SlideShare una empresa de Scribd logo
Segunda Guerra
Mundial.
Antecedentes.
La invasión japonesa de
Manchuria
Desde comienzos del siglo XX, Japón era una de
las principales potencias del planeta. Basaba su
prosperidad económica en una moderna
industria y en las exportaciones, especialmente
las realizadas a China y Estados Unidos. Su
población creció vertiginosamente y su ejército
se situó entre los más poderosos del mundo, tal y
como se pudo apreciar en la Guerra con Rusia de
1905. Al mismo tiempo, inició una política
expansionista que se materializó en la anexión de
Corea en 1905 y en las constantes injerencias en
l a p o l í t i c a C h i n a .
La conquista de Abisinia
En la segunda mitad de los años 20, Mussolini
comenzó a imaginar la creación de un imperio
africano que otorgase a Italia el papel de gran
potencia colonial. La propaganda fascista alentaba el
deseo de dominio del Mediterráneo a la manera en
que lo había hecho la Antigua Roma. Italia ya había
conquistado parte de Libia, Eritrea y Somalia, pero lo
que hacía especialmente apetecible a Abisinia
(Etiopía), era el no estar cubierta por zonas
desérticas y ser susceptible de una intensa
explotación económica.
La remilitarización de
Alemania
Adolf Hitler. 1938
La desmilitarización de Renania (territorio situado en
la orilla oeste del Rin) constituía uno de los términos
del Tratado de Versalles. Incluso había sido ratificada
por Alemania en el Tratado de Locarno (1925). Pero la
ocupación de ese territorio constituía un elemento
clave del irredentismo hitleriano. De modo que el 7
de marzo de 1936, 30.000 soldados alemanes,
muchos de ellos montados en bicicleta, irrumpieron
en el territorio, entre las aclamaciones de la
población local.
Guerra Civil Española
El 12 de abril de 1931 se celebraron en España
elecciones municipales. Ante el desfavorable
resultado de las mismas para la monarquía, el rey
Alfonso XIII abandonó el país. Se instauraba la
Segunda República. En las elecciones de junio de
1931 la izquierda (republicanos y socialistas) obtuvo
mayoría absoluta, dando lugar al denominado
"Bienio Progresista". Ocurriría lo contrario en las
de noviembre de 1933, en las que la derecha
(CEDA) saldría triunfante. Se iniciaba el "Bienio
Negro"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miguel Primo de Rivera
Miguel Primo de RiveraMiguel Primo de Rivera
Miguel Primo de Rivera
Marcos moreno
 
Grandes potencias
Grandes potenciasGrandes potencias
Grandes potencias
freddyrodriguezesguerra
 
Causas de la 2 guerra mundial
Causas de la 2 guerra mundialCausas de la 2 guerra mundial
Causas de la 2 guerra mundialPepito Barrientos
 
Alemania en la entreguerra
Alemania en la entreguerraAlemania en la entreguerra
Alemania en la entreguerrapepe argento
 
Diapositivas china (1914 - 1945)
Diapositivas china (1914 - 1945)Diapositivas china (1914 - 1945)
Diapositivas china (1914 - 1945)
chinaucv
 
El fascismo y el nazismo
El fascismo y el nazismoEl fascismo y el nazismo
El fascismo y el nazismo
Adrian Zamora Carrasco
 
Tema 11 los fascismos
Tema 11   los fascismosTema 11   los fascismos
Tema 11 los fascismosprimero2012
 
El Fascismo Italiano
 El Fascismo Italiano El Fascismo Italiano
El Fascismo Italiano
francisco gonzalez
 
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américaC5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
Martín Ramírez
 
Tema 5 Las grandes potencias europeas
Tema 5 Las grandes potencias europeasTema 5 Las grandes potencias europeas
Tema 5 Las grandes potencias europeas
francisco gonzalez
 
3.la guerra de marruecos
3.la guerra de marruecos3.la guerra de marruecos
3.la guerra de marruecosPetrakis
 
TEMA 4
TEMA 4 TEMA 4
La Guerra Civil Española (1936-1939)
La Guerra Civil Española (1936-1939)La Guerra Civil Española (1936-1939)
La Guerra Civil Española (1936-1939)Emilydavison
 
Fascismo y nazismo2bis
Fascismo y nazismo2bisFascismo y nazismo2bis
Fascismo y nazismo2bisPedro Uned
 
2 La Instauración del Nazismo en Alemania
2 La Instauración del Nazismo en Alemania2 La Instauración del Nazismo en Alemania
2 La Instauración del Nazismo en Alemania
francisco gonzalez
 
T8. la época de entreguerras y la ii gm
T8. la época de entreguerras y la ii gmT8. la época de entreguerras y la ii gm
T8. la época de entreguerras y la ii gmJuan Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Miguel Primo de Rivera
Miguel Primo de RiveraMiguel Primo de Rivera
Miguel Primo de Rivera
 
Grandes potencias
Grandes potenciasGrandes potencias
Grandes potencias
 
Causas de la 2 guerra mundial
Causas de la 2 guerra mundialCausas de la 2 guerra mundial
Causas de la 2 guerra mundial
 
Alemania en la entreguerra
Alemania en la entreguerraAlemania en la entreguerra
Alemania en la entreguerra
 
Diapositivas china (1914 - 1945)
Diapositivas china (1914 - 1945)Diapositivas china (1914 - 1945)
Diapositivas china (1914 - 1945)
 
Gerra civil
Gerra civilGerra civil
Gerra civil
 
Lo mio
Lo mioLo mio
Lo mio
 
El fascismo y el nazismo
El fascismo y el nazismoEl fascismo y el nazismo
El fascismo y el nazismo
 
Tema 11 los fascismos
Tema 11   los fascismosTema 11   los fascismos
Tema 11 los fascismos
 
El Fascismo Italiano
 El Fascismo Italiano El Fascismo Italiano
El Fascismo Italiano
 
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américaC5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
 
Tema 5 Las grandes potencias europeas
Tema 5 Las grandes potencias europeasTema 5 Las grandes potencias europeas
Tema 5 Las grandes potencias europeas
 
3.la guerra de marruecos
3.la guerra de marruecos3.la guerra de marruecos
3.la guerra de marruecos
 
TEMA 4
TEMA 4 TEMA 4
TEMA 4
 
La Guerra Civil Española (1936-1939)
La Guerra Civil Española (1936-1939)La Guerra Civil Española (1936-1939)
La Guerra Civil Española (1936-1939)
 
Adolf hitler
Adolf hitlerAdolf hitler
Adolf hitler
 
Fascismo y nazismo2bis
Fascismo y nazismo2bisFascismo y nazismo2bis
Fascismo y nazismo2bis
 
2 La Instauración del Nazismo en Alemania
2 La Instauración del Nazismo en Alemania2 La Instauración del Nazismo en Alemania
2 La Instauración del Nazismo en Alemania
 
T8. la época de entreguerras y la ii gm
T8. la época de entreguerras y la ii gmT8. la época de entreguerras y la ii gm
T8. la época de entreguerras y la ii gm
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 

Similar a Antecedentes

Historia de polonia xi
Historia de polonia xiHistoria de polonia xi
Historia de polonia xi
siltomc
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
zerovirus
 
El triunfo de las dictaduras
El triunfo de las dictadurasEl triunfo de las dictaduras
El triunfo de las dictaduras
noeliaa123
 
Resumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundialResumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundialenkidoo
 
Periodo entre guerras
Periodo entre guerrasPeriodo entre guerras
Periodo entre guerras
ChrisCbsSan
 
España en el siglo XX.
España en el siglo XX.España en el siglo XX.
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
mariuxi cardoso
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
EstebanChavez5
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939Historias del Barri
 
Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial y Revolución RusaPrimera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
braulio257
 
Unidad --6
Unidad --6Unidad --6
Imperialismo (1)
Imperialismo (1)Imperialismo (1)
Imperialismo (1)brendachem
 
Segunda Guerra Mundial (El conflicto armado y sus efectos en el mundo)
Segunda Guerra Mundial (El conflicto armado y sus efectos en el mundo)Segunda Guerra Mundial (El conflicto armado y sus efectos en el mundo)
Segunda Guerra Mundial (El conflicto armado y sus efectos en el mundo)
Adrian CR
 
Diapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguajeDiapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguaje
LEYDISCAROLINA
 
Guerra Mundial .
Guerra Mundial .Guerra Mundial .
Guerra Mundial .
guestb1e09b23
 
Guerra Mundial
Guerra MundialGuerra Mundial
Guerra Mundial
guestb1e09b23
 
TEMA 12 BACH. La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
TEMA 12 BACH. La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)TEMA 12 BACH. La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
TEMA 12 BACH. La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
Florencio Ortiz Alejos
 
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
dedededo
 
LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)alle_sofi
 
(Pr) hitos históricos 1900 1946
(Pr) hitos históricos 1900 1946(Pr) hitos históricos 1900 1946
(Pr) hitos históricos 1900 1946
juampere2
 

Similar a Antecedentes (20)

Historia de polonia xi
Historia de polonia xiHistoria de polonia xi
Historia de polonia xi
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
El triunfo de las dictaduras
El triunfo de las dictadurasEl triunfo de las dictaduras
El triunfo de las dictaduras
 
Resumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundialResumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundial
 
Periodo entre guerras
Periodo entre guerrasPeriodo entre guerras
Periodo entre guerras
 
España en el siglo XX.
España en el siglo XX.España en el siglo XX.
España en el siglo XX.
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
 
Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial y Revolución RusaPrimera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
 
Unidad --6
Unidad --6Unidad --6
Unidad --6
 
Imperialismo (1)
Imperialismo (1)Imperialismo (1)
Imperialismo (1)
 
Segunda Guerra Mundial (El conflicto armado y sus efectos en el mundo)
Segunda Guerra Mundial (El conflicto armado y sus efectos en el mundo)Segunda Guerra Mundial (El conflicto armado y sus efectos en el mundo)
Segunda Guerra Mundial (El conflicto armado y sus efectos en el mundo)
 
Diapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguajeDiapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguaje
 
Guerra Mundial .
Guerra Mundial .Guerra Mundial .
Guerra Mundial .
 
Guerra Mundial
Guerra MundialGuerra Mundial
Guerra Mundial
 
TEMA 12 BACH. La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
TEMA 12 BACH. La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)TEMA 12 BACH. La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
TEMA 12 BACH. La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
 
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
 
LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA GUERRA CIVIL (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
 
(Pr) hitos históricos 1900 1946
(Pr) hitos históricos 1900 1946(Pr) hitos históricos 1900 1946
(Pr) hitos históricos 1900 1946
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Antecedentes

  • 2. La invasión japonesa de Manchuria Desde comienzos del siglo XX, Japón era una de las principales potencias del planeta. Basaba su prosperidad económica en una moderna industria y en las exportaciones, especialmente las realizadas a China y Estados Unidos. Su población creció vertiginosamente y su ejército se situó entre los más poderosos del mundo, tal y como se pudo apreciar en la Guerra con Rusia de 1905. Al mismo tiempo, inició una política expansionista que se materializó en la anexión de Corea en 1905 y en las constantes injerencias en l a p o l í t i c a C h i n a .
  • 3. La conquista de Abisinia En la segunda mitad de los años 20, Mussolini comenzó a imaginar la creación de un imperio africano que otorgase a Italia el papel de gran potencia colonial. La propaganda fascista alentaba el deseo de dominio del Mediterráneo a la manera en que lo había hecho la Antigua Roma. Italia ya había conquistado parte de Libia, Eritrea y Somalia, pero lo que hacía especialmente apetecible a Abisinia (Etiopía), era el no estar cubierta por zonas desérticas y ser susceptible de una intensa explotación económica.
  • 4. La remilitarización de Alemania Adolf Hitler. 1938 La desmilitarización de Renania (territorio situado en la orilla oeste del Rin) constituía uno de los términos del Tratado de Versalles. Incluso había sido ratificada por Alemania en el Tratado de Locarno (1925). Pero la ocupación de ese territorio constituía un elemento clave del irredentismo hitleriano. De modo que el 7 de marzo de 1936, 30.000 soldados alemanes, muchos de ellos montados en bicicleta, irrumpieron en el territorio, entre las aclamaciones de la población local.
  • 5. Guerra Civil Española El 12 de abril de 1931 se celebraron en España elecciones municipales. Ante el desfavorable resultado de las mismas para la monarquía, el rey Alfonso XIII abandonó el país. Se instauraba la Segunda República. En las elecciones de junio de 1931 la izquierda (republicanos y socialistas) obtuvo mayoría absoluta, dando lugar al denominado "Bienio Progresista". Ocurriría lo contrario en las de noviembre de 1933, en las que la derecha (CEDA) saldría triunfante. Se iniciaba el "Bienio Negro"