SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Health 2.0
Sevilla, 9 de noviembre de 2017 www.fudacioniSYS.org
Análisis y evaluación de iniciativas de Salud Digital
2
¿Apps o software de salud?
Introducción
4
¿Valoramos el instrumento o la intervención con él?
Monitoring and evaluating digital health
interventions A practical guide to conducting
research and assessment (WHO,2016)
Introducción
La monitorización engloba los primeros estadios de desarrollo, como los
prototipos, que incluye:
Introducción
1. La funcionalidad, o evaluar que las funciones
se ejecutan según lo esperado,
2. la estabilidad, en el sentido que la
reproducibilidad es correcta,
3. la fidelidad o desarrollo de la intervención
según lo esperado,
4. y la calidad o la excelencia está asociada a la
actividad esperada.
Y cuando la intervención digital en salud se está desarrollando se
debería evaluar:
Introducción
5. la usabilidad, esto es, si desarrolla la función según
lo esperado para el usuario final,
6. la factibilidad, los outputs son correctos en un
contexto dado,
7. la eficacia,
8. la efectividad,
9. la evaluación de la viabilidad económica,
10.y, por último, aunque no lo último, la implementación
o la correcta integración en el contexto de políticas
de salud.
8
¿Cuando una App / software es producto sanitario?
¿Mi App es un producto
sanitario?:
Producto Sanitario
1. ¿Es un programa
informático? O¿un
documento digital?
2. ¿Genera o modifica
datos?
3. ¿Está pensaba para
beneficiar a pacientes
individuales?
4. ¿Está diseñada para
ser usada como un
producto sanitario?
Fuente: @ilarraya
Mi App es un producto sanitario
Producto Sanitario
1. Montar Sistema de
Gestión de Calidad
(ISO 13.485)
2. Ciclos de vida del
software (UNE-EN
62.304)
3. Proceso de gestión de
riesgos (UNE-EN-ISO
14.971)
4. Evaluación clínica
5. El seguimieno post-
comercialización
Fuente: @ilarraya
Normativa Productos sanitarios:
La Directiva 93/42/CE con
sus actualizaciones posteriores,
transpuestas en España en el
Real Decreto 1591/2009.
Guía Iñaki Larraya:
Protección de datos de carácter personal
•Directiva 95/46/CE, transpuesta en
España en la LOPD 15/1999, y en el
reglamento 1720/2007 que la desarrollada.
•Acceso a datos personales creados por
otras aplicaciones (geoposicionamiento,
datos de contacto, etc …) eDirectiva
(2002/58/CEE) y el RDL 13/2012 que la
transpone a la legislación española.
11
Apps de salud/médicas en el mercado
Apps en el Mercado
Apps en el Mercado
Apps en el Mercado
15% muestra
isysScore
22%
Revisión
sistemática
Cáncer
Apps en el Mercado
CE
Markets
(iTunes-GooglePlay)
Catálogos
16
Abordajes
1.
Policy Makers/
Agencias Evaluación/
Administraciones/
Evaluación
Acreditación
Homologación
Clasificación
Normativa
2.
Organizaciones
Sanitarias/
Clínicos
Evaluación
Recomendación
Incorporación-uso
desarrollo
3.
Desarrolladores /
Fabricantes iOT/
Promotores
Desarrollo
Ajuste a Normativa
Reglas
(Homologación
Acreditación)
Pacientes/
Ciudadanos
17
Catálogos de Apps
18
TOP20 y catálogo dinámico
Si quieres inscribir tu App
al TOP20 de 2017/18:
19
TOP20 y catálogo dinámico
Si quieres inscribir tu App
al TOP20 de 2017/18:
20
¡Gracias!
www.fundacioniSYS.com
@fundacionisys

Más contenido relacionado

Similar a Análisis y Evaluacion de iniciativas de mHealth -Health20 Sevilla

Presentación de las mejores Apps en Salud y el iSYScore PRO
Presentación de las mejores Apps en Salud y el iSYScore PROPresentación de las mejores Apps en Salud y el iSYScore PRO
Presentación de las mejores Apps en Salud y el iSYScore PRO
Funancion iSYS
 
iSYScore v14
iSYScore v14iSYScore v14
iSYScore v14
Funancion iSYS
 
Salud digital
Salud digitalSalud digital
Salud digital
Jose Avila De Tomas
 
Buscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de saludBuscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de salud
COM SALUD
 
Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...
Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...
Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...
Funancion iSYS
 
COM eSalud | Las appsalud como oportunidad de negocio y mejora asistencial
COM eSalud | Las appsalud como oportunidad de negocio y mejora asistencialCOM eSalud | Las appsalud como oportunidad de negocio y mejora asistencial
COM eSalud | Las appsalud como oportunidad de negocio y mejora asistencialCOM SALUD
 
Top20 presenta 2016.pptx
Top20 presenta 2016.pptxTop20 presenta 2016.pptx
Top20 presenta 2016.pptx
Funancion iSYS
 
Sandra aplicacion evidencia1
Sandra aplicacion evidencia1Sandra aplicacion evidencia1
Sandra aplicacion evidencia1
Sandra Patricia Mendivil Berrelleza
 
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
Miguel Angel María Tablado
 
8. Evaluar tecnologías basadas en mHealth. ¿Es posible un marco común de eval...
8. Evaluar tecnologías basadas en mHealth. ¿Es posible un marco común de eval...8. Evaluar tecnologías basadas en mHealth. ¿Es posible un marco común de eval...
8. Evaluar tecnologías basadas en mHealth. ¿Es posible un marco común de eval...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Nuevas tecnologias iii baja (5)
Nuevas tecnologias iii baja (5)Nuevas tecnologias iii baja (5)
Nuevas tecnologias iii baja (5)CIMSFHUVH
 
¿Es mi aplicación un producto sanitario? | Julio Álvarez
¿Es mi aplicación un producto sanitario? | Julio Álvarez¿Es mi aplicación un producto sanitario? | Julio Álvarez
¿Es mi aplicación un producto sanitario? | Julio Álvarez
COM SALUD
 
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Sed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYO
Sed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYOSed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYO
Sed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYO
Dani Royo
 
Informática I
Informática IInformática I
Informática I
LauraMontalvo12
 
App sanitarias
App sanitariasApp sanitarias
Estudio: Ciberseguridad y confizanza en hogares españoles de ONTSI
Estudio: Ciberseguridad y confizanza en hogares españoles de ONTSIEstudio: Ciberseguridad y confizanza en hogares españoles de ONTSI
Estudio: Ciberseguridad y confizanza en hogares españoles de ONTSI
Cruz Romón
 
Saludinnova 2016
Saludinnova 2016Saludinnova 2016
Saludinnova 2016
Inti Paredes
 
Saludinnova 2016
Saludinnova 2016Saludinnova 2016
Saludinnova 2016
Inti Paredes
 

Similar a Análisis y Evaluacion de iniciativas de mHealth -Health20 Sevilla (20)

Presentación de las mejores Apps en Salud y el iSYScore PRO
Presentación de las mejores Apps en Salud y el iSYScore PROPresentación de las mejores Apps en Salud y el iSYScore PRO
Presentación de las mejores Apps en Salud y el iSYScore PRO
 
iSYScore v14
iSYScore v14iSYScore v14
iSYScore v14
 
Salud digital
Salud digitalSalud digital
Salud digital
 
Buscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de saludBuscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de salud
 
Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...
Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...
Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...
 
COM eSalud | Las appsalud como oportunidad de negocio y mejora asistencial
COM eSalud | Las appsalud como oportunidad de negocio y mejora asistencialCOM eSalud | Las appsalud como oportunidad de negocio y mejora asistencial
COM eSalud | Las appsalud como oportunidad de negocio y mejora asistencial
 
Top20 presenta 2016.pptx
Top20 presenta 2016.pptxTop20 presenta 2016.pptx
Top20 presenta 2016.pptx
 
Sandra aplicacion evidencia1
Sandra aplicacion evidencia1Sandra aplicacion evidencia1
Sandra aplicacion evidencia1
 
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
 
8. Evaluar tecnologías basadas en mHealth. ¿Es posible un marco común de eval...
8. Evaluar tecnologías basadas en mHealth. ¿Es posible un marco común de eval...8. Evaluar tecnologías basadas en mHealth. ¿Es posible un marco común de eval...
8. Evaluar tecnologías basadas en mHealth. ¿Es posible un marco común de eval...
 
Nuevas tecnologias iii baja (5)
Nuevas tecnologias iii baja (5)Nuevas tecnologias iii baja (5)
Nuevas tecnologias iii baja (5)
 
APA.docx
APA.docxAPA.docx
APA.docx
 
¿Es mi aplicación un producto sanitario? | Julio Álvarez
¿Es mi aplicación un producto sanitario? | Julio Álvarez¿Es mi aplicación un producto sanitario? | Julio Álvarez
¿Es mi aplicación un producto sanitario? | Julio Álvarez
 
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
 
Sed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYO
Sed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYOSed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYO
Sed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYO
 
Informática I
Informática IInformática I
Informática I
 
App sanitarias
App sanitariasApp sanitarias
App sanitarias
 
Estudio: Ciberseguridad y confizanza en hogares españoles de ONTSI
Estudio: Ciberseguridad y confizanza en hogares españoles de ONTSIEstudio: Ciberseguridad y confizanza en hogares españoles de ONTSI
Estudio: Ciberseguridad y confizanza en hogares españoles de ONTSI
 
Saludinnova 2016
Saludinnova 2016Saludinnova 2016
Saludinnova 2016
 
Saludinnova 2016
Saludinnova 2016Saludinnova 2016
Saludinnova 2016
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Análisis y Evaluacion de iniciativas de mHealth -Health20 Sevilla

  • 1. 1 Health 2.0 Sevilla, 9 de noviembre de 2017 www.fudacioniSYS.org Análisis y evaluación de iniciativas de Salud Digital
  • 4. 4 ¿Valoramos el instrumento o la intervención con él?
  • 5. Monitoring and evaluating digital health interventions A practical guide to conducting research and assessment (WHO,2016) Introducción
  • 6. La monitorización engloba los primeros estadios de desarrollo, como los prototipos, que incluye: Introducción 1. La funcionalidad, o evaluar que las funciones se ejecutan según lo esperado, 2. la estabilidad, en el sentido que la reproducibilidad es correcta, 3. la fidelidad o desarrollo de la intervención según lo esperado, 4. y la calidad o la excelencia está asociada a la actividad esperada.
  • 7. Y cuando la intervención digital en salud se está desarrollando se debería evaluar: Introducción 5. la usabilidad, esto es, si desarrolla la función según lo esperado para el usuario final, 6. la factibilidad, los outputs son correctos en un contexto dado, 7. la eficacia, 8. la efectividad, 9. la evaluación de la viabilidad económica, 10.y, por último, aunque no lo último, la implementación o la correcta integración en el contexto de políticas de salud.
  • 8. 8 ¿Cuando una App / software es producto sanitario?
  • 9. ¿Mi App es un producto sanitario?: Producto Sanitario 1. ¿Es un programa informático? O¿un documento digital? 2. ¿Genera o modifica datos? 3. ¿Está pensaba para beneficiar a pacientes individuales? 4. ¿Está diseñada para ser usada como un producto sanitario? Fuente: @ilarraya
  • 10. Mi App es un producto sanitario Producto Sanitario 1. Montar Sistema de Gestión de Calidad (ISO 13.485) 2. Ciclos de vida del software (UNE-EN 62.304) 3. Proceso de gestión de riesgos (UNE-EN-ISO 14.971) 4. Evaluación clínica 5. El seguimieno post- comercialización Fuente: @ilarraya Normativa Productos sanitarios: La Directiva 93/42/CE con sus actualizaciones posteriores, transpuestas en España en el Real Decreto 1591/2009. Guía Iñaki Larraya: Protección de datos de carácter personal •Directiva 95/46/CE, transpuesta en España en la LOPD 15/1999, y en el reglamento 1720/2007 que la desarrollada. •Acceso a datos personales creados por otras aplicaciones (geoposicionamiento, datos de contacto, etc …) eDirectiva (2002/58/CEE) y el RDL 13/2012 que la transpone a la legislación española.
  • 11. 11 Apps de salud/médicas en el mercado
  • 12. Apps en el Mercado
  • 13. Apps en el Mercado
  • 14. Apps en el Mercado 15% muestra isysScore 22% Revisión sistemática Cáncer
  • 15. Apps en el Mercado CE Markets (iTunes-GooglePlay) Catálogos
  • 18. 18 TOP20 y catálogo dinámico Si quieres inscribir tu App al TOP20 de 2017/18:
  • 19. 19 TOP20 y catálogo dinámico Si quieres inscribir tu App al TOP20 de 2017/18:

Notas del editor

  1. The quality of health information related to non-professional users, available through the internet is an important and widely debated topic. Various administrations have begun to regulate health-related applications in an effort to improve their quality In September 2013, for example, the FDA issued guidelines guidance of the mobile industry. Also the EU is taking action on the matter.
  2. The quality of health information related to non-professional users, available through the internet is an important and widely debated topic. Various administrations have begun to regulate health-related applications in an effort to improve their quality In September 2013, for example, the FDA issued guidelines guidance of the mobile industry. Also the EU is taking action on the matter.
  3. The quality of health information related to non-professional users, available through the internet is an important and widely debated topic. Various administrations have begun to regulate health-related applications in an effort to improve their quality In September 2013, for example, the FDA issued guidelines guidance of the mobile industry. Also the EU is taking action on the matter.
  4. The quality of health information related to non-professional users, available through the internet is an important and widely debated topic. Various administrations have begun to regulate health-related applications in an effort to improve their quality In September 2013, for example, the FDA issued guidelines guidance of the mobile industry. Also the EU is taking action on the matter.
  5. The quality of health information related to non-professional users, available through the internet is an important and widely debated topic. Various administrations have begun to regulate health-related applications in an effort to improve their quality In September 2013, for example, the FDA issued guidelines guidance of the mobile industry. Also the EU is taking action on the matter.
  6. The quality of health information related to non-professional users, available through the internet is an important and widely debated topic. Various administrations have begun to regulate health-related applications in an effort to improve their quality In September 2013, for example, the FDA issued guidelines guidance of the mobile industry. Also the EU is taking action on the matter.
  7. The quality of health information related to non-professional users, available through the internet is an important and widely debated topic. Various administrations have begun to regulate health-related applications in an effort to improve their quality In September 2013, for example, the FDA issued guidelines guidance of the mobile industry. Also the EU is taking action on the matter.
  8. The quality of health information related to non-professional users, available through the internet is an important and widely debated topic. Various administrations have begun to regulate health-related applications in an effort to improve their quality In September 2013, for example, the FDA issued guidelines guidance of the mobile industry. Also the EU is taking action on the matter.
  9. The quality of health information related to non-professional users, available through the internet is an important and widely debated topic. Various administrations have begun to regulate health-related applications in an effort to improve their quality In September 2013, for example, the FDA issued guidelines guidance of the mobile industry. Also the EU is taking action on the matter.
  10. The quality of health information related to non-professional users, available through the internet is an important and widely debated topic. Various administrations have begun to regulate health-related applications in an effort to improve their quality In September 2013, for example, the FDA issued guidelines guidance of the mobile industry. Also the EU is taking action on the matter.
  11. The quality of health information related to non-professional users, available through the internet is an important and widely debated topic. Various administrations have begun to regulate health-related applications in an effort to improve their quality In September 2013, for example, the FDA issued guidelines guidance of the mobile industry. Also the EU is taking action on the matter.
  12. 1. Identify the Need for a Guideline Develop new guidance. Extend existing guidance. Implement existing guidance. 2. Review the Literature Identify previous relevant guidance. Seek relevant evidence on the quality of reporting in published research articles. Identify key information related to the potential sources of bias in relevant studies. 3. Obtain Funding for the Guideline Initiative 4. Identify Participants 5. Conduct a Delphi Exercise 5.1. Generate a List of Items for Consideration at the Face-to-Face Meeting. Present and Discuss Results of Pre-meeting Activities and Relevant Evidence (Face-to-face meeting) 6. Develop the Guidance Statement 6.1. Pilot test the checklist. 7. Develop an Explanatory Document (E&E) 8. Develop a Publication Strategy
  13. 1. Identify the Need for a Guideline Develop new guidance. Extend existing guidance. Implement existing guidance. 2. Review the Literature Identify previous relevant guidance. Seek relevant evidence on the quality of reporting in published research articles. Identify key information related to the potential sources of bias in relevant studies. 3. Obtain Funding for the Guideline Initiative 4. Identify Participants 5. Conduct a Delphi Exercise 5.1. Generate a List of Items for Consideration at the Face-to-Face Meeting. Present and Discuss Results of Pre-meeting Activities and Relevant Evidence (Face-to-face meeting) 6. Develop the Guidance Statement 6.1. Pilot test the checklist. 7. Develop an Explanatory Document (E&E) 8. Develop a Publication Strategy