SlideShare una empresa de Scribd logo
ANOTACIÓN DE DEMANDA
1 respuesta
Por: Samuel Gálvez Troncos
“Cuando no exista coincidencia entre el titular registral y la parte
demandada y no exista pronunciamiento judicial al respecto, no resulta
procedente la anotación de una demanda. ”
Una de las medidas cautelares específicas para futura ejecución forzada es la
establecida en el artículo 673 del Código Procesal Civil en los siguientes términos:
“Cuando la pretensión discutida en el proceso principal está referida a derechos
inscritos, la medida cautelar puede consistir en la anotación de la demanda en el
registro respectivo. (…). El Registrador cumplirá la orden por su propio texto, siempre
que la medida resulte compatible con el derecho ya inscrito. (…). La anotación de la
demanda no impide la transferencia del bien ni las afectaciones posteriores, pero
otorga prevalencia a quien ha obtenido esta medida”.
El Texto ÚnicoOrdenado del Reglamento General de los Registros Públicos, a través de
su artículo 65 prescribe que “son susceptibles de anotación preventiva, las demandas y
demás medidas cautelares (…)” y el artículo 68 del mismo cuerpo legal establece que
“inscrito el acto o derecho cuya prioridad ha sido cautelada por la anotación preventiva,
surtirá sus efectos desde la fecha del asiento de presentación de la anotación, salvo
disposición distinta”.
Como reconoce la doctrina mayoritariamente, la finalidad principal de la anotación de la
demanda es la búsqueda de la eficacia de lo resuelto en el proceso principal, enervando
así la buena fe de aquellos que contraten con el titular registral posteriormente; es
decir, la anotación de demanda hace posible el acceso al Registro del fallo final que la
misma de lugar, al margen de ulteriores inscripciones que pudieran haberse producido.
Uno de los problemas que suscita esta medida cautelar se da cuando un Juez solicita
se anote la demanda en una partida registral donde el último titular vigente no ha sido
comprendido en el proceso respectivo sino algún titular anterior no vigente.
En principio, al condicionar el artículo 673 del Código Procesal Civil el cumplimiento de
la orden judicial de anotación a que la misma “resulte compatible con el derecho ya
inscrito”, implica que la medida cautelar sólo debería afectar al último titular registral
incorporado en el proceso; en concordancia con ello, el artículo 2017 del Código Civil
establece la imposibilidad de inscribir un título incompatible con otro ya inscrito, aun
cuando sea de fecha anterior; debiendo señalarse ademásque, el acceso al registro de
una anotación de demanda referente a un ex titular registral no se condice con el
principio de fe pública registral preceptuado en el artículo 2014 del Código Civil , puesto
que el último titular registral – no comprendido en el proceso -, se encuentra amparado
por dicho principio.
Asimismo, siendo que la inscripción de los derechos reales genera oponibilidad “erga
omnes” frente a terceros, el titular registral no debería verse afectado por una
anotación de demanda correspondiente a un proceso ajeno a él; ya que ello atentaría
contra el propio sistema registral vigente, materializado en los principios registrales de
legalidad, impenetrabilidad, fe pública registral, amén de perjudicarlo en el crédito que
significa tener una partida registral libre de cargas y/o gravámenes y en su
predisponibilidad para una eventual transacción comercial.
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que conforme a lo dispuesto en el segundo
párrafo del artículo 2011 del Código Civil, el Registrador, si detecta alguna
incompatibilidad con el antecedente registral, está autorizado a solicitar la respectiva
aclaración al Juez o requerir información adicional, en cuyo caso de reiterarse el
pedido de anotación, el juzgador estaría incorporando al fondo del proceso dicha
circunstancia registral y en consecuencia, emitiendo pronunciamiento sustantivo, lo cual
implicaría que la responsabilidad de la inscripción correspondería al Juez que la
ordenó, en tanto que el acatamiento del mandato expedido por el magistrado, supone
la renuncia del Registrador al ejercicio autónomo de su función, habiéndose
pronunciado en ese sentido el Tribunal Registral en diversas Resoluciones, como la
Resolución Nº 117-2002-ORLC/TR del 18.2.2002, a fin de compatibilizar –de algun
modo- los mandatos expedidos por el fuero judicial con los principios registrales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tercería
TerceríaTercería
Obligaciones segun su eficacia
Obligaciones segun su eficaciaObligaciones segun su eficacia
Obligaciones segun su eficacia
Rogelio Armando
 
Sucesion intestada o ab intestato cristina
Sucesion intestada o ab intestato cristinaSucesion intestada o ab intestato cristina
Sucesion intestada o ab intestato cristina
saiauftestudiantes
 
demanda-ordinario-de-divorcio
demanda-ordinario-de-divorciodemanda-ordinario-de-divorcio
demanda-ordinario-de-divorcio
AbaLex
 
4. declaración judicial de muerte presunta
4. declaración judicial de muerte presunta4. declaración judicial de muerte presunta
4. declaración judicial de muerte presunta
Sivik Ludwy
 
Formas de conclusion procedimiento administrativo
Formas de conclusion procedimiento administrativoFormas de conclusion procedimiento administrativo
Formas de conclusion procedimiento administrativo
alejandrovillanueva65
 
Recurso de revocatoria en materia de trabajo (Esquemas de Derecho Administrat...
Recurso de revocatoria en materia de trabajo (Esquemas de Derecho Administrat...Recurso de revocatoria en materia de trabajo (Esquemas de Derecho Administrat...
Recurso de revocatoria en materia de trabajo (Esquemas de Derecho Administrat...
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
Jesus angulo
 
Testamentos cuadros
Testamentos cuadros Testamentos cuadros
Testamentos cuadros
Carlos Rodriguez
 
Cesion de derechos
Cesion de derechos Cesion de derechos
Cesion de derechos
Alexander Castro
 
La prueba por escrito en el derecho probatorio
La prueba por escrito en el derecho probatorioLa prueba por escrito en el derecho probatorio
La prueba por escrito en el derecho probatorio
Universidad Valle del Momboy
 
Recursos de derecho guatemalteco
Recursos de derecho guatemaltecoRecursos de derecho guatemalteco
Recursos de derecho guatemalteco
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Introducción arbitraje
Introducción arbitrajeIntroducción arbitraje
Introducción arbitraje
Pierina Maguiña
 
Demanda ordinaria de nulidad de una escritura publica de compra y venta y su ...
Demanda ordinaria de nulidad de una escritura publica de compra y venta y su ...Demanda ordinaria de nulidad de una escritura publica de compra y venta y su ...
Demanda ordinaria de nulidad de una escritura publica de compra y venta y su ...
Dennis Zelaya
 
Juicio oral-y-sumario-guatemala
Juicio oral-y-sumario-guatemalaJuicio oral-y-sumario-guatemala
Juicio oral-y-sumario-guatemala
Argentina Hernandez de Molina
 
Casos prácticos reales.
Casos prácticos reales.Casos prácticos reales.
Casos prácticos reales.
Pato20133
 
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del EstadoEl Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
Oscar Saravia
 
Obligación
ObligaciónObligación
Obligación
cpiris
 
PROCESO SUMARÍSIMO
PROCESO SUMARÍSIMOPROCESO SUMARÍSIMO
PROCESO SUMARÍSIMO
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
CODIGO BUSTAMANTE.pdf
CODIGO BUSTAMANTE.pdfCODIGO BUSTAMANTE.pdf
CODIGO BUSTAMANTE.pdf
Alberto Rojas Guillén
 

La actualidad más candente (20)

Tercería
TerceríaTercería
Tercería
 
Obligaciones segun su eficacia
Obligaciones segun su eficaciaObligaciones segun su eficacia
Obligaciones segun su eficacia
 
Sucesion intestada o ab intestato cristina
Sucesion intestada o ab intestato cristinaSucesion intestada o ab intestato cristina
Sucesion intestada o ab intestato cristina
 
demanda-ordinario-de-divorcio
demanda-ordinario-de-divorciodemanda-ordinario-de-divorcio
demanda-ordinario-de-divorcio
 
4. declaración judicial de muerte presunta
4. declaración judicial de muerte presunta4. declaración judicial de muerte presunta
4. declaración judicial de muerte presunta
 
Formas de conclusion procedimiento administrativo
Formas de conclusion procedimiento administrativoFormas de conclusion procedimiento administrativo
Formas de conclusion procedimiento administrativo
 
Recurso de revocatoria en materia de trabajo (Esquemas de Derecho Administrat...
Recurso de revocatoria en materia de trabajo (Esquemas de Derecho Administrat...Recurso de revocatoria en materia de trabajo (Esquemas de Derecho Administrat...
Recurso de revocatoria en materia de trabajo (Esquemas de Derecho Administrat...
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
 
Testamentos cuadros
Testamentos cuadros Testamentos cuadros
Testamentos cuadros
 
Cesion de derechos
Cesion de derechos Cesion de derechos
Cesion de derechos
 
La prueba por escrito en el derecho probatorio
La prueba por escrito en el derecho probatorioLa prueba por escrito en el derecho probatorio
La prueba por escrito en el derecho probatorio
 
Recursos de derecho guatemalteco
Recursos de derecho guatemaltecoRecursos de derecho guatemalteco
Recursos de derecho guatemalteco
 
Introducción arbitraje
Introducción arbitrajeIntroducción arbitraje
Introducción arbitraje
 
Demanda ordinaria de nulidad de una escritura publica de compra y venta y su ...
Demanda ordinaria de nulidad de una escritura publica de compra y venta y su ...Demanda ordinaria de nulidad de una escritura publica de compra y venta y su ...
Demanda ordinaria de nulidad de una escritura publica de compra y venta y su ...
 
Juicio oral-y-sumario-guatemala
Juicio oral-y-sumario-guatemalaJuicio oral-y-sumario-guatemala
Juicio oral-y-sumario-guatemala
 
Casos prácticos reales.
Casos prácticos reales.Casos prácticos reales.
Casos prácticos reales.
 
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del EstadoEl Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
El Arbitraje en la Ley de Contrataciones del Estado
 
Obligación
ObligaciónObligación
Obligación
 
PROCESO SUMARÍSIMO
PROCESO SUMARÍSIMOPROCESO SUMARÍSIMO
PROCESO SUMARÍSIMO
 
CODIGO BUSTAMANTE.pdf
CODIGO BUSTAMANTE.pdfCODIGO BUSTAMANTE.pdf
CODIGO BUSTAMANTE.pdf
 

Destacado

1. solicitud de medidas cautelares, resolucion que admite para su tramite sol...
1. solicitud de medidas cautelares, resolucion que admite para su tramite sol...1. solicitud de medidas cautelares, resolucion que admite para su tramite sol...
1. solicitud de medidas cautelares, resolucion que admite para su tramite sol...
Lleevvii Ramos
 
Modelos de memoriales derecho procesal civil
Modelos de memoriales derecho procesal civilModelos de memoriales derecho procesal civil
Modelos de memoriales derecho procesal civil
Daniel Sunun
 
420 memoriales generales
420 memoriales generales420 memoriales generales
420 memoriales generales
Yuhry Gándara
 
Ejecutivo de pago 66
Ejecutivo de pago 66Ejecutivo de pago 66
Ejecutivo de pago 66
Rube Xitu
 
memorial de Allanamiento
memorial de Allanamientomemorial de Allanamiento
memorial de Allanamiento
Carlos Garcia M
 
Que es el Derecho?
Que es el Derecho?Que es el Derecho?
Que es el Derecho?
Fernando Barrientos
 
Sistemas Jurídico Procesales
Sistemas Jurídico ProcesalesSistemas Jurídico Procesales
Sistemas Jurídico Procesales
Fernando Barrientos
 
El Principio de Subsidiariedad en Derecho
El Principio de Subsidiariedad en DerechoEl Principio de Subsidiariedad en Derecho
El Principio de Subsidiariedad en Derecho
Fernando Barrientos
 
La Conciliación y sus alcances
La Conciliación y sus alcancesLa Conciliación y sus alcances
La Conciliación y sus alcances
Fernando Barrientos
 
La Prueba Documental Electrónica en el Proceso Civil (Ley 439)
La Prueba Documental Electrónica en el Proceso Civil (Ley 439)La Prueba Documental Electrónica en el Proceso Civil (Ley 439)
La Prueba Documental Electrónica en el Proceso Civil (Ley 439)
Fernando Barrientos
 
Modelo de Demanda Ejecutiva (Monitorio ley 439)
Modelo de Demanda Ejecutiva (Monitorio ley 439)Modelo de Demanda Ejecutiva (Monitorio ley 439)
Modelo de Demanda Ejecutiva (Monitorio ley 439)
Fernando Barrientos
 
Escritos medidas cautelares
Escritos medidas cautelaresEscritos medidas cautelares
Escritos medidas cautelares
Juan Martin Cabello Murillo
 
Anotacion e intervencion de demanda
Anotacion e intervencion de demandaAnotacion e intervencion de demanda
Anotacion e intervencion de demanda
Marco Antonio Alvarez Bolaños
 

Destacado (13)

1. solicitud de medidas cautelares, resolucion que admite para su tramite sol...
1. solicitud de medidas cautelares, resolucion que admite para su tramite sol...1. solicitud de medidas cautelares, resolucion que admite para su tramite sol...
1. solicitud de medidas cautelares, resolucion que admite para su tramite sol...
 
Modelos de memoriales derecho procesal civil
Modelos de memoriales derecho procesal civilModelos de memoriales derecho procesal civil
Modelos de memoriales derecho procesal civil
 
420 memoriales generales
420 memoriales generales420 memoriales generales
420 memoriales generales
 
Ejecutivo de pago 66
Ejecutivo de pago 66Ejecutivo de pago 66
Ejecutivo de pago 66
 
memorial de Allanamiento
memorial de Allanamientomemorial de Allanamiento
memorial de Allanamiento
 
Que es el Derecho?
Que es el Derecho?Que es el Derecho?
Que es el Derecho?
 
Sistemas Jurídico Procesales
Sistemas Jurídico ProcesalesSistemas Jurídico Procesales
Sistemas Jurídico Procesales
 
El Principio de Subsidiariedad en Derecho
El Principio de Subsidiariedad en DerechoEl Principio de Subsidiariedad en Derecho
El Principio de Subsidiariedad en Derecho
 
La Conciliación y sus alcances
La Conciliación y sus alcancesLa Conciliación y sus alcances
La Conciliación y sus alcances
 
La Prueba Documental Electrónica en el Proceso Civil (Ley 439)
La Prueba Documental Electrónica en el Proceso Civil (Ley 439)La Prueba Documental Electrónica en el Proceso Civil (Ley 439)
La Prueba Documental Electrónica en el Proceso Civil (Ley 439)
 
Modelo de Demanda Ejecutiva (Monitorio ley 439)
Modelo de Demanda Ejecutiva (Monitorio ley 439)Modelo de Demanda Ejecutiva (Monitorio ley 439)
Modelo de Demanda Ejecutiva (Monitorio ley 439)
 
Escritos medidas cautelares
Escritos medidas cautelaresEscritos medidas cautelares
Escritos medidas cautelares
 
Anotacion e intervencion de demanda
Anotacion e intervencion de demandaAnotacion e intervencion de demanda
Anotacion e intervencion de demanda
 

Similar a Anotación de demanda

Articulo juridico de_prescripcion_e_hipoteca
Articulo juridico de_prescripcion_e_hipotecaArticulo juridico de_prescripcion_e_hipoteca
Articulo juridico de_prescripcion_e_hipoteca
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
2 mapa conceptual - prescripción adquisitiva y su procedimiento-joen
2 mapa conceptual - prescripción adquisitiva y su procedimiento-joen2 mapa conceptual - prescripción adquisitiva y su procedimiento-joen
2 mapa conceptual - prescripción adquisitiva y su procedimiento-joen
Joen Araujo
 
La_nulidad_del_acto_juridico.pdf
La_nulidad_del_acto_juridico.pdfLa_nulidad_del_acto_juridico.pdf
La_nulidad_del_acto_juridico.pdf
JORGERODRIGOESCALANT
 
Figuras argumentativas
Figuras argumentativasFiguras argumentativas
Figuras argumentativas
Lauris_1
 
Slideshare registral
Slideshare registralSlideshare registral
Slideshare registral
Ojcq26487492
 
Infografia de procedimientos civiles especiales alexander sanchez 7364192
Infografia de procedimientos civiles especiales alexander sanchez 7364192Infografia de procedimientos civiles especiales alexander sanchez 7364192
Infografia de procedimientos civiles especiales alexander sanchez 7364192
ALEXANDER stalin SANCHEZ torrealba
 
Procedimiento de reintegro
Procedimiento de reintegroProcedimiento de reintegro
Procedimiento de reintegro
Sandra Melendez
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
Karina Perez
 
Wuilber alca
Wuilber alcaWuilber alca
Wuilber alca
manuel Condo torres
 
Algunos apuntes sobre los títulos supletorios - Gilberto Mendoza.pdf
Algunos apuntes sobre los títulos supletorios - Gilberto Mendoza.pdfAlgunos apuntes sobre los títulos supletorios - Gilberto Mendoza.pdf
Algunos apuntes sobre los títulos supletorios - Gilberto Mendoza.pdf
ssuser94d492
 
Usura intereses
Usura interesesUsura intereses
Usura intereses
EX ARTHUR MEXICO
 
Analisis doctrinario derecho_registral
Analisis doctrinario derecho_registralAnalisis doctrinario derecho_registral
Analisis doctrinario derecho_registral
Wilmer Azaña Huarac
 
Temas 4, 5 y 7 cuadro comparativos y diferenciales procedimientos
Temas 4, 5 y 7  cuadro comparativos y diferenciales procedimientosTemas 4, 5 y 7  cuadro comparativos y diferenciales procedimientos
Temas 4, 5 y 7 cuadro comparativos y diferenciales procedimientos
rukirukijose
 
2311 09
2311 092311 09
Procede la nulidad del contrato de compra venta de un bien previamente enajenado
Procede la nulidad del contrato de compra venta de un bien previamente enajenadoProcede la nulidad del contrato de compra venta de un bien previamente enajenado
Procede la nulidad del contrato de compra venta de un bien previamente enajenado
Juan Carlos García Chávez
 
Derecho procesal iii-c04b
Derecho procesal iii-c04bDerecho procesal iii-c04b
Derecho procesal iii-c04b
Arlette O. Sandoval
 
Mod 3
Mod 3Mod 3
Mod 3
cefic
 
Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3
gabogadosv
 
06. silencio aministrativo
06. silencio aministrativo06. silencio aministrativo
06. silencio aministrativo
Chipilis15
 
Nuevo sistema de consulta de jurisprudencia constitucional
Nuevo sistema de consulta de jurisprudencia constitucionalNuevo sistema de consulta de jurisprudencia constitucional
Nuevo sistema de consulta de jurisprudencia constitucional
infopgn
 

Similar a Anotación de demanda (20)

Articulo juridico de_prescripcion_e_hipoteca
Articulo juridico de_prescripcion_e_hipotecaArticulo juridico de_prescripcion_e_hipoteca
Articulo juridico de_prescripcion_e_hipoteca
 
2 mapa conceptual - prescripción adquisitiva y su procedimiento-joen
2 mapa conceptual - prescripción adquisitiva y su procedimiento-joen2 mapa conceptual - prescripción adquisitiva y su procedimiento-joen
2 mapa conceptual - prescripción adquisitiva y su procedimiento-joen
 
La_nulidad_del_acto_juridico.pdf
La_nulidad_del_acto_juridico.pdfLa_nulidad_del_acto_juridico.pdf
La_nulidad_del_acto_juridico.pdf
 
Figuras argumentativas
Figuras argumentativasFiguras argumentativas
Figuras argumentativas
 
Slideshare registral
Slideshare registralSlideshare registral
Slideshare registral
 
Infografia de procedimientos civiles especiales alexander sanchez 7364192
Infografia de procedimientos civiles especiales alexander sanchez 7364192Infografia de procedimientos civiles especiales alexander sanchez 7364192
Infografia de procedimientos civiles especiales alexander sanchez 7364192
 
Procedimiento de reintegro
Procedimiento de reintegroProcedimiento de reintegro
Procedimiento de reintegro
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
 
Wuilber alca
Wuilber alcaWuilber alca
Wuilber alca
 
Algunos apuntes sobre los títulos supletorios - Gilberto Mendoza.pdf
Algunos apuntes sobre los títulos supletorios - Gilberto Mendoza.pdfAlgunos apuntes sobre los títulos supletorios - Gilberto Mendoza.pdf
Algunos apuntes sobre los títulos supletorios - Gilberto Mendoza.pdf
 
Usura intereses
Usura interesesUsura intereses
Usura intereses
 
Analisis doctrinario derecho_registral
Analisis doctrinario derecho_registralAnalisis doctrinario derecho_registral
Analisis doctrinario derecho_registral
 
Temas 4, 5 y 7 cuadro comparativos y diferenciales procedimientos
Temas 4, 5 y 7  cuadro comparativos y diferenciales procedimientosTemas 4, 5 y 7  cuadro comparativos y diferenciales procedimientos
Temas 4, 5 y 7 cuadro comparativos y diferenciales procedimientos
 
2311 09
2311 092311 09
2311 09
 
Procede la nulidad del contrato de compra venta de un bien previamente enajenado
Procede la nulidad del contrato de compra venta de un bien previamente enajenadoProcede la nulidad del contrato de compra venta de un bien previamente enajenado
Procede la nulidad del contrato de compra venta de un bien previamente enajenado
 
Derecho procesal iii-c04b
Derecho procesal iii-c04bDerecho procesal iii-c04b
Derecho procesal iii-c04b
 
Mod 3
Mod 3Mod 3
Mod 3
 
Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3
 
06. silencio aministrativo
06. silencio aministrativo06. silencio aministrativo
06. silencio aministrativo
 
Nuevo sistema de consulta de jurisprudencia constitucional
Nuevo sistema de consulta de jurisprudencia constitucionalNuevo sistema de consulta de jurisprudencia constitucional
Nuevo sistema de consulta de jurisprudencia constitucional
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 

Anotación de demanda

  • 1. ANOTACIÓN DE DEMANDA 1 respuesta Por: Samuel Gálvez Troncos “Cuando no exista coincidencia entre el titular registral y la parte demandada y no exista pronunciamiento judicial al respecto, no resulta procedente la anotación de una demanda. ” Una de las medidas cautelares específicas para futura ejecución forzada es la establecida en el artículo 673 del Código Procesal Civil en los siguientes términos: “Cuando la pretensión discutida en el proceso principal está referida a derechos inscritos, la medida cautelar puede consistir en la anotación de la demanda en el registro respectivo. (…). El Registrador cumplirá la orden por su propio texto, siempre que la medida resulte compatible con el derecho ya inscrito. (…). La anotación de la demanda no impide la transferencia del bien ni las afectaciones posteriores, pero otorga prevalencia a quien ha obtenido esta medida”. El Texto ÚnicoOrdenado del Reglamento General de los Registros Públicos, a través de su artículo 65 prescribe que “son susceptibles de anotación preventiva, las demandas y demás medidas cautelares (…)” y el artículo 68 del mismo cuerpo legal establece que “inscrito el acto o derecho cuya prioridad ha sido cautelada por la anotación preventiva, surtirá sus efectos desde la fecha del asiento de presentación de la anotación, salvo disposición distinta”. Como reconoce la doctrina mayoritariamente, la finalidad principal de la anotación de la demanda es la búsqueda de la eficacia de lo resuelto en el proceso principal, enervando así la buena fe de aquellos que contraten con el titular registral posteriormente; es decir, la anotación de demanda hace posible el acceso al Registro del fallo final que la misma de lugar, al margen de ulteriores inscripciones que pudieran haberse producido. Uno de los problemas que suscita esta medida cautelar se da cuando un Juez solicita se anote la demanda en una partida registral donde el último titular vigente no ha sido comprendido en el proceso respectivo sino algún titular anterior no vigente. En principio, al condicionar el artículo 673 del Código Procesal Civil el cumplimiento de la orden judicial de anotación a que la misma “resulte compatible con el derecho ya inscrito”, implica que la medida cautelar sólo debería afectar al último titular registral incorporado en el proceso; en concordancia con ello, el artículo 2017 del Código Civil establece la imposibilidad de inscribir un título incompatible con otro ya inscrito, aun cuando sea de fecha anterior; debiendo señalarse ademásque, el acceso al registro de una anotación de demanda referente a un ex titular registral no se condice con el principio de fe pública registral preceptuado en el artículo 2014 del Código Civil , puesto que el último titular registral – no comprendido en el proceso -, se encuentra amparado por dicho principio. Asimismo, siendo que la inscripción de los derechos reales genera oponibilidad “erga omnes” frente a terceros, el titular registral no debería verse afectado por una anotación de demanda correspondiente a un proceso ajeno a él; ya que ello atentaría contra el propio sistema registral vigente, materializado en los principios registrales de legalidad, impenetrabilidad, fe pública registral, amén de perjudicarlo en el crédito que significa tener una partida registral libre de cargas y/o gravámenes y en su predisponibilidad para una eventual transacción comercial. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que conforme a lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 2011 del Código Civil, el Registrador, si detecta alguna incompatibilidad con el antecedente registral, está autorizado a solicitar la respectiva
  • 2. aclaración al Juez o requerir información adicional, en cuyo caso de reiterarse el pedido de anotación, el juzgador estaría incorporando al fondo del proceso dicha circunstancia registral y en consecuencia, emitiendo pronunciamiento sustantivo, lo cual implicaría que la responsabilidad de la inscripción correspondería al Juez que la ordenó, en tanto que el acatamiento del mandato expedido por el magistrado, supone la renuncia del Registrador al ejercicio autónomo de su función, habiéndose pronunciado en ese sentido el Tribunal Registral en diversas Resoluciones, como la Resolución Nº 117-2002-ORLC/TR del 18.2.2002, a fin de compatibilizar –de algun modo- los mandatos expedidos por el fuero judicial con los principios registrales.