SlideShare una empresa de Scribd logo
La anorexia
Edwin Landeo
Diferencia entre anorexia y
anorexia nerviosa
 En tanto que la anorexia es un
síntoma caracterizado por la falta de
apetito, y puede ser motivada por
múltiples enfermedades (siendo esta
un síntoma y no una enfermedad), la
anorexia nerviosa sí es una
enfermedad, y no un síntoma.
La anorexia nerviosa
 Es una enfermedad mental y uno de
los principales trastornos alimenticios,
o Trastornos psicogénicos de la
alimentación.
 Generalmente se presenta en los
adolescentes, aunque el trastorno
puede aparecer en cualquier periodo
de la vida.
Consecuencias psicológicas
 Rechazo de comida por parte del
enfermo.
 Miedo obsesivo a engordar.
 Distorsión de la imagen corporal.
 Carácter irritable.
 Episodios de ansiedad.
 Aparición de depresión.
Consecuencias físicas
 Problemas renales.
 Problemas cardiovasculares.
 Estreñimiento.
 Aumento de vello corporal.
 Deshidratación de la piel.
 Caída del cabello.
 Pérdida de densidad ósea.
 Amenorrea.
 Pérdida autoinducida de peso.
 Muerte súbita.
Factores de riesgo
 Baja autoestima.
 Gran necesidad de aprobación por parte de
los demás.
 Poca tolerancia a la frustración.
 Nivel intelectual medio-alto.
 Perfeccionistas.
 Con tendencia a evitar los conflictos.
*La anorexia no es exclusiva de aquellos
indicadores, pudiendo darse así en personas
que no presenten ninguna de esas
características, y no darse nunca en
personas que sí.
Indicadores
 Se salta comidas con el argumento de
que ya ha comido fuera de casa.
 Las raciones que se sirve son cada vez
más pequeñas.
 Evita algunos alimentos considerados
altamente calóricos.
 Pérdida de peso sin causa aparente.
 Hace ejercicio o deporte en exceso.
 Después de cada comida va al baño.
 Le cuesta concentrarse.
 Interés en cuestiones de nutrición.
Tratamiento
 Generalmente el tratamiento de la anorexia
es largo y complicado, además suelen ser
frecuentes las recaídas. El tratamiento de los
enfermos de anorexia habitualmente requiere
una intervención simultánea de varias áreas.
Por una parte debe tratarse la parte
nutricional y a la vez se suele recurrir a la
psicoterapia para tratar la psicológica. En
muchas ocasiones se recomienda terapia
familiar y muchos de los enfermos también
deben ser medicados.
 Se puede llegar a la necesidad de
hospitalizar al enfermo, en caso de que la
vida de este peligre.
Prevención
 Hay un programa de control alemán, denominado
"PriMa", efectuado sobre niñas de 12 años o mayores.
 Este programa se lleva a cabo durante el año escolar
por los profesores.
 A partir de un estudio de más de 60 escuelas, a los
tres meses ya se tienen repercusiones positivas, tanto
en la conciencia de sí mismo como en el papel que los
alimentos deben asumir.
 La literatura posterior revela que los cuestionarios
utilizados para comprender las mejoras de la gente era
más cortas de lo necesario, y sugiere la necesidad de
expansión en múltiples niveles (no solo preguntas, sino
también al proceso que se utiliza) para entender el
impacto real en los jóvenes, que sigue siendo positivo.
Carácter epidemiológico
 Recientemente se ha visto un incremento
considerable en el número de personas que
presentan esta enfermedad, a nivel mundial.
 Entre las posibles causas podemos contar:
- El bombardeo de la televisión a los jóvenes
con una imagen ideal de cómo deberían
verse.
- La necesidad de sentirse aceptado en un
grupo social.
- La nueva cultura digital que prioriza el
aspecto de una persona por sobre los demás
campos de su vida.
- El surgimiento de un fenómeno
caracterizado por la soledad de las personas,
que buscan isolarse del resto.
Pronóstico
 En tanto que el avance médico sigue
buscando una manera de tratar el
trastorno, la mayoría de los intentos
efectuados ha arrojado resultados
desalentadores.
 El campo que mayor eficacia tiene a la
hora de tratar la anorexia es el campo
psicológico, que se concentra en
terapias familiares y de grupo.
 Se están poniendo en práctica diferentes
tratamientos que combinan varios
campos con el fin de lograr la mayor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mala alimentacion power point
Mala alimentacion power pointMala alimentacion power point
Mala alimentacion power pointEstrella Aguilar
 
Alimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
Josue Neri
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
Mauricio Carrillo Coto
 
bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)MaRr MeZa
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final tvanorexia
 
La anorexia diapositivas
La anorexia diapositivasLa anorexia diapositivas
La anorexia diapositivas
daye_beba
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
lucia1511
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Saul Ilich Arciniega Lugo
 
Antropometria corregido2
Antropometria corregido2Antropometria corregido2
Antropometria corregido2
Frank Quispe Guillen
 
Situación alimentaria nutricional en el salvador.
Situación alimentaria nutricional en el salvador.Situación alimentaria nutricional en el salvador.
Situación alimentaria nutricional en el salvador.Logan_sv
 
Charla interacciones farmaco nutrientes
Charla interacciones farmaco nutrientesCharla interacciones farmaco nutrientes
Charla interacciones farmaco nutrientes
Juan Delgado Delgado
 
Clasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricionClasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricion
Dayan Garza B
 
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimiaTrastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Tita Amaya Torres
 
Prevención de la obesidad
Prevención de la obesidadPrevención de la obesidad
Prevención de la obesidadBanelly Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Mala alimentacion power point
Mala alimentacion power pointMala alimentacion power point
Mala alimentacion power point
 
Alimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
 
Proyecto de la anorexia
Proyecto de la anorexiaProyecto de la anorexia
Proyecto de la anorexia
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)
 
Anorexia y Bulimia
Anorexia y BulimiaAnorexia y Bulimia
Anorexia y Bulimia
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
La anorexia diapositivas
La anorexia diapositivasLa anorexia diapositivas
La anorexia diapositivas
 
La Obesidad Infantil
La Obesidad InfantilLa Obesidad Infantil
La Obesidad Infantil
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Antropometria corregido2
Antropometria corregido2Antropometria corregido2
Antropometria corregido2
 
Situación alimentaria nutricional en el salvador.
Situación alimentaria nutricional en el salvador.Situación alimentaria nutricional en el salvador.
Situación alimentaria nutricional en el salvador.
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
Charla interacciones farmaco nutrientes
Charla interacciones farmaco nutrientesCharla interacciones farmaco nutrientes
Charla interacciones farmaco nutrientes
 
Clasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricionClasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricion
 
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimiaTrastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
 
Prevención de la obesidad
Prevención de la obesidadPrevención de la obesidad
Prevención de la obesidad
 

Similar a Resumen breve sobre la anorexia

La anorexia.
La anorexia.La anorexia.
La anorexia.
Jorge Garibay
 
Evaluacion acum investig
Evaluacion acum investigEvaluacion acum investig
Evaluacion acum investig
presentacionaguacatal
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
FRRRD
 
Caso clinico psicosis
Caso clinico  psicosisCaso clinico  psicosis
Caso clinico psicosisdamabiah_23
 
Caso clinico psicosiscaso clico psicosis
Caso clinico  psicosiscaso clico psicosisCaso clinico  psicosiscaso clico psicosis
Caso clinico psicosiscaso clico psicosisdamabiah_23
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivascochobita
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivascochobita
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivascochobita
 
Diapositivas de anorexia
Diapositivas de anorexiaDiapositivas de anorexia
Diapositivas de anorexia
Estephany Ponluisa
 
anorexia en la adolescencia[1]
anorexia en la adolescencia[1]anorexia en la adolescencia[1]
anorexia en la adolescencia[1]
Vicki Vázquez
 
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Martha Aceituno
 
Enfelmedades
EnfelmedadesEnfelmedades
Enfelmedades
Mike Guerra
 

Similar a Resumen breve sobre la anorexia (20)

La anorexia.
La anorexia.La anorexia.
La anorexia.
 
Evaluacion acum investig
Evaluacion acum investigEvaluacion acum investig
Evaluacion acum investig
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
La anorexia 2
La anorexia 2La anorexia 2
La anorexia 2
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Caso clinico psicosis
Caso clinico  psicosisCaso clinico  psicosis
Caso clinico psicosis
 
Caso clinico psicosiscaso clico psicosis
Caso clinico  psicosiscaso clico psicosisCaso clinico  psicosiscaso clico psicosis
Caso clinico psicosiscaso clico psicosis
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Leniiraidaaaa
LeniiraidaaaaLeniiraidaaaa
Leniiraidaaaa
 
Leniiraidaaaa
LeniiraidaaaaLeniiraidaaaa
Leniiraidaaaa
 
Diapositivas de anorexia
Diapositivas de anorexiaDiapositivas de anorexia
Diapositivas de anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
anorexia en la adolescencia[1]
anorexia en la adolescencia[1]anorexia en la adolescencia[1]
anorexia en la adolescencia[1]
 
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
 
Ppt gid anorexia
Ppt gid anorexiaPpt gid anorexia
Ppt gid anorexia
 
Leniiraidaaaa
LeniiraidaaaaLeniiraidaaaa
Leniiraidaaaa
 
Informatica lulu =p (1)
Informatica lulu =p (1)Informatica lulu =p (1)
Informatica lulu =p (1)
 
Enfelmedades
EnfelmedadesEnfelmedades
Enfelmedades
 

Último

2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (9)

2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

Resumen breve sobre la anorexia

  • 2. Diferencia entre anorexia y anorexia nerviosa  En tanto que la anorexia es un síntoma caracterizado por la falta de apetito, y puede ser motivada por múltiples enfermedades (siendo esta un síntoma y no una enfermedad), la anorexia nerviosa sí es una enfermedad, y no un síntoma.
  • 3. La anorexia nerviosa  Es una enfermedad mental y uno de los principales trastornos alimenticios, o Trastornos psicogénicos de la alimentación.  Generalmente se presenta en los adolescentes, aunque el trastorno puede aparecer en cualquier periodo de la vida.
  • 4. Consecuencias psicológicas  Rechazo de comida por parte del enfermo.  Miedo obsesivo a engordar.  Distorsión de la imagen corporal.  Carácter irritable.  Episodios de ansiedad.  Aparición de depresión.
  • 5. Consecuencias físicas  Problemas renales.  Problemas cardiovasculares.  Estreñimiento.  Aumento de vello corporal.  Deshidratación de la piel.  Caída del cabello.  Pérdida de densidad ósea.  Amenorrea.  Pérdida autoinducida de peso.  Muerte súbita.
  • 6. Factores de riesgo  Baja autoestima.  Gran necesidad de aprobación por parte de los demás.  Poca tolerancia a la frustración.  Nivel intelectual medio-alto.  Perfeccionistas.  Con tendencia a evitar los conflictos. *La anorexia no es exclusiva de aquellos indicadores, pudiendo darse así en personas que no presenten ninguna de esas características, y no darse nunca en personas que sí.
  • 7. Indicadores  Se salta comidas con el argumento de que ya ha comido fuera de casa.  Las raciones que se sirve son cada vez más pequeñas.  Evita algunos alimentos considerados altamente calóricos.  Pérdida de peso sin causa aparente.  Hace ejercicio o deporte en exceso.  Después de cada comida va al baño.  Le cuesta concentrarse.  Interés en cuestiones de nutrición.
  • 8. Tratamiento  Generalmente el tratamiento de la anorexia es largo y complicado, además suelen ser frecuentes las recaídas. El tratamiento de los enfermos de anorexia habitualmente requiere una intervención simultánea de varias áreas. Por una parte debe tratarse la parte nutricional y a la vez se suele recurrir a la psicoterapia para tratar la psicológica. En muchas ocasiones se recomienda terapia familiar y muchos de los enfermos también deben ser medicados.  Se puede llegar a la necesidad de hospitalizar al enfermo, en caso de que la vida de este peligre.
  • 9. Prevención  Hay un programa de control alemán, denominado "PriMa", efectuado sobre niñas de 12 años o mayores.  Este programa se lleva a cabo durante el año escolar por los profesores.  A partir de un estudio de más de 60 escuelas, a los tres meses ya se tienen repercusiones positivas, tanto en la conciencia de sí mismo como en el papel que los alimentos deben asumir.  La literatura posterior revela que los cuestionarios utilizados para comprender las mejoras de la gente era más cortas de lo necesario, y sugiere la necesidad de expansión en múltiples niveles (no solo preguntas, sino también al proceso que se utiliza) para entender el impacto real en los jóvenes, que sigue siendo positivo.
  • 10. Carácter epidemiológico  Recientemente se ha visto un incremento considerable en el número de personas que presentan esta enfermedad, a nivel mundial.  Entre las posibles causas podemos contar: - El bombardeo de la televisión a los jóvenes con una imagen ideal de cómo deberían verse. - La necesidad de sentirse aceptado en un grupo social. - La nueva cultura digital que prioriza el aspecto de una persona por sobre los demás campos de su vida. - El surgimiento de un fenómeno caracterizado por la soledad de las personas, que buscan isolarse del resto.
  • 11. Pronóstico  En tanto que el avance médico sigue buscando una manera de tratar el trastorno, la mayoría de los intentos efectuados ha arrojado resultados desalentadores.  El campo que mayor eficacia tiene a la hora de tratar la anorexia es el campo psicológico, que se concentra en terapias familiares y de grupo.  Se están poniendo en práctica diferentes tratamientos que combinan varios campos con el fin de lograr la mayor