SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
“SEMIÓTICA DE LA IMAGEN”
Spot de televisión
Alumnos:
Alberto Cristopher Guillen Leal
Valeria Jazmín Cruz Cruz
Oscar Daniel Rodríguez Pérez
Jessica Liliana Arriaga González
Índice
Introducción 1
Descripción 2
Eje denotativo 7
Eje connotativo 11
Mensaje lingüístico 12
Conclusión 13
Referencias 14
1
Introducción:
La publicidad es esa bella herramienta que de manera inconsciente o consiente,
nos trasmite un mensaje , no trata de vendernos al 100% sino de hacer que
recordemos el producto, ya sea con una música pegajosa, un spot gracioso, o
algún mensaje reflexivo, siempre ayudándose de las herramientas claves,
originalidad y sentimientos.
Contienen muchos mensajes semióticos, que son difíciles de señalar si no se tiene
conocimiento profundo de ellos, para una persona normal, el mensaje es de igual
manera entendible, y de alguna manera aún más mágico.
La publicidad como spot de televisión, es el más complejo, aunque más fácil de
captar. Basta con solo tener una frase atrayente o asesina para pasar a la
biblioteca de anuncios recordados. En esta ocasión toca analizar el spot de “¿Y la
Cheyenne, Apá?”
Cada detalle, escena, música y luz, trata de decirnos algo. La publicidad es como
decir el mensaje, así que un spot de televisión es el medio más completo para
hacerlo.
La publicidad nos invade, de día y de noche en todos momentos, consiente e
inconscientemente, con el único fin de llegar a nosotros de cualquier manera y
trasmitirnos un mensaje que se quede inconscientemente en nuestra memoria.
La publicidad (en inglés: advertising) es considerada como una de las más
poderosas herramientas de la mercadotecnia, específicamente de la promoción,
que es utilizada por empresas, organizaciones no lucrativas, instituciones del
estado y personas individuales, para dar a conocer un determinado mensaje
relacionado con sus productos, servicios, ideas u otros, a su grupo objetivo. (Iván
Thompson)
2
Descripción:
El 2007 vio venir este nuevo modelo de camioneta, el cual fue presentado a una
comunidad Mexicana con cosas representativas del país y cerrando con una frase
asesina. Dicho spot rápidamente se convirtió en viral y cada persona conocía la
marca y las frases de esta.
El spot comienza mostrándonos un paisaje de agaves, por un camino roto y difícil,
el cual es acompañado de una música norteña y una camioneta acercándose.
Inmediatamente nos traslada al interior de una camioneta, donde un señor y un
niño son los protagonistas.
El señor es el padre del niño, el cual viste una camisa y un sobrero norteño,
acompañado de un resaltante bigote. El niño con un atuendo de niño mexicano,
con su short y su camisa de rayas, el cual va observando pensativo el panorama.
3
Nos resaltan en la siguiente toma lo difícil del camino, con sonido de rocas al paso
de la camioneta, y movimientos bruscos, pero ambas personas continúan con
seguridad.
El niño voltea al padre y le pregunta – ¿oye pa y siempre tienes que ir a trabajar?
El adulto acelera y pasa por caminos aún más difíciles, llevando a las capacidades
máximas de la camioneta, fosas, piedras, colinas, ríos.
4
Demostrándonos las capacidades del vehículo. Se estaciona en una pequeña
colina.
El padre abraza al hijo y le responde –mijo, algún día todo esto será suyo. (Hay
que aclarar el lenguaje norteño que se usa) – El niño voltea a ver la camioneta y
señala – ¿Y la Cheyenne, apá?
5
El padre lo mira rápidamente y vuelve a decir lo mismo –mijo, algún día todo esto
será suyo. – El niño voltea a la camioneta y también responde lo mismo – y la
Cheyenne.
El spot termina con la frase en off – hay cosas que se heredan y otras que se
ganan. – y cierra con – dura trabajando duro.
6
7
Eje denotativo del discurso:
Esta categoría de análisis hace referencia a la estructura de las imágenes que
componen el anuncio así como a consideraciones acerca de la técnica empleada
por el emisor de la comunicación visual. Cuestiones tales como la sucesión de los
planos, el enfoque, la luz, el color, el movimiento, así como los componentes
sonoros y acústicos que sirven de apoyo al mensaje recubren, por así decir, el
tejido discursivo del spot, otorgándole una estructura visual que se hace preciso
descomponer. (La imagen del deseo-Andrés Gonzales)
Principalmente la calidad del producto, ese sometimiento extremo del vehículo es
para demostrar todas sus capacidades mientras se maneja una historia.
En segundo lugar encontramos el estatus económico que esto representa, ya que
nos muestra a una persona con posesión de grandes tierras.
El paisaje norteño y la música norteña.
El plano: en los planos largos observamos a la camioneta desplazarse por el
paisaje, recorriendo todos los caminos y mostrándose majestuosa y fuerte. En
cambio en los planos cortos, observamos al niño y al padre, con tomas medias
donde se enfoca cintura cara.
La luz y el color: las luces son cálidas y filtros armarlos, típico clima del norte, y
enfocados a los planos necesarios. Mucha luz que ilumina por completo los puntos
de enfoque.
El sonido: conformado por 4 diferentes sonidos, pero no a la par. No se escucha el
motor, solo las llantas rosando en el terreno roto, y no se escucha la música fuera
de la camioneta, dando a entender que el ruido es cerrado. El segundo ruido es la
música de la camioneta, la cual es norteña, típico de la región a la que va dirigida,
y el mercado meta de este tipo de vehículos.
8
El tercer ruido comienza cuando acelera la camioneta, rugiendo el motor de una
forma uniforme, y el choque de las llantas con el rudo camino. El último sonido es
el de animales de granja, vacas y caballos, mientras el padre dice la frase asesina.
El movimiento: el movimiento se da con la camioneta, no hay movimientos de
desplazamiento por medio de los dos actores. El movimiento de la camioneta es
rápido, brusco y con ritmo, hasta en el freno de la camioneta lo hace de manera
brusca. Obviamente para resaltar el sistema de frenado.
Las formas: camioneta, niño, padre, paisaje. Siendo que la camioneta la que más
roba cámara, y los actores en un plano más enfocado. El paisaje solo es refuerzo
para las otras imágenes.
La trama: sencilla sin mucho dialogo, y atrayente por el tipo de mensaje que
trasmite. Es corto pero sutil, utilizando frases pegajosas, apoyado del acento y
modismo. La frase asesina es fácil de recordar y de trasmitir, aunque se necesita
ver completo el spot para poderlo entender.
Imagen del niño
Significantes plásticos Significado
Plano Plano corto: cercanía, realismo,
curiosidad
Perspectiva Central: el niño se muestra ante la
interrogante de su futuro
Campo Apenas hay fuera de campo: las
tomas donde la camioneta recorre el
paisaje y se deja de enfocar en el niño
Enfoque Claridad, nitidez, curiosidad
Encuadre Imágenes dentro del cuadro, sin fallas.
Linealidad argumentativa,
“entusiasmo” de las imágenes
Color Colores secos típicos de un paisaje
9
desértico y de un ambiente caluroso,
demostrando el trabajo duro
Sombras Laterales en la estancia: atardecer,
Luz Fuerte, resaltando el amarillo y el calor
Sonido Música melódica: sonidos de la
camioneta con su motor potente, y
música grupera.
Movimiento Ascendente y descendente, en el
columpio; mirada por la ventana y
horizonte
Las formas El niño: la curiosidad y esa nueva
generación que se forjara un camino.
Imagen del hombre
Significantes plásticos Significado
Plano Plano corto: ausencia de profundidad
pensativo
Plano largo: desacuerdo, sabiduría,
trabajador
Perspectiva Lateral: manejado, recorriendo esos
caminos difíciles sin ninguna dificultad
Frontal: serio y con experiencia,
marcado por todo ese duro trabajo que
le a dado buenos resultados.
Campo Se moviliza en dos circunstancias,
dentro y fuera del auto
Enfoque Claridad, nitidez, realismo
Encuadre Imágenes dentro del cuadro, sin fallas,
10
“franqueza” de las imágenes
Luz Luz amarilla y caliente, denota el lugar
y las dificultades.
Sombras Fondos en sombra, pocas sombras,
casi todas las tomas resaltan las luces
Color Amarillo y negro
Sonido Música melódica: sonidos de la
camioneta con su motor potente, y
música grupera.
Movimiento Estático mientras maneja y de
desplazamiento mientras camina e
indica
Las formas Padre, experiencia, sabiduría,
herencia
Imagen del coche
Significantes plásticos Significado
Primer plano corto del coche La calidad y fuerza de la maquina
Primer plano largo del coche real, de
frente y lateral
Seguridad y resistencia, durabilidad.
11
Eje connotativo:
Aquí lo principal es la frase del padre y el hijo al final. Nos dicen todo en esas
palabras, un mensaje de cómo ve cada quien las pertenecías y lo que se quiere.
Las secuencias de imágenes con diferente toma y ángulos, mostrando a la
camioneta, los espacios muertos entre la conversación y las características de la
camioneta.
El mensaje denotativo es directo, un hombre haciendo la vista gorda a la pregunta
de su hijo y un eslogan fuerte el cual representa la durabilidad de la marca y el
producto.
Significantes
icónicos
Significados de
primer nivel
Connotaciones de segundo nivel
Niño iniciativa familia interés
Padre La vida en curso,
la posibilidad de
existir
poder Adquisición
Coche Durabilidad y
resistencia
El coche es
duradero y da un
estatus
Libertad y
realización
12
Mensaje lingüístico:
Las frases toman el papel más importante en este spot, ya que es lo más
recordado de él. Utiliza pocas palabras y repite dos veces la frase asesina lo cual
combinado al juego de miradas hace un reforzamiento perfecto.
La voz grave del hombre nos indica cuál es el slogan del anuncio, así como la
dimensión imaginaria con la que hay que interpretar las imágenes:
El mensaje es claro, hay cosas que se heredan y otras que se ganan.
“Dura, trabajando duro”
Aquí hace alusión, al trabajo y el esfuerzo.
13
Conclusión:
La publicidad es la herramienta con la que te encargas que te recuerden, es una
herramienta de doble filo que te puede hacer ganar millones. El mejor spot no es
aquel con mayor presupuesto, sino el de mejor idea y mensaje. Este spot cumple
con todos los criterios para ser considerado bueno, apenas mencionas su frase, y
todos lo recuerdan de buena manera.
El mensaje publicitario es un medio muy fiable a la hora de transmitir un mensaje,
ya que es el más completo para transmitir los sentimientos, y es el más fácil de
digerir porque se describe prácticamente solo.
La manera en que se trasmite un mensaje publicitario, dice más de lo que el
producto representa en sí.
14
Referencias.
Bignell, Jonathan, (2002), Media Semiotics: An Introduction. Liverpool, Inglaterra:
Editorial: Manchester University Press.
La imagen del deseo. Andrés González. Semiología psicoanálisis.
https://www.youtube.com/watch?v=FFU-qFgPKUY

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de spot de televisión

Analisis de spot
Analisis de spotAnalisis de spot
Analisis de spot
Leslie Ibarra
 
Análisis de spot publicitario
Análisis de spot publicitarioAnálisis de spot publicitario
Análisis de spot publicitario
Katty Rocha
 
Semiotica de la publicidad (spot)
Semiotica de la publicidad (spot)Semiotica de la publicidad (spot)
Semiotica de la publicidad (spot)
Me1issa
 
Analisis de publicidad
Analisis de publicidadAnalisis de publicidad
Analisis de publicidad
Jesus Antonio Castillo Chavez
 
Y la cheyenne apa
Y la cheyenne apaY la cheyenne apa
Y la cheyenne apa
stronger7008
 
Analisis del-spot-equipo
Analisis del-spot-equipoAnalisis del-spot-equipo
Analisis del-spot-equipo
Samara Flores
 
Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?
Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?
Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?
dinorahretes
 
Pia semiotica-de-la-imagen
Pia semiotica-de-la-imagenPia semiotica-de-la-imagen
Pia semiotica-de-la-imagen
LeonardoHil
 
Analisis de-publicidad
Analisis de-publicidadAnalisis de-publicidad
Analisis de-publicidad
Jesus Antonio Castillo Chavez
 
Analisis spot
Analisis spotAnalisis spot
Analisis spot
JuanLuisOS
 
Analisis spot cheyenne
Analisis spot cheyenneAnalisis spot cheyenne
Analisis spot cheyenne
KarenVegaMen
 
Y la cheyenne apa
Y la cheyenne apaY la cheyenne apa
Y la cheyenne apa
FCC
 
Semiótica de la Publicidad por Diego Santos
Semiótica de la Publicidad por Diego SantosSemiótica de la Publicidad por Diego Santos
Semiótica de la Publicidad por Diego Santos
Semioticadelaimagen
 
PIA Análisis de Spot
PIA Análisis de SpotPIA Análisis de Spot
PIA Análisis de Spot
Regina Vázquez
 
Analisis spot
Analisis spotAnalisis spot
Analisis spot
Monserrat Rivera
 
PIA semiotica de la imagen pdf
PIA semiotica de la imagen pdfPIA semiotica de la imagen pdf
PIA semiotica de la imagen pdf
Eric Quintanilla
 
Análisis Semiotico de Publicidad
Análisis Semiotico de PublicidadAnálisis Semiotico de Publicidad
Análisis Semiotico de Publicidad
RobertoIBM
 
Análisis publicitario
Análisis publicitarioAnálisis publicitario
Análisis publicitario
Nestor Camporredondo
 
Análisis publicitario
Análisis publicitarioAnálisis publicitario
Análisis publicitario
Nestor Camporredondo
 
Actividad N°2 - Razonamiento verbal
Actividad N°2 - Razonamiento verbalActividad N°2 - Razonamiento verbal
Actividad N°2 - Razonamiento verbal
MARLONSALVADOR3
 

Similar a Análisis de spot de televisión (20)

Analisis de spot
Analisis de spotAnalisis de spot
Analisis de spot
 
Análisis de spot publicitario
Análisis de spot publicitarioAnálisis de spot publicitario
Análisis de spot publicitario
 
Semiotica de la publicidad (spot)
Semiotica de la publicidad (spot)Semiotica de la publicidad (spot)
Semiotica de la publicidad (spot)
 
Analisis de publicidad
Analisis de publicidadAnalisis de publicidad
Analisis de publicidad
 
Y la cheyenne apa
Y la cheyenne apaY la cheyenne apa
Y la cheyenne apa
 
Analisis del-spot-equipo
Analisis del-spot-equipoAnalisis del-spot-equipo
Analisis del-spot-equipo
 
Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?
Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?
Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?
 
Pia semiotica-de-la-imagen
Pia semiotica-de-la-imagenPia semiotica-de-la-imagen
Pia semiotica-de-la-imagen
 
Analisis de-publicidad
Analisis de-publicidadAnalisis de-publicidad
Analisis de-publicidad
 
Analisis spot
Analisis spotAnalisis spot
Analisis spot
 
Analisis spot cheyenne
Analisis spot cheyenneAnalisis spot cheyenne
Analisis spot cheyenne
 
Y la cheyenne apa
Y la cheyenne apaY la cheyenne apa
Y la cheyenne apa
 
Semiótica de la Publicidad por Diego Santos
Semiótica de la Publicidad por Diego SantosSemiótica de la Publicidad por Diego Santos
Semiótica de la Publicidad por Diego Santos
 
PIA Análisis de Spot
PIA Análisis de SpotPIA Análisis de Spot
PIA Análisis de Spot
 
Analisis spot
Analisis spotAnalisis spot
Analisis spot
 
PIA semiotica de la imagen pdf
PIA semiotica de la imagen pdfPIA semiotica de la imagen pdf
PIA semiotica de la imagen pdf
 
Análisis Semiotico de Publicidad
Análisis Semiotico de PublicidadAnálisis Semiotico de Publicidad
Análisis Semiotico de Publicidad
 
Análisis publicitario
Análisis publicitarioAnálisis publicitario
Análisis publicitario
 
Análisis publicitario
Análisis publicitarioAnálisis publicitario
Análisis publicitario
 
Actividad N°2 - Razonamiento verbal
Actividad N°2 - Razonamiento verbalActividad N°2 - Razonamiento verbal
Actividad N°2 - Razonamiento verbal
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Análisis de spot de televisión

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN “SEMIÓTICA DE LA IMAGEN” Spot de televisión Alumnos: Alberto Cristopher Guillen Leal Valeria Jazmín Cruz Cruz Oscar Daniel Rodríguez Pérez Jessica Liliana Arriaga González
  • 2. Índice Introducción 1 Descripción 2 Eje denotativo 7 Eje connotativo 11 Mensaje lingüístico 12 Conclusión 13 Referencias 14
  • 3. 1 Introducción: La publicidad es esa bella herramienta que de manera inconsciente o consiente, nos trasmite un mensaje , no trata de vendernos al 100% sino de hacer que recordemos el producto, ya sea con una música pegajosa, un spot gracioso, o algún mensaje reflexivo, siempre ayudándose de las herramientas claves, originalidad y sentimientos. Contienen muchos mensajes semióticos, que son difíciles de señalar si no se tiene conocimiento profundo de ellos, para una persona normal, el mensaje es de igual manera entendible, y de alguna manera aún más mágico. La publicidad como spot de televisión, es el más complejo, aunque más fácil de captar. Basta con solo tener una frase atrayente o asesina para pasar a la biblioteca de anuncios recordados. En esta ocasión toca analizar el spot de “¿Y la Cheyenne, Apá?” Cada detalle, escena, música y luz, trata de decirnos algo. La publicidad es como decir el mensaje, así que un spot de televisión es el medio más completo para hacerlo. La publicidad nos invade, de día y de noche en todos momentos, consiente e inconscientemente, con el único fin de llegar a nosotros de cualquier manera y trasmitirnos un mensaje que se quede inconscientemente en nuestra memoria. La publicidad (en inglés: advertising) es considerada como una de las más poderosas herramientas de la mercadotecnia, específicamente de la promoción, que es utilizada por empresas, organizaciones no lucrativas, instituciones del estado y personas individuales, para dar a conocer un determinado mensaje relacionado con sus productos, servicios, ideas u otros, a su grupo objetivo. (Iván Thompson)
  • 4. 2 Descripción: El 2007 vio venir este nuevo modelo de camioneta, el cual fue presentado a una comunidad Mexicana con cosas representativas del país y cerrando con una frase asesina. Dicho spot rápidamente se convirtió en viral y cada persona conocía la marca y las frases de esta. El spot comienza mostrándonos un paisaje de agaves, por un camino roto y difícil, el cual es acompañado de una música norteña y una camioneta acercándose. Inmediatamente nos traslada al interior de una camioneta, donde un señor y un niño son los protagonistas. El señor es el padre del niño, el cual viste una camisa y un sobrero norteño, acompañado de un resaltante bigote. El niño con un atuendo de niño mexicano, con su short y su camisa de rayas, el cual va observando pensativo el panorama.
  • 5. 3 Nos resaltan en la siguiente toma lo difícil del camino, con sonido de rocas al paso de la camioneta, y movimientos bruscos, pero ambas personas continúan con seguridad. El niño voltea al padre y le pregunta – ¿oye pa y siempre tienes que ir a trabajar? El adulto acelera y pasa por caminos aún más difíciles, llevando a las capacidades máximas de la camioneta, fosas, piedras, colinas, ríos.
  • 6. 4 Demostrándonos las capacidades del vehículo. Se estaciona en una pequeña colina. El padre abraza al hijo y le responde –mijo, algún día todo esto será suyo. (Hay que aclarar el lenguaje norteño que se usa) – El niño voltea a ver la camioneta y señala – ¿Y la Cheyenne, apá?
  • 7. 5 El padre lo mira rápidamente y vuelve a decir lo mismo –mijo, algún día todo esto será suyo. – El niño voltea a la camioneta y también responde lo mismo – y la Cheyenne. El spot termina con la frase en off – hay cosas que se heredan y otras que se ganan. – y cierra con – dura trabajando duro.
  • 8. 6
  • 9. 7 Eje denotativo del discurso: Esta categoría de análisis hace referencia a la estructura de las imágenes que componen el anuncio así como a consideraciones acerca de la técnica empleada por el emisor de la comunicación visual. Cuestiones tales como la sucesión de los planos, el enfoque, la luz, el color, el movimiento, así como los componentes sonoros y acústicos que sirven de apoyo al mensaje recubren, por así decir, el tejido discursivo del spot, otorgándole una estructura visual que se hace preciso descomponer. (La imagen del deseo-Andrés Gonzales) Principalmente la calidad del producto, ese sometimiento extremo del vehículo es para demostrar todas sus capacidades mientras se maneja una historia. En segundo lugar encontramos el estatus económico que esto representa, ya que nos muestra a una persona con posesión de grandes tierras. El paisaje norteño y la música norteña. El plano: en los planos largos observamos a la camioneta desplazarse por el paisaje, recorriendo todos los caminos y mostrándose majestuosa y fuerte. En cambio en los planos cortos, observamos al niño y al padre, con tomas medias donde se enfoca cintura cara. La luz y el color: las luces son cálidas y filtros armarlos, típico clima del norte, y enfocados a los planos necesarios. Mucha luz que ilumina por completo los puntos de enfoque. El sonido: conformado por 4 diferentes sonidos, pero no a la par. No se escucha el motor, solo las llantas rosando en el terreno roto, y no se escucha la música fuera de la camioneta, dando a entender que el ruido es cerrado. El segundo ruido es la música de la camioneta, la cual es norteña, típico de la región a la que va dirigida, y el mercado meta de este tipo de vehículos.
  • 10. 8 El tercer ruido comienza cuando acelera la camioneta, rugiendo el motor de una forma uniforme, y el choque de las llantas con el rudo camino. El último sonido es el de animales de granja, vacas y caballos, mientras el padre dice la frase asesina. El movimiento: el movimiento se da con la camioneta, no hay movimientos de desplazamiento por medio de los dos actores. El movimiento de la camioneta es rápido, brusco y con ritmo, hasta en el freno de la camioneta lo hace de manera brusca. Obviamente para resaltar el sistema de frenado. Las formas: camioneta, niño, padre, paisaje. Siendo que la camioneta la que más roba cámara, y los actores en un plano más enfocado. El paisaje solo es refuerzo para las otras imágenes. La trama: sencilla sin mucho dialogo, y atrayente por el tipo de mensaje que trasmite. Es corto pero sutil, utilizando frases pegajosas, apoyado del acento y modismo. La frase asesina es fácil de recordar y de trasmitir, aunque se necesita ver completo el spot para poderlo entender. Imagen del niño Significantes plásticos Significado Plano Plano corto: cercanía, realismo, curiosidad Perspectiva Central: el niño se muestra ante la interrogante de su futuro Campo Apenas hay fuera de campo: las tomas donde la camioneta recorre el paisaje y se deja de enfocar en el niño Enfoque Claridad, nitidez, curiosidad Encuadre Imágenes dentro del cuadro, sin fallas. Linealidad argumentativa, “entusiasmo” de las imágenes Color Colores secos típicos de un paisaje
  • 11. 9 desértico y de un ambiente caluroso, demostrando el trabajo duro Sombras Laterales en la estancia: atardecer, Luz Fuerte, resaltando el amarillo y el calor Sonido Música melódica: sonidos de la camioneta con su motor potente, y música grupera. Movimiento Ascendente y descendente, en el columpio; mirada por la ventana y horizonte Las formas El niño: la curiosidad y esa nueva generación que se forjara un camino. Imagen del hombre Significantes plásticos Significado Plano Plano corto: ausencia de profundidad pensativo Plano largo: desacuerdo, sabiduría, trabajador Perspectiva Lateral: manejado, recorriendo esos caminos difíciles sin ninguna dificultad Frontal: serio y con experiencia, marcado por todo ese duro trabajo que le a dado buenos resultados. Campo Se moviliza en dos circunstancias, dentro y fuera del auto Enfoque Claridad, nitidez, realismo Encuadre Imágenes dentro del cuadro, sin fallas,
  • 12. 10 “franqueza” de las imágenes Luz Luz amarilla y caliente, denota el lugar y las dificultades. Sombras Fondos en sombra, pocas sombras, casi todas las tomas resaltan las luces Color Amarillo y negro Sonido Música melódica: sonidos de la camioneta con su motor potente, y música grupera. Movimiento Estático mientras maneja y de desplazamiento mientras camina e indica Las formas Padre, experiencia, sabiduría, herencia Imagen del coche Significantes plásticos Significado Primer plano corto del coche La calidad y fuerza de la maquina Primer plano largo del coche real, de frente y lateral Seguridad y resistencia, durabilidad.
  • 13. 11 Eje connotativo: Aquí lo principal es la frase del padre y el hijo al final. Nos dicen todo en esas palabras, un mensaje de cómo ve cada quien las pertenecías y lo que se quiere. Las secuencias de imágenes con diferente toma y ángulos, mostrando a la camioneta, los espacios muertos entre la conversación y las características de la camioneta. El mensaje denotativo es directo, un hombre haciendo la vista gorda a la pregunta de su hijo y un eslogan fuerte el cual representa la durabilidad de la marca y el producto. Significantes icónicos Significados de primer nivel Connotaciones de segundo nivel Niño iniciativa familia interés Padre La vida en curso, la posibilidad de existir poder Adquisición Coche Durabilidad y resistencia El coche es duradero y da un estatus Libertad y realización
  • 14. 12 Mensaje lingüístico: Las frases toman el papel más importante en este spot, ya que es lo más recordado de él. Utiliza pocas palabras y repite dos veces la frase asesina lo cual combinado al juego de miradas hace un reforzamiento perfecto. La voz grave del hombre nos indica cuál es el slogan del anuncio, así como la dimensión imaginaria con la que hay que interpretar las imágenes: El mensaje es claro, hay cosas que se heredan y otras que se ganan. “Dura, trabajando duro” Aquí hace alusión, al trabajo y el esfuerzo.
  • 15. 13 Conclusión: La publicidad es la herramienta con la que te encargas que te recuerden, es una herramienta de doble filo que te puede hacer ganar millones. El mejor spot no es aquel con mayor presupuesto, sino el de mejor idea y mensaje. Este spot cumple con todos los criterios para ser considerado bueno, apenas mencionas su frase, y todos lo recuerdan de buena manera. El mensaje publicitario es un medio muy fiable a la hora de transmitir un mensaje, ya que es el más completo para transmitir los sentimientos, y es el más fácil de digerir porque se describe prácticamente solo. La manera en que se trasmite un mensaje publicitario, dice más de lo que el producto representa en sí.
  • 16. 14 Referencias. Bignell, Jonathan, (2002), Media Semiotics: An Introduction. Liverpool, Inglaterra: Editorial: Manchester University Press. La imagen del deseo. Andrés González. Semiología psicoanálisis. https://www.youtube.com/watch?v=FFU-qFgPKUY