SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Junio, 2018
Alumno: Gustavo Mujica
C.I: 25.148.765
Sección: SAIA-A
Materia: Géneros
periodísticos III
Profesor: Jose Guzmán
ANALISIS DE EDITORIAL
‘’Opresión y Opresores’’
Análisis tópico:
El tema principal expuesto en el editorial hace referencia a
los acontecimientos que se vivieron durante las protestas
del año 2017.
En el país venezolano. Las muy famosas llamadas
‘’Guarimbas’’ que en su largo periodo de duración dejo un
gran número elevado de victimas en su mayoría adultos
mayores y jóvenes estudiantes que salían a las calles a
protestar en contra del régimen político que se estaba
viviendo. Además, hace énfasis también en el papel que
jugaron las fuerzas armadas durante estos cometidos.
Se muestra también claramente el descontento hacia la no
atención del cese de armas por parte de los funcionarios del
gobierno, quienes han arremetido contra miles de valientes
que luchaban día a día por la paz de Venezuela.
Análisis Argumentativo:
La opinión central del editorial va dirigida a mostrar el no
acato de las normas civiles dentro de las manifestaciones.
Donde se ha hecho un llamado significativo para la
prohibición de armas de fuegos, las cuales han tenido una
participación negativa, ocasionando un desorden social y
lamentables muertes inocentes también al descontento con
las acciones tomadas por los agentes de seguridad de todo
el país venezolano, llamados “opresores” o “represores”
‘’asesinos’’ ‘’sin vergüenza’’en las manifestaciones del año
pasado, y lo fundamenta debido a las armas utilizadas y los
muertos y heridos a consecuencia, comparándolo con las
gestiones de preparación de los grupos antimotines de otros
países para controlar sus reacciones en eventos como los
que sucedieron. Se muestra en desacuerdo colocando otros
países como ejemplo para el accionar.
Análisis Ideológico:
Su posición ideológica se basa en el de ‘tesis u exposición’
puesto que destaca la opinión del periódico hacia la
situación vivida en Venezuela el año anterior también va
dirigida a favor de estas víctimas y consiguientemente en
contra del gobierno del presidente de la república de
Venezuela que tomo dichas acciones de represión en el
2017. Como lo afirmado anteriormente, muestra su
descontento con un lenguaje apropiado y critico a nivel de
discurso, con ideas centradas, densas y precisas. Exige una
respuesta a la situación con un llamado de atención hacia el
régimen político que se vivió y se vive ahora.
FIN DE LA
PRESENTACION:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legidaMatanzadeTlatelolco
 
Guia tercero medio fracaso up
Guia tercero medio fracaso upGuia tercero medio fracaso up
Guia tercero medio fracaso upAndrea Aguilera
 
A 39 años del golpe
A 39 años del golpeA 39 años del golpe
A 39 años del golpe
Jorge Campos Tapia
 
Movimiento estudiantil uruguay 1968 nuevo
Movimiento estudiantil uruguay 1968 nuevoMovimiento estudiantil uruguay 1968 nuevo
Movimiento estudiantil uruguay 1968 nuevo
Grace Duchini
 
2 de octubre de 1968
2 de octubre de 19682 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968Elzy Mier
 
Violencia de granaderos en contra de jóvenes
Violencia de granaderos en contra de jóvenesViolencia de granaderos en contra de jóvenes
Violencia de granaderos en contra de jóvenesBeatriz Hernandez
 
Programación 2 periodo Ciencias sociales grado 11
Programación 2 periodo Ciencias sociales grado 11Programación 2 periodo Ciencias sociales grado 11
Programación 2 periodo Ciencias sociales grado 11
RufinoCuellarCabrera
 
luis
luisluis
Guia didactica completa
Guia didactica completa   Guia didactica completa
Guia didactica completa
Panxo Urrutia Fernandez
 
H tesis-cap-6 conclusão-pennaforte
H tesis-cap-6 conclusão-pennaforteH tesis-cap-6 conclusão-pennaforte
H tesis-cap-6 conclusão-pennaforteCharles Pennaforte
 
¿Por qué negociar con el ELN?
¿Por qué negociar con el ELN?¿Por qué negociar con el ELN?
¿Por qué negociar con el ELN?
Crónicas del despojo
 

La actualidad más candente (13)

2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
2 de octubre de 1968 matanza de tlatelolco legida
 
Guia tercero medio fracaso up
Guia tercero medio fracaso upGuia tercero medio fracaso up
Guia tercero medio fracaso up
 
A 39 años del golpe
A 39 años del golpeA 39 años del golpe
A 39 años del golpe
 
Movimiento estudiantil uruguay 1968 nuevo
Movimiento estudiantil uruguay 1968 nuevoMovimiento estudiantil uruguay 1968 nuevo
Movimiento estudiantil uruguay 1968 nuevo
 
2 de octubre de 1968
2 de octubre de 19682 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968
 
Violencia de granaderos en contra de jóvenes
Violencia de granaderos en contra de jóvenesViolencia de granaderos en contra de jóvenes
Violencia de granaderos en contra de jóvenes
 
Programación 2 periodo Ciencias sociales grado 11
Programación 2 periodo Ciencias sociales grado 11Programación 2 periodo Ciencias sociales grado 11
Programación 2 periodo Ciencias sociales grado 11
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
luis
luisluis
luis
 
Guia didactica completa
Guia didactica completa   Guia didactica completa
Guia didactica completa
 
H tesis-cap-6 conclusão-pennaforte
H tesis-cap-6 conclusão-pennaforteH tesis-cap-6 conclusão-pennaforte
H tesis-cap-6 conclusão-pennaforte
 
Chile la persistencia de las miradas antagonicas
Chile la persistencia de las miradas antagonicasChile la persistencia de las miradas antagonicas
Chile la persistencia de las miradas antagonicas
 
¿Por qué negociar con el ELN?
¿Por qué negociar con el ELN?¿Por qué negociar con el ELN?
¿Por qué negociar con el ELN?
 

Similar a Análisis de editorial opresión y opresores

Análisis de editorial
Análisis de editorial Análisis de editorial
Análisis de editorial
Moiselis22
 
Editorial maria angelica
Editorial maria angelicaEditorial maria angelica
Editorial maria angelica
maria luna marquez
 
Teoria_de_los_dos_demonios-Cap_20-Pensar_la_dictadura.pdf
Teoria_de_los_dos_demonios-Cap_20-Pensar_la_dictadura.pdfTeoria_de_los_dos_demonios-Cap_20-Pensar_la_dictadura.pdf
Teoria_de_los_dos_demonios-Cap_20-Pensar_la_dictadura.pdf
ducktalesgame1000
 
NUEVAS Y VIEJAS FORMAS DE VIOLENCIA Revi 43 observatorio social_14
NUEVAS Y VIEJAS  FORMAS  DE VIOLENCIA Revi 43 observatorio social_14NUEVAS Y VIEJAS  FORMAS  DE VIOLENCIA Revi 43 observatorio social_14
NUEVAS Y VIEJAS FORMAS DE VIOLENCIA Revi 43 observatorio social_14
Francisco Chavez
 
Ritmos de la producción discursiva en análisis político. Un análisis cuantita...
Ritmos de la producción discursiva en análisis político. Un análisis cuantita...Ritmos de la producción discursiva en análisis político. Un análisis cuantita...
Ritmos de la producción discursiva en análisis político. Un análisis cuantita...
CERAC - Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos
 
Analisis editorial.
Analisis editorial. Analisis editorial.
Analisis editorial.
mariangelamh
 
Análisis de Editorial
Análisis de EditorialAnálisis de Editorial
Análisis de Editorial
lcmorillog
 
monografico ICIP violencia fuera de contextos bélicos.pdf
monografico ICIP violencia fuera de contextos bélicos.pdfmonografico ICIP violencia fuera de contextos bélicos.pdf
monografico ICIP violencia fuera de contextos bélicos.pdf
GabyPoblet
 
2017 Año de Protesta en Rebelión-Book-PROVEA-ve.pdf
2017 Año de Protesta en Rebelión-Book-PROVEA-ve.pdf2017 Año de Protesta en Rebelión-Book-PROVEA-ve.pdf
2017 Año de Protesta en Rebelión-Book-PROVEA-ve.pdf
Condor Tuyuyo
 
La violencia social en Chile entre 2006-2013
 La violencia social en Chile entre 2006-2013 La violencia social en Chile entre 2006-2013
La violencia social en Chile entre 2006-2013
Hector Urrutia Ortega
 
Democracia, elecciones y violencia en america latina
Democracia, elecciones y violencia en america latinaDemocracia, elecciones y violencia en america latina
Democracia, elecciones y violencia en america latina
S Ardaya
 
Adolescentes y movimientos sociales (1)
Adolescentes y movimientos sociales (1)Adolescentes y movimientos sociales (1)
Adolescentes y movimientos sociales (1)
Laura Bello
 
Adolescentes y movimientos sociales en nuestro México
Adolescentes y movimientos sociales en nuestro MéxicoAdolescentes y movimientos sociales en nuestro México
Adolescentes y movimientos sociales en nuestro México
Jaky Pastrana
 
Adolescentes y movimientos sociales
Adolescentes y movimientos socialesAdolescentes y movimientos sociales
Adolescentes y movimientos sociales
Lenin Bustos
 
Los adolescentes y los movimientos sociales
Los adolescentes y los movimientos socialesLos adolescentes y los movimientos sociales
Los adolescentes y los movimientos sociales
Katia Rodriguez'
 
Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES
Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES
Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES
Isdianys Alejandra Araujo Rodríguez
 
Analisis editorial fernando yanez - generos periodisticos
Analisis editorial   fernando yanez - generos periodisticosAnalisis editorial   fernando yanez - generos periodisticos
Analisis editorial fernando yanez - generos periodisticos
Fernando Yanez
 
Análisis de editorial
Análisis de editorialAnálisis de editorial
Análisis de editorial
marie claire faroh
 
Lucha política no violenta
Lucha política no violentaLucha política no violenta
Lucha política no violenta
Pablo Hernández M
 
La lucha politica nonviolenta por gene sharp
La lucha politica nonviolenta por gene sharpLa lucha politica nonviolenta por gene sharp
La lucha politica nonviolenta por gene sharp
anjelkaido1
 

Similar a Análisis de editorial opresión y opresores (20)

Análisis de editorial
Análisis de editorial Análisis de editorial
Análisis de editorial
 
Editorial maria angelica
Editorial maria angelicaEditorial maria angelica
Editorial maria angelica
 
Teoria_de_los_dos_demonios-Cap_20-Pensar_la_dictadura.pdf
Teoria_de_los_dos_demonios-Cap_20-Pensar_la_dictadura.pdfTeoria_de_los_dos_demonios-Cap_20-Pensar_la_dictadura.pdf
Teoria_de_los_dos_demonios-Cap_20-Pensar_la_dictadura.pdf
 
NUEVAS Y VIEJAS FORMAS DE VIOLENCIA Revi 43 observatorio social_14
NUEVAS Y VIEJAS  FORMAS  DE VIOLENCIA Revi 43 observatorio social_14NUEVAS Y VIEJAS  FORMAS  DE VIOLENCIA Revi 43 observatorio social_14
NUEVAS Y VIEJAS FORMAS DE VIOLENCIA Revi 43 observatorio social_14
 
Ritmos de la producción discursiva en análisis político. Un análisis cuantita...
Ritmos de la producción discursiva en análisis político. Un análisis cuantita...Ritmos de la producción discursiva en análisis político. Un análisis cuantita...
Ritmos de la producción discursiva en análisis político. Un análisis cuantita...
 
Analisis editorial.
Analisis editorial. Analisis editorial.
Analisis editorial.
 
Análisis de Editorial
Análisis de EditorialAnálisis de Editorial
Análisis de Editorial
 
monografico ICIP violencia fuera de contextos bélicos.pdf
monografico ICIP violencia fuera de contextos bélicos.pdfmonografico ICIP violencia fuera de contextos bélicos.pdf
monografico ICIP violencia fuera de contextos bélicos.pdf
 
2017 Año de Protesta en Rebelión-Book-PROVEA-ve.pdf
2017 Año de Protesta en Rebelión-Book-PROVEA-ve.pdf2017 Año de Protesta en Rebelión-Book-PROVEA-ve.pdf
2017 Año de Protesta en Rebelión-Book-PROVEA-ve.pdf
 
La violencia social en Chile entre 2006-2013
 La violencia social en Chile entre 2006-2013 La violencia social en Chile entre 2006-2013
La violencia social en Chile entre 2006-2013
 
Democracia, elecciones y violencia en america latina
Democracia, elecciones y violencia en america latinaDemocracia, elecciones y violencia en america latina
Democracia, elecciones y violencia en america latina
 
Adolescentes y movimientos sociales (1)
Adolescentes y movimientos sociales (1)Adolescentes y movimientos sociales (1)
Adolescentes y movimientos sociales (1)
 
Adolescentes y movimientos sociales en nuestro México
Adolescentes y movimientos sociales en nuestro MéxicoAdolescentes y movimientos sociales en nuestro México
Adolescentes y movimientos sociales en nuestro México
 
Adolescentes y movimientos sociales
Adolescentes y movimientos socialesAdolescentes y movimientos sociales
Adolescentes y movimientos sociales
 
Los adolescentes y los movimientos sociales
Los adolescentes y los movimientos socialesLos adolescentes y los movimientos sociales
Los adolescentes y los movimientos sociales
 
Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES
Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES
Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES
 
Analisis editorial fernando yanez - generos periodisticos
Analisis editorial   fernando yanez - generos periodisticosAnalisis editorial   fernando yanez - generos periodisticos
Analisis editorial fernando yanez - generos periodisticos
 
Análisis de editorial
Análisis de editorialAnálisis de editorial
Análisis de editorial
 
Lucha política no violenta
Lucha política no violentaLucha política no violenta
Lucha política no violenta
 
La lucha politica nonviolenta por gene sharp
La lucha politica nonviolenta por gene sharpLa lucha politica nonviolenta por gene sharp
La lucha politica nonviolenta por gene sharp
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Análisis de editorial opresión y opresores

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Junio, 2018 Alumno: Gustavo Mujica C.I: 25.148.765 Sección: SAIA-A Materia: Géneros periodísticos III Profesor: Jose Guzmán ANALISIS DE EDITORIAL ‘’Opresión y Opresores’’
  • 2. Análisis tópico: El tema principal expuesto en el editorial hace referencia a los acontecimientos que se vivieron durante las protestas del año 2017. En el país venezolano. Las muy famosas llamadas ‘’Guarimbas’’ que en su largo periodo de duración dejo un gran número elevado de victimas en su mayoría adultos mayores y jóvenes estudiantes que salían a las calles a protestar en contra del régimen político que se estaba viviendo. Además, hace énfasis también en el papel que jugaron las fuerzas armadas durante estos cometidos. Se muestra también claramente el descontento hacia la no atención del cese de armas por parte de los funcionarios del gobierno, quienes han arremetido contra miles de valientes que luchaban día a día por la paz de Venezuela.
  • 3. Análisis Argumentativo: La opinión central del editorial va dirigida a mostrar el no acato de las normas civiles dentro de las manifestaciones. Donde se ha hecho un llamado significativo para la prohibición de armas de fuegos, las cuales han tenido una participación negativa, ocasionando un desorden social y lamentables muertes inocentes también al descontento con las acciones tomadas por los agentes de seguridad de todo el país venezolano, llamados “opresores” o “represores” ‘’asesinos’’ ‘’sin vergüenza’’en las manifestaciones del año pasado, y lo fundamenta debido a las armas utilizadas y los muertos y heridos a consecuencia, comparándolo con las gestiones de preparación de los grupos antimotines de otros países para controlar sus reacciones en eventos como los que sucedieron. Se muestra en desacuerdo colocando otros países como ejemplo para el accionar.
  • 4. Análisis Ideológico: Su posición ideológica se basa en el de ‘tesis u exposición’ puesto que destaca la opinión del periódico hacia la situación vivida en Venezuela el año anterior también va dirigida a favor de estas víctimas y consiguientemente en contra del gobierno del presidente de la república de Venezuela que tomo dichas acciones de represión en el 2017. Como lo afirmado anteriormente, muestra su descontento con un lenguaje apropiado y critico a nivel de discurso, con ideas centradas, densas y precisas. Exige una respuesta a la situación con un llamado de atención hacia el régimen político que se vivió y se vive ahora.