SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de oraciones simples
(50 ejercicios resueltos)
Analiza sintácticamente las siguientes oraciones.
1. Los niños van alegres.
2. El libro resultó interesante.
3. El discurso fue leído por el presidente en el Parlamento.
4. Los doctores operaron a sus pacientes.
5. El policía fue muy listo.
6. Encontramos rota la ventana de tu casa.
7. Escuchó atento las indicaciones antes del examen.
8. Expulsaron a todos los borrachos de la sala de baile.
9. A sus sobrinos, les compraron caramelos.
10. A los pocos minutos, el sol salió de nuevo.
11. Pedro Rodríguez era un hombre muy nervioso.
12. Mi profesora ha sido sustituida por su enfermedad.
13. Esta casa se abandonó hace dos mil años.
14. David se conformó con un bocadillo.
15. Mi hermano Esteban estuvo enfermo el lunes.
16. Carlos siempre se queja de la mala suerte en los partido.
17. El marciano llegó muy cansado a su planeta.
18. ¿Es Toby la mascota de la clase?
19. Andrés se enamoró de la hermana de Luis.
20. No se lava nunca.
21. Tu hermano y el mío se encontraron en el metro.
22. El médico se lo prohibió para siempre.
23. Luis se limpió las manos con tu toalla.
24. Se vende mucho en esa tienda.
25. ¿Dónde perdí mi abono?
26. Agradecimos la visita de toda la familia.
27. De las viñas de La Rioja se extrae un vino excelente.
28. Ayer hizo bastante frío en toda la zona norte.
29. Yo me rebelo siempre contra la injusticia.
30. Me interesa mucho tu futuro profesional.
31. Con los años te has vuelto un gruñón.
33. La falta de mano de obra cualificada ha hecho difícil la recogida de la fresa.
34. Casillas jugó lesionado toda la primera parte.
35. Los agentes le informarán con más detalles de todos los trámites.
36. A Carlos se le olvidaron en casa las llaves del apartamento de la playa.
37. ¿Qué puede hacer uno en situaciones de tanto peligro?
38. Luis le entregó una carta.
39. Luis se la entregó.
40. Luis se lava.
41. Luis se lava las manos.
42. Luis y Luisa se saludan.
43. Luis y Luisa se escriben cartas.
44. Se venden aquellas casas.
45. La verdad se sabrá pronto.
46. Luis se quejó de sus notas.
47. Se come bien en este restaurante.
48. Pedro y tú no le disteis un beso a vuestra madre.
49. Llegamos muy cansados del viaje.
50. Nos conformamos con una cena frugal.
RESPUESTA
1
Los niños van alegres
Det N N C.Pvo
SN–Suj SV–PV
O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa Afirmativa
2
El libro resultó interesante
Det N cóp Atributo
SN–Suj SV–PN
O.S. Atributiva (verbo semicopulativo) [resultó = era]
3
El discurso fue leído por el presidente en el Parlamento
E Det N E Det N
Det N N SN–C.Ag. SN–CCL
SN–Suj Pac SV–PV
O.S. Predicativa Pasiva propia
4
Los doctores operaron a sus pacientes
E Det N
Det N N SN–CD
SN–Suj SV–PV
O.S. Predicativa Activa Transitiva
5
El policía fue muy listo
C.Adj N
Det N cóp SAdj–Atributo
SN–Suj SV–PN
O.S. Atributiva
6
(Nosotros) Encontramos rota la ventana de tu casa
E Det N
Det N SN-CN
N N C.Pvo SN-CD
SN-Suj SV-PV
O.S. Predicativa Activa Transitiva / Enunciativa afirmativa
7
(Él) Escuchó atento las indicaciones antes del examen
de-el
E+Det N
Det N N SN–C.Adv
N N C.Pred SN–CD SAdv–CCl
SN–Suj SV–PV
O.S. Predicativa Activa Intransitiva
8
(Ellos) Expulsaron a todos los borrachos de la sala de baile
E N
E Det Det N E Det N SN–CN
N N SN–CD SN–CC
SN–Suj SV–PV
O.S. Predicativa Activa Transitiva
9
(Ellos) A sus sobrinos, les compraron caramelos
E Det N N
N SN–CI SN-CI N SN–CD
SN–Suj SV–PV
O.S. Predicativa Activa Transitiva
10
A los pocos minutos, el sol salió de nuevo
E Det Det N
SN–CC Det N N CC
SV–PV SN–Suj SV–PV
O.S. Predicativa Activa Intransitiva
11
Pedro Rodríguez era un hombre muy nervioso
C.Adj N
Det N CN
N cóp SN–Atributo
SN–Suj SV–PN
O.S. Atributiva
12
Mi profesora ha sido sustituida por su enfermedad
E Det N
Det N N SN–CC
SN–Suj Pac SV–PV
O.S. Predicativa Pasiva Analítica
13
Esta casa se abandonó hace dos mil años
E Det N
Det N IPR* N SN–CC
SN–Suj Pac SV–PV
O.S. Predicativa Pasiva Refleja / Enunciativa Afirmativa
*se= IPR (Indicador de Pasiva Refleja)
14
David se conformó con un bocadillo
E Det N
N N SN–Suplemento
SN–Suj SV–PV
O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa Afirmativa
15
Mi hermano Esteban estuvo enfermo el lunes
N Det N
Det N SN–CN cóp S.Adj-Atrib SN–CC
SN–Suj SV–PN
O.S. Atributiva / Enunciativa Afirmativa
16
Carlos siempre se queja de la mala suerte en los partidos
E Det CN N E Det N
N S.Adv-CC N SN–Supl SN–CC
SN–Suj SV–PV
O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa Afirmativa
17
El marciano llegó muy cansado a su planeta
C.Adj N E Det N
Det N N S.Adj–C.Pvo SN–CC
SN–Suj SV–PV
O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa Afirmativa
18
¿Es Toby la mascota de la clase?
E Det N
Det N SN–CN
cóp N SN–Atributo
SV–PN SN–Suj SV–PN
O.S. Atributiva / Interrogativa Directa
Las oraciones interrogativas son directas (llevan signos de interrogación) o indirectas.
19
Andrés se enamoró de la hermana de Luis
E N
E Det N SN–CN
N N SN–Supl
SN–Suj SV–PV
O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa Afirmativa
El pronombre “se” funciona inseparable del verbo; es el verbo pronominal "enamorarse". Verbo distinto de "enamorar".
20
(Él) No se lava nunca
N N* CD N CC
SN–Suj SV–PV
O.S. Predicativa Activa Reflexiva / Enunciativa Negativa
El adverbio de negación “no” acompaña al núcleo del predicado.
21
Tu hermano y el mío se encontraron en el metro
Det N Det N E Det N
SN–N E SN–N SN-CD N SN–CC
SN–Suj SV–PV
O.S. Predicativa Activa Recíproca / Enunciativa Afirmativa
El pronombre “se” funciona como Complemento Directo e indica reciprocidad en la acción: Tu hermano encuentra al mío + Mi hermano
encuentra al tuyo.
22
El médico se lo prohibió para siempre
Det N SN-CI SN-CD N CC
SN–Suj SV–PV
O.S. Predicativa Activa Transitiva / Enunciativa Afirmativa
El pronombre “se” funciona como Complemento Indirecto; sustituye a "le". "El médico le prohibió eso para siempre". Para evitar la
cacofonía (El médico le lo prohibió) "le" se convierte en "se".
23
Luis se limpió las manos con tu toalla
Det N E Det N
N SN-CI N SN–CD SN–CC
SN–Suj SV–PV
O.S. Predicativa Activa Reflexiva / Enunciativa Afirmativa
El pronombre “se” funciona como Complemento Indirecto porque "las manos" es el Complemento Directo. Si omitimos "las manos",
pasaría "se" a CD.
24
Se vende mucho en esa tienda
E Det N
I.I.* N CC SN–CC
SV–PV
O.S. Predicativa Activa Intransitiva Impersonal refleja / Enunciativa Afirmativa
El pronombre “se” funciona como indicador de pasiva refleja. Si lo omitimos la oración se convierte en activa: "Alguien vende mucho en
esa tienda". La pasiva refleja se forma con el verbo en activa (delante situamos el pronombre "se"). En estos casos no aparece el
complemento agente
25
(Yo) ¿Dónde perdí mi abono?
Det N
N CC N SN–CD
SN–Suj SV–PV
O.S. Predicativa Activa Transitiva / Interrogativa Directa
26
(Nosotros) Agradecimos la visita de toda la familia
E Det Det N
Det N SN-CN
N N SN-CD
SN-Suj SV-PV
O.S. Predicativa Activa Transitiva / Enunciativa Afirmativa
27
De las viñas de La Rioja se extrae un vino excelente
E N
E Det N SN-CN
SN-CC IPR N Det N CN
SV-PV SN-Suj Pac
O.S. Predicativa Pasiva Refleja / Enunciativa Afirmativa
El pronombre “se” funciona como indicador de pasiva refleja. Si lo omitimos la oración se convierte en activa: "Alguien extrae un vino
excelente de las viñas de La Rioja". La pasiva refleja se forma con el verbo en activa (delante situamos el pronombre "se"). En estos casos
no aparece el complemento agente.
28
Ayer hizo bastante frío en toda la zona norte
Det N E Det Det N CN-Aposición
S.Adv-CC N SN-CD SN-CC
SV-PV
O.S. Predicativa Activa Transitiva Impersonal / Enunciativa Afirmativa
La palabra “bastante” funciona como adjetivo determinativo indefinido pues determina a un sustantivo. También puede funcionar como
adverbio "Te gusta bastante=mucho" y como pronombre "Quiero bastante (comida, dinero)". Son similares los casos de: más, mucho,
poco y menos.
29
Yo me rebelo siempre contra la injusticia
E Det N
N N S.Adv-CC SN-Supl
SN-Suj SV-PV
O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa Afirmativa
El pronombre “me” forma parte del verbo (rebelarse). Concuerda con el verbo en número y persona y no se puede decir "Yo nos rebelo
siempre...".
30
Me interesa mucho tu futuro profesional
SN-CI N S.Adv-CC Det N CN
SN-SV SN-Suj
O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa Afirmativa
El pronombre “me” no forma parte del verbo; no concuerda con él. Puede decirse "Te/Nos/Os interesa mucho...".
31
Con los años te has vuelto un gruñón (Tú)
E Det N Det N
SN-CC N SN-Atrib N
SV-PN SN-Suj
O.S. Atributiva / Enunciativa Afirmativa
El verbo “volverse” funciona como semicopulativo. Equivale a “eres”, pierde su valor de “volver = regresar”.
33
La falta de mano de obra cualificada ha hecho difícil la recogida de la fresa
E N CN E Det N
E N SN-CN Det N SN-CN
Det N SN-CN N CPvo de CD SN-CD
SN-Suj SV-PV
O.S. Predicativa Activa Transitiva / Enunciativa afirmativa
El adjetivo “difícil” con función de Complemento Predicativo de CD se hace imprescindible en la oración (si lo suprimimos carece de
sentido). Esta necesidad se da en este complemento cuando complementa la información del CD y no cuando es de Sujeto.
34
Casillas jugó lesionado toda la primera parte
Det Det Det N
N N C.Pvo SN-CC
SN-Suj SV-PV
O.S. Predicativa Activa Transitiva / Enunciativa afirmativa
El adjetivo “lesionado” con función de Complemento Predicativo de Sujeto no es imprescindible. Compárese con el ejemplo anterior.
35
Los agentes le informarán con más detalles de todos los trámites
E Det N E Det Det N
Det N SN-CD N SN-CC SN-Suplemento
SN-Suj SV-PV
O.S. Predicativa Activa Transitiva / Enunciativa afirmativa
Vemos que es compatible la presencia simultánea de CD y Supl. Asimismo aparece el leísmo admitido (“le” = CD).
36
A Carlos se le olvidaron en casa las llaves del apartamento de la playa
E Det N
E N E N e+det N SN-CN
SN-CI N SN-CI N SN-CC Det N SN-CN
SV-PV SN-Suj
O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa afirmativa
37
¿Qué puede hacer uno en situaciones de tanto peligro?
E Det N
E N SN-CN
SN-CD N N SN-CC
SV-PV SN-Suj SV-PV
O.S. Predicativa Activa Transitiva / Interrogativa Directa
38
Luis le entregó una carta
Det N
N SN-CI N SN-CD
SN-SUJ SV-PV
O.S. Predicativa Activa Transitiva
39
Luis se la entregó
N SN-CI SN-CD N
SN-SUJ SV-PV
O.S. Predicativa Activa Transitiva
40
Luis se lava
N SN-CD N
SN-SUJ SV-PV
O.S. Predicativa Activa Reflexiva
41
Luis se lava las manos
Det N
N SN-CI N SN-CD
SN-SUJ SV-PV
O.S. Predicativa Activa Reflexiva
En las oraciones reflexivas el pronombre reflexivo, en este caso "se", actúa como C.D. en la oración 40. En la oración 41 actúa como C.I.
porque se especifica el C.D. "las manos".
42
Luis y Luisa se saludan
N nx N SN-CD N
SN-SUJ SV-PV
O.S. Predicativa Activa Recíproca
43
Luis y Luisa se escriben cartas
N nx N SN-CI N SN-CD
SN-SUJ SV-PV
O.S. Predicativa Activa Transitiva Recíproca
Del mismo modo que en las oraciones reflexivas, si no especificamos el C.D. esa función la lleva el pronombre recíproco "se" (oración 42),
pero si incluimos el C.D. "cartas", el pronombre recíproco pasa a C.I.
44
Se venden aquellas casas
I.P.R. N Det N
SV-PV SN-SUJ
O.S. Predicativa Pasiva Refleja
Esta oración no puede ser impersonal porque habría de ir el verbo en singular (3ª persona) y aquí va en plural, ya que concuerda con
"aquellas casas".
45
La verdad se sabrá pronto
Det N IPR N CC
SN-SUJ PAC SV-PV
O.S. Predicativa Pasiva Refleja
46
Luis se quejó de sus notas
E Det N
N N SN-Supl
SN-SUJ SV-PV
O.S. Predicativa Activa Intransitiva
47
Se come bien en este restaurante
E Det N
I.I. N CC SN-CC
SV-PV
O.S. Predicativa Activa Intransitiva ImpersonalRefleja
48
Pedro y tú no le disteis un beso a vuestra madre
Det N E Det N
N nx N MO CI N SN-CD SN-CI
SN-SUJ SV-PV
O.S. Predicativa Activa Transitiva / Enunciativa Negativa
49
(Nosotros) Llegamos muy cansados del viaje
E+Det N
C.Adj N SN-CN
N N S.Adj-C.Pvo
SN-SUJ SV-PV
O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa Afirmativa
50
(Nosotros) nos conformamos con una cena frugal
E Det N CN
N N SN-Supl
SN-SUJ SV-PV
O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa Afirmativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
cpnapenyal
 
Impersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejasImpersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejas
Paqui Ruiz
 
Ejercicios verbos
Ejercicios verbosEjercicios verbos
Ejercicios verbos
Carina Paredes Cora
 
Ejercicios de determinantes y pronombres
Ejercicios de determinantes y pronombresEjercicios de determinantes y pronombres
Ejercicios de determinantes y pronombres
Conchita Alvarez Lebredo
 
Tipos de sujeto
Tipos de sujetoTipos de sujeto
Tipos de sujeto
Maria Jesus Laiz Riego
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
lclcarmen
 
Categorias gramaticales-ejercicios
Categorias gramaticales-ejerciciosCategorias gramaticales-ejercicios
Categorias gramaticales-ejercicios
Jose Perez
 
Oraciones resueltas (1ºbach)
Oraciones resueltas (1ºbach)Oraciones resueltas (1ºbach)
Oraciones resueltas (1ºbach)
Daniel Espinar
 
El análisis sintáctico
El análisis sintácticoEl análisis sintáctico
El análisis sintáctico
portaldelengua
 
La estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmasLa estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmas
Chema Lozano Guillermo
 
Sintaxis.teoríaypráctica.doc
Sintaxis.teoríaypráctica.docSintaxis.teoríaypráctica.doc
Sintaxis.teoríaypráctica.doc
MERTONIA
 
Estrofas para 1º ESO
Estrofas para 1º ESOEstrofas para 1º ESO
Estrofas para 1º ESO
guadams
 
ejercicios-resueltos-sintaxis-oracic3b3n-simple1.pdf
ejercicios-resueltos-sintaxis-oracic3b3n-simple1.pdfejercicios-resueltos-sintaxis-oracic3b3n-simple1.pdf
ejercicios-resueltos-sintaxis-oracic3b3n-simple1.pdf
rosa296776
 
Interjecciones
InterjeccionesInterjecciones
Interjecciones
Lupe Alpiste Dionicio
 
Analisis de oraciones_compuestas
Analisis de oraciones_compuestasAnalisis de oraciones_compuestas
Analisis de oraciones_compuestas
GEMMA DesOrienta
 
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
Raúl Olmedo Burgos
 
Oraciones compuestas analizadas
Oraciones compuestas analizadasOraciones compuestas analizadas
Oraciones compuestas analizadas
martinana
 
Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO
Amor Bell
 
Los Sintagmas
Los SintagmasLos Sintagmas
Los Sintagmas
Meudys Figueroa
 
Adjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadasAdjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadas
Miriam Fernández García
 

La actualidad más candente (20)

Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
 
Impersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejasImpersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejas
 
Ejercicios verbos
Ejercicios verbosEjercicios verbos
Ejercicios verbos
 
Ejercicios de determinantes y pronombres
Ejercicios de determinantes y pronombresEjercicios de determinantes y pronombres
Ejercicios de determinantes y pronombres
 
Tipos de sujeto
Tipos de sujetoTipos de sujeto
Tipos de sujeto
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Categorias gramaticales-ejercicios
Categorias gramaticales-ejerciciosCategorias gramaticales-ejercicios
Categorias gramaticales-ejercicios
 
Oraciones resueltas (1ºbach)
Oraciones resueltas (1ºbach)Oraciones resueltas (1ºbach)
Oraciones resueltas (1ºbach)
 
El análisis sintáctico
El análisis sintácticoEl análisis sintáctico
El análisis sintáctico
 
La estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmasLa estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmas
 
Sintaxis.teoríaypráctica.doc
Sintaxis.teoríaypráctica.docSintaxis.teoríaypráctica.doc
Sintaxis.teoríaypráctica.doc
 
Estrofas para 1º ESO
Estrofas para 1º ESOEstrofas para 1º ESO
Estrofas para 1º ESO
 
ejercicios-resueltos-sintaxis-oracic3b3n-simple1.pdf
ejercicios-resueltos-sintaxis-oracic3b3n-simple1.pdfejercicios-resueltos-sintaxis-oracic3b3n-simple1.pdf
ejercicios-resueltos-sintaxis-oracic3b3n-simple1.pdf
 
Interjecciones
InterjeccionesInterjecciones
Interjecciones
 
Analisis de oraciones_compuestas
Analisis de oraciones_compuestasAnalisis de oraciones_compuestas
Analisis de oraciones_compuestas
 
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
 
Oraciones compuestas analizadas
Oraciones compuestas analizadasOraciones compuestas analizadas
Oraciones compuestas analizadas
 
Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO
 
Los Sintagmas
Los SintagmasLos Sintagmas
Los Sintagmas
 
Adjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadasAdjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadas
 

Similar a Análisis de oraciones simples. Ejercicios resueltos.pdf

Ejercicios analisis _sintctico_oracion_simple
Ejercicios analisis _sintctico_oracion_simpleEjercicios analisis _sintctico_oracion_simple
Ejercicios analisis _sintctico_oracion_simple
Yanira Caqueo Cayo
 
Ejercicios analisis _sintctico_oracion_simple
Ejercicios analisis _sintctico_oracion_simpleEjercicios analisis _sintctico_oracion_simple
Ejercicios analisis _sintctico_oracion_simple
Yanira Caqueo Cayo
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
44-oraciones-compuestas-resueltas.pdf
44-oraciones-compuestas-resueltas.pdf44-oraciones-compuestas-resueltas.pdf
44-oraciones-compuestas-resueltas.pdf
Joana Chicoy
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
malcmur592
 
Presentación oración simple power point
Presentación oración simple power pointPresentación oración simple power point
Presentación oración simple power point
JUSTA TÉBAR RAMIREZ
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
emetk
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
caballolandia
 
Sbadr
SbadrSbadr
Sbadr
martinana
 
Practicasoracionessimples
PracticasoracionessimplesPracticasoracionessimples
Practicasoracionessimples
Ani Mercado
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
Montse Jiménez Ramírez
 
Solucionario refuerzo oración simple
Solucionario refuerzo   oración simpleSolucionario refuerzo   oración simple
Solucionario refuerzo oración simple
José Ramón Pastor Aguado
 
Expresiones español - bengalí
Expresiones español - bengalíExpresiones español - bengalí
Expresiones español - bengalí
Imran Hossain
 
Prop. Sustª. de C.D.
Prop. Sustª. de C.D.Prop. Sustª. de C.D.
Prop. Sustª. de C.D.
JMGonzalezBall
 
Oracinsimple
OracinsimpleOracinsimple
Oracinsimple
Diego M
 
30 os
30 os30 os
30 os
jlcorsan
 
Complementos verbales
Complementos verbalesComplementos verbales
Complementos verbales
SParicio
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
adolfogama
 
El sintagma. tipos.
El sintagma. tipos.El sintagma. tipos.
El sintagma. tipos.
Quique Castillo
 
La oración simple 1
La oración simple  1La oración simple  1
La oración simple 1
Eloy Colque
 

Similar a Análisis de oraciones simples. Ejercicios resueltos.pdf (20)

Ejercicios analisis _sintctico_oracion_simple
Ejercicios analisis _sintctico_oracion_simpleEjercicios analisis _sintctico_oracion_simple
Ejercicios analisis _sintctico_oracion_simple
 
Ejercicios analisis _sintctico_oracion_simple
Ejercicios analisis _sintctico_oracion_simpleEjercicios analisis _sintctico_oracion_simple
Ejercicios analisis _sintctico_oracion_simple
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
44-oraciones-compuestas-resueltas.pdf
44-oraciones-compuestas-resueltas.pdf44-oraciones-compuestas-resueltas.pdf
44-oraciones-compuestas-resueltas.pdf
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Presentación oración simple power point
Presentación oración simple power pointPresentación oración simple power point
Presentación oración simple power point
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Sbadr
SbadrSbadr
Sbadr
 
Practicasoracionessimples
PracticasoracionessimplesPracticasoracionessimples
Practicasoracionessimples
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
 
Solucionario refuerzo oración simple
Solucionario refuerzo   oración simpleSolucionario refuerzo   oración simple
Solucionario refuerzo oración simple
 
Expresiones español - bengalí
Expresiones español - bengalíExpresiones español - bengalí
Expresiones español - bengalí
 
Prop. Sustª. de C.D.
Prop. Sustª. de C.D.Prop. Sustª. de C.D.
Prop. Sustª. de C.D.
 
Oracinsimple
OracinsimpleOracinsimple
Oracinsimple
 
30 os
30 os30 os
30 os
 
Complementos verbales
Complementos verbalesComplementos verbales
Complementos verbales
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
 
El sintagma. tipos.
El sintagma. tipos.El sintagma. tipos.
El sintagma. tipos.
 
La oración simple 1
La oración simple  1La oración simple  1
La oración simple 1
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Análisis de oraciones simples. Ejercicios resueltos.pdf

  • 1. Análisis de oraciones simples (50 ejercicios resueltos) Analiza sintácticamente las siguientes oraciones. 1. Los niños van alegres. 2. El libro resultó interesante. 3. El discurso fue leído por el presidente en el Parlamento. 4. Los doctores operaron a sus pacientes. 5. El policía fue muy listo. 6. Encontramos rota la ventana de tu casa. 7. Escuchó atento las indicaciones antes del examen. 8. Expulsaron a todos los borrachos de la sala de baile. 9. A sus sobrinos, les compraron caramelos. 10. A los pocos minutos, el sol salió de nuevo. 11. Pedro Rodríguez era un hombre muy nervioso. 12. Mi profesora ha sido sustituida por su enfermedad. 13. Esta casa se abandonó hace dos mil años. 14. David se conformó con un bocadillo. 15. Mi hermano Esteban estuvo enfermo el lunes. 16. Carlos siempre se queja de la mala suerte en los partido. 17. El marciano llegó muy cansado a su planeta. 18. ¿Es Toby la mascota de la clase? 19. Andrés se enamoró de la hermana de Luis. 20. No se lava nunca. 21. Tu hermano y el mío se encontraron en el metro. 22. El médico se lo prohibió para siempre. 23. Luis se limpió las manos con tu toalla. 24. Se vende mucho en esa tienda. 25. ¿Dónde perdí mi abono? 26. Agradecimos la visita de toda la familia. 27. De las viñas de La Rioja se extrae un vino excelente. 28. Ayer hizo bastante frío en toda la zona norte. 29. Yo me rebelo siempre contra la injusticia. 30. Me interesa mucho tu futuro profesional. 31. Con los años te has vuelto un gruñón. 33. La falta de mano de obra cualificada ha hecho difícil la recogida de la fresa. 34. Casillas jugó lesionado toda la primera parte. 35. Los agentes le informarán con más detalles de todos los trámites. 36. A Carlos se le olvidaron en casa las llaves del apartamento de la playa. 37. ¿Qué puede hacer uno en situaciones de tanto peligro? 38. Luis le entregó una carta. 39. Luis se la entregó. 40. Luis se lava. 41. Luis se lava las manos. 42. Luis y Luisa se saludan. 43. Luis y Luisa se escriben cartas. 44. Se venden aquellas casas. 45. La verdad se sabrá pronto. 46. Luis se quejó de sus notas. 47. Se come bien en este restaurante. 48. Pedro y tú no le disteis un beso a vuestra madre. 49. Llegamos muy cansados del viaje. 50. Nos conformamos con una cena frugal.
  • 2. RESPUESTA 1 Los niños van alegres Det N N C.Pvo SN–Suj SV–PV O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa Afirmativa 2 El libro resultó interesante Det N cóp Atributo SN–Suj SV–PN O.S. Atributiva (verbo semicopulativo) [resultó = era] 3 El discurso fue leído por el presidente en el Parlamento E Det N E Det N Det N N SN–C.Ag. SN–CCL SN–Suj Pac SV–PV O.S. Predicativa Pasiva propia 4 Los doctores operaron a sus pacientes E Det N Det N N SN–CD SN–Suj SV–PV O.S. Predicativa Activa Transitiva 5 El policía fue muy listo C.Adj N Det N cóp SAdj–Atributo SN–Suj SV–PN O.S. Atributiva 6 (Nosotros) Encontramos rota la ventana de tu casa E Det N Det N SN-CN N N C.Pvo SN-CD SN-Suj SV-PV O.S. Predicativa Activa Transitiva / Enunciativa afirmativa 7 (Él) Escuchó atento las indicaciones antes del examen de-el E+Det N Det N N SN–C.Adv N N C.Pred SN–CD SAdv–CCl SN–Suj SV–PV O.S. Predicativa Activa Intransitiva 8 (Ellos) Expulsaron a todos los borrachos de la sala de baile E N E Det Det N E Det N SN–CN N N SN–CD SN–CC SN–Suj SV–PV O.S. Predicativa Activa Transitiva
  • 3. 9 (Ellos) A sus sobrinos, les compraron caramelos E Det N N N SN–CI SN-CI N SN–CD SN–Suj SV–PV O.S. Predicativa Activa Transitiva 10 A los pocos minutos, el sol salió de nuevo E Det Det N SN–CC Det N N CC SV–PV SN–Suj SV–PV O.S. Predicativa Activa Intransitiva 11 Pedro Rodríguez era un hombre muy nervioso C.Adj N Det N CN N cóp SN–Atributo SN–Suj SV–PN O.S. Atributiva 12 Mi profesora ha sido sustituida por su enfermedad E Det N Det N N SN–CC SN–Suj Pac SV–PV O.S. Predicativa Pasiva Analítica 13 Esta casa se abandonó hace dos mil años E Det N Det N IPR* N SN–CC SN–Suj Pac SV–PV O.S. Predicativa Pasiva Refleja / Enunciativa Afirmativa *se= IPR (Indicador de Pasiva Refleja) 14 David se conformó con un bocadillo E Det N N N SN–Suplemento SN–Suj SV–PV O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa Afirmativa 15 Mi hermano Esteban estuvo enfermo el lunes N Det N Det N SN–CN cóp S.Adj-Atrib SN–CC SN–Suj SV–PN O.S. Atributiva / Enunciativa Afirmativa 16 Carlos siempre se queja de la mala suerte en los partidos E Det CN N E Det N N S.Adv-CC N SN–Supl SN–CC SN–Suj SV–PV O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa Afirmativa
  • 4. 17 El marciano llegó muy cansado a su planeta C.Adj N E Det N Det N N S.Adj–C.Pvo SN–CC SN–Suj SV–PV O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa Afirmativa 18 ¿Es Toby la mascota de la clase? E Det N Det N SN–CN cóp N SN–Atributo SV–PN SN–Suj SV–PN O.S. Atributiva / Interrogativa Directa Las oraciones interrogativas son directas (llevan signos de interrogación) o indirectas. 19 Andrés se enamoró de la hermana de Luis E N E Det N SN–CN N N SN–Supl SN–Suj SV–PV O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa Afirmativa El pronombre “se” funciona inseparable del verbo; es el verbo pronominal "enamorarse". Verbo distinto de "enamorar". 20 (Él) No se lava nunca N N* CD N CC SN–Suj SV–PV O.S. Predicativa Activa Reflexiva / Enunciativa Negativa El adverbio de negación “no” acompaña al núcleo del predicado. 21 Tu hermano y el mío se encontraron en el metro Det N Det N E Det N SN–N E SN–N SN-CD N SN–CC SN–Suj SV–PV O.S. Predicativa Activa Recíproca / Enunciativa Afirmativa El pronombre “se” funciona como Complemento Directo e indica reciprocidad en la acción: Tu hermano encuentra al mío + Mi hermano encuentra al tuyo. 22 El médico se lo prohibió para siempre Det N SN-CI SN-CD N CC SN–Suj SV–PV O.S. Predicativa Activa Transitiva / Enunciativa Afirmativa El pronombre “se” funciona como Complemento Indirecto; sustituye a "le". "El médico le prohibió eso para siempre". Para evitar la cacofonía (El médico le lo prohibió) "le" se convierte en "se". 23 Luis se limpió las manos con tu toalla Det N E Det N N SN-CI N SN–CD SN–CC SN–Suj SV–PV O.S. Predicativa Activa Reflexiva / Enunciativa Afirmativa El pronombre “se” funciona como Complemento Indirecto porque "las manos" es el Complemento Directo. Si omitimos "las manos", pasaría "se" a CD.
  • 5. 24 Se vende mucho en esa tienda E Det N I.I.* N CC SN–CC SV–PV O.S. Predicativa Activa Intransitiva Impersonal refleja / Enunciativa Afirmativa El pronombre “se” funciona como indicador de pasiva refleja. Si lo omitimos la oración se convierte en activa: "Alguien vende mucho en esa tienda". La pasiva refleja se forma con el verbo en activa (delante situamos el pronombre "se"). En estos casos no aparece el complemento agente 25 (Yo) ¿Dónde perdí mi abono? Det N N CC N SN–CD SN–Suj SV–PV O.S. Predicativa Activa Transitiva / Interrogativa Directa 26 (Nosotros) Agradecimos la visita de toda la familia E Det Det N Det N SN-CN N N SN-CD SN-Suj SV-PV O.S. Predicativa Activa Transitiva / Enunciativa Afirmativa 27 De las viñas de La Rioja se extrae un vino excelente E N E Det N SN-CN SN-CC IPR N Det N CN SV-PV SN-Suj Pac O.S. Predicativa Pasiva Refleja / Enunciativa Afirmativa El pronombre “se” funciona como indicador de pasiva refleja. Si lo omitimos la oración se convierte en activa: "Alguien extrae un vino excelente de las viñas de La Rioja". La pasiva refleja se forma con el verbo en activa (delante situamos el pronombre "se"). En estos casos no aparece el complemento agente. 28 Ayer hizo bastante frío en toda la zona norte Det N E Det Det N CN-Aposición S.Adv-CC N SN-CD SN-CC SV-PV O.S. Predicativa Activa Transitiva Impersonal / Enunciativa Afirmativa La palabra “bastante” funciona como adjetivo determinativo indefinido pues determina a un sustantivo. También puede funcionar como adverbio "Te gusta bastante=mucho" y como pronombre "Quiero bastante (comida, dinero)". Son similares los casos de: más, mucho, poco y menos. 29 Yo me rebelo siempre contra la injusticia E Det N N N S.Adv-CC SN-Supl SN-Suj SV-PV O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa Afirmativa El pronombre “me” forma parte del verbo (rebelarse). Concuerda con el verbo en número y persona y no se puede decir "Yo nos rebelo siempre...".
  • 6. 30 Me interesa mucho tu futuro profesional SN-CI N S.Adv-CC Det N CN SN-SV SN-Suj O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa Afirmativa El pronombre “me” no forma parte del verbo; no concuerda con él. Puede decirse "Te/Nos/Os interesa mucho...". 31 Con los años te has vuelto un gruñón (Tú) E Det N Det N SN-CC N SN-Atrib N SV-PN SN-Suj O.S. Atributiva / Enunciativa Afirmativa El verbo “volverse” funciona como semicopulativo. Equivale a “eres”, pierde su valor de “volver = regresar”. 33 La falta de mano de obra cualificada ha hecho difícil la recogida de la fresa E N CN E Det N E N SN-CN Det N SN-CN Det N SN-CN N CPvo de CD SN-CD SN-Suj SV-PV O.S. Predicativa Activa Transitiva / Enunciativa afirmativa El adjetivo “difícil” con función de Complemento Predicativo de CD se hace imprescindible en la oración (si lo suprimimos carece de sentido). Esta necesidad se da en este complemento cuando complementa la información del CD y no cuando es de Sujeto. 34 Casillas jugó lesionado toda la primera parte Det Det Det N N N C.Pvo SN-CC SN-Suj SV-PV O.S. Predicativa Activa Transitiva / Enunciativa afirmativa El adjetivo “lesionado” con función de Complemento Predicativo de Sujeto no es imprescindible. Compárese con el ejemplo anterior. 35 Los agentes le informarán con más detalles de todos los trámites E Det N E Det Det N Det N SN-CD N SN-CC SN-Suplemento SN-Suj SV-PV O.S. Predicativa Activa Transitiva / Enunciativa afirmativa Vemos que es compatible la presencia simultánea de CD y Supl. Asimismo aparece el leísmo admitido (“le” = CD). 36 A Carlos se le olvidaron en casa las llaves del apartamento de la playa E Det N E N E N e+det N SN-CN SN-CI N SN-CI N SN-CC Det N SN-CN SV-PV SN-Suj O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa afirmativa 37 ¿Qué puede hacer uno en situaciones de tanto peligro? E Det N E N SN-CN SN-CD N N SN-CC SV-PV SN-Suj SV-PV O.S. Predicativa Activa Transitiva / Interrogativa Directa
  • 7. 38 Luis le entregó una carta Det N N SN-CI N SN-CD SN-SUJ SV-PV O.S. Predicativa Activa Transitiva 39 Luis se la entregó N SN-CI SN-CD N SN-SUJ SV-PV O.S. Predicativa Activa Transitiva 40 Luis se lava N SN-CD N SN-SUJ SV-PV O.S. Predicativa Activa Reflexiva 41 Luis se lava las manos Det N N SN-CI N SN-CD SN-SUJ SV-PV O.S. Predicativa Activa Reflexiva En las oraciones reflexivas el pronombre reflexivo, en este caso "se", actúa como C.D. en la oración 40. En la oración 41 actúa como C.I. porque se especifica el C.D. "las manos". 42 Luis y Luisa se saludan N nx N SN-CD N SN-SUJ SV-PV O.S. Predicativa Activa Recíproca 43 Luis y Luisa se escriben cartas N nx N SN-CI N SN-CD SN-SUJ SV-PV O.S. Predicativa Activa Transitiva Recíproca Del mismo modo que en las oraciones reflexivas, si no especificamos el C.D. esa función la lleva el pronombre recíproco "se" (oración 42), pero si incluimos el C.D. "cartas", el pronombre recíproco pasa a C.I. 44 Se venden aquellas casas I.P.R. N Det N SV-PV SN-SUJ O.S. Predicativa Pasiva Refleja Esta oración no puede ser impersonal porque habría de ir el verbo en singular (3ª persona) y aquí va en plural, ya que concuerda con "aquellas casas". 45 La verdad se sabrá pronto Det N IPR N CC SN-SUJ PAC SV-PV O.S. Predicativa Pasiva Refleja
  • 8. 46 Luis se quejó de sus notas E Det N N N SN-Supl SN-SUJ SV-PV O.S. Predicativa Activa Intransitiva 47 Se come bien en este restaurante E Det N I.I. N CC SN-CC SV-PV O.S. Predicativa Activa Intransitiva ImpersonalRefleja 48 Pedro y tú no le disteis un beso a vuestra madre Det N E Det N N nx N MO CI N SN-CD SN-CI SN-SUJ SV-PV O.S. Predicativa Activa Transitiva / Enunciativa Negativa 49 (Nosotros) Llegamos muy cansados del viaje E+Det N C.Adj N SN-CN N N S.Adj-C.Pvo SN-SUJ SV-PV O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa Afirmativa 50 (Nosotros) nos conformamos con una cena frugal E Det N CN N N SN-Supl SN-SUJ SV-PV O.S. Predicativa Activa Intransitiva / Enunciativa Afirmativa