SlideShare una empresa de Scribd logo
ANOREXIA
¿QUE ES ?
 La anorexia nerviosa es un trastorno alimentario que hace que la gente se obsesione
con su peso y los alimentos que consume.
 Las personas con anorexia nerviosa tratan de mantener un peso que es muy por debajo
de lo normal para su edad y estatura.
 Para prevenir el aumento de peso o para seguir perdiendo peso, las personas con
anorexia nerviosa pueden pasar hambre o hacer ejercicio en exceso.
SINTOMAS
 Algunas personas con anorexia pierden peso, principalmente a través de restringir
severamente la cantidad de alimentos que consumen.
 También pueden tratar de bajar de peso haciendo ejercicio en exceso.
 Otros con anorexia hacen atracones y purgas, similar a la bulimia.
Síntomas físicos:
• Pérdida de peso extrema
• Apariencia delgada
• Fatiga
• Insomnio
• Mareos o desmayos
• Coloración azulada de los dedos
• El pelo que se adelgaza, se rompe o se cae
• amenorrea
• Estreñimiento
• Piel seca
• Intolerancia de frío
• Ritmos irregulares del corazón
• Presión arterial baja
• Deshidratación
• Osteoporosis
• Hinchazón de brazos y piernas
Síntomas emocionales y de comportamiento:
• Negativa a comer
• Negación del hambre
• Miedo a engordar
• Mentir sobre la cantidad de alimentos que se ha
comido
• Exceso de ejercicio
• Falta de emoción
• Aislamiento social
• Irritabilidad
• Preocupación por la comida
• Estado de ánimo depresivo
• Posible uso de laxantes, suplementos dietéticos o
productos a base de hierbas
CAUSAS
 Biológica: Puede haber cambios genéticos que hacen que algunas personas sean más
vulnerables a desarrollar anorexia. Sin embargo, no está claro específicamente cómo los genes
pueden causar anorexia.
 Psicológica: Algunas características emocionales pueden contribuir a la anorexia. Las mujeres
jóvenes pueden tener rasgos de personalidad obsesivo-compulsivos que hacen que sea más
fácil cumplir con las dietas estrictas y renunciar a los alimentos a pesar de tener hambre.
 Ambiental: cultura occidental moderna enfatiza la delgadez. Los medios de comunicación están
salpicadas con imágenes de modelos delgadas y actores.
FACTORES DE RIESGO
 Ser mujer.
 A temprana edad
 Genética.
 La historia familiar.
 Los cambios de peso
 Deportes, el trabajo y las actividades artísticas.
 Medios de comunicación y la sociedad.
COMPLICACIONES
 Muerte
 Anemia
 Los problemas del corazón, como el prolapso de la válvula mitral, los ritmos anormales
del corazón e insuficiencia cardíaca
 La pérdida de hueso, lo que aumenta el riesgo de fracturas más tarde en la vida
 En las mujeres, ausencia del período
 En los hombres, la disminución de la testosterona
 Los problemas gastrointestinales, como estreñimiento, distensión abdominal o náuseas
 Anomalías en los electrolitos, como el potasio sanguíneo bajo, sodio y cloruro
 Problemas renales
Además de la serie de complicaciones físicas, las personas con anorexia también
comúnmente tienen otros trastornos mentales. Pueden incluir:
 Depresión
 Trastornos de ansiedad
 Trastornos de la personalidad
 Trastornos obsesivo-compulsivos
 El abuso de drogas
TRATAMIENTO
 Psicoterapia
 Recuperación del peso y educación nutricional
 Medicamentos
 Hospitalización
BULIMIA
¿QUÉ ES?
 Es un trastorno alimentario por el cual una
persona tiene episodios regulares de
comer una gran cantidad de alimento
(atracones) durante los cuales siente una
pérdida de control sobre la comida. La
persona utiliza luego diversas formas, tales
como vomitar o consumir laxantes
(purgarse), para evitar el aumento de peso.
SÍNTOMAS
 Atracones o sobre ingesta de
alimentos
 Uso de laxantes
 Repetición
 Baja autoestima
 Alteraciones psicológicas
SINTOMAS FISICOS
• Arritmias que pueden desembocar
en infartos.
• Deshidratación.
• Intestino irritable y megacolon.
• Reflujo gastroesofágico.
• Caries dentales.
• Pérdida de masa ósea.
• Perforación esofágica.
• Roturas gástricas.
• Pancreatitis.
CLASIFICACION
 Purgativo:
Durante el episodio de bulimia nerviosa el enfermo recurre a los vómitos u otros métodos
purgativos, como laxantes y diuréticos, para evitar el aumento de peso.
 No purgativo:
En este caso el bulímico emplea otras conductas compensatorias como el ayuno o el
ejercicio físico compulsivo, pero no recurre a vómitos, diuréticos o laxantes con el fin de no
no engordar.
TRATAMIENTO
 Es necesario emplear un tratamiento multidisciplinario para abarcar todas las
complicaciones físicas y psicológicas que presentan los pacientes de bulimia.
 El método que se utiliza con mayor frecuencia en el tratamiento de esta enfermedad es
la combinación de fármacos antidepresivos con la terapia cognitivo-conductual (TCC).
 Antidepresivos inhibidores de la serotonina (fluoxetina)
 Rehabilitación dietética
BIBLIOGRAFIA
 http://guiapsicologia.com/anorexia/
 http://www.cuidateplus.com/enfermedades/psiquiatricas/bulimia.html
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

Similar a ANOREXIA Y BULIMIA. FUNDAMENTOS.pptx

Bulimia y&' anoяexiiaa
Bulimia y&' anoяexiiaaBulimia y&' anoяexiiaa
Bulimia y&' anoяexiiaa
María Sabido
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Angie Gallego
 
Anorexi y bulimia.ppt
Anorexi y bulimia.pptAnorexi y bulimia.ppt
Anorexi y bulimia.ppt
JuanAntonioMoralesRu
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios110497mon
 
Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)
Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)
Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)guest4f3f8
 
Educación para la salud y nutrición
Educación para la salud y nutriciónEducación para la salud y nutrición
Educación para la salud y nutriciónUniversidad de Oviedo
 
TCA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
TCA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA TCA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
TCA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
NicoleCaballero10
 
La Anorexia Y La Bulimia
La Anorexia Y La BulimiaLa Anorexia Y La Bulimia
La Anorexia Y La Bulimianormalsuperior
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia.
Anorexia y Bulimia por  Elena Carrasco y Maria Garcia.Anorexia y Bulimia por  Elena Carrasco y Maria Garcia.
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia.
IES Alhamilla de Almeria
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Anorexia y Bulimia
Anorexia y BulimiaAnorexia y Bulimia
Anorexia y Bulimiacmctrabajo3
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
upagu
 
Trastornos de La Alimentación
Trastornos de La AlimentaciónTrastornos de La Alimentación
Trastornos de La Alimentación
lupis1
 
Trastornos De La AlimentacióN
Trastornos De La AlimentacióNTrastornos De La AlimentacióN
Trastornos De La AlimentacióN
lupis1
 
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓNTRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
Kleidy Alisson Magallanes
 
Laura y daniela
Laura y danielaLaura y daniela
Laura y danieladapikala
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 

Similar a ANOREXIA Y BULIMIA. FUNDAMENTOS.pptx (20)

Bulimia y&' anoяexiiaa
Bulimia y&' anoяexiiaaBulimia y&' anoяexiiaa
Bulimia y&' anoяexiiaa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Anorexi y bulimia.ppt
Anorexi y bulimia.pptAnorexi y bulimia.ppt
Anorexi y bulimia.ppt
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)
Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)
Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)
 
Jhoana
JhoanaJhoana
Jhoana
 
Educación para la salud y nutrición
Educación para la salud y nutriciónEducación para la salud y nutrición
Educación para la salud y nutrición
 
TCA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
TCA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA TCA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
TCA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
 
La Anorexia Y La Bulimia
La Anorexia Y La BulimiaLa Anorexia Y La Bulimia
La Anorexia Y La Bulimia
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia.
Anorexia y Bulimia por  Elena Carrasco y Maria Garcia.Anorexia y Bulimia por  Elena Carrasco y Maria Garcia.
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia.
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y Bulimia
Anorexia y BulimiaAnorexia y Bulimia
Anorexia y Bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Trastornos de La Alimentación
Trastornos de La AlimentaciónTrastornos de La Alimentación
Trastornos de La Alimentación
 
Trastornos De La AlimentacióN
Trastornos De La AlimentacióNTrastornos De La AlimentacióN
Trastornos De La AlimentacióN
 
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓNTRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
 
Laura y daniela
Laura y danielaLaura y daniela
Laura y daniela
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

ANOREXIA Y BULIMIA. FUNDAMENTOS.pptx

  • 2. ¿QUE ES ?  La anorexia nerviosa es un trastorno alimentario que hace que la gente se obsesione con su peso y los alimentos que consume.  Las personas con anorexia nerviosa tratan de mantener un peso que es muy por debajo de lo normal para su edad y estatura.  Para prevenir el aumento de peso o para seguir perdiendo peso, las personas con anorexia nerviosa pueden pasar hambre o hacer ejercicio en exceso.
  • 3. SINTOMAS  Algunas personas con anorexia pierden peso, principalmente a través de restringir severamente la cantidad de alimentos que consumen.  También pueden tratar de bajar de peso haciendo ejercicio en exceso.  Otros con anorexia hacen atracones y purgas, similar a la bulimia.
  • 4. Síntomas físicos: • Pérdida de peso extrema • Apariencia delgada • Fatiga • Insomnio • Mareos o desmayos • Coloración azulada de los dedos • El pelo que se adelgaza, se rompe o se cae • amenorrea • Estreñimiento • Piel seca • Intolerancia de frío • Ritmos irregulares del corazón • Presión arterial baja • Deshidratación • Osteoporosis • Hinchazón de brazos y piernas Síntomas emocionales y de comportamiento: • Negativa a comer • Negación del hambre • Miedo a engordar • Mentir sobre la cantidad de alimentos que se ha comido • Exceso de ejercicio • Falta de emoción • Aislamiento social • Irritabilidad • Preocupación por la comida • Estado de ánimo depresivo • Posible uso de laxantes, suplementos dietéticos o productos a base de hierbas
  • 5. CAUSAS  Biológica: Puede haber cambios genéticos que hacen que algunas personas sean más vulnerables a desarrollar anorexia. Sin embargo, no está claro específicamente cómo los genes pueden causar anorexia.  Psicológica: Algunas características emocionales pueden contribuir a la anorexia. Las mujeres jóvenes pueden tener rasgos de personalidad obsesivo-compulsivos que hacen que sea más fácil cumplir con las dietas estrictas y renunciar a los alimentos a pesar de tener hambre.  Ambiental: cultura occidental moderna enfatiza la delgadez. Los medios de comunicación están salpicadas con imágenes de modelos delgadas y actores.
  • 6. FACTORES DE RIESGO  Ser mujer.  A temprana edad  Genética.  La historia familiar.  Los cambios de peso  Deportes, el trabajo y las actividades artísticas.  Medios de comunicación y la sociedad.
  • 7. COMPLICACIONES  Muerte  Anemia  Los problemas del corazón, como el prolapso de la válvula mitral, los ritmos anormales del corazón e insuficiencia cardíaca  La pérdida de hueso, lo que aumenta el riesgo de fracturas más tarde en la vida  En las mujeres, ausencia del período  En los hombres, la disminución de la testosterona  Los problemas gastrointestinales, como estreñimiento, distensión abdominal o náuseas  Anomalías en los electrolitos, como el potasio sanguíneo bajo, sodio y cloruro  Problemas renales
  • 8. Además de la serie de complicaciones físicas, las personas con anorexia también comúnmente tienen otros trastornos mentales. Pueden incluir:  Depresión  Trastornos de ansiedad  Trastornos de la personalidad  Trastornos obsesivo-compulsivos  El abuso de drogas
  • 9. TRATAMIENTO  Psicoterapia  Recuperación del peso y educación nutricional  Medicamentos  Hospitalización
  • 11. ¿QUÉ ES?  Es un trastorno alimentario por el cual una persona tiene episodios regulares de comer una gran cantidad de alimento (atracones) durante los cuales siente una pérdida de control sobre la comida. La persona utiliza luego diversas formas, tales como vomitar o consumir laxantes (purgarse), para evitar el aumento de peso.
  • 12. SÍNTOMAS  Atracones o sobre ingesta de alimentos  Uso de laxantes  Repetición  Baja autoestima  Alteraciones psicológicas SINTOMAS FISICOS • Arritmias que pueden desembocar en infartos. • Deshidratación. • Intestino irritable y megacolon. • Reflujo gastroesofágico. • Caries dentales. • Pérdida de masa ósea. • Perforación esofágica. • Roturas gástricas. • Pancreatitis.
  • 13. CLASIFICACION  Purgativo: Durante el episodio de bulimia nerviosa el enfermo recurre a los vómitos u otros métodos purgativos, como laxantes y diuréticos, para evitar el aumento de peso.  No purgativo: En este caso el bulímico emplea otras conductas compensatorias como el ayuno o el ejercicio físico compulsivo, pero no recurre a vómitos, diuréticos o laxantes con el fin de no no engordar.
  • 14. TRATAMIENTO  Es necesario emplear un tratamiento multidisciplinario para abarcar todas las complicaciones físicas y psicológicas que presentan los pacientes de bulimia.  El método que se utiliza con mayor frecuencia en el tratamiento de esta enfermedad es la combinación de fármacos antidepresivos con la terapia cognitivo-conductual (TCC).  Antidepresivos inhibidores de la serotonina (fluoxetina)  Rehabilitación dietética

Notas del editor

  1. 1, Puede ser que algunas personas tienen una tendencia genética hacia el perfeccionismo, sensibilidad y constancia, todos los rasgos asociados con la anorexia. También hay alguna evidencia de que la serotonina – una de las sustancias químicas del cerebro implicadas en la depresión – pueden desempeñar un papel en la anorexia. 2. Es posible que tengan una unidad de perfeccionismo extremo, lo que significa que no pueden pensar que son lo suficientemente delgada.
  2. El objetivo del tratamiento es que la persona mejore su autoestima y se acepte a sí misma, para restaurar su equilibrio emocional y que sea capaz de adoptar un estilo de vida saludable.