SlideShare una empresa de Scribd logo
APUNTES DE SINTAXIS
¿Cómo realizar un análisis sintáctico?

1ºPASO: Buscar el verbo principal, la acción principal.
María me dijo que viniera a la fiesta.

2ºPASO : Si hay más verbos , señalar las oraciones ( principal y
coordinada , yuxtapuesta o subordinada).

María me dijo que viniera a la fiesta.
En este caso se trata de una oración compuesta, dentro de la cual hay una oración
subordinada. Esta oración sería equivalente a: María me dijo eso. Si desplegamos “eso” ,
obtendremos una oración subordinada sustantiva

María se ducha y yo me visto para la fiesta
En este caso , hemos creado una oración compuesta por dos oraciones coordinadas al mismo
nivel sintáctico , es decir no está una dentro de otra si no al mismo nivel , y unidas por el nexo (
conjunción coordinante “y”).

María se ducha , yo me visto para la fiesta
En este caso hay una oración compuesta formada por dos oraciones yuxtapuestas, que no se
unen por ningún nexo . En realidad , son como las coordinadas pero sin nexo.
3ºPASO : Empiezo el análisis
Lo primero que debemos hacer es dividir sujeto de predicado. Ya tenemos le verbo , ahora
busquemos su sujeto y una vez lo tengamos dividimos entre sujeto y predicado. Recuerda las
pruebas:
1) Entre sujeto y predicado hay una relación de concordancia. Si el verbo está en singular
, el sujeto también lo ha de estar.
2) Los sujetos nunca empiezan por a
3) A veces nos puede ayudar la pregunta al verbo de ¿quién realiza la acción?
María me dijo que vinieras a la fiesta

En este ejemplo María es el sujeto de me dijo que vinieras a la fiesta.
El sujeto es un S.N (sintagma nominal con su núcleo , María) y el predicado es todo lo demás
que incluye la oración compuesta que dejaremos para analizar al final .

4ºPASO : Analizo de forma completa el sujeto
Estas son las principales estructuras de sujeto que encontrarás. Todas son sintagmas
nominales , aunque en ocasiones , éste es tan grande que puede incluir otros sintagmas dentro
como preposicional o adjetival:
Sujeto ( SN) María
Sujeto (S.N) Yo
Sujeto ( SN) La casa
Sujeto(S.N (s.prep)

La casa de María

Sujeto (S.N (s.adje –s.prep) La casa roja de María
5ºPASO : Analizar los complementos del predicado .
A continuación mostraremos todos los complementos que nos pueden aparecer en la oración
y las pruebas que debemos poner en práctica:

C.D Complemento directo:
- Se sustituye por LO , LA , LOS , LAS .
-Se transforma en sujeto en la oración pasiva. María me dijo ESO -----María me lo dijo
Eso fue dicho por María a mí.

C.I : Complemento indirecto
-Se sustituye por LE , LES ( SE cuando están C.D y C.I juntos)
María le dijo la verdad
-En la transformación a pasiva no sufre variación
En el ejemplo anterior sería me ( a mí)
Eso fue dicho por María a mí

C.C. : Complemento circunstancial
Responde al dónde, cuándo , cómo , con quién y con qué al verbo , según sea : lugar , tiempo ,
modo , compañía o instrumento respectivamente. Puede ser un sintagma adverbial ,
preposicional , nominal …
María me dijo eso anoche

cuándo me lo dijo? Anoche …….CC. TIEMPO

María me dijo eso en el bar dónde me dijo eso? En el bar…..C.C LUGAR
María me dijo eso chillando cómo me dijo eso? Chillando……CC. MODO
María me dijo eso chillando con un cuchillo en la mano con qué? Con un cuchillo ….CC
INSTRUMENTO
María me dijo eso con Juan al lado

con quién? Con Juan al lado ……..CC COMPAÑÍA

C.Agente
Es el complemento de la oración pasiva que se introduce con por. Y siempre es un sintagma
preposicional porque siempre va introducido por el POR
María fue dicho por María
Atributo
Es el complemento de los predicados nominales ( los que se forman con verbos copulativos).
Suelen se sintagmas preposicionales , adjetivales o nominales. Y concuerda en género y
número con el sujeto. Se puede sustituir por LO.
María está cansada

C.Predicativo
Es como el atributo pero con un verbo no copulativo, por tanto también concuerda con el
sujeto.
María llegó cansada
Fíjate que es como el atributo pero con otro tipo de verbo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológicoLengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Hacer Educación
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas SustantivasOraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivasluisapla
 
Complementos Circunstanciales
Complementos CircunstancialesComplementos Circunstanciales
Complementos Circunstanciales
Pep Hernández
 
El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)joanpedi
 
Subordinadas Sustantivas
Subordinadas SustantivasSubordinadas Sustantivas
Subordinadas Sustantivas
Jaime González
 
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍAAnálisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Lina Apastegui Nadal
 
El grupo verbal
El grupo verbalEl grupo verbal
El grupo verbal
Paqui Ruiz
 
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLas subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLen Estuaria
 
Conjugaciones verbales
Conjugaciones verbalesConjugaciones verbales
Conjugaciones verbales
Jose A. Franco Giraldo
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
AJuani ACruz Lengua
 
Subordinadas Adjetivas
Subordinadas AdjetivasSubordinadas Adjetivas
Subordinadas Adjetivas
Jaime González
 
Separacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemasSeparacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemas
katiapgm
 
Sintaxis de la oración simple
Sintaxis de la oración simpleSintaxis de la oración simple
Sintaxis de la oración simple
toniprogramasinfo
 
Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)joanpedi
 

La actualidad más candente (20)

Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológicoLengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas SustantivasOraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivas
 
Complementos Circunstanciales
Complementos CircunstancialesComplementos Circunstanciales
Complementos Circunstanciales
 
Trucos sintaxis
Trucos sintaxisTrucos sintaxis
Trucos sintaxis
 
El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)
 
Subordinadas Sustantivas
Subordinadas SustantivasSubordinadas Sustantivas
Subordinadas Sustantivas
 
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍAAnálisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
 
El grupo verbal
El grupo verbalEl grupo verbal
El grupo verbal
 
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLas subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
 
Conjugaciones verbales
Conjugaciones verbalesConjugaciones verbales
Conjugaciones verbales
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Sintagmas
 
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
 
Análisis Sintáctico
Análisis SintácticoAnálisis Sintáctico
Análisis Sintáctico
 
Subordinadas Adjetivas
Subordinadas AdjetivasSubordinadas Adjetivas
Subordinadas Adjetivas
 
Separacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemasSeparacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemas
 
Los Sintagmas
Los SintagmasLos Sintagmas
Los Sintagmas
 
Tipus d'oracions 3r
Tipus d'oracions 3rTipus d'oracions 3r
Tipus d'oracions 3r
 
Sintaxis de la oración simple
Sintaxis de la oración simpleSintaxis de la oración simple
Sintaxis de la oración simple
 
Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)
 

Similar a Apuntes de sintaxis 4 ESO

Analisis sintactico ESO
Analisis sintactico ESOAnalisis sintactico ESO
Analisis sintactico ESO
anigle2103
 
Analisis sintactico
Analisis sintacticoAnalisis sintactico
Analisis sintactico
ProfJanethCruzLengua
 
La oración y su análisis
La oración y su análisisLa oración y su análisis
La oración y su análisis
Lolicanadilla
 
Resumen para el análisis sintáctico de oraciones fatla
Resumen para  el análisis sintáctico de oraciones  fatlaResumen para  el análisis sintáctico de oraciones  fatla
Resumen para el análisis sintáctico de oraciones fatla
Liz GS
 
Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1
carmenmorenomoya
 
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Rosa Llorente
 
Clasificacion oraciones
Clasificacion oracionesClasificacion oraciones
Clasificacion oracionesBarrulleros
 
La oración simple para el blog
La oración simple para el blogLa oración simple para el blog
La oración simple para el blog
lengualiteraturaaltair
 
Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadasEsmeralda76
 
3. el predicado
3. el predicado3. el predicado
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Complementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbalComplementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbal
pcvcolegioaltet
 

Similar a Apuntes de sintaxis 4 ESO (20)

Analisis sintactico ESO
Analisis sintactico ESOAnalisis sintactico ESO
Analisis sintactico ESO
 
Analisis sintactico
Analisis sintacticoAnalisis sintactico
Analisis sintactico
 
La oración y su análisis
La oración y su análisisLa oración y su análisis
La oración y su análisis
 
Resumen para el análisis sintáctico de oraciones fatla
Resumen para  el análisis sintáctico de oraciones  fatlaResumen para  el análisis sintáctico de oraciones  fatla
Resumen para el análisis sintáctico de oraciones fatla
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Clasificacion oraciones
Clasificacion oracionesClasificacion oraciones
Clasificacion oraciones
 
La oración simple para el blog
La oración simple para el blogLa oración simple para el blog
La oración simple para el blog
 
Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadas
 
3. el predicado
3. el predicado3. el predicado
3. el predicado
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Complementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbalComplementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbal
 
Resumen subordinadas para 4º y 1º bach
Resumen subordinadas para 4º y 1º bachResumen subordinadas para 4º y 1º bach
Resumen subordinadas para 4º y 1º bach
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Apuntes de sintaxis 4 ESO

  • 1. APUNTES DE SINTAXIS ¿Cómo realizar un análisis sintáctico? 1ºPASO: Buscar el verbo principal, la acción principal. María me dijo que viniera a la fiesta. 2ºPASO : Si hay más verbos , señalar las oraciones ( principal y coordinada , yuxtapuesta o subordinada). María me dijo que viniera a la fiesta. En este caso se trata de una oración compuesta, dentro de la cual hay una oración subordinada. Esta oración sería equivalente a: María me dijo eso. Si desplegamos “eso” , obtendremos una oración subordinada sustantiva María se ducha y yo me visto para la fiesta En este caso , hemos creado una oración compuesta por dos oraciones coordinadas al mismo nivel sintáctico , es decir no está una dentro de otra si no al mismo nivel , y unidas por el nexo ( conjunción coordinante “y”). María se ducha , yo me visto para la fiesta En este caso hay una oración compuesta formada por dos oraciones yuxtapuestas, que no se unen por ningún nexo . En realidad , son como las coordinadas pero sin nexo.
  • 2. 3ºPASO : Empiezo el análisis Lo primero que debemos hacer es dividir sujeto de predicado. Ya tenemos le verbo , ahora busquemos su sujeto y una vez lo tengamos dividimos entre sujeto y predicado. Recuerda las pruebas: 1) Entre sujeto y predicado hay una relación de concordancia. Si el verbo está en singular , el sujeto también lo ha de estar. 2) Los sujetos nunca empiezan por a 3) A veces nos puede ayudar la pregunta al verbo de ¿quién realiza la acción? María me dijo que vinieras a la fiesta En este ejemplo María es el sujeto de me dijo que vinieras a la fiesta. El sujeto es un S.N (sintagma nominal con su núcleo , María) y el predicado es todo lo demás que incluye la oración compuesta que dejaremos para analizar al final . 4ºPASO : Analizo de forma completa el sujeto Estas son las principales estructuras de sujeto que encontrarás. Todas son sintagmas nominales , aunque en ocasiones , éste es tan grande que puede incluir otros sintagmas dentro como preposicional o adjetival: Sujeto ( SN) María Sujeto (S.N) Yo Sujeto ( SN) La casa Sujeto(S.N (s.prep) La casa de María Sujeto (S.N (s.adje –s.prep) La casa roja de María
  • 3. 5ºPASO : Analizar los complementos del predicado . A continuación mostraremos todos los complementos que nos pueden aparecer en la oración y las pruebas que debemos poner en práctica: C.D Complemento directo: - Se sustituye por LO , LA , LOS , LAS . -Se transforma en sujeto en la oración pasiva. María me dijo ESO -----María me lo dijo Eso fue dicho por María a mí. C.I : Complemento indirecto -Se sustituye por LE , LES ( SE cuando están C.D y C.I juntos) María le dijo la verdad -En la transformación a pasiva no sufre variación En el ejemplo anterior sería me ( a mí) Eso fue dicho por María a mí C.C. : Complemento circunstancial Responde al dónde, cuándo , cómo , con quién y con qué al verbo , según sea : lugar , tiempo , modo , compañía o instrumento respectivamente. Puede ser un sintagma adverbial , preposicional , nominal … María me dijo eso anoche cuándo me lo dijo? Anoche …….CC. TIEMPO María me dijo eso en el bar dónde me dijo eso? En el bar…..C.C LUGAR María me dijo eso chillando cómo me dijo eso? Chillando……CC. MODO
  • 4. María me dijo eso chillando con un cuchillo en la mano con qué? Con un cuchillo ….CC INSTRUMENTO María me dijo eso con Juan al lado con quién? Con Juan al lado ……..CC COMPAÑÍA C.Agente Es el complemento de la oración pasiva que se introduce con por. Y siempre es un sintagma preposicional porque siempre va introducido por el POR María fue dicho por María Atributo Es el complemento de los predicados nominales ( los que se forman con verbos copulativos). Suelen se sintagmas preposicionales , adjetivales o nominales. Y concuerda en género y número con el sujeto. Se puede sustituir por LO. María está cansada C.Predicativo Es como el atributo pero con un verbo no copulativo, por tanto también concuerda con el sujeto. María llegó cansada Fíjate que es como el atributo pero con otro tipo de verbo.