SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MERCADOS EN ABRIL: APARICIÓN DE
DESESTABILIZADORES EN EL CORTO PLAZO
2011 YTD




 En lo que llevamos de año el sector de materias primas encabeza las subidas, impulsado por la
  revalorización de la energía, como consecuencia de las tensiones en Oriente Medio. En abril la
      renta variable recupera gran parte de las pérdidas del mes de marzo, mes en el que los
acontecimientos de Japón, las tensiones sociales de MENA, los problemas de los países periféricos
   y los problemas inflacionistas de los emergentes y Europa, acabaron penalizando las bolsas.




                                                                                                    2
Desestabilizadores del mercado


1. Oriente Medio
                                   La aparición de una serie de
                                   desestabilizadores en el mercado
                                   ha reducido la visibilidad a corto
                                   plazo, de ahí la atonía de los
                                   últimos días
2. Japón



3. Periféricos



4. Stress test banca europea




5. Inflación                   Sucesión Trichet ?




                                                                        3
Desestabilizadores del mercado

                         1. Oriente Medio:




Las tensiones políticas sufridas en muchos países de la región han provocado fuertes subidas del
precio del crudo, ante los temores de restricción de la oferta por ser muchos de ellos algunos de los
principales productores del mismo.


                                                                                                        4
Desestabilizadores del mercado

                           1. Oriente Medio:

Creemos que la inestabilidad de la región seguirá en los próximos meses, lo que soportará la
cotización del crudo



    Momento para estar en aquellos sectores más correlacionados con el petróleo




                                                                                               5
Desestabilizadores del mercado

                                                                           2. Japón:

En corto plazo, lo sucedido en Japón debería suponer un freno a la inversión y podríamos
asistir a nuevas medidas de intervención por parte del BoJ. Sin embargo, de cara a la última
parte del año, confiamos en que se vuelvan a reactivar los proyectos aplazados y que el
mercado se recupere al hilo del avance económico en países como EE.UU. y China.




                                                                                      Evolución Nikkei 225                                                                                                   En los dos días
                                                                                                                                                                                                             consecutivos al
                                                                                                                                                                                                             terremoto del 11 de
 25000
                                                                                                                                                                                                             marzo 2011, el índice se
 20000
                                                                                                                                                                                                             dejaba más de un 16%,
                                                                                                                                                                                                             caída mucho más
 15000
                                                                                                                                                                                                             acuciada que la de los
                                                                                                                                                                                                    Índice
                                                                                                                                                                                                             dos días siguientes al
 10000
                                                                                                                                                                                                             terremoto de Kobe (19
                                                                                                                                                                                                             de enero de 1995).
 5000


    0
         04/01/95

                    04/01/96

                               04/01/97

                                          04/01/98

                                                     04/01/99

                                                                04/01/00

                                                                           04/01/01

                                                                                      04/01/02

                                                                                                 04/01/03

                                                                                                            04/01/04

                                                                                                                       04/01/05

                                                                                                                                  04/01/06

                                                                                                                                             04/01/07

                                                                                                                                                        04/01/08

                                                                                                                                                                   04/01/09

                                                                                                                                                                              04/01/10

                                                                                                                                                                                         04/01/11

Fuente: Bloomberg


                                                                                                                                                                                                                                        6
Desestabilizadores del mercado

                            3. Periféricos:


                                                  CHG_PCT_YTD


     12%                                                                        11%
            10%
     10%

      8%               7%                                       8%


      6%                                                                                 CHG_PCT_YTD

      4%                                                               3%
                                3%

      2%                                              2%
                                          1%

      0%
             IBEX   DAX Index UKX Index   PSI20    AEX Index    CAC    ISEQ    FTSEMIB
            Index                         Index                Index   Index     Index



     Fuente: Self Bank


En lo que llevamos de año, el Ibex, junto con el MIB, son los índices europeos con mejor
             comportamiento, después de ser los más penalizados en 2010.




                                                                                                       7
Desestabilizadores del mercado

                             3. Periféricos:
La relajación de nuestra prima de riesgo (actualmente en 192 puntos como
se puede ver en el gráfico) ha sido una de los principales causantes del rally
de nuestro selectivo




Fuente: Bloomberg




                                                                                 8
Desestabilizadores del mercado

                             3. Periféricos:



Sin embargo, Grecia y Portugal pensamos que continuarán generando
bastante volatilidad en las próximas semanas.


• Portugal: ha firmado un pacto con Bruselas por el que recibirá 78.000
Mn€ en tres años a cambio de cumplir con unos objetivos de déficit
determinados (5,9% en 2011 y 3% en 2013). Pero tendremos que
esperar hasta mediados de mayo para ver si se aprueba el plan de
rescate, siendo Finlandia el principal escollo en estos momentos.




•Grecia: Cada vez parece más probable que el país se vea obligado a
reestructurar su deuda. Las recientes declaraciones de su Ministro de
Finanzas mostrándose favorable a renegociar tipos y vencimientos,
incrementa la probabilidad.




                                                                          9
Desestabilizadores del mercado

                        4. Stress test:




A mediados de junio conoceremos los resultados de los
nuevos test de estrés realizados a la banca europea,
junto con detalles concretos de la metodología
empleada, algo de lo que dependerá la credibilidad de los
mismos y será clave para mejorar la confianza en el
sector, algo clave en estos momentos sobre todo si
tenemos en cuenta, que muchos de ellos todavía siguen
beneficiándose de las ayudas públicas.




                                                            10
Desestabilizadores del mercado

                  5. Inflación: Sucesor de Trichet
La inflación en Europa continúa incrementándose y el BCE ya ha comenzado con las subidas
de tipos. Conocer quién será el próximo Presidente de la institución es clave para poder
intuir cómo será la política monetaria en los próximos meses.



La dimisión de Weber como presidente del Bundesbank ha abierto el debate sobre el
próximo sucesor de Trichet al frente del BCE (octubre 11), ya que el candidato alemán era
uno de los favoritos.




  En los últimos días, el italiano Mario Draghi se perfila como ganador, puesto que ya ha
  recibido el visto bueno de países como Francia o España, aunque la cuestión está todavía
  por resolver, puesto que muchos países aún no se han pronunciado. Su curriculum en
  principio lo avala: experiencia política, en organizaciones internacionales como la OCDE y el
  Banco Mundial y, más recientemente, el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB). Además
  ha sido profesor de economía en la Universidad de Florencia y tiene experiencia en el sector
  privado, habiendo sido miembro del Comité de Dirección de Goldman Sachs.

                                                                                                  11
EE.UU.: rebajamos las perspectivas de crecimiento
 pero aún así ofrece un potencial del 37%


                                                                                Con tipos entre el 4% y 4,75% y beneficio
Valoración EYG                                                                  empresariales creciendo al 10% en 2011 (por
              Barato        Media      Muy Caro                                 debajo del consenso) la bolsa americana está
     5,50%          830        1.473        2.100         1.361 Último cierre   suficientemente atractiva para invertir por EYG.
     4,75%          961        1.706        2.431         1.858 Objetivo SP     Cotiza con un EYG de 0,40 veces frente a una
     4,00%        1.141        2.025        2.887          37%      Potencial   media histórica de 0,87 veces. Por PER, también
     3,25%        1.404        2.493        3.553
                                                                                está en la parte más baja de su rango histórico
                                                                                (PER estimado actual de 12,2 veces frente a las
                                                                                26,4 veces de media histórica)




28                                                                      2,20

23                                                                      1,70

18                                                                      1,20

13                                                                      0,70

8                                                                       0,20
jul-93 jul-95 jul-97 jul-99 jul-01 jul-03 jul-05 jul-07 jul-09             jun-93 jun-95 jun-97 jun-99 jun-01 jun-03 jun-05 jun-07 jun-09

                           PER S&P (bº est.)
                                                                                                    EYG (bº estimado)




                                                                                                                                            12
Renta variable Europa: también atractiva (20%)

                                                                                                Con tipos entre el 3,00% y 3,5%
                                                                                                y beneficio empresariales
                                                                                                creciendo al 25% en 2011 (en
 Valoración EYG                                                                                 línea con el consenso) la bolsa
TIR Euro 10Y         Barata       Cara       Muy Cara
                                                                                                europea está barata. El potencial
           4%           2.084        2.933       3.705        3009         Último cierre
        3,50%           2.381        3.352       4.234       3.599   Objetivo Estoxx 50         es del 20%. Cotiza con un EYG de
           3%           2.778        3.910       4.939        20%              Potencial        0,30 veces frente a una media
        2,50%           3.334        4.692       5.927                                          histórica de 0,38 veces. Por PER,
                                                                                                también parece atractiva puesto
                                                                                                que cotiza a 9,3 veces frente a
                                                                                                las 10,5 veces de media histórica.
                                                                                                Para el Eurostoxx 50 manejamos
                                                                                                una serie histórica mucho más
                                                                                                corta que la americana (desde
                                                                                                2005)



16
                                                                         0,62
14
12                                                                       0,47

10
8                                                                        0,32

6
     ago- feb- ago- feb- ago- feb- ago- feb- ago- feb- ago- feb-         0,17
      05 06 06 07 07 08 08 09 09 10 10 11                                       ago- feb- ago- feb- ago- feb- ago- feb- ago- feb- ago- feb-
                                                                                 05 06 06 07 07 08 08               09 09 10 10 11
                                                                                                      EYG (bº estimado)
                           PER EStoxx 50 (bº est.)

                                                                                                                                              13
España: la menos atractiva por EyG


                                                                                    Con tipos entre el 3,75% y 4,00% y beneficios
                                                                                    empresariales creciendo al 5% en 2011 (en línea
                                                                                    con el consenso) la bolsa española no está
                                                                                    barata. A los niveles actuales presenta potencial
                                                                                    del 5%. Cotiza con un EYG de 0,50 veces frente
       Valoración EYG                                                               a una media histórica de 0,42 veces. Por PER
      TIR España 10Y     Barata       Cara    Muy Cara                              estimado, cotiza a 9,5 veces frente a las 9,9
                4,25%       6.833      10.376    13.919     10.877        Último    veces de media histórica.
                4,00%       7.260      11.025    14.789     11.392 Objetivo IBEX
                3,75%       7.744      11.760    15.775        5%      Potencial
                3,50%       8.297      12.600    16.902




15                                                                           0,70

13
                                                                             0,55
11

9
                                                                             0,40
7
     ene- jun- nov- abr- sep- feb-   jul- dic- may- oct- mar- ago- ene-
      06   06 06 07       07   08     08 08 09 09         10   10   11       0,25
                                                                                ene-06 ago-06 mar-07 oct-07 may-08 dic-08    jul-09   feb-10 sep-10 abr-11
                                PER Ibex35 (bº est.)
                                                                                                         EYG (bº estimado)




                                                                                                                                                       14
Estrategia resumen



Tipo de activo                                                          Estrategias

                 - El euro continuará fuerte en tanto en cuanto se mantengan las diferencias de política monetaria entre BCE y Fed
  Mercado        - Positivos con divisas emergentes, especialmente asiáticas (apreciación gradual del yuan).
  Monetario
                 - No positivos con el yen: los riesgos de apreciación derivados de la repatriación de capital serán compensados por
                       inyecciones de capital por el BoJ
                 - Las divisas de los productores de materias primas permanecerán fuertes
                 - Positivos con crédito (bajos tipos de interés, baja inflación subyacente, desapalancamiento, generación caja, spreads
                       atractivos, bajas tasas de impago..)
  Renta Fija
                 - Preferimos high yield a investment grade
                 - Positivos con deuda pública emergente
                 - Positivos con renta variable, prefieriendo EE.UU a Europa
Renta Variable   - Neutrales con emergentes ( ptcas monetarias restrictivas pero beneficiarios del incremento de las materias primas)
                 - Sobreponderados en sector energía, oro y largos en soft commodities.




                                                                                                                                           15
Aviso legal:



Sin perjuicio de que la información contenida en el presente documento haya sido obtenida, o en su caso, esté
basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Self Bank (Self trade Bank, S.A.) no garantiza la
exactitud de la información contenida en el presente documento. Self Bank no acepta responsabilidad alguna por
cualquier pérdida derivada de la utilización directa o indirecta de la información contenida en el presente
documento. Self Bank no se hace responsable del tratamiento fiscal de los productos de inversión. Self Bank
asume que antes de que se lleve a cabo cualquier tipo de inversión, usted/ustedes han solicitado el asesoramiento
fiscal, legal o de otro tipo que sea pertinente, y que han tomado en consideración los riesgos de la inversión y las
implicaciones fiscales de las pérdidas o ganancias derivadas de los productos de inversión mencionados en este
documento. Este documento no constituye una oferta para comprar y/o vender valores o llegar a cualquier tipo de
acuerdo. Los ejemplos de riesgo potencial y rentabilidad son ilustrativos y no deben ser considerados como límites
máximos de pérdidas y ganancias. La información y cualquier opinión aquí contemplada se refieren a la fecha del
presente documento y están sujetas a cambio. Las rentabilidades utilizadas en los ejemplos son rentabilidades
históricas sin garantía de que se puedan repetir en el futuro.




                                                                                                                       16

Más contenido relacionado

Destacado

Ordre du jour conseil communal Namur
Ordre du jour conseil communal NamurOrdre du jour conseil communal Namur
Ordre du jour conseil communal Namur
benjaave
 
04 bcs caprinos vf
04 bcs caprinos vf04 bcs caprinos vf
04 bcs caprinos vf
Arturo Athié Athié
 
Ejecucion enfermeria a cano_m
Ejecucion enfermeria a cano_mEjecucion enfermeria a cano_m
Ejecucion enfermeria a cano_m
ULADECH - PERU
 
100 developpeurs francais marquants
100 developpeurs francais marquants100 developpeurs francais marquants
100 developpeurs francais marquants
CrochetDamais
 
Resumer sur les fct recrsive
Resumer sur les fct recrsiveResumer sur les fct recrsive
Resumer sur les fct recrsiveborhen boukthir
 
Adjectifs 120131091936-phpapp02 (1)
Adjectifs 120131091936-phpapp02 (1)Adjectifs 120131091936-phpapp02 (1)
Adjectifs 120131091936-phpapp02 (1)
Mohamed Haj Ali
 
Eurogiciel - Book de stages 2014
Eurogiciel - Book de stages 2014Eurogiciel - Book de stages 2014
Eurogiciel - Book de stages 2014eurogicielgroup
 
Enquête du CEF sur le harcèlement à l'école - juin 2015
Enquête du CEF sur le harcèlement à l'école - juin 2015Enquête du CEF sur le harcèlement à l'école - juin 2015
Enquête du CEF sur le harcèlement à l'école - juin 2015Ikram Ben Addi
 
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 17 de mayo
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 17 de mayoCortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 17 de mayo
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 17 de mayo
Salainversion
 
Informe anual de los contenidos digitales en españa ontsi
Informe anual de los contenidos digitales en españa ontsiInforme anual de los contenidos digitales en españa ontsi
Informe anual de los contenidos digitales en españa ontsi
DAVID DE LUCAS
 
Cobertizos especificaciones
Cobertizos especificacionesCobertizos especificaciones
Cobertizos especificaciones
Trance
 
Adn energetico
Adn energeticoAdn energetico
Adn energetico
Ghermain
 
ryanair Employees surveillance
ryanair Employees surveillanceryanair Employees surveillance
ryanair Employees surveillance
JohnFlight
 
Presentación aldalan centros
Presentación aldalan centrosPresentación aldalan centros
Presentación aldalan centros
Bizkaiaformacion.com
 
Estudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management Spain
Estudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management SpainEstudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management Spain
Estudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management Spain
DAVID DE LUCAS
 
Presentaacion proyecto nanis 222
Presentaacion proyecto nanis 222Presentaacion proyecto nanis 222
Presentaacion proyecto nanis 222
Adriana Bravo
 
Mobile phone pp
Mobile phone ppMobile phone pp
Mobile phone pp
Uzi Ilman
 
Seminario 18/03/11
Seminario 18/03/11Seminario 18/03/11
Seminario 18/03/11
Alejandra Cork
 
Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_28-06-11
Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_28-06-11Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_28-06-11
Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_28-06-11
Salainversion
 
colocacion dientes anteriores
colocacion dientes anteriorescolocacion dientes anteriores
colocacion dientes anteriores
klauklau
 

Destacado (20)

Ordre du jour conseil communal Namur
Ordre du jour conseil communal NamurOrdre du jour conseil communal Namur
Ordre du jour conseil communal Namur
 
04 bcs caprinos vf
04 bcs caprinos vf04 bcs caprinos vf
04 bcs caprinos vf
 
Ejecucion enfermeria a cano_m
Ejecucion enfermeria a cano_mEjecucion enfermeria a cano_m
Ejecucion enfermeria a cano_m
 
100 developpeurs francais marquants
100 developpeurs francais marquants100 developpeurs francais marquants
100 developpeurs francais marquants
 
Resumer sur les fct recrsive
Resumer sur les fct recrsiveResumer sur les fct recrsive
Resumer sur les fct recrsive
 
Adjectifs 120131091936-phpapp02 (1)
Adjectifs 120131091936-phpapp02 (1)Adjectifs 120131091936-phpapp02 (1)
Adjectifs 120131091936-phpapp02 (1)
 
Eurogiciel - Book de stages 2014
Eurogiciel - Book de stages 2014Eurogiciel - Book de stages 2014
Eurogiciel - Book de stages 2014
 
Enquête du CEF sur le harcèlement à l'école - juin 2015
Enquête du CEF sur le harcèlement à l'école - juin 2015Enquête du CEF sur le harcèlement à l'école - juin 2015
Enquête du CEF sur le harcèlement à l'école - juin 2015
 
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 17 de mayo
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 17 de mayoCortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 17 de mayo
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 17 de mayo
 
Informe anual de los contenidos digitales en españa ontsi
Informe anual de los contenidos digitales en españa ontsiInforme anual de los contenidos digitales en españa ontsi
Informe anual de los contenidos digitales en españa ontsi
 
Cobertizos especificaciones
Cobertizos especificacionesCobertizos especificaciones
Cobertizos especificaciones
 
Adn energetico
Adn energeticoAdn energetico
Adn energetico
 
ryanair Employees surveillance
ryanair Employees surveillanceryanair Employees surveillance
ryanair Employees surveillance
 
Presentación aldalan centros
Presentación aldalan centrosPresentación aldalan centros
Presentación aldalan centros
 
Estudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management Spain
Estudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management SpainEstudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management Spain
Estudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management Spain
 
Presentaacion proyecto nanis 222
Presentaacion proyecto nanis 222Presentaacion proyecto nanis 222
Presentaacion proyecto nanis 222
 
Mobile phone pp
Mobile phone ppMobile phone pp
Mobile phone pp
 
Seminario 18/03/11
Seminario 18/03/11Seminario 18/03/11
Seminario 18/03/11
 
Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_28-06-11
Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_28-06-11Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_28-06-11
Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_28-06-11
 
colocacion dientes anteriores
colocacion dientes anteriorescolocacion dientes anteriores
colocacion dientes anteriores
 

Más de Salainversion

Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico - 13 de diciembre
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico - 13 de diciembreCortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico - 13 de diciembre
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico - 13 de diciembre
Salainversion
 
Informe Semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 8 de noviembre
Informe Semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 8 de noviembreInforme Semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 8 de noviembre
Informe Semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 8 de noviembre
Salainversion
 
Informe Semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 6 de septiembre
Informe Semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 6 de septiembreInforme Semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 6 de septiembre
Informe Semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 6 de septiembre
Salainversion
 
Ideas de trading semanales de Cortal Consors del 5 de septiembre
Ideas de trading semanales de Cortal Consors del 5 de septiembreIdeas de trading semanales de Cortal Consors del 5 de septiembre
Ideas de trading semanales de Cortal Consors del 5 de septiembre
Salainversion
 
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 30 de agosto
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 30 de agostoCortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 30 de agosto
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 30 de agosto
Salainversion
 
Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_23-08-11
Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_23-08-11Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_23-08-11
Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_23-08-11
Salainversion
 
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 17 de agosto
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 17 de agostoCortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 17 de agosto
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 17 de agosto
Salainversion
 
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 9 de agosto
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 9 de agostoCortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 9 de agosto
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 9 de agosto
Salainversion
 
Cortal Consors - Informe Semanal Técnico del 2 de agosto
Cortal Consors - Informe Semanal Técnico del 2 de agostoCortal Consors - Informe Semanal Técnico del 2 de agosto
Cortal Consors - Informe Semanal Técnico del 2 de agosto
Salainversion
 
Cortal Consors - Ideas de Trading Semanales - 1 de agosto
Cortal Consors - Ideas de Trading Semanales - 1 de agostoCortal Consors - Ideas de Trading Semanales - 1 de agosto
Cortal Consors - Ideas de Trading Semanales - 1 de agosto
Salainversion
 
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 27 de julio
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 27 de julioCortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 27 de julio
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 27 de julio
Salainversion
 
Cortal consors informe semanal de análisis técnico 05-07-11
Cortal consors informe semanal de análisis técnico 05-07-11Cortal consors informe semanal de análisis técnico 05-07-11
Cortal consors informe semanal de análisis técnico 05-07-11
Salainversion
 
Cortal Consors - Ideas de trading semanales del 20 de junio
Cortal Consors - Ideas de trading semanales del 20 de junioCortal Consors - Ideas de trading semanales del 20 de junio
Cortal Consors - Ideas de trading semanales del 20 de junio
Salainversion
 
Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_14-06-11
Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_14-06-11Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_14-06-11
Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_14-06-11
Salainversion
 
Cortal Consors - Ideas de trading semanales del 13 de junio
Cortal Consors - Ideas de trading semanales del 13 de junioCortal Consors - Ideas de trading semanales del 13 de junio
Cortal Consors - Ideas de trading semanales del 13 de junio
Salainversion
 
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 31 de mayo
Cortal Consors -  Informe Semanal de Análisis Técnico del 31 de mayoCortal Consors -  Informe Semanal de Análisis Técnico del 31 de mayo
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 31 de mayo
Salainversion
 
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 24 de mayo
Cortal Consors -  Informe Semanal de Análisis Técnico del 24 de mayoCortal Consors -  Informe Semanal de Análisis Técnico del 24 de mayo
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 24 de mayo
Salainversion
 
Cortal Consors - Ideas de trading semanales del 23 de mayo
Cortal Consors - Ideas de trading semanales del 23 de mayoCortal Consors - Ideas de trading semanales del 23 de mayo
Cortal Consors - Ideas de trading semanales del 23 de mayo
Salainversion
 
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 10 de mayo
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 10 de mayoCortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 10 de mayo
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 10 de mayo
Salainversion
 
Retos de inversión en 2011
Retos de inversión en 2011Retos de inversión en 2011
Retos de inversión en 2011
Salainversion
 

Más de Salainversion (20)

Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico - 13 de diciembre
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico - 13 de diciembreCortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico - 13 de diciembre
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico - 13 de diciembre
 
Informe Semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 8 de noviembre
Informe Semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 8 de noviembreInforme Semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 8 de noviembre
Informe Semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 8 de noviembre
 
Informe Semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 6 de septiembre
Informe Semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 6 de septiembreInforme Semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 6 de septiembre
Informe Semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 6 de septiembre
 
Ideas de trading semanales de Cortal Consors del 5 de septiembre
Ideas de trading semanales de Cortal Consors del 5 de septiembreIdeas de trading semanales de Cortal Consors del 5 de septiembre
Ideas de trading semanales de Cortal Consors del 5 de septiembre
 
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 30 de agosto
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 30 de agostoCortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 30 de agosto
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 30 de agosto
 
Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_23-08-11
Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_23-08-11Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_23-08-11
Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_23-08-11
 
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 17 de agosto
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 17 de agostoCortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 17 de agosto
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 17 de agosto
 
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 9 de agosto
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 9 de agostoCortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 9 de agosto
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 9 de agosto
 
Cortal Consors - Informe Semanal Técnico del 2 de agosto
Cortal Consors - Informe Semanal Técnico del 2 de agostoCortal Consors - Informe Semanal Técnico del 2 de agosto
Cortal Consors - Informe Semanal Técnico del 2 de agosto
 
Cortal Consors - Ideas de Trading Semanales - 1 de agosto
Cortal Consors - Ideas de Trading Semanales - 1 de agostoCortal Consors - Ideas de Trading Semanales - 1 de agosto
Cortal Consors - Ideas de Trading Semanales - 1 de agosto
 
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 27 de julio
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 27 de julioCortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 27 de julio
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 27 de julio
 
Cortal consors informe semanal de análisis técnico 05-07-11
Cortal consors informe semanal de análisis técnico 05-07-11Cortal consors informe semanal de análisis técnico 05-07-11
Cortal consors informe semanal de análisis técnico 05-07-11
 
Cortal Consors - Ideas de trading semanales del 20 de junio
Cortal Consors - Ideas de trading semanales del 20 de junioCortal Consors - Ideas de trading semanales del 20 de junio
Cortal Consors - Ideas de trading semanales del 20 de junio
 
Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_14-06-11
Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_14-06-11Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_14-06-11
Cortal consors informe_semanal_de_analisis_tecnico_14-06-11
 
Cortal Consors - Ideas de trading semanales del 13 de junio
Cortal Consors - Ideas de trading semanales del 13 de junioCortal Consors - Ideas de trading semanales del 13 de junio
Cortal Consors - Ideas de trading semanales del 13 de junio
 
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 31 de mayo
Cortal Consors -  Informe Semanal de Análisis Técnico del 31 de mayoCortal Consors -  Informe Semanal de Análisis Técnico del 31 de mayo
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 31 de mayo
 
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 24 de mayo
Cortal Consors -  Informe Semanal de Análisis Técnico del 24 de mayoCortal Consors -  Informe Semanal de Análisis Técnico del 24 de mayo
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 24 de mayo
 
Cortal Consors - Ideas de trading semanales del 23 de mayo
Cortal Consors - Ideas de trading semanales del 23 de mayoCortal Consors - Ideas de trading semanales del 23 de mayo
Cortal Consors - Ideas de trading semanales del 23 de mayo
 
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 10 de mayo
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 10 de mayoCortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 10 de mayo
Cortal Consors - Informe Semanal de Análisis Técnico del 10 de mayo
 
Retos de inversión en 2011
Retos de inversión en 2011Retos de inversión en 2011
Retos de inversión en 2011
 

Último

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Análisis de los mercados en abril de Self Bank

  • 1. LOS MERCADOS EN ABRIL: APARICIÓN DE DESESTABILIZADORES EN EL CORTO PLAZO
  • 2. 2011 YTD En lo que llevamos de año el sector de materias primas encabeza las subidas, impulsado por la revalorización de la energía, como consecuencia de las tensiones en Oriente Medio. En abril la renta variable recupera gran parte de las pérdidas del mes de marzo, mes en el que los acontecimientos de Japón, las tensiones sociales de MENA, los problemas de los países periféricos y los problemas inflacionistas de los emergentes y Europa, acabaron penalizando las bolsas. 2
  • 3. Desestabilizadores del mercado 1. Oriente Medio La aparición de una serie de desestabilizadores en el mercado ha reducido la visibilidad a corto plazo, de ahí la atonía de los últimos días 2. Japón 3. Periféricos 4. Stress test banca europea 5. Inflación Sucesión Trichet ? 3
  • 4. Desestabilizadores del mercado 1. Oriente Medio: Las tensiones políticas sufridas en muchos países de la región han provocado fuertes subidas del precio del crudo, ante los temores de restricción de la oferta por ser muchos de ellos algunos de los principales productores del mismo. 4
  • 5. Desestabilizadores del mercado 1. Oriente Medio: Creemos que la inestabilidad de la región seguirá en los próximos meses, lo que soportará la cotización del crudo Momento para estar en aquellos sectores más correlacionados con el petróleo 5
  • 6. Desestabilizadores del mercado 2. Japón: En corto plazo, lo sucedido en Japón debería suponer un freno a la inversión y podríamos asistir a nuevas medidas de intervención por parte del BoJ. Sin embargo, de cara a la última parte del año, confiamos en que se vuelvan a reactivar los proyectos aplazados y que el mercado se recupere al hilo del avance económico en países como EE.UU. y China. Evolución Nikkei 225 En los dos días consecutivos al terremoto del 11 de 25000 marzo 2011, el índice se 20000 dejaba más de un 16%, caída mucho más 15000 acuciada que la de los Índice dos días siguientes al 10000 terremoto de Kobe (19 de enero de 1995). 5000 0 04/01/95 04/01/96 04/01/97 04/01/98 04/01/99 04/01/00 04/01/01 04/01/02 04/01/03 04/01/04 04/01/05 04/01/06 04/01/07 04/01/08 04/01/09 04/01/10 04/01/11 Fuente: Bloomberg 6
  • 7. Desestabilizadores del mercado 3. Periféricos: CHG_PCT_YTD 12% 11% 10% 10% 8% 7% 8% 6% CHG_PCT_YTD 4% 3% 3% 2% 2% 1% 0% IBEX DAX Index UKX Index PSI20 AEX Index CAC ISEQ FTSEMIB Index Index Index Index Index Fuente: Self Bank En lo que llevamos de año, el Ibex, junto con el MIB, son los índices europeos con mejor comportamiento, después de ser los más penalizados en 2010. 7
  • 8. Desestabilizadores del mercado 3. Periféricos: La relajación de nuestra prima de riesgo (actualmente en 192 puntos como se puede ver en el gráfico) ha sido una de los principales causantes del rally de nuestro selectivo Fuente: Bloomberg 8
  • 9. Desestabilizadores del mercado 3. Periféricos: Sin embargo, Grecia y Portugal pensamos que continuarán generando bastante volatilidad en las próximas semanas. • Portugal: ha firmado un pacto con Bruselas por el que recibirá 78.000 Mn€ en tres años a cambio de cumplir con unos objetivos de déficit determinados (5,9% en 2011 y 3% en 2013). Pero tendremos que esperar hasta mediados de mayo para ver si se aprueba el plan de rescate, siendo Finlandia el principal escollo en estos momentos. •Grecia: Cada vez parece más probable que el país se vea obligado a reestructurar su deuda. Las recientes declaraciones de su Ministro de Finanzas mostrándose favorable a renegociar tipos y vencimientos, incrementa la probabilidad. 9
  • 10. Desestabilizadores del mercado 4. Stress test: A mediados de junio conoceremos los resultados de los nuevos test de estrés realizados a la banca europea, junto con detalles concretos de la metodología empleada, algo de lo que dependerá la credibilidad de los mismos y será clave para mejorar la confianza en el sector, algo clave en estos momentos sobre todo si tenemos en cuenta, que muchos de ellos todavía siguen beneficiándose de las ayudas públicas. 10
  • 11. Desestabilizadores del mercado 5. Inflación: Sucesor de Trichet La inflación en Europa continúa incrementándose y el BCE ya ha comenzado con las subidas de tipos. Conocer quién será el próximo Presidente de la institución es clave para poder intuir cómo será la política monetaria en los próximos meses. La dimisión de Weber como presidente del Bundesbank ha abierto el debate sobre el próximo sucesor de Trichet al frente del BCE (octubre 11), ya que el candidato alemán era uno de los favoritos. En los últimos días, el italiano Mario Draghi se perfila como ganador, puesto que ya ha recibido el visto bueno de países como Francia o España, aunque la cuestión está todavía por resolver, puesto que muchos países aún no se han pronunciado. Su curriculum en principio lo avala: experiencia política, en organizaciones internacionales como la OCDE y el Banco Mundial y, más recientemente, el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB). Además ha sido profesor de economía en la Universidad de Florencia y tiene experiencia en el sector privado, habiendo sido miembro del Comité de Dirección de Goldman Sachs. 11
  • 12. EE.UU.: rebajamos las perspectivas de crecimiento pero aún así ofrece un potencial del 37% Con tipos entre el 4% y 4,75% y beneficio Valoración EYG empresariales creciendo al 10% en 2011 (por Barato Media Muy Caro debajo del consenso) la bolsa americana está 5,50% 830 1.473 2.100 1.361 Último cierre suficientemente atractiva para invertir por EYG. 4,75% 961 1.706 2.431 1.858 Objetivo SP Cotiza con un EYG de 0,40 veces frente a una 4,00% 1.141 2.025 2.887 37% Potencial media histórica de 0,87 veces. Por PER, también 3,25% 1.404 2.493 3.553 está en la parte más baja de su rango histórico (PER estimado actual de 12,2 veces frente a las 26,4 veces de media histórica) 28 2,20 23 1,70 18 1,20 13 0,70 8 0,20 jul-93 jul-95 jul-97 jul-99 jul-01 jul-03 jul-05 jul-07 jul-09 jun-93 jun-95 jun-97 jun-99 jun-01 jun-03 jun-05 jun-07 jun-09 PER S&P (bº est.) EYG (bº estimado) 12
  • 13. Renta variable Europa: también atractiva (20%) Con tipos entre el 3,00% y 3,5% y beneficio empresariales creciendo al 25% en 2011 (en Valoración EYG línea con el consenso) la bolsa TIR Euro 10Y Barata Cara Muy Cara europea está barata. El potencial 4% 2.084 2.933 3.705 3009 Último cierre 3,50% 2.381 3.352 4.234 3.599 Objetivo Estoxx 50 es del 20%. Cotiza con un EYG de 3% 2.778 3.910 4.939 20% Potencial 0,30 veces frente a una media 2,50% 3.334 4.692 5.927 histórica de 0,38 veces. Por PER, también parece atractiva puesto que cotiza a 9,3 veces frente a las 10,5 veces de media histórica. Para el Eurostoxx 50 manejamos una serie histórica mucho más corta que la americana (desde 2005) 16 0,62 14 12 0,47 10 8 0,32 6 ago- feb- ago- feb- ago- feb- ago- feb- ago- feb- ago- feb- 0,17 05 06 06 07 07 08 08 09 09 10 10 11 ago- feb- ago- feb- ago- feb- ago- feb- ago- feb- ago- feb- 05 06 06 07 07 08 08 09 09 10 10 11 EYG (bº estimado) PER EStoxx 50 (bº est.) 13
  • 14. España: la menos atractiva por EyG Con tipos entre el 3,75% y 4,00% y beneficios empresariales creciendo al 5% en 2011 (en línea con el consenso) la bolsa española no está barata. A los niveles actuales presenta potencial del 5%. Cotiza con un EYG de 0,50 veces frente Valoración EYG a una media histórica de 0,42 veces. Por PER TIR España 10Y Barata Cara Muy Cara estimado, cotiza a 9,5 veces frente a las 9,9 4,25% 6.833 10.376 13.919 10.877 Último veces de media histórica. 4,00% 7.260 11.025 14.789 11.392 Objetivo IBEX 3,75% 7.744 11.760 15.775 5% Potencial 3,50% 8.297 12.600 16.902 15 0,70 13 0,55 11 9 0,40 7 ene- jun- nov- abr- sep- feb- jul- dic- may- oct- mar- ago- ene- 06 06 06 07 07 08 08 08 09 09 10 10 11 0,25 ene-06 ago-06 mar-07 oct-07 may-08 dic-08 jul-09 feb-10 sep-10 abr-11 PER Ibex35 (bº est.) EYG (bº estimado) 14
  • 15. Estrategia resumen Tipo de activo Estrategias - El euro continuará fuerte en tanto en cuanto se mantengan las diferencias de política monetaria entre BCE y Fed Mercado - Positivos con divisas emergentes, especialmente asiáticas (apreciación gradual del yuan). Monetario - No positivos con el yen: los riesgos de apreciación derivados de la repatriación de capital serán compensados por inyecciones de capital por el BoJ - Las divisas de los productores de materias primas permanecerán fuertes - Positivos con crédito (bajos tipos de interés, baja inflación subyacente, desapalancamiento, generación caja, spreads atractivos, bajas tasas de impago..) Renta Fija - Preferimos high yield a investment grade - Positivos con deuda pública emergente - Positivos con renta variable, prefieriendo EE.UU a Europa Renta Variable - Neutrales con emergentes ( ptcas monetarias restrictivas pero beneficiarios del incremento de las materias primas) - Sobreponderados en sector energía, oro y largos en soft commodities. 15
  • 16. Aviso legal: Sin perjuicio de que la información contenida en el presente documento haya sido obtenida, o en su caso, esté basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Self Bank (Self trade Bank, S.A.) no garantiza la exactitud de la información contenida en el presente documento. Self Bank no acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida derivada de la utilización directa o indirecta de la información contenida en el presente documento. Self Bank no se hace responsable del tratamiento fiscal de los productos de inversión. Self Bank asume que antes de que se lleve a cabo cualquier tipo de inversión, usted/ustedes han solicitado el asesoramiento fiscal, legal o de otro tipo que sea pertinente, y que han tomado en consideración los riesgos de la inversión y las implicaciones fiscales de las pérdidas o ganancias derivadas de los productos de inversión mencionados en este documento. Este documento no constituye una oferta para comprar y/o vender valores o llegar a cualquier tipo de acuerdo. Los ejemplos de riesgo potencial y rentabilidad son ilustrativos y no deben ser considerados como límites máximos de pérdidas y ganancias. La información y cualquier opinión aquí contemplada se refieren a la fecha del presente documento y están sujetas a cambio. Las rentabilidades utilizadas en los ejemplos son rentabilidades históricas sin garantía de que se puedan repetir en el futuro. 16