla, está mirando hacia su izquierda, y su tez es sumamente pálida con un tono blanco puro, y un gris medio dando el efecto de sombra.  Una bestia de color rojo intenso se encuentra  encima de ella, sin verse claramente si esta se trata de un zorro, un lobo, o un fantasma sangriento. Tampoco se ve claramente alguna expresión de ataque. Ambas imágenes están en primer plano. En segundo plano tenemos un fondo negro, que resulta ser la silueta de una casa muy grande, o bien un castillo pequeño. En algunas de las cúspides hay cruces, lo cual sugiere, también una iglesia, o incluso un cementerio. La profundidad del negro es intensa, sin embargo la silueta se vuelve visible por la tonalidad de gris oscuro que representa el cielo, ya que esto le da volumen y cercanía a la oscuridad más intensa del negro. Nuestra mente puede “ver” un asesinato, una muerta, sangre, y horror. Aunque objetivamente la escena es estática y neutra. Se trata de un Festival de Horror en Cine y Video. Lleva encima  de la imagen la  palabra Macabro, apenas visible, contra la oscuridad grisácea del cielo y debajo anota la dirección de internet del evento. En la parte inferior del cartel encontramos el lugar de exhibición de los filmes .
Función referencial [mensaje – objeto]: El referente es la bestia roja como sangre, la mujer tendida como muerte, la oscuridad como el horror. Función emotiva [mensaje - emisor]: Nos comunica horror.  Miedo a morir víctima de lo desconocido.  La soledad imperturbable de un cielo desprovisto de luz. La asociación inmediata del rojo con la sangre,  nos lleva a pensar en un depredador impío, iracundo y perverso.
Función connotativa [mensaje – receptor]: Provoca intriga, porque no sabemos si la mujer está dormida, y convive naturalmente con la bestia o si fue muerta víctima de la mordedura del feroz animal.  Además hay una cierta cantidad de inquietud al ver la oscuridad tan profunda de la iglesia que se encuentra detrás. Esto aunado a la inhóspita perspectiva de la oscuridad de una noche maligna. Muerte, desolación, soledad, horror, sangre, e infortunio son los temas que nos comunica el cartel. Función estética [mensaje – mensaje]: La muerte. El Fin. Lo llamativo e intenso del rojo recuerda la sangre. Es un silencio inquietante el que nos oculta si se trata de tragedia, o de un dolor inconsolable.
Función Fática  [afirma – mantiene – detiene]: Mujer tendida Bestia  innombrable Oscuridad Macabro Rojo intenso Función Metalingüística [sentido del signo]: Se trata de el rojo, y el negro. Signos que juntos son arquetipos representantes de la muerte.
Comprender y sentir Al observar vemos como el cartel muestra a una mujer tendida en el suelo, dándonos la idea de estar muerta. Además de una bestia, roja, que nos trasmite la idea de asesinato. El entorno negro nos hace sentir una atmósfera opresiva de muerte y desolación. Lo que me hace sentir, es sin duda atracción. Quiero sentir esa atmósfera rodeándome, y verme atrapado por algún film, donde la sangre, las bestias y los alaridos me dejen escapar a otra realidad, donde la quietud y el aburrimiento de mi rutina desaparezcan. Sentido e información El sentido, es la muerte. La información está dentro del contexto de un festival de  cine y video, que lleva el Horror como temática principal.
Atención y participación El propósito del cartel es que vayamos al Festival, pero claro se vale del recurso del misterio, y del terror que nos infunde, porque se sabe que son experiencias que resultan atractivas en un filme. Es vital que el receptor concentre su atención en la imagen, y se sienta tentado a ir a “asustarse” al festival. El cartel cumple su objetivo, pues la imagen tiene la dosis exacta de color, de misterio Y de provocación. Peláez Pastrana Sergio Uriel    1353
Título Imagen

Más contenido relacionado

Similar a AnáLisis De Cartel Macabro

Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
Krístel Cabrera S
 
La estética del miedo en poe
La estética del miedo en poeLa estética del miedo en poe
La estética del miedo en poekelitavanegas
 
El cuervo, mensajero de los dioses. Dador de vida y muerte
El cuervo, mensajero de los dioses. Dador de vida y muerteEl cuervo, mensajero de los dioses. Dador de vida y muerte
El cuervo, mensajero de los dioses. Dador de vida y muerte
Marcos Daniel Gonzalez
 
Pesimistas de la sospecha. Ligotti y Mainländer. Una relación especular.pptx
Pesimistas de la sospecha. Ligotti y Mainländer. Una relación especular.pptxPesimistas de la sospecha. Ligotti y Mainländer. Una relación especular.pptx
Pesimistas de la sospecha. Ligotti y Mainländer. Una relación especular.pptx
ManuelPerez119956
 
Ambuletrario 1
Ambuletrario 1Ambuletrario 1
Harold pinter discurso
Harold pinter discursoHarold pinter discurso
Harold pinter discurso
Oscar Felipe
 
El demonio de la perversidad - David Kolkrabe
El demonio de la perversidad - David KolkrabeEl demonio de la perversidad - David Kolkrabe
El demonio de la perversidad - David Kolkrabe
Giovanni Monseco
 
Crimen y castigo
Crimen y castigoCrimen y castigo
Crimen y castigo
alfredo457a
 
Santiagososachuky
SantiagososachukySantiagososachuky
Santiagososachuky
nicogarsia
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Sandra Alvarado
 
Suspenso en letras diego montalvo
Suspenso en letras diego montalvoSuspenso en letras diego montalvo
Suspenso en letras diego montalvo
Sebastian1855
 
Blue Velvet (1986), por Ascanio Cavallo
Blue Velvet (1986), por Ascanio CavalloBlue Velvet (1986), por Ascanio Cavallo
Blue Velvet (1986), por Ascanio Cavalloescobarcristobal
 
EGDAR ALLAN POE
EGDAR ALLAN POEEGDAR ALLAN POE
EGDAR ALLAN POE
Marii Cativelli
 
Final presentation circe
Final presentation circeFinal presentation circe
Final presentation circedlude
 
Analisis pia trabajo final
Analisis pia trabajo finalAnalisis pia trabajo final
Analisis pia trabajo finalKIveth
 
Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)
Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)
Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)
Alberto Jimenez Ure
 

Similar a AnáLisis De Cartel Macabro (20)

Edgar allan poe
Edgar allan poeEdgar allan poe
Edgar allan poe
 
La estética del miedo en poe
La estética del miedo en poeLa estética del miedo en poe
La estética del miedo en poe
 
Análisis de la obra la máscra
Análisis de la obra la máscraAnálisis de la obra la máscra
Análisis de la obra la máscra
 
El cuervo, mensajero de los dioses. Dador de vida y muerte
El cuervo, mensajero de los dioses. Dador de vida y muerteEl cuervo, mensajero de los dioses. Dador de vida y muerte
El cuervo, mensajero de los dioses. Dador de vida y muerte
 
Pesimistas de la sospecha. Ligotti y Mainländer. Una relación especular.pptx
Pesimistas de la sospecha. Ligotti y Mainländer. Una relación especular.pptxPesimistas de la sospecha. Ligotti y Mainländer. Una relación especular.pptx
Pesimistas de la sospecha. Ligotti y Mainländer. Una relación especular.pptx
 
Ambuletrario 1
Ambuletrario 1Ambuletrario 1
Ambuletrario 1
 
Harold pinter discurso
Harold pinter discursoHarold pinter discurso
Harold pinter discurso
 
Edgar poe
Edgar poeEdgar poe
Edgar poe
 
El demonio de la perversidad - David Kolkrabe
El demonio de la perversidad - David KolkrabeEl demonio de la perversidad - David Kolkrabe
El demonio de la perversidad - David Kolkrabe
 
Crimen y castigo
Crimen y castigoCrimen y castigo
Crimen y castigo
 
Santiagososachuky
SantiagososachukySantiagososachuky
Santiagososachuky
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Suspenso en letras diego montalvo
Suspenso en letras diego montalvoSuspenso en letras diego montalvo
Suspenso en letras diego montalvo
 
Blue Velvet (1986), por Ascanio Cavallo
Blue Velvet (1986), por Ascanio CavalloBlue Velvet (1986), por Ascanio Cavallo
Blue Velvet (1986), por Ascanio Cavallo
 
EGDAR ALLAN POE
EGDAR ALLAN POEEGDAR ALLAN POE
EGDAR ALLAN POE
 
Final presentation circe
Final presentation circeFinal presentation circe
Final presentation circe
 
Analisis pia trabajo final
Analisis pia trabajo finalAnalisis pia trabajo final
Analisis pia trabajo final
 
Cine
CineCine
Cine
 
Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)
Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)
Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)
 
Color negro
Color negroColor negro
Color negro
 

Más de academica

Nina ricci.0
Nina ricci.0Nina ricci.0
Nina ricci.0
academica
 
Liverpool
LiverpoolLiverpool
Liverpool
academica
 
Pantene
PantenePantene
Pantene
academica
 
Análisis semiológico de cartel publicitario
Análisis semiológico de cartel publicitarioAnálisis semiológico de cartel publicitario
Análisis semiológico de cartel publicitario
academica
 
Análisis semiológico del cartel
Análisis semiológico del cartelAnálisis semiológico del cartel
Análisis semiológico del cartel
academica
 
Niñas+mal..
Niñas+mal..Niñas+mal..
Niñas+mal..
academica
 
La sociología comprensiva
La sociología comprensivaLa sociología comprensiva
La sociología comprensiva
academica
 
Estatuas vivientes final
Estatuas vivientes finalEstatuas vivientes final
Estatuas vivientes final
academica
 
Platón y Aristóteles
Platón y AristótelesPlatón y Aristóteles
Platón y Aristóteles
academica
 
Lucha Libre
Lucha LibreLucha Libre
Lucha Libre
academica
 
La Interpretación de los Sueños
La Interpretación de los SueñosLa Interpretación de los Sueños
La Interpretación de los Sueños
academica
 
Dilthey
DiltheyDilthey
Dilthey
academica
 
La interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosLa interpretación de los sueños
La interpretación de los sueños
academica
 
El porvenir de una ilusión
El porvenir de una ilusiónEl porvenir de una ilusión
El porvenir de una ilusión
academica
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
academica
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Apocalipsis
academica
 
Narcocorridos
NarcocorridosNarcocorridos
Narcocorridos
academica
 
Like a rolling stone
Like a rolling stoneLike a rolling stone
Like a rolling stone
academica
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
academica
 
Doña Lucha
Doña LuchaDoña Lucha
Doña Lucha
academica
 

Más de academica (20)

Nina ricci.0
Nina ricci.0Nina ricci.0
Nina ricci.0
 
Liverpool
LiverpoolLiverpool
Liverpool
 
Pantene
PantenePantene
Pantene
 
Análisis semiológico de cartel publicitario
Análisis semiológico de cartel publicitarioAnálisis semiológico de cartel publicitario
Análisis semiológico de cartel publicitario
 
Análisis semiológico del cartel
Análisis semiológico del cartelAnálisis semiológico del cartel
Análisis semiológico del cartel
 
Niñas+mal..
Niñas+mal..Niñas+mal..
Niñas+mal..
 
La sociología comprensiva
La sociología comprensivaLa sociología comprensiva
La sociología comprensiva
 
Estatuas vivientes final
Estatuas vivientes finalEstatuas vivientes final
Estatuas vivientes final
 
Platón y Aristóteles
Platón y AristótelesPlatón y Aristóteles
Platón y Aristóteles
 
Lucha Libre
Lucha LibreLucha Libre
Lucha Libre
 
La Interpretación de los Sueños
La Interpretación de los SueñosLa Interpretación de los Sueños
La Interpretación de los Sueños
 
Dilthey
DiltheyDilthey
Dilthey
 
La interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosLa interpretación de los sueños
La interpretación de los sueños
 
El porvenir de una ilusión
El porvenir de una ilusiónEl porvenir de una ilusión
El porvenir de una ilusión
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Apocalipsis
 
Narcocorridos
NarcocorridosNarcocorridos
Narcocorridos
 
Like a rolling stone
Like a rolling stoneLike a rolling stone
Like a rolling stone
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Doña Lucha
Doña LuchaDoña Lucha
Doña Lucha
 

Último

Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 

Último (6)

Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 

AnáLisis De Cartel Macabro

  • 1. Análisis de Cartel “Macabro”(Funciones de Pierre Guiraud) Descripción del cartel: La imagen muestra a una mujer tendida en el piso, está vestida en negro, con un vestido un poco por encima de la rodilla, está mirando hacia su izquierda, y su tez es sumamente pálida con un tono blanco puro, y un gris medio dando el efecto de sombra. Una bestia de color rojo intenso se encuentra encima de ella, sin verse claramente si esta se trata de un zorro, un lobo, o un fantasma sangriento. Tampoco se ve claramente alguna expresión de ataque. Ambas imágenes están en primer plano. En segundo plano tenemos un fondo negro, que resulta ser la silueta de una casa muy grande, o bien un castillo pequeño. En algunas de las cúspides hay cruces, lo cual sugiere, también una iglesia, o incluso un cementerio. La profundidad del negro es intensa, sin embargo la silueta se vuelve visible por la tonalidad de gris oscuro que representa el cielo, ya que esto le da volumen y cercanía a la oscuridad más intensa del negro. Nuestra mente puede “ver” un asesinato, una muerta, sangre, y horror. Aunque objetivamente la escena es estática y neutra. Se trata de un Festival de Horror en Cine y Video. Lleva encima de la imagen la palabra Macabro, apenas visible, contra la oscuridad grisácea del cielo y debajo anota la dirección de internet del evento. En la parte inferior del cartel encontramos el lugar de exhibición de los filmes .
  • 2. Función referencial [mensaje – objeto]: El referente es la bestia roja como sangre, la mujer tendida como muerte, la oscuridad como el horror. Función emotiva [mensaje - emisor]: Nos comunica horror. Miedo a morir víctima de lo desconocido. La soledad imperturbable de un cielo desprovisto de luz. La asociación inmediata del rojo con la sangre, nos lleva a pensar en un depredador impío, iracundo y perverso.
  • 3. Función connotativa [mensaje – receptor]: Provoca intriga, porque no sabemos si la mujer está dormida, y convive naturalmente con la bestia o si fue muerta víctima de la mordedura del feroz animal. Además hay una cierta cantidad de inquietud al ver la oscuridad tan profunda de la iglesia que se encuentra detrás. Esto aunado a la inhóspita perspectiva de la oscuridad de una noche maligna. Muerte, desolación, soledad, horror, sangre, e infortunio son los temas que nos comunica el cartel. Función estética [mensaje – mensaje]: La muerte. El Fin. Lo llamativo e intenso del rojo recuerda la sangre. Es un silencio inquietante el que nos oculta si se trata de tragedia, o de un dolor inconsolable.
  • 4. Función Fática [afirma – mantiene – detiene]: Mujer tendida Bestia innombrable Oscuridad Macabro Rojo intenso Función Metalingüística [sentido del signo]: Se trata de el rojo, y el negro. Signos que juntos son arquetipos representantes de la muerte.
  • 5. Comprender y sentir Al observar vemos como el cartel muestra a una mujer tendida en el suelo, dándonos la idea de estar muerta. Además de una bestia, roja, que nos trasmite la idea de asesinato. El entorno negro nos hace sentir una atmósfera opresiva de muerte y desolación. Lo que me hace sentir, es sin duda atracción. Quiero sentir esa atmósfera rodeándome, y verme atrapado por algún film, donde la sangre, las bestias y los alaridos me dejen escapar a otra realidad, donde la quietud y el aburrimiento de mi rutina desaparezcan. Sentido e información El sentido, es la muerte. La información está dentro del contexto de un festival de cine y video, que lleva el Horror como temática principal.
  • 6. Atención y participación El propósito del cartel es que vayamos al Festival, pero claro se vale del recurso del misterio, y del terror que nos infunde, porque se sabe que son experiencias que resultan atractivas en un filme. Es vital que el receptor concentre su atención en la imagen, y se sienta tentado a ir a “asustarse” al festival. El cartel cumple su objetivo, pues la imagen tiene la dosis exacta de color, de misterio Y de provocación. Peláez Pastrana Sergio Uriel 1353