SlideShare una empresa de Scribd logo
1
iSYScore Un método objetivo para valorar Apps de salud
a partir de su presentación en el mercado
Barcelona 27 de enero de 2015
2
¿Por qué es necesario un Score de Apps de salud?
• La oferta de Apps de salud es grande y está creciendo de
forma exponencial.
• Los usuarios generalmente no saben lo que van a encontrar
hasta que descargan una aplicación y se enfrentan a un
número abrumador de opciones.
• La confiabilidad de la información sanitaria en Internet
dirigida a usuarios no profesionales, es un tema
importante y ampliamente debatido.
Introducción
En la actualidad…
¿Que es necesario?…
•Los usuarios necesitan seguridad, garantías y ayudas para el
empoderamiento
4
Objetivos
El objetivo de este trabajo es:
• Conseguir indicadores de la confiabilidad de una App de salud
• Promover el conocimiento de criterios útiles antes de descargar
la App, para ayudar a los usuarios.
• Desarrollar una clasificación pública de puntuación para ayudar a
mostrar trabajos interesantes a los desarrolladores y promotores
de Apps y dar criterios para mejorar la calidad de sus
aplicaciones y promover la excelencia.
• Facilitar la mejora continuada y difusión del Score.
El iSYScore fue desarrollado por un grupo de investigadores
especializados en eSalud: I Grau, JA Gallego, F Grajales, L Fernandez-
Luque, B Kostov.
5
Antecedentes
El iSYScore fue presentado en el congreso internacional Medicine 2.0, del editor
del Journal of Internet Medicine Research el pasado mes de octubre en Málaga.
Se buscaba indicadores que valorasen las appp de tres dimensiones:
• Interés popular,: Aquellas bien consideradas por los usuarios o que han hecho
el esfuerzo de llegar a más público mediante el uso de multiplataforma
(puntuación hasta 11 puntos).
• Confianza: Aquellas cuya declaración de compromiso, apunta a contenidos de
calidad. Aquí, los sellos de calidad y las bibliotecas de las administraciones
públicas -que solo recomiendan apps que han sido evaluadas por equipos de
expertos-, obtienen la máxima puntuación (puntuación hasta 18 puntos).
• Utilidad, la puntuación máxima en este apartado se obtiene con una
investigación que demuestre que la app es útil. Alternativamente, se tuvieron
en cuenta otros parámetros, derivados de la búsqueda de antecedentes sobre
cuándo las intervenciones telemáticas daban resultados (puntuación hasta 18
puntos).
6
Limitaciones
El ISYScore, es una escala en función de unos indicadores. Se debe tener
en cuenta que
• El iSYScore proporciona una puntuación orientativa, pero no es un sello
de calidad o de seguridad. Es sólo una guía.
• Evalúa Apps para el público en general -no profesionales- de salud.
• Las Apps evaluadas NO forman parte de un proceso asistencial, a menos
que estén certificados por un organismo competente (como la FDA).
• La puntuación se basa principalmente en la descripción de la aplicación
proporcionada por el promotor, y los primeros resultados de búsqueda de
Google.
El iSYScore intenta ser un indicador riguroso de los tres parámetros
analizados. Futuras releases incorporarán mejoras, que la aplicación a
casos muestren de utilidad. Para ello se tendrá en cuenta feedback social y
la opinión de expertos.
7
Metodología
En esta primera release o versión del iSYScore se realizó un trabajo
cualitativo, en el que el grupo de trabajo realizó una búsqueda de
antecedentes o literature review (en PubMed 18 artículos seleccionados de
un total de 55 resultados), se confeccionó una propuesta de ítems a revisar
mediante el Método Delphi, por un panel de expertos internacional formado
por:
• 3 médicos,
• 3 enfermeras,
• 4 pacientes,
• 2 expertos de salud pública,
• 1 experto en comunicación social y
• 3 expertos en tecnología.
El método fue presentado en el congreso internacional Medicine 2.0, del
editor del Journal of Internet Medicine Research el pasado mes de octubre en
Málaga.
8
iSYScore por dimensiones
A. Interés Popular:
1. Los usuarios puntúan positivamente la app (4 puntos).
2. Disponible en dos plataformas (iOS y Android) (3 puntos)
3. Declarado de interés por una Asociación de afectados(4
puntos).
9
B. Confianza 4. Sello de calidad o aceptado en la biblioteca de un organismo
de salud público (18 puntos) o si no lo tiene:
5. Validado por: un profesional especializado / Organismo de Salud /
Sociedad científica (4 puntos)
6. Promovido por una Asociación de afectados (3 puntos)
7. La App tiene website (responsabilidad) / Compromiso de cumplimiento de
protección de datos (4 puntos)
8. Cita fuentes de evidencia (4 puntos)
9. Nombra la organización responsable (3 puntos)
iSYScore por dimensiones
10
C. Utilidad 10. Investigación amplia (18 puntos) o sino existe
11. Investigación de grupo pequeño [<30 usuarios] (3 puntos)
12. Declaración de una sociedad científica o asociación de afectados (3
puntos)
13. Proporciona información (3 puntos)
14. Proporciona seguimiento útil en salud / trackers (3 puntos)
15. Enlaza con otros afectados / usuarios (3 puntos)
16. Utiliza juegos para promocionar la salud (3 puntos)
iSYScore por dimensiones

Más contenido relacionado

Similar a iSYScore v14

Buscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de saludBuscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de saludCOM SALUD
 
Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...
Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...
Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...Funancion iSYS
 
Presentación de las mejores Apps en Salud y el iSYScore PRO
Presentación de las mejores Apps en Salud y el iSYScore PROPresentación de las mejores Apps en Salud y el iSYScore PRO
Presentación de las mejores Apps en Salud y el iSYScore PROFunancion iSYS
 
Nuevas tecnologias iii baja (5)
Nuevas tecnologias iii baja (5)Nuevas tecnologias iii baja (5)
Nuevas tecnologias iii baja (5)CIMSFHUVH
 
Análisis y Evaluacion de iniciativas de mHealth -Health20 Sevilla
Análisis y Evaluacion de iniciativas de mHealth -Health20 SevillaAnálisis y Evaluacion de iniciativas de mHealth -Health20 Sevilla
Análisis y Evaluacion de iniciativas de mHealth -Health20 SevillaFunancion iSYS
 
Conozca sus apps: Un enfoque basado en la evidencia de las aplicaciones móvil...
Conozca sus apps: Un enfoque basado en la evidencia de las aplicaciones móvil...Conozca sus apps: Un enfoque basado en la evidencia de las aplicaciones móvil...
Conozca sus apps: Un enfoque basado en la evidencia de las aplicaciones móvil...Ligney Rubio Pérez
 
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...Miguel Angel María Tablado
 
Sed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYO
Sed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYOSed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYO
Sed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYODani Royo
 
EXPOSICION INFORME FINAL INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
EXPOSICION INFORME FINAL INVESTIGACION DE MERCADOS.pptxEXPOSICION INFORME FINAL INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
EXPOSICION INFORME FINAL INVESTIGACION DE MERCADOS.pptxElianaDemanuelMogrov
 
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...LESGabriela
 
Como parte de su programa Global Health Partnerships (2008-2011), Pf.pdf
Como parte de su programa Global Health Partnerships (2008-2011), Pf.pdfComo parte de su programa Global Health Partnerships (2008-2011), Pf.pdf
Como parte de su programa Global Health Partnerships (2008-2011), Pf.pdfsecunderbadtirumalgi
 
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...COM SALUD
 
Aspectos de la Evaluación de los Servicios de Salud
Aspectos de la Evaluación de los Servicios de SaludAspectos de la Evaluación de los Servicios de Salud
Aspectos de la Evaluación de los Servicios de SaludAndres Valencia Chavez
 

Similar a iSYScore v14 (20)

Buscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de saludBuscando las buenas aplicaciones de salud
Buscando las buenas aplicaciones de salud
 
Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...
Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...
Buscando las buenas Apps de Salud -Jornada de reputación sanitaria AIeS Madri...
 
Presentación de las mejores Apps en Salud y el iSYScore PRO
Presentación de las mejores Apps en Salud y el iSYScore PROPresentación de las mejores Apps en Salud y el iSYScore PRO
Presentación de las mejores Apps en Salud y el iSYScore PRO
 
Nuevas tecnologias iii baja (5)
Nuevas tecnologias iii baja (5)Nuevas tecnologias iii baja (5)
Nuevas tecnologias iii baja (5)
 
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
 
Apps
AppsApps
Apps
 
Análisis y Evaluacion de iniciativas de mHealth -Health20 Sevilla
Análisis y Evaluacion de iniciativas de mHealth -Health20 SevillaAnálisis y Evaluacion de iniciativas de mHealth -Health20 Sevilla
Análisis y Evaluacion de iniciativas de mHealth -Health20 Sevilla
 
Analysis of certificated mobile application for medical Education purposes
Analysis of certificated mobile application for medical Education purposesAnalysis of certificated mobile application for medical Education purposes
Analysis of certificated mobile application for medical Education purposes
 
Conozca sus apps: Un enfoque basado en la evidencia de las aplicaciones móvil...
Conozca sus apps: Un enfoque basado en la evidencia de las aplicaciones móvil...Conozca sus apps: Un enfoque basado en la evidencia de las aplicaciones móvil...
Conozca sus apps: Un enfoque basado en la evidencia de las aplicaciones móvil...
 
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
 
Sed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYO
Sed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYOSed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYO
Sed diabetes-granada-2021 ppt-DANI ROYO
 
www.AppFisio.com
www.AppFisio.comwww.AppFisio.com
www.AppFisio.com
 
8. Evaluar tecnologías basadas en mHealth. ¿Es posible un marco común de eval...
8. Evaluar tecnologías basadas en mHealth. ¿Es posible un marco común de eval...8. Evaluar tecnologías basadas en mHealth. ¿Es posible un marco común de eval...
8. Evaluar tecnologías basadas en mHealth. ¿Es posible un marco común de eval...
 
EXPOSICION INFORME FINAL INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
EXPOSICION INFORME FINAL INVESTIGACION DE MERCADOS.pptxEXPOSICION INFORME FINAL INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
EXPOSICION INFORME FINAL INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
 
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
 
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
¿Qué aplicaciones en movilidad en salud están disponibles en el mercado?
 
Como parte de su programa Global Health Partnerships (2008-2011), Pf.pdf
Como parte de su programa Global Health Partnerships (2008-2011), Pf.pdfComo parte de su programa Global Health Partnerships (2008-2011), Pf.pdf
Como parte de su programa Global Health Partnerships (2008-2011), Pf.pdf
 
App sanitarias
App sanitariasApp sanitarias
App sanitarias
 
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y ...
 
Aspectos de la Evaluación de los Servicios de Salud
Aspectos de la Evaluación de los Servicios de SaludAspectos de la Evaluación de los Servicios de Salud
Aspectos de la Evaluación de los Servicios de Salud
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 

iSYScore v14

  • 1. 1 iSYScore Un método objetivo para valorar Apps de salud a partir de su presentación en el mercado Barcelona 27 de enero de 2015
  • 2. 2 ¿Por qué es necesario un Score de Apps de salud?
  • 3. • La oferta de Apps de salud es grande y está creciendo de forma exponencial. • Los usuarios generalmente no saben lo que van a encontrar hasta que descargan una aplicación y se enfrentan a un número abrumador de opciones. • La confiabilidad de la información sanitaria en Internet dirigida a usuarios no profesionales, es un tema importante y ampliamente debatido. Introducción En la actualidad… ¿Que es necesario?… •Los usuarios necesitan seguridad, garantías y ayudas para el empoderamiento
  • 4. 4 Objetivos El objetivo de este trabajo es: • Conseguir indicadores de la confiabilidad de una App de salud • Promover el conocimiento de criterios útiles antes de descargar la App, para ayudar a los usuarios. • Desarrollar una clasificación pública de puntuación para ayudar a mostrar trabajos interesantes a los desarrolladores y promotores de Apps y dar criterios para mejorar la calidad de sus aplicaciones y promover la excelencia. • Facilitar la mejora continuada y difusión del Score. El iSYScore fue desarrollado por un grupo de investigadores especializados en eSalud: I Grau, JA Gallego, F Grajales, L Fernandez- Luque, B Kostov.
  • 5. 5 Antecedentes El iSYScore fue presentado en el congreso internacional Medicine 2.0, del editor del Journal of Internet Medicine Research el pasado mes de octubre en Málaga. Se buscaba indicadores que valorasen las appp de tres dimensiones: • Interés popular,: Aquellas bien consideradas por los usuarios o que han hecho el esfuerzo de llegar a más público mediante el uso de multiplataforma (puntuación hasta 11 puntos). • Confianza: Aquellas cuya declaración de compromiso, apunta a contenidos de calidad. Aquí, los sellos de calidad y las bibliotecas de las administraciones públicas -que solo recomiendan apps que han sido evaluadas por equipos de expertos-, obtienen la máxima puntuación (puntuación hasta 18 puntos). • Utilidad, la puntuación máxima en este apartado se obtiene con una investigación que demuestre que la app es útil. Alternativamente, se tuvieron en cuenta otros parámetros, derivados de la búsqueda de antecedentes sobre cuándo las intervenciones telemáticas daban resultados (puntuación hasta 18 puntos).
  • 6. 6 Limitaciones El ISYScore, es una escala en función de unos indicadores. Se debe tener en cuenta que • El iSYScore proporciona una puntuación orientativa, pero no es un sello de calidad o de seguridad. Es sólo una guía. • Evalúa Apps para el público en general -no profesionales- de salud. • Las Apps evaluadas NO forman parte de un proceso asistencial, a menos que estén certificados por un organismo competente (como la FDA). • La puntuación se basa principalmente en la descripción de la aplicación proporcionada por el promotor, y los primeros resultados de búsqueda de Google. El iSYScore intenta ser un indicador riguroso de los tres parámetros analizados. Futuras releases incorporarán mejoras, que la aplicación a casos muestren de utilidad. Para ello se tendrá en cuenta feedback social y la opinión de expertos.
  • 7. 7 Metodología En esta primera release o versión del iSYScore se realizó un trabajo cualitativo, en el que el grupo de trabajo realizó una búsqueda de antecedentes o literature review (en PubMed 18 artículos seleccionados de un total de 55 resultados), se confeccionó una propuesta de ítems a revisar mediante el Método Delphi, por un panel de expertos internacional formado por: • 3 médicos, • 3 enfermeras, • 4 pacientes, • 2 expertos de salud pública, • 1 experto en comunicación social y • 3 expertos en tecnología. El método fue presentado en el congreso internacional Medicine 2.0, del editor del Journal of Internet Medicine Research el pasado mes de octubre en Málaga.
  • 8. 8 iSYScore por dimensiones A. Interés Popular: 1. Los usuarios puntúan positivamente la app (4 puntos). 2. Disponible en dos plataformas (iOS y Android) (3 puntos) 3. Declarado de interés por una Asociación de afectados(4 puntos).
  • 9. 9 B. Confianza 4. Sello de calidad o aceptado en la biblioteca de un organismo de salud público (18 puntos) o si no lo tiene: 5. Validado por: un profesional especializado / Organismo de Salud / Sociedad científica (4 puntos) 6. Promovido por una Asociación de afectados (3 puntos) 7. La App tiene website (responsabilidad) / Compromiso de cumplimiento de protección de datos (4 puntos) 8. Cita fuentes de evidencia (4 puntos) 9. Nombra la organización responsable (3 puntos) iSYScore por dimensiones
  • 10. 10 C. Utilidad 10. Investigación amplia (18 puntos) o sino existe 11. Investigación de grupo pequeño [<30 usuarios] (3 puntos) 12. Declaración de una sociedad científica o asociación de afectados (3 puntos) 13. Proporciona información (3 puntos) 14. Proporciona seguimiento útil en salud / trackers (3 puntos) 15. Enlaza con otros afectados / usuarios (3 puntos) 16. Utiliza juegos para promocionar la salud (3 puntos) iSYScore por dimensiones