SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Estatal de Conservación
                       y Restauración
                      “Refugio Reyes”


                           Teoría de la Restauración
                               - Cesare Brandi-
                               Edgar Gutiérrez García



lunes 28 de mayo de 2012
Cesare Brandi
                           1906 -1988




              “Restauración es cualquier
              intervención dirigida a devolver la
              eficiencia a un producto de la
              actividad humana”.  




lunes 28 de mayo de 2012
Biografía

                                  Historiador y Crítico de Arte, Ensayista y
                                  Especialista en la Teoría de la Restauración de
                                  Obras de Arte, nació en Siena en 1906 y
                                  muere en Vignano en 1988.


                                  Cesare Brandi se licenció en Letras en la
                                  Universidad de Florencia en 1928. Historiador
                                  de arte de formación, se distinguió por llevar a
                                  cabo una actividad poliédrica que le llevó a
                                  escribir tanto sobre la estética contemporánea
                                  como sobre la teoría de la restauración,
                                  además de un buen número de libros
                                  concebidos como diarios de viaje. También
                                  escribió durante varios años artículos de
                                  opinión sobre temas medioambientales, la
                                  protección del patrimonio o restauraciones más
                                  o menos afortunadas en el periódico italiano
                                  Corriere della Sera.




lunes 28 de mayo de 2012
Cronología

         ■ En 1933 es Inspector de la Administración de
           Antigüedades y Bellas Artes por concurso y se
           le asigna la Dirección de Monumentos en
           Bolonia donde presta servicio hasta 1936. En
           esta posición tiene la oportunidad de realizar
           entre otras cosas el primer Laboratorio de
           Restauración.

         ■ Desde 1934 se convierte en Docente Libre de
           Historia del Arte Medieval y Moderna en la
           Universidad de Roma.

         ■ 1938 se fusiona con Giulio Carlo Argan y
           fundan el Instituto Central de Restauración, que
           va de 1939 a 1959.


         ■ 1950 fundó y dirigió el "Boletín del Instituto
           Central de Restauración" (hasta 1959).




lunes 28 de mayo de 2012
■ En 1959 ganó Giulio Carlo Argan Premio Feltrinelli de la crítica de arte
               (Accademia Nazionale dei Lincei).

             ■ 1960 recibe la Medalla de Oro de la Cultura.

             ■ 1961 gana la cátedra de Historia Medieval y Moderna de la Universidad de
               Palermo.

             ■ Es considerado el autor de la mas completa elaboración teórica sobre la
               restauración y de la conservación de los trabajos de arte.

             ■ De 1967 a 1976 enseña Historia Moderna en la Universidad La Sapienza en
               Roma.

             ■ 1971 es finalista del Premio Este.

             ■ 1977 ganó el Premio Viareggio de la ficción (con escrituras contemporáneas),
               en dos ocasiones ganó el Premio Feltrinelli de la crítica de arte en

             ■ En 1988 murió en su casa di Vignano, en la Siena, 19 de enero.




lunes 28 de mayo de 2012
Villa Brandi a Vignano

              La costruzione della villa, su probabile
              disegno di Baldassarre Peruzzi, risale al XVI
              secolo come testimoniano le decorazioni a
              stucco nel salone del primo piano databili alla
              metà del ‘500. Alla metà del ‘700 la villa
              divenne proprietà della famiglia Brandi che,
              nel 1767, fece erigere di fronte alla
              costruzione principale una piccola cappella
              con iscrizione dedicatoria alla Vergine.
              L’edificio si sviluppa su due piani, è formato
              da un unico corpo a pianta quadra con una
              loggia d’angolo a tre archi e muri a scarpa e
              conserva l’originale aspetto di dimora
              padronale senese extraurbana. La struttura
              del giardino risale a un intervento dei primi del
              ‘900.




lunes 28 de mayo de 2012
Cesare Brandi ultimo proprietario della villa, trascorse in gioventù lunghi
                     periodi nella casa di famiglia a Vignano: intrapresa la carriera di funzionario
                     nell’Amministrazione delle Antichità e Belle Arti, lasciò Siena soggiornando in
                     varie città italiane ed estere, continuando però a frequentare la villa nella
                     campagna senese come prediletto luogo di ritiro e come dimora stabile negli
                     ultimi anni di vita; qui morì nel 1988, lasciando la villa in eredità allo Stato
                     Italiano. L’interno è arredato con suppellettili, opere d’arte, mobilio dal
                     Cinque al Settecento.




lunes 28 de mayo de 2012
La raccolta di Cesare Brandi comprende le molte opere donategli dagli artisti
                     amici e rappresentano una sorta di compendio della cultura figurativa italiana
                     del Novecento, in cui compaiono i nomi più significativi di quel periodo: De
                     Pisis, Morandi, Manzù, Guttuso, Mastroianni, Scialoja, Burri e molti altri.




                            Umberto Mastroiani / Ordigno                  Mario Ceroli / Corpo Sferico




lunes 28 de mayo de 2012
Oltre alle opere d’arte il lascito Brandi comprende una ricca biblioteca, un
                     fondo manoscritto di oltre tredicimila lettere, una raccolta fotografica di circa
                     settemila immagini. Dal fondo dedicato alle foto di famiglia, agli artisti, ai
                     letterati, agli studiosi sono stati scelti oltre settanta scatti che illustrano una
                     vicenda umana densa di interessi e passioni, come quella per l’arte, la
                     letteratura, il restauro, la musica, i viaggi. Questo nucleo è esposto nella
                     “tinaia” all’ingresso della villa, dove è possibile vedere Cesare Brandi in una
                     delle sue ultime interviste girate proprio a Vignano, nella biblioteca,
                     circondato dai suoi libri e dalle opere d’arte cui era più legato.




lunes 28 de mayo de 2012
Concepto de Restauración


               “Restauración es cualquier
               intervención dirigida a devolver la
               eficiencia a un producto de la
               actividad humana”.  


               “Restauración es el momento
               metodológico del reconocimiento de
               la obra de arte en su doble polaridad
               estética e histórica”.




lunes 28 de mayo de 2012
Las Obras de Arte para ser restauradas, según
                             Cesare Brandi, deben tener las siguientes
                                            instancias:


         ■ Instancia estética: la calidad de lo artístico.
         ■ Instancia histórica: el haber sido realizado en un tiempo y lugar concreto y
           estar en un tiempo y lugar determinados; lo que la hacen irrepetible. De la cual
           se sintetizan 3 momentos:

         - Duración del proceso creativo original

         - El intervalo que separa la creación de la obra original y su actualización.

         - El tiempo como instante de presentación en la conciencia humana.




lunes 28 de mayo de 2012
Es decir, la Obra de Arte es diferente de los demás
          objetos y por eso su restauración ha de ser distinta
           y debe reconocerla como tal, en su consistencia
           física y en su doble polaridad para transmitirla al
                                 futuro.  




lunes 28 de mayo de 2012
Antonello Da Messina - La Anunciación, antes de la restauración de Cesare Brandi




lunes 28 de mayo de 2012
Antonello Da Messina - La anunciación, después de la restauración de Cesare
                                               Brandi




lunes 28 de mayo de 2012
Principios Básicos


         ■   “S E R E S TA U R A S O L O L A
             M AT E R I A D E L A O B R A D E
             ARTE”, que es donde se manifiesta
             la imagen y lo que asegura su
             transmisión. La restauración se
             debe limitar a hacer que esta
             consistencia física permanezca lo
             más intacta posible a lo largo del
             tiempo.




lunes 28 de mayo de 2012
■ “ESTA SÉ DIRIGE AL RESTABLECIMIENTO DE LA UNIDAD POTENCIAL DE
           LA OBRA DE ARTE, SIN COMETER UNA FALSIFICACIÓN HISTÓRICA O
           ARTÍSTICA, Y SIN BORRAR HUELLA ALGUNA DEL PASO DE LA OBRA POR
           EL TIEMPO” , con esto deja claro que la restauración de una obra de arte no ha
           de limitarse al restablecimiento de su funcionalidad, sino de la instancia estética,
           teniendo siempre en cuenta la instancia histórica.

         ■ “El campo de intervención de la restauración ha de limitarse a la
           consistencia física de la obra”, pero la materia como vehículo de la imagen se
           desdobla en estructura (soporte) y aspecto (imagen).




lunes 28 de mayo de 2012
Se deduce en principios prácticos:



         ■ LA REINTEGRACIÓN HA DE SER FÁCILMENTE RECONOCIBLE (aunque
           invisible desde la distancia, para ver la unidad que se quiere recuperar)

         ■ CUALQUIER INTERVENCIÓN DE RESTAURACIÓN NO HA DE HACER
           IMPOSIBLE EN EL FUTURO, Aun así queda abierto el problema de las
           LAGUNAS, no se puede inventar lo que falta mediante una reintegración
           analógica, pero a la vez, hay que mantener la unidad figurativa de lo que quede.




lunes 28 de mayo de 2012
Esa "figura no prevista" se percibe espontáneamente y sin remedio. Para
                           este problema se han dado numerosas soluciones, Brandi habla de tres: 


         ■ TINTA NEUTRA: que pretende "neutralizar" la laguna
         ■ TRATAMIENTO ARQUEOLOGICO: que intenta relegar a la laguna a un plano
           espacial
         ■ HÁCER RETROCEDER LA LAGUNA: para llevarla a un nivel inferior



lunes 28 de mayo de 2012
El tiempo respecto a la Obra de Arte y a la
                             Restauración
         ■ El tiempo de la creación de la obra de arte por   ■ Conservación: eliminación de lo añadido y
           el artista que, seguramente, está reflejado en       de las partes rehechas; en la que la obra ha
           ella (ideología, gustos, teorías...).               de ser tratada como una reliquia.

         ■ El intervalo entre el final de este proceso
           creativo hasta que un espectador ve la obra
           (los presentes históricos).

         ■ El reconocimiento de la obra por parte del
           observador ("el instante en que la conciencia
           lo actualiza")

         Se refiere a la cuestión de cuándo es legítima
         una restauración y cuándo no.

         ■ Reconstrucción: intenta conformar de nuevo,
           refundir lo viejo con lo nuevo sin que se
           distingan y reducir al máximo el intervalo de
           tiempo que separa estos dos momentos, en
           definitiva, intenta hacer desaparecer un lapso
           de tiempo.




lunes 28 de mayo de 2012
La Restauración Preventiva


                    La "prevención" de estas
                  alteraciones depende de las
                características físicas y químicas
                       de la obra de arte.



      ■ La eficacia de la imagen que
        transmite es decir (si podemos
        disfrutar de ella)
      ■ El estado de conservación de los
        materiales que la constituyen.




lunes 28 de mayo de 2012
El Restauro Crítico

                  La corriente que contribuyó en mayor medida
                  a la construcción teórica de los conceptos de
                  restauración y conservación en la primera
                  mitad del siglo XX fue la restauración crítica,
                  que planteaba considerar para la intervención
                  tanto de los valores formales o estéticos de la
                  obra, como su carácter histórico documental,
                  y afirmaba que cada monumento u obra del
                  pasado exigía una toma de decisiones
                  particular, un ajuste de los principios
                  generales establecidos.


                  La recuperación y establecimiento de los
                  valores propios de una obra se realizaba a
                                                                    Renato Bonelli
                  través de un proceso “Crítico”. Entre los
                  representantes más destacados se
                  encuentran Renato Bonelli y Cesare Brandi.




lunes 28 de mayo de 2012
Para el caso de la restauración en México esta corriente es de suma importancia
         ya que se considera la base sobre la que se desarrolló la práctica, especialmente la
         Teoría Brandiana. Para la década de 1930 en Italia se crea el movimiento restauro
         científico, encabezado por Gustavo Giovanonni, con interés en establecer una
         teoría científica seria.




lunes 28 de mayo de 2012
Junto a Camilo Boito redactan la Carta de Atenas, documento
                     internacional, que ha servido como punto de partida a nuevos
                     conceptos de restauración y guía para la intervención de monumentos
                     desde un campo científico, también inspirará la Carta Italiana del
                     Restauro (1932), en ella sistematizarán sus ideas y establecerá la
                     obligación del diario de restauración, aunque no existe plena
                     unanimidad de criterios sobre la intervención en los monumentos,
                     dando ocasión a propuestas de teorías distintas, son documentos base
                     para cualquier propuesta de intervención. Sus teorias han servido como
                     base a la formación de programas internacionales tales como ICCROM.




lunes 28 de mayo de 2012
Para Cesare Brandi
                           existen dos tipos de
                            RESTAURACIÓN

lunes 28 de mayo de 2012
Restauración de Manufacturas Industriales



                  La restauración de productos
                  industriales tiene el
                  re e s t a b l e c i m i e n t o d e l a
                  funcionalidad como único
                  objetivo, y por tanto
                  “terminara por hacerse
                  sinónimo de reparación o
                  re s t i t u c i ó n d e l a s p e c t o
                  primitivo.




lunes 28 de mayo de 2012
La R(r)estauración del Arte
                           Brandi admite que el proceso de intervenir físicamente en un objeto para
                           restaurarlo puede llevarse a cabo en cualquier producto de la actividad
                           humana. Pero insiste en que una intervención solo adquiere verdadera
                           importancia como Restauración si se lleva a cabo sobre una obra de arte.


                           Puesto que la propiedad de ser arte depende de que el espectador la
                           juzgue como tal, “cualquier comportamiento hacia la obra de arte, incluida
                           la intervención de restauración, depende de que se haya producido o no
                           ese reconocimiento de la obra de arte como tal…”. El reconocimiento es
                           vital por que impone la necesidad de conservar la obra. Según Brandi, en el
                           momento en que el individuo reconoce que una obra es una obra de arte,
                           asume su responsabilidad moral de preservarla.




lunes 28 de mayo de 2012
Podría decirse que Brandi diferencia entre la
         restauración con “r” minúscula a la restauración de
         Manufacturas Industriales y la Restauración con “R”
         mayúscula, a la Restauración del Arte, que es la única
         que realmente le interesa.




lunes 28 de mayo de 2012
Brandi establece que el restaurador no es un técnico
              que se limita a llevar a cabo reparaciones, sino un
                           verdadero perito del arte.




              Concibe la restauración como una actividad teórica
              y práctica que se lleva acabo sobre obras de arte
              con el fin de asegurar su conservación material y
              de recuperar su imagen y su valor histórico para
              poder transmitirlos a las generaciones futuras.

lunes 28 de mayo de 2012
La Restauración de Estilo
                           Se formula en 1950 y es un paso atrás para las teorías de
                           restauración, ya que tenderá a restaurar en estilo. Algunos
                           arquitectos y restauradores estarán en contra de esta tendencia,
                           como G. Pane, Renato Bonelli o C. Brandi. Serán quienes hagan una
                           revisión crítica del restauro científico, ya que es criticado porque
                           dicen, ve al edificio solo como museo, sin darle valor artístico. Dará
                           cualidades artísticas a la obra de restauración en sí misma.


                           El restaurador deberá hacer: individualizar valor del monumento,
                           recuperar la verdadera obra de arte Se admitirán pues la eliminación
                           de añadidos, la posibilidad de nuevas intervenciones. Todo esto se
                           plasmará en la Carta de Venecia donde se valora todos los aspectos
                           del monumento, se deben recuperar sus ambientes y se debe hacer
                           que toda intervención sea reversible. Sus principios serán Respeto
                           por añadidos Defensa de la intervención contemporánea y
                           valoración de la estructura del monumento.


lunes 28 de mayo de 2012
Otras tendencias:

                     Restauro Íntegro
                     El Movimiento
                     Conservativo
                     La Intervención
                     Mínima




lunes 28 de mayo de 2012
La Maestá de Duccio di Bunisegna, 1308, Catedral de Siena




                Obras de Cesare Brandi
lunes 28 de mayo de 2012
■ 1939-1959 fundó y dirigió Il Instituto Centrale Del Restauro y estuvo a cargo de la
           restauración Maesta de Duccio.
         ■ 1945, realiza de Carmine o Della Pittura , obra de carácter teórico.
         ■ 1948 ejecuta la obra ll fondamento teórico del restauro ( se plantea los dos
           extremos de restauración )
         ■ 1950 comienza a publicar el Bolletino dell’istituto Centrale Del Restauro.
         ■ Autor de la primera conceptualización de la disciplina: La Teoría del Restauro
           publicada en 1963 que inspiró la Carta de Venecia y la del Restauro Italiano de
           1972




lunes 28 de mayo de 2012
Conclusiones Generales

         ■ Para Brandi la restauración gira        ■ Por último Brandi deja claro que al
           alrededor del momento de                  restaurar la materia solo hacemos
           reconocimiento de las cualidades          un acondicionamiento para que la
           de una obra de arte, como instante        imagen verdadera de la obra de
           de acceso a una realidad superior.        arte se haga presente.

         ■ La obra posee un doble carácter
           como realidad estética e histórica a
           las que Brandi llama instancias.

         ■ Por otro lado establece que la obra
           de arte goza de una unidad
           potencial que le da identidad a pesar
           del tiempo y las transformaciones.




lunes 28 de mayo de 2012
Instituto Superior para la Conservación y Restauración

                      L'Istituto Superiore per la Conservazione     L’Istituto è stato fondato nel 1939, su
                      ed il Restauro (ex Istituto Centrale per il   progetto di Giulio Carlo Argan e Cesare
                      Restauro) istituito con Decreto del           Brandi per rispondere all’esigenza di
                      Presidente della Repubblica del 26            impostare l’attività di restauro su basi
                      novembre 2007, n. 233, capo III, Art. 15,     scientifiche e di unificare le metodologie di
                      comma 3, lettera g, è un organo tecnico       intervento sulle opere d’arte e i reperti
                      dotato di autonomia speciale del Ministero    archeologici. Il suo primo direttore è stato
                      per i Beni e le Attività Culturali ed è       Cesare Brandi. Presso l’Istituto è attiva
                      specializzato nel campo del restauro e        una Scuola di Alta Formazione per
                      della conservazione del patrimonio            l’insegnamento del restauro.
                      culturale.




lunes 28 de mayo de 2012
Fin de la Presentación
                           ¡Gracias!


lunes 28 de mayo de 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010monsegilabert
 
Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural
DorgelysArbelo
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
Silvio R. Campos López
 
100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana 100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana
borrero2
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
Omar Sabillon
 
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAURO
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAUROREVISTA DE TEORIAS DEL RESTAURO
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAUROXenia Rivera
 
Centro historico de Lima
Centro historico de LimaCentro historico de Lima
La restauración arquitectónica
La restauración arquitectónicaLa restauración arquitectónica
La restauración arquitectónica
Mauricio Morales
 
Analisis de obra arquitectonica Post Moderna y Contemporanea
Analisis de obra arquitectonica Post Moderna y ContemporaneaAnalisis de obra arquitectonica Post Moderna y Contemporanea
Analisis de obra arquitectonica Post Moderna y Contemporanea
Grecia Sevilla
 
Arquitectura Norma A.140
Arquitectura   Norma A.140Arquitectura   Norma A.140
Arquitectura Norma A.140
fonsi3107
 
Leon battista alberti
Leon battista albertiLeon battista alberti
Leon battista alberti
ext2
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
sharonstacy2
 
Tadao Ando
Tadao AndoTadao Ando
Tadao Ando
Skrltsl
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
Alberto Zuniga
 
Analisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitectura
Analisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitecturaAnalisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitectura
Analisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitectura
Angel Eduardo Mora Páez
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high techToxicrownd
 
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Teoría y Práctica de la Restauración de MonumentosTeoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Tratado de alberti y vitruvio
Tratado de alberti y vitruvioTratado de alberti y vitruvio
Tratado de alberti y vitruvio
Felipe Vargas Simbaqueva
 
Analisis chiclayo
Analisis chiclayoAnalisis chiclayo
Analisis chiclayo
brianmoridiaz22
 

La actualidad más candente (20)

Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
 
Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural
 
Guia pavimentos
Guia pavimentosGuia pavimentos
Guia pavimentos
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
 
100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana 100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
 
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAURO
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAUROREVISTA DE TEORIAS DEL RESTAURO
REVISTA DE TEORIAS DEL RESTAURO
 
Centro historico de Lima
Centro historico de LimaCentro historico de Lima
Centro historico de Lima
 
La restauración arquitectónica
La restauración arquitectónicaLa restauración arquitectónica
La restauración arquitectónica
 
Analisis de obra arquitectonica Post Moderna y Contemporanea
Analisis de obra arquitectonica Post Moderna y ContemporaneaAnalisis de obra arquitectonica Post Moderna y Contemporanea
Analisis de obra arquitectonica Post Moderna y Contemporanea
 
Arquitectura Norma A.140
Arquitectura   Norma A.140Arquitectura   Norma A.140
Arquitectura Norma A.140
 
Leon battista alberti
Leon battista albertiLeon battista alberti
Leon battista alberti
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
 
Tadao Ando
Tadao AndoTadao Ando
Tadao Ando
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
 
Analisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitectura
Analisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitecturaAnalisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitectura
Analisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitectura
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Teoría y Práctica de la Restauración de MonumentosTeoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
 
Tratado de alberti y vitruvio
Tratado de alberti y vitruvioTratado de alberti y vitruvio
Tratado de alberti y vitruvio
 
Analisis chiclayo
Analisis chiclayoAnalisis chiclayo
Analisis chiclayo
 

Destacado

CAMILLO BOITO ESSENCIAL
CAMILLO BOITO ESSENCIALCAMILLO BOITO ESSENCIAL
CAMILLO BOITO ESSENCIAL
Carlos Elson Cunha
 
Viollet Le Duc
Viollet Le DucViollet Le Duc
Viollet Le Duc
Chawana Bastos
 
Cuadro comparativo de restauradores arquitectoì nicos
Cuadro comparativo de restauradores arquitectoì nicosCuadro comparativo de restauradores arquitectoì nicos
Cuadro comparativo de restauradores arquitectoì nicos
Martha Navarro
 
Restauración aspectos básicos
Restauración aspectos básicosRestauración aspectos básicos
Restauración aspectos básicos
Lisbeth G. Flores Rojas
 
Ruskin
RuskinRuskin
Cine Paramount | Teatro Abril | Teatro Renault - Zona Sul, SP
Cine Paramount | Teatro Abril | Teatro Renault  -  Zona Sul, SPCine Paramount | Teatro Abril | Teatro Renault  -  Zona Sul, SP
Cine Paramount | Teatro Abril | Teatro Renault - Zona Sul, SP
Juliana Carvalho
 
Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.
Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.
Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.
Antenor Orrego Private University
 
Viollet le duc
Viollet le ducViollet le duc
Viollet le duc
Alberto Zuniga
 
Le duc
Le ducLe duc
La conservación y restauración de monumentos arquitectónicos
La conservación y restauración de monumentos arquitectónicosLa conservación y restauración de monumentos arquitectónicos
La conservación y restauración de monumentos arquitectónicosMario Arturo Olvera Rojas
 
Conservación y restauración del patrimonio documental: Principios básicos
Conservación y restauración del patrimonio documental: Principios básicosConservación y restauración del patrimonio documental: Principios básicos
Conservación y restauración del patrimonio documental: Principios básicos
SocialBiblio
 
Politicas culturales visado
Politicas culturales visadoPoliticas culturales visado
Politicas culturales visado
An Latini
 
No Juzgues A Priori
No Juzgues A PrioriNo Juzgues A Priori
No Juzgues A Priori
Ronny Mendez
 
Enseñanza de la ciencias exactas en la Restauración del Patrimonio Cultural
Enseñanza de la ciencias exactas en la Restauración del Patrimonio CulturalEnseñanza de la ciencias exactas en la Restauración del Patrimonio Cultural
Enseñanza de la ciencias exactas en la Restauración del Patrimonio Cultural
Daniel R. Camacho Uribe
 
Mansão Le Duc - Salvador BA
Mansão Le Duc - Salvador BAMansão Le Duc - Salvador BA
Mansão Le Duc - Salvador BA
OAS Empreendimentos
 
Instituto del patrimonio
Instituto del patrimonioInstituto del patrimonio
Instituto del patrimonio
nelly_nelly
 
Gestion cultural españa
Gestion cultural   españaGestion cultural   españa
Gestion cultural españa
Alex Zeds
 
El derecho de visita a bienes de interés cultural (sin fotos)(1) copy
El derecho de visita a bienes de interés cultural (sin fotos)(1) copyEl derecho de visita a bienes de interés cultural (sin fotos)(1) copy
El derecho de visita a bienes de interés cultural (sin fotos)(1) copy
Michael Harris
 

Destacado (20)

CAMILLO BOITO ESSENCIAL
CAMILLO BOITO ESSENCIALCAMILLO BOITO ESSENCIAL
CAMILLO BOITO ESSENCIAL
 
Viollet Le Duc
Viollet Le DucViollet Le Duc
Viollet Le Duc
 
Cuadro comparativo de restauradores arquitectoì nicos
Cuadro comparativo de restauradores arquitectoì nicosCuadro comparativo de restauradores arquitectoì nicos
Cuadro comparativo de restauradores arquitectoì nicos
 
RESTAURO HISTORICO
RESTAURO HISTORICORESTAURO HISTORICO
RESTAURO HISTORICO
 
Restauración aspectos básicos
Restauración aspectos básicosRestauración aspectos básicos
Restauración aspectos básicos
 
Ruskin
RuskinRuskin
Ruskin
 
Cine Paramount | Teatro Abril | Teatro Renault - Zona Sul, SP
Cine Paramount | Teatro Abril | Teatro Renault  -  Zona Sul, SPCine Paramount | Teatro Abril | Teatro Renault  -  Zona Sul, SP
Cine Paramount | Teatro Abril | Teatro Renault - Zona Sul, SP
 
Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.
Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.
Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.
 
Viollet le duc
Viollet le ducViollet le duc
Viollet le duc
 
Le duc
Le ducLe duc
Le duc
 
La conservación y restauración de monumentos arquitectónicos
La conservación y restauración de monumentos arquitectónicosLa conservación y restauración de monumentos arquitectónicos
La conservación y restauración de monumentos arquitectónicos
 
Conservación y restauración del patrimonio documental: Principios básicos
Conservación y restauración del patrimonio documental: Principios básicosConservación y restauración del patrimonio documental: Principios básicos
Conservación y restauración del patrimonio documental: Principios básicos
 
Carlo Scarpa ULSA VICTORIA
Carlo Scarpa  ULSA VICTORIACarlo Scarpa  ULSA VICTORIA
Carlo Scarpa ULSA VICTORIA
 
Politicas culturales visado
Politicas culturales visadoPoliticas culturales visado
Politicas culturales visado
 
No Juzgues A Priori
No Juzgues A PrioriNo Juzgues A Priori
No Juzgues A Priori
 
Enseñanza de la ciencias exactas en la Restauración del Patrimonio Cultural
Enseñanza de la ciencias exactas en la Restauración del Patrimonio CulturalEnseñanza de la ciencias exactas en la Restauración del Patrimonio Cultural
Enseñanza de la ciencias exactas en la Restauración del Patrimonio Cultural
 
Mansão Le Duc - Salvador BA
Mansão Le Duc - Salvador BAMansão Le Duc - Salvador BA
Mansão Le Duc - Salvador BA
 
Instituto del patrimonio
Instituto del patrimonioInstituto del patrimonio
Instituto del patrimonio
 
Gestion cultural españa
Gestion cultural   españaGestion cultural   españa
Gestion cultural españa
 
El derecho de visita a bienes de interés cultural (sin fotos)(1) copy
El derecho de visita a bienes de interés cultural (sin fotos)(1) copyEl derecho de visita a bienes de interés cultural (sin fotos)(1) copy
El derecho de visita a bienes de interés cultural (sin fotos)(1) copy
 

Similar a Cesare Brandi

Cesare brandi
Cesare brandiCesare brandi
Trabajo grupal de-escultura
Trabajo grupal de-esculturaTrabajo grupal de-escultura
Trabajo grupal de-escultura
jenica1996
 
Arquitectura Cuestionario agosto 2017
Arquitectura Cuestionario agosto 2017Arquitectura Cuestionario agosto 2017
Arquitectura Cuestionario agosto 2017
Erwin Rivas
 
Museo vivo
Museo vivoMuseo vivo
Museo vivo
je-rebollo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
anahmsi
 
2 john-ruskin-eduardo-benavides-rojas
2 john-ruskin-eduardo-benavides-rojas2 john-ruskin-eduardo-benavides-rojas
2 john-ruskin-eduardo-benavides-rojas
deyby1888
 
Hisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossiHisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossi
CristianHuamnBarrial
 
Historia del Arte
Historia del ArteHistoria del Arte
Historia del Arte
Tefy Robles
 
El Arte en el Renacimiento
El  Arte en el RenacimientoEl  Arte en el Renacimiento
El Arte en el Renacimiento
Lory Córdova
 
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
AndreaRamirez599921
 
Arquitectura del Renacimiento.pptx
Arquitectura del Renacimiento.pptxArquitectura del Renacimiento.pptx
Arquitectura del Renacimiento.pptx
AndreaVictoriaMaican
 
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
libermaf
 
Greanyelis Marín 29655434 Glosario de historia.pdf
Greanyelis Marín 29655434 Glosario de historia.pdfGreanyelis Marín 29655434 Glosario de historia.pdf
Greanyelis Marín 29655434 Glosario de historia.pdf
GreanyelisMarin
 
Ud 10-el-renacimiento
Ud 10-el-renacimientoUd 10-el-renacimiento
Ud 10-el-renacimiento
Rosetall
 
arte
artearte
MUSEO-1.pptx
MUSEO-1.pptxMUSEO-1.pptx
MUSEO-1.pptx
avidailecra
 
Espacio Escultura Cerramientos Expo
Espacio Escultura  Cerramientos ExpoEspacio Escultura  Cerramientos Expo
Espacio Escultura Cerramientos Expo
juan
 

Similar a Cesare Brandi (20)

Cesare brandi
Cesare brandiCesare brandi
Cesare brandi
 
Trabajo grupal de-escultura
Trabajo grupal de-esculturaTrabajo grupal de-escultura
Trabajo grupal de-escultura
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Arquitectura Cuestionario agosto 2017
Arquitectura Cuestionario agosto 2017Arquitectura Cuestionario agosto 2017
Arquitectura Cuestionario agosto 2017
 
Museo vivo
Museo vivoMuseo vivo
Museo vivo
 
Museo vivo
Museo vivoMuseo vivo
Museo vivo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
2 john-ruskin-eduardo-benavides-rojas
2 john-ruskin-eduardo-benavides-rojas2 john-ruskin-eduardo-benavides-rojas
2 john-ruskin-eduardo-benavides-rojas
 
Hisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossiHisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossi
 
German Gonzales
German GonzalesGerman Gonzales
German Gonzales
 
Historia del Arte
Historia del ArteHistoria del Arte
Historia del Arte
 
El Arte en el Renacimiento
El  Arte en el RenacimientoEl  Arte en el Renacimiento
El Arte en el Renacimiento
 
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
 
Arquitectura del Renacimiento.pptx
Arquitectura del Renacimiento.pptxArquitectura del Renacimiento.pptx
Arquitectura del Renacimiento.pptx
 
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
 
Greanyelis Marín 29655434 Glosario de historia.pdf
Greanyelis Marín 29655434 Glosario de historia.pdfGreanyelis Marín 29655434 Glosario de historia.pdf
Greanyelis Marín 29655434 Glosario de historia.pdf
 
Ud 10-el-renacimiento
Ud 10-el-renacimientoUd 10-el-renacimiento
Ud 10-el-renacimiento
 
arte
artearte
arte
 
MUSEO-1.pptx
MUSEO-1.pptxMUSEO-1.pptx
MUSEO-1.pptx
 
Espacio Escultura Cerramientos Expo
Espacio Escultura  Cerramientos ExpoEspacio Escultura  Cerramientos Expo
Espacio Escultura Cerramientos Expo
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Cesare Brandi

  • 1. Escuela Estatal de Conservación y Restauración “Refugio Reyes” Teoría de la Restauración - Cesare Brandi- Edgar Gutiérrez García lunes 28 de mayo de 2012
  • 2. Cesare Brandi 1906 -1988 “Restauración es cualquier intervención dirigida a devolver la eficiencia a un producto de la actividad humana”.   lunes 28 de mayo de 2012
  • 3. Biografía Historiador y Crítico de Arte, Ensayista y Especialista en la Teoría de la Restauración de Obras de Arte, nació en Siena en 1906 y muere en Vignano en 1988. Cesare Brandi se licenció en Letras en la Universidad de Florencia en 1928. Historiador de arte de formación, se distinguió por llevar a cabo una actividad poliédrica que le llevó a escribir tanto sobre la estética contemporánea como sobre la teoría de la restauración, además de un buen número de libros concebidos como diarios de viaje. También escribió durante varios años artículos de opinión sobre temas medioambientales, la protección del patrimonio o restauraciones más o menos afortunadas en el periódico italiano Corriere della Sera. lunes 28 de mayo de 2012
  • 4. Cronología ■ En 1933 es Inspector de la Administración de Antigüedades y Bellas Artes por concurso y se le asigna la Dirección de Monumentos en Bolonia donde presta servicio hasta 1936. En esta posición tiene la oportunidad de realizar entre otras cosas el primer Laboratorio de Restauración. ■ Desde 1934 se convierte en Docente Libre de Historia del Arte Medieval y Moderna en la Universidad de Roma. ■ 1938 se fusiona con Giulio Carlo Argan y fundan el Instituto Central de Restauración, que va de 1939 a 1959. ■ 1950 fundó y dirigió el "Boletín del Instituto Central de Restauración" (hasta 1959). lunes 28 de mayo de 2012
  • 5. ■ En 1959 ganó Giulio Carlo Argan Premio Feltrinelli de la crítica de arte (Accademia Nazionale dei Lincei). ■ 1960 recibe la Medalla de Oro de la Cultura. ■ 1961 gana la cátedra de Historia Medieval y Moderna de la Universidad de Palermo. ■ Es considerado el autor de la mas completa elaboración teórica sobre la restauración y de la conservación de los trabajos de arte. ■ De 1967 a 1976 enseña Historia Moderna en la Universidad La Sapienza en Roma. ■ 1971 es finalista del Premio Este. ■ 1977 ganó el Premio Viareggio de la ficción (con escrituras contemporáneas), en dos ocasiones ganó el Premio Feltrinelli de la crítica de arte en ■ En 1988 murió en su casa di Vignano, en la Siena, 19 de enero. lunes 28 de mayo de 2012
  • 6. Villa Brandi a Vignano La costruzione della villa, su probabile disegno di Baldassarre Peruzzi, risale al XVI secolo come testimoniano le decorazioni a stucco nel salone del primo piano databili alla metà del ‘500. Alla metà del ‘700 la villa divenne proprietà della famiglia Brandi che, nel 1767, fece erigere di fronte alla costruzione principale una piccola cappella con iscrizione dedicatoria alla Vergine. L’edificio si sviluppa su due piani, è formato da un unico corpo a pianta quadra con una loggia d’angolo a tre archi e muri a scarpa e conserva l’originale aspetto di dimora padronale senese extraurbana. La struttura del giardino risale a un intervento dei primi del ‘900. lunes 28 de mayo de 2012
  • 7. Cesare Brandi ultimo proprietario della villa, trascorse in gioventù lunghi periodi nella casa di famiglia a Vignano: intrapresa la carriera di funzionario nell’Amministrazione delle Antichità e Belle Arti, lasciò Siena soggiornando in varie città italiane ed estere, continuando però a frequentare la villa nella campagna senese come prediletto luogo di ritiro e come dimora stabile negli ultimi anni di vita; qui morì nel 1988, lasciando la villa in eredità allo Stato Italiano. L’interno è arredato con suppellettili, opere d’arte, mobilio dal Cinque al Settecento. lunes 28 de mayo de 2012
  • 8. La raccolta di Cesare Brandi comprende le molte opere donategli dagli artisti amici e rappresentano una sorta di compendio della cultura figurativa italiana del Novecento, in cui compaiono i nomi più significativi di quel periodo: De Pisis, Morandi, Manzù, Guttuso, Mastroianni, Scialoja, Burri e molti altri. Umberto Mastroiani / Ordigno Mario Ceroli / Corpo Sferico lunes 28 de mayo de 2012
  • 9. Oltre alle opere d’arte il lascito Brandi comprende una ricca biblioteca, un fondo manoscritto di oltre tredicimila lettere, una raccolta fotografica di circa settemila immagini. Dal fondo dedicato alle foto di famiglia, agli artisti, ai letterati, agli studiosi sono stati scelti oltre settanta scatti che illustrano una vicenda umana densa di interessi e passioni, come quella per l’arte, la letteratura, il restauro, la musica, i viaggi. Questo nucleo è esposto nella “tinaia” all’ingresso della villa, dove è possibile vedere Cesare Brandi in una delle sue ultime interviste girate proprio a Vignano, nella biblioteca, circondato dai suoi libri e dalle opere d’arte cui era più legato. lunes 28 de mayo de 2012
  • 10. Concepto de Restauración “Restauración es cualquier intervención dirigida a devolver la eficiencia a un producto de la actividad humana”.   “Restauración es el momento metodológico del reconocimiento de la obra de arte en su doble polaridad estética e histórica”. lunes 28 de mayo de 2012
  • 11. Las Obras de Arte para ser restauradas, según Cesare Brandi, deben tener las siguientes instancias: ■ Instancia estética: la calidad de lo artístico. ■ Instancia histórica: el haber sido realizado en un tiempo y lugar concreto y estar en un tiempo y lugar determinados; lo que la hacen irrepetible. De la cual se sintetizan 3 momentos: - Duración del proceso creativo original - El intervalo que separa la creación de la obra original y su actualización. - El tiempo como instante de presentación en la conciencia humana. lunes 28 de mayo de 2012
  • 12. Es decir, la Obra de Arte es diferente de los demás objetos y por eso su restauración ha de ser distinta y debe reconocerla como tal, en su consistencia física y en su doble polaridad para transmitirla al futuro.   lunes 28 de mayo de 2012
  • 13. Antonello Da Messina - La Anunciación, antes de la restauración de Cesare Brandi lunes 28 de mayo de 2012
  • 14. Antonello Da Messina - La anunciación, después de la restauración de Cesare Brandi lunes 28 de mayo de 2012
  • 15. Principios Básicos ■ “S E R E S TA U R A S O L O L A M AT E R I A D E L A O B R A D E ARTE”, que es donde se manifiesta la imagen y lo que asegura su transmisión. La restauración se debe limitar a hacer que esta consistencia física permanezca lo más intacta posible a lo largo del tiempo. lunes 28 de mayo de 2012
  • 16. ■ “ESTA SÉ DIRIGE AL RESTABLECIMIENTO DE LA UNIDAD POTENCIAL DE LA OBRA DE ARTE, SIN COMETER UNA FALSIFICACIÓN HISTÓRICA O ARTÍSTICA, Y SIN BORRAR HUELLA ALGUNA DEL PASO DE LA OBRA POR EL TIEMPO” , con esto deja claro que la restauración de una obra de arte no ha de limitarse al restablecimiento de su funcionalidad, sino de la instancia estética, teniendo siempre en cuenta la instancia histórica. ■ “El campo de intervención de la restauración ha de limitarse a la consistencia física de la obra”, pero la materia como vehículo de la imagen se desdobla en estructura (soporte) y aspecto (imagen). lunes 28 de mayo de 2012
  • 17. Se deduce en principios prácticos: ■ LA REINTEGRACIÓN HA DE SER FÁCILMENTE RECONOCIBLE (aunque invisible desde la distancia, para ver la unidad que se quiere recuperar) ■ CUALQUIER INTERVENCIÓN DE RESTAURACIÓN NO HA DE HACER IMPOSIBLE EN EL FUTURO, Aun así queda abierto el problema de las LAGUNAS, no se puede inventar lo que falta mediante una reintegración analógica, pero a la vez, hay que mantener la unidad figurativa de lo que quede. lunes 28 de mayo de 2012
  • 18. Esa "figura no prevista" se percibe espontáneamente y sin remedio. Para este problema se han dado numerosas soluciones, Brandi habla de tres:  ■ TINTA NEUTRA: que pretende "neutralizar" la laguna ■ TRATAMIENTO ARQUEOLOGICO: que intenta relegar a la laguna a un plano espacial ■ HÁCER RETROCEDER LA LAGUNA: para llevarla a un nivel inferior lunes 28 de mayo de 2012
  • 19. El tiempo respecto a la Obra de Arte y a la Restauración ■ El tiempo de la creación de la obra de arte por ■ Conservación: eliminación de lo añadido y el artista que, seguramente, está reflejado en de las partes rehechas; en la que la obra ha ella (ideología, gustos, teorías...). de ser tratada como una reliquia. ■ El intervalo entre el final de este proceso creativo hasta que un espectador ve la obra (los presentes históricos). ■ El reconocimiento de la obra por parte del observador ("el instante en que la conciencia lo actualiza") Se refiere a la cuestión de cuándo es legítima una restauración y cuándo no. ■ Reconstrucción: intenta conformar de nuevo, refundir lo viejo con lo nuevo sin que se distingan y reducir al máximo el intervalo de tiempo que separa estos dos momentos, en definitiva, intenta hacer desaparecer un lapso de tiempo. lunes 28 de mayo de 2012
  • 20. La Restauración Preventiva La "prevención" de estas alteraciones depende de las características físicas y químicas de la obra de arte. ■ La eficacia de la imagen que transmite es decir (si podemos disfrutar de ella) ■ El estado de conservación de los materiales que la constituyen. lunes 28 de mayo de 2012
  • 21. El Restauro Crítico La corriente que contribuyó en mayor medida a la construcción teórica de los conceptos de restauración y conservación en la primera mitad del siglo XX fue la restauración crítica, que planteaba considerar para la intervención tanto de los valores formales o estéticos de la obra, como su carácter histórico documental, y afirmaba que cada monumento u obra del pasado exigía una toma de decisiones particular, un ajuste de los principios generales establecidos. La recuperación y establecimiento de los valores propios de una obra se realizaba a Renato Bonelli través de un proceso “Crítico”. Entre los representantes más destacados se encuentran Renato Bonelli y Cesare Brandi. lunes 28 de mayo de 2012
  • 22. Para el caso de la restauración en México esta corriente es de suma importancia ya que se considera la base sobre la que se desarrolló la práctica, especialmente la Teoría Brandiana. Para la década de 1930 en Italia se crea el movimiento restauro científico, encabezado por Gustavo Giovanonni, con interés en establecer una teoría científica seria. lunes 28 de mayo de 2012
  • 23. Junto a Camilo Boito redactan la Carta de Atenas, documento internacional, que ha servido como punto de partida a nuevos conceptos de restauración y guía para la intervención de monumentos desde un campo científico, también inspirará la Carta Italiana del Restauro (1932), en ella sistematizarán sus ideas y establecerá la obligación del diario de restauración, aunque no existe plena unanimidad de criterios sobre la intervención en los monumentos, dando ocasión a propuestas de teorías distintas, son documentos base para cualquier propuesta de intervención. Sus teorias han servido como base a la formación de programas internacionales tales como ICCROM. lunes 28 de mayo de 2012
  • 24. Para Cesare Brandi existen dos tipos de RESTAURACIÓN lunes 28 de mayo de 2012
  • 25. Restauración de Manufacturas Industriales La restauración de productos industriales tiene el re e s t a b l e c i m i e n t o d e l a funcionalidad como único objetivo, y por tanto “terminara por hacerse sinónimo de reparación o re s t i t u c i ó n d e l a s p e c t o primitivo. lunes 28 de mayo de 2012
  • 26. La R(r)estauración del Arte Brandi admite que el proceso de intervenir físicamente en un objeto para restaurarlo puede llevarse a cabo en cualquier producto de la actividad humana. Pero insiste en que una intervención solo adquiere verdadera importancia como Restauración si se lleva a cabo sobre una obra de arte. Puesto que la propiedad de ser arte depende de que el espectador la juzgue como tal, “cualquier comportamiento hacia la obra de arte, incluida la intervención de restauración, depende de que se haya producido o no ese reconocimiento de la obra de arte como tal…”. El reconocimiento es vital por que impone la necesidad de conservar la obra. Según Brandi, en el momento en que el individuo reconoce que una obra es una obra de arte, asume su responsabilidad moral de preservarla. lunes 28 de mayo de 2012
  • 27. Podría decirse que Brandi diferencia entre la restauración con “r” minúscula a la restauración de Manufacturas Industriales y la Restauración con “R” mayúscula, a la Restauración del Arte, que es la única que realmente le interesa. lunes 28 de mayo de 2012
  • 28. Brandi establece que el restaurador no es un técnico que se limita a llevar a cabo reparaciones, sino un verdadero perito del arte. Concibe la restauración como una actividad teórica y práctica que se lleva acabo sobre obras de arte con el fin de asegurar su conservación material y de recuperar su imagen y su valor histórico para poder transmitirlos a las generaciones futuras. lunes 28 de mayo de 2012
  • 29. La Restauración de Estilo Se formula en 1950 y es un paso atrás para las teorías de restauración, ya que tenderá a restaurar en estilo. Algunos arquitectos y restauradores estarán en contra de esta tendencia, como G. Pane, Renato Bonelli o C. Brandi. Serán quienes hagan una revisión crítica del restauro científico, ya que es criticado porque dicen, ve al edificio solo como museo, sin darle valor artístico. Dará cualidades artísticas a la obra de restauración en sí misma. El restaurador deberá hacer: individualizar valor del monumento, recuperar la verdadera obra de arte Se admitirán pues la eliminación de añadidos, la posibilidad de nuevas intervenciones. Todo esto se plasmará en la Carta de Venecia donde se valora todos los aspectos del monumento, se deben recuperar sus ambientes y se debe hacer que toda intervención sea reversible. Sus principios serán Respeto por añadidos Defensa de la intervención contemporánea y valoración de la estructura del monumento. lunes 28 de mayo de 2012
  • 30. Otras tendencias: Restauro Íntegro El Movimiento Conservativo La Intervención Mínima lunes 28 de mayo de 2012
  • 31. La Maestá de Duccio di Bunisegna, 1308, Catedral de Siena Obras de Cesare Brandi lunes 28 de mayo de 2012
  • 32. ■ 1939-1959 fundó y dirigió Il Instituto Centrale Del Restauro y estuvo a cargo de la restauración Maesta de Duccio. ■ 1945, realiza de Carmine o Della Pittura , obra de carácter teórico. ■ 1948 ejecuta la obra ll fondamento teórico del restauro ( se plantea los dos extremos de restauración ) ■ 1950 comienza a publicar el Bolletino dell’istituto Centrale Del Restauro. ■ Autor de la primera conceptualización de la disciplina: La Teoría del Restauro publicada en 1963 que inspiró la Carta de Venecia y la del Restauro Italiano de 1972 lunes 28 de mayo de 2012
  • 33. Conclusiones Generales ■ Para Brandi la restauración gira ■ Por último Brandi deja claro que al alrededor del momento de restaurar la materia solo hacemos reconocimiento de las cualidades un acondicionamiento para que la de una obra de arte, como instante imagen verdadera de la obra de de acceso a una realidad superior. arte se haga presente. ■ La obra posee un doble carácter como realidad estética e histórica a las que Brandi llama instancias. ■ Por otro lado establece que la obra de arte goza de una unidad potencial que le da identidad a pesar del tiempo y las transformaciones. lunes 28 de mayo de 2012
  • 34. Instituto Superior para la Conservación y Restauración L'Istituto Superiore per la Conservazione L’Istituto è stato fondato nel 1939, su ed il Restauro (ex Istituto Centrale per il progetto di Giulio Carlo Argan e Cesare Restauro) istituito con Decreto del Brandi per rispondere all’esigenza di Presidente della Repubblica del 26 impostare l’attività di restauro su basi novembre 2007, n. 233, capo III, Art. 15, scientifiche e di unificare le metodologie di comma 3, lettera g, è un organo tecnico intervento sulle opere d’arte e i reperti dotato di autonomia speciale del Ministero archeologici. Il suo primo direttore è stato per i Beni e le Attività Culturali ed è Cesare Brandi. Presso l’Istituto è attiva specializzato nel campo del restauro e una Scuola di Alta Formazione per della conservazione del patrimonio l’insegnamento del restauro. culturale. lunes 28 de mayo de 2012
  • 35. Fin de la Presentación ¡Gracias! lunes 28 de mayo de 2012