SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Medicionesde Software y sus Aplicaciones 
Mónica Villavicencio 
mvillavi@espol.edu.ec 
© Copyrights Villavicencio 2014
Agenda 
Mediciones de Software 
Por qué medir? 
Part 1 
Part 2 
Part 4 
Part 3 
Fuentes de información 
Ingeniería de Software & BoK 
Ejemplosde mediciones 
Part 6 
Part 5 
Resumen 2 
Part 7 
Para qué nos sirven las mediciones ?
Quéesla Ingenieríade Software? 
“La aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificableal desarrollo, operación y mantenimiento de software; es decir, la aplicación de la ingeniería al software” 
ISO/IEC/IEEE Systems and Software Engineering Vocabulary (SEVOCAB) 
© Copyrights Villavicencio 2014
Cuerposdel conocimientoBoK 
•SWEBOK(SoftwareEngineeringBodyofKnowledge)–V3.0 
•SEEK(SoftwareEngineeringEducationKnowledge) 
© Copyrights Villavicencio 2014
SWEBOK V3.0 
•Constituyeunavaliosacaracterizaciónde la profesiónde la Ingenieríade Software. 
•15 áreasdel conocimiento(KA –Knowledge Areas) 
•11 KA incluyentemasde medicionesde software. 
© Copyrights Villavicencio 2014
SEEK 2004 
•Referencia para desarrollo curricular. 
•10 Knowledge Areas (KA) 
•6 KA incluyenmedicionesde software. 
© Copyrights Villavicencio 2014
Característicadeseablede un ingenierode software: 
“losingenierosmideny,cuandoseaapropiado, trabajencuantitativamente;elloscalibranyvalidansusmediciones”. 
© Copyrights Villavicencio 2014
Medicióndel software? 
“Lamedicióndelsoftwareesunatecnologíaconcaracterísticasylimitacionessimilaresaunanuevaeinmaduratecnología” 
Conjuntodemétodos,procesosyconocimientosusadosparaalcanzarlosobjetivosdeunaorganización. 
-Alain Abran, 2010- 
© Copyrights Villavicencio 2014
Porquémedir? 
9 
© Copyrights Villavicencio 2014
Por qué medir? 
•Esunprincipiobásicodelaingeniería(delascienciasydelosnegocios). 
•Describirconprecisiónloquesucede. 
© Copyrights Villavicencio 2014
Until software size, quality, and productivity can be measured with precision the phrase “software engineering” is a misnomer 
-Caper Jones, 2008 - 
© Copyrights Villavicencio 2014
La adopción de programas de medición en empresas desarrolladoras de software es aún baja. 
Nosecubrenestostemasenlasuniversidades. 
Softwareengineerscouldpassthroughacurriculumwithoutlearningmeasurement.-CaperJones,2008- 
Mediresconsideradounprocesodifícil,lento,quecarecedeguíaspararealizarloenempresas. 
© Copyrights Villavicencio 2014
Para qué nos sirven las mediciones ? 
© Copyrights Villavicencio 2014
Nos sirven para: 
Entender el proceso actual de desarrollo de software. 
Mejorar la calidad de los productos de software. 
Validar experimentalmente las buenas prácticas. 
Observar tendencias. 
Conocer si las metas relacionadas al proceso y al producto se han cumplido. 
Hacer evaluación comparativa (compararme con otros) 
Tomar mejores decisiones. 
© Copyrights Villavicencio 2014
https://sites.google.com/site/seourpicz/1/humor/ar/1/chistes-page-50 
Trabajo artesanal
16 
Ingeniería
Porquéenseñarmedicionesde software enla Universidad ? 
Deartesanosaingenierosdesoftware 
Obtenerinformacióncuantitativa 
Describirloquesucedeconprecisión 
Desarrollarapropiadamenteymejorarproductos 
Mejorarprocesos 
+razonesprevias 
© Copyrights Villavicencio 2014
Ejemplos
Estadísticas de defectos 
Applied Software Measurement, 2008
http://www.ewert-technologies.ca/blog/articles/defect-tracking 
Estadísticasde defectos
http://lattapartners.com/software-quality-in-growing-development-organizations-part-2/
Benchmarking 
http://www.doveltech.com/index.php/about-us/dovel-quality-initiative
Productividad 
http://blog.castsoftware.com/software-productivity-whatever-is-it-good-for/
Costos basados en actividades 
Adapted from Applied Software Measurement, 2008
Cómo medir ? 
© Copyrights Villavicencio 2014
•Metas organizacionales son la base para el proceso de medición. 
•Proceso de medición: 
–Desarrollar un plan 
–Ejecutar el plan 
–Evaluar las mediciones obtenidas 
•Las mediciones sirven para facilitar la toma de decisiones del administrador de proyectos. 
El procesode medición
27 
Productividad=(lo realizado) divididopara (el tiempoempleado)
28 
Productividaden probar=(# de casosde pruebarealizados) divididospara(tiempoutilizadoen probar)
29 
Tiempoutilizadoen pruebas: 
1) Active sucronómetro 
2) Realiceun casode prueba 
3) Detengael cronómetro 
4) Registreel tiempoutilizadoen el sistema.
Retos 
•Madurar 
–Estandarizar 
–CrearHerramientas 
–Promulgarel conocimiento 
–Seguirinvestigando
Fuentes de información 
•GruposLinkedIn 
–Measurement and Analysis Forum 
–Software Measurement and Function Point Professionals 
•Puntosde Función: 
–IFPUG http://www.ifpug.org/ 
–COSMIC http://www.cosmicon.com/methodv3.asp 
•Benchmarking: 
–ISBSG http://www.isbsg.org/ 
© Copyrights Villavicencio 2014
Fuentes de información 
•IEEE Courseware 
–Software Engineering Management 
•Software measurement 
© Copyrights Villavicencio 2014
Measure to Know 
Know to Change 
Change to Lead 
CaperJones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla plan pruebas_de_software
Plantilla plan pruebas_de_softwarePlantilla plan pruebas_de_software
Plantilla plan pruebas_de_software
joseluispt
 
Requerimientos del software
Requerimientos del software Requerimientos del software
Requerimientos del software
Rosa Virginia Ortega Loaiza
 
Arquitecturas de software - Parte 2
Arquitecturas de software - Parte 2Arquitecturas de software - Parte 2
Arquitecturas de software - Parte 2
Marta Silvia Tabares
 
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto softwareTecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Jennifer Andrea Cano Guevara
 
Rup disciplinas
Rup disciplinasRup disciplinas
Rup disciplinas
NELSON RODRIGUEZ
 
Pruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacionPruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacion
Abner Gerardo
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
nenyta08
 
IDR Unidad 2: Elicitación de requerimientos
IDR Unidad 2: Elicitación de requerimientosIDR Unidad 2: Elicitación de requerimientos
IDR Unidad 2: Elicitación de requerimientos
Franklin Parrales Bravo
 
Manual de sistema ejemplo
Manual de sistema ejemploManual de sistema ejemplo
Manual de sistema ejemplo
Anaylen Lopez
 
4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software
Mario A Moreno Rocha
 
2. requerimientos del software
2. requerimientos del software2. requerimientos del software
2. requerimientos del software
univ of pamplona
 
Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales
Johan Villamizar Tabares
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
jorge paez
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
Camila Arbelaez
 
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSDESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
UDEC
 
Requerimientos norma ieee830
Requerimientos norma ieee830Requerimientos norma ieee830
Requerimientos norma ieee830
Alexander Chaunay Paladines
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Francisco Gómez
 
Modelo componentes
Modelo componentesModelo componentes
Modelo componentes
martin
 
Diagrama de flujo de datos
Diagrama de flujo de datosDiagrama de flujo de datos
Diagrama de flujo de datos
Luis Silva
 
Calidad de Software
Calidad de SoftwareCalidad de Software
Calidad de Software
AnaMelba MH
 

La actualidad más candente (20)

Plantilla plan pruebas_de_software
Plantilla plan pruebas_de_softwarePlantilla plan pruebas_de_software
Plantilla plan pruebas_de_software
 
Requerimientos del software
Requerimientos del software Requerimientos del software
Requerimientos del software
 
Arquitecturas de software - Parte 2
Arquitecturas de software - Parte 2Arquitecturas de software - Parte 2
Arquitecturas de software - Parte 2
 
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto softwareTecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
 
Rup disciplinas
Rup disciplinasRup disciplinas
Rup disciplinas
 
Pruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacionPruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacion
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
 
IDR Unidad 2: Elicitación de requerimientos
IDR Unidad 2: Elicitación de requerimientosIDR Unidad 2: Elicitación de requerimientos
IDR Unidad 2: Elicitación de requerimientos
 
Manual de sistema ejemplo
Manual de sistema ejemploManual de sistema ejemplo
Manual de sistema ejemplo
 
4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software
 
2. requerimientos del software
2. requerimientos del software2. requerimientos del software
2. requerimientos del software
 
Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
 
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSDESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
 
Requerimientos norma ieee830
Requerimientos norma ieee830Requerimientos norma ieee830
Requerimientos norma ieee830
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Modelo componentes
Modelo componentesModelo componentes
Modelo componentes
 
Diagrama de flujo de datos
Diagrama de flujo de datosDiagrama de flujo de datos
Diagrama de flujo de datos
 
Calidad de Software
Calidad de SoftwareCalidad de Software
Calidad de Software
 

Destacado

BPM: una introducción
BPM: una introducción BPM: una introducción
BPM: una introducción
comissioosi
 
Proceso de negocios
Proceso de negociosProceso de negocios
Proceso de negocios
Jose Valenzuela
 
Guia de procesos1 importante
Guia de procesos1 importanteGuia de procesos1 importante
Guia de procesos1 importante
Meinzul ND
 
Herramientas de Software para Proyectos BPM
Herramientas de Software para Proyectos BPMHerramientas de Software para Proyectos BPM
BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...
BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...
BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...
GeneXus
 
Metodologías agiles de desarrollo de software
Metodologías agiles de desarrollo de softwareMetodologías agiles de desarrollo de software
Metodologías agiles de desarrollo de software
Domingo Gallardo
 
Jerarquia de Procesos
Jerarquia de ProcesosJerarquia de Procesos
Jerarquia de Procesos
alejandro_llagua
 
Enfoque basado en procesos.
Enfoque basado en procesos.Enfoque basado en procesos.
Enfoque basado en procesos.
Edgar7b
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
hecmairimherrera
 

Destacado (9)

BPM: una introducción
BPM: una introducción BPM: una introducción
BPM: una introducción
 
Proceso de negocios
Proceso de negociosProceso de negocios
Proceso de negocios
 
Guia de procesos1 importante
Guia de procesos1 importanteGuia de procesos1 importante
Guia de procesos1 importante
 
Herramientas de Software para Proyectos BPM
Herramientas de Software para Proyectos BPMHerramientas de Software para Proyectos BPM
Herramientas de Software para Proyectos BPM
 
BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...
BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...
BPM: desde los modelos a los sistemas basados en procesos de negocio ¿qué se ...
 
Metodologías agiles de desarrollo de software
Metodologías agiles de desarrollo de softwareMetodologías agiles de desarrollo de software
Metodologías agiles de desarrollo de software
 
Jerarquia de Procesos
Jerarquia de ProcesosJerarquia de Procesos
Jerarquia de Procesos
 
Enfoque basado en procesos.
Enfoque basado en procesos.Enfoque basado en procesos.
Enfoque basado en procesos.
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 

Similar a Las Mediciones de Software y sus Aplicaciomes

Curso de Ingeniería de Software - Capítulo 1
Curso de Ingeniería de Software - Capítulo 1Curso de Ingeniería de Software - Capítulo 1
Curso de Ingeniería de Software - Capítulo 1
Eddie Malca
 
Tarea(1)
Tarea(1)Tarea(1)
Tarea(1)
daniel
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
denny osael lopez medina
 
Aseguramiento de la Calidad del Software II
Aseguramiento de la Calidad del Software IIAseguramiento de la Calidad del Software II
Aseguramiento de la Calidad del Software II
Tensor
 
Vicky
VickyVicky
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva  Software por Jhonatan RuizTrabajo diapositiva  Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
jhonatanalex
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatanTrabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
jhonatanalex
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
ada estela colato
 
Temas Unidad 2
Temas Unidad 2Temas Unidad 2
Temas Unidad 2
wiso08
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josueTrabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
Josue Zelaya
 
Trabajo de desarrollo desoftware
Trabajo de desarrollo desoftwareTrabajo de desarrollo desoftware
Trabajo de desarrollo desoftware
francisco alexander sanchez
 
Topicos de ingeniería de software
Topicos de ingeniería de softwareTopicos de ingeniería de software
Topicos de ingeniería de software
Alex Hurtado
 
Sesion1 Introducción Ingeniería Software
Sesion1 Introducción Ingeniería SoftwareSesion1 Introducción Ingeniería Software
Sesion1 Introducción Ingeniería Software
Oscar López
 
Lineas de productos de software y método watch
Lineas de productos de software y método watchLineas de productos de software y método watch
Lineas de productos de software y método watch
Yonathan Rodriguez
 
Luis caraballo 24695744 ensayo
Luis caraballo 24695744 ensayoLuis caraballo 24695744 ensayo
Luis caraballo 24695744 ensayo
Luis Caraballo
 
Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.
lorena_moreno
 
Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.
lorena_moreno
 
Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.
lorena_moreno
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
Juan camilo Vargas Navarro
 
Lineas de Productos de Software y el Método Watch - Sistemas 2
Lineas de Productos de Software y el Método Watch - Sistemas 2Lineas de Productos de Software y el Método Watch - Sistemas 2
Lineas de Productos de Software y el Método Watch - Sistemas 2
Gilber Briceño
 

Similar a Las Mediciones de Software y sus Aplicaciomes (20)

Curso de Ingeniería de Software - Capítulo 1
Curso de Ingeniería de Software - Capítulo 1Curso de Ingeniería de Software - Capítulo 1
Curso de Ingeniería de Software - Capítulo 1
 
Tarea(1)
Tarea(1)Tarea(1)
Tarea(1)
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
 
Aseguramiento de la Calidad del Software II
Aseguramiento de la Calidad del Software IIAseguramiento de la Calidad del Software II
Aseguramiento de la Calidad del Software II
 
Vicky
VickyVicky
Vicky
 
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva  Software por Jhonatan RuizTrabajo diapositiva  Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatanTrabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Temas Unidad 2
Temas Unidad 2Temas Unidad 2
Temas Unidad 2
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josueTrabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
 
Trabajo de desarrollo desoftware
Trabajo de desarrollo desoftwareTrabajo de desarrollo desoftware
Trabajo de desarrollo desoftware
 
Topicos de ingeniería de software
Topicos de ingeniería de softwareTopicos de ingeniería de software
Topicos de ingeniería de software
 
Sesion1 Introducción Ingeniería Software
Sesion1 Introducción Ingeniería SoftwareSesion1 Introducción Ingeniería Software
Sesion1 Introducción Ingeniería Software
 
Lineas de productos de software y método watch
Lineas de productos de software y método watchLineas de productos de software y método watch
Lineas de productos de software y método watch
 
Luis caraballo 24695744 ensayo
Luis caraballo 24695744 ensayoLuis caraballo 24695744 ensayo
Luis caraballo 24695744 ensayo
 
Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.
 
Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.
 
Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
 
Lineas de Productos de Software y el Método Watch - Sistemas 2
Lineas de Productos de Software y el Método Watch - Sistemas 2Lineas de Productos de Software y el Método Watch - Sistemas 2
Lineas de Productos de Software y el Método Watch - Sistemas 2
 

Último

tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 

Último (20)

tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 

Las Mediciones de Software y sus Aplicaciomes