SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Bancaria y Comercial
Materia: Tratados y Acuerdos Comerciales
Análisis de Especialización Económica de México en los últimos 15 años.
Alumna:
Ana Catalina Zarza León
A partir de diciembre de 2000, el principal objetivo de la política económica de la
presente administración hasido mantenerlos equilibrios macroeconómicos mediante la
rigidez monetaria, el régimen de flotación cambiaria y la disciplina fiscal tendiente a
propiciar un balance público equilibrado.
En términos generales en el periodo 2000-2005 la economía mexicana registróuna tasa
anual de 2.63 por ciento, en tanto que la tasa de crecimiento medio anual de 1.56 por
ciento. En 2005, la economía mexicana creció en 2.96 por ciento lo que representó una
caída importante con respecto alcrecimiento observadoen 2004 que fue de 4.18, latasa
más altadesdeel año 2000.El crecimiento ha resultadoinsuficiente paragenerarnuevos
empleos, incrementar la competitividad y la participación de la economía en el sector
externo.
Durante las últimas tres décadas, la economía mexicana ha experimentado una
prolongada desaceleración del crecimiento, lo que la ha atrasado respecto de otras
economías de la OCDE y ha delimitado el nivel de vida relativo de sus habitantes, al
tiempo que ha disminuido la confianza de éstos en las instituciones públicas.
No obstante, la circunstancia macroeconómica ha mejorado gracias a cambios
relevantesque han tenido lugar en el país. Después de firmar el TLCAN, México contuvo
la inflación, construyó un marco macroeconómico sólido y mostró una importante
apertura hacia los mercados mundiales. Muchas empresas modernas emplean
trabajadores altamente calificados y con buena formación académica, en particular en
las industrias aeroespacial, automovilística, alimentaria y de bebidas.
De ahí que se haya aceptado de buen gradoque México emprendiera unaudaz paquete
de reformas estructurales derivado del “Pacto por México”. No todas las reformas
implementadas son nuevas: muchas se habían estudiado y buscado implementar con
anterioridad,y hansidotema de losEstudioseconómicos dela OCDE y de otrosinformes.
México: El PIB ascendió un 2.1%.
El producto interior bruto de México en 2014 hacrecido un 2.1% respecto a 2013. Se trata
de una tasa 7 décimas mayor que la de 2013, que fue del 1.4%.
En 2014 la cifra del PIB fue de 974.080M. €, con lo que México es la economía número15
en el rankingde los 196 países de los que publicamos el PIB. El valorabsolutodel PIB en
México creció 26.319 M. € respecto a 2013.
El PIB Per cápita de México en 2014 fue de 8.137€,132€ mayor que el de 2013, que fue de
8.005€. Paraver la evolución delPIB per cápita resultainteresantemirar unosaños atrás
y comparar estos datos con los del año 2004 cuando el PIB per cápita en México era de
5.847.
La economía mexicana continua expandiéndose a una tasa anual moderada de
crecimiento de 2.4% debido a que la recuperación económica perdió fuerza durante la
primera mitad de 2015. El crecimiento moderado duranteel primer semestre de 2015 en
México se ha atribuidoa la debilidad de la producciónindustrialenEstadosUnidos, auna
caída adicional del volumen de la producción petrolera que reduce el crecimiento del
PIB anual aproximadamente en 0.4 puntos porcentuales, y a la volatilidad del mercado
financiero. Se espera que la recuperación gradual de la actividad económica continúe,
con un crecimiento económico más fuerte de 2.3% en 2015 y de 3.0% en 2017.
Los ingresos del sector público mostraronun desempeño fuerte debido principalmente
a unconsiderableaumentoen los impuestosalingreso, reflejando elimpacto diferido de
la reforma fiscal que mejora los ingresos, decretada a finales de 2013. Los ingresos más
altos y los impuestos al consumo de combustible compensaron los ingresos petroleros
del sector público más bajos derivados de una menor producción petrolera y de los
precios más bajos. Anticipando que el precio del petróleo se mantendrá bajo por más
tiempo, el gobierno reducirá los gastos del sector público durante un período de dos
años (2015-2016). A pesar de que los ingresos y el impuesto al consumo son más altos
para mantener los planes de consolidación fiscales, el gobierno decidió responder a la
baja de los ingresospetrolerosreduciendo el gastopúblico en el 2015 y 2016 un0.7 % del
Producto Interno Bruto (PIB) cada año.
Crecimiento PIB Anual.
Referencias:
EXPANSIÓN. (2014). PIB de México. 04/03/2016, de DatosMacro.com Sitio web:
http://www.datosmacro.com/pib/mexico
Grupo del Banco Mundial. (2016). México panorama general. 04/03/2016, de Bando de
Mundial Sitio web: http://www.bancomundial.org/es/country/mexico/overview
Estudios Económicos de la OCDE MÉXICO. (Enero 2015). Visión General. 04/03/2016, de
OCDE Sitio web: http://www.oecd.org/economy/surveys/Mexico-Overview-
2015%20Spanish.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
victorevm1
 
Macroeconomia trabajo de aplicación
Macroeconomia trabajo de aplicaciónMacroeconomia trabajo de aplicación
Macroeconomia trabajo de aplicación
Alejandra Castro Garzón
 
Actividad turistica en españa
Actividad turistica en españaActividad turistica en españa
Actividad turistica en españa
HOTELES2
 
Una recuperación moderada y continuada
Una recuperación moderada y continuadaUna recuperación moderada y continuada
Una recuperación moderada y continuada
LLYC
 
Economía - Sesión 5
Economía - Sesión 5Economía - Sesión 5
Economía - Sesión 5
Shirley Carreño Rojas
 
Actividad financiera.docx rosangel
Actividad financiera.docx rosangelActividad financiera.docx rosangel
Actividad financiera.docx rosangel
Gabriela Garrido
 
Inflación : Argentina-Bolivia-México
 Inflación : Argentina-Bolivia-México Inflación : Argentina-Bolivia-México
Inflación : Argentina-Bolivia-México
Cristina Dino
 
A 01 expo_motivos_2014
A 01 expo_motivos_2014A 01 expo_motivos_2014
A 01 expo_motivos_2014
Cristian Martinez
 
Así está la economía... Diciembre 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía... Diciembre 2016 Circulo de EmpresariosAsí está la economía... Diciembre 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía... Diciembre 2016 Circulo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
201811 informe de coyuntura economica
201811 informe de coyuntura economica201811 informe de coyuntura economica
201811 informe de coyuntura economica
Aldesa
 
Be1401 coy
Be1401 coyBe1401 coy
Be1401 coy
Manuel Benito
 
Evolución del Gasto en el Actual Gobierno - Boletín Económico Mayo 2009
Evolución del Gasto en el Actual Gobierno - Boletín Económico Mayo 2009Evolución del Gasto en el Actual Gobierno - Boletín Económico Mayo 2009
Evolución del Gasto en el Actual Gobierno - Boletín Económico Mayo 2009
CámaraCIP
 
Proyecto de macroeconomíall
Proyecto de macroeconomíallProyecto de macroeconomíall
Proyecto de macroeconomíall
Fabio Rodriguez
 
Presentación sobre La Importancia de la sostenibilidad de las finanzas públic...
Presentación sobre La Importancia de la sostenibilidad de las finanzas públic...Presentación sobre La Importancia de la sostenibilidad de las finanzas públic...
Presentación sobre La Importancia de la sostenibilidad de las finanzas públic...
airefcomunicacion
 
Perspectivas Económicas de Venezuela 2009
Perspectivas Económicas de Venezuela 2009Perspectivas Económicas de Venezuela 2009
Perspectivas Económicas de Venezuela 2009
Tend Asesores
 
Presentación Finanzas
Presentación FinanzasPresentación Finanzas
Presentación Finanzas
chioo6
 
Así está...la Economía septiembre 2018 Círculo de empresarios
Así está...la Economía septiembre 2018 Círculo de empresariosAsí está...la Economía septiembre 2018 Círculo de empresarios
Así está...la Economía septiembre 2018 Círculo de empresarios
Círculo de Empresarios
 
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
FUSADES
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
Trabajo de macroeconomia mmm 2010 2013
 
Macroeconomia trabajo de aplicación
Macroeconomia trabajo de aplicaciónMacroeconomia trabajo de aplicación
Macroeconomia trabajo de aplicación
 
Actividad turistica en españa
Actividad turistica en españaActividad turistica en españa
Actividad turistica en españa
 
Una recuperación moderada y continuada
Una recuperación moderada y continuadaUna recuperación moderada y continuada
Una recuperación moderada y continuada
 
Economía - Sesión 5
Economía - Sesión 5Economía - Sesión 5
Economía - Sesión 5
 
Actividad financiera.docx rosangel
Actividad financiera.docx rosangelActividad financiera.docx rosangel
Actividad financiera.docx rosangel
 
Inflación : Argentina-Bolivia-México
 Inflación : Argentina-Bolivia-México Inflación : Argentina-Bolivia-México
Inflación : Argentina-Bolivia-México
 
A 01 expo_motivos_2014
A 01 expo_motivos_2014A 01 expo_motivos_2014
A 01 expo_motivos_2014
 
Así está la economía... Diciembre 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía... Diciembre 2016 Circulo de EmpresariosAsí está la economía... Diciembre 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía... Diciembre 2016 Circulo de Empresarios
 
201811 informe de coyuntura economica
201811 informe de coyuntura economica201811 informe de coyuntura economica
201811 informe de coyuntura economica
 
Be1401 coy
Be1401 coyBe1401 coy
Be1401 coy
 
Evolución del Gasto en el Actual Gobierno - Boletín Económico Mayo 2009
Evolución del Gasto en el Actual Gobierno - Boletín Económico Mayo 2009Evolución del Gasto en el Actual Gobierno - Boletín Económico Mayo 2009
Evolución del Gasto en el Actual Gobierno - Boletín Económico Mayo 2009
 
Proyecto de macroeconomíall
Proyecto de macroeconomíallProyecto de macroeconomíall
Proyecto de macroeconomíall
 
Presentación sobre La Importancia de la sostenibilidad de las finanzas públic...
Presentación sobre La Importancia de la sostenibilidad de las finanzas públic...Presentación sobre La Importancia de la sostenibilidad de las finanzas públic...
Presentación sobre La Importancia de la sostenibilidad de las finanzas públic...
 
Perspectivas Económicas de Venezuela 2009
Perspectivas Económicas de Venezuela 2009Perspectivas Económicas de Venezuela 2009
Perspectivas Económicas de Venezuela 2009
 
Presentación Finanzas
Presentación FinanzasPresentación Finanzas
Presentación Finanzas
 
Así está...la Economía septiembre 2018 Círculo de empresarios
Así está...la Economía septiembre 2018 Círculo de empresariosAsí está...la Economía septiembre 2018 Círculo de empresarios
Así está...la Economía septiembre 2018 Círculo de empresarios
 
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
 

Destacado

Clse 3 14 7-2010
Clse 3 14 7-2010Clse 3 14 7-2010
Clse 3 14 7-2010SpaanIt
 
إرنستو تشي غيفارا..بعد انتصار الثورة
إرنستو تشي غيفارا..بعد انتصار الثورةإرنستو تشي غيفارا..بعد انتصار الثورة
إرنستو تشي غيفارا..بعد انتصار الثورة
Mountasser Choukri
 
cv
cvcv
Increasing Investment and Capital Flows in Illinois - 12.8.2015 Final
Increasing Investment and Capital Flows in Illinois - 12.8.2015 FinalIncreasing Investment and Capital Flows in Illinois - 12.8.2015 Final
Increasing Investment and Capital Flows in Illinois - 12.8.2015 Final
Scott Clausen
 
Act. clase 6 cinthia villalba
Act. clase 6 cinthia villalbaAct. clase 6 cinthia villalba
Act. clase 6 cinthia villalba
Dana Rodriguez
 
Programacion gestion administrativa
Programacion gestion administrativaProgramacion gestion administrativa
Programacion gestion administrativa
Universidad FESU
 
Process synchronization
Process synchronizationProcess synchronization
Process synchronization
lodhran-hayat
 
Procedimiento para contratar extranjeros en méxico ana zarza
Procedimiento para contratar extranjeros en méxico   ana zarzaProcedimiento para contratar extranjeros en méxico   ana zarza
Procedimiento para contratar extranjeros en méxico ana zarza
Catalina Zarza
 
Rearranging Formulas
Rearranging FormulasRearranging Formulas
Rearranging Formulas
Passy World
 
Leah resume
Leah resumeLeah resume
Leah resume
leah contreras
 

Destacado (11)

Clse 3 14 7-2010
Clse 3 14 7-2010Clse 3 14 7-2010
Clse 3 14 7-2010
 
إرنستو تشي غيفارا..بعد انتصار الثورة
إرنستو تشي غيفارا..بعد انتصار الثورةإرنستو تشي غيفارا..بعد انتصار الثورة
إرنستو تشي غيفارا..بعد انتصار الثورة
 
Calendar 2011
Calendar 2011Calendar 2011
Calendar 2011
 
cv
cvcv
cv
 
Increasing Investment and Capital Flows in Illinois - 12.8.2015 Final
Increasing Investment and Capital Flows in Illinois - 12.8.2015 FinalIncreasing Investment and Capital Flows in Illinois - 12.8.2015 Final
Increasing Investment and Capital Flows in Illinois - 12.8.2015 Final
 
Act. clase 6 cinthia villalba
Act. clase 6 cinthia villalbaAct. clase 6 cinthia villalba
Act. clase 6 cinthia villalba
 
Programacion gestion administrativa
Programacion gestion administrativaProgramacion gestion administrativa
Programacion gestion administrativa
 
Process synchronization
Process synchronizationProcess synchronization
Process synchronization
 
Procedimiento para contratar extranjeros en méxico ana zarza
Procedimiento para contratar extranjeros en méxico   ana zarzaProcedimiento para contratar extranjeros en méxico   ana zarza
Procedimiento para contratar extranjeros en méxico ana zarza
 
Rearranging Formulas
Rearranging FormulasRearranging Formulas
Rearranging Formulas
 
Leah resume
Leah resumeLeah resume
Leah resume
 

Similar a Análisis de especialización Economica de méxico en los últimos 15 años. ana zarza

FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICOFACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Jazmin Marquez
 
Analisis mexico
Analisis mexicoAnalisis mexico
Analisis mexico
Juan Carlos De La Tower
 
Economia mexico
Economia mexico Economia mexico
Economia mexico
Carlos Colin
 
Inflación y proceso de la economía en Venezuela (1997-2017)
Inflación y proceso de la economía en Venezuela (1997-2017)Inflación y proceso de la economía en Venezuela (1997-2017)
Inflación y proceso de la economía en Venezuela (1997-2017)
Victor Fuenmayor
 
EFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANA
EFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANAEFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANA
EFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANA
ROMERO AUDITORES CONSULTORA SRL
 
Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)
Luis Miguel Zanabria Gomez
 
Trabajo ciencias sociales soc 0100
Trabajo ciencias sociales soc 0100Trabajo ciencias sociales soc 0100
Trabajo ciencias sociales soc 0100
Yoanpr
 
Mexico
MexicoMexico
parte 1.pptx
parte 1.pptxparte 1.pptx
parte 1.pptx
KarenMorgado6
 
Sobre el balance de la situación económica actual
Sobre el balance de la situación económica actualSobre el balance de la situación económica actual
Sobre el balance de la situación económica actual
kpmv22
 
Analisis economico.txt
Analisis economico.txtAnalisis economico.txt
Analisis economico.txt
Mary Torres Vasquez
 
Politica fiscal en venezuela grupo nº3
Politica fiscal en venezuela grupo nº3Politica fiscal en venezuela grupo nº3
Politica fiscal en venezuela grupo nº3
rolandocuriel
 
Administracion trabajo final.docx
Administracion trabajo final.docxAdministracion trabajo final.docx
Administracion trabajo final.docx
MelissaDishmey
 
memoria-bcrp-2020.pdf
memoria-bcrp-2020.pdfmemoria-bcrp-2020.pdf
memoria-bcrp-2020.pdf
RamonCCCC
 
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resizedEstudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
NestorGutierrezHuama
 
6 ce7b2inflacion
6 ce7b2inflacion6 ce7b2inflacion
6 ce7b2inflacion
Enya Hemmer
 
Ensayo, situacion economica
Ensayo, situacion economicaEnsayo, situacion economica
Ensayo, situacion economica
Javier Gaibor
 
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
Aldesa
 
Economia II - Actividad pág. 169 (Colegio de Bachilleres Plantel Cauncún II)
Economia II - Actividad pág. 169 (Colegio de Bachilleres Plantel Cauncún II)Economia II - Actividad pág. 169 (Colegio de Bachilleres Plantel Cauncún II)
Economia II - Actividad pág. 169 (Colegio de Bachilleres Plantel Cauncún II)
Viridiana Balbuena
 
2 trabajo2
2 trabajo22 trabajo2

Similar a Análisis de especialización Economica de méxico en los últimos 15 años. ana zarza (20)

FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICOFACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
FACTORES QUE INDICAN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
 
Analisis mexico
Analisis mexicoAnalisis mexico
Analisis mexico
 
Economia mexico
Economia mexico Economia mexico
Economia mexico
 
Inflación y proceso de la economía en Venezuela (1997-2017)
Inflación y proceso de la economía en Venezuela (1997-2017)Inflación y proceso de la economía en Venezuela (1997-2017)
Inflación y proceso de la economía en Venezuela (1997-2017)
 
EFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANA
EFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANAEFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANA
EFECTO DE LA CRISIS DEL PETROLEO EN LA RENTA BOLIVIANA
 
Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)
 
Trabajo ciencias sociales soc 0100
Trabajo ciencias sociales soc 0100Trabajo ciencias sociales soc 0100
Trabajo ciencias sociales soc 0100
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
parte 1.pptx
parte 1.pptxparte 1.pptx
parte 1.pptx
 
Sobre el balance de la situación económica actual
Sobre el balance de la situación económica actualSobre el balance de la situación económica actual
Sobre el balance de la situación económica actual
 
Analisis economico.txt
Analisis economico.txtAnalisis economico.txt
Analisis economico.txt
 
Politica fiscal en venezuela grupo nº3
Politica fiscal en venezuela grupo nº3Politica fiscal en venezuela grupo nº3
Politica fiscal en venezuela grupo nº3
 
Administracion trabajo final.docx
Administracion trabajo final.docxAdministracion trabajo final.docx
Administracion trabajo final.docx
 
memoria-bcrp-2020.pdf
memoria-bcrp-2020.pdfmemoria-bcrp-2020.pdf
memoria-bcrp-2020.pdf
 
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resizedEstudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
Estudio echecopar -_guia_legal_de_negocios_en_el_peru_2017_resized
 
6 ce7b2inflacion
6 ce7b2inflacion6 ce7b2inflacion
6 ce7b2inflacion
 
Ensayo, situacion economica
Ensayo, situacion economicaEnsayo, situacion economica
Ensayo, situacion economica
 
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
 
Economia II - Actividad pág. 169 (Colegio de Bachilleres Plantel Cauncún II)
Economia II - Actividad pág. 169 (Colegio de Bachilleres Plantel Cauncún II)Economia II - Actividad pág. 169 (Colegio de Bachilleres Plantel Cauncún II)
Economia II - Actividad pág. 169 (Colegio de Bachilleres Plantel Cauncún II)
 
2 trabajo2
2 trabajo22 trabajo2
2 trabajo2
 

Más de Catalina Zarza

Analisis tlcan en los proximos años ana zarza
Analisis tlcan en los proximos años   ana zarzaAnalisis tlcan en los proximos años   ana zarza
Analisis tlcan en los proximos años ana zarza
Catalina Zarza
 
Secretarias de méxico ana zarza
Secretarias de méxico   ana zarzaSecretarias de méxico   ana zarza
Secretarias de méxico ana zarza
Catalina Zarza
 
Desgravacion agropecuaria ana zarza
Desgravacion agropecuaria   ana zarzaDesgravacion agropecuaria   ana zarza
Desgravacion agropecuaria ana zarza
Catalina Zarza
 
Canadá ana zarza - tratados y acuerdos
Canadá   ana zarza - tratados y acuerdosCanadá   ana zarza - tratados y acuerdos
Canadá ana zarza - tratados y acuerdos
Catalina Zarza
 
El origen de wipo ana catalina zarza l eon
El origen de wipo ana catalina zarza l eonEl origen de wipo ana catalina zarza l eon
El origen de wipo ana catalina zarza l eon
Catalina Zarza
 
Actividad onu ana catalina zarza leon
Actividad onu ana catalina zarza leonActividad onu ana catalina zarza leon
Actividad onu ana catalina zarza leon
Catalina Zarza
 

Más de Catalina Zarza (6)

Analisis tlcan en los proximos años ana zarza
Analisis tlcan en los proximos años   ana zarzaAnalisis tlcan en los proximos años   ana zarza
Analisis tlcan en los proximos años ana zarza
 
Secretarias de méxico ana zarza
Secretarias de méxico   ana zarzaSecretarias de méxico   ana zarza
Secretarias de méxico ana zarza
 
Desgravacion agropecuaria ana zarza
Desgravacion agropecuaria   ana zarzaDesgravacion agropecuaria   ana zarza
Desgravacion agropecuaria ana zarza
 
Canadá ana zarza - tratados y acuerdos
Canadá   ana zarza - tratados y acuerdosCanadá   ana zarza - tratados y acuerdos
Canadá ana zarza - tratados y acuerdos
 
El origen de wipo ana catalina zarza l eon
El origen de wipo ana catalina zarza l eonEl origen de wipo ana catalina zarza l eon
El origen de wipo ana catalina zarza l eon
 
Actividad onu ana catalina zarza leon
Actividad onu ana catalina zarza leonActividad onu ana catalina zarza leon
Actividad onu ana catalina zarza leon
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Análisis de especialización Economica de méxico en los últimos 15 años. ana zarza

  • 1. Escuela Bancaria y Comercial Materia: Tratados y Acuerdos Comerciales Análisis de Especialización Económica de México en los últimos 15 años. Alumna: Ana Catalina Zarza León
  • 2. A partir de diciembre de 2000, el principal objetivo de la política económica de la presente administración hasido mantenerlos equilibrios macroeconómicos mediante la rigidez monetaria, el régimen de flotación cambiaria y la disciplina fiscal tendiente a propiciar un balance público equilibrado. En términos generales en el periodo 2000-2005 la economía mexicana registróuna tasa anual de 2.63 por ciento, en tanto que la tasa de crecimiento medio anual de 1.56 por ciento. En 2005, la economía mexicana creció en 2.96 por ciento lo que representó una caída importante con respecto alcrecimiento observadoen 2004 que fue de 4.18, latasa más altadesdeel año 2000.El crecimiento ha resultadoinsuficiente paragenerarnuevos empleos, incrementar la competitividad y la participación de la economía en el sector externo. Durante las últimas tres décadas, la economía mexicana ha experimentado una prolongada desaceleración del crecimiento, lo que la ha atrasado respecto de otras economías de la OCDE y ha delimitado el nivel de vida relativo de sus habitantes, al tiempo que ha disminuido la confianza de éstos en las instituciones públicas. No obstante, la circunstancia macroeconómica ha mejorado gracias a cambios relevantesque han tenido lugar en el país. Después de firmar el TLCAN, México contuvo la inflación, construyó un marco macroeconómico sólido y mostró una importante apertura hacia los mercados mundiales. Muchas empresas modernas emplean trabajadores altamente calificados y con buena formación académica, en particular en las industrias aeroespacial, automovilística, alimentaria y de bebidas. De ahí que se haya aceptado de buen gradoque México emprendiera unaudaz paquete de reformas estructurales derivado del “Pacto por México”. No todas las reformas implementadas son nuevas: muchas se habían estudiado y buscado implementar con anterioridad,y hansidotema de losEstudioseconómicos dela OCDE y de otrosinformes.
  • 3. México: El PIB ascendió un 2.1%. El producto interior bruto de México en 2014 hacrecido un 2.1% respecto a 2013. Se trata de una tasa 7 décimas mayor que la de 2013, que fue del 1.4%. En 2014 la cifra del PIB fue de 974.080M. €, con lo que México es la economía número15 en el rankingde los 196 países de los que publicamos el PIB. El valorabsolutodel PIB en México creció 26.319 M. € respecto a 2013. El PIB Per cápita de México en 2014 fue de 8.137€,132€ mayor que el de 2013, que fue de 8.005€. Paraver la evolución delPIB per cápita resultainteresantemirar unosaños atrás y comparar estos datos con los del año 2004 cuando el PIB per cápita en México era de 5.847.
  • 4. La economía mexicana continua expandiéndose a una tasa anual moderada de crecimiento de 2.4% debido a que la recuperación económica perdió fuerza durante la primera mitad de 2015. El crecimiento moderado duranteel primer semestre de 2015 en México se ha atribuidoa la debilidad de la producciónindustrialenEstadosUnidos, auna caída adicional del volumen de la producción petrolera que reduce el crecimiento del PIB anual aproximadamente en 0.4 puntos porcentuales, y a la volatilidad del mercado financiero. Se espera que la recuperación gradual de la actividad económica continúe, con un crecimiento económico más fuerte de 2.3% en 2015 y de 3.0% en 2017. Los ingresos del sector público mostraronun desempeño fuerte debido principalmente a unconsiderableaumentoen los impuestosalingreso, reflejando elimpacto diferido de la reforma fiscal que mejora los ingresos, decretada a finales de 2013. Los ingresos más altos y los impuestos al consumo de combustible compensaron los ingresos petroleros del sector público más bajos derivados de una menor producción petrolera y de los precios más bajos. Anticipando que el precio del petróleo se mantendrá bajo por más tiempo, el gobierno reducirá los gastos del sector público durante un período de dos años (2015-2016). A pesar de que los ingresos y el impuesto al consumo son más altos para mantener los planes de consolidación fiscales, el gobierno decidió responder a la
  • 5. baja de los ingresospetrolerosreduciendo el gastopúblico en el 2015 y 2016 un0.7 % del Producto Interno Bruto (PIB) cada año. Crecimiento PIB Anual. Referencias: EXPANSIÓN. (2014). PIB de México. 04/03/2016, de DatosMacro.com Sitio web: http://www.datosmacro.com/pib/mexico Grupo del Banco Mundial. (2016). México panorama general. 04/03/2016, de Bando de Mundial Sitio web: http://www.bancomundial.org/es/country/mexico/overview Estudios Económicos de la OCDE MÉXICO. (Enero 2015). Visión General. 04/03/2016, de OCDE Sitio web: http://www.oecd.org/economy/surveys/Mexico-Overview- 2015%20Spanish.pdf