SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis del Estudio de caso
Colciencias y la gestión de recursos de inversión
Javier Pérez
Tema de investigación
 Uso de softwares para el desarrollo investigativo en distintos
proyectos basados en el ámbito educativo, económico y social.
 El uso de software para el análisis de datos de distintos proyectos
mejorara la gestión de estos mismos y así verificar so progreso.
Planteamiento del problema
 Debido a que existen distintos programas que se basan en el análisis
de datos según el proyecto a evaluar es importante que las personas
que vallan a analizar un proyecto tengan presentes el uso de
programas para realizar esta labor y así obtener unos resultados. El
fin de este análisis es promover el uso de software para la gestión de
proyectos investigativos.
Justificación
 No podemos estimar la cantidad de personas o entidades que utilizan
softwares para la gestión, aun así se espera que u porcentaje mínimo
use estas herramientas sin embargo hay entidades que desconocen
estos sistemas y sus ventajas.
Objetivos
*Objetivo General
Promover el uso de software para la gestión investigativa en el ámbito
educativo, económico y social.
*Objetivos específicos
Dar a conocer distintos programas que ayuden en el análisis de datos
según el sector.
Promover el uso de estos software.
Investigación
 Para poder llevar acabo este análisis se desarrollo una encuesta a 15
personas que laboran en los ámbitos (educativo, económico y social).
Encuesta
* 1 Conoce algún software o programa de computadora que se encargue
del análisis de datos a nivel (educativo, económico y social)?
A)SI B)NO
* Ha usado algún software o programa de computadora para le gestión de
proyectos de investigación?
A) SI B) NO
* Le gustaría conocer mas sobre estos programas?
A) SI B)NO
Resultados
27%
73%
Conoce algún software o programa de computadora
que se encargue del análisis de datos a nivel
(educativo, económico y social)?
si No
Resultados
20%
80%
Ha usado algún software o programa de
computadora para le gestión de proyectos de
investigación?
SI NO
Resultados
93%
7%
Le gustaría conocer mas sobre estos programas?
SI NO
Análisis de resultados
 Según las encuestas realizadas la mayoría de personas que
colaboraron con este análisis no conocen programas
encargados del análisis de datos según los ámbitos donde
laboran además les gustaría usar estas herramientas para
sus proyectos y como una ayuda laboral.
Conclusiones
 Para finalizar este análisis podemos concluir que se desconocen
algunos programas para la gestión de proyectos según los ámbitos
(económico, político y social) se debe promover su uso para mejorar
la administración de los datos en distintas entidades.

Más contenido relacionado

Destacado

Guia 1 act 1 final
Guia 1 act 1 finalGuia 1 act 1 final
Guia 1 act 1 final
equipoproyectosinergia
 
Analisis de riesgos de higiene industrial restaurante la vecindad
Analisis de riesgos de higiene industrial restaurante la vecindad Analisis de riesgos de higiene industrial restaurante la vecindad
Analisis de riesgos de higiene industrial restaurante la vecindad
Javier Leonardo Perez Calderon
 
AppleTV - Análisis de producto y empresa.
AppleTV - Análisis de producto y empresa.AppleTV - Análisis de producto y empresa.
AppleTV - Análisis de producto y empresa.
Eduardo Yuguero Albasán
 
Caso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de Proyectos
Caso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de ProyectosCaso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de Proyectos
Caso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de Proyectos
grupo3gestionproyectos
 
Análisis caso apple
Análisis caso appleAnálisis caso apple
Análisis caso apple
equipoproyectosPLYS
 
Estudio de caso apple
Estudio de caso appleEstudio de caso apple
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDADPROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
MANUEL GARCIA
 
Caso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversionCaso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversion
ticupt2008
 

Destacado (8)

Guia 1 act 1 final
Guia 1 act 1 finalGuia 1 act 1 final
Guia 1 act 1 final
 
Analisis de riesgos de higiene industrial restaurante la vecindad
Analisis de riesgos de higiene industrial restaurante la vecindad Analisis de riesgos de higiene industrial restaurante la vecindad
Analisis de riesgos de higiene industrial restaurante la vecindad
 
AppleTV - Análisis de producto y empresa.
AppleTV - Análisis de producto y empresa.AppleTV - Análisis de producto y empresa.
AppleTV - Análisis de producto y empresa.
 
Caso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de Proyectos
Caso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de ProyectosCaso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de Proyectos
Caso Estrategia de Apple Grupo-3 Gestión de Proyectos
 
Análisis caso apple
Análisis caso appleAnálisis caso apple
Análisis caso apple
 
Estudio de caso apple
Estudio de caso appleEstudio de caso apple
Estudio de caso apple
 
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDADPROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
 
Caso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversionCaso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversion
 

Similar a Análisis del estudio de caso

Implantación de programas de medición (Valida)
Implantación de programas de medición (Valida)Implantación de programas de medición (Valida)
Implantación de programas de medición (Valida)
Juan Jose Lucero
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Fanáticos Fut
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Fanáticos Fut
 
Plan social media social para la accion social
Plan social media social para la accion socialPlan social media social para la accion social
Plan social media social para la accion social
Jose María Regalado
 
Proyecto informatica y conver pfd
Proyecto informatica y conver pfdProyecto informatica y conver pfd
Proyecto informatica y conver pfd
AnthonyJimenez53
 
Evaluación de impacto
Evaluación de impactoEvaluación de impacto
Evaluación de impacto
Anibal Velasquez
 
Técnicas y herramientas para el desarrollo de Software
Técnicas y herramientas para el desarrollo de SoftwareTécnicas y herramientas para el desarrollo de Software
Técnicas y herramientas para el desarrollo de Software
Ocma' Xdd
 
Yamilet..
Yamilet..Yamilet..
Yamilet..
yamiletgonzalez9
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
xavazquez
 
wcms_572147 (1).pptx.pptx
wcms_572147 (1).pptx.pptxwcms_572147 (1).pptx.pptx
wcms_572147 (1).pptx.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
PRESENTACIÓN-GENERAL-LCM-22.pdf
PRESENTACIÓN-GENERAL-LCM-22.pdfPRESENTACIÓN-GENERAL-LCM-22.pdf
PRESENTACIÓN-GENERAL-LCM-22.pdf
jesusroque27
 
ITIN SD 009 ANÁLISIS DE APLICACIONES MÓVILES PARA LA EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE ...
ITIN SD 009 ANÁLISIS DE APLICACIONES MÓVILES PARA LA EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE ...ITIN SD 009 ANÁLISIS DE APLICACIONES MÓVILES PARA LA EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE ...
ITIN SD 009 ANÁLISIS DE APLICACIONES MÓVILES PARA LA EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE ...
ticsocialesec
 
Módulo 3 gobierno electrónico
Módulo 3 gobierno electrónicoMódulo 3 gobierno electrónico
Módulo 3 gobierno electrónico
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Marco lógico
Marco lógicoMarco lógico
Diseño de Apps educativas
Diseño de Apps educativasDiseño de Apps educativas
Diseño de Apps educativas
Jaume Vila Rosas
 
Final eloy ultimo
Final eloy ultimoFinal eloy ultimo
Final eloy ultimo
Francisco Herrera
 
Seminario de Investigación -Ppresentación metodologías ágiles
Seminario de Investigación -Ppresentación metodologías ágilesSeminario de Investigación -Ppresentación metodologías ágiles
Seminario de Investigación -Ppresentación metodologías ágiles
José Antonio Sandoval Acosta
 
16498358 administracion-de-proyectos-de-ti
16498358 administracion-de-proyectos-de-ti16498358 administracion-de-proyectos-de-ti
16498358 administracion-de-proyectos-de-ti
Miguel Rosales
 
PAPER. estadisticasdocx
PAPER. estadisticasdocxPAPER. estadisticasdocx
PAPER. estadisticasdocx
AbigailEgocheagaCanc
 
Definicion del proyecto
Definicion del proyectoDefinicion del proyecto
Definicion del proyecto
Ronald Gonzalez Vega
 

Similar a Análisis del estudio de caso (20)

Implantación de programas de medición (Valida)
Implantación de programas de medición (Valida)Implantación de programas de medición (Valida)
Implantación de programas de medición (Valida)
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Plan social media social para la accion social
Plan social media social para la accion socialPlan social media social para la accion social
Plan social media social para la accion social
 
Proyecto informatica y conver pfd
Proyecto informatica y conver pfdProyecto informatica y conver pfd
Proyecto informatica y conver pfd
 
Evaluación de impacto
Evaluación de impactoEvaluación de impacto
Evaluación de impacto
 
Técnicas y herramientas para el desarrollo de Software
Técnicas y herramientas para el desarrollo de SoftwareTécnicas y herramientas para el desarrollo de Software
Técnicas y herramientas para el desarrollo de Software
 
Yamilet..
Yamilet..Yamilet..
Yamilet..
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
wcms_572147 (1).pptx.pptx
wcms_572147 (1).pptx.pptxwcms_572147 (1).pptx.pptx
wcms_572147 (1).pptx.pptx
 
PRESENTACIÓN-GENERAL-LCM-22.pdf
PRESENTACIÓN-GENERAL-LCM-22.pdfPRESENTACIÓN-GENERAL-LCM-22.pdf
PRESENTACIÓN-GENERAL-LCM-22.pdf
 
ITIN SD 009 ANÁLISIS DE APLICACIONES MÓVILES PARA LA EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE ...
ITIN SD 009 ANÁLISIS DE APLICACIONES MÓVILES PARA LA EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE ...ITIN SD 009 ANÁLISIS DE APLICACIONES MÓVILES PARA LA EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE ...
ITIN SD 009 ANÁLISIS DE APLICACIONES MÓVILES PARA LA EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE ...
 
Módulo 3 gobierno electrónico
Módulo 3 gobierno electrónicoMódulo 3 gobierno electrónico
Módulo 3 gobierno electrónico
 
Marco lógico
Marco lógicoMarco lógico
Marco lógico
 
Diseño de Apps educativas
Diseño de Apps educativasDiseño de Apps educativas
Diseño de Apps educativas
 
Final eloy ultimo
Final eloy ultimoFinal eloy ultimo
Final eloy ultimo
 
Seminario de Investigación -Ppresentación metodologías ágiles
Seminario de Investigación -Ppresentación metodologías ágilesSeminario de Investigación -Ppresentación metodologías ágiles
Seminario de Investigación -Ppresentación metodologías ágiles
 
16498358 administracion-de-proyectos-de-ti
16498358 administracion-de-proyectos-de-ti16498358 administracion-de-proyectos-de-ti
16498358 administracion-de-proyectos-de-ti
 
PAPER. estadisticasdocx
PAPER. estadisticasdocxPAPER. estadisticasdocx
PAPER. estadisticasdocx
 
Definicion del proyecto
Definicion del proyectoDefinicion del proyecto
Definicion del proyecto
 

Último

TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 

Análisis del estudio de caso

  • 1. Análisis del Estudio de caso Colciencias y la gestión de recursos de inversión Javier Pérez
  • 2. Tema de investigación  Uso de softwares para el desarrollo investigativo en distintos proyectos basados en el ámbito educativo, económico y social.  El uso de software para el análisis de datos de distintos proyectos mejorara la gestión de estos mismos y así verificar so progreso.
  • 3. Planteamiento del problema  Debido a que existen distintos programas que se basan en el análisis de datos según el proyecto a evaluar es importante que las personas que vallan a analizar un proyecto tengan presentes el uso de programas para realizar esta labor y así obtener unos resultados. El fin de este análisis es promover el uso de software para la gestión de proyectos investigativos.
  • 4. Justificación  No podemos estimar la cantidad de personas o entidades que utilizan softwares para la gestión, aun así se espera que u porcentaje mínimo use estas herramientas sin embargo hay entidades que desconocen estos sistemas y sus ventajas.
  • 5. Objetivos *Objetivo General Promover el uso de software para la gestión investigativa en el ámbito educativo, económico y social. *Objetivos específicos Dar a conocer distintos programas que ayuden en el análisis de datos según el sector. Promover el uso de estos software.
  • 6. Investigación  Para poder llevar acabo este análisis se desarrollo una encuesta a 15 personas que laboran en los ámbitos (educativo, económico y social).
  • 7. Encuesta * 1 Conoce algún software o programa de computadora que se encargue del análisis de datos a nivel (educativo, económico y social)? A)SI B)NO * Ha usado algún software o programa de computadora para le gestión de proyectos de investigación? A) SI B) NO * Le gustaría conocer mas sobre estos programas? A) SI B)NO
  • 8. Resultados 27% 73% Conoce algún software o programa de computadora que se encargue del análisis de datos a nivel (educativo, económico y social)? si No
  • 9. Resultados 20% 80% Ha usado algún software o programa de computadora para le gestión de proyectos de investigación? SI NO
  • 10. Resultados 93% 7% Le gustaría conocer mas sobre estos programas? SI NO
  • 11. Análisis de resultados  Según las encuestas realizadas la mayoría de personas que colaboraron con este análisis no conocen programas encargados del análisis de datos según los ámbitos donde laboran además les gustaría usar estas herramientas para sus proyectos y como una ayuda laboral.
  • 12. Conclusiones  Para finalizar este análisis podemos concluir que se desconocen algunos programas para la gestión de proyectos según los ámbitos (económico, político y social) se debe promover su uso para mejorar la administración de los datos en distintas entidades.