SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de la luz comoelemento plástico 4º de ESO Marisa Martínez IES Salduba
La luz para el creador de  imágenes Además de como fenómeno físico, la luz tenemos que entenderla como un elemento  de la imagen. Como tal se puede estudiar en dos dimensiones: ,[object Object]
Por su carga simbólica,[object Object]
 El grado de dispersión
 Su dirección
Sus cualidades:  luminosidad y tonalidad,[object Object]
A) Luz Natural Es la luz que proviene del Sol. Es variable según las condiciones climatológicas, las estaciones del año y la hora del día Fotografía de Galen Rowell Recuerda: la luz de la Luna es realmente la luz del Sol reflejada Fotografía Estudio N. F.
B) Luz artificial Es la luz que no proviene del sol. Por ejemplo la luz eléctrica, la luz de velas, la luz del fuego, las linternas…… Imagen tomada de © Estate Brassaï - RMN  Cada tipo de luz tiene unas características diferentes, por ejemplo las luces de tungsteno tienen tintes rojizos, de colores cálidos. Imagen tomada de guillermoluijk.com
Grado de dispersión Según el grado de dispersión de la luz, diferenciamos: ,[object Object]
Luz difusa,[object Object]
B) Luz difusa Es la que procede de pantallas blancas o paredes a los que se hace dirigir la luz de varias fuentes. Es también la luz de los días nublados. En este caso la luz viene dispersa, desde distintas direcciones. Es una luz que no produce sombras duras, distribuyéndose la claridad de modo uniforme sobre la totalidad del objeto. Su efecto, por lo tanto, es suavizar las imágenes, eliminando contrastes y texturas. Fotografías de Cartier Bresson
Estilos de iluminación según el grado de dispersión de la luz El grado de dispersión de la luz da lugar a dos grandes estilos de iluminación: Luz tonal: Predominio de la luz difusa y sus efectos.  Claroscuro: Predominio de la luz directa. En él la sombra, lo que no se ve, adquiere una importancia decisiva en su choque violento con lo iluminado. Imagen de Cartier Bresson Imagen publicitaria
Direcciones de la luz La dirección de la luz interviene de forma decisiva en el registro de imágenes, sobre todo si se utiliza luz directa. La dirección de la luz en la iluminación de un objeto o sujeto nunca suele ser única. Lo más usual es la combinación de varios puntos. La diferencia radicará en la importancia que se de a cada uno de ellos. La luz principal será, entonces, la que señale la dirección predominante de la iluminación. Imagen tomada de la revista digital entremodelos.com
La luz frontal 	Proporciona información de todas las superficies visibles del motivo, pero, al eliminar sombras, le resta volumen y textura. La fuente de luz se sitúa frente a la imagen fotografiada (como el flash de la cámara) Imagen de disco de Luz Casal
La luz lateral 	Aporta la sensación de volumen y aumenta la textura  (destaca las arrugas de un rostro) Foto de Gervasio Sánchez La fuente de luz está situada lateralmente con respecto al motivo
El contraluz 	Destaca la silueta, la forma global del motivo, que destaca del fondo por el efecto del halo luminoso que le rodea. Fotografía de Ansel Adams El motivo que fotografiamos se interpone entre la fuente de luz y la cámara Fotografía de Alexander Rodchenko
La luz cenital o alta Es una luz poco habitual por crear sombras inadecuadas que exageran ojeras y arrugas. Se utiliza para empequeñecer o deprimir al personaje. La fuente de luz está encima del objeto a fotografiar. Es un tipo de iluminación muy usada en el Cine Negro. Fotograma de Jungla de asfalto
La luz baja(en contra-picado) Produce la inversión de las sombras, alargándolas y provocando un efecto fantasmal y amenazador. Muy usada en el cine de Terror Fotografía de Alexander Rodchenko El foco de luz se sitúa más bajo que el sujeto fotografiado. Imagen de RobinHammond
CUALIDADES DE LA LUZ: LUMINOSIDAD Y TONALIDAD La luminosidad es la cantidad de luz que incide sobre una superficie. Determina aspectos como la claridad u oscuridad de una imagen. La tonalidad o matiz se refiere a la calidad de color de una luz. Hablamos así de luces blancas, amarillas o cálidas, azules o frías,...
La luminosidad Según su luminosidad, las imágenes pueden estudiarse por su clave de luz (es el nivel de claridad, oscuridad o contraste de una composición plástica) Distinguimos tres niveles: La clave de luz alta La clave de luz baja La clave contrastada.
Clave de luz alta 	Supone la elección de tonos cerca del blanco (si “pensamos en blanco y negro). Esta fuerte luminosidad determina unas cualidades expresivas que suelen relacionarse con el optimismo y la alegría.  Imagen publicitaria Estos niveles de luminosidad producen un efecto visual delicado y suave que sucede, por ejemplo cuando hay mucha luz y una ligera niebla aclara los oscuros, o cuando una luz artificial tenue y difusa ilumina objetos claros.
Clave de luz baja 	Sus cualidades son apagadas, sombrías. Los efectos expresivos que se derivan están relacionados con la tristeza, lo misterioso, la sordidez, la noche, …
Clave contrastada 	Se manifiesta cuando en la escena aparecen oscuros profundos y claros muy marcados.  Los contornos de los objetos son nítidos y definidos, y la sensación visual, viva y fuerte.
La tonalidad En estas imágenes podemos observar variaciones en la calidad de la luz que dan como resultado luces de distintos tonos dominantes
Ejercicios Analizar formalmente el tipo de luz de las siguientes imágenes Fotografía de Alexander Rodchenko Fotografías de Cartier Bresson

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
rosarioganora
 
La luz
La luzLa luz
Teoria del Color
Teoria del ColorTeoria del Color
Teoria del Color
JairMerinoSolar
 
Evolución de la construccion de las imágenes fijas
Evolución de la construccion de las imágenes fijasEvolución de la construccion de las imágenes fijas
Evolución de la construccion de las imágenes fijas
Belen Palao
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º esoanahmsi
 
La luz
La luzLa luz
Tema 6 la luz y el volumen
Tema 6 la luz y el volumenTema 6 la luz y el volumen
Tema 6 la luz y el volumen
qvrrafa
 
"La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas"
"La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas""La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas"
"La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas"
Ing. Jose Maria Noriega C.A.S. (LION)
 
Tema 6 luz y volumen
Tema 6  luz y volumenTema 6  luz y volumen
Tema 6 luz y volumen
mpazmv
 
Reglas d la fotografia
Reglas d la fotografiaReglas d la fotografia
Reglas d la fotografia
pedagogiameso_2013
 
ESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
ESQUEMAS DE ILUMINACIÓNESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
ESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
johanaaSolisDominguez
 
7 color
7 color7 color
7 color
rrr_3d
 
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º esoPresentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
alejandrosanmar
 
Luz teatro
Luz teatroLuz teatro
Luz teatro
Xavi Villaplana
 
Fuentes de luz y tipos de iluminacion
Fuentes de luz y tipos de iluminacionFuentes de luz y tipos de iluminacion
Fuentes de luz y tipos de iluminacion
Eglis Nardoni
 
La luz en la imagen fija
La luz en la imagen fijaLa luz en la imagen fija
La luz en la imagen fijaBeatriz Lison
 
La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017
Nelson SanCristo
 
Composicion de la imagen
Composicion de la imagenComposicion de la imagen
Composicion de la imagenOlga Carvajal
 
Presentación Teoria Del Color
Presentación Teoria Del ColorPresentación Teoria Del Color
Presentación Teoria Del Color
Medios Audiovisuales
 

La actualidad más candente (20)

Luz y volumen
Luz y volumenLuz y volumen
Luz y volumen
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Teoria del Color
Teoria del ColorTeoria del Color
Teoria del Color
 
Evolución de la construccion de las imágenes fijas
Evolución de la construccion de las imágenes fijasEvolución de la construccion de las imágenes fijas
Evolución de la construccion de las imágenes fijas
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º eso
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Tema 6 la luz y el volumen
Tema 6 la luz y el volumenTema 6 la luz y el volumen
Tema 6 la luz y el volumen
 
"La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas"
"La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas""La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas"
"La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas"
 
Tema 6 luz y volumen
Tema 6  luz y volumenTema 6  luz y volumen
Tema 6 luz y volumen
 
Reglas d la fotografia
Reglas d la fotografiaReglas d la fotografia
Reglas d la fotografia
 
ESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
ESQUEMAS DE ILUMINACIÓNESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
ESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
 
7 color
7 color7 color
7 color
 
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º esoPresentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
Presentación bloque 2 comunicación visual 2º eso
 
Luz teatro
Luz teatroLuz teatro
Luz teatro
 
Fuentes de luz y tipos de iluminacion
Fuentes de luz y tipos de iluminacionFuentes de luz y tipos de iluminacion
Fuentes de luz y tipos de iluminacion
 
La luz en la imagen fija
La luz en la imagen fijaLa luz en la imagen fija
La luz en la imagen fija
 
La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017
 
Composicion de la imagen
Composicion de la imagenComposicion de la imagen
Composicion de la imagen
 
Presentación Teoria Del Color
Presentación Teoria Del ColorPresentación Teoria Del Color
Presentación Teoria Del Color
 

Destacado

Tipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de planoTipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de planoPaula Iglesias
 
La Luz
La LuzLa Luz
Sistemas de representación espacial
Sistemas de representación espacialSistemas de representación espacial
Sistemas de representación espacialJulia Testa
 
La ComposicióN FotográFica
La ComposicióN FotográFicaLa ComposicióN FotográFica
La ComposicióN FotográFicaguest2820cc
 
D2. sombras sin.
  D2. sombras sin.  D2. sombras sin.
D2. sombras sin.
3Raquel
 
La Proporcion
La ProporcionLa Proporcion
La Proporcion
Lucía Alvarez
 
Volumen
VolumenVolumen
La Percepcion. Leyes de la Gestalt
La Percepcion. Leyes de la GestaltLa Percepcion. Leyes de la Gestalt
La Percepcion. Leyes de la GestaltHJ Luna
 
Estructuras Modulares
Estructuras ModularesEstructuras Modulares
Estructuras Modulares
Lucía Alvarez
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
Lucía Alvarez
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
Luis Palomino
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
IluminaciónUPB
 
Analisis de consumo de electricidad
Analisis de consumo de electricidadAnalisis de consumo de electricidad
Analisis de consumo de electricidad
Juan Felipe Fajardo Macias
 
Preguntas De La luz
Preguntas De La luzPreguntas De La luz
Preguntas De La luz
jactalex
 
Clases de luz y estilos de iluminación
Clases de luz y estilos de iluminaciónClases de luz y estilos de iluminación
Clases de luz y estilos de iluminaciónIsma_19
 
LA LUZ DE LA QUÍMICA
LA LUZ DE LA QUÍMICALA LUZ DE LA QUÍMICA
LA LUZ DE LA QUÍMICA
markmfc
 
Análisis de color
Análisis de colorAnálisis de color
Análisis de colornadia1489
 

Destacado (20)

Iluminación1
Iluminación1Iluminación1
Iluminación1
 
Tipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de planoTipos de iluminación y tipos de plano
Tipos de iluminación y tipos de plano
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
Sistemas de representación espacial
Sistemas de representación espacialSistemas de representación espacial
Sistemas de representación espacial
 
La ComposicióN FotográFica
La ComposicióN FotográFicaLa ComposicióN FotográFica
La ComposicióN FotográFica
 
D2. sombras sin.
  D2. sombras sin.  D2. sombras sin.
D2. sombras sin.
 
La Proporcion
La ProporcionLa Proporcion
La Proporcion
 
Volumen
VolumenVolumen
Volumen
 
La Percepcion. Leyes de la Gestalt
La Percepcion. Leyes de la GestaltLa Percepcion. Leyes de la Gestalt
La Percepcion. Leyes de la Gestalt
 
Estructuras Modulares
Estructuras ModularesEstructuras Modulares
Estructuras Modulares
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
 
Analisis de consumo de electricidad
Analisis de consumo de electricidadAnalisis de consumo de electricidad
Analisis de consumo de electricidad
 
Preguntas De La luz
Preguntas De La luzPreguntas De La luz
Preguntas De La luz
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
Clases de luz y estilos de iluminación
Clases de luz y estilos de iluminaciónClases de luz y estilos de iluminación
Clases de luz y estilos de iluminación
 
LA LUZ DE LA QUÍMICA
LA LUZ DE LA QUÍMICALA LUZ DE LA QUÍMICA
LA LUZ DE LA QUÍMICA
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Análisis de color
Análisis de colorAnálisis de color
Análisis de color
 

Similar a Análisis de la luz

Iluminación by lizbella molina
Iluminación by lizbella molinaIluminación by lizbella molina
Iluminación by lizbella molina
Lizbella Molina
 
La impresion digital ppt#4.pptm
La impresion digital ppt#4.pptmLa impresion digital ppt#4.pptm
La impresion digital ppt#4.pptmEmily Channell
 
La luz y el color ppt#4.pptm
La luz y el color  ppt#4.pptmLa luz y el color  ppt#4.pptm
La luz y el color ppt#4.pptmEmily Channell
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
Ricardo P
 
LA LUZ Y E L VOLUMEN.pptx
LA LUZ Y E L VOLUMEN.pptxLA LUZ Y E L VOLUMEN.pptx
LA LUZ Y E L VOLUMEN.pptx
Moisés Anchahua Huamaní
 
La luz como elemento de an�lisis
La luz como elemento de an�lisisLa luz como elemento de an�lisis
La luz como elemento de an�lisis
hornelas
 
Clase 11-LA LUZ.pptx
Clase 11-LA LUZ.pptxClase 11-LA LUZ.pptx
Clase 11-LA LUZ.pptx
IbricoIbmm
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
Olga Sánchez
 
Tema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fijaTema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fijajavier
 
Lenguaje visual y fotografía
Lenguaje visual y fotografíaLenguaje visual y fotografía
Lenguaje visual y fotografíaVictoria Lozano
 
La luz natural y artificial - dorante
La luz natural y artificial  - doranteLa luz natural y artificial  - dorante
La luz natural y artificial - dorante
MaraDorante
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
jmrombo
 
Fotografía de iluminación
Fotografía de iluminaciónFotografía de iluminación
Fotografía de iluminación
Rosmery124
 
La luz y el color evelyn b. martínez
La luz y el color evelyn b. martínezLa luz y el color evelyn b. martínez
La luz y el color evelyn b. martínezEvelyn507
 
Composición fotográfica
Composición fotográfica Composición fotográfica
Composición fotográfica lily6C
 
El primer campo estético la luz
El primer campo estético la luz El primer campo estético la luz
El primer campo estético la luz josetomas1
 
FOTOGRAFIA-Iluminación
FOTOGRAFIA-IluminaciónFOTOGRAFIA-Iluminación
FOTOGRAFIA-Iluminaciónkaas1
 

Similar a Análisis de la luz (20)

Iluminación by lizbella molina
Iluminación by lizbella molinaIluminación by lizbella molina
Iluminación by lizbella molina
 
La impresion digital ppt#4.pptm
La impresion digital ppt#4.pptmLa impresion digital ppt#4.pptm
La impresion digital ppt#4.pptm
 
La luz y el color ppt#4.pptm
La luz y el color  ppt#4.pptmLa luz y el color  ppt#4.pptm
La luz y el color ppt#4.pptm
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
LA LUZ Y E L VOLUMEN.pptx
LA LUZ Y E L VOLUMEN.pptxLA LUZ Y E L VOLUMEN.pptx
LA LUZ Y E L VOLUMEN.pptx
 
La luz como elemento de an�lisis
La luz como elemento de an�lisisLa luz como elemento de an�lisis
La luz como elemento de an�lisis
 
Clase 11-LA LUZ.pptx
Clase 11-LA LUZ.pptxClase 11-LA LUZ.pptx
Clase 11-LA LUZ.pptx
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
LA LUZ FOTOGRÁFICA
LA LUZ FOTOGRÁFICALA LUZ FOTOGRÁFICA
LA LUZ FOTOGRÁFICA
 
Tema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fijaTema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fija
 
Lenguaje visual y fotografía
Lenguaje visual y fotografíaLenguaje visual y fotografía
Lenguaje visual y fotografía
 
La luz natural y artificial - dorante
La luz natural y artificial  - doranteLa luz natural y artificial  - dorante
La luz natural y artificial - dorante
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
Fotografía de iluminación
Fotografía de iluminaciónFotografía de iluminación
Fotografía de iluminación
 
La luz y el color evelyn b. martínez
La luz y el color evelyn b. martínezLa luz y el color evelyn b. martínez
La luz y el color evelyn b. martínez
 
Composición fotográfica
Composición fotográfica Composición fotográfica
Composición fotográfica
 
La luz y el color
La luz y el color La luz y el color
La luz y el color
 
El primer campo estético la luz
El primer campo estético la luz El primer campo estético la luz
El primer campo estético la luz
 
FOTOGRAFIA-Iluminación
FOTOGRAFIA-IluminaciónFOTOGRAFIA-Iluminación
FOTOGRAFIA-Iluminación
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Análisis de la luz

  • 1. Análisis de la luz comoelemento plástico 4º de ESO Marisa Martínez IES Salduba
  • 2.
  • 3.
  • 4. El grado de dispersión
  • 6.
  • 7. A) Luz Natural Es la luz que proviene del Sol. Es variable según las condiciones climatológicas, las estaciones del año y la hora del día Fotografía de Galen Rowell Recuerda: la luz de la Luna es realmente la luz del Sol reflejada Fotografía Estudio N. F.
  • 8. B) Luz artificial Es la luz que no proviene del sol. Por ejemplo la luz eléctrica, la luz de velas, la luz del fuego, las linternas…… Imagen tomada de © Estate Brassaï - RMN Cada tipo de luz tiene unas características diferentes, por ejemplo las luces de tungsteno tienen tintes rojizos, de colores cálidos. Imagen tomada de guillermoluijk.com
  • 9.
  • 10.
  • 11. B) Luz difusa Es la que procede de pantallas blancas o paredes a los que se hace dirigir la luz de varias fuentes. Es también la luz de los días nublados. En este caso la luz viene dispersa, desde distintas direcciones. Es una luz que no produce sombras duras, distribuyéndose la claridad de modo uniforme sobre la totalidad del objeto. Su efecto, por lo tanto, es suavizar las imágenes, eliminando contrastes y texturas. Fotografías de Cartier Bresson
  • 12. Estilos de iluminación según el grado de dispersión de la luz El grado de dispersión de la luz da lugar a dos grandes estilos de iluminación: Luz tonal: Predominio de la luz difusa y sus efectos. Claroscuro: Predominio de la luz directa. En él la sombra, lo que no se ve, adquiere una importancia decisiva en su choque violento con lo iluminado. Imagen de Cartier Bresson Imagen publicitaria
  • 13. Direcciones de la luz La dirección de la luz interviene de forma decisiva en el registro de imágenes, sobre todo si se utiliza luz directa. La dirección de la luz en la iluminación de un objeto o sujeto nunca suele ser única. Lo más usual es la combinación de varios puntos. La diferencia radicará en la importancia que se de a cada uno de ellos. La luz principal será, entonces, la que señale la dirección predominante de la iluminación. Imagen tomada de la revista digital entremodelos.com
  • 14. La luz frontal Proporciona información de todas las superficies visibles del motivo, pero, al eliminar sombras, le resta volumen y textura. La fuente de luz se sitúa frente a la imagen fotografiada (como el flash de la cámara) Imagen de disco de Luz Casal
  • 15. La luz lateral Aporta la sensación de volumen y aumenta la textura (destaca las arrugas de un rostro) Foto de Gervasio Sánchez La fuente de luz está situada lateralmente con respecto al motivo
  • 16. El contraluz Destaca la silueta, la forma global del motivo, que destaca del fondo por el efecto del halo luminoso que le rodea. Fotografía de Ansel Adams El motivo que fotografiamos se interpone entre la fuente de luz y la cámara Fotografía de Alexander Rodchenko
  • 17. La luz cenital o alta Es una luz poco habitual por crear sombras inadecuadas que exageran ojeras y arrugas. Se utiliza para empequeñecer o deprimir al personaje. La fuente de luz está encima del objeto a fotografiar. Es un tipo de iluminación muy usada en el Cine Negro. Fotograma de Jungla de asfalto
  • 18. La luz baja(en contra-picado) Produce la inversión de las sombras, alargándolas y provocando un efecto fantasmal y amenazador. Muy usada en el cine de Terror Fotografía de Alexander Rodchenko El foco de luz se sitúa más bajo que el sujeto fotografiado. Imagen de RobinHammond
  • 19. CUALIDADES DE LA LUZ: LUMINOSIDAD Y TONALIDAD La luminosidad es la cantidad de luz que incide sobre una superficie. Determina aspectos como la claridad u oscuridad de una imagen. La tonalidad o matiz se refiere a la calidad de color de una luz. Hablamos así de luces blancas, amarillas o cálidas, azules o frías,...
  • 20. La luminosidad Según su luminosidad, las imágenes pueden estudiarse por su clave de luz (es el nivel de claridad, oscuridad o contraste de una composición plástica) Distinguimos tres niveles: La clave de luz alta La clave de luz baja La clave contrastada.
  • 21. Clave de luz alta Supone la elección de tonos cerca del blanco (si “pensamos en blanco y negro). Esta fuerte luminosidad determina unas cualidades expresivas que suelen relacionarse con el optimismo y la alegría. Imagen publicitaria Estos niveles de luminosidad producen un efecto visual delicado y suave que sucede, por ejemplo cuando hay mucha luz y una ligera niebla aclara los oscuros, o cuando una luz artificial tenue y difusa ilumina objetos claros.
  • 22. Clave de luz baja Sus cualidades son apagadas, sombrías. Los efectos expresivos que se derivan están relacionados con la tristeza, lo misterioso, la sordidez, la noche, …
  • 23. Clave contrastada Se manifiesta cuando en la escena aparecen oscuros profundos y claros muy marcados. Los contornos de los objetos son nítidos y definidos, y la sensación visual, viva y fuerte.
  • 24. La tonalidad En estas imágenes podemos observar variaciones en la calidad de la luz que dan como resultado luces de distintos tonos dominantes
  • 25. Ejercicios Analizar formalmente el tipo de luz de las siguientes imágenes Fotografía de Alexander Rodchenko Fotografías de Cartier Bresson
  • 26. Foto de Gervasio Sánchez
  • 27. Fin de la presentación Esta presentación ha sido preparada por la profesora Marisa Martínez como apoyo al estudio de la luz para 4º de ESO Las imágenes de esta presentación han sido tomadas de la web, identificada su autoría en el caso de estar localizada y su uso no es comercial. Algunas pertenecen a l banco gratuito joseluisavilaherrera.blogspot.com