SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Roberto Ibarra Muñoz 1604404
Consuelo Jazmín Romero Méndez 1493482
Elena Tovar Álvarez 1597482
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
M.C. María Leonor Bernal Martínez
Reporte - Semiótica de la publicidad
Análisis Semiótico
“¿Y la Cheyenne, apá?”
Grupo C02
Monterrey, Nuevo León a 24 de febrero de 2015
INDICE
Introducción 2
Descripción 3
Eje Denotativo 5
Eje Connotativo 6
Mensaje Lingüístico 6
Conclusión 7
Referencias 8
Introducción
En el siguiente análisis se busca dar una explicación profunda del spot publicitario
para la televisión “¿Y la Cheyenne, apá?”. Este spot es un anuncio lanzado dentro
de la campaña publicitaria de la camioneta modelo Cheyenne 2007 de la
compañía automotriz Chevrolet.
Este comercial, creado en el año 2007, ha sido el anuncio publicitario de la
empresa que más impacto ha causado en el público. Dejó marcado en la sociedad
regional a partir de su producto por su calidad, hasta el legado que dejó el lado
cómico del spot. Antes de adentrarse en el análisis del spot, hay que definir qué es
y qué hace la publicidad.
La publicidad es hoy en día un fenómeno que se ha logrado desarrollar hasta ser
parte de nuestra vida diaria. Ya sea en nuestras casas, en la calle, en la escuela o
trabajo; la publicidad está presente en la realidad social en la que vivimos. La
publicidad y los anuncios es una herramienta usada constantemente en los
medios.
Son principalmente signos lingüísticos con imágenes y palabras. La combinación
de signos lingüísticos con signos visuales en la publicidad junto con otros signos y
significados escondidos trabaja con el fin de persuadir al receptor a consumir un
producto o servicio o a difundir una ideología.
El propósito de la semiótica de la publicidad es estudiar e interpretar sus
mensajes; convencer al cliente y futuros clientes que los servicios o productos que
se ofrece son los mejores. El nivel superficial usa signos de manera creativa para
crear una imagen o identidad del producto. La combinación de estos signos
(pueden ser imágenes, palabras, colores, tipografías, slogan, etc.) debe ser
interpretada por la audiencia. 2
Descripción
El objeto del análisis presentado es el spot
publicitario “¿Y la Cheyenne, apá?”,
transmitido en televisión y cine. Se
examinará su versión de 30 segundos. A
continuación, una descripción detallada de
este comercial.
Al iniciar el spot se ve una toma panorámica en un terreno montañoso y árido,
referente a la región norte de México. En esta toma
se ve circulando la camioneta Cheyenne 2007 entre
el campo para luego entrar a terrenos más
extremistas como laderas con agua o inestables.
Durante estas secuencias se destacan las tomas de
los detalles de la camioneta como el símbolo de 4x4
y las letras de Chevrolet.
Adentro de la camioneta se ve a un padre
manejando con su hijo en el asiento del copiloto. El
hijo se ve algo aburrido y le pregunta a su padre acerca
de su trabajo y su monotonía. La camioneta sigue su
camino y llega al borde de una loma.
3
Los dos descienden de ella y miran al
horizonte. El padre le dice a su hijo la
icónica frase “mijo, algún día todo esto será
suyo” haciendo referencia a las tierras de su
propiedad y a una futura herencia. El niño
entonces le responde otra frase ya muy
popular “¿y la Cheyenne, apá?”.
El padre vuelve a insistir en mencionarle sobre las
tierras así como el niño sigue preguntando de la
camioneta. Ambos se quedan pensando y el niño mira
la camioneta mientras suena una voz en off que dice
“Hay cosas que se heredan y otras que se ganan”.
La imagen del hombre y su hijo desaparece y da
paso a una toma 360 del modelo de la camioneta con
la voz en off diciendo “Nueva Chevrolet Cheyenne,
es tuya”.
El spot finaliza con un fondo negro y el logotipo de la
marca Chevrolet en el lado derecho de la pantalla y de
lado izquierdo aparece su slogan “Duran trabajando
duro”.
4
Eje denotativo
Esta categoría de análisis hace referencia a la estructura del comercial
que componen el anuncio así como a consideraciones acerca de la técnica
empleada por el emisor de la comunicación visual. Cuestiones tales como la
sucesión de los planos, escala, la luz, el color, el movimiento, así como
los componentes sonoros que sirven de apoyo al mensaje.
•Punto: lo podemos ver por todas partes.
•Línea: las líneas se presentan en los horizontes, el camino y en la camioneta.
•Movimiento: está en todo el comercial, ya que está en constante movimiento la
camioneta, también lo podemos ver en el movimiento de los cultivos.
•Color: abunda el color verde y el café (cultivos, hierbas y tierra) con algunos
contrastes (la camioneta, el niño y el padre).
•Escala: ya que al bajarse de la camioneta y estar viendo el paisaje, se ven los
personajes del tamaño del cerro.
Además participa el sonido con la música de fondo, las voces de los personajes y
los sonidos provocados por el movimiento de la camioneta con el del agua y la
tierra.
5
Eje connotativo
Al analizar más detenidamente el spot se puede percibir que lo que nos tratan de
mostrar o transmitir al ver el anuncio, es que el producto que están vendiendo es
muy resistente ya que pasa por sitios muy complicados, e imaginarte que al
comprarla tendrías la seguridad de que la camioneta es muy resistente y de buena
calidad más que cualquier otro auto, y al saber que portas algo así, te da más
seguridad, fuerza y confianza; más si transportaras a tu familia. Además de brindar
comodidad y facilidad al trasladarte en cualquier terreno. Es lo que nos trasmiten y
le dan un sentido cómico para llamar mas nuestra atención y que el anuncio se
nos quede grabado por la frase famosa que utiliza el niño al cuestionarle a su
padre “ y la Cheyenne apá? “ .
Además nos dan una buena imagen ya que parece que el padre e hijo mantienen
una buena relación, y que esa camioneta además de estar bonita, puede ser
perfecta para cualquier lugar al que te dirijas con alguien a quien aprecias y
trasladarse de una manera segura sin preocupaciones.
Y también hace referente a que hay que demostrarles a nuestros hijos o seres
cercanos que debemos ganarnos las cosas por medio del esfuerzo y así
podremos tener después una buena recompensa y dar ese ejemplo; sin dejar de
lado que la camioneta es mucha cosa para ser sólo obsequiada.
El mensaje lingüístico
En esta categoría se incluyen las manifestaciones sonoras y orales que se
proponen en el spot. La voz grave del hombre nos indica cuál es el slogan del
anuncio, así como la dimensión imaginaria con la que hay que interpretar las
imágenes.
6
Ante todo se ve claramente la dirección a la que va dirigida la trama, con la
sucesión de las imágenes, que muestran el rostro que reflejan padre e hijo y las
características de la camioneta, ejemplo:
El niño aburrido, el padre disfrutando de pasear en su camioneta sin importarle las
condiciones del suelo por el que va, el interés del niño por querer saber si algún
día la camioneta será suya, y el padre tratando de evitar responder a la inquietud
del niño.
La información que aparece en el último plano, sobre el fondo negro es el logotipo
de la marca de la camioneta y la frase que entorna a esta marca.
Conclusiones
Este comercial nos habla principalmente de la calidad del producto, nos muestra lo
bueno y resistente y eficaz que es.
Nos enseña de la importancia de ganarse las cosas, y que el trabajo duro nos trae
cosas buenas en un futuro y que se debe tener una buena relación con nuestros
seres queridos y no solo dándoles las cosas fáciles, sino dándoles el ejemplo y
enseñándoles que todo cuesta, no solamente se heredan y que es bueno
aprender a valerse por si mismo y ganarse las cosas.
Este spot enaltece al producto. Estas camionetas duran, trabajando duro como
dice el spot y puede ser de cualquier persona que se lo proponga.
También recordemos siempre que la publicidad no solo se trata simplemente de
vender la imagen de cualquier producto sino también de transmitirnos y dejarnos
un mensaje para quedarse en nuestra mente.
7
Referencias
Bignell. Jonathan (1997) Capítulo 2: Adversiting. Media Semiotics. An Introduction.
Gran Bretaña: Manchester University Press.
Chevrolet (2007) “Y la cheyene apá!”. En línea. Disponible en:
http:/www.youtube.com/watch’v=XV8BDM8YbMw Consulta: 21 febrero de 2015.
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en PublicidadLas Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en Publicidad
B. Lucia Salazar
 
3. analisis del significante y significado de una imagen
3. analisis del significante y significado de una imagen3. analisis del significante y significado de una imagen
3. analisis del significante y significado de una imagen
Veronica Sanchez Riquelme
 
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Camastrom22
 
Las Funciones Del Signo
Las Funciones Del SignoLas Funciones Del Signo
Las Funciones Del Signo
academica
 
Roland barthes
Roland barthesRoland barthes
Roland barthesLuis Frias
 
Los signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolosLos signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolosmlmazoy
 
Analisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenAnalisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagen
Diario Centinela
 
Barthes y la retórica de la imagen
Barthes y la retórica de la imagenBarthes y la retórica de la imagen
Barthes y la retórica de la imagen
maferarenas
 
Icono simbolo señal
Icono simbolo señalIcono simbolo señal
Icono simbolo señal
Claudia Analía Villanueva
 
Retórica de la imagen roland barthes
Retórica de la imagen   roland barthesRetórica de la imagen   roland barthes
Retórica de la imagen roland barthesMelii Frassone
 
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.santiagobernabe
 
Retorica de la imagen
Retorica de la imagenRetorica de la imagen
Retorica de la imagen
Yulieth Guerrero
 
Teoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retoricaTeoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retoricaMauro111286
 
Elementos escalares
Elementos escalaresElementos escalares
Elementos escalaresGinis Cortes
 
Funciones de la imagen
Funciones de la imagenFunciones de la imagen
Funciones de la imagen
6052
 

La actualidad más candente (20)

Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
 
Las Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en PublicidadLas Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en Publicidad
 
3. analisis del significante y significado de una imagen
3. analisis del significante y significado de una imagen3. analisis del significante y significado de una imagen
3. analisis del significante y significado de una imagen
 
Connotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagenConnotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagen
 
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
 
Las Funciones Del Signo
Las Funciones Del SignoLas Funciones Del Signo
Las Funciones Del Signo
 
Roland barthes
Roland barthesRoland barthes
Roland barthes
 
Los signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolosLos signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolos
 
Analisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenAnalisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagen
 
Barthes y la retórica de la imagen
Barthes y la retórica de la imagenBarthes y la retórica de la imagen
Barthes y la retórica de la imagen
 
Icono simbolo señal
Icono simbolo señalIcono simbolo señal
Icono simbolo señal
 
Niveles de iconicidad
Niveles de iconicidadNiveles de iconicidad
Niveles de iconicidad
 
Retórica de la imagen roland barthes
Retórica de la imagen   roland barthesRetórica de la imagen   roland barthes
Retórica de la imagen roland barthes
 
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
 
Códigos semióticos
Códigos semióticosCódigos semióticos
Códigos semióticos
 
Retorica de la imagen
Retorica de la imagenRetorica de la imagen
Retorica de la imagen
 
Teoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retoricaTeoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retorica
 
Elementos escalares
Elementos escalaresElementos escalares
Elementos escalares
 
Funciones de la imagen
Funciones de la imagenFunciones de la imagen
Funciones de la imagen
 
Thomas sebeok
Thomas sebeokThomas sebeok
Thomas sebeok
 

Destacado

Analisis semiotico de la publicidad
Analisis semiotico de la publicidadAnalisis semiotico de la publicidad
Analisis semiotico de la publicidad
Fausto Estevez
 
Análisis semiótica de un spot publicitario
Análisis semiótica de un spot publicitarioAnálisis semiótica de un spot publicitario
Análisis semiótica de un spot publicitario
leonorbernal
 
Análisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitariaAnálisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitariaAlejandra Martínez
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicosUTP
 
Semiología, Semiotica analisis de obras
Semiología, Semiotica analisis de obrasSemiología, Semiotica analisis de obras
Semiología, Semiotica analisis de obrasMay López Chaile
 
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdezUTP
 
Análisis semiótico de obras pictóricas
Análisis semiótico de obras pictóricasAnálisis semiótico de obras pictóricas
Análisis semiótico de obras pictóricas
VACGRUP
 
Contrucción del relato segun su composición audiovisual
Contrucción del relato segun su composición audiovisualContrucción del relato segun su composición audiovisual
Contrucción del relato segun su composición audiovisual
Easywork.ec
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
Easywork.ec
 
Semiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigosSemiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigos
Coppelia Yanez
 
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
luilop
 
Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?
Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?
Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?dinorahretes
 
Guía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
Guía 4. Análisis semiótico de la marca AdidasGuía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
Guía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
Hector Andrés Rico
 
El análisis semiótico de hipertextos y la relación de la semiótica
El análisis semiótico de hipertextos y la relación de la semióticaEl análisis semiótico de hipertextos y la relación de la semiótica
El análisis semiótico de hipertextos y la relación de la semióticaMaiite ALvarez
 
Análisis semiótico en los nuevos medios
Análisis semiótico en los nuevos mediosAnálisis semiótico en los nuevos medios
Análisis semiótico en los nuevos mediosduleso
 
Unidad 3 - Principios de semiótica
Unidad 3 - Principios de semióticaUnidad 3 - Principios de semiótica
Unidad 3 - Principios de semiótica
Universidad del golfo de México Norte
 
Analisis spot cheyenne
Analisis spot cheyenneAnalisis spot cheyenne
Analisis spot cheyenneKarenVegaMen
 
Análisis Semiótico #BESTBUDS
Análisis Semiótico #BESTBUDSAnálisis Semiótico #BESTBUDS
Análisis Semiótico #BESTBUDS
RobertoIBM
 
El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semióticomerymoore
 

Destacado (20)

Analisis semiotico de la publicidad
Analisis semiotico de la publicidadAnalisis semiotico de la publicidad
Analisis semiotico de la publicidad
 
Análisis semiótica de un spot publicitario
Análisis semiótica de un spot publicitarioAnálisis semiótica de un spot publicitario
Análisis semiótica de un spot publicitario
 
Análisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitariaAnálisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitaria
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicos
 
Semiología, Semiotica analisis de obras
Semiología, Semiotica analisis de obrasSemiología, Semiotica analisis de obras
Semiología, Semiotica analisis de obras
 
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
 
Análisis semiótico de obras pictóricas
Análisis semiótico de obras pictóricasAnálisis semiótico de obras pictóricas
Análisis semiótico de obras pictóricas
 
Contrucción del relato segun su composición audiovisual
Contrucción del relato segun su composición audiovisualContrucción del relato segun su composición audiovisual
Contrucción del relato segun su composición audiovisual
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
 
Semiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigosSemiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigos
 
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
 
Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?
Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?
Análisis del spot Publicitario: ¿Y la cheyenne apá?
 
Guía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
Guía 4. Análisis semiótico de la marca AdidasGuía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
Guía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
 
El análisis semiótico de hipertextos y la relación de la semiótica
El análisis semiótico de hipertextos y la relación de la semióticaEl análisis semiótico de hipertextos y la relación de la semiótica
El análisis semiótico de hipertextos y la relación de la semiótica
 
Análisis semiótico en los nuevos medios
Análisis semiótico en los nuevos mediosAnálisis semiótico en los nuevos medios
Análisis semiótico en los nuevos medios
 
Unidad 3 - Principios de semiótica
Unidad 3 - Principios de semióticaUnidad 3 - Principios de semiótica
Unidad 3 - Principios de semiótica
 
Analisis spot cheyenne
Analisis spot cheyenneAnalisis spot cheyenne
Analisis spot cheyenne
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Análisis Semiótico #BESTBUDS
Análisis Semiótico #BESTBUDSAnálisis Semiótico #BESTBUDS
Análisis Semiótico #BESTBUDS
 
El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semiótico
 

Similar a Análisis Semiotico de Publicidad

Analisis spot
Analisis spotAnalisis spot
Analisis spot
Monserrat Rivera
 
Análisis publicitario
Análisis publicitarioAnálisis publicitario
Análisis publicitario
Nestor Camporredondo
 
Análisis publicitario
Análisis publicitarioAnálisis publicitario
Análisis publicitario
Nestor Camporredondo
 
Semiotica de la publicidad (spot)
Semiotica de la publicidad (spot)Semiotica de la publicidad (spot)
Semiotica de la publicidad (spot)
Me1issa
 
Analisis de spot (1)
Analisis de spot (1)Analisis de spot (1)
Analisis de spot (1)YaresiValdez
 
Spot de-la-cheyene-nohemi
Spot de-la-cheyene-nohemiSpot de-la-cheyene-nohemi
Spot de-la-cheyene-nohemi
LisBarraza
 
ANALISIS SEMIOTICO SPOT NISSAN
ANALISIS SEMIOTICO SPOT NISSANANALISIS SEMIOTICO SPOT NISSAN
ANALISIS SEMIOTICO SPOT NISSAN
Karinagtzvl
 
Análisis de spot publicitario
Análisis de spot publicitarioAnálisis de spot publicitario
Análisis de spot publicitarioKatty Rocha
 
Y la cheyenne apa
Y la cheyenne apaY la cheyenne apa
Y la cheyenne apaFCC
 
Análisis de spot de televisión
Análisis de spot de televisiónAnálisis de spot de televisión
Análisis de spot de televisión
LilyGzz25
 
Analisis del-spot-equipo
Analisis del-spot-equipoAnalisis del-spot-equipo
Analisis del-spot-equipo
Samara Flores
 
Anàlisis a detalle 2- SpotPublicitario
Anàlisis a detalle 2- SpotPublicitarioAnàlisis a detalle 2- SpotPublicitario
Anàlisis a detalle 2- SpotPublicitario
Jordan Israel Saucedo Martínez
 
PIA Semiotica de la imagen
PIA Semiotica de la imagenPIA Semiotica de la imagen
PIA Semiotica de la imagen9oskr3
 
Pia semiótica de la imagen
Pia semiótica de la imagenPia semiótica de la imagen
Pia semiótica de la imagen
Maithe2406
 
Cheyenne
CheyenneCheyenne
Cheyenne
cieloneblinoso
 
PIA Análisis de Spot
PIA Análisis de SpotPIA Análisis de Spot
PIA Análisis de Spot
Regina Vázquez
 

Similar a Análisis Semiotico de Publicidad (20)

Analisis spot
Analisis spotAnalisis spot
Analisis spot
 
Y la cheyenne apa
Y la cheyenne apaY la cheyenne apa
Y la cheyenne apa
 
Análisis publicitario
Análisis publicitarioAnálisis publicitario
Análisis publicitario
 
Análisis publicitario
Análisis publicitarioAnálisis publicitario
Análisis publicitario
 
Semiotica de la publicidad (spot)
Semiotica de la publicidad (spot)Semiotica de la publicidad (spot)
Semiotica de la publicidad (spot)
 
Analisis de spot (1)
Analisis de spot (1)Analisis de spot (1)
Analisis de spot (1)
 
Spot de-la-cheyene-nohemi
Spot de-la-cheyene-nohemiSpot de-la-cheyene-nohemi
Spot de-la-cheyene-nohemi
 
ANALISIS SEMIOTICO SPOT NISSAN
ANALISIS SEMIOTICO SPOT NISSANANALISIS SEMIOTICO SPOT NISSAN
ANALISIS SEMIOTICO SPOT NISSAN
 
Analisis de spot
Analisis de spotAnalisis de spot
Analisis de spot
 
Análisis de spot publicitario
Análisis de spot publicitarioAnálisis de spot publicitario
Análisis de spot publicitario
 
Y la cheyenne apa
Y la cheyenne apaY la cheyenne apa
Y la cheyenne apa
 
Analisis spot
Analisis spotAnalisis spot
Analisis spot
 
Análisis de spot de televisión
Análisis de spot de televisiónAnálisis de spot de televisión
Análisis de spot de televisión
 
Analisis del-spot-equipo
Analisis del-spot-equipoAnalisis del-spot-equipo
Analisis del-spot-equipo
 
Anàlisis a detalle 2- SpotPublicitario
Anàlisis a detalle 2- SpotPublicitarioAnàlisis a detalle 2- SpotPublicitario
Anàlisis a detalle 2- SpotPublicitario
 
Spotspublicitarios
SpotspublicitariosSpotspublicitarios
Spotspublicitarios
 
PIA Semiotica de la imagen
PIA Semiotica de la imagenPIA Semiotica de la imagen
PIA Semiotica de la imagen
 
Pia semiótica de la imagen
Pia semiótica de la imagenPia semiótica de la imagen
Pia semiótica de la imagen
 
Cheyenne
CheyenneCheyenne
Cheyenne
 
PIA Análisis de Spot
PIA Análisis de SpotPIA Análisis de Spot
PIA Análisis de Spot
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Análisis Semiotico de Publicidad

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Roberto Ibarra Muñoz 1604404 Consuelo Jazmín Romero Méndez 1493482 Elena Tovar Álvarez 1597482 SEMIÓTICA DE LA IMAGEN M.C. María Leonor Bernal Martínez Reporte - Semiótica de la publicidad Análisis Semiótico “¿Y la Cheyenne, apá?” Grupo C02 Monterrey, Nuevo León a 24 de febrero de 2015
  • 2. INDICE Introducción 2 Descripción 3 Eje Denotativo 5 Eje Connotativo 6 Mensaje Lingüístico 6 Conclusión 7 Referencias 8
  • 3. Introducción En el siguiente análisis se busca dar una explicación profunda del spot publicitario para la televisión “¿Y la Cheyenne, apá?”. Este spot es un anuncio lanzado dentro de la campaña publicitaria de la camioneta modelo Cheyenne 2007 de la compañía automotriz Chevrolet. Este comercial, creado en el año 2007, ha sido el anuncio publicitario de la empresa que más impacto ha causado en el público. Dejó marcado en la sociedad regional a partir de su producto por su calidad, hasta el legado que dejó el lado cómico del spot. Antes de adentrarse en el análisis del spot, hay que definir qué es y qué hace la publicidad. La publicidad es hoy en día un fenómeno que se ha logrado desarrollar hasta ser parte de nuestra vida diaria. Ya sea en nuestras casas, en la calle, en la escuela o trabajo; la publicidad está presente en la realidad social en la que vivimos. La publicidad y los anuncios es una herramienta usada constantemente en los medios. Son principalmente signos lingüísticos con imágenes y palabras. La combinación de signos lingüísticos con signos visuales en la publicidad junto con otros signos y significados escondidos trabaja con el fin de persuadir al receptor a consumir un producto o servicio o a difundir una ideología. El propósito de la semiótica de la publicidad es estudiar e interpretar sus mensajes; convencer al cliente y futuros clientes que los servicios o productos que se ofrece son los mejores. El nivel superficial usa signos de manera creativa para crear una imagen o identidad del producto. La combinación de estos signos (pueden ser imágenes, palabras, colores, tipografías, slogan, etc.) debe ser interpretada por la audiencia. 2
  • 4. Descripción El objeto del análisis presentado es el spot publicitario “¿Y la Cheyenne, apá?”, transmitido en televisión y cine. Se examinará su versión de 30 segundos. A continuación, una descripción detallada de este comercial. Al iniciar el spot se ve una toma panorámica en un terreno montañoso y árido, referente a la región norte de México. En esta toma se ve circulando la camioneta Cheyenne 2007 entre el campo para luego entrar a terrenos más extremistas como laderas con agua o inestables. Durante estas secuencias se destacan las tomas de los detalles de la camioneta como el símbolo de 4x4 y las letras de Chevrolet. Adentro de la camioneta se ve a un padre manejando con su hijo en el asiento del copiloto. El hijo se ve algo aburrido y le pregunta a su padre acerca de su trabajo y su monotonía. La camioneta sigue su camino y llega al borde de una loma. 3
  • 5. Los dos descienden de ella y miran al horizonte. El padre le dice a su hijo la icónica frase “mijo, algún día todo esto será suyo” haciendo referencia a las tierras de su propiedad y a una futura herencia. El niño entonces le responde otra frase ya muy popular “¿y la Cheyenne, apá?”. El padre vuelve a insistir en mencionarle sobre las tierras así como el niño sigue preguntando de la camioneta. Ambos se quedan pensando y el niño mira la camioneta mientras suena una voz en off que dice “Hay cosas que se heredan y otras que se ganan”. La imagen del hombre y su hijo desaparece y da paso a una toma 360 del modelo de la camioneta con la voz en off diciendo “Nueva Chevrolet Cheyenne, es tuya”. El spot finaliza con un fondo negro y el logotipo de la marca Chevrolet en el lado derecho de la pantalla y de lado izquierdo aparece su slogan “Duran trabajando duro”. 4
  • 6. Eje denotativo Esta categoría de análisis hace referencia a la estructura del comercial que componen el anuncio así como a consideraciones acerca de la técnica empleada por el emisor de la comunicación visual. Cuestiones tales como la sucesión de los planos, escala, la luz, el color, el movimiento, así como los componentes sonoros que sirven de apoyo al mensaje. •Punto: lo podemos ver por todas partes. •Línea: las líneas se presentan en los horizontes, el camino y en la camioneta. •Movimiento: está en todo el comercial, ya que está en constante movimiento la camioneta, también lo podemos ver en el movimiento de los cultivos. •Color: abunda el color verde y el café (cultivos, hierbas y tierra) con algunos contrastes (la camioneta, el niño y el padre). •Escala: ya que al bajarse de la camioneta y estar viendo el paisaje, se ven los personajes del tamaño del cerro. Además participa el sonido con la música de fondo, las voces de los personajes y los sonidos provocados por el movimiento de la camioneta con el del agua y la tierra. 5
  • 7. Eje connotativo Al analizar más detenidamente el spot se puede percibir que lo que nos tratan de mostrar o transmitir al ver el anuncio, es que el producto que están vendiendo es muy resistente ya que pasa por sitios muy complicados, e imaginarte que al comprarla tendrías la seguridad de que la camioneta es muy resistente y de buena calidad más que cualquier otro auto, y al saber que portas algo así, te da más seguridad, fuerza y confianza; más si transportaras a tu familia. Además de brindar comodidad y facilidad al trasladarte en cualquier terreno. Es lo que nos trasmiten y le dan un sentido cómico para llamar mas nuestra atención y que el anuncio se nos quede grabado por la frase famosa que utiliza el niño al cuestionarle a su padre “ y la Cheyenne apá? “ . Además nos dan una buena imagen ya que parece que el padre e hijo mantienen una buena relación, y que esa camioneta además de estar bonita, puede ser perfecta para cualquier lugar al que te dirijas con alguien a quien aprecias y trasladarse de una manera segura sin preocupaciones. Y también hace referente a que hay que demostrarles a nuestros hijos o seres cercanos que debemos ganarnos las cosas por medio del esfuerzo y así podremos tener después una buena recompensa y dar ese ejemplo; sin dejar de lado que la camioneta es mucha cosa para ser sólo obsequiada. El mensaje lingüístico En esta categoría se incluyen las manifestaciones sonoras y orales que se proponen en el spot. La voz grave del hombre nos indica cuál es el slogan del anuncio, así como la dimensión imaginaria con la que hay que interpretar las imágenes. 6
  • 8. Ante todo se ve claramente la dirección a la que va dirigida la trama, con la sucesión de las imágenes, que muestran el rostro que reflejan padre e hijo y las características de la camioneta, ejemplo: El niño aburrido, el padre disfrutando de pasear en su camioneta sin importarle las condiciones del suelo por el que va, el interés del niño por querer saber si algún día la camioneta será suya, y el padre tratando de evitar responder a la inquietud del niño. La información que aparece en el último plano, sobre el fondo negro es el logotipo de la marca de la camioneta y la frase que entorna a esta marca. Conclusiones Este comercial nos habla principalmente de la calidad del producto, nos muestra lo bueno y resistente y eficaz que es. Nos enseña de la importancia de ganarse las cosas, y que el trabajo duro nos trae cosas buenas en un futuro y que se debe tener una buena relación con nuestros seres queridos y no solo dándoles las cosas fáciles, sino dándoles el ejemplo y enseñándoles que todo cuesta, no solamente se heredan y que es bueno aprender a valerse por si mismo y ganarse las cosas. Este spot enaltece al producto. Estas camionetas duran, trabajando duro como dice el spot y puede ser de cualquier persona que se lo proponga. También recordemos siempre que la publicidad no solo se trata simplemente de vender la imagen de cualquier producto sino también de transmitirnos y dejarnos un mensaje para quedarse en nuestra mente. 7
  • 9. Referencias Bignell. Jonathan (1997) Capítulo 2: Adversiting. Media Semiotics. An Introduction. Gran Bretaña: Manchester University Press. Chevrolet (2007) “Y la cheyene apá!”. En línea. Disponible en: http:/www.youtube.com/watch’v=XV8BDM8YbMw Consulta: 21 febrero de 2015. 8