SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad para el Desarrollo Andino
Facultad de ciencias e ingeniería
Ética profesional
Mg. Rolando Yossef Bendezú Ureta
Tema: Análisis de los valores de la
familia.
¿Cuáles son los valores de la familia?
Valores familiares
Los valores son los pilares de toda familia y sobre todo en la educación de los más
pequeños. Para transmitirlos de manera positiva y que sean adquiridos naturalmente en
el seno familiar, lo importante es que los adultos sean el mejor ejemplo a seguir.
Valores
Gratitud
Reconocer buenos actos, un gesto de cariño, el compromiso, o una tarea bien hecha
sumamente valioso para la armonía en la convivencia del hogar. Enseñar la gratitud y
mantener este valor vivo en la familia será de gran importancia para todos sus
miembros.
Generosidad
Ser generoso para con sus pares y familiares, con el fin de dar y recibir y hacer del
hogar un trabajo en equipo. El valor de la generosidad es una de las tareas más
importantes que tienen los padres para enseñarle a sus hijos, pues sucede que
cuando los niños son muy pequeños les cuesta mucho comprender que no todo es de
ellos y que en el acto de compartir y de ser empático con quien tienen a su lado, es
donde se van trazando las verdaderas amistades y creciendo como personas.
Compromiso
Este valor se va adquiriendo con el paso de los años y es importante ir introduciéndolo
de a poco en el hogar para que los más pequeños sepan el valor que tiene el prometer
algo o dar su palabra a otra persona.
Conflicto de interés
Responsabilidad
La responsabilidad es un valor que si están bien adquirido será sumamente valioso para
el seno familiar pero también para uno mismo. Ser responsables implica comprender
que hay un mundo que nos rodea y al cual debemos no sólo pedirle, sino también
servir.
Compasión
Resulta uno de los valores más importantes para la convivencia, pues los más pequeños
deben aprender a ponerse en el lugar del otro, entender cómo piensan y las emociones
que sienten.
Humildad
Transmitir este preciado valor entre los miembros del hogar será relevante y
sumamente beneficioso para todos, pues si desde pequeños pueden comprender que
todos gozan de los mismos derechos y nadie es superior a otro, se podrá construir un
ambiente familiar armonioso y en equilibrio.
Tolerancia
Transmitirle a los más pequeños que nadie es perfecto, que todos somos diferentes y
poder dejar de lado el orgullo será de gran ayuda. En los momentos de presión, actuar
con tolerancia y empatía le ayudará a tus hijos a copiar esa conducta y adoptarla como
propia en todos los ámbitos de su vida.
Valores
Confianza
Generar confianza en los más pequeños no es tarea sencilla, pues es un valor que fácil se
desvanece si se traiciona, falta a la palabra, se olvida, se generan dudas o bien se genera
distanciamientos que para el adulto pueden no significar nada pero para el niño resulta el
mundo entero. La confianza es frágil y debe construirse con cuidado y a lo largo de toda la
vida.
Amor
El amor y los gestos de cariño entre miembros de la familia son una forma de comunicación
sumamente valiosa en todo hogar. Este sentimiento es algo que se siente, pero que también
se cultiva. Por eso, los padres deben acostumbrar a los pequeños a tener una relación
cercana, afectuosa y abierta dentro del hogar. El amor no son las cosas materiales, si no un
sentimiento que se cultiva poco a poco, día a día. También es importante enseñarles a los
niños el amor y la confianza en uno mismo.
Lee aquí: 5 maneras de hablarle a nuestros niños para que se sientan amados
Respeto
El respeto tiene su base en la idea de que todos tenemos un límite, el cual jamás debe ser
transgredido por los demás. Es correcto eso de que “cada uno es como es”, siempre y
cuando la acción de unos no dañe o perjudique a los otros.
Valores
Honestidad
Es muy normal que cuando los niños son muy pequeños mientan o engañen, muchas
veces con la intención de realizar una broma o jugar y otras veces por temor a ser
reprendidos por sus adultos, pero mentir o engañar no siempre está bien y hay que
explicar esto desde niños.
Propósito
El propósito como objetivo ha de ser enseñado y valorado desde muy pequeños. Darle
un sentido a la vida, encontrar aquello que los apasiona en todas las etapas de su
crecimiento, motivarlos a más, comprender que hay que ir en busca de aquello que se
desea a pesar de que en el camino se pueda fallar una y otra vez, todos estas
experiencias encierran el propósito en la vida.
Valores
Gracias por su
atención.

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de los valores.pptx

Los valores familiares
Los valores familiaresLos valores familiares
Los valores familiares
Gabriel1373
 
Boletín paz padres de flia
Boletín  paz padres de flia Boletín  paz padres de flia
Boletín paz padres de flia lizethiturriago
 
Deber de valores[1]
Deber de valores[1]Deber de valores[1]
Deber de valores[1]
Scarlett Guamán
 
Valores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacionValores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacion
AnaGabrielaSalinasAg
 
Valores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacionValores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacion
AnaGabrielaSalinasAg1
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamosAniBoli
 
El Valor de la Familia
El Valor de la FamiliaEl Valor de la Familia
El Valor de la Familia
psicopedagogicocbi
 
La familia
La familiaLa familia
La familiamile1115
 
Valores para la Convivencia Escolar
Valores para la Convivencia EscolarValores para la Convivencia Escolar
Valores para la Convivencia Escolar
Mildred Moreno
 
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Valores en la Familia
Valores en la FamiliaValores en la Familia
Valores en la Familia
JoseDanielArias
 
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
fergon33
 
Valores10s
Valores10sValores10s
Valores10s
CRDM Jalisco
 
Valores para la Convivencia
Valores para la ConvivenciaValores para la Convivencia
Valores para la Convivencia
Mildred Moreno
 
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vidaHugo Alanoca
 
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍALA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
Alisa Cosmeiu
 
Slideshare 3 pdf
Slideshare 3 pdfSlideshare 3 pdf
Slideshare 3 pdf
miriamsalinas15
 

Similar a Análisis de los valores.pptx (20)

Los valores familiares
Los valores familiaresLos valores familiares
Los valores familiares
 
Boletín paz padres de flia
Boletín  paz padres de flia Boletín  paz padres de flia
Boletín paz padres de flia
 
Deber de valores[1]
Deber de valores[1]Deber de valores[1]
Deber de valores[1]
 
Valores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacionValores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacion
 
Valores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacionValores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacion
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
 
El Valor de la Familia
El Valor de la FamiliaEl Valor de la Familia
El Valor de la Familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Valores para la Convivencia Escolar
Valores para la Convivencia EscolarValores para la Convivencia Escolar
Valores para la Convivencia Escolar
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
 
Valores en la Familia
Valores en la FamiliaValores en la Familia
Valores en la Familia
 
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
Lafamiliayvalores 100709232409-phpapp01
 
Valores10s
Valores10sValores10s
Valores10s
 
Valores para la Convivencia
Valores para la ConvivenciaValores para la Convivencia
Valores para la Convivencia
 
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
 
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍALA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Slideshare 3 pdf
Slideshare 3 pdfSlideshare 3 pdf
Slideshare 3 pdf
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Análisis de los valores.pptx

  • 1. Universidad para el Desarrollo Andino Facultad de ciencias e ingeniería Ética profesional Mg. Rolando Yossef Bendezú Ureta Tema: Análisis de los valores de la familia.
  • 2. ¿Cuáles son los valores de la familia?
  • 3. Valores familiares Los valores son los pilares de toda familia y sobre todo en la educación de los más pequeños. Para transmitirlos de manera positiva y que sean adquiridos naturalmente en el seno familiar, lo importante es que los adultos sean el mejor ejemplo a seguir.
  • 4. Valores Gratitud Reconocer buenos actos, un gesto de cariño, el compromiso, o una tarea bien hecha sumamente valioso para la armonía en la convivencia del hogar. Enseñar la gratitud y mantener este valor vivo en la familia será de gran importancia para todos sus miembros. Generosidad Ser generoso para con sus pares y familiares, con el fin de dar y recibir y hacer del hogar un trabajo en equipo. El valor de la generosidad es una de las tareas más importantes que tienen los padres para enseñarle a sus hijos, pues sucede que cuando los niños son muy pequeños les cuesta mucho comprender que no todo es de ellos y que en el acto de compartir y de ser empático con quien tienen a su lado, es donde se van trazando las verdaderas amistades y creciendo como personas. Compromiso Este valor se va adquiriendo con el paso de los años y es importante ir introduciéndolo de a poco en el hogar para que los más pequeños sepan el valor que tiene el prometer algo o dar su palabra a otra persona.
  • 5. Conflicto de interés Responsabilidad La responsabilidad es un valor que si están bien adquirido será sumamente valioso para el seno familiar pero también para uno mismo. Ser responsables implica comprender que hay un mundo que nos rodea y al cual debemos no sólo pedirle, sino también servir. Compasión Resulta uno de los valores más importantes para la convivencia, pues los más pequeños deben aprender a ponerse en el lugar del otro, entender cómo piensan y las emociones que sienten. Humildad Transmitir este preciado valor entre los miembros del hogar será relevante y sumamente beneficioso para todos, pues si desde pequeños pueden comprender que todos gozan de los mismos derechos y nadie es superior a otro, se podrá construir un ambiente familiar armonioso y en equilibrio. Tolerancia Transmitirle a los más pequeños que nadie es perfecto, que todos somos diferentes y poder dejar de lado el orgullo será de gran ayuda. En los momentos de presión, actuar con tolerancia y empatía le ayudará a tus hijos a copiar esa conducta y adoptarla como propia en todos los ámbitos de su vida.
  • 6. Valores Confianza Generar confianza en los más pequeños no es tarea sencilla, pues es un valor que fácil se desvanece si se traiciona, falta a la palabra, se olvida, se generan dudas o bien se genera distanciamientos que para el adulto pueden no significar nada pero para el niño resulta el mundo entero. La confianza es frágil y debe construirse con cuidado y a lo largo de toda la vida. Amor El amor y los gestos de cariño entre miembros de la familia son una forma de comunicación sumamente valiosa en todo hogar. Este sentimiento es algo que se siente, pero que también se cultiva. Por eso, los padres deben acostumbrar a los pequeños a tener una relación cercana, afectuosa y abierta dentro del hogar. El amor no son las cosas materiales, si no un sentimiento que se cultiva poco a poco, día a día. También es importante enseñarles a los niños el amor y la confianza en uno mismo. Lee aquí: 5 maneras de hablarle a nuestros niños para que se sientan amados Respeto El respeto tiene su base en la idea de que todos tenemos un límite, el cual jamás debe ser transgredido por los demás. Es correcto eso de que “cada uno es como es”, siempre y cuando la acción de unos no dañe o perjudique a los otros.
  • 7. Valores Honestidad Es muy normal que cuando los niños son muy pequeños mientan o engañen, muchas veces con la intención de realizar una broma o jugar y otras veces por temor a ser reprendidos por sus adultos, pero mentir o engañar no siempre está bien y hay que explicar esto desde niños. Propósito El propósito como objetivo ha de ser enseñado y valorado desde muy pequeños. Darle un sentido a la vida, encontrar aquello que los apasiona en todas las etapas de su crecimiento, motivarlos a más, comprender que hay que ir en busca de aquello que se desea a pesar de que en el camino se pueda fallar una y otra vez, todos estas experiencias encierran el propósito en la vida.