SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación Universitaria de Ciencias dela Salud Luisa Fernanda Viteri Toro Primer Semestre Medicina
Definición y Caracteristica de La Anorexia:   La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.                                                          1
INICIOS DE LA ANOREXIA Las personas que comienzan con esta enfermedad ordenan a su mente a pensar siempre que deben estar delgados, ellos piensan que es mejor estar muerta que ser gorda y que si no eres flaca no eres nadie, entonces comienzan con todo esto y no tienen limite.
CAUSAS DE LA ANOREXIA Su causa es desconocida, pero los factores sociales parecen importantes. Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la población tenga una mayor predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente de la presión que pueda ejercer el entorno. Por ello existen de factores generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad.    Erika Meza Garcia Antonio Salazar Bravo  (2)
Criterios para diagnosticar la anorexia nerviosa Negativa de mantener el peso corporal en o por encima del mínimo, según la edad y talla. Por ejemplo, pérdida de peso manteniendo éste por debajo del 85% esperado, o no incremento durante el crecimiento no alcanzándose el 85% del esperado. A partir de una pérdida de aproximadamente el 15% del peso se considera anorexia, pues ya aparece la malnutrición. Cuenta el peso perdido más el no ganado si está en fase de crecimiento. Miedo intenso a aumentar de peso o a volverse gordo aún teniendo infrapeso. Este miedo aumenta a medida que disminuye el peso, es un miedo fóbico (lipofobia). Alteración del modo de experimentar la la forma o peso del propio cuerpo. influencia injustificada de la forma o el peso en la autoimagen, o negación de la importancia del bajo peso actual. En mujeres con regla instaurada, amenorrea o ausencia de por lo menos 3 ciclos menstruales consecutivos. Es una clara manifestación de malnutrición y aparece tras perder un 15% del peso. Falta de conciencia de enfermedad.               (4) PsicoActiva
Sintomas de la Anorexia Imperiosa necesidad de bajar y el deseo de llegar a un límite insalubre para la contextura y edad. Miedo desenfrenado a engordar Distorsión de la imagen Carácter irascible Amenorrea Estreñimiento, vómitos, sequedad de la piel, palidez, etc Preocupación por saber las calorías de los alimentos No querer comer e inventar excusas para ello Comportamiento obsesivo, generalmente ponen la báscula al lado del refrigerador o en la habitación Exceso de actividad física Desmayos Depresión Trastornos de personalidad Hipotensión Vello finito en espalda, antebrazos, cuello, muslos y mejillas (3)
TIPOS DE ANOREXIA NERVIOSA Existen distintos tipos de anorexia: De carácter restrictivo:en donde la pérdida de peso se consigue a través de una dieta y ejercicio intenso, en dónde la los afectados no recurren a los atracones o cualquier tipo de purga.De índole compulsiva: estos individuos sí recurren a atracones o purgas incluso después de ingerir pequeñas cantidades de comida, para así perder peso.                                                                     (4)
Nunca nadie dijo que fuera fácil llegar a ser una princesa, sobre todo si te queda esa cara en el intento. (lo de ser una princesa es una frase muy utilizada, que ven en su “sacrificio” el precio que tiene que pagar por verse delgadas).   (Ximena)           (5)
¿EN QUE CONSISTE EL TRATAMIENTO PARA LA CURA DE LA ANOREXIA? El impacto sociológico de la anorexia es marcado y repercute en la identidad del adulto joven. El narcisismo individual y social está en juego. El diagnóstico no es difícil. Lo difícil es el tratamiento, por las implicaciones individuales, los familiares y sociales del síndrome. Se usan muchos tratamientos: Psicoterapia. Terapias comportamental. Medicamentosa Familiar hiperalimentación. Los objetivos más importantes del tratamiento son la corrección de la mal nutrición y la resolución de las disfunciones psíquicas del pacientes y su familia. El fracaso en la solución de estos problemas a corto y largo plazo puede abocar al fallo terapéutico.                                       (6)
Sus pensamientos "-Si no estas delgada no eres atractiva. - Estar delgada es lo mas importante. -Compra la ropa adecuada, cortate el pelo, toma laxantes, muerete de hambre...lo que sea para estar mas delgada. -No comeras sin sentirte culpable. -No comeras comida que engorde sin castigarte despues. -Contaras calorias y limitaras tus comidas de acuerdo con ellas. -Los designios de la báscula son los mas importantes. -Perder peso es bueno, engordar malo. -Nunca se esta lo suficientemente delgada. -Estar delgada y no comer demuestran la autentica fuerza de voluntad y nivel de exito.-Ser perfecta es mi meta.-Mejor muerta que gorda.                                          (7)
Bulimia y anorexia, trastornos alimentarios más frecuentes en adolescentes Los trastornos o desordenes alimentarios pueden afectar a personas de cualquier edad, pero son mucho más frecuentes en los adolecentes. Esto se explica porque la adolescencia es un momento de gran vulnerabilidad, donde los jóvenes empiezan a sufrir cambios en el cuerpo y en su vida social.           (8)
Bibliografias: http://dilenoalaanorexia.blogspot.com/ http://www.blogmujeres.com/2009/04/28/sintomas-de-anorexia/ http://www.psicoactiva.com/arti/articulo.asp?SiteIdNo=120 http://www.medicinayprevencion.com/anorexia/anorexia.htm http://www.sineljefe.com/la-anorexica-de-28-kilos-habla-desde-el-hospital/ http://www.educar.org/articulos/bulimiayanorexia.asp http://volandocomomariposa.metroblog.com/princesas_de_ana_y_mia http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/especialidades/articulo.asp?i=3448

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anorexia & Bulimia
Anorexia & BulimiaAnorexia & Bulimia
Anorexia & Bulimia
Pedro Benjumeda Muñoz
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
shisa
 
Anorexia, bulimia y obesidad por leonel mendoza
Anorexia, bulimia y obesidad por leonel mendozaAnorexia, bulimia y obesidad por leonel mendoza
Anorexia, bulimia y obesidad por leonel mendozaLeonel Mendoza
 
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Angelito Kikis Gutiérrez
 
bulimia y anorexia
bulimia y anorexia bulimia y anorexia
bulimia y anorexia
Centro Escolar Canton Salalgua.
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónTrabajo de Investigación
Trabajo de Investigaciónalyane
 
Anorexia en adolescentes
Anorexia en adolescentesAnorexia en adolescentes
Anorexia en adolescentes
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosFernanda
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
grupo201
 
Firme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexiaFirme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexiaWilfredo Gamboa
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
Daniela Andrade
 
Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)
Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)
Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)guest4f3f8
 
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOSTRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
revistamd
 
La anorexia.
La anorexia.La anorexia.
La anorexia.
Jorge Garibay
 
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaTrastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaeugenia6709
 
Bulimia 2
Bulimia 2Bulimia 2
Bulimia 2Eliady
 
Alimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia BulimiaAlimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia Bulimia
sga1974
 

La actualidad más candente (20)

Anorexia & Bulimia
Anorexia & BulimiaAnorexia & Bulimia
Anorexia & Bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia, bulimia y obesidad por leonel mendoza
Anorexia, bulimia y obesidad por leonel mendozaAnorexia, bulimia y obesidad por leonel mendoza
Anorexia, bulimia y obesidad por leonel mendoza
 
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
 
bulimia y anorexia
bulimia y anorexia bulimia y anorexia
bulimia y anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónTrabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
 
Anorexia en adolescentes
Anorexia en adolescentesAnorexia en adolescentes
Anorexia en adolescentes
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
WebQuest Anorexia
WebQuest  AnorexiaWebQuest  Anorexia
WebQuest Anorexia
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
 
Firme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexiaFirme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)
Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)
Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)
 
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOSTRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
 
La anorexia.
La anorexia.La anorexia.
La anorexia.
 
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaTrastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
 
Bulimia 2
Bulimia 2Bulimia 2
Bulimia 2
 
Alimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia BulimiaAlimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia Bulimia
 

Similar a ANOREXIA. LVT

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Maria Jose Perez
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Presentación anorexia
Presentación anorexiaPresentación anorexia
Presentación anorexia
YosOsorio
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Natinatyday
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Natinatybazan
 
Anorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan NataliaAnorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan Natalianati_1
 
Anorexia nor
Anorexia norAnorexia nor
Anorexia nor
Jaisond89
 
Universidad Nacional De AsuncióN
Universidad Nacional De AsuncióNUniversidad Nacional De AsuncióN
Universidad Nacional De AsuncióNanalia
 
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen FerreAnorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
IES Alhamilla de Almeria
 
Trabajo de dapi anorexia
Trabajo de  dapi anorexiaTrabajo de  dapi anorexia
Trabajo de dapi anorexiaAna Patricia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexiapoa-15
 
BULIMIA Y ANOREXIA
BULIMIA Y ANOREXIABULIMIA Y ANOREXIA
BULIMIA Y ANOREXIArocipoxy
 

Similar a ANOREXIA. LVT (20)

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Presentación anorexia
Presentación anorexiaPresentación anorexia
Presentación anorexia
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
 
Anorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan NataliaAnorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan Natalia
 
Anorexia nor
Anorexia norAnorexia nor
Anorexia nor
 
Qué es la anorexia
Qué es la anorexiaQué es la anorexia
Qué es la anorexia
 
Universidad Nacional De AsuncióN
Universidad Nacional De AsuncióNUniversidad Nacional De AsuncióN
Universidad Nacional De AsuncióN
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen FerreAnorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
Anorexia yBbulimia por Michelle Rodriguez y Carmen Ferre
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Psico voclñabulario 1
Psico voclñabulario 1Psico voclñabulario 1
Psico voclñabulario 1
 
Trabajo de dapi anorexia
Trabajo de  dapi anorexiaTrabajo de  dapi anorexia
Trabajo de dapi anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
BULIMIA Y ANOREXIA
BULIMIA Y ANOREXIABULIMIA Y ANOREXIA
BULIMIA Y ANOREXIA
 
AnoOrexiia!
AnoOrexiia!AnoOrexiia!
AnoOrexiia!
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 

ANOREXIA. LVT

  • 1. Fundación Universitaria de Ciencias dela Salud Luisa Fernanda Viteri Toro Primer Semestre Medicina
  • 2.
  • 3. Definición y Caracteristica de La Anorexia: La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos. 1
  • 4. INICIOS DE LA ANOREXIA Las personas que comienzan con esta enfermedad ordenan a su mente a pensar siempre que deben estar delgados, ellos piensan que es mejor estar muerta que ser gorda y que si no eres flaca no eres nadie, entonces comienzan con todo esto y no tienen limite.
  • 5.
  • 6. CAUSAS DE LA ANOREXIA Su causa es desconocida, pero los factores sociales parecen importantes. Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la población tenga una mayor predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente de la presión que pueda ejercer el entorno. Por ello existen de factores generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad. Erika Meza Garcia Antonio Salazar Bravo (2)
  • 7. Criterios para diagnosticar la anorexia nerviosa Negativa de mantener el peso corporal en o por encima del mínimo, según la edad y talla. Por ejemplo, pérdida de peso manteniendo éste por debajo del 85% esperado, o no incremento durante el crecimiento no alcanzándose el 85% del esperado. A partir de una pérdida de aproximadamente el 15% del peso se considera anorexia, pues ya aparece la malnutrición. Cuenta el peso perdido más el no ganado si está en fase de crecimiento. Miedo intenso a aumentar de peso o a volverse gordo aún teniendo infrapeso. Este miedo aumenta a medida que disminuye el peso, es un miedo fóbico (lipofobia). Alteración del modo de experimentar la la forma o peso del propio cuerpo. influencia injustificada de la forma o el peso en la autoimagen, o negación de la importancia del bajo peso actual. En mujeres con regla instaurada, amenorrea o ausencia de por lo menos 3 ciclos menstruales consecutivos. Es una clara manifestación de malnutrición y aparece tras perder un 15% del peso. Falta de conciencia de enfermedad. (4) PsicoActiva
  • 8. Sintomas de la Anorexia Imperiosa necesidad de bajar y el deseo de llegar a un límite insalubre para la contextura y edad. Miedo desenfrenado a engordar Distorsión de la imagen Carácter irascible Amenorrea Estreñimiento, vómitos, sequedad de la piel, palidez, etc Preocupación por saber las calorías de los alimentos No querer comer e inventar excusas para ello Comportamiento obsesivo, generalmente ponen la báscula al lado del refrigerador o en la habitación Exceso de actividad física Desmayos Depresión Trastornos de personalidad Hipotensión Vello finito en espalda, antebrazos, cuello, muslos y mejillas (3)
  • 9. TIPOS DE ANOREXIA NERVIOSA Existen distintos tipos de anorexia: De carácter restrictivo:en donde la pérdida de peso se consigue a través de una dieta y ejercicio intenso, en dónde la los afectados no recurren a los atracones o cualquier tipo de purga.De índole compulsiva: estos individuos sí recurren a atracones o purgas incluso después de ingerir pequeñas cantidades de comida, para así perder peso. (4)
  • 10. Nunca nadie dijo que fuera fácil llegar a ser una princesa, sobre todo si te queda esa cara en el intento. (lo de ser una princesa es una frase muy utilizada, que ven en su “sacrificio” el precio que tiene que pagar por verse delgadas). (Ximena) (5)
  • 11. ¿EN QUE CONSISTE EL TRATAMIENTO PARA LA CURA DE LA ANOREXIA? El impacto sociológico de la anorexia es marcado y repercute en la identidad del adulto joven. El narcisismo individual y social está en juego. El diagnóstico no es difícil. Lo difícil es el tratamiento, por las implicaciones individuales, los familiares y sociales del síndrome. Se usan muchos tratamientos: Psicoterapia. Terapias comportamental. Medicamentosa Familiar hiperalimentación. Los objetivos más importantes del tratamiento son la corrección de la mal nutrición y la resolución de las disfunciones psíquicas del pacientes y su familia. El fracaso en la solución de estos problemas a corto y largo plazo puede abocar al fallo terapéutico. (6)
  • 12. Sus pensamientos "-Si no estas delgada no eres atractiva. - Estar delgada es lo mas importante. -Compra la ropa adecuada, cortate el pelo, toma laxantes, muerete de hambre...lo que sea para estar mas delgada. -No comeras sin sentirte culpable. -No comeras comida que engorde sin castigarte despues. -Contaras calorias y limitaras tus comidas de acuerdo con ellas. -Los designios de la báscula son los mas importantes. -Perder peso es bueno, engordar malo. -Nunca se esta lo suficientemente delgada. -Estar delgada y no comer demuestran la autentica fuerza de voluntad y nivel de exito.-Ser perfecta es mi meta.-Mejor muerta que gorda. (7)
  • 13. Bulimia y anorexia, trastornos alimentarios más frecuentes en adolescentes Los trastornos o desordenes alimentarios pueden afectar a personas de cualquier edad, pero son mucho más frecuentes en los adolecentes. Esto se explica porque la adolescencia es un momento de gran vulnerabilidad, donde los jóvenes empiezan a sufrir cambios en el cuerpo y en su vida social. (8)
  • 14. Bibliografias: http://dilenoalaanorexia.blogspot.com/ http://www.blogmujeres.com/2009/04/28/sintomas-de-anorexia/ http://www.psicoactiva.com/arti/articulo.asp?SiteIdNo=120 http://www.medicinayprevencion.com/anorexia/anorexia.htm http://www.sineljefe.com/la-anorexica-de-28-kilos-habla-desde-el-hospital/ http://www.educar.org/articulos/bulimiayanorexia.asp http://volandocomomariposa.metroblog.com/princesas_de_ana_y_mia http://www.tecnologiahechapalabra.com/salud/especialidades/articulo.asp?i=3448