SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Educación Preescolar
Ciclo escolar 2017 – 2018 3° Semestre “B”
Curso: Procesamiento de Información Estadística
Docente: Bertha María Limón Vázquez.
Alumna: Oronzor Castillo Isela Benazir.
INFORME DE ANÁLISIS DE VARIABLES CUALITATIVAS Y
CUANTITATIVAS.
Después de realizar un experimento a la población de treinta alumnas del Tercer
Semestre, grupo “B” de la Licenciatura en Educación Preescolar del Benemérito
Instituto Normal de Estado “General Juan Crisóstomo Bonilla”, del cual se tomaron
distintas variables tanto cualitativas como cuantitativas; después de analizar dichas
variables, se puede concluir lo siguiente:
 Variables cualitativas.
 A pesar de que las edades varían entre los dieciocho y veinticuatro años, el
promedio de edad de las treinta alumnas es de diecinueve años.
 El peso promedio de la población es de cincuenta y seis kilos y medio.
 Mientras que la estatura promedio de la población es de un metro con
cincuenta y ocho centímetros, la estatura moda es de un metro con cincuenta
centímetros.
 El índice de masa corporal promedio de la población de alumnas es de 23.42,
lo cual significa, con base en la clasificación de peso, que las alumnas tienen
un promedio de peso normal y saludable.
 Variables cuantitativas.
 El ochenta porciento de la población de alumnas se encuentra en un estado
civil soltero, mientras que el tres punto tres porciento, son madres solteras.
 El sesenta y tres punto tres porciento de las alumnas tienen el cabello de
color castaño, mientras que el tres punto tres porciento, lo tiene pelirrojo y
ninguna de ellas rubio.
 La estatura promedio de la población es la estatura media con un porcentaje
de cincuenta y tres punto tres porciento del total.
 La población mostró un estado de ánimo indiferente con un ochenta y tres
punto tres porciento del total.
 El cuarenta y seis punto seis porciento de la población es de piel apiñonada,
mientras que el veinte porciento es de piel clara.
 El cincuenta porciento de la población de alumnas tiene el cabello ondulado.
 El cincuenta porciento de la población es de complexión media.

Más contenido relacionado

Más de Iseela Choi

Identificación de datos estadísticos en el grupo de práctica
Identificación de datos estadísticos en el grupo de prácticaIdentificación de datos estadísticos en el grupo de práctica
Identificación de datos estadísticos en el grupo de práctica
Iseela Choi
 
Exposición medidas de dispersión
Exposición medidas de dispersiónExposición medidas de dispersión
Exposición medidas de dispersión
Iseela Choi
 
Introducción a la inferencia estadística
Introducción a la inferencia estadísticaIntroducción a la inferencia estadística
Introducción a la inferencia estadística
Iseela Choi
 
Punteo capitulo 2
Punteo capitulo 2Punteo capitulo 2
Punteo capitulo 2
Iseela Choi
 
Análisis de la información investigada
Análisis de la información investigadaAnálisis de la información investigada
Análisis de la información investigada
Iseela Choi
 
Ejercicio 2.26 cap. 2
Ejercicio 2.26 cap. 2Ejercicio 2.26 cap. 2
Ejercicio 2.26 cap. 2
Iseela Choi
 
Esta. pes.ma.imc.
Esta. pes.ma.imc.Esta. pes.ma.imc.
Esta. pes.ma.imc.
Iseela Choi
 
Análisis de la información investigada
Análisis de la información investigadaAnálisis de la información investigada
Análisis de la información investigada
Iseela Choi
 
Importancia de la estadística
Importancia de la estadísticaImportancia de la estadística
Importancia de la estadística
Iseela Choi
 
Punteo lectura estadistica edmodo
Punteo lectura estadistica edmodoPunteo lectura estadistica edmodo
Punteo lectura estadistica edmodo
Iseela Choi
 
Punteo capitulo 2
Punteo capitulo 2Punteo capitulo 2
Punteo capitulo 2
Iseela Choi
 
Mapa del curso estadistica
Mapa del curso estadisticaMapa del curso estadistica
Mapa del curso estadistica
Iseela Choi
 

Más de Iseela Choi (12)

Identificación de datos estadísticos en el grupo de práctica
Identificación de datos estadísticos en el grupo de prácticaIdentificación de datos estadísticos en el grupo de práctica
Identificación de datos estadísticos en el grupo de práctica
 
Exposición medidas de dispersión
Exposición medidas de dispersiónExposición medidas de dispersión
Exposición medidas de dispersión
 
Introducción a la inferencia estadística
Introducción a la inferencia estadísticaIntroducción a la inferencia estadística
Introducción a la inferencia estadística
 
Punteo capitulo 2
Punteo capitulo 2Punteo capitulo 2
Punteo capitulo 2
 
Análisis de la información investigada
Análisis de la información investigadaAnálisis de la información investigada
Análisis de la información investigada
 
Ejercicio 2.26 cap. 2
Ejercicio 2.26 cap. 2Ejercicio 2.26 cap. 2
Ejercicio 2.26 cap. 2
 
Esta. pes.ma.imc.
Esta. pes.ma.imc.Esta. pes.ma.imc.
Esta. pes.ma.imc.
 
Análisis de la información investigada
Análisis de la información investigadaAnálisis de la información investigada
Análisis de la información investigada
 
Importancia de la estadística
Importancia de la estadísticaImportancia de la estadística
Importancia de la estadística
 
Punteo lectura estadistica edmodo
Punteo lectura estadistica edmodoPunteo lectura estadistica edmodo
Punteo lectura estadistica edmodo
 
Punteo capitulo 2
Punteo capitulo 2Punteo capitulo 2
Punteo capitulo 2
 
Mapa del curso estadistica
Mapa del curso estadisticaMapa del curso estadistica
Mapa del curso estadistica
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Análisis de variables cualitativas y cuantitativas

  • 1. Licenciatura en Educación Preescolar Ciclo escolar 2017 – 2018 3° Semestre “B” Curso: Procesamiento de Información Estadística Docente: Bertha María Limón Vázquez. Alumna: Oronzor Castillo Isela Benazir. INFORME DE ANÁLISIS DE VARIABLES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS. Después de realizar un experimento a la población de treinta alumnas del Tercer Semestre, grupo “B” de la Licenciatura en Educación Preescolar del Benemérito Instituto Normal de Estado “General Juan Crisóstomo Bonilla”, del cual se tomaron distintas variables tanto cualitativas como cuantitativas; después de analizar dichas variables, se puede concluir lo siguiente:  Variables cualitativas.  A pesar de que las edades varían entre los dieciocho y veinticuatro años, el promedio de edad de las treinta alumnas es de diecinueve años.  El peso promedio de la población es de cincuenta y seis kilos y medio.  Mientras que la estatura promedio de la población es de un metro con cincuenta y ocho centímetros, la estatura moda es de un metro con cincuenta centímetros.  El índice de masa corporal promedio de la población de alumnas es de 23.42, lo cual significa, con base en la clasificación de peso, que las alumnas tienen un promedio de peso normal y saludable.  Variables cuantitativas.  El ochenta porciento de la población de alumnas se encuentra en un estado civil soltero, mientras que el tres punto tres porciento, son madres solteras.  El sesenta y tres punto tres porciento de las alumnas tienen el cabello de color castaño, mientras que el tres punto tres porciento, lo tiene pelirrojo y ninguna de ellas rubio.  La estatura promedio de la población es la estatura media con un porcentaje de cincuenta y tres punto tres porciento del total.  La población mostró un estado de ánimo indiferente con un ochenta y tres punto tres porciento del total.  El cuarenta y seis punto seis porciento de la población es de piel apiñonada, mientras que el veinte porciento es de piel clara.  El cincuenta porciento de la población de alumnas tiene el cabello ondulado.  El cincuenta porciento de la población es de complexión media.