SlideShare una empresa de Scribd logo
Valores de la familia 
Cómo define los valores familiares? En nuestras casas 
los valores de la familia son normas o ideales que, 
como familia, estamos de acuerdo para vivir y 
permanecer fiel a ellos. 
Tener bien definidos los valores familiares ayuda a 
solidificar las bases para una familia fuerte y muy 
unida. Valores familiares fuertes y consistentes son 
importantes en la construcción de confianza y la 
confianza en cada miembro de la familia. 
Aquí están mis 10 valores esenciales de la familia. 
1. Pertenencia. Es importante que cada miembro de 
mi familia se sientan que son amados, que pertenecen 
y que son importantes. Al ser una familia unida puede 
significar que pasamos todo el tiempo libre juntos 
haciendo actividades familiares, pero ten en cuenta 
que todo el mundo es diferente. La creación de una 
unidad familiar fuerte es importante, pero cada 
persona debe permitir el espacio y la libertad para 
explorar las actividades que ellos piensan que pueden 
disfrutar. Las personas son más valientes y más 
dispuestas a correr riesgos si saben que tienen un 
lugar seguro para volver cuando las cosas no 
funcionan. Reunirse para ocasiones especiales y días 
festivos y simplemente pasar tiempo juntos como una 
familia es lo que ayuda a crear ese sentido de 
pertenencia. 
2. Flexibilidad. Estoy a favor de la orden, los 
horarios y la estructura de mi familia para ayudar a 
mantener un cierto nivel de cordura. Pero demasiada 
estructura y la falta de voluntad para dar un poco, 
puede dar lugar a una gran cantidad de infelicidad y 
resentimiento. Imagina un miembro de la familia 
piensa siempre que tienen la razón y hace cumplir a su 
manera como se debe hacer las cosas. Esto 
ciertamente no conduciría a la felicidad dentro de la 
unidad familiar. 
3. Respeto. Esto es un poco más difícil de definir. 
Para mi familia, respetarse unos a otros es tener 
sentimientos, pensamientos, necesidades y 
preferencias a la hora de tomar decisiones. También 
significa reconocer y valorar pensamientos de todos, 
los sentimientos y contribuciones a la familia como un 
todo. 
El respeto es, en efecto debe ser ganado y hay una 
línea muy fina entre el mismo y el miedo. La única 
manera de ganar y mantener el respeto de alguien es 
mostrar primero que te respetas a ti mismo. Respeto 
como valor importante de la familia se extiende fuera 
de la casa y en la escuela, el trabajo o en otros 
entornos sociales. 
4. Honestidad. Este es el fundamento de todas las 
relaciones que están destinados a durar. Madre e hija, 
esposo y esposa, hermana y hermano. Sin honestidad 
una conexión más profunda no se formará y desde 
luego no va a durar. Fomente la honestidad, 
practicando la comprensión y el respeto cuando 
alguien te habla de sus malas acciones. Si lo perdemos 
y nos enojamos cuando nos dicen lo que ha sucedido, 
la otra persona probablemente esconderá la próxima 
vez lo que tiene que decir, simplemente para evitar la 
falta de respeto. 
5. Perdón. Perdonar a personas que te han hecho mal 
es una decisión importante que se debe tomar. Esto no 
es un sentimiento que se apodera de ti al azar cuando 
se siente que la otra persona ha “sufrido” lo suficiente. 
Esto puede ser difícil ya que muchos de nosotros 
tendemos a equiparar perdón a decir lo que hiciste 
estuvo bien. 
Tenga en cuenta que todos cometemos errores, todos 
de vez en cuando decimos cosas que no desean. 
6. Generosidad. Dar sin pensar es un valor 
importante para cualquiera que desee ser un miembro 
responsable, contribuyendo a la sociedad. A través de 
la generosidad construimos empatía ya que tendemos 
a pensar más en lo que la gente quiere o necesita. Ser 
generoso no significa simplemente entregar dinero a 
alguien que lo necesite. También puede incluir la 
administración de su tiempo, el amor, la atención o 
incluso algunas de sus pertenencias. 
7. Curiosidad. Los niños tienen una curiosidad 
natural. Si alguna vez has visto a un niño aunque sea 
por un par de minutos, usted vería que brillan a través 
de la calidad. Para algunos esa curiosidad se 
desvanece. Creo que es importante alentar y empujar 
a nuestros hijos y incluso a nosotros mismos sentir 
curiosidad por las cosas. ¿Cómo podemos despertar 
nuestra curiosidad? Haga preguntas. Muchas. Lea 
acerca de un tema que sabemos muy poco y no tenga 
miedo de decir no lo sé. pensamiento crítico es una 
habilidad importante que se puede aprender y 
desarrollarse a través de la exploración de su propia 
curiosidad. 
8. Comunicación. La comunicación es tanto un arte 
como una ciencia. A falta de comunicación 
probablemente conducirá a la infelicidad y 
malentendidos. Pequeños problemas se convierten en 
los más grandes y cuando finalmente hiervala 
superficie es poco probable que se resuelva con 
tranquilidad. Además de las palabras habladas, la 
comunicación se extiende también a tono, volumen, 
expresión, escucha el contacto visual, el lenguaje 
corporal y eficaz.
Yo diría que este es el valor más importante que las 
familias tienen. Cuando las personas sienten que 
pueden hablar abiertamente sobre cualquier cosa – 
esperanzas, sueños, miedos, aciertos y fracasos – todo 
sin juicio, es alentador y fortalece el vínculo. 
9. Responsabilidad. A todos nos gusta ser 
considerados como personas responsables. Algunos 
de nosotros somos y algunos de nosotros son 
decididamente menos. La responsabilidad es algo que 
se aprende. Como un niño que haya sido demostrado 
cómo poner sus juguetes después de jugar, la forma de 
poner en orden su habitación o cómo y cuándo 
alimentar al perro. Este sentido de responsabilidad se 
extiende hasta bien entrada de la edad adulta. Un 
adulto que tiene un sentido intrínseco de la 
responsabilidad no requiere mucha insistencia a 
presentarse a trabajar a tiempo, devolver las llamadas 
telefónicas o cumplir los plazos. Partiendo 
responsabilidades individuales de los miembros de la 
familia trabaja para inculcar esta calidad en todo el 
mundo. 
10. Tradiciones. Este es por lejos el más divertido 
para mí. Creo que las tradiciones son los que hacen 
una familia única. Las tradiciones no tienen que ser 
costosas, elaboradas o con mucho trabajo. Puede ser 
algo tan simple como un perezoso sábado por la 
mañana tomando café y charlando o una cena anual 
fondue para recibir el nuevo año. Si actualmente no 
tienen tradiciones de su familia, creanlos. 
os Valores familiares entre los miembros de una familia 
se establecen relaciones personales que entrañan 
afinidad de sentimientos, de afectos e intereses que se 
basan en el respeto mutuo de las personas. 
La familia es la comunidad donde desde la infancia se 
enseñan los valores y el adecuado uso de la libertad. 
Las relaciones personales y la estabilidad familiar son 
los fundamentos de la libertad, de la seguridad, de la 
fraternidad en el seno de la sociedad. Es por esto que en 
la familia se inicia a la vida social. 
Es en la familia donde se enseñan los primeros valores; 
valores que serán sustento para la vida en sociedad y a 
lo largo de la vida de la persona. Entre otros destacan 
los siguientes: 
La alegría: 
La alegría es un valor que se siembra primeramente en 
el seno familiar. Es en el núcleo familiar donde se 
procura que los miembros se ayuden unos a otros en sus 
necesidades, en la superación de obstáculos y 
dificultades, así como el compartir los logros y éxitos 
de los demás. 
En el fondo lo que se fomenta es dejar el egoísmo a un 
lado, buscando el bien y compartir con el otro. Cuando 
nos centramos en nuestras preocupaciones y no estamos 
dispuestos a ayudar a los que nos rodean somos 
egoístas. El egoísta no suele ser una persona alegre. Es 
en este darse a los demás miembros de la familia donde 
se obtiene la alegría. 
La alegría no depende de las circunstancias o de las 
facilidades que puede presentar la vida y tampoco 
consiste en tener cosas. Este valor tiene su fundamento 
en lo profundo de la persona, no es sino la consecuencia 
de una vida equilibrada, de una coherencia entre lo que 
pensamos y lo que hacemos, el tener una mente y un 
cuerpo sanos. 
La generosidad: 
La generosidad es uno de los valores que se fomentan 
en la vida familiar. Entendiendo por generosidad el 
actuar en favor de otras personas desinteresadamente y 
con alegría. Hacer algo por otras personas puede 
traducirse de diferentes maneras, por ejemplo, dar 
cosas, prestar juguetes, dar tiempo para escuchar y 
atender a otro miembro de la familia, saludar, perdonar. 
Se notará una actitud generosa en una persona que se 
esfuerza por hacer la vida agradable a los demás 
miembros de la familiar. 
El respeto: 
El respeto hacia los demás miembros es otro de los 
valores que se fomentan dentro de la familia, no sólo 
respeto a la persona misma, sino también a sus 
opiniones y sentimientos. Respeto hacia las cosas de los 
demás miembros, respeto a su privacidad, respeto a sus 
decisiones, éstas, por supuesto, adecuadas a la edad de 
la persona. Es en la familia donde el niño aprende que 
tanto él o ella como sus ideas y sentimientos merecen 
respeto y son valorados. 
La justicia: 
La justicia se fomenta en el seno de la familia al 
establecerse lo que corresponde a cada miembro de la 
misma. Recordemos que la justicia consiste en dar a 
cada uno lo que les corresponde. Una persona que se 
esfuerza constantemente por respetar los derechos de
los demás y le da a cada uno lo que debe, tiene la virtud 
de la justicia. 
La responsabilidad: 
La responsabilidad supone asumir las consecuencias de 
los propios actos, no solo ante uno mismo sino ante los 
demás. Para que una persona pueda ser responsable 
tiene que ser consciente de sus deberes y obligaciones, 
es por ello, de gran importancia que los hijos tengan sus 
responsabilidades y obligaciones muy claras. Por 
ejemplo, el niño debe tener claro que es su 
responsabilidad la calidad y el esfuerzo en sus estudios, 
que debe poner el mayor trabajo y empeño en esta 
actividad, en beneficio propio y en respuesta a la 
oportunidad que le brindan sus padres. 
El desarrollo de la responsabilidad en los hijos es parte 
del proceso educativo, esto con vistas a la participación 
de los hijos en la vida familiar primero, y a la vida en 
sociedad después, de una manera responsable y 
autónoma. 
La lealtad: 
La lealtad surge cuando se reconocen y aceptan 
vínculos que nos unen a otros, de tal manera que se 
busca fortalecer y salvaguardar dichos vínculos así 
como los valores que representan. La aceptación y el 
reconocimiento de este vínculo no se centra hacia el 
futuro, como una posibilidad, sino que es una realidad 
actual. Este vínculo no pasa con el tiempo, es profundo, 
suele madurar y fortalecerse a la larga. 
Es en la familia donde surgen y se fortalecen este tipo 
de vínculos, por ejemplo, un niño pequeño aprende a 
ser leal al esforzarse por ayudar a los demás, al procurar 
hacer todo lo que pueda para cumplir con lo que sus 
padres le dicen que es bueno. Se muestra lealtad entre 
los hermanos al apoyarse, defenderse y ayudarse ante 
las dificultades, ante la amenaza de personas o 
circunstancias ajenas a la familia. 
Conviene aclarar que ser leal a los papás, por ejemplo, 
no significa aprobar una conducta errónea de los 
mismos, sino el respetar y cuidar su buen nombre, se 
trata de ser sincero con ellos, además de ayudarlos a 
superar las dificultades. 
Lo mismo ocurre al ser leal a la patria, esto no supone 
ocultar o negar los males y deficiencias que en ella 
puedan existir, sino el proteger, reforzar y participar en 
la vivencia de los valores de la misma. 
La autoestima: 
La autoestima es uno de los valores fundamentales para 
el ser humano maduro, equilibrado y sano. Este valor 
tiene sus raíces y fundamentos en el núcleo familiar. 
Se entiende por autoestima la visión más profunda que 
cada persona tiene de sí misma, influye de modo 
decisivo en las elecciones y en la toma de decisiones, en 
consecuencia conforma el tipo de vida, las actividades y 
los valores que elegimos. 
Desde niños vamos construyendo el concepto de 
nosotros mismos de acuerdo a los mensajes recibidos de 
nuestros padres, hermanos, familiares, amigos y 
maestros. Es la suma de la autoconfianza, el 
sentimiento de nuestra valía personal y de nuestra 
capacidad. Ésta se basa en la variedad de pensamientos, 
sentimientos, experiencias y sensaciones que hemos ido 
acumulando a lo largo de nuestra vida, pero 
principalmente a lo largo de nuestra infancia y 
adolescencia. 
Si queremos construir una personalidad fuerte y 
equilibrada, es de vital importancia que como padres 
hagamos sentir a nuestros hijos que son dignos de ser 
queridos con un amor incondicional, es decir, no 
condicionado a su comportamiento, calificaciones o 
actitudes. 
Elevar la autoestima de nuestros hijos es de vital 
importancia, ya que contribuimos a que desarrolle la 
convicción de que es estimado y valorado, que es 
competente para enfrentarse a la vida con confianza y 
optimismo, y que es merecedor de la felicidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en  7º Grado Turno MañAnaEducación por la Paz en  7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
esc3de2
 
El amor y_la_amistad_lo_mas_necesario_para_la_vida
El amor y_la_amistad_lo_mas_necesario_para_la_vidaEl amor y_la_amistad_lo_mas_necesario_para_la_vida
El amor y_la_amistad_lo_mas_necesario_para_la_vidakimberlyreyballesteros
 
Ficha buen trato última
Ficha buen trato últimaFicha buen trato última
Ficha buen trato última
Universidad del Pacífico
 
SISTEMA DE VALORES EN LA FAMILIA POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
SISTEMA DE VALORES EN LA FAMILIA POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTASISTEMA DE VALORES EN LA FAMILIA POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
SISTEMA DE VALORES EN LA FAMILIA POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
Brenda Peralta
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
Valores dector
Valores dectorValores dector
Valores dector
Jose Luis Fernandez
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
LUIS TARKER
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familiaeelrony
 
Grupo no, 6
Grupo no, 6Grupo no, 6
Grupo no, 6
JHONATAN634121
 
Creciendo como madres y padres
Creciendo como madres y padresCreciendo como madres y padres
Creciendo como madres y padres
Miguel Aceituno
 
Beca universal convive aal máximo
Beca universal convive aal máximoBeca universal convive aal máximo
Beca universal convive aal máximo
Becaosiris
 
Valores en los niños
Valores en los niñosValores en los niños
Valores en los niñosmvalerior
 
Por qué enseñar valores a los niños
Por qué enseñar valores a los niñosPor qué enseñar valores a los niños
Por qué enseñar valores a los niñosrosalamor
 
L A F A M I L I A
L A  F A M I L I AL A  F A M I L I A
L A F A M I L I A
anamariachaveztorres
 
Power buen trato
Power buen tratoPower buen trato
Power buen trato
Anum Rayen
 

La actualidad más candente (20)

Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en  7º Grado Turno MañAnaEducación por la Paz en  7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
El amor y_la_amistad_lo_mas_necesario_para_la_vida
El amor y_la_amistad_lo_mas_necesario_para_la_vidaEl amor y_la_amistad_lo_mas_necesario_para_la_vida
El amor y_la_amistad_lo_mas_necesario_para_la_vida
 
Ficha buen trato última
Ficha buen trato últimaFicha buen trato última
Ficha buen trato última
 
SISTEMA DE VALORES EN LA FAMILIA POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
SISTEMA DE VALORES EN LA FAMILIA POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTASISTEMA DE VALORES EN LA FAMILIA POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
SISTEMA DE VALORES EN LA FAMILIA POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
 
Valores dector
Valores dectorValores dector
Valores dector
 
Comunicación familiar y resolución de conflictos
Comunicación familiar  y resolución de conflictosComunicación familiar  y resolución de conflictos
Comunicación familiar y resolución de conflictos
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
 
Grupo no, 6
Grupo no, 6Grupo no, 6
Grupo no, 6
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Creciendo como madres y padres
Creciendo como madres y padresCreciendo como madres y padres
Creciendo como madres y padres
 
Beca universal convive aal máximo
Beca universal convive aal máximoBeca universal convive aal máximo
Beca universal convive aal máximo
 
Valores en los niños
Valores en los niñosValores en los niños
Valores en los niños
 
Por qué enseñar valores a los niños
Por qué enseñar valores a los niñosPor qué enseñar valores a los niños
Por qué enseñar valores a los niños
 
L A F A M I L I A
L A  F A M I L I AL A  F A M I L I A
L A F A M I L I A
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 
Power buen trato
Power buen tratoPower buen trato
Power buen trato
 
Vínculos fraternales
Vínculos fraternalesVínculos fraternales
Vínculos fraternales
 

Destacado

Curriculum_Vitae-_HQL_DIMBAZA_updated[1][1]
Curriculum_Vitae-_HQL_DIMBAZA_updated[1][1]Curriculum_Vitae-_HQL_DIMBAZA_updated[1][1]
Curriculum_Vitae-_HQL_DIMBAZA_updated[1][1]hlombe dimbaza
 
Functional Testing of RESTful Applications
Functional Testing of RESTful ApplicationsFunctional Testing of RESTful Applications
Functional Testing of RESTful Applications
Nenad Bozic
 
жабаевнурсултан+автомойка+идея
жабаевнурсултан+автомойка+идеяжабаевнурсултан+автомойка+идея
жабаевнурсултан+автомойка+идея
Нурсултан Жабаев
 
THE NEW- REVERSE MORTGAGE
THE NEW- REVERSE MORTGAGETHE NEW- REVERSE MORTGAGE
THE NEW- REVERSE MORTGAGE
Bernie Ockrim
 
Soql guide pour débutants
Soql guide pour débutantsSoql guide pour débutants
Soql guide pour débutants
Abdelhakim Mouttaqui ☁
 
Caso Nespresso-Marcas UCES
Caso Nespresso-Marcas UCESCaso Nespresso-Marcas UCES
Caso Nespresso-Marcas UCES
Ignacio Uman
 
Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624
Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624
Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624
Zitec Consultores
 
Nestle Nespresso Bus 400
Nestle Nespresso Bus 400Nestle Nespresso Bus 400
Nestle Nespresso Bus 400
starsajeeb
 
Human Resource Management
Human Resource ManagementHuman Resource Management
Human Resource Management
Umair Shaikh
 
Resepi nasi ayam
Resepi nasi ayamResepi nasi ayam
Resepi nasi ayam
Jarayah Jais
 

Destacado (10)

Curriculum_Vitae-_HQL_DIMBAZA_updated[1][1]
Curriculum_Vitae-_HQL_DIMBAZA_updated[1][1]Curriculum_Vitae-_HQL_DIMBAZA_updated[1][1]
Curriculum_Vitae-_HQL_DIMBAZA_updated[1][1]
 
Functional Testing of RESTful Applications
Functional Testing of RESTful ApplicationsFunctional Testing of RESTful Applications
Functional Testing of RESTful Applications
 
жабаевнурсултан+автомойка+идея
жабаевнурсултан+автомойка+идеяжабаевнурсултан+автомойка+идея
жабаевнурсултан+автомойка+идея
 
THE NEW- REVERSE MORTGAGE
THE NEW- REVERSE MORTGAGETHE NEW- REVERSE MORTGAGE
THE NEW- REVERSE MORTGAGE
 
Soql guide pour débutants
Soql guide pour débutantsSoql guide pour débutants
Soql guide pour débutants
 
Caso Nespresso-Marcas UCES
Caso Nespresso-Marcas UCESCaso Nespresso-Marcas UCES
Caso Nespresso-Marcas UCES
 
Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624
Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624
Indice de gestion del cambio 2016 CEG 20160624
 
Nestle Nespresso Bus 400
Nestle Nespresso Bus 400Nestle Nespresso Bus 400
Nestle Nespresso Bus 400
 
Human Resource Management
Human Resource ManagementHuman Resource Management
Human Resource Management
 
Resepi nasi ayam
Resepi nasi ayamResepi nasi ayam
Resepi nasi ayam
 

Similar a Valores de la familia

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
malacatan
 
Los valores familiares
Los valores familiaresLos valores familiares
Los valores familiares
Gabriel1373
 
VALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIAVALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIA
CADETENAVY
 
La familia
La familiaLa familia
La familiamile1115
 
VALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIAVALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIA
AdnJorgeEnriqueChacn
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
Diego Rodriguez
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
Ernesto_educ
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
walter_tarea_informatica
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
walter_tarea_informatica
 
El Valor de la Familia
El Valor de la FamiliaEl Valor de la Familia
El Valor de la Familia
psicopedagogicocbi
 
Narli herrera 7:e
Narli herrera  7:eNarli herrera  7:e
Narli herrera 7:enarliixitha
 
Valores en la familia sec d
Valores en la familia sec dValores en la familia sec d
Valores en la familia sec d
AngelMutz
 
La importancia de la familia en la formacion escolar
La importancia de la familia en la formacion escolarLa importancia de la familia en la formacion escolar
La importancia de la familia en la formacion escolar
Kary Ruiz
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
chama11003
 
Tarea 2.1 a-valores en la familia-del aguila nájera
Tarea 2.1 a-valores en la familia-del aguila nájeraTarea 2.1 a-valores en la familia-del aguila nájera
Tarea 2.1 a-valores en la familia-del aguila nájera
José Nájera
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
José Nájera
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
eduarcas158
 

Similar a Valores de la familia (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Los valores familiares
Los valores familiaresLos valores familiares
Los valores familiares
 
VALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIAVALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIA
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
VALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIAVALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIA
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
El Valor de la Familia
El Valor de la FamiliaEl Valor de la Familia
El Valor de la Familia
 
Narli herrera 7:e
Narli herrera  7:eNarli herrera  7:e
Narli herrera 7:e
 
Valores en la familia sec d
Valores en la familia sec dValores en la familia sec d
Valores en la familia sec d
 
Los valores en la familia
Los valores en la familiaLos valores en la familia
Los valores en la familia
 
La importancia de la familia en la formacion escolar
La importancia de la familia en la formacion escolarLa importancia de la familia en la formacion escolar
La importancia de la familia en la formacion escolar
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Tarea 2.1 a-valores en la familia-del aguila nájera
Tarea 2.1 a-valores en la familia-del aguila nájeraTarea 2.1 a-valores en la familia-del aguila nájera
Tarea 2.1 a-valores en la familia-del aguila nájera
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Valores de la familia

  • 1. Valores de la familia Cómo define los valores familiares? En nuestras casas los valores de la familia son normas o ideales que, como familia, estamos de acuerdo para vivir y permanecer fiel a ellos. Tener bien definidos los valores familiares ayuda a solidificar las bases para una familia fuerte y muy unida. Valores familiares fuertes y consistentes son importantes en la construcción de confianza y la confianza en cada miembro de la familia. Aquí están mis 10 valores esenciales de la familia. 1. Pertenencia. Es importante que cada miembro de mi familia se sientan que son amados, que pertenecen y que son importantes. Al ser una familia unida puede significar que pasamos todo el tiempo libre juntos haciendo actividades familiares, pero ten en cuenta que todo el mundo es diferente. La creación de una unidad familiar fuerte es importante, pero cada persona debe permitir el espacio y la libertad para explorar las actividades que ellos piensan que pueden disfrutar. Las personas son más valientes y más dispuestas a correr riesgos si saben que tienen un lugar seguro para volver cuando las cosas no funcionan. Reunirse para ocasiones especiales y días festivos y simplemente pasar tiempo juntos como una familia es lo que ayuda a crear ese sentido de pertenencia. 2. Flexibilidad. Estoy a favor de la orden, los horarios y la estructura de mi familia para ayudar a mantener un cierto nivel de cordura. Pero demasiada estructura y la falta de voluntad para dar un poco, puede dar lugar a una gran cantidad de infelicidad y resentimiento. Imagina un miembro de la familia piensa siempre que tienen la razón y hace cumplir a su manera como se debe hacer las cosas. Esto ciertamente no conduciría a la felicidad dentro de la unidad familiar. 3. Respeto. Esto es un poco más difícil de definir. Para mi familia, respetarse unos a otros es tener sentimientos, pensamientos, necesidades y preferencias a la hora de tomar decisiones. También significa reconocer y valorar pensamientos de todos, los sentimientos y contribuciones a la familia como un todo. El respeto es, en efecto debe ser ganado y hay una línea muy fina entre el mismo y el miedo. La única manera de ganar y mantener el respeto de alguien es mostrar primero que te respetas a ti mismo. Respeto como valor importante de la familia se extiende fuera de la casa y en la escuela, el trabajo o en otros entornos sociales. 4. Honestidad. Este es el fundamento de todas las relaciones que están destinados a durar. Madre e hija, esposo y esposa, hermana y hermano. Sin honestidad una conexión más profunda no se formará y desde luego no va a durar. Fomente la honestidad, practicando la comprensión y el respeto cuando alguien te habla de sus malas acciones. Si lo perdemos y nos enojamos cuando nos dicen lo que ha sucedido, la otra persona probablemente esconderá la próxima vez lo que tiene que decir, simplemente para evitar la falta de respeto. 5. Perdón. Perdonar a personas que te han hecho mal es una decisión importante que se debe tomar. Esto no es un sentimiento que se apodera de ti al azar cuando se siente que la otra persona ha “sufrido” lo suficiente. Esto puede ser difícil ya que muchos de nosotros tendemos a equiparar perdón a decir lo que hiciste estuvo bien. Tenga en cuenta que todos cometemos errores, todos de vez en cuando decimos cosas que no desean. 6. Generosidad. Dar sin pensar es un valor importante para cualquiera que desee ser un miembro responsable, contribuyendo a la sociedad. A través de la generosidad construimos empatía ya que tendemos a pensar más en lo que la gente quiere o necesita. Ser generoso no significa simplemente entregar dinero a alguien que lo necesite. También puede incluir la administración de su tiempo, el amor, la atención o incluso algunas de sus pertenencias. 7. Curiosidad. Los niños tienen una curiosidad natural. Si alguna vez has visto a un niño aunque sea por un par de minutos, usted vería que brillan a través de la calidad. Para algunos esa curiosidad se desvanece. Creo que es importante alentar y empujar a nuestros hijos y incluso a nosotros mismos sentir curiosidad por las cosas. ¿Cómo podemos despertar nuestra curiosidad? Haga preguntas. Muchas. Lea acerca de un tema que sabemos muy poco y no tenga miedo de decir no lo sé. pensamiento crítico es una habilidad importante que se puede aprender y desarrollarse a través de la exploración de su propia curiosidad. 8. Comunicación. La comunicación es tanto un arte como una ciencia. A falta de comunicación probablemente conducirá a la infelicidad y malentendidos. Pequeños problemas se convierten en los más grandes y cuando finalmente hiervala superficie es poco probable que se resuelva con tranquilidad. Además de las palabras habladas, la comunicación se extiende también a tono, volumen, expresión, escucha el contacto visual, el lenguaje corporal y eficaz.
  • 2. Yo diría que este es el valor más importante que las familias tienen. Cuando las personas sienten que pueden hablar abiertamente sobre cualquier cosa – esperanzas, sueños, miedos, aciertos y fracasos – todo sin juicio, es alentador y fortalece el vínculo. 9. Responsabilidad. A todos nos gusta ser considerados como personas responsables. Algunos de nosotros somos y algunos de nosotros son decididamente menos. La responsabilidad es algo que se aprende. Como un niño que haya sido demostrado cómo poner sus juguetes después de jugar, la forma de poner en orden su habitación o cómo y cuándo alimentar al perro. Este sentido de responsabilidad se extiende hasta bien entrada de la edad adulta. Un adulto que tiene un sentido intrínseco de la responsabilidad no requiere mucha insistencia a presentarse a trabajar a tiempo, devolver las llamadas telefónicas o cumplir los plazos. Partiendo responsabilidades individuales de los miembros de la familia trabaja para inculcar esta calidad en todo el mundo. 10. Tradiciones. Este es por lejos el más divertido para mí. Creo que las tradiciones son los que hacen una familia única. Las tradiciones no tienen que ser costosas, elaboradas o con mucho trabajo. Puede ser algo tan simple como un perezoso sábado por la mañana tomando café y charlando o una cena anual fondue para recibir el nuevo año. Si actualmente no tienen tradiciones de su familia, creanlos. os Valores familiares entre los miembros de una familia se establecen relaciones personales que entrañan afinidad de sentimientos, de afectos e intereses que se basan en el respeto mutuo de las personas. La familia es la comunidad donde desde la infancia se enseñan los valores y el adecuado uso de la libertad. Las relaciones personales y la estabilidad familiar son los fundamentos de la libertad, de la seguridad, de la fraternidad en el seno de la sociedad. Es por esto que en la familia se inicia a la vida social. Es en la familia donde se enseñan los primeros valores; valores que serán sustento para la vida en sociedad y a lo largo de la vida de la persona. Entre otros destacan los siguientes: La alegría: La alegría es un valor que se siembra primeramente en el seno familiar. Es en el núcleo familiar donde se procura que los miembros se ayuden unos a otros en sus necesidades, en la superación de obstáculos y dificultades, así como el compartir los logros y éxitos de los demás. En el fondo lo que se fomenta es dejar el egoísmo a un lado, buscando el bien y compartir con el otro. Cuando nos centramos en nuestras preocupaciones y no estamos dispuestos a ayudar a los que nos rodean somos egoístas. El egoísta no suele ser una persona alegre. Es en este darse a los demás miembros de la familia donde se obtiene la alegría. La alegría no depende de las circunstancias o de las facilidades que puede presentar la vida y tampoco consiste en tener cosas. Este valor tiene su fundamento en lo profundo de la persona, no es sino la consecuencia de una vida equilibrada, de una coherencia entre lo que pensamos y lo que hacemos, el tener una mente y un cuerpo sanos. La generosidad: La generosidad es uno de los valores que se fomentan en la vida familiar. Entendiendo por generosidad el actuar en favor de otras personas desinteresadamente y con alegría. Hacer algo por otras personas puede traducirse de diferentes maneras, por ejemplo, dar cosas, prestar juguetes, dar tiempo para escuchar y atender a otro miembro de la familia, saludar, perdonar. Se notará una actitud generosa en una persona que se esfuerza por hacer la vida agradable a los demás miembros de la familiar. El respeto: El respeto hacia los demás miembros es otro de los valores que se fomentan dentro de la familia, no sólo respeto a la persona misma, sino también a sus opiniones y sentimientos. Respeto hacia las cosas de los demás miembros, respeto a su privacidad, respeto a sus decisiones, éstas, por supuesto, adecuadas a la edad de la persona. Es en la familia donde el niño aprende que tanto él o ella como sus ideas y sentimientos merecen respeto y son valorados. La justicia: La justicia se fomenta en el seno de la familia al establecerse lo que corresponde a cada miembro de la misma. Recordemos que la justicia consiste en dar a cada uno lo que les corresponde. Una persona que se esfuerza constantemente por respetar los derechos de
  • 3. los demás y le da a cada uno lo que debe, tiene la virtud de la justicia. La responsabilidad: La responsabilidad supone asumir las consecuencias de los propios actos, no solo ante uno mismo sino ante los demás. Para que una persona pueda ser responsable tiene que ser consciente de sus deberes y obligaciones, es por ello, de gran importancia que los hijos tengan sus responsabilidades y obligaciones muy claras. Por ejemplo, el niño debe tener claro que es su responsabilidad la calidad y el esfuerzo en sus estudios, que debe poner el mayor trabajo y empeño en esta actividad, en beneficio propio y en respuesta a la oportunidad que le brindan sus padres. El desarrollo de la responsabilidad en los hijos es parte del proceso educativo, esto con vistas a la participación de los hijos en la vida familiar primero, y a la vida en sociedad después, de una manera responsable y autónoma. La lealtad: La lealtad surge cuando se reconocen y aceptan vínculos que nos unen a otros, de tal manera que se busca fortalecer y salvaguardar dichos vínculos así como los valores que representan. La aceptación y el reconocimiento de este vínculo no se centra hacia el futuro, como una posibilidad, sino que es una realidad actual. Este vínculo no pasa con el tiempo, es profundo, suele madurar y fortalecerse a la larga. Es en la familia donde surgen y se fortalecen este tipo de vínculos, por ejemplo, un niño pequeño aprende a ser leal al esforzarse por ayudar a los demás, al procurar hacer todo lo que pueda para cumplir con lo que sus padres le dicen que es bueno. Se muestra lealtad entre los hermanos al apoyarse, defenderse y ayudarse ante las dificultades, ante la amenaza de personas o circunstancias ajenas a la familia. Conviene aclarar que ser leal a los papás, por ejemplo, no significa aprobar una conducta errónea de los mismos, sino el respetar y cuidar su buen nombre, se trata de ser sincero con ellos, además de ayudarlos a superar las dificultades. Lo mismo ocurre al ser leal a la patria, esto no supone ocultar o negar los males y deficiencias que en ella puedan existir, sino el proteger, reforzar y participar en la vivencia de los valores de la misma. La autoestima: La autoestima es uno de los valores fundamentales para el ser humano maduro, equilibrado y sano. Este valor tiene sus raíces y fundamentos en el núcleo familiar. Se entiende por autoestima la visión más profunda que cada persona tiene de sí misma, influye de modo decisivo en las elecciones y en la toma de decisiones, en consecuencia conforma el tipo de vida, las actividades y los valores que elegimos. Desde niños vamos construyendo el concepto de nosotros mismos de acuerdo a los mensajes recibidos de nuestros padres, hermanos, familiares, amigos y maestros. Es la suma de la autoconfianza, el sentimiento de nuestra valía personal y de nuestra capacidad. Ésta se basa en la variedad de pensamientos, sentimientos, experiencias y sensaciones que hemos ido acumulando a lo largo de nuestra vida, pero principalmente a lo largo de nuestra infancia y adolescencia. Si queremos construir una personalidad fuerte y equilibrada, es de vital importancia que como padres hagamos sentir a nuestros hijos que son dignos de ser queridos con un amor incondicional, es decir, no condicionado a su comportamiento, calificaciones o actitudes. Elevar la autoestima de nuestros hijos es de vital importancia, ya que contribuimos a que desarrolle la convicción de que es estimado y valorado, que es competente para enfrentarse a la vida con confianza y optimismo, y que es merecedor de la felicidad.