SlideShare una empresa de Scribd logo
Apps en salud
José Francisco Ávila de Tomás.
Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. C.S. Sta. Isabel. Leganés.
Responsable del Grupo de NNTT, Comunicación y Social Media de la SoMaMFyC. Miembro del grupo de NNTT de semFYC.
“Shardar Sherpa” del Proyecto Juntos contra el Aislamiento Digital.
Miembro de la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES)
Aplicaciones para terminales móviles
1. Qué es una app.
2. La salud se ha hecho móvil.
3. Características de una buena app en salud.
4. Clasificación de apps en salud.
5. Principales apps en salud.
6. Regulación y calidad
Aplicaciones para terminales móviles
1. Qué es una app.
2. La salud se ha hecho móvil.
3. Características de una buena app en salud.
4. Clasificación de apps en salud.
5. Principales apps en salud.
6. Regulación y calidad
Qué es una app
Una App es una aplicación de
software que se instala en
dispositivos móviles, televisores
o tabletas para ayudar al usuario
en una labor concreta, ya sea de
carácter profesional o de ocio y
entretenimiento
Aplicaciones para terminales móviles
1. Qué es una app.
2. La salud se ha hecho móvil.
3. Características de una buena app en salud.
4. Clasificación de apps en salud.
5. Principales apps en salud.
6. Regulación y calidad
Internet se ha hecho móvil
La salud se ha hecho móvil
Si la conexión entre salud y
la red es indiscutible, la
evolución de internet hacia
la movilidad hace que la
salud irremediablemente se
tenga que inclinar hacia la
movilidad.
Aplicaciones para terminales móviles
1. Qué es una app.
2. La salud se ha hecho móvil.
3. Características de una buena app en salud.
4. Clasificación de apps en salud.
5. Principales apps en salud.
6. Regulación y calidad
Características de una app de salud
1. Que no sea para un solo dispositivo y además que esté
disponible en los soportes más comunes: Android, IOS,
Windows y (Blackberry).
Características técnicas
2. Que no precise internet para funcionar.
Características técnicas
3. Que satisfaga una necesidad o un problema.
Características técnicas
4. Que se pueda vincular con otros elementos de la red (redes
sociales).
Características técnicas
5. Que permita divertirse.
Características técnicas
6. Que sea un producto único y que incluya cosas que
ninguna otra aplicación incluye.
Características técnicas
7. Que cuide el diseño físico para que resulte atractiva
a la vista.
Características técnicas
8. Que no sea compleja ni tenga funciones innecesarias.
Características técnicas
9. Que no incluya muchos trámites.
Características técnicas
10. Que incluya un sistema de atención al usuario disponible
para consultar dudas o hacer llegar sugerencias.
Características técnicas
Características de una app de salud
Características de contenido
1. Fácil de comprender y adaptar sus contenidos o servicios al
público potencial.
Características de contenido
2. Información de salud procedente de fuentes fiables y de
calidad científico-técnica.
Características de contenido
3. Selección de contenidos basada en criterios fijos de admisión.
Características de contenido
4. Cuenta con unos principios y valores éticos.
Características de contenido
5. El autor o responsable del contenido debe estar claramente
identificado, y se debe destacar su autoridad y cualificación.
Características de contenido
6. Se ha de actualizar las fechas de revisión del contenido
publicado y avisar en caso de que el contenido haya sido
modificado.
Características de contenido
7. Se deben detallar las precauciones que debe tomar el
paciente/profesional a la hora de utilizar la aplicación de salud.
Aplicaciones para terminales móviles
1. Qué es una app.
2. La salud se ha hecho móvil.
3. Características de una buena app en salud.
4. Clasificación de apps en salud.
5. Principales apps en salud.
6. Regulación y calidad
Clasificación Apps de Salud
Clasificación Apps de Salud
1. Apps dedicadas a la promoción de la salud. Orientadas a
ciudadanos sanos. Relacionadas con educación sociosanitaria,
dieta, ejercicio. Muchas de ellas asociadas a wearables.
2. Apps dedicadas al diagnóstico/gestión de servicios sanitarios.
Dirigidas a profesionales. Aportan información de valor o
conexión entre profesionales.
3. Apps dedicadas al seguimiento de patologías concretas.
Dirigidas a pacientes.
4. Apps dedicadas a fomentar adherencia al tratamiento. Dirigidas
a pacientes.
Aplicaciones para terminales móviles
1. Qué es una app.
2. La salud se ha hecho móvil.
3. Características de una buena app en salud.
4. Clasificación de apps en salud.
5. Principales apps en salud.
6. Regulación y calidad
Ejercicio
Las apps que tenéis instaladas (en salud)
Cuántas utilizáis.
Aplicaciones para terminales móviles
1. Qué es una app.
2. La salud se ha hecho móvil.
3. Características de una buena app en salud.
4. Clasificación de apps en salud.
5. Principales apps en salud.
6. Regulación y calidad
• Las aplicaciones en salud están consideradas como producto sanitario y eso hace que la
regulación para su comercialización sea mucho más estricta.
• Las plataformas de comercialización de apps están más sensibilizadas y cada vez ponen
más énfasis en conocer sus contenidos antes de publicarlas (ejemplo de apps/anorexia).
• Numerosos documentos intentando regular la calidad de las aplicaciones. La mayor parte
son recomendaciones de calidad.
Adjuntamos:
• Regulación de la FDA.
• Clasificación de Medical Devices de la MHRA.
• Regulación del NHS.
• Estándares de calidad de Happtique

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En SaludLas Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
Manuel Armayones
 
¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?
¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?
¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?
Julio Alonso Arévalo
 
Beneficios de la web 2.0 en salud
Beneficios de la web 2.0 en saludBeneficios de la web 2.0 en salud
Beneficios de la web 2.0 en salud
Azucena Santillan García
 
Exposición 11 ecasanoo 02 m12-4 informática (1)
Exposición 11 ecasanoo 02 m12-4 informática (1)Exposición 11 ecasanoo 02 m12-4 informática (1)
Exposición 11 ecasanoo 02 m12-4 informática (1)
WueslySaavedraOviedo
 
Sanidad 2.0: retorno a Alma-Ata
Sanidad 2.0: retorno a Alma-AtaSanidad 2.0: retorno a Alma-Ata
Sanidad 2.0: retorno a Alma-Ata
Alberto Ortiz de Zarate
 
Vd euromedice l lozano 3.1
Vd euromedice l lozano 3.1Vd euromedice l lozano 3.1
Vd euromedice l lozano 3.1
Luis Lozano
 
Estrategia de Aresa Salud - Medicina Personalizada en Redes Sociales
Estrategia de Aresa Salud - Medicina Personalizada en Redes SocialesEstrategia de Aresa Salud - Medicina Personalizada en Redes Sociales
Estrategia de Aresa Salud - Medicina Personalizada en Redes Sociales
Aresa Salud - Medicina Personalizada
 
Alonso adriana 1003
Alonso adriana 1003Alonso adriana 1003
Alonso adriana 1003
adrianaalonso32
 
La comunidad #we health : salud, tecnología y calidad de vida
La comunidad #we health : salud, tecnología y calidad de vida La comunidad #we health : salud, tecnología y calidad de vida
La comunidad #we health : salud, tecnología y calidad de vida
JUAN FRANCISCO DELGADO MORALES
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
Alvaro Cortes Manica
 
Using Social Media to promote EHEALHT | Salud Social Media
Using Social Media to promote EHEALHT | Salud Social MediaUsing Social Media to promote EHEALHT | Salud Social Media
Using Social Media to promote EHEALHT | Salud Social Media
Ignacio Fernández ALBERTI
 
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y saludeSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Pain: Aplicación de herramientas digitales en salud
Pain: Aplicación de herramientas digitales en saludPain: Aplicación de herramientas digitales en salud
Pain: Aplicación de herramientas digitales en salud
Jose Avila De Tomas
 
Herramientas tic en medicina ana moreira (2) (1)
Herramientas tic en medicina ana moreira  (2) (1)Herramientas tic en medicina ana moreira  (2) (1)
Herramientas tic en medicina ana moreira (2) (1)
karinaanamoreira
 
Aplicación de la informática en la medicina
Aplicación de la informática en la medicinaAplicación de la informática en la medicina
Aplicación de la informática en la medicinaurbina96
 
Situacion de salud en la era digital
Situacion de salud en la era digitalSituacion de salud en la era digital
Situacion de salud en la era digital
Mariano Fernandez Silano
 
eSalud / eHealth: dinamizando el cambio de modelo de la sanidad
eSalud / eHealth: dinamizando el cambio de modelo de la sanidadeSalud / eHealth: dinamizando el cambio de modelo de la sanidad
eSalud / eHealth: dinamizando el cambio de modelo de la sanidad
César Alonso Peña
 
Informatica medica
Informatica medicaInformatica medica
Informatica medicapaolagalviz
 

La actualidad más candente (19)

Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En SaludLas Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
 
¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?
¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?
¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?
 
Beneficios de la web 2.0 en salud
Beneficios de la web 2.0 en saludBeneficios de la web 2.0 en salud
Beneficios de la web 2.0 en salud
 
Exposición 11 ecasanoo 02 m12-4 informática (1)
Exposición 11 ecasanoo 02 m12-4 informática (1)Exposición 11 ecasanoo 02 m12-4 informática (1)
Exposición 11 ecasanoo 02 m12-4 informática (1)
 
Sanidad 2.0: retorno a Alma-Ata
Sanidad 2.0: retorno a Alma-AtaSanidad 2.0: retorno a Alma-Ata
Sanidad 2.0: retorno a Alma-Ata
 
Salud 2.0 (Power Point)
Salud 2.0 (Power Point)Salud 2.0 (Power Point)
Salud 2.0 (Power Point)
 
Vd euromedice l lozano 3.1
Vd euromedice l lozano 3.1Vd euromedice l lozano 3.1
Vd euromedice l lozano 3.1
 
Estrategia de Aresa Salud - Medicina Personalizada en Redes Sociales
Estrategia de Aresa Salud - Medicina Personalizada en Redes SocialesEstrategia de Aresa Salud - Medicina Personalizada en Redes Sociales
Estrategia de Aresa Salud - Medicina Personalizada en Redes Sociales
 
Alonso adriana 1003
Alonso adriana 1003Alonso adriana 1003
Alonso adriana 1003
 
La comunidad #we health : salud, tecnología y calidad de vida
La comunidad #we health : salud, tecnología y calidad de vida La comunidad #we health : salud, tecnología y calidad de vida
La comunidad #we health : salud, tecnología y calidad de vida
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
 
Using Social Media to promote EHEALHT | Salud Social Media
Using Social Media to promote EHEALHT | Salud Social MediaUsing Social Media to promote EHEALHT | Salud Social Media
Using Social Media to promote EHEALHT | Salud Social Media
 
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y saludeSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
 
Pain: Aplicación de herramientas digitales en salud
Pain: Aplicación de herramientas digitales en saludPain: Aplicación de herramientas digitales en salud
Pain: Aplicación de herramientas digitales en salud
 
Herramientas tic en medicina ana moreira (2) (1)
Herramientas tic en medicina ana moreira  (2) (1)Herramientas tic en medicina ana moreira  (2) (1)
Herramientas tic en medicina ana moreira (2) (1)
 
Aplicación de la informática en la medicina
Aplicación de la informática en la medicinaAplicación de la informática en la medicina
Aplicación de la informática en la medicina
 
Situacion de salud en la era digital
Situacion de salud en la era digitalSituacion de salud en la era digital
Situacion de salud en la era digital
 
eSalud / eHealth: dinamizando el cambio de modelo de la sanidad
eSalud / eHealth: dinamizando el cambio de modelo de la sanidadeSalud / eHealth: dinamizando el cambio de modelo de la sanidad
eSalud / eHealth: dinamizando el cambio de modelo de la sanidad
 
Informatica medica
Informatica medicaInformatica medica
Informatica medica
 

Similar a Apps

Appsaludable salut mental
Appsaludable salut mentalAppsaludable salut mental
Appsaludable salut mental
Fer Campaña
 
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad en aplicaciones móviles de salud
 
Análisis y Evaluacion de iniciativas de mHealth -Health20 Sevilla
Análisis y Evaluacion de iniciativas de mHealth -Health20 SevillaAnálisis y Evaluacion de iniciativas de mHealth -Health20 Sevilla
Análisis y Evaluacion de iniciativas de mHealth -Health20 Sevilla
Funancion iSYS
 
Módulo1. apps en salud presentación
Módulo1. apps en salud presentaciónMódulo1. apps en salud presentación
Módulo1. apps en salud presentación
eSAMFyC
 
Apps móviles y salud
Apps móviles y saludApps móviles y salud
Apps móviles y salud
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Trabajo info 2 moises y luiza
Trabajo info 2 moises y luizaTrabajo info 2 moises y luiza
Trabajo info 2 moises y luiza
Moisés Oliveira
 
Top20 presenta 2016.pptx
Top20 presenta 2016.pptxTop20 presenta 2016.pptx
Top20 presenta 2016.pptx
Funancion iSYS
 
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Buscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de saludBuscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de salud
COM SALUD
 
Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...
Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...
Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...
Funancion iSYS
 
Top20 la salle_2016
Top20 la salle_2016Top20 la salle_2016
Top20 la salle_2016
Funancion iSYS
 
Informática I
Informática IInformática I
Informática I
LauraMontalvo12
 
Nuevas tecnologias iii baja (5)
Nuevas tecnologias iii baja (5)Nuevas tecnologias iii baja (5)
Nuevas tecnologias iii baja (5)CIMSFHUVH
 
Proyecto 360
Proyecto 360Proyecto 360
Proyecto 360
StefyScacco
 
iSYScore v14
iSYScore v14iSYScore v14
iSYScore v14
Funancion iSYS
 
App sanitarias
App sanitariasApp sanitarias
Sandra aplicacion evidencia1
Sandra aplicacion evidencia1Sandra aplicacion evidencia1
Sandra aplicacion evidencia1
Sandra Patricia Mendivil Berrelleza
 
mHealth - Acompañando a pacientes a través del móvil
mHealth - Acompañando a pacientes a través del móvilmHealth - Acompañando a pacientes a través del móvil
mHealth - Acompañando a pacientes a través del móvil
Mobile Marketing Association Spain
 
Aplicación 360 Medics
Aplicación 360 Medics Aplicación 360 Medics
Aplicación 360 Medics
StefyScacco
 
Demandas de Sanitarios y Pacientes a las Nuevas Herramientas de Comunicación
Demandas de Sanitarios y Pacientes  a las Nuevas Herramientas de ComunicaciónDemandas de Sanitarios y Pacientes  a las Nuevas Herramientas de Comunicación
Demandas de Sanitarios y Pacientes a las Nuevas Herramientas de Comunicación
Jose Avila De Tomas
 

Similar a Apps (20)

Appsaludable salut mental
Appsaludable salut mentalAppsaludable salut mental
Appsaludable salut mental
 
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
 
Análisis y Evaluacion de iniciativas de mHealth -Health20 Sevilla
Análisis y Evaluacion de iniciativas de mHealth -Health20 SevillaAnálisis y Evaluacion de iniciativas de mHealth -Health20 Sevilla
Análisis y Evaluacion de iniciativas de mHealth -Health20 Sevilla
 
Módulo1. apps en salud presentación
Módulo1. apps en salud presentaciónMódulo1. apps en salud presentación
Módulo1. apps en salud presentación
 
Apps móviles y salud
Apps móviles y saludApps móviles y salud
Apps móviles y salud
 
Trabajo info 2 moises y luiza
Trabajo info 2 moises y luizaTrabajo info 2 moises y luiza
Trabajo info 2 moises y luiza
 
Top20 presenta 2016.pptx
Top20 presenta 2016.pptxTop20 presenta 2016.pptx
Top20 presenta 2016.pptx
 
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
 
Buscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de saludBuscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de salud
 
Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...
Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...
Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...
 
Top20 la salle_2016
Top20 la salle_2016Top20 la salle_2016
Top20 la salle_2016
 
Informática I
Informática IInformática I
Informática I
 
Nuevas tecnologias iii baja (5)
Nuevas tecnologias iii baja (5)Nuevas tecnologias iii baja (5)
Nuevas tecnologias iii baja (5)
 
Proyecto 360
Proyecto 360Proyecto 360
Proyecto 360
 
iSYScore v14
iSYScore v14iSYScore v14
iSYScore v14
 
App sanitarias
App sanitariasApp sanitarias
App sanitarias
 
Sandra aplicacion evidencia1
Sandra aplicacion evidencia1Sandra aplicacion evidencia1
Sandra aplicacion evidencia1
 
mHealth - Acompañando a pacientes a través del móvil
mHealth - Acompañando a pacientes a través del móvilmHealth - Acompañando a pacientes a través del móvil
mHealth - Acompañando a pacientes a través del móvil
 
Aplicación 360 Medics
Aplicación 360 Medics Aplicación 360 Medics
Aplicación 360 Medics
 
Demandas de Sanitarios y Pacientes a las Nuevas Herramientas de Comunicación
Demandas de Sanitarios y Pacientes  a las Nuevas Herramientas de ComunicaciónDemandas de Sanitarios y Pacientes  a las Nuevas Herramientas de Comunicación
Demandas de Sanitarios y Pacientes a las Nuevas Herramientas de Comunicación
 

Más de Jose Avila De Tomas

Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...
Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...
Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...
Jose Avila De Tomas
 
Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...
Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...
Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...
Jose Avila De Tomas
 
Proyecto Dejalobot
Proyecto DejalobotProyecto Dejalobot
Proyecto Dejalobot
Jose Avila De Tomas
 
Ética y nuevas tecnologías: Déj@lo, un ensayo clínico para valorar la efectiv...
Ética y nuevas tecnologías: Déj@lo, un ensayo clínico para valorar la efectiv...Ética y nuevas tecnologías: Déj@lo, un ensayo clínico para valorar la efectiv...
Ética y nuevas tecnologías: Déj@lo, un ensayo clínico para valorar la efectiv...
Jose Avila De Tomas
 
La extraña pareja:sobre deshabituación tabáquica y robots.
La extraña pareja:sobre deshabituación tabáquica y robots.La extraña pareja:sobre deshabituación tabáquica y robots.
La extraña pareja:sobre deshabituación tabáquica y robots.
Jose Avila De Tomas
 
Plis Plas SoMaMFyC
Plis Plas SoMaMFyCPlis Plas SoMaMFyC
Plis Plas SoMaMFyC
Jose Avila De Tomas
 
Inteligencia artificial aplicada a la salud en el seguimiento de pacientes cr...
Inteligencia artificial aplicada a la salud en el seguimiento de pacientes cr...Inteligencia artificial aplicada a la salud en el seguimiento de pacientes cr...
Inteligencia artificial aplicada a la salud en el seguimiento de pacientes cr...
Jose Avila De Tomas
 
Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)
Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)
Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)
Jose Avila De Tomas
 
Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)
Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)
Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)
Jose Avila De Tomas
 
pain 2017
pain 2017pain 2017
Health2,0 2
Health2,0 2Health2,0 2
Health2,0 2
Jose Avila De Tomas
 
Aplicación de herramientas digitales en las diferentes facetas sanitarias
Aplicación de herramientas digitales en las diferentes facetas sanitariasAplicación de herramientas digitales en las diferentes facetas sanitarias
Aplicación de herramientas digitales en las diferentes facetas sanitarias
Jose Avila De Tomas
 
Immune Attack
Immune AttackImmune Attack
Immune Attack
Jose Avila De Tomas
 
Gestion de la información
Gestion de la informaciónGestion de la información
Gestion de la información
Jose Avila De Tomas
 
Busqueda de información
Busqueda de informaciónBusqueda de información
Busqueda de información
Jose Avila De Tomas
 
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
Jose Avila De Tomas
 
Plis plas. Drones. Somamfyc16
Plis plas. Drones. Somamfyc16Plis plas. Drones. Somamfyc16
Plis plas. Drones. Somamfyc16
Jose Avila De Tomas
 
Gender differences in risk assessmen
Gender differences in risk assessmenGender differences in risk assessmen
Gender differences in risk assessmen
Jose Avila De Tomas
 
Mobile Phone Text Messages to Support Treatment Adherence in Adults With High...
Mobile Phone Text Messages to Support Treatment Adherence in Adults With High...Mobile Phone Text Messages to Support Treatment Adherence in Adults With High...
Mobile Phone Text Messages to Support Treatment Adherence in Adults With High...
Jose Avila De Tomas
 

Más de Jose Avila De Tomas (20)

Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...
Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...
Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...
 
Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...
Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...
Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...
 
Proyecto Dejalobot
Proyecto DejalobotProyecto Dejalobot
Proyecto Dejalobot
 
Ética y nuevas tecnologías: Déj@lo, un ensayo clínico para valorar la efectiv...
Ética y nuevas tecnologías: Déj@lo, un ensayo clínico para valorar la efectiv...Ética y nuevas tecnologías: Déj@lo, un ensayo clínico para valorar la efectiv...
Ética y nuevas tecnologías: Déj@lo, un ensayo clínico para valorar la efectiv...
 
La extraña pareja:sobre deshabituación tabáquica y robots.
La extraña pareja:sobre deshabituación tabáquica y robots.La extraña pareja:sobre deshabituación tabáquica y robots.
La extraña pareja:sobre deshabituación tabáquica y robots.
 
Plis Plas SoMaMFyC
Plis Plas SoMaMFyCPlis Plas SoMaMFyC
Plis Plas SoMaMFyC
 
Inteligencia artificial aplicada a la salud en el seguimiento de pacientes cr...
Inteligencia artificial aplicada a la salud en el seguimiento de pacientes cr...Inteligencia artificial aplicada a la salud en el seguimiento de pacientes cr...
Inteligencia artificial aplicada a la salud en el seguimiento de pacientes cr...
 
Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)
Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)
Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)
 
Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)
Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)
Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)
 
Semfyc 2017
Semfyc 2017Semfyc 2017
Semfyc 2017
 
pain 2017
pain 2017pain 2017
pain 2017
 
Health2,0 2
Health2,0 2Health2,0 2
Health2,0 2
 
Aplicación de herramientas digitales en las diferentes facetas sanitarias
Aplicación de herramientas digitales en las diferentes facetas sanitariasAplicación de herramientas digitales en las diferentes facetas sanitarias
Aplicación de herramientas digitales en las diferentes facetas sanitarias
 
Immune Attack
Immune AttackImmune Attack
Immune Attack
 
Gestion de la información
Gestion de la informaciónGestion de la información
Gestion de la información
 
Busqueda de información
Busqueda de informaciónBusqueda de información
Busqueda de información
 
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
 
Plis plas. Drones. Somamfyc16
Plis plas. Drones. Somamfyc16Plis plas. Drones. Somamfyc16
Plis plas. Drones. Somamfyc16
 
Gender differences in risk assessmen
Gender differences in risk assessmenGender differences in risk assessmen
Gender differences in risk assessmen
 
Mobile Phone Text Messages to Support Treatment Adherence in Adults With High...
Mobile Phone Text Messages to Support Treatment Adherence in Adults With High...Mobile Phone Text Messages to Support Treatment Adherence in Adults With High...
Mobile Phone Text Messages to Support Treatment Adherence in Adults With High...
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Apps

  • 1. Apps en salud José Francisco Ávila de Tomás. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. C.S. Sta. Isabel. Leganés. Responsable del Grupo de NNTT, Comunicación y Social Media de la SoMaMFyC. Miembro del grupo de NNTT de semFYC. “Shardar Sherpa” del Proyecto Juntos contra el Aislamiento Digital. Miembro de la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES)
  • 2. Aplicaciones para terminales móviles 1. Qué es una app. 2. La salud se ha hecho móvil. 3. Características de una buena app en salud. 4. Clasificación de apps en salud. 5. Principales apps en salud. 6. Regulación y calidad
  • 3. Aplicaciones para terminales móviles 1. Qué es una app. 2. La salud se ha hecho móvil. 3. Características de una buena app en salud. 4. Clasificación de apps en salud. 5. Principales apps en salud. 6. Regulación y calidad
  • 4. Qué es una app Una App es una aplicación de software que se instala en dispositivos móviles, televisores o tabletas para ayudar al usuario en una labor concreta, ya sea de carácter profesional o de ocio y entretenimiento
  • 5. Aplicaciones para terminales móviles 1. Qué es una app. 2. La salud se ha hecho móvil. 3. Características de una buena app en salud. 4. Clasificación de apps en salud. 5. Principales apps en salud. 6. Regulación y calidad
  • 6. Internet se ha hecho móvil
  • 7.
  • 8.
  • 9. La salud se ha hecho móvil Si la conexión entre salud y la red es indiscutible, la evolución de internet hacia la movilidad hace que la salud irremediablemente se tenga que inclinar hacia la movilidad.
  • 10. Aplicaciones para terminales móviles 1. Qué es una app. 2. La salud se ha hecho móvil. 3. Características de una buena app en salud. 4. Clasificación de apps en salud. 5. Principales apps en salud. 6. Regulación y calidad
  • 11. Características de una app de salud
  • 12. 1. Que no sea para un solo dispositivo y además que esté disponible en los soportes más comunes: Android, IOS, Windows y (Blackberry). Características técnicas
  • 13. 2. Que no precise internet para funcionar. Características técnicas
  • 14. 3. Que satisfaga una necesidad o un problema. Características técnicas
  • 15. 4. Que se pueda vincular con otros elementos de la red (redes sociales). Características técnicas
  • 16. 5. Que permita divertirse. Características técnicas
  • 17. 6. Que sea un producto único y que incluya cosas que ninguna otra aplicación incluye. Características técnicas
  • 18. 7. Que cuide el diseño físico para que resulte atractiva a la vista. Características técnicas
  • 19. 8. Que no sea compleja ni tenga funciones innecesarias. Características técnicas
  • 20. 9. Que no incluya muchos trámites. Características técnicas
  • 21. 10. Que incluya un sistema de atención al usuario disponible para consultar dudas o hacer llegar sugerencias. Características técnicas
  • 22. Características de una app de salud
  • 23. Características de contenido 1. Fácil de comprender y adaptar sus contenidos o servicios al público potencial.
  • 24. Características de contenido 2. Información de salud procedente de fuentes fiables y de calidad científico-técnica.
  • 25. Características de contenido 3. Selección de contenidos basada en criterios fijos de admisión.
  • 26. Características de contenido 4. Cuenta con unos principios y valores éticos.
  • 27. Características de contenido 5. El autor o responsable del contenido debe estar claramente identificado, y se debe destacar su autoridad y cualificación.
  • 28. Características de contenido 6. Se ha de actualizar las fechas de revisión del contenido publicado y avisar en caso de que el contenido haya sido modificado.
  • 29. Características de contenido 7. Se deben detallar las precauciones que debe tomar el paciente/profesional a la hora de utilizar la aplicación de salud.
  • 30. Aplicaciones para terminales móviles 1. Qué es una app. 2. La salud se ha hecho móvil. 3. Características de una buena app en salud. 4. Clasificación de apps en salud. 5. Principales apps en salud. 6. Regulación y calidad
  • 32. Clasificación Apps de Salud 1. Apps dedicadas a la promoción de la salud. Orientadas a ciudadanos sanos. Relacionadas con educación sociosanitaria, dieta, ejercicio. Muchas de ellas asociadas a wearables. 2. Apps dedicadas al diagnóstico/gestión de servicios sanitarios. Dirigidas a profesionales. Aportan información de valor o conexión entre profesionales. 3. Apps dedicadas al seguimiento de patologías concretas. Dirigidas a pacientes. 4. Apps dedicadas a fomentar adherencia al tratamiento. Dirigidas a pacientes.
  • 33. Aplicaciones para terminales móviles 1. Qué es una app. 2. La salud se ha hecho móvil. 3. Características de una buena app en salud. 4. Clasificación de apps en salud. 5. Principales apps en salud. 6. Regulación y calidad
  • 34. Ejercicio Las apps que tenéis instaladas (en salud) Cuántas utilizáis.
  • 35. Aplicaciones para terminales móviles 1. Qué es una app. 2. La salud se ha hecho móvil. 3. Características de una buena app en salud. 4. Clasificación de apps en salud. 5. Principales apps en salud. 6. Regulación y calidad
  • 36. • Las aplicaciones en salud están consideradas como producto sanitario y eso hace que la regulación para su comercialización sea mucho más estricta. • Las plataformas de comercialización de apps están más sensibilizadas y cada vez ponen más énfasis en conocer sus contenidos antes de publicarlas (ejemplo de apps/anorexia). • Numerosos documentos intentando regular la calidad de las aplicaciones. La mayor parte son recomendaciones de calidad. Adjuntamos: • Regulación de la FDA. • Clasificación de Medical Devices de la MHRA. • Regulación del NHS. • Estándares de calidad de Happtique