SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis espacial Casa de la Cultura – Villa de Álvarez 1
ÍNDICE Introducción   …………………………........ 3 Antecedentes   …………………………….. 4 Desarrollo   ……………………………. 5 - 25 ,[object Object]
Análisis espacial   …………………. 9 - 25
Biblioteca   ……………………... 10 - 11
Auditorio   ……………………… 12 - 13
Edificio de talleres   …………… 14 - 25Conclusión   ………………………………. 26 Bibliografía   ………………………………. 27 2
Introducción Hola amigo lector, este trabajo esta basado en los conocimientos adquiridos en la materia de Fundamentos Teóricos del Diseño II Cursado durante el 2 semestre de la carrera de Arquitectura en el Instituto Tecnológico de Colima. Durante el recorrido, podrá observar y confirmar el Análisis Espacial del edificio en cuestión, La Casa de la Cultura en Villa de Álvarez, las características de su composición espacial y distribución, así como los elementos que intervienen para hacer la referencia espacial con una visión muy arquitectónica, se espera que ayude a introducir el ojo critico en quien lee esta pequeña reseña y así ampliar la forma en que se observan los espacios en que habitamos, trabajamos y solo vemos de paso. A manera de introducción entregamos a continuación una lista de elementos que podrán ayudar a la comprensión total de este documento, ya que fue diseñado y pensado no solo para arquitectos, si no que, cualquier persona podrá observar, entender y criticar este trabajo. 3
Antecedentes  Nombre del Edificio:  Complejo Casa de la Cultura Funcionalidad y/o Genero: Educativo-Cultural. Ubicación: Av. Enrique Corona Morfin esquina con J. Merced Cabrera en la Cuidad de Villa de Álvarez, Colima. 4
Características Generales El complejo Casa de la Cultura esta dispuesto en forma de U con respecto a los edificios principales, con un grado de cerramiento por el elemento vertical con arcos (indicado en color rosa). Cuenta con un plano base a manera de plazoleta (Indicado en Morado) que hace de este espacio un lugar dinámico por conectar la totalidad de edificios en el complejo entre si. 5
Plano deprimido (Indicado en Rojo) está a la estrada principal con respecto al plano base (Indicado en Amarillo) que llega a la calle, Av. Enrique Corona Morfin con ayuda de  una escalera. El edificio de la biblioteca esta en un plano base elevado (Indicado en Rojo) con respecto al plano base principal ayudado con escaleras y un elemento inclinado (Indicado en Amarillo). 6
El auditorio es un elemento rectangular que también se aprecia en un plano base elevado (Indicado en Rojo) con escaleras (Indicadas en Amarillo). El pasillo consecutivo a la elevación es un espacio dinámico semi-abierto, limitado virtual y físicamente por elementos verticales (Columnas Indicadas en Azul) y por color del material en el suelo (Indicado en Verde) además del desnivel que ´presenta al final del pasillo (Indicado en Rosa).  7
El área de talleres es un volumen en forma de L, es continua (nivel) al plano base, sin embargo esta limitada tanto por una entrada principal, elemento vertical flanqueado por columnas (Indicado en Morado) y por diferencia tanto en color como en material (Indicado en Verde). 8
Análisis Espacial INDIVIDUAL ,[object Object]
AUDITORIO
EDIFICIO DE TALLERES9
BIBLIOTECA Elemento rectangular delimitado por elementos verticales del exterior como son muros y columnas, no se observan divisiones rigurosas (Muros) en la parte interior, mas que los propios estantes que contienen los libros de texto, este espacio es completamente dinámico a pesar de contener esas divisiones, ya que el o los usuarios pueden andar libremente en toda su planta; sin embargo existe una división marcada para obtener tres secciones en el espacio, la sección para niños (Marcada en Azul), la sección de computo (Marcada en Verde) y la sección  normal (Marcada en Morado) Planta Arquitectónica 10
EVIDENCIA Como se puede apreciar en la foto, las áreas contenidas en el espacio, no cuenta con divisiones marcadas, mas bien son de carácter virtual ya que no cambia el material en el piso ni existe algún elemento vertical (Muro) que así lo haga apreciar. El espacio es completamente dinámico, ya que no es posible saber en que momento cambias de espacio, simplemente, de manera psicológica y por los elementos que las áreas contienen se puede tener el conocimiento de posición. El área de niños es la que mas se distingue de las demás, esto se debe al tipo de mueble que se debe usar para estos usuarios (Dimensiones),adicional a esto existen adornos características de un área en la que los niños se encuentran, y como se aprecia una vez mas no existe una barrera de cambio que indique el área. 11
AUDITORIO El auditorio es un elemento rectangular con horizontalidad donde no se observan divisiones en el área única de uso (Interior), el espacio es completamente dinámico ya que los usuarios podrán moverse en completa libertad por su extensión, esta delimitado por elementos verticales como son muros y columnas con un acceso único. Fuera del auditorio, dentro de su misma área se encuentran los baños y un pasillo, estos están delimitados por elementos verticales y columnas, conservando la horizontalidad del volumen. Planta Arquitectónica 12
Como se puede observar en la fotografía, el espacio es un área única para todas las personas, no existen divisiones por elementos verticales en el interior del auditorio, es un espacio completamente dinámico EVIDENCIA En la foto podemos observar, elementos verticales que hacen marca de la división del espacio (Auditorio a Pasillo) como es la puerta que esta flanqueada por pilastras, además existe una diferencia de color en el elemento del suelo (Azulejo) que hace una referencia mas clara del acceso o diferencia de área. Esta foto confirma el dinamismo del área 13
EDIFICIO DE TALLERES 14
Tiene una organización espacial lineal. El pasillo es un espacio semi-abieto, limitado virtualmente por elementos verticales (Indicado en amarillo). 15
Es un espacio semi-abierto y centralizado al patio con la fuente, que esta en el interior de este (Indicado con rojo), también mantiene una continuidad visual   16
La entrada esta limitada por un elemento vertical (Indicado con amarillo), que a la vez mantiene una continuidad visual. Es un espacio semiabierto 17
El baño es un espacio con dirección lineal. ,[object Object],18
Contiene elementos verticales (indicado con amarillo) que separan los lavabos, mingitorio y escusado. Los lavabos, son un plano elevado (indicado con azul) 19
La bodega es un espacio dinámico cerrado, con una continuidad visual al exterior. 20
La recepción es un espacio dinámico cerrado con continuidad visual. Se encuentra vinculada a dos espacios separados por un plano (Indicado con amarillo). 21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barroco 2
Barroco 2Barroco 2
Barroco 2
Debora Ponti
 
Arte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. ArquitecturaArte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. Arquitectura
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
Ignacio Sobrón García
 
120118446 santa-maria-del-fiore
120118446 santa-maria-del-fiore120118446 santa-maria-del-fiore
120118446 santa-maria-del-fiore
Angel Cob
 
Biblioteca laurenciana
Biblioteca laurencianaBiblioteca laurenciana
Biblioteca laurenciana
Rebecca Ferreyra
 
Pabellon de barcelona
Pabellon de barcelonaPabellon de barcelona
Pabellon de barcelona
Jhonatan Valle
 
Cesare Brandi
Cesare BrandiCesare Brandi
Casa bordeaux
Casa bordeauxCasa bordeaux
Casa bordeaux
juampi186
 
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
manuel G. GUERRERO
 
Gropius y la bauhaus
Gropius y la bauhausGropius y la bauhaus
Gropius y la bauhaus
moisesdbm
 
ARQUITECTURA PRAGMATICA
ARQUITECTURA PRAGMATICAARQUITECTURA PRAGMATICA
ARQUITECTURA PRAGMATICA
Enrique Samillan
 
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo BarrocoIglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Carlo Andre Sosa Castillo
 
Neoclasicismo nuevos conceptos de urbanismo y arquitectura
Neoclasicismo nuevos conceptos de urbanismo y arquitecturaNeoclasicismo nuevos conceptos de urbanismo y arquitectura
Neoclasicismo nuevos conceptos de urbanismo y arquitectura
Zoharb2
 
Asoleamiento para subir
Asoleamiento para subirAsoleamiento para subir
Asoleamiento para subir
maritairavedra
 
Arquitectura del S.XX
Arquitectura del S.XXArquitectura del S.XX
Arquitectura del S.XX
papefons Fons
 
Organización centralizada
Organización centralizadaOrganización centralizada
Organización centralizada
david alejandro padilla cruz
 
Presentación comentario arquitectura
Presentación comentario arquitecturaPresentación comentario arquitectura
Presentación comentario arquitectura
Fernando Alvarez Fernández
 
Elementos del barroco
Elementos del barrocoElementos del barroco
Elementos del barroco
karenkagueroc
 
Basílica de Santa Sabina
Basílica de Santa SabinaBasílica de Santa Sabina
Basílica de Santa Sabina
Florencio Ortiz Alejos
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico
Urban-boy
 

La actualidad más candente (20)

Barroco 2
Barroco 2Barroco 2
Barroco 2
 
Arte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. ArquitecturaArte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. Arquitectura
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
 
120118446 santa-maria-del-fiore
120118446 santa-maria-del-fiore120118446 santa-maria-del-fiore
120118446 santa-maria-del-fiore
 
Biblioteca laurenciana
Biblioteca laurencianaBiblioteca laurenciana
Biblioteca laurenciana
 
Pabellon de barcelona
Pabellon de barcelonaPabellon de barcelona
Pabellon de barcelona
 
Cesare Brandi
Cesare BrandiCesare Brandi
Cesare Brandi
 
Casa bordeaux
Casa bordeauxCasa bordeaux
Casa bordeaux
 
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
 
Gropius y la bauhaus
Gropius y la bauhausGropius y la bauhaus
Gropius y la bauhaus
 
ARQUITECTURA PRAGMATICA
ARQUITECTURA PRAGMATICAARQUITECTURA PRAGMATICA
ARQUITECTURA PRAGMATICA
 
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo BarrocoIglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
 
Neoclasicismo nuevos conceptos de urbanismo y arquitectura
Neoclasicismo nuevos conceptos de urbanismo y arquitecturaNeoclasicismo nuevos conceptos de urbanismo y arquitectura
Neoclasicismo nuevos conceptos de urbanismo y arquitectura
 
Asoleamiento para subir
Asoleamiento para subirAsoleamiento para subir
Asoleamiento para subir
 
Arquitectura del S.XX
Arquitectura del S.XXArquitectura del S.XX
Arquitectura del S.XX
 
Organización centralizada
Organización centralizadaOrganización centralizada
Organización centralizada
 
Presentación comentario arquitectura
Presentación comentario arquitecturaPresentación comentario arquitectura
Presentación comentario arquitectura
 
Elementos del barroco
Elementos del barrocoElementos del barroco
Elementos del barroco
 
Basílica de Santa Sabina
Basílica de Santa SabinaBasílica de Santa Sabina
Basílica de Santa Sabina
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico
 

Similar a Análisis Espacial Casa de la Cultura de Villa de Alvarez

Analisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la CulturaAnalisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la Cultura
TVirus36
 
Análisis de composición espacial
Análisis de composición espacialAnálisis de composición espacial
Análisis de composición espacial
Korova Milk Bar
 
Analisis espacial casa de la cultura colima
Analisis espacial casa de la cultura  colimaAnalisis espacial casa de la cultura  colima
Analisis espacial casa de la cultura colima
I-van
 
Casa de la cultura de colima
Casa de la cultura de colimaCasa de la cultura de colima
Casa de la cultura de colima
Hector Daniel Alvarez Reynoso
 
4. analisis espacial c asa de la cultura ejemplo
4.  analisis espacial c asa de la cultura ejemplo4.  analisis espacial c asa de la cultura ejemplo
4. analisis espacial c asa de la cultura ejemplo
Rully Castro
 
"Análisis de Plaza Country"
"Análisis de Plaza Country""Análisis de Plaza Country"
"Análisis de Plaza Country"
Sughely
 
Analisis de composicion espacial de zentralia
Analisis de composicion espacial de zentraliaAnalisis de composicion espacial de zentralia
Analisis de composicion espacial de zentralia
Sughely
 
Analisis de composicion espacial de zentralia
Analisis de composicion espacial de zentraliaAnalisis de composicion espacial de zentralia
Analisis de composicion espacial de zentralia
Sughely
 
Composición Espacial- Complejo administrativo de Colima
Composición Espacial- Complejo administrativo de ColimaComposición Espacial- Complejo administrativo de Colima
Composición Espacial- Complejo administrativo de Colima
Korova Milk Bar
 
complejo administrativo de colima
complejo administrativo de colimacomplejo administrativo de colima
complejo administrativo de colima
ALee MTz
 
U.D.C
U.D.CU.D.C
U.D.C
Sughely
 
Walden 7
Walden 7Walden 7
Walden 7
Julio Martinezz
 
"Análisis de composición ITC"
"Análisis de composición ITC""Análisis de composición ITC"
"Análisis de composición ITC"
Sughely
 
"Complejo de seguridad de colima"
"Complejo de seguridad de colima""Complejo de seguridad de colima"
"Complejo de seguridad de colima"
Sughely
 
"Palacio legislativo"
"Palacio legislativo""Palacio legislativo"
"Palacio legislativo"
Sughely
 
Instituto Tecnologico De Colima - Análisis De Universidad De Colima - Campus ...
Instituto Tecnologico De Colima - Análisis De Universidad De Colima - Campus ...Instituto Tecnologico De Colima - Análisis De Universidad De Colima - Campus ...
Instituto Tecnologico De Colima - Análisis De Universidad De Colima - Campus ...
Hector Daniel Alvarez Reynoso
 
Análisis Crítico MUAC
Análisis Crítico MUACAnálisis Crítico MUAC
Análisis Crítico MUAC
Alina ER
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Tecnologico de colima
Tecnologico de colimaTecnologico de colima
Tecnologico de colima
danny-07
 

Similar a Análisis Espacial Casa de la Cultura de Villa de Alvarez (20)

Analisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la CulturaAnalisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la Cultura
 
Análisis de composición espacial
Análisis de composición espacialAnálisis de composición espacial
Análisis de composición espacial
 
Analisis espacial casa de la cultura colima
Analisis espacial casa de la cultura  colimaAnalisis espacial casa de la cultura  colima
Analisis espacial casa de la cultura colima
 
Casa de la cultura de colima
Casa de la cultura de colimaCasa de la cultura de colima
Casa de la cultura de colima
 
4. analisis espacial c asa de la cultura ejemplo
4.  analisis espacial c asa de la cultura ejemplo4.  analisis espacial c asa de la cultura ejemplo
4. analisis espacial c asa de la cultura ejemplo
 
"Análisis de Plaza Country"
"Análisis de Plaza Country""Análisis de Plaza Country"
"Análisis de Plaza Country"
 
Analisis de composicion espacial de zentralia
Analisis de composicion espacial de zentraliaAnalisis de composicion espacial de zentralia
Analisis de composicion espacial de zentralia
 
Analisis de composicion espacial de zentralia
Analisis de composicion espacial de zentraliaAnalisis de composicion espacial de zentralia
Analisis de composicion espacial de zentralia
 
Composición Espacial- Complejo administrativo de Colima
Composición Espacial- Complejo administrativo de ColimaComposición Espacial- Complejo administrativo de Colima
Composición Espacial- Complejo administrativo de Colima
 
complejo administrativo de colima
complejo administrativo de colimacomplejo administrativo de colima
complejo administrativo de colima
 
U.D.C
U.D.CU.D.C
U.D.C
 
Walden 7
Walden 7Walden 7
Walden 7
 
"Análisis de composición ITC"
"Análisis de composición ITC""Análisis de composición ITC"
"Análisis de composición ITC"
 
"Complejo de seguridad de colima"
"Complejo de seguridad de colima""Complejo de seguridad de colima"
"Complejo de seguridad de colima"
 
"Palacio legislativo"
"Palacio legislativo""Palacio legislativo"
"Palacio legislativo"
 
Instituto Tecnologico De Colima - Análisis De Universidad De Colima - Campus ...
Instituto Tecnologico De Colima - Análisis De Universidad De Colima - Campus ...Instituto Tecnologico De Colima - Análisis De Universidad De Colima - Campus ...
Instituto Tecnologico De Colima - Análisis De Universidad De Colima - Campus ...
 
Análisis Crítico MUAC
Análisis Crítico MUACAnálisis Crítico MUAC
Análisis Crítico MUAC
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Tecnologico de colima
Tecnologico de colimaTecnologico de colima
Tecnologico de colima
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Análisis Espacial Casa de la Cultura de Villa de Alvarez

  • 1. Análisis espacial Casa de la Cultura – Villa de Álvarez 1
  • 2.
  • 3. Análisis espacial …………………. 9 - 25
  • 4. Biblioteca ……………………... 10 - 11
  • 5. Auditorio ……………………… 12 - 13
  • 6. Edificio de talleres …………… 14 - 25Conclusión ………………………………. 26 Bibliografía ………………………………. 27 2
  • 7. Introducción Hola amigo lector, este trabajo esta basado en los conocimientos adquiridos en la materia de Fundamentos Teóricos del Diseño II Cursado durante el 2 semestre de la carrera de Arquitectura en el Instituto Tecnológico de Colima. Durante el recorrido, podrá observar y confirmar el Análisis Espacial del edificio en cuestión, La Casa de la Cultura en Villa de Álvarez, las características de su composición espacial y distribución, así como los elementos que intervienen para hacer la referencia espacial con una visión muy arquitectónica, se espera que ayude a introducir el ojo critico en quien lee esta pequeña reseña y así ampliar la forma en que se observan los espacios en que habitamos, trabajamos y solo vemos de paso. A manera de introducción entregamos a continuación una lista de elementos que podrán ayudar a la comprensión total de este documento, ya que fue diseñado y pensado no solo para arquitectos, si no que, cualquier persona podrá observar, entender y criticar este trabajo. 3
  • 8. Antecedentes Nombre del Edificio: Complejo Casa de la Cultura Funcionalidad y/o Genero: Educativo-Cultural. Ubicación: Av. Enrique Corona Morfin esquina con J. Merced Cabrera en la Cuidad de Villa de Álvarez, Colima. 4
  • 9. Características Generales El complejo Casa de la Cultura esta dispuesto en forma de U con respecto a los edificios principales, con un grado de cerramiento por el elemento vertical con arcos (indicado en color rosa). Cuenta con un plano base a manera de plazoleta (Indicado en Morado) que hace de este espacio un lugar dinámico por conectar la totalidad de edificios en el complejo entre si. 5
  • 10. Plano deprimido (Indicado en Rojo) está a la estrada principal con respecto al plano base (Indicado en Amarillo) que llega a la calle, Av. Enrique Corona Morfin con ayuda de una escalera. El edificio de la biblioteca esta en un plano base elevado (Indicado en Rojo) con respecto al plano base principal ayudado con escaleras y un elemento inclinado (Indicado en Amarillo). 6
  • 11. El auditorio es un elemento rectangular que también se aprecia en un plano base elevado (Indicado en Rojo) con escaleras (Indicadas en Amarillo). El pasillo consecutivo a la elevación es un espacio dinámico semi-abierto, limitado virtual y físicamente por elementos verticales (Columnas Indicadas en Azul) y por color del material en el suelo (Indicado en Verde) además del desnivel que ´presenta al final del pasillo (Indicado en Rosa). 7
  • 12. El área de talleres es un volumen en forma de L, es continua (nivel) al plano base, sin embargo esta limitada tanto por una entrada principal, elemento vertical flanqueado por columnas (Indicado en Morado) y por diferencia tanto en color como en material (Indicado en Verde). 8
  • 13.
  • 16. BIBLIOTECA Elemento rectangular delimitado por elementos verticales del exterior como son muros y columnas, no se observan divisiones rigurosas (Muros) en la parte interior, mas que los propios estantes que contienen los libros de texto, este espacio es completamente dinámico a pesar de contener esas divisiones, ya que el o los usuarios pueden andar libremente en toda su planta; sin embargo existe una división marcada para obtener tres secciones en el espacio, la sección para niños (Marcada en Azul), la sección de computo (Marcada en Verde) y la sección normal (Marcada en Morado) Planta Arquitectónica 10
  • 17. EVIDENCIA Como se puede apreciar en la foto, las áreas contenidas en el espacio, no cuenta con divisiones marcadas, mas bien son de carácter virtual ya que no cambia el material en el piso ni existe algún elemento vertical (Muro) que así lo haga apreciar. El espacio es completamente dinámico, ya que no es posible saber en que momento cambias de espacio, simplemente, de manera psicológica y por los elementos que las áreas contienen se puede tener el conocimiento de posición. El área de niños es la que mas se distingue de las demás, esto se debe al tipo de mueble que se debe usar para estos usuarios (Dimensiones),adicional a esto existen adornos características de un área en la que los niños se encuentran, y como se aprecia una vez mas no existe una barrera de cambio que indique el área. 11
  • 18. AUDITORIO El auditorio es un elemento rectangular con horizontalidad donde no se observan divisiones en el área única de uso (Interior), el espacio es completamente dinámico ya que los usuarios podrán moverse en completa libertad por su extensión, esta delimitado por elementos verticales como son muros y columnas con un acceso único. Fuera del auditorio, dentro de su misma área se encuentran los baños y un pasillo, estos están delimitados por elementos verticales y columnas, conservando la horizontalidad del volumen. Planta Arquitectónica 12
  • 19. Como se puede observar en la fotografía, el espacio es un área única para todas las personas, no existen divisiones por elementos verticales en el interior del auditorio, es un espacio completamente dinámico EVIDENCIA En la foto podemos observar, elementos verticales que hacen marca de la división del espacio (Auditorio a Pasillo) como es la puerta que esta flanqueada por pilastras, además existe una diferencia de color en el elemento del suelo (Azulejo) que hace una referencia mas clara del acceso o diferencia de área. Esta foto confirma el dinamismo del área 13
  • 21. Tiene una organización espacial lineal. El pasillo es un espacio semi-abieto, limitado virtualmente por elementos verticales (Indicado en amarillo). 15
  • 22. Es un espacio semi-abierto y centralizado al patio con la fuente, que esta en el interior de este (Indicado con rojo), también mantiene una continuidad visual 16
  • 23. La entrada esta limitada por un elemento vertical (Indicado con amarillo), que a la vez mantiene una continuidad visual. Es un espacio semiabierto 17
  • 24.
  • 25. Contiene elementos verticales (indicado con amarillo) que separan los lavabos, mingitorio y escusado. Los lavabos, son un plano elevado (indicado con azul) 19
  • 26. La bodega es un espacio dinámico cerrado, con una continuidad visual al exterior. 20
  • 27. La recepción es un espacio dinámico cerrado con continuidad visual. Se encuentra vinculada a dos espacios separados por un plano (Indicado con amarillo). 21
  • 28. La oficina de administración, la bodega y el baño son espacios cerrados. El baño esta vinculado a la oficina, separados por un plano. 22
  • 29. El taller de danza es un espacio dinámico cerrado, con una continuidad visual al exterior. Los vestidores son espacios lineales cerrados sin continuidad visual. 23
  • 30. El museo es un espacio dinámico cerrado con cierta continuidad visual al exterior. 24
  • 31. El taller de música es un espacio pequeño dinámico cerrado (Indicado con rojo). El taller de dibujo es un extenso espacio dinámico cerrado, con cierta continuidad visual al exterior (indicado con amarillo). La oficina de causa joven (indicado con azul) es un espacio dinámico cerrado con continuidad visual al exterior. El aula de usos múltiples al igual que las demás es un espacio dinámico cerrado con continuidad visual al exterior (Indicado con verde). 25
  • 32. CONCLUSIÓN Con este trabajo pudimos reforzar los conocimientos adquiridos en clase, dando un toque de experiencia al documento, que presenta trabajo de campo para efectos de practica. Todo esto es sobre las cualidades del espacio como ya lo mencionamos antes, así pues, ayudamos a facilitar el implemento de estas técnicas, de la critica y la mejora de las nuevas y frescas ideas que surjan de la nueva arquitectura, arquitectura del futuro. 26
  • 33. BIBLIOGRAFÍA Arquitectura, Forma, Espacio y Orden Francis D. K. Ching. Ed. Gustavo Gili http://www.slideshare.net/urio/clase06-espacio-arquitectonico http://www.arqhys.com/arquitectura/espaciales-relaciones.html http://www.arqhys.com/arquitectura/organizacion-forma.html http://oliviagil.blogspot.com/2009/09/organizacion-espacial-de-la-forma.html 27