SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos de Dirección de Proyectos Caso Apple
1. Iniciación: Apple Inc, está comprometido en llevar la mejor experiencia de soluciones
informáticas en cuanto a equipos de cómputo dirigidos a un mercado objetivo donde el costo
no sea lo más importante sino la calidad y el beneficio que ofrece el producto.
2. Planificación: En el caso de Apple Inc, la planificación de los proyectos se alinea con la
misión y la visión, lo que permite afianzar la marca en el mercado y así seguir siendo líderes
en el sector.
3. Ejecución: De acuerdo con el caso de Apple Inc, los proyectos ejecutados tienen
características similares ya que presentan limitaciones de tiempo, costo y alcance.
Elementos de Dirección de Proyectos Caso Apple
4. Control y seguimiento: En Apple Inc, el control y seguimiento es un elemento de gran
importancia porque permite realizar seguimiento a la ejecución de los planes (cronogramas)
y supervisa los procesos asociados para que generen productos con mayor estándar de
calidad a los precios razonables, centrando el proyecto en los objetivos de costo, tiempo,
control de calidad, prueba y alcance.
5. Cierre: Apple Inc, lleva a cabo el cierre de todo el grupo de actividades como los
procesos de comercialización y distribución de los productos en los segmentos de mercado
definidos, de esta manera generar oportunidades de mejora.
Elementos y Procesos de la Gestión de Proyectos en el Caso Apple
IMAGEN 1. Procesos de gestión de proyectos en Apple
Autor: Elaboración propia
Fases de los Proyectos en Apple
IMAGEN 2. Fases de los proyectos en Apple
Autor: Elaboración propia
Las fases presentadas
para la generación de
productos en Apple Inc
La ejecución de cada uno de los
procesos y elementos permite
llevar a cabo de forma exitosa en
cuanto a alcance costo y tiempo
Ciclo de Vida del Proyecto en el Caso Apple
Apple Inc, el comportamiento en la línea de tiempo de las
etapas de la gestión de proyectos, está enfocado en el
cumplimiento de objetivos estratégicos, la alineación del
producto con la estratégia, y despues de terminado el proyecto
con el que se desarrolla el producto , la entrada en operación
y liquidación.
Control sobre el software y
hardware
Alta calidad e imagen de innovación
Modelos adaptables
Software gratiuto
Facilidad de uso
Lealtad de clientes
IMAGEN 3. Ciclo de vida del proyecto en Apple
Autor : (PMI, 2015)
IMAGEN 4. Estrategia de producto
Autor : (Apple Inc, 2015)
Estructura del proyecto en el Caso Apple
Autor: (Apple, 2012), modificada por los por los integrantes del trabajo.
Apple Inc, se evidencia una estructura
matriacial fuerte en donde se observa:
Existencia de relación entre un gerente
de proyecto y gerentes de áreas
funcionales.
Responsabilidad compartida entre los
gerentes de cada área funcional.
Asignación de tareas y /o actividades
para dar cumplimiento a cada una de las
fases del proyecto (planificación, diseño,
desarrollo de producto, distribución de
productos y gestión de operaciones).
Se gestiona el control para cada una de
las tareas y/o actividades asignadas con
sus propios entregable e insumos
suministrados.
IMAGEN 5. Diseño de estructura de proyecto en el caso Apple

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis caso apple
Análisis caso appleAnálisis caso apple
Análisis caso apple
equipoproyectosPLYS
 
6 bm paul yandun
6 bm paul yandun6 bm paul yandun
6 bm paul yandun
FERNANDOYANDUN
 
Proyecto del sector privado bustos, fonseca, galindo, nuncira
Proyecto del sector privado bustos, fonseca, galindo, nunciraProyecto del sector privado bustos, fonseca, galindo, nuncira
Proyecto del sector privado bustos, fonseca, galindo, nuncira
equipoproyectosbfgn
 
Calidaddel Np Dv[1].15para Visionv.7 2007
Calidaddel Np Dv[1].15para Visionv.7 2007Calidaddel Np Dv[1].15para Visionv.7 2007
Calidaddel Np Dv[1].15para Visionv.7 2007
Rodrigo Alejandro Escalante Merino
 
6 am sebastian osorio
6 am  sebastian osorio6 am  sebastian osorio
6 am sebastian osorio
SebastianOsorio51
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
Odali Herrera
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Investigaciòn
InvestigaciònInvestigaciòn
Investigaciòn
Karen
 
Innovacion
Innovacion Innovacion
Innovacion
Leonel Gml
 
6AM Jorman Espinoza (Presentación del Primer iPhone)
6AM Jorman Espinoza (Presentación del Primer iPhone)6AM Jorman Espinoza (Presentación del Primer iPhone)
6AM Jorman Espinoza (Presentación del Primer iPhone)
JormanEspinozaMorale
 

La actualidad más candente (10)

Análisis caso apple
Análisis caso appleAnálisis caso apple
Análisis caso apple
 
6 bm paul yandun
6 bm paul yandun6 bm paul yandun
6 bm paul yandun
 
Proyecto del sector privado bustos, fonseca, galindo, nuncira
Proyecto del sector privado bustos, fonseca, galindo, nunciraProyecto del sector privado bustos, fonseca, galindo, nuncira
Proyecto del sector privado bustos, fonseca, galindo, nuncira
 
Calidaddel Np Dv[1].15para Visionv.7 2007
Calidaddel Np Dv[1].15para Visionv.7 2007Calidaddel Np Dv[1].15para Visionv.7 2007
Calidaddel Np Dv[1].15para Visionv.7 2007
 
6 am sebastian osorio
6 am  sebastian osorio6 am  sebastian osorio
6 am sebastian osorio
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Investigaciòn
InvestigaciònInvestigaciòn
Investigaciòn
 
Innovacion
Innovacion Innovacion
Innovacion
 
6AM Jorman Espinoza (Presentación del Primer iPhone)
6AM Jorman Espinoza (Presentación del Primer iPhone)6AM Jorman Espinoza (Presentación del Primer iPhone)
6AM Jorman Espinoza (Presentación del Primer iPhone)
 

Similar a Guia 1 act 1 final

Maria torres
Maria torresMaria torres
Maria torres
Maria Torres
 
Caso apple
Caso appleCaso apple
Caso apple
equipodeproyectos
 
2. El proceso del software
2. El proceso del software2. El proceso del software
2. El proceso del software
Luis Fernandez Vizcarra
 
Methodologies in Software Development and IT
Methodologies in Software Development and ITMethodologies in Software Development and IT
Methodologies in Software Development and IT
sebastianperezgonzal3
 
Sesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del softwareSesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del software
Luis Fernández
 
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del softwareSesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Coesi Consultoria
 
Lineas de productos de software
Lineas de productos de softwareLineas de productos de software
Lineas de productos de software
Genè Chirinos Marcano
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Erick Velasco
 
Rup presentacion
Rup presentacionRup presentacion
Rup presentacion
anapatriciavm
 
BUENAS PRACTICAS EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE
BUENAS PRACTICAS EN EL DESARROLLO DE SOFTWAREBUENAS PRACTICAS EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE
BUENAS PRACTICAS EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE
Eric Gustavo Coronel Castillo
 
Perfil proyecto profesional gerencia qa
Perfil proyecto profesional   gerencia qaPerfil proyecto profesional   gerencia qa
Perfil proyecto profesional gerencia qa
Darío Rodrigo
 
Parcial2
Parcial2Parcial2
Parcial2
fredmoa
 
Iso iec 25000
Iso iec 25000Iso iec 25000
Iso iec 25000
Nata d
 
Linea de producto
Linea de productoLinea de producto
Linea de producto
darwin_5
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Luisa Arancibia
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Luisa ArancibiaCongreso Educativo INACAP 2014 - María Luisa Arancibia
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Luisa Arancibia
INACAP
 
Clase proyecto sidet
Clase proyecto sidetClase proyecto sidet
Clase proyecto sidet
Nii Caytuiro
 
Modelo incremental
Modelo incrementalModelo incremental
Modelo incremental
Roxny Moreno
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
Miluska Azabache Gonzales
 
Presentación ultima
Presentación ultimaPresentación ultima
Presentación ultima
wara07
 

Similar a Guia 1 act 1 final (20)

Maria torres
Maria torresMaria torres
Maria torres
 
Caso apple
Caso appleCaso apple
Caso apple
 
2. El proceso del software
2. El proceso del software2. El proceso del software
2. El proceso del software
 
Methodologies in Software Development and IT
Methodologies in Software Development and ITMethodologies in Software Development and IT
Methodologies in Software Development and IT
 
Sesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del softwareSesión 2: El proceso del software
Sesión 2: El proceso del software
 
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del softwareSesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
 
Lineas de productos de software
Lineas de productos de softwareLineas de productos de software
Lineas de productos de software
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Rup presentacion
Rup presentacionRup presentacion
Rup presentacion
 
BUENAS PRACTICAS EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE
BUENAS PRACTICAS EN EL DESARROLLO DE SOFTWAREBUENAS PRACTICAS EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE
BUENAS PRACTICAS EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE
 
Perfil proyecto profesional gerencia qa
Perfil proyecto profesional   gerencia qaPerfil proyecto profesional   gerencia qa
Perfil proyecto profesional gerencia qa
 
Parcial2
Parcial2Parcial2
Parcial2
 
Iso iec 25000
Iso iec 25000Iso iec 25000
Iso iec 25000
 
Linea de producto
Linea de productoLinea de producto
Linea de producto
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Luisa Arancibia
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Luisa ArancibiaCongreso Educativo INACAP 2014 - María Luisa Arancibia
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Luisa Arancibia
 
Clase proyecto sidet
Clase proyecto sidetClase proyecto sidet
Clase proyecto sidet
 
Modelo incremental
Modelo incrementalModelo incremental
Modelo incremental
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
 
Presentación ultima
Presentación ultimaPresentación ultima
Presentación ultima
 

Último

c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 

Guia 1 act 1 final

  • 1. Elementos de Dirección de Proyectos Caso Apple 1. Iniciación: Apple Inc, está comprometido en llevar la mejor experiencia de soluciones informáticas en cuanto a equipos de cómputo dirigidos a un mercado objetivo donde el costo no sea lo más importante sino la calidad y el beneficio que ofrece el producto. 2. Planificación: En el caso de Apple Inc, la planificación de los proyectos se alinea con la misión y la visión, lo que permite afianzar la marca en el mercado y así seguir siendo líderes en el sector. 3. Ejecución: De acuerdo con el caso de Apple Inc, los proyectos ejecutados tienen características similares ya que presentan limitaciones de tiempo, costo y alcance.
  • 2. Elementos de Dirección de Proyectos Caso Apple 4. Control y seguimiento: En Apple Inc, el control y seguimiento es un elemento de gran importancia porque permite realizar seguimiento a la ejecución de los planes (cronogramas) y supervisa los procesos asociados para que generen productos con mayor estándar de calidad a los precios razonables, centrando el proyecto en los objetivos de costo, tiempo, control de calidad, prueba y alcance. 5. Cierre: Apple Inc, lleva a cabo el cierre de todo el grupo de actividades como los procesos de comercialización y distribución de los productos en los segmentos de mercado definidos, de esta manera generar oportunidades de mejora.
  • 3. Elementos y Procesos de la Gestión de Proyectos en el Caso Apple IMAGEN 1. Procesos de gestión de proyectos en Apple Autor: Elaboración propia Fases de los Proyectos en Apple IMAGEN 2. Fases de los proyectos en Apple Autor: Elaboración propia Las fases presentadas para la generación de productos en Apple Inc La ejecución de cada uno de los procesos y elementos permite llevar a cabo de forma exitosa en cuanto a alcance costo y tiempo
  • 4. Ciclo de Vida del Proyecto en el Caso Apple Apple Inc, el comportamiento en la línea de tiempo de las etapas de la gestión de proyectos, está enfocado en el cumplimiento de objetivos estratégicos, la alineación del producto con la estratégia, y despues de terminado el proyecto con el que se desarrolla el producto , la entrada en operación y liquidación. Control sobre el software y hardware Alta calidad e imagen de innovación Modelos adaptables Software gratiuto Facilidad de uso Lealtad de clientes IMAGEN 3. Ciclo de vida del proyecto en Apple Autor : (PMI, 2015) IMAGEN 4. Estrategia de producto Autor : (Apple Inc, 2015)
  • 5. Estructura del proyecto en el Caso Apple Autor: (Apple, 2012), modificada por los por los integrantes del trabajo. Apple Inc, se evidencia una estructura matriacial fuerte en donde se observa: Existencia de relación entre un gerente de proyecto y gerentes de áreas funcionales. Responsabilidad compartida entre los gerentes de cada área funcional. Asignación de tareas y /o actividades para dar cumplimiento a cada una de las fases del proyecto (planificación, diseño, desarrollo de producto, distribución de productos y gestión de operaciones). Se gestiona el control para cada una de las tareas y/o actividades asignadas con sus propios entregable e insumos suministrados. IMAGEN 5. Diseño de estructura de proyecto en el caso Apple