SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ENGAÑO DE TU ESPEJO
 Anorexia y Bulimia
 Diagnostico
 Tratamiento
 Manifestaciones
 Enfermedades
 Causas
 Factores
 Efectos
ANOREXIA Y BULIMIA
La anorexia es un trastorno de la alimentación que tiene
como principal particularidad una aversión obsesiva hacia
la comida.
Sucede con relativa frecuencia que la bulimia vaya de
la mano de la anorexia. En el caso de las bulímicas,
además de la aversión a la gordura, son frecuentes los
episodios de grandes atracones seguidos de vómitos
auto provocados. Esta también afecta en su mayoría a
adolescentes o mujeres jóvenes, aunque el umbral de
la edad es algo más elevado.
Existen otros factores de orden psicológico o
biológico cuya incidencia no se puede obviar, así
como ciertos hechos traumáticos, como por
ejemplo el abuso sexual infantil, que pueden
constituirse como el principal detonante para
desarrollar esta enfermedad.
Tanto la anorexia como la bulimia entran de lleno en el
terreno de los comportamientos compulsivos tan
característicos de una adicción. En este caso se trataría
de la adicción al hambre.
La deformación con la que se observa la realidad con
relación al físico hace posible que se perciban los
resultados obtenidos como gratificaciones que
impulsan al afectado a seguir inmerso en ese círculo
vicioso del que después es muy difícil escapar.
Así pues, cuestiones como la pérdida de la
menstruación o el autocontrol sobre el hambre se
perciben como un signo de superioridad moral, en
tanto que no se está sometido, como el resto, a
satisfacer esas necesidades terrenales.
La anorexia y la bulimia son un trastorno que suele producirse en la
pubertad y sobre todo en el sexo femenino. A menudo se presentan
conjuntamente la anorexia y bulimia en una misma persona en períodos
alternados .Se manifiesta por un rechazo a comer en la anorexia y por un
comer desmesurado en la bulimia
La anorexia es difícil de diagnosticar porque el individuo no admite
que este enfermo .Cuando pierde mucho peso le pueden aparecer
otras enfermedades .Se basan en cuatro criterios q son:
• La negación del individuo a mantener el peso del cuerpo
cercano a su ideal, según su estatura y edad.
• Un miedo intenso a engordar, aunque el peso sea inferior a lo
normal.
• La auto percepción se distorsiona y el individuo no reconoce o
asume la extrema pérdida de peso.
• Finalmente, en mujeres que ya tienen su ciclo menstrual, existe
una alta probabilidad de amenorrea (suspensión de la
menstruación).
 En las mujeres la retirada o el retraso de la
menstruación.
 Ejercicio físico excesivo.
 Conducta alimentaria extraña: come de pie, corta
los alimentos en pequeños trozos.
 Incremento de las horas de estudios y
disminución de las de sueño.
 Esconde comida o come a escondidas. Se pueden
encontrar restos de comida o envoltorios o
envases vacíos de alimentos en lugares no
habituales.
 Después de comer se encierra en el baño, sin
motivo aparente.
 Tiene cólicos o diarreas frecuentes
 Conoce “a la perfección” el valor calórico y
nutricional de los alimentos.
El tratamiento consiste en:
 Recuperar el peso perdido
 Una alimentación nutritiva
 Una terapia psiquiátrica
 Esta vigilado por un medico .En casos extremos
pueden llegar a ser hospitalizados
Las manifestaciones pueden ser:
 Manifestaciones conductuales
 Manifestaciones psicológicas
 Manifestaciones emocionales
 Manifestaciones biológicas son:
1. Endocrinológicas
2. Nutricionales
3. Gastrointestinales
4. Cardiovasculares
5. Hidroelectrolíticas y renales
6. Óseas
7. Hematológicas
Manifestaciones
conductuales
• Dieta restrictiva
• Conducta de purga (
vómitos,laxantes,diuréticos)
• Alteración en la forma de
comer y rechazo de tipos de
alimento
• Conductas obsesivas y
realización de rituales
• Conductas impulsivas y
auto lesiones
• Aislamiento social y
familiar
• Excesiva preocupación ante la
posibilidad de engordar.
• - Constantes pensamientos
erróneos sobre la comida,
peso y figura.
• - Sobreestimación de su peso
y dimensiones
• - Empobrecimiento de la
fantasía y la creatividad.
• - Confusión con las
sensaciones de
saciedad/plenitud.
• - Dificultades de
concentración y fallo de
memoria.
• - Pensamientos incorrectos de
generalización, dicotomía,
etc.
• Cambios en el carácter.
• Características depresivas:
inestabilidad emocional
(llanto, insomnio),
• ideas suicidas.
• Ansiedad: raramente está
relajada o cómoda.
• Puede aparecer fobia
generalizada o fobia social.
Endocrinológicas
• Amenorrea: ausencia de la
regla al menos tres ciclos
menstruales consecutivos.
• Hipogonadismo
hipogonadotrópico:
disminución de la
hormonas sexuales.
• Síndrome del eutiroideo
enfermo: alteración de las
hormonas tiroideas como
mecanismo de conservación
ante una situación de
compromiso serio
biológico.
 Los pacientes con TCA
pueden llegar a un
estado de desnutrición
calórica severa, con
pérdida de la grasa
corporal y afectación de
las proteínas
estructurales.
 Alteraciones dentales,
hipertrofia paratiroidea,
erosiones esofágicas,
retraso del vaciamiento
gástrico, dilatación del
intestino delgado y
alteraciones del colon
por abuso de laxantes.
Daño hepático por
desnutrición.
 Disminución de la
frecuencia cardiaca
(bradicardia) y de la
tensión arterial
(hipotensión).
 Arritmias cardiacas por
alteraciones
hidroelectrolíticas
 5- Hidroelectrolíticas y
renales:
• Disminución del filtrado
glomerular junto con
alteraciones como
disminución de potasio,
disminución de magnesio y
disminución o aumento de
fósforo. Pueden ocasionar
deshidratación e
insuficiencia renal.
• Osteopenia y osteoporosis (
falta de calcio en los
huesos) por el déficit de
ingesta de calcio, proteínas
e hipoestrogenismo (déficit
de hormonas sexuales
femeninas).
• Pancitopenia y alteraciones
del sistema inmune.
ANOREXIA BULIMIA
CARDIOVASCULARES Bradicardia
Hipotensión
Disfunción mitral
Arritmia
Fallo cardiaco
GASTROINTESTINALES Hipertrofia salivar
Retraso del vaciamiento
gástrico
Estreñimiento
Alteraciones hepáticas
Erosión del esmalte dental
Hipertrofia salivar
Esofagitis
RENALES Edema
Cálculos renales
Edema
Cálculos renales
HEMATOLÓGICAS Anemia
Leucopenia
Leucopenia
ENDOCRINOLÓGICAS Amenorrea
ÓSEAS Osteoporosis
Fracturas patológicas
Osteoporosis
Fracturas patológicas
NEUROLÓGICAS Convulsiones
Estados confusionales
Estados confusionales
Anomalías en EEG
Neuropatías periféricas
DERMATOLÓGICAS Lanugo
Piel seca
Piel seca
METABÓLICAS Disregulación de la
temperatura corporal
Intolerancia a la glucosa
Disregulación de la
temperatura corporal
Hipercolesterolemia
La anorexia y la bulimia son trastornos de la conducta
alimentaria, que son manifestaciones extremas que
sufren las mujeres y los hombres debido a la
preocupación de estos por su peso y por su dieta. Son
problemas emocionales serios que pueden tener
consecuencias letales.
Las causas por las que están producidas la anorexia y
la bulimia no se saben con total seguridad pero
algunas pueden ser:
 Medios de comunicación
 El entorno familiar.
 El entorno social
 salud mental
Hay tres tipos de factores que se cree que son por
las que se producen estas enfermedades como:
 Factores predisponentes que son:
1. Individuales:
2. Genéticos:
3. Socioculturales:
4. Factores precipitantes
5. Factores perpetuanes:
• Rechazo a mantener el peso corporal
por encima del mínimo adecuado para
la estatura, llegando a situaciones de
delgadez extrema.
• Miedo intenso a engordar, incluso
cuando el peso es muy bajo.
• Sensación de estar gordo/a en general o
en algunas partes del cuerpo, como
nalgas, muslos, abdomen. Tienen una
percepción de su cuerpo que no es real.
Aunque estén realmente delgados/as,
su espejo les dice que siguen estando
gordos/as.
Hay que estar encima del
enfermo para que coma
Trastorno endocrino que
causa desequilibrio
hormonal en mujeres en
edad
reproductiva, constituyén
dose en una de las
endocrinopatías mas
frecuentes en
el período perimenarquic
o.
Presencia de pequeños
quistes en los ovarios que
producen irregularidad
en el ciclo menstrua.
• Desayuno
• Almuerzo: Una pieza de
fruta.
• Comida
• Merienda
• Cena
 Leche, zumo o una pieza de fruta, cereales y
pan
 Pasta, verduras o legumbres; carne o pescado;
una pieza de futa y pan.
 Una pieza de fruta, yogures o un bocadillo.
 : Sopa, ensalada o verdura. Pescado o huevos o
una pieza de fruta.
Las anoréxicas hacen grupos para admitir su
enfermedad y hablar sobre sus experiencias
Las modelos de moda son
uno de los motivos de que las
jóvenes sufran anorexia
porque piensan que estar
como ellas
Mienten a sus padres con que
van a ir a comer con sus
amigos y no van.
 Las burlas de los
compañeros
pueden
desestabilizar a
los enfermos
• Espejo les dice que
siguen estando
gordos/as
• Sobrepeso, miedo a
la maduración, baja
autoestima.
la existencia de
que un familiar
halla padecido
esta
enfermedad y
multiplica las
probabilidades
de que otro
familiar
contraiga la
enfermedad.

Estereotipos de
delgadez que se
fomentan en los
modelos sociales.
 Prejuicios contra la
obesidad.
 Ciertas
profesiones y
deportes: danza,
gimnasia rítmica,
moda.
 Alteraciones cognitivas:
pensamientos concretos y
rígidos, razonamiento
dicotómico (todo o nada).
 Posesividad.
 Perfeccionismo y autocontrol.
 Introversión.
 Autoestima baja.
 Problemas de la adolescencia.
Inseguridad. Miedo a la
maduración, problemas para
ser autónomo...
 Depresión.
 Exceso de peso.
1. Valoración
negativa de
la imagen
corporal.
2. Presión
social.
3. Reaparición
de
situaciones
estresantes.
Las causas de la bulimia son generalmente desconocidas, y es por lo general una
combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales:
- Factores biológicos
• Factores psicológicos
Durante la adolescencia los pacientes con bulimia presentan con frecuencia
alteraciones de conducta, de modo que pueden presentar otros problemas de
impulsividad (como pueden ser problemas con el alcohol u otras drogas)
desinhibición sexual, alta irritabilidad emocional. A menudo estos pacientes
presentan una baja autoestima asociada; de hecho, la bulimia aparece con
mayor frecuencia en personas con trastornos depresivos. También se
presentan con mayor frecuencia diversos trastornos de la personalidad.
• Factores sociales
Al igual que ocurre en la anorexia, los pacientes con bulimia suelen
presentar un alto rendimiento escolar. Asimismo, son importantes las
presiones sociales y culturales en torno a mantener una figura
delgada,sabiendo que la mayoría de pacientes bulímicos mantienen un
peso dentro de los límites normales. También cabe mencionar que con
frecuencia los pacientes bulímicos perciben a sus padres como
negligentes y se sienten rechazados por ellos.
 Diversos estudios de investigación han
asociado la bulimia con alteraciones en
diversos neurotransmisores cerebrales como la
noradrenalina, la serotonina o las endorfinas.
También se ha descrito una vulnerabilidad
Inanición – Hambre
• Insomnio
• Estreñimiento
• Dificultad para concentrarse o pensar de forma clara
• Depresión
• Sentimiento de frío
• Huesos frágiles que se rompen fácilmente Los músculos se debilitan y llega a resultar un
esfuerzo el hacer cualquier cosa
• Muerte
Vomitar
• El ácido del estómago disuelve el esmalte de los dientes
• Cara hinchada (debido al agrandamiento de las glándulas salivares)
• Latidos cardíacos irregulares
• Debilidad muscular
• Daño renal
• Convulsiones epilépticas
Laxantes
• Dolores intestinales persistentes
• Dedos hinchados
• Lesiones en los músculos intestinales que pueden conducir a estreñimiento crónico
http://www.psicoactiva.com
http://www.acab.org/es/asociacion/sensibilizacion-social
 https://www.youtube.com/watch?v=Q3dFyo
UQD6c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
Daniela Andrade
 
Anorexia y Bulimia en adolescentes
Anorexia y Bulimia en adolescentesAnorexia y Bulimia en adolescentes
Anorexia y Bulimia en adolescentes
insn
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia.
Anorexia y Bulimia por  Elena Carrasco y Maria Garcia.Anorexia y Bulimia por  Elena Carrasco y Maria Garcia.
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia.
IES Alhamilla de Almeria
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
malencf
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
faniperezlinares
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
anorexia y bulimia
anorexia y bulimiaanorexia y bulimia
anorexia y bulimiajohilizbeth
 
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimiaTrastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Tita Amaya Torres
 
Anorexia Nerviosa Um 2008
Anorexia Nerviosa Um 2008Anorexia Nerviosa Um 2008
Anorexia Nerviosa Um 2008guest3702ec
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
gonjies
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosaJimeh Gore
 
Anorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescencia
Anorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescenciaAnorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescencia
Anorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescencia
Proyectoen
 
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Angelito Kikis Gutiérrez
 
Anorexia y bulimia diapositivas
Anorexia y bulimia diapositivasAnorexia y bulimia diapositivas
Anorexia y bulimia diapositivas
LuciiaLopez27
 
Firme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexiaFirme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexiaWilfredo Gamboa
 
Exposicion anorexia
Exposicion anorexia   Exposicion anorexia
Exposicion anorexia
violeta4204
 

La actualidad más candente (20)

Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Qué es la anorexia
Qué es la anorexiaQué es la anorexia
Qué es la anorexia
 
Anorexia y Bulimia en adolescentes
Anorexia y Bulimia en adolescentesAnorexia y Bulimia en adolescentes
Anorexia y Bulimia en adolescentes
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia.
Anorexia y Bulimia por  Elena Carrasco y Maria Garcia.Anorexia y Bulimia por  Elena Carrasco y Maria Garcia.
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia.
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Transtornos alimenticios (1) natalia
Transtornos alimenticios (1) nataliaTranstornos alimenticios (1) natalia
Transtornos alimenticios (1) natalia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
Bulimia y Anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
anorexia y bulimia
anorexia y bulimiaanorexia y bulimia
anorexia y bulimia
 
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimiaTrastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
Trastornos conducta alimentaria ,anorexia y bulimia
 
Anorexia Nerviosa Um 2008
Anorexia Nerviosa Um 2008Anorexia Nerviosa Um 2008
Anorexia Nerviosa Um 2008
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Anorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescencia
Anorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescenciaAnorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescencia
Anorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescencia
 
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
 
Anorexia y bulimia diapositivas
Anorexia y bulimia diapositivasAnorexia y bulimia diapositivas
Anorexia y bulimia diapositivas
 
Firme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexiaFirme diapositivas bulimia y anorexia
Firme diapositivas bulimia y anorexia
 
Exposicion anorexia
Exposicion anorexia   Exposicion anorexia
Exposicion anorexia
 

Destacado

Diapositivas karen ayala
Diapositivas karen ayalaDiapositivas karen ayala
Diapositivas karen ayala
Maria Reina Medina
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Luu Vargas
 
Agustin diego cedillo 2-B
Agustin diego cedillo 2-BAgustin diego cedillo 2-B
Agustin diego cedillo 2-B
Agustin Diego Cedillo
 
Ciencia Y Sentido Común
Ciencia Y Sentido ComúnCiencia Y Sentido Común
Ciencia Y Sentido Común
universidad
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismorominayjulieta
 

Destacado (6)

Diapositivas karen ayala
Diapositivas karen ayalaDiapositivas karen ayala
Diapositivas karen ayala
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Agustin diego cedillo 2-B
Agustin diego cedillo 2-BAgustin diego cedillo 2-B
Agustin diego cedillo 2-B
 
Anorexia y obesidad
Anorexia y obesidadAnorexia y obesidad
Anorexia y obesidad
 
Ciencia Y Sentido Común
Ciencia Y Sentido ComúnCiencia Y Sentido Común
Ciencia Y Sentido Común
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
 

Similar a Anorexia y Bulimia

Cuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la AnorexiaCuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la AnorexiaAleyeli Cordova
 
1. anorexia
1. anorexia1. anorexia
1. anorexiasafoelc
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaMila Moreno
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
TCA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
TCA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA TCA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
TCA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
NicoleCaballero10
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria GarciaAnorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
IES Alhamilla de Almeria
 
Anoerexia y bulimia
Anoerexia y bulimiaAnoerexia y bulimia
Anoerexia y bulimia
paola0487
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaanamarmoo
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
mayramarisol
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
CIE 10.ppt
CIE 10.pptCIE 10.ppt
CIE 10.ppt
Francis Cerrato
 
Universidad Nacional De AsuncióN
Universidad Nacional De AsuncióNUniversidad Nacional De AsuncióN
Universidad Nacional De AsuncióNanalia
 
Prueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia juevesPrueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia juevesDianaTorres93
 
Proy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hanniaProy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hannia
hanniamzm
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Maajo's Soto Martinez
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaPilar Terceño Raposo
 
Trastornos de la alimentación mayo
Trastornos de la alimentación mayoTrastornos de la alimentación mayo
Trastornos de la alimentación mayointernistasleon
 

Similar a Anorexia y Bulimia (20)

Cuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la AnorexiaCuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la Anorexia
 
1. anorexia
1. anorexia1. anorexia
1. anorexia
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
Bulimia y Anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
TCA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
TCA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA TCA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
TCA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria GarciaAnorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
 
Anoerexia y bulimia
Anoerexia y bulimiaAnoerexia y bulimia
Anoerexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
CIE 10.ppt
CIE 10.pptCIE 10.ppt
CIE 10.ppt
 
Universidad Nacional De AsuncióN
Universidad Nacional De AsuncióNUniversidad Nacional De AsuncióN
Universidad Nacional De AsuncióN
 
Prueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia juevesPrueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia jueves
 
Proy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hanniaProy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hannia
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Trastornos de la alimentación mayo
Trastornos de la alimentación mayoTrastornos de la alimentación mayo
Trastornos de la alimentación mayo
 

Anorexia y Bulimia

  • 1. EL ENGAÑO DE TU ESPEJO
  • 2.  Anorexia y Bulimia  Diagnostico  Tratamiento  Manifestaciones  Enfermedades  Causas  Factores  Efectos
  • 3. ANOREXIA Y BULIMIA La anorexia es un trastorno de la alimentación que tiene como principal particularidad una aversión obsesiva hacia la comida. Sucede con relativa frecuencia que la bulimia vaya de la mano de la anorexia. En el caso de las bulímicas, además de la aversión a la gordura, son frecuentes los episodios de grandes atracones seguidos de vómitos auto provocados. Esta también afecta en su mayoría a adolescentes o mujeres jóvenes, aunque el umbral de la edad es algo más elevado. Existen otros factores de orden psicológico o biológico cuya incidencia no se puede obviar, así como ciertos hechos traumáticos, como por ejemplo el abuso sexual infantil, que pueden constituirse como el principal detonante para desarrollar esta enfermedad.
  • 4. Tanto la anorexia como la bulimia entran de lleno en el terreno de los comportamientos compulsivos tan característicos de una adicción. En este caso se trataría de la adicción al hambre. La deformación con la que se observa la realidad con relación al físico hace posible que se perciban los resultados obtenidos como gratificaciones que impulsan al afectado a seguir inmerso en ese círculo vicioso del que después es muy difícil escapar. Así pues, cuestiones como la pérdida de la menstruación o el autocontrol sobre el hambre se perciben como un signo de superioridad moral, en tanto que no se está sometido, como el resto, a satisfacer esas necesidades terrenales. La anorexia y la bulimia son un trastorno que suele producirse en la pubertad y sobre todo en el sexo femenino. A menudo se presentan conjuntamente la anorexia y bulimia en una misma persona en períodos alternados .Se manifiesta por un rechazo a comer en la anorexia y por un comer desmesurado en la bulimia
  • 5. La anorexia es difícil de diagnosticar porque el individuo no admite que este enfermo .Cuando pierde mucho peso le pueden aparecer otras enfermedades .Se basan en cuatro criterios q son: • La negación del individuo a mantener el peso del cuerpo cercano a su ideal, según su estatura y edad. • Un miedo intenso a engordar, aunque el peso sea inferior a lo normal. • La auto percepción se distorsiona y el individuo no reconoce o asume la extrema pérdida de peso. • Finalmente, en mujeres que ya tienen su ciclo menstrual, existe una alta probabilidad de amenorrea (suspensión de la menstruación).
  • 6.  En las mujeres la retirada o el retraso de la menstruación.  Ejercicio físico excesivo.  Conducta alimentaria extraña: come de pie, corta los alimentos en pequeños trozos.  Incremento de las horas de estudios y disminución de las de sueño.  Esconde comida o come a escondidas. Se pueden encontrar restos de comida o envoltorios o envases vacíos de alimentos en lugares no habituales.  Después de comer se encierra en el baño, sin motivo aparente.  Tiene cólicos o diarreas frecuentes  Conoce “a la perfección” el valor calórico y nutricional de los alimentos.
  • 7. El tratamiento consiste en:  Recuperar el peso perdido  Una alimentación nutritiva  Una terapia psiquiátrica  Esta vigilado por un medico .En casos extremos pueden llegar a ser hospitalizados
  • 8. Las manifestaciones pueden ser:  Manifestaciones conductuales  Manifestaciones psicológicas  Manifestaciones emocionales  Manifestaciones biológicas son: 1. Endocrinológicas 2. Nutricionales 3. Gastrointestinales 4. Cardiovasculares 5. Hidroelectrolíticas y renales 6. Óseas 7. Hematológicas
  • 9. Manifestaciones conductuales • Dieta restrictiva • Conducta de purga ( vómitos,laxantes,diuréticos) • Alteración en la forma de comer y rechazo de tipos de alimento • Conductas obsesivas y realización de rituales • Conductas impulsivas y auto lesiones • Aislamiento social y familiar
  • 10. • Excesiva preocupación ante la posibilidad de engordar. • - Constantes pensamientos erróneos sobre la comida, peso y figura. • - Sobreestimación de su peso y dimensiones • - Empobrecimiento de la fantasía y la creatividad. • - Confusión con las sensaciones de saciedad/plenitud. • - Dificultades de concentración y fallo de memoria. • - Pensamientos incorrectos de generalización, dicotomía, etc.
  • 11. • Cambios en el carácter. • Características depresivas: inestabilidad emocional (llanto, insomnio), • ideas suicidas. • Ansiedad: raramente está relajada o cómoda. • Puede aparecer fobia generalizada o fobia social.
  • 12. Endocrinológicas • Amenorrea: ausencia de la regla al menos tres ciclos menstruales consecutivos. • Hipogonadismo hipogonadotrópico: disminución de la hormonas sexuales. • Síndrome del eutiroideo enfermo: alteración de las hormonas tiroideas como mecanismo de conservación ante una situación de compromiso serio biológico.
  • 13.  Los pacientes con TCA pueden llegar a un estado de desnutrición calórica severa, con pérdida de la grasa corporal y afectación de las proteínas estructurales.
  • 14.  Alteraciones dentales, hipertrofia paratiroidea, erosiones esofágicas, retraso del vaciamiento gástrico, dilatación del intestino delgado y alteraciones del colon por abuso de laxantes. Daño hepático por desnutrición.
  • 15.  Disminución de la frecuencia cardiaca (bradicardia) y de la tensión arterial (hipotensión).  Arritmias cardiacas por alteraciones hidroelectrolíticas
  • 16.  5- Hidroelectrolíticas y renales: • Disminución del filtrado glomerular junto con alteraciones como disminución de potasio, disminución de magnesio y disminución o aumento de fósforo. Pueden ocasionar deshidratación e insuficiencia renal.
  • 17. • Osteopenia y osteoporosis ( falta de calcio en los huesos) por el déficit de ingesta de calcio, proteínas e hipoestrogenismo (déficit de hormonas sexuales femeninas).
  • 18. • Pancitopenia y alteraciones del sistema inmune.
  • 19. ANOREXIA BULIMIA CARDIOVASCULARES Bradicardia Hipotensión Disfunción mitral Arritmia Fallo cardiaco GASTROINTESTINALES Hipertrofia salivar Retraso del vaciamiento gástrico Estreñimiento Alteraciones hepáticas Erosión del esmalte dental Hipertrofia salivar Esofagitis RENALES Edema Cálculos renales Edema Cálculos renales HEMATOLÓGICAS Anemia Leucopenia Leucopenia ENDOCRINOLÓGICAS Amenorrea ÓSEAS Osteoporosis Fracturas patológicas Osteoporosis Fracturas patológicas NEUROLÓGICAS Convulsiones Estados confusionales Estados confusionales Anomalías en EEG Neuropatías periféricas DERMATOLÓGICAS Lanugo Piel seca Piel seca METABÓLICAS Disregulación de la temperatura corporal Intolerancia a la glucosa Disregulación de la temperatura corporal Hipercolesterolemia
  • 20. La anorexia y la bulimia son trastornos de la conducta alimentaria, que son manifestaciones extremas que sufren las mujeres y los hombres debido a la preocupación de estos por su peso y por su dieta. Son problemas emocionales serios que pueden tener consecuencias letales. Las causas por las que están producidas la anorexia y la bulimia no se saben con total seguridad pero algunas pueden ser:  Medios de comunicación  El entorno familiar.  El entorno social  salud mental
  • 21. Hay tres tipos de factores que se cree que son por las que se producen estas enfermedades como:  Factores predisponentes que son: 1. Individuales: 2. Genéticos: 3. Socioculturales: 4. Factores precipitantes 5. Factores perpetuanes:
  • 22. • Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo adecuado para la estatura, llegando a situaciones de delgadez extrema. • Miedo intenso a engordar, incluso cuando el peso es muy bajo. • Sensación de estar gordo/a en general o en algunas partes del cuerpo, como nalgas, muslos, abdomen. Tienen una percepción de su cuerpo que no es real. Aunque estén realmente delgados/as, su espejo les dice que siguen estando gordos/as.
  • 23. Hay que estar encima del enfermo para que coma
  • 24. Trastorno endocrino que causa desequilibrio hormonal en mujeres en edad reproductiva, constituyén dose en una de las endocrinopatías mas frecuentes en el período perimenarquic o. Presencia de pequeños quistes en los ovarios que producen irregularidad en el ciclo menstrua.
  • 25. • Desayuno • Almuerzo: Una pieza de fruta. • Comida • Merienda • Cena
  • 26.  Leche, zumo o una pieza de fruta, cereales y pan
  • 27.  Pasta, verduras o legumbres; carne o pescado; una pieza de futa y pan.
  • 28.  Una pieza de fruta, yogures o un bocadillo.
  • 29.  : Sopa, ensalada o verdura. Pescado o huevos o una pieza de fruta.
  • 30. Las anoréxicas hacen grupos para admitir su enfermedad y hablar sobre sus experiencias
  • 31. Las modelos de moda son uno de los motivos de que las jóvenes sufran anorexia porque piensan que estar como ellas
  • 32. Mienten a sus padres con que van a ir a comer con sus amigos y no van.
  • 33.  Las burlas de los compañeros pueden desestabilizar a los enfermos
  • 34. • Espejo les dice que siguen estando gordos/as • Sobrepeso, miedo a la maduración, baja autoestima.
  • 35. la existencia de que un familiar halla padecido esta enfermedad y multiplica las probabilidades de que otro familiar contraiga la enfermedad.
  • 36.  Estereotipos de delgadez que se fomentan en los modelos sociales.  Prejuicios contra la obesidad.  Ciertas profesiones y deportes: danza, gimnasia rítmica, moda.
  • 37.  Alteraciones cognitivas: pensamientos concretos y rígidos, razonamiento dicotómico (todo o nada).  Posesividad.  Perfeccionismo y autocontrol.  Introversión.  Autoestima baja.  Problemas de la adolescencia. Inseguridad. Miedo a la maduración, problemas para ser autónomo...  Depresión.  Exceso de peso.
  • 38. 1. Valoración negativa de la imagen corporal. 2. Presión social. 3. Reaparición de situaciones estresantes.
  • 39. Las causas de la bulimia son generalmente desconocidas, y es por lo general una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales: - Factores biológicos • Factores psicológicos Durante la adolescencia los pacientes con bulimia presentan con frecuencia alteraciones de conducta, de modo que pueden presentar otros problemas de impulsividad (como pueden ser problemas con el alcohol u otras drogas) desinhibición sexual, alta irritabilidad emocional. A menudo estos pacientes presentan una baja autoestima asociada; de hecho, la bulimia aparece con mayor frecuencia en personas con trastornos depresivos. También se presentan con mayor frecuencia diversos trastornos de la personalidad.
  • 40. • Factores sociales Al igual que ocurre en la anorexia, los pacientes con bulimia suelen presentar un alto rendimiento escolar. Asimismo, son importantes las presiones sociales y culturales en torno a mantener una figura delgada,sabiendo que la mayoría de pacientes bulímicos mantienen un peso dentro de los límites normales. También cabe mencionar que con frecuencia los pacientes bulímicos perciben a sus padres como negligentes y se sienten rechazados por ellos.
  • 41.  Diversos estudios de investigación han asociado la bulimia con alteraciones en diversos neurotransmisores cerebrales como la noradrenalina, la serotonina o las endorfinas. También se ha descrito una vulnerabilidad
  • 42. Inanición – Hambre • Insomnio • Estreñimiento • Dificultad para concentrarse o pensar de forma clara • Depresión • Sentimiento de frío • Huesos frágiles que se rompen fácilmente Los músculos se debilitan y llega a resultar un esfuerzo el hacer cualquier cosa • Muerte Vomitar • El ácido del estómago disuelve el esmalte de los dientes • Cara hinchada (debido al agrandamiento de las glándulas salivares) • Latidos cardíacos irregulares • Debilidad muscular • Daño renal • Convulsiones epilépticas Laxantes • Dolores intestinales persistentes • Dedos hinchados • Lesiones en los músculos intestinales que pueden conducir a estreñimiento crónico